Código de Mejores Prácticas Corporativas 2006

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    1/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    Cdigo de Mejores Prcticas CorporativasCorporacin Geo - 2005

    De acuerdo con la definicin de la propia Comisin Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, el Cdigo deMejores Prcticas Corporativas busca ue las empresas Me!icanas sean transparentes en su

    "dministracin y otorguen mayor y mejor informacin a los inversionistas# De esta manera, el Cdigoestablece mecanismos ue brindan confian$a a los inversionistas potenciales para ue las empresasMe!icanas atraigan inversin#

    %o anterior implica ue estas empresas estn dispuestas a ser transparentes en su Consejo y enfortalecer los derec&os de los inversionistas# 'ste mecanismo permite ue sea el propio mercado y no laautoridad uien eval(e a las empresas emisoras# 'l Cdigo de Mejores Practicas Corporativas se centraen recomendar aspectos referentes a la operacin e integracin de los Consejos de "dministracin y ala revelacin de informacin a los accionistas y el mercado en general#

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas de Corporacin Geo 2005

    " partir de )***, Corporacin +eo comen$ con la implantacin del Cdigo de Mejores Prcticassugerido por la Comisin Nacional Bancaria y de Valores, CNBV, y la Bolsa Me!icana de Valores, BMV

    %a implementacin de este Cdigo de Mejores Prcticas &a resultado en un proceso gradual, en el cual

    ao con ao la "dministracin de la empresa, por medio de su Consejo de "dministracin, &a logradoapegarse de una manera ms adecuada y fiel a los diferentes aspectos del Cdigo#

    A continuacin se presenta el formulario sobre apego al Cdigo de Mejores Prcticas presentadopor la empresa en el ao 2005 y actualizado asta !unio del 200"#

    $%&C'(&)* + )*,-%C,%-A .)/ C(&*)!( .) A.M'&'*,-AC'&

    Pregunta tema sobre funciones y estructura del consejo de administracin-"C.%/"D'0 D'% C1N0'21 D' "DM3N30/4"C35N# 'l Consejo de "dministracin tiene la representacinlegal de la 0ociedad y go$a de las ms amplias facultades y poderes para reali$ar todas las operacionesin&erentes al objeto social, salvo las encomendadas e!presamente a la "samblea +eneral de "ccionistas, ytendr las funciones, deberes y facultades establecidas en la %ey del Mercado de Valores vigente en el pa6s y

    cualesuier otra disposicin legal aplicable al caso#

    'l Consejo de "dministracin est investido en forma enunciativa ms no limitativamente de las siguientesfacultades o poderes7 "8 +eneral para pleitos y cobran$as ue se otorga con todas las facultades generales y lasespeciales ue reuieran clusula especial de acuerdo con la %ey, sin limitacin alguna, en los t9rminos de loestablecido en el prrafo primero del "rt6culo :;;< =dos mil uinientos cincuenta y cuatro8 del Cdigo Civil-ederal y de sus correlativos de los Cdigos Civiles de las 'ntidades -ederativas de la 4ep(blica Me!icana>estar por consiguiente facultado en forma enunciativa ms no limitativa para presentar uerellas, denunciaspenales y otorgar perdones, para constituirse en parte ofendida o coadyuvante en los procedimientos penales>

    www.casasgeo.com Pgina 1 de 14

    http://www.casasgeo.com/http://www.casasgeo.com/
  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    2/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    desistirse de las acciones ue intentare y de juicios de amparo> para transigir, para someterse a arbitraje, paraarticular y absolver posiciones, para &acer cesin de bienes, para recusar jueces, recibir pagos y ejecutar todoslos otros actos e!presamente determinados por la %ey, entre los ue se incluyen representar a la 0ociedad anteautoridades judiciales y administrativas, civiles o penales, ante autoridades y tribunales del trabajo, y ante la0ecretar6a de 4elaciones '!teriores para celebrar convenios con el +obierno -ederal, en los t9rminos de lasfracciones primera y cuarta del "rt6culo :? =veintisiete8 Constitucional# 'l Consejo de "dministracin no podr

    delegar en Ning(n Consejero ni en el Presidente del Consejo de "dministracin de la 0ociedad, ni en el Director+eneral facultades para desa&ogar la prueba confesional, por lo ue las personas ue desempeen dic&oscargos estn impedidos para absolver posiciones en todo juicio o procedimiento en ue la 0ociedad sea parte>las citadas facultades correspondern e!clusivamente a los apoderados de la 0ociedad a uienes en formae!presa se les &ayan otorgado> en el entendido ue, el Consejo de "dministracin como rgano colegiadocuenta con dic&as facultades por lo ue podr delegarlas en cualesuiera otras personas siempre ue noocupen los cargos mencionados#

