38
Código de Ética y Conducta Empresarial

Código de Ética y Conducta Empresarial · cada país en el que operamos. • Esta política se aplica a todos los empleados, ... Cómo hacer preguntas y utilizar la Línea de Integridad

Embed Size (px)

Citation preview

Código de

Ética y Conducta

Empresarial

Nuestros valores

Integridad

Servicio

Excelencia

Comunicación

Equipo

Colaboración

Transformación

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 1

En IEWC, el éxito siempre se ha basado en el trabajo arduo y un compromiso inquebrantable con la honestidad e integridad en todo lo que hacemos. El entorno empresarial actual es complejo y cambiante, pero una cosa que nunca ha cambiado es nuestra convicción de que una buena reputación depende de que cada uno de nosotros seamos responsables de nuestra conducta. A continuación, presentamos un resumen de la nueva política del Código de Ética y Conducta Empresarial. Se proporciona como una visión general pero no deberá ser un reemplazo de su revisión y conocimiento de toda la política.

RESUMEN DE LA POLÍTICA

NUESTRO COMPROMISO • Proteger la reputación de IEWC es la

responsabilidad de cada empleado en cada país en el que operamos.

• Esta política se aplica a todos los empleados, empleados temporales así como también a socios comerciales como proveedores y consultores.

• Si es testigo o sospecha de un comportamiento ilegal/poco ético o tiene alguna pregunta sobre qué hacer, solicite ayuda. Tenemos la obligación de informar sobre cualquier posible violación.

• Puede estar seguro de que puede informar sobre las violaciones éticas de forma confidencial y sin temor a represalias.

NUESTRAS RESPONSABILIDADES CON NUESTROS COMPAÑEROS DE TRABAJO • Nos debemos honestidad, respeto y un

trato justo los unos a los otros.

• Apoyamos las leyes que prohíben la discriminación basada en la raza, el color, el sexo, el origen, la edad, la religión, la discapacidad, la condición de veterano, el estado civil o la orientación sexual.

• Un lugar de trabajo libre de acoso

• Privacidad

• Necesitamos conocer qué tipos de información están protegidos por la ley y establecer niveles adecuados de protección.

• Proteger la confidencialidad de la información personal.

• Devolver o destruir información personal que ya no se necesita.

• Informar de inmediato la pérdida o revelación inadvertida de información de los empleados.

• Ambiente de trabajo seguro y saludable

• Cada uno de nosotros es responsable de actuar de una manera segura que nos proteja y proteja a los demás. Informar sobre situaciones/problemas de inmediato.

NUESTRAS RESPONSABILIDADES CON NUESTROS CLIENTES Y SOCIOS COMERCIALES • Negocios honestos y éticos: Trate a nuestros

clientes con equidad y honestidad.

• Responda a las solicitudes del cliente a menos que sea algo que considere poco ético o ilegal.

• Prometa lo que puede cumplir y cumpla lo que promete.

Código de Ética y Conducta Empresarial

Resumen ejecutivo

2

• Se debe proteger la información confidencial de los clientes.

• Los líderes empresariales que supervisan el trabajo con los gobiernos/entidades gubernamentales deben permanecer actualizados sobre los reglamentos pertinentes y comunicar los estándares empresariales de IEWC a terceros que trabajan en nombre de IEWC.

• Conflicto de intereses: Cualquier conflicto de intereses, ya sea real o aparente debe informarse de inmediato. Debe informar a su gerente si tiene un segundo trabajo en otra empresa.

• Obsequios y atenciones

• No aceptamos ni proporcionamos obsequios, favores o atenciones si la intención es influir indebidamente en una decisión de negocios.

• Los obsequios, ya sean entregados o recibidos, deben ser adecuados para la relación comercial.

• Los obsequios individuales deben limitarse a un valor razonable y habitual.

• Protección de los activos de IEWC

• Cada empleado es responsable de los activos de la empresa que se le encomiendan. Los activos de la empresa son para uso comercial.

• La información confidencial debe ser utilizada y revelada únicamente con fines comerciales legítimos y se debe compartir únicamente con las personas que están autorizadas para tener acceso a dicha información.

NUESTRAS RESPONSABILIDADES CON EL MERCADO • Inteligencia competitiva: Nunca debemos

participar en un fraude, tergiversación de los hechos o engaño para obtener información de la competencia.

• Comunicación con el público: IEWC necesita tener una voz uniforme cuando se comunica con el público. Es importante que solo los empleados autorizados hablen en nombre de IEWC.

NUESTRAS RESPONSABILIDADES COMO CIUDADANOS CORPORATIVOS • Se promueve la participación personal en la

comunidad, pero no debemos presionar a nuestros compañeros de trabajo.

• Usted tiene derecho a participar en el proceso político pero no tiene derecho a expresar sus opiniones como si estas fuesen de IEWC.

• Información privilegiada: La información confidencial no puede ser utilizada para beneficio personal o para el beneficio de amigos, familiares o asociados de negocios.

• Antimonopolio y competencia leal: Nunca participamos en prácticas inadecuadas que puedan limitar la competencia y nunca buscamos obtener una ventana competitiva a través de prácticas comerciales poco éticas o ilegales.

• Anticorrupción y soborno: Somos una empresa global con un compromiso global con la integridad. No pagamos sobornos ni gratificaciones, en ningún momento por ningún motivo a un empresario o funcionario gubernamental. Es especialmente importante que supervisemos a los terceros que actúan en nuestro nombre. Reconocemos que en algunos países es una práctica común efectuar “pagos facilitadores” que son pequeños pagos ofrecidos a empleados gubernamentales de bajo rango para que agilicen su trabajo.

• Comercio mundial: IEWC cumple con las leyes de comercio, importación y exportación en todos los países en los que opera y esperamos que nuestros socios comerciales hagan lo mismo.

Esta política es el centro de cómo IEWC desarrolla sus negocios y cómo espera que sus empleados y socios comerciales desarrollen sus negocios. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de actuar con integridad, incluso cuando es difícil. Se espera que conozcamos y comprendamos la política. En ese sentido, es muy importante que revise la política en su totalidad.

Un mensaje de nuestro Director Ejecutivo (CEO)En IEWC nuestro éxito siempre se ha basado en el trabajo arduo

y un compromiso inquebrantable con la honestidad e integridad en todo lo que hacemos. El entorno empresarial actual es complejo y cambiante, pero una cosa que nunca ha cambiado es nuestra convicción de que nuestra reputación depende de que cada uno de nosotros sea responsable de su conducta.

Un paso importante para cumplir con nuestras responsabilidades diarias de ética y conducta empresarial es tener presentes nuestros compromisos con nuestros compañeros de trabajo, con nuestros clientes, con nuestros socios comerciales y con las comunidades en las que trabajamos y vivimos. Esta política del Código de Ética y Conducta Empresarial fue aprobada por nuestro Directorio y brinda información sobre nuestras responsabilidades personales, que incluyen el cumplimiento de la ley y la aplicación de nuestro buen juicio todos los días.

Por supuesto, este Código no puede responder a todas sus preguntas o solucionar cada situación, por lo que hemos establecido recursos para responder a las preguntas y realizar un seguimiento cuando se producen problemas. Si no está seguro de qué hacer en una circunstancia en particular o si le preocupa que se violen el Código, nuestras políticas o reglamentos, tiene la responsabilidad de hablar. Un problema no puede resolverse a menos que se haya identificado primero. Es bastante simple: si ve algo, diga algo.

Creo que la calidad de nuestra gente y nuestro compromiso con la ética y la buena conducta empresarial no solo nos permitirá tener éxito hoy, sino que también nos ayudará a lograr el éxito sostenible a largo plazo. Estoy convencido de que trabajando juntos, con la ayuda de este Código, no solo vamos a cumplir con nuestras metas, sino que también vamos a seguir estando orgullosos de cómo alcanzamos el éxito.

Gracias.

Atentamente,

David Nestingen

Presidente y Director Ejecutivo (CEO)

3C ó D I G O D E É T I C A y C O N D U C TA E m P R E S A R I A L D E I E W C

4

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 5

Índice Nuestro compromiso con la ética y el cumplimiento ....................................6

Cómo utilizar este Código 6 A quién se aplica este Código 6 Cómo hacer preguntas y utilizar la Línea de Integridad 7 Nuestra política contra las represalias 8Responsabilidades de los empleados 8 Responsabilidades adicionales del Equipo de Liderazgo de IEWC 9 Cooperación con las investigaciones 10 Prueba de integridad de IEWC 11 Responsabilidad y disciplina 11 Renuncias y excepciones 11

Nuestras responsabilidades con nuestros compañeros de trabajo ..........12Diversidad y no discriminación 12 Lugar de trabajo libre de acoso 13 Privacidad del empleado 14 Ambiente de trabajo seguro y saludable 14 Política de consumo de alcohol y drogas 15

Nuestras responsabilidades con nuestros clientes y socios comerciales ...16Negocios honestos y éticos 16 Protección de la privacidad y la información confidencial de terceros 16 Contratos con el gobierno 17 Conflictos de intereses 17 Oportunidades corporativas 18 Familiares y amigos 18 Empleo externo – Segundo trabajo 18 Inversiones personales 18 Juntas externas 18Obsequios y atenciones 19 Obsequios y atenciones para los representantes gubernamentales 20Protección de los activos de IEWC 20Información confidencial 21 Protección de nuestra propiedad intelectual 21

Nuestras responsabilidades con el mercado .................................................22Creación y administración de nuestros registros empresariales 22 Inteligencia competitiva 24 Comunicación con el público 25 Blogs y redes sociales 25

Nuestras responsabilidades como ciudadanos corporativos ....................26Apoyo a nuestras comunidades 26 Actividades políticas 26 Información privilegiada 27 Antimonopolio y competencia leal 28 Anticorrupción y soborno 29 Comercio mundial 31

Índice ....................................................................................................................32

Certificación anual ..............................................................................................33

6

Nuestro compromiso con

la ética y el cumplimiento

acerca de nuestras políticas o normas, o cuando se enfrenta a una situación ética compleja.

Es imposible anticipar todas las preguntas que pueda tener o todas las situaciones que podría enfrentar, por lo que además del Código, IEWC también tiene otros recursos que pueden ser de ayuda. Estos recursos adicionales se indican en todo el Código. Como siempre, la Empresa confía en que usted ejerza su buen juicio y solicite ayuda cuando la necesite.

A quién se aplica este Código Este Código se aplica a todos los empleados, gerentes, funcionarios y directores de IEWC y todas sus Divisiones. Algunos socios comerciales, como proveedores, consultores y empleados temporales actúan como una extensión de IEWC. Se espera que sigan el Código, así como también cualquier disposición contractual aplicable, cuando trabajan en nombre de IEWC.

