7
ENSAYO “POR LA CÚAL SE EXPIDEEL CODIGO NACIONAL DE CONVIVENCIA CIUDADANA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES” PRESENTATO POR: LEIDY JOHANA BERNAL OTERO PRESENTADO A: PROF.ALEXANDER VARON

Codigo de policia leidy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Codigo de policia leidy

ENSAYO“POR LA CÚAL SE EXPIDEEL CODIGO NACIONAL DE CONVIVENCIA

CIUDADANA Y SEDICTAN OTRAS DISPOSICIONES”

PRESENTATO POR:

LEIDY JOHANA BERNAL OTERO

PRESENTADO A:

PROF.ALEXANDER VARON

UNIVERSIDAD DE SANBUENAVENTURA - CALIMERCADEO

Santiago de Cali2012

Page 2: Codigo de policia leidy

INTRODUCCIÓN

Por medio del presente ensayo reflejo algunas notas centrales acerca de la relación que tiene el “Mercadeo”, con las diferentes leyes que rigen nuestro país y como pueblo ciudadano muchas de estas se desconocen.

En este caso se ilustrara la correlación del código nacional de convivencia vs las estrategias de mercadeo que se usan, ya que es de vital importancia que el ciudadano las lleve a la práctica y por ende las conozca y goce de ellas.

Los proyectos de ley buscan una solución inteligente al planteamiento de problemas que van surgiendo de acuerdo a las necesidades , el código nacional de convivencia ciudadana va encaminado al bienestar del ciudadano, al entorno y refleja los derechos que tiene cada persona de acuerdo a las diferentes situaciones que se le presentan.

Uno de los aspectos importantes de la elaboración de esta normatividad es el análisis de mercado que elaboran antes de implementarlo o darlo a conocer, puesto que primero deben de elaborar un diagnostico de mercado identificar a qué clase de población va dirigido y así poder analizar la información muy detallamente , para evaluar las posibles probabilidades de éxito . Ya que es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas de un grupo de personas.

Page 3: Codigo de policia leidy

El objetivo del código nacional de policía es garantizar el desarrollo de los derechos y deberes de las personas, con el fin de que se promueva una sana convivencia y no atente con la integridad de las personas garantizando la armonía de la ciudadanía, todo esto se cumple bajo unos parámetros que están establecidos y donde lo rige un grupo de personas en este caso la policía, quienes hacen parte de las entidades públicas del gobierno ya que a través de este líder, y de el congreso son los que establecen estas normas Y buscan que personas inescrupulosas no atente con los deberes y derechos de la población.

A continuación se ilustrara algunas algunos interrogantes que tendrán sus respectivas respuestas de acuerdo al contexto que trasmite el código:

1. Según el código de policía nacional de ciudadanía ¿cuáles de los elementos protegen al ciudadano de comportamientos antiéticos?

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal, profesional y social. En cambio lo antiético es un acto que va en contra de los principios profesionales o morales de una persona o de un grupo; se puede asociar con el incumplimiento de la normatividad y por eso muchas leyes lo castigan porque atenta con la integridad de las personas.

El comportamiento antiético es un acto el cual atenta con lo ético de las personas, es un comportamiento que está mal visto por la sociedad el cual es castigado por la ley: A continuación relaciono algunos comportamientos antiéticos que están mal vistos:

AbortarMatarMentirSuicidio

El código nacional de convivencia ciudadana protege al ciudadano de diferentes comportamientos que afectan la integridad tales como:

Dignidad humana: La policía tiene como deber hacer respetar y respetar los derechos y garantías propias de la dignidadTerritorialidadRespeto de los derechos y deberesLibertad personalEducaciónIgualdad

Page 4: Codigo de policia leidy

Conciliación y mediaciónLa funcionalidad de este código es llevar el debido cumplimiento con el fin de que se respete la integridad de las personas en un ambiente sano y tranquilo y si por alguna razón o motivo este es perturbado, el ciudadano sepa cómo debe de afrontar para que no sea irrespetado.

2. ¿Cuáles de esos elementos se conocen y se practican?

Dignidad Humana: Es la base de todos los derechos, es como un sentimiento que se inculca y se apega a nosotros solo con el hecho de ser humanos, no es un derecho del hombre pero es un fundamento de los derechos por eso todas las constituciones de los países nacionales o internacionales lo tienen encuentra de tal manera por eso este elemento es fundamental y se conoce nivel global.

Territorialidad: Se conoce y se lleva a la práctica aunque en muchos casos no es respetada, puesto que territorialidad es el sentido de defender el sitio o las costumbres de una población o cultura en este caso nuestro país hay diversidad de razas, culturas y costumbres y en muchos casos hay gente del mismo espacio que rechaza a alguna persona por sus creencias, costumbres ect. Por eso el código hace respetar siempre y cuando no sea de pueblos indígenas puesto que estos tienen sus propias normas para hacer respetar los derechos y deberes de las personas.

Respeto de los deberes y derechos: se debe partir que un derecho no es obligatorio, el deber si, los deberes son obligaciones que una persona posee aun conjunto determinado cuya contrapartida son los derechos o beneficios, el código nacional de convivencia esta para garantizar y proteger los derechos individuales y colectivos.

En la actualidad las personas que conforman una población algunos conocen sus derechos, pero carecen de información para tener en claro cuáles son sus deberes, puesto que la falta de comunicación hace que el individuo atropelle estas normas y por entidades como es el caso de la policía los sancione.

Libertad personal: es usualmente conocida y llevada a la práctica cuando el ciudadano atropella los deberes que tiene establecida la constitución.

Educación: Esta establecido como un fundamento, pero a la vez desde mi punto de vista ; es una estrategia que usa el código de policía para

Page 5: Codigo de policia leidy

dar a conocer los deberes y derechos que están orientados a la tolerancia y al respeto para así asegurar la sana convivencia.

Igualdad: Es tratar de modo igual a todas las personas es decir que no sean discriminadas, pero muchas veces este es arbitrariamente atropellada por lo que las mismas instituciones gubernamentales son compradas; me refiero cuando uno paga por algo que esta debidamente mal hecho y por no hacer el debido proceso el funcionario de la entidad pública se deja sobornar.De tal maneta manifiesto que la igualdad como tal no se lleva del todo bien en la práctica.

Conciliación y mediación: En la práctica si estoy de a cuerdo que se conoce y se lleva al campo; puesto que las autoridades adoptan estas medidas con el fin de dar soluciones a conflictos para que sea resuelto el problema de una manera pacífica y no entente con las personas que están involucradas.

3. ¿Cómo el “Marketing” podría ayudar al conocimiento de los derechos que establece el código de policía?

A través del marketing se puede impulsar o dar a conocer estos derechos y deberes que establece el código nacional de convivencia, puesto que el marketing ayuda a identificar, descubrir, y conocer las necesidades de los clientes en este caso se enfoca a un mercado específico y es el de la ciudadanía.Puesto que algunas funciones del marketing es estudiar los métodos y procedimientos los cuales son herramientas para poner a disposición el bien o servicio que se preste dependiendo al tipo de mercado que vaya enfocado.Desde mi punto de vista el mercadeo juega un papel importante en el código nacional desde el momento que crearon el código, porque tuvieron que analizar muy detalladamente el segmento de mercado para el cual iban dirigidos y como estrategia de impulso, pienso que se debe hacer mas uso de los medios publicitarios donde hagan énfasis de estos deberes y derechos para que de verdad si cumplan el objetivo que tiene planteado que es el de respetar la integridad de las personas y garantizar la sana convivencia.