    B8 +eneral para actos de administracin y de dominio de acuerdo con lo establecido en los prrafos segundo ytercero del "rt6culo :;;< =dos mil uinientos cincuenta y cuatro8 del Cdigo Civil -ederal y de sus correlativos delos Cdigos Civiles de las 'ntidades -ederativas de la 4ep(blica Me!icana# 'n consecuencia, el Consejo de

    "dministracin ueda investido de las ms amplias facultades para administrar todos los negocios relacionadoscon el objeto de la 0ociedad>

    C8 Para actos de administracin con facultades espec6ficas en materia laboral, en los t9rminos del "rt6culo :;;

    -8 Para nombrar y remover al Director +eneral y Vicepresidentes y delegar la facultad de nombrar y remover alos dems funcionarios, apoderados, agentes, empleados, delegados y auditores internos o e!ternos de la0ociedad, cuando lo estime conveniente, otorgarles facultades y poderes, as6 como determinar sus garant6as,condiciones de trabajo y remuneraciones>

    +8 -acultad para otorgar y delegar poderes generales y especiales, revocar unos y otros y sustituirlos en todo o

    en parte, conforme a los poderes de ue est investido, incluyendo e!presamente la facultad para ue laspersonas a uienes otorgue dic&os poderes puedan, a su ve$, otorgarlos, delegarlos, sustituirlos o revocarlos, entodo o en parte a favor de terceros>

    8 0in perjuicio de lo establecido en el "rt6culo /rig9simo Noveno de los 'statutos 0ociales, podr establecer losdems comit9s o comisiones especiales ue considere necesarios para el desarrollo de las operaciones de la0ociedad, fijando, en su caso, las facultades y obligaciones de tales comit9s o comisiones, incluyendo laintegracin de un Comit9 de Nominaciones de Consejeros 3ndependientes y determinar el n(mero de miembros

    www.casasgeo.com Pgina 2 de 14

    http://www.casasgeo.com/http://www.casasgeo.com/
  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    3/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    ue lo integren y las reglas ue fijan su funcionamiento# Dic&os comit9s o comisiones no tendrn facultades ueconforme a la %ey o a estos 'statutos correspondan en forma e!clusiva a la "samblea +eneral de "ccionistas oal Consejo de "dministracin>

    38 %a facultad para determinar el sentido en ue debern ser emitidos los votos correspondientes a las accionespropiedad de la 0ociedad, en las "sambleas 1rdinarias, '!traordinarias y 'speciales de "ccionistas en ue sea

    titular de la mayor6a de las acciones de la sociedad>

    28 %a facultad indelegable para resolver acerca de los programas de aduisicin de acciones de la 0ociedad deconformidad con lo dispuesto en el "rt6culo D9cimo 0egundo de los 'statutos 0ociales de la 0ociedad, la %ey delMercado de Valores y las disposiciones de carcter general ue sobre el particular dicte la Comisin NacionalBancaria y de Valores, as6 como para designar apoderados encargados de la administracin de dic&o programa>

    E8 %a facultad de conocer y acordar lo correspondiente en relacin con7

    3# 'l establecimiento de las estrategias generales para la conduccin del negocio de la 0ociedad ypersonas morales ue 9sta controle#

    33# %a vigilancia de la gestin y conduccin de la 0ociedad y de las personas morales ue 9sta controle,

    considerando la relevancia ue tengan estas (ltimas en la situacin financiera, administrativa y jur6dica de la0ociedad, as6 como el desempeo de los directivos relevantes#

    333# %a aprobacin, con la previa opinin del comit9 ue sea competente, de7

    a8 %as pol6ticas y lineamientos para el uso o goce de los bienes ue integren el patrimonio de la0ociedad y de las personas morales ue 9sta controle, por parte de personas relacionadas#

    b8 %as operaciones, cada una en lo individual, con personas relacionadas, ue pretenda celebrar la0ociedad o las personas morales ue 9sta controle# No reuerirn aprobacin del Consejo de "dministracin,las operaciones ue a continuacin se sealan, siempre ue se apeguen a las pol6ticas y lineamientos ue alefecto apruebe el consejo7