Los gerentes que supervisan a nuestros socios comerciales y empleados temporales son responsables de asegurar que comprendan nuestras normas éticas. Si un socio comercial externo no cumple con nuestras expectativas de ética y conducta empresarial y sus obligaciones contractuales relacionadas, esto puede dar lugar a la rescisión de su contrato.

La protección de la reputación de IEWC es responsabilidad de todos los empleados en todos los países donde operamos. Siempre debemos actuar con Integridad; cuando lo hacemos, los demás sabrán que pueden confiar en nosotros y tendrán la confianza de que vamos a ser honestos y justos. Queremos ser reconocidos como una empresa que siempre cumple con sus compromisos y es un socio comercial confiable. Cuando hacemos lo correcto, protegemos nuestra reputación y esto nos ayudará a tener éxito incluso en el entorno empresarial complejo y competitivo de hoy en día.

Este Código está diseñado para ayudarle cuando tenga preguntas sobre qué hacer en situaciones específicas. Es un resumen de cómo vamos a hacer negocios de acuerdo con nuestros valores, políticas y diversas leyes y reglamentos.

Dado que IEWC opera en muchos países, necesitamos ser especialmente conscientes de las diferentes leyes y costumbres que se aplican. Si bien respetamos las normas de nuestros clientes, socios comerciales y compañeros de trabajo en todo el mundo, todos los empleados deben, como mínimo, cumplir con las normas y principios de este Código, a menos que sean incompatibles con la legislación local, en cuyo caso deberán buscar orientación.

Cómo utilizar este Código El Código está diseñado para servir como un recurso cuando se necesita información

Código de ÉTICA y CONDUCTA EmPRESARIAL

7

Cómo hacer preguntas y utilizar la Línea de Integridad Si es testigo o sospecha de algún comportamiento ilegal o poco ético o si tiene una pregunta sobre qué hacer, hable con su gerente y solicite ayuda.

Algunas veces, no tendrá la oportunidad de hablar sobre un tema con su gerente. Si esto sucede, tiene varias opciones a su disposición. Puede ponerse en contacto con el líder de su División, Recursos Humanos o un miembro del Comité de Ética.

También tiene la opción de llamar a la Línea de Integridad gratuita de IEWC.

EE. UU. (Todas las sedes) 855-603-6991

Brasil (San Pablo) 0800-8911667

Canadá (montreal y Toronto) 855-603-6991

China (Suzhou) 10-800-712-1239 y 10-800-120-1239

Alemania (Frankfurt) 0800-1016582

México (monterrey y Aguascalientes) 001-8008407907

Reino Unido (Bristol) 08-000328483

o presentar un informe por Internet en https://secure.ethicspoint.com/domain/media/en/gui/34872/index.html

La Empresa realizará todo intento razonable para asegurar que sus inquietudes sean resueltas adecuadamente.

IEWC tiene una oportunidad de mejorar cada vez que usted formule una pregunta o plantee una inquietud.

Cuando se decida a actuar, hable e informe sobre cualquier comportamiento cuestionable. Al hacerlo, usted está protegiendo a sus colegas y nuestra reputación. Recuerde, un problema no puede resolverse a menos que se informe a alguien al respecto.

Qué esperar cuando utiliza la Línea de IntegridadLa Línea de Integridad y el portal web están disponibles las 24 horas, los siete días de la semana. Los especialistas expertos de un proveedor independiente de servicios de cumplimiento corporativo, responderán a su llamado, documentarán sus inquietudes y enviarán un informe escrito al Comité de Ética de IEWC para su investigación posterior.

Cuando se comunique con la Línea de Integridad de IEWC o presente un informe utilizando https://secure. ethicspoint.com/domain/media/en/ gui/34872/index.html puede optar por permanecer en el anonimato cuando la ley local lo permita. Todos los informes se considerarán de igual manera ya sea que se presenten en forma anónima o no.

Después de presentar un informe, usted recibirá un número de identificación para que pueda dar seguimiento a su inquietud. El seguimiento es especialmente importante si ha presentado un informe de forma anónima, ya que podemos necesitar información adicional con el fin de llevar a cabo una investigación efectiva. Este número de identificación también le permitirá realizar un seguimiento de la resolución del caso; sin embargo, tenga en cuenta que, por respeto a la privacidad, la Empresa no podrá informarle sobre las medidas disciplinarias individuales.

Cualquier informe que presente será mantenido en confidencialidad por todas las personas involucradas en la revisión y, en su caso, la investigación del mismo.

7C ó D I G O D E É T I C A y C O N D U C TA E m P R E S A R I A L D E I E W C

8

Pregunta Nuestro gerente normal mente no hace nada cuando se le informa de inquietudes sobre una posible mala conducta y creo que ha hecho las cosas más difíciles para los compañeros de trabajo que han planteado problemas. Ahora tengo un problema. Un compañero de trabajo está haciendo algo que creo que es éticamente incorrecto. ¿Qué debo hacer?

R: Actúe e informe al respecto. Usted tiene la obligación de informar sobre la mala conducta. Si bien comenzar con su gerente es a menudo la mejor forma de abordar eficazmente las inquietudes, si no cree que es adecuado o no se siente cómodo haciéndolo, póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Pregunta ¿Qué sucede si alguien abusa de la Línea de Integridad, hace una llamada anónima y acusa falsamente a alguien de mala conducta?

R: Según nuestra experiencia, ha quedado demostrado que la Línea de Integridad rara vez se utiliza con fines maliciosos, pero es importante saber que cualquier persona que utilice la Línea de Integridad de mala fe para difundir falsedades o amenazar a otros, o con la intención de perjudicar injustamente la reputación de otra persona, estará sujeta a una medida disciplinaria, que puede incluir hasta el despido.

Responsabilidades de los empleados Cada uno de nosotros debe asumir la responsabilidad de actuar con integridad, incluso cuando esto implique hacer elecciones difíciles. Cumplir con nuestras responsabilidades es lo que nos permite tener éxito y crecer, en la actualidad – y en el futuro.

Actúe siempre de manera profesional, honesta y ética al actuar en nombre de la Empresa.

Conozca la información del Código y las políticas, prestando especial atención a los temas que atañen a sus responsabilidades laborales.

Complete toda la capacitación exigida en ética y conducta empresarial de los empleados de manera oportuna y manténgase al día con las normas y expectativas actuales.

Informe sus inquietudes sobre posibles violaciones de las leyes, reglamentos, o el Código a su gerente o póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Coopere y diga toda la verdad al responder a una investigación o auditoría, y nunca altere ni destruya los registros en respuesta a una investigación o cuando se prevé una

investigación.

Recuerde: ninguna razón, incluido el deseo de cumplir con los objetivos de la empresa, debe ser una excusa para violar las leyes, reglamentos, códigos o políticas de IEWC.

Nuestra política contra las represalias Puede informar sobre las violaciones éticas con confianza y sin temor a represalias. IEWC no tolerará ningún tipo de represalia contra un empleado que haga preguntas o presente informes de posibles violaciones del Código o de las políticas.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 9

Pregunta Sospecho que puede haber algún comportamiento poco ético en mi unidad de negocios que involucra a mi gerente. Sé que debo informar sobre mis sospechas y estoy pensando en utilizar la Línea de Integridad, pero me preocupan las represalias.

R: Usted debe informar sobre la mala conducta y, en su caso, usar la Línea de Integridad es una buena opción. El Comité de Ética investigará sus sospechas y probablemene necesite hablar con usted para reunir información adicional. Después de realizar el informe, si cree que está experimentando alguna represalia, también debe informarlo. IEWC toma los reclamos de represalia muy en serio. Los informes de represalias se investigarán minuciosamente y, si son verdaderos, los represores serán objeto de medidas disciplinarias, que pueden incluir hasta el despido.

Pregunta Soy gerente y no tengo claro cuáles son mis obligaciones si alguien acude a mí para hacer una acusación, ¿y qué sucede si se trata de un líder importante?

R: No importa a quién involucre la acusación, debe informar el caso sin excepción. IEWC proporciona varias vías para informarnos sobre sus inquietudes. Si por algún motivo no se siente cómodo presentando un informe a una persona en particular, puede ponerse en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Responsabilidades adicionales del Equipo de Liderazgo de IEWC Se espera que los líderes de IEWC cumplan con las siguientes responsabilidades adicionales:

Prediquen con el ejemplo. Se espera que los gerentes den el ejemplo cumpliendo con los estándares más altos de conducta de ética empresarial.

Ayuden a crear un ambiente de trabajo que se centra en el afianzamiento de las relaciones personales, reconoce el esfuerzo y valora el respeto mutuo y la comunicación abierta.

Sean un recurso para los demás. Se comuniquen con los empleados, consultores y contratistas sobre cómo el Código y las políticas se aplican a su trabajo diario.

Sean proactivos. Busquen oportunidades para analizar y resolver los problemas de ética y las situaciones desafiantes con los demás.

Creen un entorno en el que todos se sientan cómodos haciendo preguntas e informando sobre violaciones potenciales del Código y las políticas. Respondan rápidamente y eficazmente a las inquietudes que se pongan a su consideración.

Nunca pidan a otra persona ni presionen a alguien a hacer algo que se le prohibiría hacer a usted mismo.

Aseguren que los recursos de la Empresa se utilicen correctamente y de manera productiva.

Sean conscientes de los límites de su autoridad y no tomen ninguna medida que supere dichos límites. Deleguen la autoridad solo cuando esté permitido y nunca deleguen la autoridad a una persona que considere que puede incurrir en conductas ilegales o actividades poco éticas.

Si supervisa a terceros, asegúrese de que entiendan sus obligaciones éticas y de conducta empresarial.

10

Pregunta Soy un gerente. Si observo una mala conducta en un área que no está bajo mi supervisión, ¿aún estoy obligado a informar del problema?

R: Usted es el principal responsable de los empleados, contratistas y terceros bajo su supervisión, pero todos los empleados de IEWC están obligados a informarnos sobre cualquier caso de mala conducta de la que tomen conocimiento y, como líder, usted está especialmente obligado a tomar medidas. El mejor enfoque es hablar primero con el gerente que supervisa el área donde está ocurriendo el problema, pero si esto no funciona, o no es posible, debe ponerse en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de página 7 de este Código.

Pregunta Acabo de enterarme de que un buen amigo mío ha sido acusado de acoso sexual y que se ha iniciado una investigación. No puedo creer que sea verdad, y creo que es justo darle una advertencia previa a mi amigo o un pequeño adelanto de lo que está pasando para que pueda defenderse. Como amigo, ¿no tengo la responsabilidad de decírselo?

