20
www.codigo-sur.com Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General: Sergio Melgar Año VII · No. 194 1 al 15 de Marzo 2015 $ 5.00 ESCRIBEN: Javier Guizar Panorama Chiapas Dr. Hernán León Velasco Reflexiones Marco Tulio Hechos Fronterizos Historias de éxito: Sol y Silicio SA de CV Página 5 ENTREVISTA Por ciento de cables robados 60 32 Mantienen a Tuxtla a oscuras en calles Alrededor de 32 mil luminarias en Tuxtla necesitan mantenimiento REPORTAJE PÁGINA 7 Texto y Foto: Ainer González Cerca de 32 mil 500 luminarias que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, necesitan mantenimiento. Datos del censo de la Comisión Na- cional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), revela que en Tuxtla Gutiér- rez por cada 100 postes a la redonda, el 32.7 por ciento de ellos, no cumple con su función. En Chiapas se contribuye con el ocho por ciento sobre el recibo para el Dere- cho de Alumbrado Público (DAP). Por ciento de postes no cumplen su función Manuel Suasnávar tiene venta artística y cumple 50 años de pintor Vena Artística· Página 10 Vanesa Cruz es una reina chiapaneca Reina Chiapaneca· Página 11 Roberto Domínguez Hojas libres Carlos Z. Cadena Comentario Zeta Cierran comerciantes por obras en Panteón Municipal Reportaje· Página 6

Código sur 194 baja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

periódico quincenal

Citation preview

Page 1: Código sur 194 baja

www.codigo-sur.com

PeriódicoQuincenal

Política

Negocios

Cultura

Director General:Sergio Melgar

Año VII · No. 1941 al 15 de Marzo 2015

$ 5.00

ESCRIBEN: Javier Guizar Panorama Chiapas

Dr. Hernán León VelascoReflexiones

Marco TulioHechos Fronterizos

Historias de éxito: Sol y Silicio SA de CV

Página 5 ENTREVISTA

Por ciento de cables robados

60

32

Mantienen a Tuxtlaa oscuras en calles

Alrededor de 32 mil luminarias en Tuxtla necesitan mantenimientoREPORTAJE PÁGINA 7

Texto y Foto:Ainer González

Cerca de 32 mil 500 luminarias que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, necesitan mantenimiento.

Datos del censo de la Comisión Na-cional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), revela que en Tuxtla Gutiér-rez por cada 100 postes a la redonda, el 32.7 por ciento de ellos, no cumple con su función.

En Chiapas se contribuye con el ocho por ciento sobre el recibo para el Dere-cho de Alumbrado Público (DAP).

Por ciento de postes no cumplen su función

Manuel Suasnávar tiene venta artística y cumple50 años de pintor

Vena Artística· Página 10

Vanesa Cruz es una reina chiapaneca

Reina Chiapaneca· Página 11

Roberto DomínguezHojas libres

Carlos Z. Cadena Comentario Zeta

Cierran comerciantes por obras en Panteón Municipal

Reportaje· Página 6

Page 2: Código sur 194 baja

NOTA 2 CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015

Reafirmando su compromiso por realizar obras que beneficien a la población, el presidente mu-nicipal de Palenque, Mtro. Marcos Mayo Mendoza, realizó la inauguración de viviendas en la colonia Bajluntie.Acompañado por autoridades municipales y de la colonia, el alcalde realizó el corte del listón inau-gural de 8 viviendas en la colonia Bajluntie, en las cuales se invirtieron 235 mil 491 pesos con 20 centavos y las cuales benefician a 8 familias del lugar.

Durante su participación el edil mencionó, “durante nuestro gobierno nos hemos dedicado a beneficiar a los que menos tienen, por eso hoy estamos haci-endo entrega de estas viviendas las cuales son de gran ayuda para las familias beneficiadas”, destacó Marcos Mayo.

De igual forma el secretario municipal mencionó, “esta entrega es un reflejo del trabajo coordinado entre la ciudadanía y gobierno, por tal motivo es-pero que podamos continuar trabajando con este proyecto para el desarrollo del municipio”, afirmó Jaime Cruz.

En este evento estuvo presente la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Mayo Mendoza, y la directora de recur-sos humanos María del Carmen Salvador Martínez, quienes también fueron parte del convivio.

Marcos Mayo entrega viviendasTexto y foto:

De la redacción

PALE

NQ

UE

Mtro. Marcos Mayo Mendoza, realizó la inauguración de viviendas en la colonia Bajluntie.

