2
Código de Ética del profesorado de la Escuela de Hotelería y Turismo "Playas del Este". El Sistema Nacional de Formación de Profesional para el Turismo (Formatur) dispone de un claustro plenamente identificado con los principios de nuestra Revolución, y tiene la responsabilidad de preparar el personal para el incremento del desarrollo turístico que se prevé. Por lo que resulta conveniente establecer un Código de Ética para los profesores del Sistema. El presente Código, recoge valores políticos-ideológicos y éticos- morales que en las relaciones humanas profesor-alumno, se forman; desarrollan y alcanzan, como objetivo educativo fundamental en el proceso docente teórico-práctico de nuestras escuelas. En correspondencia con lo expuesto, nuestros profesores han de hacer suyos los preceptos éticos siguientes: 1.Formar habilidades profesionales sobre la base de sólidas convicciones político-ideológicas, donde se refuercen nuestras tradiciones históricas culturales propias de nuestra identidad nacional. 2.Formar e inculcar en los alumnos el sentid de pertenencia hacia el centro que los forma y a la entidad turística donde practiquen y/o laboren. 3.Establecer relaciones de respeto, colectivismo, solidaridad y consagración tanto en su colectivo como con sus alumnos. 4.Formar a sus alumnos en la verdad sin tergiversaciones y sin ofrecer informaciones institucionales que provoquen falsas expectativas en los jóvenes. 5.Cultivar la vergüenza, el honor y la dignidad, rechazando cualquier ofrecimiento que atente contra esos valores. 6.Inculcar valores de modestia y sencillez mediante su ejemplo. 7.Desarrollar en los educandos principios de disciplina y responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones en correspondencia con las características de nuestro Sector. 8.Mantener en todo momento, el aporte, aspecto y conducta que reflejen la imagen de un educador cubano del turismo, motivando a sus alumnos a imitarlo. 9.Asumir la responsabilidad otorgada como un honor y compromiso, nunca como una ventaja personal. 10.Elevar la preparación, superación y actualización profesional con el objetivo de incrementar la calidad de la docencia, lo que incidirá en una mejor preparación de sus alumnos para ofrecer un servicio de excelencia. 11.Preparar su actividad docente tanto teórica como práctica con el rigor, profesionalidad y exigencia que propicie la calidad y excelencia a la que estamos llamados. 12.Contribuir conscientemente desde sus funciones de educador a defender y preservar los principios socialistas. 13.Cumplir en el ejercicio de su ocupación, las disposiciones legales

Código de Ética Del Profesorado de La Escuela De

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Código ético docencia

Citation preview

Page 1: Código de Ética Del Profesorado de La Escuela De

Código de Ética del profesorado de la Escuela de Hotelería y Turismo "Playas del Este".

 El Sistema Nacional de Formación de Profesional para el Turismo (Formatur) dispone de un claustro plenamente identificado con los principios de nuestra Revolución, y tiene la responsabilidad de preparar el personal para el incremento del desarrollo turístico que se prevé. Por lo que resulta conveniente establecer un Código de Ética para los profesores del Sistema.

El presente Código, recoge valores políticos-ideológicos y éticos-morales que en las relaciones humanas profesor-alumno, se forman; desarrollan y alcanzan, como objetivo educativo fundamental en el proceso docente teórico-práctico de nuestras escuelas.

En correspondencia con lo expuesto, nuestros profesores han de hacer suyos los preceptos éticos siguientes:

1.Formar habilidades profesionales sobre la base de sólidas convicciones político-ideológicas, donde se refuercen nuestras tradiciones históricas culturales propias de nuestra identidad nacional.2.Formar e inculcar en los alumnos el sentid de pertenencia hacia el centro que los forma y a la entidad turística donde practiquen y/o laboren.3.Establecer relaciones de respeto, colectivismo, solidaridad y consagración tanto en su colectivo como con sus alumnos.4.Formar a sus alumnos en la verdad sin tergiversaciones y sin ofrecer informaciones institucionales que provoquen falsas expectativas en los jóvenes.5.Cultivar la vergüenza, el honor y la dignidad, rechazando cualquier ofrecimiento que atente contra esos valores.6.Inculcar valores de modestia y sencillez mediante su ejemplo.7.Desarrollar en los educandos principios de disciplina y responsabilidad en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones en correspondencia con las características de nuestro Sector.8.Mantener  en todo momento, el aporte, aspecto y conducta que reflejen la imagen de un educador cubano del turismo, motivando a sus alumnos a imitarlo.9.Asumir la responsabilidad otorgada como un honor y compromiso, nunca como una ventaja personal.10.Elevar la preparación, superación y actualización profesional con el objetivo de incrementar la calidad de la docencia, lo que incidirá en una mejor preparación de sus alumnos para ofrecer un servicio de excelencia.11.Preparar su actividad docente tanto teórica como práctica con el rigor, profesionalidad y exigencia que propicie la calidad y excelencia a la que estamos llamados.12.Contribuir conscientemente desde sus funciones de educador a defender y preservar los principios socialistas.13.Cumplir en el ejercicio de su ocupación, las disposiciones legales y reglamentarias dictadas por los órganos y organismos competentes, ene l orden de la actividad docente que desarrolla o aquellas que inciden en la misma.

                                         La Habana, 12 de julio de 1999