R: Bajo ninguna circunstancia debe darle un pequeño adelanto de lo que está pasando. A su amigo se le dará la oportunidad de responder a estas denuncias y se hará todo lo posible por llevar a cabo una investigación justa e imparcial. Una denuncia de acoso sexual es un asunto muy serio con consecuencias no solo para las personas involucradas, sino también para la Empresa. Alertar a su amigo podría poner en peligro la investigación y exponer a la Empresa a un riesgo adicional y posibles costos.

Los gerentes no deben considerar las inquietudes éticas como una amenaza o un desafío a su autoridad: queremos que un diálogo abierto, honesto y de confianza se convierta en una parte natural del trabajo diario.

Cooperación con las investigaciones Todos los empleados están obligados a cooperar con las investigaciones plenamente y con la verdad. Con respecto a las consultas de los reguladores, nunca debemos inducir a error a un investigador y nunca debemos alterar o destruir documentos o registros en respuesta a una investigación.

Todas las solicitudes de información distintas de las que se proporcionan de manera rutinaria deben ser presentadas inmediatamente al Director Financiero (CFO). Cuando se nos notifique de una investigación externa, tomaremos medidas inmediatas para preservar los documentos que puedan ser relevantes.

Integridad

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 11

Prueba de integridad de IEWC Tomar la decisión correcta no siempre es fácil. Habrá momentos en los que usted estará bajo presión o no estará seguro de qué hacer. Recuerde siempre que cuando tenga una decisión difícil de tomar, no está solo. Sus colegas y la gerencia están disponibles para ayudar, y usted tiene otros recursos a los cuales acudir, incluido el Código, nuestras políticas, su gerente y la Línea de Integridad.

Cuando se enfrente a una decisión difícil puede servirle de ayudar hacerse las siguientes preguntas:

• ¿Es legal?

• ¿EscongruenteconelCódigo y las políticas?

•¿Conoce a fondo los riesgos involucrados?

•¿Podrémirarmeenelespejo y estar orgulloso de la decisión?

•¿Aúnestaríacómodoconladecisiónsipublicaranlosucedido en el periódico?

Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es no, deténgase y hable.

Responsabilidad y disciplina La violación de las leyes, los reglamentos vigentes o del Código, o alentar a otros a hacerlo, expone a la Empresa a responsabilidades y pone en riesgo la reputación de IEWC. Si se produce un problema de ética o cumplimiento, usted tiene la obligación de informarlo para que se pueda desarrollar una solución efectiva. También debe entender que las violaciones de las leyes o los reglamentos pueden dar lugar a acciones y sanciones legales que incluyen, en algunas circunstancias, el procesamiento penal.

Renuncias y excepciones El Comité de Ética volverá a evaluar cada cierto tiempo este Código y recomendará cambios al Directorio para su aprobación. En circunstancias muy limitadas, la Empresa puede considerar que es adecuado no aplicar una disposición del Código.

Todas esas renuncias solo pueden ser concedidas por el Comité de Auditoría y manejo de Riesgos del Directorio. Todas las renuncias otorgadas a los funcionarios y directores ejecutivos se revelarán según lo exigido por ley.

Pr e g u n t a M i D i v i s i ó n establece diversos objetivos que se nos pide lograr. A veces siento la presión de violar el Código y las políticas para lograr estos objetivos. ¿Esto es aceptable?

R: No. Si bien las empresas exitosas establecen metas altas y los empleados se esfuerzan por alcanzarlas, nunca debe violar el Código o las políticas de IEWC para alcanzar sus objetivos.

11C ó D I G O D E É T I C A y C O N D U C TA E m P R E S A R I A L D E I E W C

12

Nuestras responsabilidades

con nuestros compañeros de trabajo

Apoyamos las leyes que prohíben la discriminación basada en la raza, el color, el sexo, la nacionalidad, la edad, la religión, la discapacidad, la condición de veterano, el estado civil, la orientación sexual u otras características, protegidas legalmente, de una persona.

Asegúrese de: Tratar a los demás con respeto y

profesionalismo.

Apoyar la diversidad en la contratación y otras decisiones de empleo.

No discriminar a los demás sobre la base de cualquier otra característica protegida por la ley o la política de la Empresa.

Cuidado con: Comentarios, bromas o materiales,

incluyendo mensajes de correo electrónico, que otros podrían considerar ofensivos.

Si supervisa a otras personas, júzguelas por su desempeño. Evite introducir consideraciones ajenas a sus decisiones. Utilice normas objetivas y cuantificables.

Revise sus propias decisiones para asegurar que las consideraciones objetivas del mérito y el negocio guíen sus acciones.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la diversidad y la igualdad de oportunidades con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Nos debemos mutuamente honestidad, respeto y un trato justo, y siempre necesitamos tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. Esta es la base de nuestro compromiso con los demás y es la base de nuestro éxito. Para mantener nuestro compromiso y atraer y retener a personas con talento es vital que continuemos teniendo un ambiente de trabajo que brinde apoyo, sea profesional y respetuoso.

mantener este ambiente de trabajo no solo ayuda a que IEWC tenga éxito, sino que también crea el escenario para que cada uno de nosotros crezcamos y alcancemos nuestro máximo potencial. A continuación, presentamos algunas de las áreas clave en las que nos debemos guiar por nuestro compromiso con Nuestros valores y con los demás.

Diversidad y no discriminación IEWC ayuda a reunir a los empleados con una amplia variedad de orígenes, habilidades y culturas. La combinación de una gran cantidad de talento y recursos crea los equipos diversos y dinámicos que impulsan constantemente nuestros resultados.

Nuestros colegas, así como también los candidatos al empleo y los socios comerciales, tienen derecho al respeto y deben ser juzgados sobre la base de sus calificaciones, habilidades y logros demostrados.

Pregunta Uno de mis compañeros de trabajo envía correos electrónicos que contienen bromas y comentarios despectivos acerca de ciertas nacionalidades. Me incomodan, pero nadie ha hablado de ellos. ¿Qué debo hacer?

R: Debe notificar a su gerente o ponerse en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código. Enviar ese tipo de bromas viola nuestros valores, así como nuestras políticas relativas a la utilización del correo electrónico y nuestras normas sobre diversidad, acoso y discriminación. Al no hacer nada está condonando la discriminación y tolerando las creencias que pueden erosionar seriamente el ambiente de equipo que todos hemos trabajado para crear.

Código de ÉTICA y CONDUCTA EmPRESARIAL

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 13

Lugar de trabajo libre de acoso Todos tenemos derecho a trabajar en un ambiente libre de intimidación, acoso y abuso.

No se tolerará la conducta verbal o física de cualquier empleado que acose a otro, perturbe el desempeño laboral de otro, o cree un ambiente de trabajo intimidatorio, ofensivo, abusivo u hostil.

En IEWC no toleramos:

Comentarios amenazantes, llamadas telefónicas obscenas o cualquier otra forma de acoso.

Causar daño físico a los demás.

Dañar intencionalmente los bienes de otro o actuar agresivamente de una manera que haga que alguien más tema una lesión.

Amenazar, intimidar o coaccionar a otros dentro o fuera del lugar de trabajo, en cualquier momento y por cualquier propósito.

No se permiten armas en el lugar de trabajo. Esto incluye no solo nuestras instalaciones, sino también eventos de la empresa y lugares de trabajo alternativos que mantenga la Empresa.

Una forma común de acoso es el acoso sexual, que por lo general ocurre cuando:

Acciones que no son bienvenidas, son una condición para el empleo o se utilizan como base para tomar decisiones de empleo. Dichas acciones podrían incluir una solicitud de una cita, un favor sexual u otra conducta similar de naturaleza sexual.

Un ambiente de trabajo intimidatorio, ofensivo u hostil es creado por insinuaciones sexuales no deseadas, bromas insultantes, u otros comportamientos verbales o físicos ofensivos de naturaleza sexual.

Asegúrese de: Ayudar a los demás al hablar cuando la

conducta de un compañero de trabajo incomoda a los demás.

Nunca tolerar el acoso sexual, incluyendo solicitudes de favores sexuales, u otra conducta verbal o física de naturaleza sexual.

Demostrar profesionalismo. No visitar sitios de Internet inapropiados ni mostrar imágenes sexualmente explícitas u ofensivas.

Promover una actitud positiva hacia las políticas destinadas a crear un lugar de trabajo seguro, ético y profesional.

Informar sobre todos los incidentes de acoso e intimidación que puedan comprometer nuestra capacidad de trabajar juntos y ser productivos.

Cuidado con: Observaciones, gestos o contacto físico

no bienvenidos.

La exhibición de imágenes u otros materiales sexualmente explícitos u ofensivos.

Bromas o comentarios sexuales u ofensivos (explícitos o por insinuación) y lascivos.

Abuso, amenazas o burlas verbales.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta,

inquietud sobre nuestra política contra el acoso con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Pregunta Durante un viaje de negocios, uno de mis colegas me invitó varias veces a tomar unos tragos e hizo comentarios sobre mi aspecto que me incomodaron. Le dije que parara, pero insistía. No estábamos en la oficina y todo sucedió ‘fuera del horario de trabajo’ por lo que no estaba segura de lo que debía hacer. ¿Este es un caso de acoso?

R: Sí, lo es. No se tolera este tipo de conducta, no solo durante el horario de trabajo, sino en todas las situaciones relacionadas con el trabajo, incluidos los viajes de negocios. Dígale a su colega que tales acciones son inadecuadas y deben detenerse, y si continúa debe informar sobre el problema.

14

Privacidad del empleado En los últimos años, las personas, las empresas y los gobiernos han estado cada vez más preocupados por la privacidad y la seguridad de la información personal. Como resultado de ello, las leyes que protegen la información personal y cómo esta se puede reunir, compartir y utilizar son cada vez más comunes.

muchos de nosotros tenemos acceso a información personal relacionada con nuestros colegas y otras personas. Si bien proteger esta información ahora puede ser un requisito legal, para nosotros en IEWC la privacidad siempre ha sido una cuestión de confianza.

Asegúrese de: Conocer los tipos de información a los que

se les da mayor protección de acuerdo con la ley y la política de la Empresa (por ejemplo, información de identificación personal, como números de seguro social y números de cuentas bancarias) y protegerlos por medios apropiados (como el cifrado u otros tipos de acceso limitado).

Proteger la confidencialidad de la información personal de sus colegas actuales y anteriores, así como la de los candidatos al empleo, socios comerciales y clientes.

Nunca compartir la información de los colegas fuera de la Empresa.

No acceder, discutir o compartir información confidencial a menos que exista una razón comercial legítima para hacerlo.

Consultar a la CHRO si la autoridad de aplicación de la ley o la autoridad reguladora o cualquier otra persona fuera de la Empresa solicita información de los empleados.