Page 3: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 NOTA3

Durango. – Durante la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que agrupa a los 31 mandatarios estatales del país y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el gobernador Manuel Velasco Coello fue nombrado Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de este or-ganismo.

Ante la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el man-datario chiapaneco agradeció el respal-do y la confianza que le brindaron sus colegas gobernadores de las entidades federativas para coordinar los trabajos ambientalistas de la Conago, cuya sesión se llevó a cabo en el estado de Durango.

Indicó que se buscará conformar un pa-quete de propuestas basado en las políti-

cas ambientales que se han aplicado exitosamente en otros estados del país y aseguró que se estrecharán esfuer-zos y trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

En este sentido, el gobernador Velasco adelantó que se diseñará una propuesta para que la experiencia de Chiapas en materia de educación ambiental con el programa que actualmente se aplica en 19 mil escuelas del estado, pueda ser enriquecida y replicada en otras enti-dades de la nación.

Asimismo, destacó el programa de Pago por Servicios Ambientales que se lleva a cabo con comuneros de la Selva La-candona y ejidatarios de la Sierra Madre para convertir a más productores del campo en guardianes de las selvas y los

bosques del país.

El mandatario chiapaneco indicó que se intensificará la coordinación en materia ambiental con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República para sumar todos los esfuerzos de los gobiernos estatales con la Federación, los municipios y la sociedad civil en una política ambientalista con visión federal-ista.

Durante la reunión de la Conago, donde se reconoció al Ejército y la Marina por su apoyo en labores de auxilio y seguri-dad, el Gobernador de Chiapas expresó al presidente Enrique Peña Nieto el res-paldo de Chiapas a la estrategia nacional de coordinación en seguridad.

El Gobernador de Chiapas preside Comisión de Ecología y Medio Ambiente de Conago

• Reconocen trabajo del gobernador Manuel Velasco a favor del sector agr-opecuario.

México, D.F.- Como parte de la gira de trabajo por el centro del país, el secre-tario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, se reunió con el presidente de la Confederación Nacional Camp-esina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez, con el propósito de fortalecer los lazos de coordinación a favor del desarrollo del campo chiapaneco.

Durante la reunión, el dirigente na-cional de la CNC reconoció la voluntad política y el arduo trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco Coello en el sector agropecuario; por ello, mani-festó su apoyo y respaldo para trabajar de manera conjunta en un plan de de-sarrollo.

En ese marco, se acordó operar los programas de apoyo a los productores chiapanecos con la mayor transparen-cia, justicia y equidad, para lo cual se mantendrá una relación cordial con la organización.

En ese contexto, Aguilar Bodegas re-frendó su firme compromiso de ser-vir a las mujeres y a los hombres del campo, garantizando que los recursos de los programas de apoyo lleguen a los productores en tiempo y forma.

Finalmente, el dirigente nacional de la CNC refirió su visita a la Financiera Na-cional y la Sagarpa, donde se habló del Programa de Maíz Sustentable, de gran interés para los productores del país.

Aguilar Bodegas se reúne con el dirigente

nacional de la CNC

Textos y FotografíaICOSO

El mandatario chiapaneco indicó que se intensificará la coordinación en materia ambiental con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República

Textos y FotografíaICOSO

Page 4: Código sur 194 baja

La diputada presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard, invitó a la ciudadanía para acudir al vestíbulo del Palacio Legislativo donde se instaló un modulo de afiliación y orientación del Seguro Popular que busca inscribir de manera gratuita a la ciudadanía al servi-cio de salud y asistencia social.

El módulo, gestionado por la Comisión de Salud del Congreso del estado, pre-sidido por la diputada Itzel de León Vil-lard, es un acierto de colaboración con el sector Salud que estará hasta el día jueves y busca afiliar de manera volun-taria a la población que no cuente con una seguridad social en materia de salud, otorgándole servicios de manera gratuita.

La legisladora local recordó que la ciu-dadanía puede afiliarse al Seguro Popu-lar en cualquiera de los 121 módulos que hay en la entidad, pero para comodidad

se tiene gestionado el espacio en la sede de la Legislatura local.

Explicó que toda persona que no sea derechohabiente del IMSS, ISSSTE, Is-stech, Sedena, Pemex u otra institución de salud pública, sin importar su ocu-pación o situación laboral actual, puede acudir al Módulo de Afiliación y Orient-ación más cercano a su domicilio, en un ejercicio, voluntario, gratuito y ajeno a cualquier fin partidista.