    )# %as operaciones ue en ra$n de su cuant6a care$can de relevancia para la sociedad o personas

    morales ue 9sta controle#

    :# %as operaciones ue se realicen entre la 0ociedad y las personas morales ue 9sta controle oen las ue tenga una influencia significativa o entre cualuiera de 9stas, siempre ue7 =i8 seandel giro ordinario o &abitual del negocio> =ii8 se consideren &ec&as a precios de mercado osoportadas en valuaciones reali$adas por agentes e!ternos especialistas#

    # %as operaciones ue se realicen con empleados, siempre ue se lleven a cabo en las mismascondiciones ue con cualuier cliente o como resultado de prestaciones laborales de carctergeneral#

    c8 %as operaciones ue se ejecuten, ya sea simultnea o sucesivamente, ue por suscaracter6sticas puedan considerarse como una sola operacin y ue pretendan llevarse a cabo por la 0ociedad o

    las personas morales ue 9sta controle, en el lapso de un ejercicio social, cuando sean inusuales o norecurrentes, o bien, su importe represente, con base en cifras correspondientes al cierre del trimestre inmediatoanterior en cualuiera de los supuestos siguientes7

    )# %a aduisicin o enajenacin de bienes con valor igual o superior al ;F =cinco por ciento8 de losactivos consolidados de la sociedad#

    :# 'l otorgamiento de garant6as o la asuncin de pasivos por un monto total igual o superior al ;F

    www.casasgeo.com Pgina 3 de 14

    http://www.casasgeo.com/http://www.casasgeo.com/
  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    4/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    =cinco por ciento8 de los activos consolidados de la sociedad#

    Guedan e!ceptuadas las inversiones en valores de deuda o en instrumentos bancarios, siempre ue serealicen conforme a las pol6ticas ue al efecto apruebe el propio Consejo#

    d8 'l nombramiento, eleccin y, en su caso, destitucin del Director +eneral de la 0ociedad y su

    retribucin integral, as6 como las pol6ticas para la designacin y retribucin integral de los dems directivosrelevantes#

    e8 %as pol6ticas para el otorgamiento de mutuos, pr9stamos o cualuier tipo de cr9ditos o garant6asa personas relacionadas#

    f8 %as dispensas para ue un Consejero, directivo relevante o persona con poder de mando,aprovec&e oportunidades de negocio para s6 o en favor de terceros, ue correspondan a la 0ociedad o a laspersonas morales ue 9sta controle o en las ue tenga una influencia significativa# %as dispensas portransacciones cuyo importe sea menor al mencionado en el inciso c8 anterior, podrn delegarse en el Comit9 de

    "uditor6a y Prcticas 0ocietarias#

    g8 %os lineamientos en materia de control interno y auditor6a interna de la 0ociedad y de las

    personas morales ue 9sta controle#&8 %as pol6ticas contables de la 0ociedad, ajustndose a los principios de contabilidad reconocidos

    o e!pedidos por la Comisin Nacional Bancaria y de Valores mediante disposiciones de carcter general#

    i8 %os estados f inancieros de la 0ociedad#

    j8 %a contratacin de la persona moral ue proporcione los servicios de auditor6a e!terna y, en sucaso, de servicios adicionales o complementarios a los de auditor6a e!terna#

    Cuando las determinaciones del Consejo de "dministracin no sean acordes con las opiniones ue leproporcione el Comit9 correspondiente, el citado Comit9 deber instruir al Director +eneral revelar talcircunstancia al p(blico inversionista, a trav9s de la bolsa de valores en ue coticen las acciones de la 0ociedad#

    3V# Presentar a la "samblea +eneral de "ccionistas ue se celebre con motivo del cierre del ejercicio social7

    a8 %os informes a ue se refiere el "rt6culo

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    5/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    por conducto del Comit9 de "uditor6a y Prcticas 0ocietarias#

    V3# %a aprobacin de las pol6ticas de informacin y comunicacin con los accionistas y el mercado, as6 comocon los consejeros y directivos relevantes, para dar cumplimiento a lo en los ordenamientos legales aplicables#

    V33# %a determinacin de las acciones ue correspondan a fin de subsanar las irregularidades ue sean de su

    conocimiento e implementar las medidas correctivas correspondientes#

    V333# 'l establecimiento de los t9rminos y condiciones a los ue se ajustar el Director +eneral en el ejerciciode sus facultades de actos de dominio#