Devolver o destruir la información personal que ya no necesita por motivos comerciales, de acuerdo con nuestras políticas de retención de registros.

Solo compartir información confidencial de los empleados dentro de la Empresa, si se ha asegurado de que estará debidamente protegida.

Informar inmediatamente a un gerente sobre cualquier pérdida o revelación inadvertida de información de los

empleados.

Cuidado con: La exposición no intencional de

información confidencial en lugares públicos, como por ejemplo, cuando habla por teléfono o mientras trabaja en su computadora portátil.

Al enviar información personal a través de fronteras o a terceros, asegúrese de que las transmisiones sean por motivos comerciales legítimas y que cumplan con la legislación local. Asegúrese también de que el destinatario proteja la información.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la privacidad y la información confidencial de los empleados con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Ambiente de trabajo seguro y saludable IEWC se compromete a proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable para los colegas y visitantes a nuestras instalaciones. Cada uno de nosotros es responsable de actuar de una manera que nos proteja a nosotros mismos y a los demás.

Sea proactivo y hable. Cuanto más nos comuniquemos, mejor podremos responder a las condiciones de trabajo inseguras o insalubres.

Las situaciones que pueden suponer un problema de salud, seguridad o ambiental deben ser informadas inmediatamente a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código. Solo podemos alcanzar nuestra meta de un lugar de trabajo seguro y saludable a través de la participación activa y el apoyo de todos.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 15

Asegúrese de: Tener en cuenta las normas y prácticas

de seguridad y salud que se aplican a su trabajo.

Notificar a su gerente, o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código de inmediato sobre cualquier equipo inseguro, o cualquier situación que pudiera representar una amenaza para la salud o la seguridad o dañar el medio ambiente. Todos los empleados tienen el derecho y la responsabilidad de detener cualquier trabajo que consideren que pueda ser peligroso.

Cumplir con las políticas y los procedimientos de seguridad y salud.

mantener un ambiente de trabajo limpio y seguro conservando los puestos de trabajo, pasillos y otros espacios de trabajo libres de obstáculos, cables y otros peligros potenciales.

Cuidado con: Las prácticas o condiciones de trabajo

inseguras.

La aplicación poco rigurosa de las normas de seguridad, tales como los procedimientos de ingreso a las instalaciones y los protocolos de contraseñas.

Las amenazas, la intimidación y la violencia son inaceptables y no tienen lugar en IEWC, en nuestro lugar de trabajo o en cualquier lugar externo relacionado con la actividad laboral.

No se permite la posesión de un arma de fuego, arma mortal o explosivos en las instalaciones de la empresa o en los eventos de la empresa en cualquier momento.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre el medio ambiente, la salud y la seguridad con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Política de consumo de alcohol y drogas

mientras esté en el trabajo o haciendo negocios de la Empresa, nunca debe estar bajo la influencia de alguna sustancia y debe estar listo para llevar a cabo sus tareas laborales.

mientras trabaje para IEWC, no debe utilizar, poseer o estar bajo la influencia de drogas ilegales o cualquier sustancia que pudiera interferir con un ambiente de trabajo seguro y eficaz o perjudicar la reputación de la Empresa.

Pregunta Me he dado cuenta de que algunas de las prácticas que realizamos en mi área no parecen seguras. ¿Con quién puedo hablar? Soy nuevo aquí y no deseo ser considerado como problemático.

R: Informe sus inquietudes a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código. Tal vez haya muy buenos motivos para llevar a cabo estas prácticas, pero es importante recordar que plantear una inquietud por la seguridad no causa problemas, es ser responsable.

Pregunta ¿Se espera que los subcontratistas sigan las mismas políticas y los mismos procedimientos de salud y seguridad que los empleados?

R: Por supuesto. Los gerentes son responsables de asegurar que los subcontratistas y proveedores que trabajen en las instalaciones de IEWC entiendan y cumplan con todas las leyes aplicables y reglamentos que rigen la instalación en particular, así como también con los requisitos adicionales que la Empresa pueda imponer.

16

Nuestras responsabilidades con

nuestros clientes y socios comerciales

Negocios honestos y éticos Tratamos a nuestros clientes de manera justa. Trabajamos para entender y satisfacer sus necesidades, permaneciendo siempre fieles a nuestras propias normas éticas. Decimos la verdad acerca de nuestros servicios y capacidades, y no hacemos promesas que no podamos cumplir.

En definitiva, tratamos a nuestros clientes como nos gustaría que nos traten a nosotros.

Asegúrese de: Tratar a cada cliente de manera justa y

honesta.

Expresarse y hablar con su gerente si tiene inquietudes acerca de cualquier error, omisión, demora indebida o defecto en la calidad de nuestro producto o de nuestro servicio al cliente.

Informar inmediatamente a su gerente sobre cualquier conflicto potencial de intereses entre sus compañeros de trabajo, los clientes o la Empresa.

Nunca seguir la solicitud de un cliente para hacer algo que usted considera poco ético o ilegal.

Responder con prontitud a las solicitudes y preguntas del cliente.

Prometer lo que pueda cumplir y cumplir lo que promete.

Cuidado con: Presiones de colegas o gerentes para

omitir o pasar por alto las normas de calidad o prestación de servicios.

Las tentaciones de decirle al cliente lo que usted piensa que quieren oír en

lugar de decirle la verdad, si la situación no está clara, empiece por presentar una imagen justa y precisa como base para la decisión.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta o inquietud

sobre nuestros productos o servicio al cliente con su gerente con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Protección de la privacidad y la información confidencial de terceros Nuestros clientes y socios comerciales depositan su confianza en nosotros. Nuestro deber es proteger su información confidencial.

Asegúrese de: Conocer los tipos de información a

los que se les da mayor protección de acuerdo con la ley y la política de la Empresa (por ejemplo, información de identificación personal, como números de seguro social y números de cuentas bancarias) y protegerlos por medios apropiados (como el cifrado u otros tipos de acceso limitado).

Nunca compartir información confidencial fuera de la Empresa excepto si está autorizado.

Informar de inmediato sobre cualquier pérdida o robo de información confidencial.

Normas de marketing y publicidad El marketing de IEWC debe ser veraz y exacto. Nuestra publicidad y promociones siempre deben ser de buen gusto y no ofensivas para IEWC, los consumidores y el público en general. Utilice siempre la diligencia debida al elegir los socios comerciales para garantizar que cumplan con nuestras normas. Nunca se aceptarán las afirmaciones falsas sobre los productos o servicios de los competidores.

Código de ÉTICA y CONDUCTA EmPRESARIAL

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 17

Cuidado con: Solicitudes de socios comerciales para

obtener información sobre nuestros clientes o nuestros socios comerciales.

La exposición no intencional de información confidencial del cliente en lugares públicos, como por ejemplo, cuando habla por teléfono o mientras trabaja en su computadora portátil.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la privacidad del cliente con su gerente o cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Conflictos de intereses Un conflicto de interés se produce cuando usted tiene un interés competitivo que puede interferir con su capacidad para tomar una decisión objetiva para IEWC. Se espera que cada uno de nosotros ejerza su buen juicio y evite situaciones que puedan llevar incluso a la apariencia de un conflicto que puede socavar la confianza que los demás depositan en nosotros y dañar nuestra reputación.

Los conflictos de intereses pueden ser reales, potenciales o incluso solo una cuestión de percepción. Dado que estas situaciones no son siempre claras, es necesario revelarlas plenamente a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código, para que IEWC pueda evaluarlas, controlarlas y gestionarlas.

Asegúrese de: Evitar situaciones de conflicto de

intereses siempre que sea posible.

Siempre tomar decisiones de negocios en el mejor interés de IEWC.

Analizar con su gerente los detalles completos de cualquier situación que pudiera percibirse como un posible conflicto de intereses. Su gerente puede pedirle que revele la situación a alguno de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Contratos con el gobierno IEWC opera con gobiernos y entidades gubernamentales. Nuestra política es cumplir plenamente con todas las leyes y reglamentos vigentes que se aplican a los contratos y transacciones con el gobierno.

Los líderes empresariales que supervisan el trabajo con los gobiernos y las entidades gubernamentales deben mantenerse al día con respecto a los reglamentos pertinentes y deben ponerse en contacto con su gerente o cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código si tienen alguna pregunta. Se debe tener especial cuidado para asegurarse de que cualquier tercero que, actuando en nombre de IEWC proporcione bienes o servicios en los proyectos del gobierno, tenga conocimiento y se rija por nuestros altos estándares y sus obligaciones contractuales.

Los reglamentos de contratación gubernamental pueden ser complejos, pero a pesar de esta complejidad, existe una serie de principios que son fundamentales y se aplican a todos los empleados al hacer una oferta, fijar precios, negociar y cumplir contratos gubernamentales, incluso cuando actúan como subcontratista o realizan ventas a los contratistas gubernamentales:

Nunca haga o permita que se haga una declaración falsa o fraudulenta o un reclamo falso de pago, ya sea oralmente o por escrito. Esto incluye ofertas, propuestas y solicitudes de pago. Los precios y demás condiciones establecidos para un contrato gubernamental específico siempre deben seguirse para ese contrato.

Nunca entregue nada de valor a un empleado gubernamental, incluso invitaciones para comer u otros gastos imprevistos. Los empleados gubernamentales están sujetos a normas estrictas que los obligan básicamente a pagar sus propios gastos con excepciones limitadas.

Utilice siempre métodos legítimos para obtener un contrato. No solicite ni reciba información que la Empresa no esté autorizada a poseer, que incluye, por ejemplo, datos confidenciales o privilegiados, información de precios de otros competidores para los contratos gubernamentales y documentos gubernamentales no públicos relacionados con una licitación o selección de origen.

Cumpla siempre con las restricciones federales y estatales de conflictos de intereses que hacen que sea ilegal que los exfuncionarios o empleados gubernamentales representen, ayuden o asesoren a la Empresa en asuntos gubernamentales en el que el exfuncionario o empleado tuvo cierta responsabilidad o participación gubernamental. Ningún exfuncionario o empleado gubernamental puede ser contratado por la Empresa en cualquier carácter sin la revisión y aprobación previas de la CHRO.

18

Pensar en el futuro y de manera proactiva frente a situaciones que puedan poner sus intereses o los de algún miembro de la familia en un conflicto potencial con IEWC.

Cuidado con:Situaciones como las siguientes son ejemplos comunes de los posibles conflictos de interés:

Oportunidades corporativas Si usted se entera de una oportunidad comercial a causa de su trabajo, esta oportunidad pertenece primero a IEWC. Esto significa que no debe aprovecharla para beneficio propio a menos que obtenga la aprobación de los recursos adecuados que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Familiares y amigos En ocasiones, es posible que pueda encontrarse en una situación en la que está trabajando con un amigo cercano o familiar que trabaja para un cliente, proveedor, competidor, etc. Dado que es imposible prever todas las situaciones que pudieran crear un conflicto potencial, debe revelar su situación a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código a fin de determinar si es necesario tomar precauciones.