Finalmente recordó que gracias a la atención del sector Salud, se cuentan con otros espacios con espacios de atención, es el caso de los módulos es-tán ubicados en las Clínicas de la Mujer Oriente y Poniente, Presidencia Munici-pal, Centro de Salud de Tuxtla, Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, Hospital de Especialidades Pediátricas, DIF Municipal, DIF Estatal , entre otros.

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) resultó campeón en diseño y construcción robótica en el Quinto Tor-neo Regional, celebrado en las instala-ciones de la Universidad Tecnológica de la Selva, dio a conocer el director general de la institución educativa, José Antonio Aguilar Meza.

Destacó que el Cobach sobresalió en el torneo con cinco equipos conformados por 12 alumnos y cuatro asesores de los planteles, 11-San Cristóbal, 58-San Cris-tóbal Norte y 16-Ocosingo, participación que dio los puntos necesarios para con-cursar en el “Torneo Regional VEX Ro-

botics Reeduca del Sureste 2015”, que tendrá lugar los días 25 y 26 de febrero en Cancún, Quintana Roo.

Aguilar Meza agregó que este logro abre para el Cobach la oportunidad de com-petir en el próximo campeonato mun-dial de robótica, al mismo tiempo felicitó a los alumnos y docentes por la dedi-cación e interés que han demostrado hacia la robótica.

Por su parte, los alumnos y asesores concursantes externaron su agradec-imiento al Colegio de Bachilleres por el apoyo brindado.

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015

Es Cobach campeón de diseño y construcción en robótica

Texto:De la Redacción

Director GeneralSergio Melgar Recinos

Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll

SocialesLizbeth Leyte

Formación EditorialAmbar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Vianer MontejoAiner González

FotografíaAndrea Melgar

Corresponsales:PalenqueJavier GuizarPichucalcoRafael Velasco

ComitánMarco T. Guillén BarriosChicomuseloCali ZamoranoArriaga-TonaláErika SánchezTapachula-CacahoatánEstrella Trujillo

Columnistas y artículistasSarrely MartínezRaúl Mendoza VeraJavier FigueroaCarlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Marzo 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada.El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com [email protected]

Gestiona Itzel de León inscripción al Seguro Popular

Texto y FotografíaDe la redacción

Itzel de León Villard, invitó a la ciudadanía para acudir al vestíbulo del Palacio Legislativo

•El equipo ganador asistirá al Torneo Regional en Cancún, Quintana Roo

MUNICIPIOS 4

Page 5: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 ENTREVISTA5

Historias de éxito:Sol y Silicio S.A de C.V

Texto:Lizbeth Leyte

Sol y Silicio S.A. de C.V. es una empresa cien por ciento chiapaneca y palencana con mano de obra calificada, que tiene como principal propósito brindar un servicio de calidad con-tribuyendo al cuidado del medio ambiente y en beneficio de la ciudadanía, ya que con este servicio se planea reducir significativamente el costo del servicio eléctrico.

Enrique Zepeda Sánchez ingeniero en elec-trónica, egresado del Instituto tecnológico de Nuevo Laredo Tamaulipas, emprende este pro-yecto con su colega Mario Monzón, ingeniero industrial mecánico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y deciden aprovechar la energía solar que predomina en la ciudad de Tapachula ya que en promedio se tiene 5.5 horas del día en aprovechamiento solar, señaló Enrique Zepeda, en entrevista con Código Sur.

“Sol Y Silicio” es una empresa que cuenta con permisos legales e interconexión con la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE), teniendo una planta fotovoltáica que tiene la capacidad de registrar la cantidad de energía en kilowatts (kWh). Cuando los usuarios durante el día tie-nen apagados diversos aparatos, esta energía se almacena en la red y en la noche (cuan-do generalmente se usan más dispositivos) se hace uso de ello.

Al final del mes los usuarios sólo pagarán la diferencia entre lo producido y lo necesitado por la CFE, lo que quiere decir que el ahorro económico será significativo.

Enrique Zepeda expresa que la finalidad de crear esta empresa, es con el objetivo de ayu-dar a la conservación del medio ambiente, ya que la energía solar es renovable, no nos cues-ta nada y tenemos la capacidad de recuperar la inversión en tres o cuatro años.