    3H# +irar rdenes al Director +eneral respecto de la revelacin al p(blico de los eventos relevantes de uetenga conocimiento# %o anterior, sin perjuicio de la obligacin del Director +eneral a ue &ace referencia el

    "rt6culo

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    6/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    @8 J%os consejeros independientes representan cuando menos el :LF del total de consejerosK =Principio ?8 HComentarios6%os consejeros independientes representan el ?#;F de los miembros del Consejo?8 J'n el informe anual presentado por el Consejo de "dministracin se mencionan cules consejeros tienen lacalidad de independientes y cules de patrimonialesK =Principio A8 H

    Comentarios6

    A8 J0e indica en el informe anual la categor6a a la ue pertenecen los consejeros patrimonialesK =Principio A8 HComentarios6

    *8 J'n el informe anual del Consejo de "dministracin se indican los principales cargos de cada consejero a lafec&a del informeK =Principio *8 H

    Comentarios6

    *obre la )structura del Consejo de Administracin *' &()L8 J'l Consejo de "dministracin reali$a las -unciones de Compensacin y 'valuacin, "uditor6a y Planeaciny -inan$asK =Principio )L8 H

    Comentarios606, a trav9s de los rganos denominados7 Comit8 de Auditoria4 Comit8 de )aluacin y Compensacin y del Comit8 de$inanzas y Planeacin#

    Cabe sealar ue en la "samblea +eneral '!traordinaria de "ccionistas celebrada el :) de "bril del :LL@, se decidimodificar los estatutos sociales y se creo el Comit9 de Prcticas 0ocietarias en lugar del Comit9 de 'valuacin yCompensacin# Cabe sealar ue dic&o comit9 ser sustituido &asta la segunda mitad del ao :LL@ toda ve$ue los nuevos estatutos entran el ) de julio de :LL@, es decir enseguida de la entrada en vigor de la nueva %eydel Mercado de Valores#))8 J%os rganos intermedios (nicamente estn conformados por consejeros propietariosK =Principio ):8 HComentarios6

    ):8 JCada rgano intermedio se compone de miembros como m6nimo y ? como m!imoK =Principio )8 HComentarios6

    Comit8 de )aluacin + Compensacin#93ntegrado 2os9 Mar6a +on$le$ %orda como Presidente, 2os9 Carral'scalante, +ilberto P9re$ "lonso, 4oberto 1rdorica y -rancisco "rellano Ben6te$, como vocales#

    Comit8 de $inanzas + Planeacin#93ntegrado por 2avier Macaya %pe$ Mancisidor, como Presidente, 2os9Carral 'scalante, 2os9 Manuel "gudo 4oldn, Miguel +me$ Mont .rueta y V6ctor 0egura +me$, comovocales del Comit9# 'l Comit9 de -inan$as y Planeacin es apoyado por el rea de -inan$as y "dministracin dela empresa# 'l Comit9 de -inan$as y Planeacin es apoyado por el rea de -inan$as y "dministracin de laempresa#

    Comit8 de Auditoria# 3ntegrado por 2ulio "lfonso Milln Bojalil como Presidente, 2os9 Carral 'scalante, 2avierMacaya %pe$ Mancisidor, 'milio Cuenca -riederic&sen como vocales> adems cuenta con el apoyo del rea de

    "uditoria 3nterna de la empresa#

    )8 JCada consejero independiente, adems de cumplir con sus funciones en el Consejo, participa en al menosuno de los rganos intermediosK =Principio )@8 H

    Comentarios6)

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    7/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    Comentarios6'l Consejo de "dministracin se re(ne trimestralmente#)@8 JCundo menos una de las reuniones del Consejo de "dministracin est dedicada a la definicin de laestrategia de mediano y largo pla$o de la sociedadK =Principio )A8 H

    Comentarios6%a primera sesin de cada ao#

    )?8 JCon acuerdo de al menos el :;F de consejeros, se puede convocar a una sesin de ConsejoK =Principio)*8 H

    Comentarios6

    )A8 J%os consejeros tienen acceso a toda la informacin relevante con cuando menos ; d6as &biles a lasesinK =Principio :L8 H

    Comentarios6V6a electrnica e impresa con )L d6as de anticipacin#

    )*8 J'!iste alg(n mecanismo ue asegure ue los consejeros puedan evaluar cuestiones sobre asuntosestrat9gicos, a(n cuando no reciban la informacin necesaria con cuando menos ; d6as &biles de anticipacinK=Principio :L8