Empleo externo – Segundo trabajo Para asegurarse de que no haya conflictos y que se resuelvan los problemas potenciales, siempre debe revelar y analizar el empleo externo con su gerente o con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código. Si se aprueba, es necesario asegurarse de que esta actividad externa no interfiera ni perjudique su trabajo con nosotros. Trabajar para un competidor, proveedor o cliente puede

suscitar conflictos que será necesario resolver. Asimismo, ninguna empresa secundaria o personal aprobada debe competir ni operar con IEWC.

Inversiones personales Usted no debería tener una inversión significativa u obligación con uno de los competidores, proveedores, clientes o socios comerciales de IEWC a menos que haya obtenido el permiso de los recursos adecuados que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código. “Significativa” es difícil de definir, pero como regla general, significa que su inversión no debe ser lo suficientemente grande como para que alguien crea razonablemente que haría algo a expensas de IEWC para ayudar a su inversión. Si no está seguro de si hay un conflicto, debe solicitar orientación adicional a los recursos adecuados que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Juntas externas A menos que la gerencia de la empresa le solicite específicamente que lo haga, usted no debe aceptar un puesto en el Directorio o junta asesora de alguno de nuestros competidores, proveedores, clientes o socios, en especial si su trabajo actual le da la capacidad de influir en nuestra relación con ellos.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre los conflictos de intereses con su gerente o cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 19

Obsequios y atenciones En las circunstancias adecuadas, un obsequio modesto puede ser un gesto de agradecimiento sincero, o una comida/atenciones pueden ser un contexto adecuado para conversaciones de negocios que fortalece una relación profesional. Sin embargo, si no se maneja con cuidado, el intercambio de obsequios y el las atenciones pueden verse como un conflicto de intereses, especialmente si ocurre con frecuencia o si el valor es suficientemente grande como para que alguien pudiera pensar razonablemente que está influyendo en una decisión empresarial.

Cuando se trata de obsequios y entretenimiento, nuestra posición es clara: no aceptamos ni entregamos obsequios, favores o atenciones si la intención es influir en una decisión empresarial.

Asegúrese de:

Solo dar y aceptar obsequios o atenciones que sean complementos razonables de las relaciones comerciales.

Nunca dar ni aceptar obsequios de ninguna clase de un socio comercial con quien está involucrado en negociaciones contractuales.

Intercambiar obsequios y atenciones que fomenten la buena voluntad en las relaciones comerciales, pero nunca entregar o aceptar obsequios y atenciones que obliguen a parezcan obligar al destinatario a hacer algo.

No solicitar obsequios, favores, atenciones o servicios personales.

Nunca se permite aceptar obsequios de efectivo o equivalentes de efectivo.

Entender y cumplir con las políticas de la organización del destinatario antes de ofrecer o dar obsequios, favores o atenciones.

Tener cuidado cuando utilice agentes que nos representen o terceros que nos presenten socios comerciales. monitoréelos durante el plazo de cualquier acuerdo para asegurarse de que estén a la altura de nuestros altos estándares.

Plantear una inquietud cada vez que vea un signo o una “señal de alerta” de que un colega, tercero u otro agente de la Empresa pueda participar en algún intento de influir indebidamente en la decisión de un cliente o funcionario gubernamental.

Cuidado con: Situaciones que pudieran avergonzarlo

a usted o a la Empresa, incluido el entretenimiento en establecimientos con orientación sexual.

Los socios comerciales o clientes que puedan tener normas de obsequios y atenciones que sean más estrictas que las nuestras.

Los socios comerciales que parecen ser de propiedad privada, pero en realidad son considerados entidades gubernamentales.

Los obsequios, favores o atenciones que puedan ser razonables para un cliente de propiedad privada pero no para un funcionario o agencia gubernamental.

Los terceros o agentes que se consideren valiosos principalmente por sus vínculos personales más que por los servicios que van a prestar o que solicitan una remuneración desproporcionada con sus servicios.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre los obsequios y atenciones con su gerente o póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Obsequios y atenciones – Piense antes de actuar Los obsequios y las atenciones vienen en diferentes formas: camisas, bolígrafos, cenas, entradas a eventos deportivos, por citar solo algunos ejemplos. Antes de aceptar u ofrecer obsequios o atenciones, piense un poco en la situación:

¿Apoya legítimamente los intereses de IEWC?

¿El monto es razonable y habitual?

¿Lo avergonzaría o avergonzaría a la Empresa si estuviera publicado en la primera plana del periódico?

20

Protección de los activos de IEWC Se nos han confiado los activos de la Empresa y somos personalmente responsables de protegerlos y utilizarlos con cuidado. Los activos de la Empresa incluyen fondos, instalaciones, equipos, sistemas de información, propiedad intelectual e información confidencial.

Asegúrese de: Se desaconseja el uso personal de los

activos de la Empresa, debe mantenerse dentro de lo razonable y no tener ningún efecto adverso en la productividad y el ambiente de trabajo.

No utilizar los equipos o los sistemas de información de IEWC para crear, guardar o enviar contenido que otros pudieran considerar ofensivo.

No compartir contraseñas ni permitir que otras personas, incluidos amigos y familiares, utilicen los recursos de IEWC.

Evitar cualquier uso de los activos de la Empresa que pudieran causar una pérdida para la Empresa o dañar los activos.

Respetar los derechos de autor, marcas comerciales y acuerdos de licencia u otros cuando se trata de materiales impresos o electrónicos, software u otro contenido de medios.

Si sospecha de un fraude o robo de los activos de la empresa, informe inmediatamente a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Utilizar solo el software que tenga la licencia correspondiente. Se prohíbe estrictamente la copia o el uso de software sin licencia o “pirateado” en computadoras u otros equipos de la Empresa para llevar a cabo negocios de la empresa. Si tiene alguna pregunta sobre si un uso específico de software tiene o no licencia, póngase en contacto con el Director de TI.

Pregunta Cuando estaba de viaje, recibí un obsequio de un socio comercial que creo que era excesivo. ¿Qué debo hacer?

R: Debe informarlo a su gerente o denunciarlo a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código lo más pronto posible. Tal vez tengamos que devolver el obsequio con una carta que explique nuestra política. Si el obsequio es perecedero o muy difícil de devolver, otra opción puede ser distribuirlo a los empleados o donarlo a la beneficencia, con una carta de explicación al donante.

Pregunta Durante las negociaciones contractuales con un nuevo proveedor potencial, el nuevo proveedor mencionó que tenía una inscripción gratuita a un seminario de negocios local. No puede asistir y preguntó si me gustaría ir en su lugar. Había estado pensando en asistir al seminario de todos modos, ya que el tema del seminario está relacionado con mi trabajo. No hay ningún beneficio personal para mí, sería bueno para IEWC y sería una lástima desperdiciar la inscripción, pensaba decir que ‘sí’. Ahora me pregunto si sería la decisión correcta.

R: Debe declinar la oferta. Si está involucrado en negociaciones contractuales, nunca debe aceptar ningún obsequio mientras el proceso de negociación esté en curso. La aceptación de obsequios durante las negociaciones puede dar la apariencia de un “quid pro quo” (situación en que se recibe algo a cambio de otra cosa) y siempre es inadecuado.

Normas especiales para obsequios y atenciones para los representantes gubernamentales La Empresa se compromete a cumplir los numerosos requisitos jurídicos, regulatorios y contractuales especiales que se aplican al trabajo relacionado con el gobierno en todo el mundo. Estos requisitos pueden ser aplicables a las prácticas de licitaciones, contables, de facturación, subcontratación y empleo, cumplimiento de contratos, obsequios y atenciones, y otros asuntos.

Asimismo, IEWC puede estar legalmente obligada a imponer estos requisitos a cualquier agente o subcontratista que incorporemos para que nos ayude en el trabajo. Siempre

debe asegurarse de saber si se trata de una entidad relacionada con el gobierno. Esto no siempre es evidente. Empresas tales como líneas aéreas, empresas petroleras y proveedores de telecomunicaciones pueden ser de propiedad o estar controladas por el gobierno, en su totalidad o en parte, y pueden estar sujetas a normas especiales. Si tiene dudas, analice la situación con su gerente o con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 21

Cuidado con: Bienes de la Empresa que no estén

protegidos cuando no se utilizan.

Permitir que otros tomen prestado o utilicen equipos de IEWC sin aprobación.

Personas desconocidas sin las credenciales adecuadas en nuestras instalaciones.

Uso excesivo de recursos de IEWC con fines personales.

Compartir las contraseñas.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la protección de los activos de IEWC con su gerente o cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Información confidencial Uno de nuestros activos más valiosos es la información. Cada uno de nosotros debe estar alerta y proteger la información confidencial de IEWC. Esto significa mantenerla segura, limitando el acceso a aquellos que tienen la necesidad de conocerla para hacer su trabajo, y evitar hablar sobre información confidencial en áreas públicas.

La obligación de preservar la información confidencial de IEWC sigue vigente aún después de que haya terminado la relación laboral.

Asegúrese de: Utilizar y revelar información confidencial

solo con fines comerciales legítimos.

Etiquetar adecuadamente la información confidencial para indicar cómo se debe manejar, distribuir y destruir.

Proteger la propiedad intelectual y la información confidencial al compartirla solo con las personas autorizadas.

Solo guardar o comunicar la información de la Empresa utilizándolos sistemas de información de IEWC.

Cuidado con: Hablar sobre información confidencial

cuando otros pudieran escuchar lo que se dice, por ejemplo, en aviones, ascensores y al utilizar teléfonos móviles, nunca lo haga.

Tenga cuidado de no enviar información confidencial a las máquinas de fax e impresoras sin supervisión.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la información confidencial con su gerente o póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Proteja la propiedad intelectual compartiéndola solo con partes autorizadas.

Protección de nuestra propiedad intelectualLa propiedad intelectual (IP) de IEWC es un activo importante que debe ser protegido. Algunos ejemplos de nuestra IP son:

Planes de negocios y marketing

Iniciativas de la Empresa (existentes, planificadas, propuestas o en desarrollo)

Listas de clientes

Secretos comerciales y descubrimientos

métodos, conocimientos técnicos y técnicas

Innovaciones y diseños

Sistemas, software y tecnología

Patentes, marcas comerciales y derechos de autor.

Revele de inmediato a su gerente cualquier invento u otra IP que usted cree mientras sea empleado de IEWC.