Beneficios de usar energía fotovoltaica

Los beneficios que produce el usar este tipo de energía son diversos, ya que además de re-ducir significativamente el costo por el servicio eléctrico, también se contribuye al cuidado del medio ambiente.

Los beneficios que la empresa chiapaneca “Sol y Silicio S.A. de C.V.” ofrece a la ciudadanía son los siguientes:

- La inversión de los páneles solares se verá reflejada en el recibo de luz, obteniendo aho-rros hasta del 90%.

- Hacen funcionar cualquier equipo eléctrico.

- Se adaptan para uso residencial, industrial y comercial.

- Energía limpia que ayuda a la conservación del planeta. Por cada 100 kWh que produces, CFE deja de emitir 62.5 kilogramos de CO2 al medio ambiente.

- El mantenimiento que requieren es básica-mente limpieza, como si se limpiara una ven-tana, para eliminar restos de polvo, hojas y lo que pueda impedir la captación de los rayos solares.

Ya que cuenta con un almacenamiento de la energía que no se utiliza durante el día, se puede aprovechar en cualquier hora, lo que significa que el servicio funciona durante las 24 horas de día. Además esta tecnología funciona con cualquier aparato eléctrico y se adapta a cualquier espacio, lo que quiere decir que puede implementar en casas, empresas y escuelas.

Planes a futuro

Actualmente la empresa se encuentra en Ta-pachula y en Palenque, sin embargo, planean traer este servicio a la ciudad capital y de igual manera implementarlo en Villa Hermosa, Ta-basco.

También se proyecta trabajar conjuntamente con la Universidad de Ciencias y Artes de Chia-pas (UNICACH), el Consejo de Ciencia y Tec-nología del Estado de Chiapas (COCYTECH) y así poder brindarle este servicio a las escuelas y que se hagan aulas autosustentables.

“También pretendemos implementarlo para el alumbrado público, en <Sol y Silicio> esta-mos importando legalmente páneles solares y dispositivos electrónicos que se requieren. Tenemos precios competitivos a nivel nacional, competimos con la ciudad de México, Guada-lajara y Mérida, porque estamos importando legalmente el producto” puntualizó Enrique Zepeda Sánchez.

El ingeniero Zepeda pretende crear gran im-pacto ante la sociedad y así mismo pretende incentivar a la ciudadanía al cuidado del medio ambiente, pues sólo de esa manera se puede aportar y ayudar a conservar el planeta.

Fórmula del éxito

Enrique Zepeda considera que la fórmula del éxito de “sol y Silicio” son los precios, ya que a nivel nacional son bastante accesibles y sobre todo la obra de mano calificada de las perso-nas involucradas en este proyecto, lo que da seguridad a los usuarios para que el servicio sea de calidad y confiable.

“Sol y Silicio” es una empresa cien por ciento chiapaneca que se preocupa por el cuidado del medio ambiente, que brinda un servicio económico pero sobre todo de calidad.

Para contactar a esta empresa, pueden visitar la cuenta de facebook: www.facebook.com/en-rique.zepeda

El ingeniero Enrique Zepeda, director general de Sol y Silicio Sa de CV

La inversión de los páneles solares de la empresa “Sol y sili-cio”, se verá reflejada en el recibo de luz de sus clientes, obte-niendo ahorros hasta del 90%.

Page 6: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 20156NOTA

Quiebran comercios por falta de planeación de obra municipal

Comerciantes afectados por la obra muni-cipal desde la Octava Calle Oriente a la 11 Oriente y Cuarta Sur; y otros de alrededor del panteón municipal, denunciaron que por la poca afluencia y aunado a eso la mala temporada, la venta es poca, alre-dedor de 152 comerciantes son los afec-tados, tres ya cerraron, están por irse a la quiebra aproximadamente de 20 a 30, responsabilizan directamente a Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente muni-cipal, por la mala planeación.

Piden indemnización para poder mante-ner el negocio, el trabajo de levantamien-to de la cinta asfáltica comenzó en este año 2015 “esta obra se está haciendo al golpe y porrazo, no tuvieron la amabili-dad de concertarnos cómo hacer la obra, para por lo menos tomar opciones, hasta la secretaría de salud dijo venir a hacer fumigaciones al panteón y que iban a re-gar con pipa, hasta ahorita no hay nada de eso, nos tomaron el pelo”, externó An-tonio Jonapá Tevera, representante de la Octava Oriente y Novena Sur.