    H

    Comentarios6

    :L8 J0e induce al consejero nombrado por primera ve$, e!plicndole sus responsabilidades y la situacin de lasociedadK =Principio :)8 H

    Comentarios60e proporciona informacin por escrito del presente y pasado de las operaciones de la empresa as6 como sus e!pectativas,entrevistas personales con los principales ejecutivos# junta de recepcin y periodo para intercambio de conceptos

    *obre los .eberes de los Consejeros *' &(:)8 J%os consejeros comunican al Presidente y al 0ecretario del Consejo cualuier conflicto de inter9s ueimpliue se deban de abstener de votar y en efecto se abstienen de participar en la deliberacincorrespondienteK =Principio ::8

    H

    Comentarios6

    ::8 J%os consejeros (nicamente utili$an los activos o servicios de la sociedad slo para el cumplimiento de suobjeto socialK =Principio :8 H

    Comentarios7

    :8 J'n su caso, se definen pol6ticas claras para cuando los consejeros utilicen e!cepcionalmente los activos dela sociedad para cuestiones personalesK =Principio :8 H

    Comentarios6

    :

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    8/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    deriven del anlisis del desempeo de la empresaK =Principio :?8Comentarios6

    $%&C'& .) C(MP)&*AC'& + ):A/%AC'&Pregunta tema sobre compensacin y ealuacin

    -espuesta6Comit8 de :aluacin y Compensacin# Dentro de los rganos intermedios ue apoyan al Consejo de "dministracin acumplir con sus funciones de 'valuacin y Compensacin, la Compa6a cuenta con el rgano llamado Comit9 de 'valuaciny Compensacin 3ntegrado por 2os9 Mar6a +on$le$ %orda como Presidente, 2os9 Carral 'scalante, +ilbertoP9re$ "lonso, 4oberto 1rdorica y -rancisco "rellano Ben6te$, como vocales#

    'ste Comit9 de Valuacin y Compensacin es el encargado de 4evisar y opinar sobre7 a8%as compensaciones,sueldos, beneficios y dems prestaciones, as6 como los tabuladores y las pol6ticas de incremento a losconceptos anteriores, ue &abrn de corresponder a los funcionarios de la 0ociedad ue ocupen puestos dePresidente 'jecutivo y Vicepresidentes> b8Conocer, aprobar los estudios de mercado ejecutivo y compensacincontra el cual se comparen, para efectos de lo sealado en el inciso a8 anterior, las empresas integrantes delgrupo ue encabe$a la 0ociedad, tanto a nivel nacional como internacional> c84evisar y opinar sobre las pol6ticasy programas de desarrollo de compensacin variable y evaluacin del desempeo de los Directores +enerales,Directores +enerales "djuntos y Directores -uncionales o de Orea de la 0ociedad y sus subsidiarias> d84evisar yopinar sobre los planes de capacitacin al personal de la 0ociedad y sus subsidiarias> e8'l desarrollo,seguimiento y evaluacin de auellos proyectos, programas y cualesuiera actos concretos ue el Consejo de

    "dministracin le solicite o le asigne> y f84eportar peridicamente al Consejo de "dministracin sobre susactividades y el ejercicio de sus funciones#

    Cabe sealar ue en la Asamblea ;eneral )traordinaria de Accionistas celebrada el 23 de Abril del 200"4 se decidimodificar los estatutos sociales y se creo el Comit9 de Prcticas 0ocietarias en lugar del Comit9 de Valuacin yCompensacin# "unue dic&o Comit9 entrara en prctica &asta la segunda mitad del ao :LL@#

    *obre la operacin del rgano 1ue cumple con la funcin de ealuacin y compensacin *' &(:A8 J'l rgano intermedio ue reali$a las funciones de 'valuacin y Compensacin revisa ue las condicionesde contratacin de ejecutivos de alto nivel y ue los pagos probables por separacin de la sociedad, se apeguena lineamientos aprobados por el ConsejoK =Principio :*8

    H

    Comentarios6Para cumplir con esta funcin el consejo de administracin se apoya en los anlisis y propuestas del comit9 de Valuacin yCompensacin as6 como de los comit9s " y B#:*8 J%a estructura y las pol6ticas utili$adas para la determinacin de los pauetes de consejeros y funcionariosson reveladasK =Principio L8 H