Etiquetar adecuadamente la información confidencial, incluida la IP, para indicar cómo se debe manejar, distribuir y destruir.

22

Nuestras responsabilidades con

el mercado

Creación y administración de nuestros registros empresariales Los socios comerciales, funcionarios gubernamentales y el público en general necesitan poder confiar en la exactitud e integridad de nuestras revelaciones y registros comerciales. La información precisa también es esencial dentro de la Empresa para que podamos tomar buenas decisiones.

Nuestros libros y registros deben ser claros, completos y cumplir con las normas contables y los controles internos aceptados. Los empleados que tienen un papel en la registración o información financiera u operativa tienen una responsabilidad especial en esta área, pero todos nosotros contribuimos al proceso de registrar los resultados del negocio y mantener los registros. Cada uno de nosotros es responsable de ayudar a garantizar que la información que registramos sea exacta y

completa, y se mantenga de una manera que sea consistente con nuestro sistema de controles internos.

Asegúrese de: Crear registros contables y comerciales

que reflejen exactamente la verdad del evento o transacción subyacente.

Registrar las transacciones según lo dicta nuestro sistema de controles internos.

Escribir cuidadosamente y con claridad en todas las comunicaciones de su empresa, incluidos los correos electrónicos. Escribir teniendo en cuenta que algún día estas comunicaciones pueden convertirse en documentos públicos.

Solo firmar documentos, incluidos los contratos, que usted haya revisado, esté autorizado para firmar y crea que son exactos y veraces.

Administración de nuestros registros IEWC tiene una política y procedimientos de administración de documentos para asegurar que nuestros libros y registros se mantengan, almacenen y destruyan, cuando sea adecuado, de conformidad con nuestras necesidades de negocios y de conformidad con la normativa aplicable.

Cada uno de nosotros es responsable de la información y los registros bajo nuestro control. Debemos estar familiarizados con los procedimientos de mantenimiento de registros que se aplican a nuestro trabajo y somos responsables de la exactitud y veracidad de los documentos que producimos. También es nuestra responsabilidad mantener nuestros archivos organizados para que puedan ser localizados y recuperados cuando sea necesario.

Los documentos solo deben ser destruidos de acuerdo con nuestra política de retención de registros y no en respuesta o como previsión de una investigación o auditoría. Póngase en contacto con su gerente o con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código, si existe alguna duda acerca de la conveniencia de la destrucción de los registros.

Código de ÉTICA y CONDUCTA EmPRESARIAL

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 23

Conservar, proteger y eliminar los registros de acuerdo con nuestra política. Los registros sujetos a avisos de retención legal, solicitudes de conservación de documentos o requisitos regulatorios pueden estar sujetos a protecciones adicionales.

Si su trabajo consiste en la registración o información financiera u operativa, debe conocer todas las políticas de IEWC que se aplican.

Si no está seguro acerca de la validez de una entrada o proceso consulte con su gerente.

Cuidado con: Realizar declaraciones falsas en un

informe de gastos u hoja de servicio, nunca lo haga.

Ser preciso, completo y veraz en todo momento al presentar los resultados de calidad o seguridad.

No registrar ventas falsas ni registrarlas antes de tiempo, no subestime o sobreestime los pasivos y activos conocidos ni difiera el registro de partidas que deban reportarse como gastos.

Asegurarse de que las entradas financieras sean claras y completas y no ocultar ni disfrazar la verdadera naturaleza de una transacción.

No mantener fondos, activos o pasivos no revelados o no registrados.

Nunca interferir de modo alguno con la auditoría externa o interna de los registros financieros de IEWC.

Si sospecha de este comportamiento, o de alguna irregularidad en cuanto a la integridad de nuestros registros, debe informarlo de inmediato a su gerente o a cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta,

inquietud sobre nuestros procesos de administración y revelación de registros o retención legal con su gerente con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Pregunta Al final del período de información del último período trimestral, mi gerente me solicitó que registrara gastos adicionales a pesar de que aún no había recibido las facturas del proveedor y el trabajo aún no ha comenzado. Estuve de acuerdo en hacerlo, en gran medida porque no creí que realmente marcaba una diferencia dado que todos estábamos seguros de que el trabajo se completaría en el trimestre siguiente. Ahora me pregunto si hice lo correcto.

R: No, no lo hizo. Los costos deben registrarse en el período en el que se incurren. El trabajo no comenzó y los costos no fueron incurridos a la fecha en la que registró la transacción. Por lo tanto, fue una tergiversación de los hechos y, según las circunstancias, podría considerarse como un fraude.

Honestidad

24

Inteligencia competitiva La información sobre los competidores es un activo valioso en el entorno empresarial competitivo de hoy en día. Al reunir inteligencia de negocios, los empleados de IEWC y otros que están trabajando en nuestro nombre, deben estar siempre a la altura de nuestras normas éticas más altas.

Nunca debemos participar en un fraude, tergiversación de los hechos o engaño para obtener información. Ni tampoco debemos utilizar tecnología invasiva para “espiar” a otros. También necesitamos tener cuidado al aceptar información de terceros. Debe conocer y confiar en sus fuentes y estar seguro de que los conocimientos que proveen no están protegidos por leyes de secreto comercial o acuerdos de no divulgación o confidencialidad.

Si bien IEWC puede contratar a exempleados de los competidores, reconocemos y respetamos las obligaciones de dichos empleados de no utilizar o revelar la información confidencial de sus exempleadores.

Asegúrese de: Obtener información de la competencia

solo a través de medios legales y éticos, nunca a través de una tergiversación de los hechos.

Nunca ponerse en contacto con un competidor con relación a su información confidencial.

Respetar las obligaciones de los demás de mantener la confidencialidad de la información que conocen de la competencia.

No inducir o recibir información confidencial de otras empresas.

Asegurarse de que los terceros que actúan en nuestro nombre estén a la altura de nuestras normas.

No revelar información de precios no pública de los proveedores.

Cuidado con: Retener papeles o registros de las

computadoras de empleadores anteriores en violación de las leyes o de contratos.

Utilizar la información confidencial de alguien más sin las aprobaciones correspondientes.

Utilizar las entrevistas de trabajo como una manera de reunir información confidencial sobre los competidores u otras personas.

Pedir a los nuevos empleados que hablen sobre información confidencial de su empleador anterior.

Recibir sugerencias de terceros de nuevos productos, características de productos o servicios cuando la fuente de la idea original no se conoce totalmente.

Obtener información a través de cualquier comportamiento que pudiera interpretarse como “espionaje” o que usted no estaría dispuesto a revelar plenamente.

Confiar, sin verificación, en argumentos de terceros de que la inteligencia de negocios se obtuvo correctamente.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta o inquietud sobre la recopilación de inteligencia de negocios con nuestro Director Comercial (CCO).

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Pregunta Soy un gerente y uno de los miembros de mi equipo que recientemente ingresó a IEWC proveniente de un competidor tiene consigo una lista de clientes y una lista de precios del competidor. Dice que planea utilizarla para nuestro beneficio. ¿Debería simplemente hacer caso omiso y dejar que lo haga?

R: No. Si un empleado retiene información de la competencia puede originar una acción legal del competidor. Debe informarlo a nuestro Director Comercial (CCO) para tomar una medida adecuada.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 25

Comunicación con el público IEWC necesita una voz coherente a la hora de realizar revelaciones o brindar información. Es importante que solo las personas autorizadas hablen en nombre de la Empresa. Debemos mantener las normas más altas de integridad, objetividad y transparencia. Estamos comprometidos con las comunicaciones honestas, profesionales y legales a los colegas, socios comerciales y el público en general.

Asegúrese de: Nunca hablar públicamente sobre

cuestiones que involucren a la Empresa sin autorización previa del Director Comercial (CCO).

Las consultas sobre nuestras actividades, ventas o resultados financieros, o el plan estratégico deben hacerse al Director Comercial (CCO) o al Director Financiero (CFO).

Obtener siempre la aprobación previa del Director Comercial (CCO) antes de efectuar anuncios públicos, escribir artículos para revistas profesionales u otras comunicaciones públicas cuando esté identificado con la Empresa.

Obtener la aprobación de su gerente antes de distribuir cualquier comunicación destinada a un público amplio de empleados. Las comunicaciones destinadas a la distribución entre empresas requieren la aprobación de su gerente.

Nunca dar la impresión de que está hablando en nombre de la Empresa en cualquier comunicación personal, incluidos foros de usuarios, blogs, salas de chat y tableros de anuncios.

Cuidado con: Sugerir de alguna manera que usted

habla en nombre de la Empresa en sus comunicaciones personales, incluso en los correos electrónicos, blogs, tableros de mensajes y sitios de redes sociales.

Las tentaciones de utilizar su cargo o afiliación con la Empresa fuera del trabajo de IEWC, por ejemplo en trabajos benéficos o comunitarios, sin dejar en claro el hecho de que el uso es solo para identificación y que no está representando a la Empresa.

Invitaciones para hablar “extraoficialmente” con los periodistas u otros que le soliciten información acerca de la Empresa.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la comunicación con el público con el Director Comercial (CCO) o, en algunos casos, el Director Financiero (CFO) de IEWC.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Blogs y redes sociales Tenga cuidado a la hora de escribir comunicaciones que pudieran publicarse en línea. Si participa en foros en línea, blogs, grupos de noticias, salas de chat, o tableros de anuncios, nunca dé la impresión de que está hablando en nombre de IEWC y piense con cuidado antes de presionar el botón ‘enviar’.

No envíe correos electrónicos ni publique información o material confidencial que pudiera ser percibido como perjudicial para la reputación de la Empresa.

26

Nuestras responsabilidades como

ciudadanos corporativos

Apoyo a nuestras comunidades IEWC y sus empleados contribuyen activamente al bienestar de las comunidades en las que operamos. Si bien se nos recomienda que cada uno de nosotros se involucre en la vida de nuestra comunidad apoyando causas, organizaciones y eventos profesionales, es importante recordar que no deberíamos presionar a otros a contribuir o participar en nuestras organizaciones benéficas preferidas y nunca debemos participar en las decisiones de IEWC con respecto a una organización benéfica o de otro tipo en la que somos voluntarios.

Asegúrese de: Tomar en cuenta los intereses

comunitarios a la hora de tomar decisiones.

Cerciorarse de que el apoyo de su personal a las causas benéficas no se considere como el apoyo de la Empresa.

Seguir las políticas y procedimientos de la Empresa para realizar y solicitar contribuciones benéficas.