Apuntó Antonio Jonapá que el 16 de fe-brero se reunieron representantes de asociaciones y representantes de los co-merciantes con Roger Vidal Cáceres Ro-das, Secretario de Desarrollo Económico, acordaron y firmaron una minuta para realizar las fumigaciones y regar las ca-lles de 5 a 6 de la mañana para evitar el polvo, el secretario quedó de acordar con Samuel Toledo ver el mecanismo para in-demnizarlos, ya que algunos comerciantes ya cerraron, otros, están por quebrar.

Por su parte Jorge Armando Aguilar Gui-llén, comerciante afectado, dijo que sus ventas han caído a un 70 porciento, el ne-gocio no ha aportado recurso para pagar salarios, su preocupación es que el pro-yecto está programado para que concluya a finales de mayo, pero por la lentitud que va, cree que no terminará en esa fecha.

Hasta el momento los datos por la mala economía que atraviesan es que, tres co-mercios han cerrado, están por irse a la quiebra un aproximado de 20 a 30 em-presas, dependiendo del giro.

“La semana pasada tuve que sacar de mi ahorro para pagar, para esas fechas calcu-lo que mi negocio no va a dar para más, ya voy a estar en la quiebra, de hace un mes para acá he invertido 70 mil pesos de

Tres comercios de la zona del Panteón Municipal han cerrado por las obras.

Alrededor de 152 comerciantes son los afectados, tres ya cerraron, están por irse a la quiebra aproxi-

madamente de 20 a 30 más.

Hasta el momento los datos por la mala economía que atraviesan; tres comercios han cerrado, están por irse a la quiebra un aproximado de 20 a 30 empresas, dependiendo el giro, y aún no se sabe para cuán concluirán las obras.

Texto y foto: Vianer Montejo

mi bolsa para cubrir mis gastos”, agregó Aguilar Guillén.

Todos los comerciantes coincidieron en la exigencia a Samuel Toledo para agilizar las obras, ya que hay días que no trabajan por eso no hay avance.

No sólo es el ayuntamiento capitalino, sino que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) está in-volucrado en el levantamiento de la cinta asfáltica porque van a cambiar las tube-rías, pero no hay avances porque aún no hay material.

Los afectados buscaron el apoyo de aso-ciaciones para hacer presión al presiden-te municipal y agilizar: Creciendo Juntos Chiapas, Todos somos Tuxtla, Chiapane-cos de Adeveras, Organización de Pasto-res Unidos Por Chiapas, entre otras que ya han tenido experiencia por los estragos por obras mal planeadas, como el libra-miento Sur y la remodelación del centro que aún no está concluida al cien por ciento.

Por su parte, Rafael Jiménez Arechar, presidente de la asociación Creciendo Juntos Chiapas, declaró: “Si no hay una respuesta positiva en favor de las indem-nizaciones y en favor de la terminación

de las obras, entonces vamos a proceder con el estricto apego a la ley en contra de Samuel Toledo y de Alfredo Araujo, direc-tor de Smapa, para que no sean candi-datos para diputados federales, porque no es posible que brinquen a otro puesto de elección popular cuando hoy tienen este desastre, aquí y en Albania Baja”.

Rafael Jiménez es el apoyo más cercano que tienen los comerciantes, dijo que el día miércoles 25 de febrero llegaron a las oficinas de Fomento Económico donde ya tenían una cita previa con el presidente municipal para plantear la situación, sin embargo, nadie más del ayuntamiento acudió y, por eso, consideraron eso como una burla.

“Hay aproximadamente 152 afectados de los alrededores del panteón municipal y otros 50 de la avenida las Palmas, el pre-sidente municipal se ha escondido, lo he-mos ido a buscar varias veces, no nos ha dado la cara, no está asumiendo su pa-pel como mandatario de esta ciudad, por eso estamos pidiendo la intervención del gobierno del estado para que solucione este problema porque no puede esperar, ya que se está hundiendo la economía de muchas familias” expuso Jiménez Arechar.

Los funcionarios son electos por el pueblo

así que deben servir para el pueblo, que escuche y resuelvan el problema, como este caso -continuó Rafael- de extrema urgencia porque la mayoría de los comer-ciantes pagan rentas, tienen empleados a quiénes deben pagar salarios, agua, luz, los que tienen que pagar un servicio de teléfono, servicios indispensables para la funcionalidad de un negocio, y aparte de eso, el compromiso que tienen con su fa-milia.