    Comentarios6%a estructura de compensacin a consejeros se acuerda anualmente en la "samblea +eneral 1rdinaria de "ccionistas

    $%&C'& .) A%.',(-

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    9/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    de Valores y a estos 'statutos 0ociales#

    b8 'valuar el desempeo de la persona moral ue proporcione los servicios de auditoria e!terna, as6 comoanali$ar el dictamen, opiniones, reportes o informes ue elabore y suscriba el auditor e!terno# Para tal efecto, elComit9 podr reuerir la presencia del citado auditor cuando lo estime conveniente, sin perjuicio de ue deberreunirse con este (ltimo por lo menos una ve$ al ao#

    c8 Discutir los estados financieros de la 0ociedad con las personas responsables de su elaboracin y revisin, ycon base en ello recomendar o no al Consejo de "dministracin su aprobacin#

    d8 3nformar al Consejo de "dministracin la situacin ue guarda el sistema de control interno y auditoria internade la 0ociedad o de las personas morales ue 9sta controle, incluyendo las irregularidades ue, en su caso,detecte#

    e8 'laborar la opinin a ue se refiere el "rt6culo /rig9simo 0e!to, fraccin 3V, inciso c8 de estos 'statutos0ociales y someterla a consideracin del Consejo de "dministracin para su posterior presentacin a la

    "samblea de "ccionistas, apoyndose, entre otros elementos, en el dictamen del auditor e!terno# Dic&a opinindeber sealar, por lo menos7

    )# 0i las pol6ticas y criterios contables y de informacin seguidas por la 0ociedad son adecuados ysuficientes tomando en consideracin las circunstancias particulares de la misma#

    :# 0i dic&as pol6ticas y criterios &an sido aplicados consistentemente en la informacin presentada por elDirector +eneral#

    # 0i como consecuencia de los incisos ) y : anteriores, la informacin presentada por el Director+eneral refleja en forma ra$onable la situacin financiera y los resultados de la 0ociedad#

    f8 "poyar al Consejo de "dministracin en la elaboracin de los informes a ue se refiere el "rt6culo /rig9simo0e!to, fraccin 3V, incisos d8 y e8 de los presentes 'statutos#

    g8 Vigilar ue las operaciones a ue &acen referencia el "rt6culo Vig9simo Primero, fraccin V33 de estos'statutos, y el "rt6culo

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    10/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    informacin relacionada con el control interno y auditoria interna de la 0ociedad o personas morales ue 9stacontrole#

    m8 3nformar al Consejo de "dministracin de las irregularidades importantes detectadas con motivo del ejerciciode sus funciones y, en su caso, de las acciones correctivas adoptadas o proponer las ue deban aplicarse#

    n8 Convocar a "sambleas de "ccionistas y solicitar ue se inserten en el orden del d6a de dic&as asambleas lospuntos ue estimen pertinentes#

    o8 Vigilar ue el Director +eneral d9 cumplimiento a los acuerdos de las "sambleas de "ccionistas y del Consejode "dministracin de la 0ociedad, conforme a las instrucciones ue, en su caso, dicte la propia "samblea o elreferido Consejo#

    p8 Vigilar ue se estable$can mecanismos y controles internos ue permitan verificar ue los actos y operacionesde la 0ociedad y de las personas morales ue 9sta controle, se apeguen a la normativa aplicable, as6 comoimplementar metodolog6as ue posibiliten revisar el cumplimiento de lo anterior#

    8 1pinar respecto a la justificacin del precio de la oferta p(blica de compra de acciones en el caso previsto enel "rt6culo D9cimo Cuarto de estos 'statutos 0ociales#

    'l Comit9 de "uditoria deber preparar un informe anual, en t9rminos del "rt6culo

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    11/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    Comentarios6

    A8 J0e someten a la aprobacin del Consejo los lineamientos generales del sistema de control internoK=Principio

    b8 "nali$ar y proponer sobre la contratacin de cr9ditos o financiamientos por parte de la 0ociedad o sussubsidiarias por una cantidad superior a .#0# R)LLSLLL,LLL =Cien millones de dlares8, moneda de curso legal delos 'stados .nidos de "m9rica o su euivalente en cualuier otra moneda>

    www.casasgeo.com Pgina 11 de 14

    http://www.casasgeo.com/http://www.casasgeo.com/
  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    12/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    c8 De acuerdo con el o los presupuestos anuales consolidados y los niveles m!imos de apalancamientoautori$ados por el Consejo de "dministracin, dictar, dentro del margen a ue se refiere el inciso b8 anterior, laspol6ticas, procedimientos y controles en materia de contratacin de cr9ditos por parte de la 0ociedad y sussubsidiarias, incluyendo su negociacin y asignacin>

    d8 "nali$ar y proponer medidas prudenciales para el manejo de los riesgos in&erentes al giro y operacin de la