Cuidado con: Solicitudes de los socios comerciales de

contribuir a las causas benéficas. Estas solicitudes deben ser aprobadas como parte del proceso de la Empresa, al igual que cualquier otra contribución benéfica. Si un socio comercial le solicita contribuir de sus fondos propios, consulte a su gerente o póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código para asegurarse de que al hacerlo no tendrá la apariencia de un conflicto.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre los aportes benéficos y nuestro trabajo en la comunidad con su gerente o póngase en contacto con cualquiera de los recursos que aparecen en la parte superior de la página 7 de este Código.

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Actividades políticas Usted tiene derecho a participar voluntariamente en el proceso político, incluida la realización de contribuciones políticas. Sin embargo, siempre debe dejar en claro de que sus puntos de vista y acciones personales no son los de la Empresa.

Además, nunca debe utilizar fondos, activos o recursos de IEWC para apoyar a cualquier candidato o partido político a menos que esté específicamente permitido por la ley y autorizado por el Director Financiero (CFO).

Asegúrese de: Recibir todas las aprobaciones necesarias

antes de usar cualquier recurso de la Empresa para apoyar las actividades políticas.

Cerciorarse de que sus puntos de vista y actividades políticas no se consideren como los de la Empresa.

No utilizar los recursos o las instalaciones de IEWC para apoyar sus actividades políticas personales.

Código de ÉTICA y CONDUCTA EmPRESARIAL

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 27

Cuidado con: LOBByING (Intermediario): Las

interacciones con los funcionarios o reguladores gubernamentales que pudieran ser vistas como lobbying deben ser analizadas por adelantado y coordinadas con el Director Financiero (CFO).

PRESIóN: Nunca aplique presión directa o indirecta sobre otro empleado, cliente o socio comercial para contribuir, apoyar u oponerse a cualquier candidato o partido político.

INFLUENCIA INAPROPIADA: Evite incluso la apariencia de que está realizando contribuciones políticas o benéficas con el fin de ganar la preferencia o en un intento de ejercer una influencia inapropiada.

CONFLICTOS DE INTERESES: Ocupar o hacer campaña para un cargo político no debe crear, o parecer crear, un situación de conflicto de intereses con sus deberes.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre aportes políticos o actividades políticas, con el Director Financiero (CFO).

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Información privilegiada La información confidencial no puede ser utilizada en beneficio propio. Se nos prohíbe a cada uno de nosotros negociar títulos valores o pasar información (‘dar indicios’) a otros que luego negocian sobre la base de información material antes de que esta esté públicamente disponible para los inversionistas ordinarios.

La información material es la clase de información que un inversionista razonable tendría en cuenta al decidir si compra o vende un título valor. Algunos ejemplos de información sobre una empresa que podría ser material son:

Una adquisición o venta propuesta

Una expansión o reducción significativa de las operaciones

Un desarrollo de producto significativo o información importante sobre un producto

Administración o desarrollos comerciales extraordinarios

Asegúrese de: No comprar ni vender títulos valores de

cualquier otra empresa cuando tiene información no pública material sobre dicha empresa.

No comunicar dicha información no pública material a otras personas.

Cuidado con: Las solicitudes de amigos o familiares

de información sobre empresas con las que hacemos negocios o de las cuales tenemos información confidencial.

Pregunta Asistiré a una recaudación de fondos para un candidato a un cargo local. ¿Está bien mencionar el puesto que ocupo en IEWC en tanto no utilice los fondos o recursos de la Empresa?

R: No. No puede asociar a IEWC de ninguna manera con sus actividades políticas personales.

Pregunta Me gustaría invitar a un funcionario electo, por ejemplo, a una diputada o un legislador estatal, a hablar en un próximo evento de la Empresa. ¿Sería un problema?

R: Debe obtener la aprobación de la CHRO antes de invitar a un funcionario electo u otro funcionario gubernamental a asistir a un evento de la Empresa. Si el invitado está en medio de una campaña de reelección, el evento de la Empresa podría considerarse como apoyo para la campaña. Cualquier alimento, bebida o transporte provisto al invitado se consideraría un obsequio. En cualquier caso, habría límites y obligaciones de información. y recuerde, todas las contribuciones políticas se informan al Comité de Auditoría y manejo de Riesgos del Directorio.

28

Incluso las conversaciones informales podrían verse como “dar indicios” de información privilegiada de manera ilegal.

DAR INDICIOS: Debe ser muy cuidadoso cuando tenga este tipo de información para asegurarse de no compartirla con nadie, ya sea a propósito o por accidente, a menos que sea esencial para los negocios relacionados con IEWC. Dar esta información a cualquier otra persona que pudiera tomar una decisión de inversión basada en su información interna se considera “dar indicios” y está en contra de la ley, independientemente de si usted se beneficia con los resultados de sus operaciones.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre la negociación con información privilegiada con el Director Financiero (CFO).

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Pregunta No estoy seguro de qué tipo de información está cubierta por el término ‘información material’. ¿Qué incluye?

R: ‘Información material’ incluye cualquier información que un inversionista razonable consideraría importante al momento de decidir si compra, vende o conserva un título valor. Esto puede incluir noticias sobre adquisiciones, resultados financieros, cambios importantes en la gestión, así como también noticias sobre los resultados financieros de una empresa. Si tiene dudas acerca de si cierta información es material o se ha emitido al público, no negocie hasta que haya consultado con el Director Financiero (CFO).

Antimonopolio y competencia leal Creemos en la competencia libre y abierta y nunca participamos en prácticas inadecuadas que puedan limitar la competencia y nunca buscamos obtener una ventana competitiva a través de prácticas comerciales no éticas o ilegales, sino más bien a través de un desempeño superior.

No celebramos acuerdos con los competidores para participar en una conducta anticompetitiva, incluida la fijación de precios o el reparto de los clientes, proveedores o mercados.

Asegúrese de: Las leyes antimonopolio son complejas y los requisitos de cumplimiento pueden variar dependiendo de las circunstancias pero, en general, las siguientes actividades son señales de alerta y se deben evitar y notificar al Director Financiero (CFO):

COLUSIóN: Cuando las empresas se comunican secretamente o se ponen de acuerdo sobre cómo van a competir. Esto podría incluir acuerdos o intercambios de información sobre precios, términos, salarios o asignación de mercados.

mANIPULACIóN DE LICITACIONES: Cuando los competidores o proveedores de servicios manipulan las licitaciones para que la competencia leal sea limitada. Esto puede incluir la comparación de las ofertas, acordar en abstenerse de presentar una oferta o presentar conscientemente ofertas no competitivas.

PRODUCTOS ATADOS: Cuando una empresa con poder en el mercado obliga a los clientes a tomar productos o servicios que no quieren o necesitan.

PRECIOS PREDATORIOS: Cuando una empresa con poder en el mercado vende un producto o servicio por debajo del costo para eliminar o perjudicar a un competidor, con la intención de

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 29

recuperar la pérdida de ingresos más adelante al incrementar los precios después de que el competidor ha sido eliminado o perjudicado.

Nunca compartir información competitivamente sensible con un competidor de la Empresa.

Nunca compartir información competitivamente sensible de socios comerciales u otros terceros con sus competidores. Nunca tome ventaja de alguna persona mediante la manipulación, abuso de información privilegiada, tergiversación de los hechos o cualquier otra acción que sea intencionalmente no ética o ilegal.

Cuidado con: Tentaciones para participar en

conversaciones informales con los competidores sobre la información competitivamente sensible. Una conversación puede ser una violación de la ley de competencia ya sea formal o informal.

El uso o divulgación de información no pública acerca de la competencia de los nuevos empleados o candidatos al empleo.

Conversaciones con competidores que pudieran ser percibidos como limitantes de la competencia. Si se inicia dicha conversación, abandone la reunión de inmediato e infórmelo al Director Financiero (CFO).

Si bien a menudo colaboramos con los competidores para mejorar nuestra industria o atender a nuestras comunidades, no es aceptable ayudar a nuestros competidores a aumentar su rendimiento o sus ingresos de alguna manera que pudiera perjudicar los nuestros.

El lenguaje en correos electrónicos o notas personales que pudiera malinterpretarse como contrarias a la competencia y que las acciones tengan la intención de perjudicar a otra empresa.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre antimonopolio y prácticas comerciales anticompetitivas con el Director Financiero (CFO).

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

P r e g u n t a H e r e c i b i d o información sensible de precios de uno de nuestros competidores. ¿Qué debo hacer?

R: Debe ponerse en contacto con el Director Financiero (CFO) sin demora y antes de tomar alguna otra medida. Es importante que desde el momento en que recibamos dicha información demostremos respeto por las leyes antimonopolio y dejemos en claro que esperamos que los demás hagan lo mismo. Esto requiere medidas apropiadas que solo pueden decidirse de acuerdo al caso y puede incluir el envío de una carta al competidor.

Anticorrupción y soborno IEWC Holdings Corp. es una empresa de los EE. UU., con un compromiso global con la integridad. No pagamos sobornos ni ningún tipo de gratificación en ningún momento por ningún motivo a un empresario o funcionario gubernamental. Esta prohibición se aplica igualmente a los agentes y representantes de IEWC que actúan en nombre de la Empresa.

La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (U.S. Foreign Corrupt Practices Act, FCPA) y las leyes de la mayoría de los países y de la Unión Europea prohíben el otorgamiento u el ofrecimiento de cualquier cosa de valor a funcionarios gubernamentales extranjeros. La expresión “funcionarios gubernamentales” se aplica no solo a los políticos y funcionarios públicos, sino también a los funcionarios de organizaciones internacionales públicas, funcionarios de empresas comerciales que sean de propiedad o control del estado, buscadores de cargos, partidos políticos o funcionarios del partido.

30

Es especialmente importante que supervisemos cuidadosamente a los terceros

que actúan en nuestro nombre. Siempre debemos estar seguros de realizar la debida diligencia y conocer a nuestros socios comerciales, consultores, agentes y todos aquellos a través de los cuales llevamos a cabo nuestros negocios. Debemos saber quiénes son, lo que hacen en nuestro nombre y deben entender que se les exige operar en cumplimiento estricto de nuestras normas y mantener registros precisos de todas las transacciones.

Asegúrese de: Nunca dar nada de valor incompatible

con las leyes, normas y políticas de proveedores/clientes locales a cualquier empresario o a funcionarios gubernamentales. Si no está seguro de cuáles son las leyes, normas o políticas locales, la medida más segura es no dar nada de valor.

Comprender las normas establecidas en virtud de la FCPA, así como también cualquier otra ley contra el soborno que se aplique a su función en IEWC.

Registrar precisa y completamente todos los pagos a terceros.

Obtener la aprobación del Director Financiero (CFO) antes de efectuar un “pago facilitador”.

Cuidado con Las violaciones aparentes de la FCPA

u otras leyes antisoborno por parte de nuestros socios comerciales.

Los agentes que no desean tener todos los términos de su contratación con IEWC claramente documentados por escrito.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta, inquietud

sobre anticorrupción y soborno con el Director Financiero (CFO).