    0ociedad o sus subsidiarias, incluidos los financieros, operativos, de mercado y en general todos auellosriesgos relacionados de los cuales llegaren a tener conocimiento#

    e8 4evisar, proponer al Consejo de "dministracin y, en general, conocer de cualesuiera proyectos o asuntosrelacionados con el otorgamiento de garant6as por parte de la 0ociedad y sus subsidiarias y de 9stas a au9lla,as6 como proponer las pol6ticas a las cuales &abrn de sujetarse las relaciones financieras entre las subsidiariasde la 0ociedad>

    f8 4evisar, evaluar y proponer al Consejo de "dministracin alternativas de inversin de los recursos de la0ociedad y sus subsidiarias, y en general revisar y opinar respecto de las pol6ticas y criterios de manejo de latesorer6a de dic&as empresas>

    g8 0ometer al Consejo de "dministracin el desarrollo, aprobacin, evaluacin yQo seguimiento de programas de

    estructuracin o reestructuracin financiera de la 0ociedad y sus subsidiarias, as6 como de cualesuiera otrosproyectos ue &ayan de someterse a la consideracin del Consejo de "dministracin o ue 9ste le encomiende>

    &8 Discutir, anali$ar y tratar asuntos relacionados con la aduisicin, arrendamiento y dems actos in&erentes alaprovec&amiento de bienes por parte de las subsidiarias de la 0ociedad>

    i8 'n general, actuar como rgano de consulta del Consejo de "dministracin en materia financiera, contable yfiscal> y

    j8 4eportar peridicamente al Consejo de "dministracin sobre sus actividades y el ejercicio de sus funciones#

    *obre la operacin del rgano intermedio 1ue se encarga de la funcin de finanzas yplaneacin

    *' &(

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    13/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    Comentarios6

    :8 J0e evit la agrupacin de asuntos relacionados con diferentes temas en un solo punto del 1rden del D6aK=Principio ;)8 H

    Comentarios6

    8 J/oda la informacin sobre cada punto del orden del d6a de la "samblea de "ccionistas est disponible con); d6as de anticipacinK =Principio ;:8 HComentarios606, a trav9s de medios electrnicos al momento de la publicacin de la Convocatoria#

  • 7/25/2019 Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas 2006

    14/14

    Cdigo de Mejores Prcticas Corporativas Corporacin Geo, 20055

    miembros debiendo la mayor6a de ellos ser Consejeros 3ndependientes#

    'structura del Consejo de "dministracin7 'l Consejo de "dministracin de +eo est integrado por )@ consejerospropietarios los cuales se eligen anualmente en la "samblea +eneral 1rdinaria de "ccionistas y sonresponsables de la administracin de los negocios de la Compa6a# De los )@ consejeros propietarios, el ?#;Fson consejeros independientes, mientras ue el restante @:#;Bson consejeros relacionados#

    '!isten documentos de carcter p(blico tales como comunicados de prensa, informes trimestrales, conferenciastelefnicas, informes anuales, presentaciones de la Compa6a, informacin burstil, financiera y eventoscorporativos ue se pueden consultar en la pgina Zeb de +eo7 YYY#casasgeo#commisma ue en el :LL;obtuvo m(ltiples reconocimientos a nivel Nacional e 3nternacional#

    'structura "ccionaria

    +eo cumple con el principio de [.na accin, un voto\ al contar con slo una serie accionaria# %a primera emisinde acciones de Corporacin +'1 form parte de una 1ferta +lobal 0imultnea de &asta ):,;?L,LLL accionesrepresentativas del capital social pagado de la compa6a# 'n los 'stados .nidos el programa consisti enofrecer ),;?),:;L "D0]s ="merican Depositary 0&ares8 ue representaron @,:A;,LLL "cciones serie [B\, mismasue fueron colocadas entre un n(mero limitado de inversionistas 3nstitucionales reconocidos y acreditados, deconformidad con la 4egla )