Consulte el manual del Empleado de Estados Unidos.

Si alguna vez se le ofrece o solicita un soborno

Los “Pagos facilitadores” son pequeños pagos exigidos por funcionarios de bajo rango de gobiernos extranjeros para llevar a cabo funciones administrativas de rutina a las que la empresa tiene derecho legal, por ejemplo inspeccionar bienes u obtener permisos de embarque. Conforme a la ley vigente de los EE. UU., estos pagos pueden permitirse.

Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que dichos pagos (incluso si son aceptables conforme a la ley de los EE. UU.) pueden ser violaciones graves de las leyes de otros países. Si alguna vez se produce tal situación, obtenga la aprobación del Director Financiero (CFO) antes de aceptar hacer cualquier pago, no importa qué tan pequeño sea.

Pregunta Trabajo con un agente extranjero en relación con nuestras operaciones en América Latina. Sospecho que parte del dinero que le pagamos se destina a pagos o sobornos a funcionarios gubernamentales. ¿Qué debo hacer?

R: Este asunto debe ser informado a nuestro Director Financiero (CFO) para su investigación. Si existe el soborno y no actuamos, tanto usted como IEWC podrían ser responsables. Si bien investigar este tipo de asuntos puede ser culturalmente difícil en algunos países, cualquier agente que realiza negocios con una empresa de los EE. UU., debe entender la necesidad de estas medidas. Es importante y oportuno hacer recordar esta política a los agentes de IEWC.

Si se le ofrece o solicita un soborno, por más pequeño que sea, debe rechazarlo y expresar claramente la política de IEWC de no participar en actos de soborno o corrupción. Luego, debe informar el incidente de inmediato al Director Financiero (CFO).

Dar o aceptar cualquier tipo de soborno es una falta grave, y será tratada como un asunto disciplinario.

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 31

Comercio mundial Cumplimos con las leyes de control del comercio, importación y exportación de todos los países en los que operamos. Esperamos que todos nuestros socios comerciales hagan lo mismo.

A veces, las leyes de control de exportación en ciertas regiones pueden oponerse. Para evitar problemas, consulte a nuestro Director Financiero (CFO) lo antes posible acerca de las leyes locales sobre la exportación de productos, servicios y tecnología.

Asegúrese de Conocer a su cliente y el uso y destino finales

de nuestros productos.

Recibir todas las licencias necesarias antes de la exportación o reexportación de nuestros productos, servicios o tecnología.

Presentar información completa, precisa y detallada sobre todos los productos importados, sus lugares de fabricación y su costo total.

Cuidado con Las normas de exportación también pueden restringir lo siguiente:

La transferencia de datos técnicos y tecnología a alguien en otro país, como a través de Internet, correo electrónico, conversaciones, reuniones y acceso a bases de datos. Esta restricción se aplica al intercambio de información con otros asociados de la Empresa, así como también con los que no sean asociados.

El transporte de bienes de la Empresa que contienen cierta tecnología, como una computadora que lleva un asociado en un viaje de negocios a otro país.

muchos países prohíben las operaciones con países o personas específicamente identificados que actúen en su nombre, así como también las operaciones que involucran ciertos narcotraficantes y terroristas reconocidos. Consulte al Director Financiero (CFO) si tiene alguna pregunta o inquietud.

Para obtener más información Analice cualquier pregunta o inquietud sobre

los negocios internacionales con el Director Financiero (CFO).

Pregunta Mi trabajo en IEWC requiere una interacción periódica con los funcionarios de aduanas de los Estados Unidos. Como parte de mi trabajo, se me solicita de forma rutinaria proporcionar al Servicio de Aduanas de los EE. UU., información acerca de nuestras importaciones y exportaciones. ¿Es realmente necesario ponerse en contacto con el Director Financiero (CFO) antes de cada presentación de información al gobierno?

R: Lo correcto en este caso sería analizar con el CFO los tipos de solicitudes que recibe rutinariamente su departamento de la Aduana de los EE. UU. Estas solicitudes de rutina, una vez entendidas por el CFO, podrían manejarse sin ningún tipo de revisión legal. Las solicitudes extraordinarias aún requerirían la revisión del CFO para asegurar que usted esté respondiendo con exactitud, plenamente y de acuerdo con la ley.

BoicotsUn boicot es un esfuerzo organizado para obligar a su objetivo a tomar una acción específica. Los boicots se imponen al negarse a comprar, vender o utilizar los productos y/o servicios del objetivo. Como empresa de los EE. UU., estamos sujetos a las disposiciones antiboicot de la ley de los EE. UU., que exige que las empresas estadounidenses se nieguen a participar en boicots extranjeros que las leyes de los Estados Unidos no sancionen.

IEWC y sus empleados no participan y están obligados a informar con prontitud al Gobierno de los EE. UU., de cualquier solicitud para participar, apoyar o proporcionar información relativa a un boicot no estadounidense.

32

ÍndiceAbuso de sustancias, 15 Abuso, 13 Acoso sexual, 10, 13 Acoso, 10, 12, 13 Actividades políticas, 26, 27 Activos de la Empresa, 20, 31 Acusaciones falsas, 8 Administración de registros

comerciales, 22, 23 Administración de registros, 8,

10, 14, 22, 23, 24, 30 Agentes, 19, 20, 29, 30 Alcohol, 15 Ambiente de trabajo 9, 12, 13,

14, 15, 20 Amigos y familiares, 18 Antimonopolio, 28, 29 Apoyo de nuestras

comunidades, 26 Armas de fuego, 15 Armas, 13 Atenciones, 19, 20 Auditoría interna, 23 Auditoría, 8, 22, 23 Bienes de la Empresa, 21 Bienes, 13, 20, 21 Blogs, 25 Boicots, 31 Calidad, 3, 16, 23 CHRO, 14, 17, 27 Clientes, 3, 6, 14, 16, 17, 18, 19, 28 Colusión, 28 Comercio mundial, 31 Comité de Auditoría y manejo de

Riesgos, 11, 27 Comité de Ética, 7, 9, 11 Competencia leal, 28, 29 Competidores, 16, 17, 18, 24,

28, 29 Comunicación con el público, 25 Confidencialidad al informar

sobre sus inquietudes, 7 Conflictos de intereses, 16, 17,

18, 24 Contabilidad, 20, 22 Contratación, 12 Contratistas, 10, 15, 17, 20 Contratos gubernamentales, 17 Contribuciones políticas, 26, 27 Cooperación con las

investigaciones, 10

Correo electrónico, 12, 22, 25, 29, 31

Costumbres y leyes internacionales, 6

Dar indicios, 28 Derechos de autor, 20, 21 Director de Cumplimiento (CCO),

24, 25 Director Financiero (CFO), 10, 25,

26, 27, 28, 29, 30, 31 Directorio, 3, 11, 18, 27 Disciplina, 9, 11 Discriminación, 12 Diversidad, 12 Drogas, 15 Empleo externo, 18 Facturas, 23 Familia, 18, 20, 27 Familiares y amigos, 18 Fondos de la Empresa, 27 Fondos, 20, 23, 26, 27 Fraude, 17, 20, 23, 24 Gobierno, 14, 17, 19, 20, 22, 27,

29, 30, 31 Gratificaciones, 29 Igualdad de oportunidades, 12 Información anónima, 7, 8 Información confidencial, 14, 16,

20, 21, 24, 25, 27, 28 Información de horas y gastos,

23 Información de inquietudes y

violaciones, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 20, 23, 24, 28, 29, 30

Información de la Empresa, 21 Información de obsequios, 27 Información financiera, 22, 23 Información interna, 28, 31 Información privilegiada, 27, 28 Inquietudes medioambientales,

15, 16 Inteligencia competitiva, 24 Intimidación, 13, 15 Inversiones personales, 18 Inversiones, 18 Investigaciones, 7, 8, 10, 22, 30 Juntas externas, 18 Ley de Prácticas Corruptas en el

Extranjero, 29, 30 Leyes anticorrupción, 29, 30 Leyes de competencia, 28, 29 Leyes de control de importación

y exportación, 31 Línea de Integridad, 7, 8, 9, 11 Lobbying, 27

Lugar de trabajo, 14mala conducta, 8, 9, 10, 30 manipulación de licitaciones, 28 marketing, 16, 21 Normas, 3, 6, 8, 15, 17, 22, 30 Obsequios, 19, 20 Oportunidades corporativas, 18Organizaciones benéficas, 20,

25, 26, 27 Pagos facilitadores, 30 Política contra las represalias, 8, 9 Portal web, 7 Prácticas anticompetitivas, 28, 29 Precios predatorios, 28 Presión política, 27 Privacidad del empleado, 14 Privacidad, 7, 14, 16, 17 Productos atados, 28 Propiedad intelectual, 20, 21 Protección de la información del

empleado, 14 Protección de los activos, 20 Proveedores, 6, 18, 24, 28 Prueba de integridad, 11 Publicidad, 16 Recursos Humanos, 7 Redes sociales, 25 Registros comerciales y

financieros precisos, 22 Registros comerciales, 22 Renuncias, 11 Represalias, 8, 9 Responsabilidades de los

empleados, 3, 8 Responsabilidades del Equipo de

Liderazgo, 3, 9 Responsabilidades gerenciales,

6, 9, 10, 15, 24Revelación de información del

cliente, 14 Salud, 14, 15 Seguridad, 14, 15, 23 Servicio de Aduanas de los

EE. UU., 31 Soborno, 29, 30 Socios comerciales, 3, 6, 12, 14,

16, 17, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 27, 29, 30, 31

Terceros, 7, 9, 10, 14, 17, 19, 24, 29, 30

Títulos valores, 27 Viajes, 20

C ó d i g o d e É t i C a y C o n d u C ta e m p r e s a r i a l d e I E W C 33

Certificación anualDado que nuestro Código de Ética y Conducta Empresarial hace clara adhesión a la ley y a los estándares éticos de integridad más altos es la base de todo lo que hacemos. Cumplir con esta norma y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables no sucede porque sí, se requiere un compromiso por parte de cada uno de nosotros. Con mi firma a continuación ratifico lo siguiente:

He leído y comprendo las disposiciones del Código,

Cumpliré con las normas de conducta incluidas en el Código y en las políticas de la Empresa,

Completaré todos los cursos de capacitación necesarios sobre ética y temas de cumplimiento, incluida la capacitación sobre el Código,

Hablaré utilizando los recursos indicados en el Código si tengo dudas con respecto a la conducta adecuada o si me entero de posibles violaciones de nuestras normas o la ley.

Nombre: __________________________________________________

Firma: ____________________________________________________

Fecha: ____________________________________________________

34