Finalmente, expuso que están unidos para pedir la solución de un problema de com-petencia del municipio, dentro de las fa-cultades del presidente municipal, especí-ficamente el artículo 40 de la ley orgánica municipal que estipula las obligaciones que tiene; dentro de estas está la de sal-vaguardar el bienestar de la ciudadanía.

Los afectados piden la intervención del gobernador Manuel Velasco ya que dicen que son tres reuniones que han intenta-do tener con el presidente municipal, sin embargo, se ha “burlado”, y de la minuta firmada nada han cumplido; ni brigadas médicas, ni pipas de agua para inhibir el polvo, ni fumigación del panteón para evitar proliferación de mosquitos, hasta la fecha nada han cumplido, las obras de las calles siguen paradas.

Page 7: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 REPORTAJE7

Mantiene Ayuntamiento a Tuxtla a oscuras

Cerca de 32 mil 500 luminarias que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, necesitan mantenimiento.

Datos del censo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CO-NUEE), revela que en Tuxtla Gutiérrez por cada 100 postes a la redonda, el 32.7 por ciento de ellos, no cumple con su función.

En Chiapas se contribuye con el ocho por ciento sobre el recibo para el Derecho de Alumbrado Público (DAP).

En México, los cobros que realiza la Co-misión federal de Electricidad (CFE) a los municipios, no se realizan en base a tomas de medidores, si no en base a los censos de alumbrado público, por lo tanto si el censo dicta que el municipio tiene 1000 luminarias de 100 watts cada una, CFE co-brara en base a esto multiplicando 100 por 1000, es decir, 100,000 watts o lo que es igual a 100 kilowatts.

A oscuras

En entrevista para Código Sur, Juan Daniel Cruz Ordoñez habitante de la colonia San Fernando, apuntó que durante el mes de enero y febrero ha sido asaltado cuatro veces, y que a pesar de caminar por dife-rentes calles y avenidas concurridas de la colonia, nunca encuentra una sola lámpa-ra encendida por las noches, como tam-bién agregó que en diversas ocasiones ha reportado la falta de alumbrado público al

060 y en la página web www.tuxtla.gob.mx y nunca responden a los reportes.

“No recuerdo la última vez que vi ilumina-da las calles de la colonia, ya son más de 3 años de quejas y reportes, es necesario que las autoridades acudan a nuestras pe-ticiones”.

Vecinos de la colonia San Fernando, se quejan del mal funcionamiento de las lám-paras de alumbrado público de la avenida Almendros y Rosario Castellanos, ya que algunas no prenden y otras incluso están fundidas y requieren de mantenimiento urgente.

Declaran que el no contar con alumbrado público afecta a las familias que viven por estos espacios, donde el alumbrado públi-co es deficiente, ya que esta situación de alguna manera puede ser un factor deter-minante para la seguridad en este lugar.

Cruz Ordoñez destaca que al atardecer los vecinos han comentado que tratan de no salir cuando oscurece porque la visibilidad es menor y eso pudiera poner en riesgo a las personas que transitan por esa calle, explicó.

Cruz Ordoñez, solicitó que el Ayuntamien-to Municipal y la Dirección de Alumbrado Público repare y coloquen los respectivos postes, para brindar mayor seguridad por las noches y con ello evitar en la manera de lo posible que se comenta algún tipo de delito aprovechando la oscuridad de estos lugares, finalizó.

Luces apagadas

En entrevista, Armando Reynoso Sánchez, Gerente de la CFE en Tuxtla Gutiérrez, ex-plica que alrededor de 32 mil 500 lumi-narias que se ubican en la capital necesi-tan mantenimiento.

Reynoso Sánchez, revela que cerca de 121 colonias requieren la intervención de nuevos aparatos de iluminación, ya que en diversos puntos de las colonias se sustraen entre 3 y 5 mil metros de cobre que llegan a significar una pérdida de 60 mil pesos anuales, o más.

El motivo principal de la falta de luz se debe a fallas técnicas, las afectaciones en ese rubro son menores, sino el recurrente robo de cableado utilizado para los circui-

tos de la red eléctrica.

Reynoso Sánchez reitera que se ha de sustituido el cobre por aluminio, para evitar el robo de material y de esta manera las luminarias funcionen al cien por ciento en las colonias de Tuxtla, afirmó.

“Es necesario que el H. Ayuntamiento Municipal lleve a cabo un inventario de la infraestructura de la red de alumbrado público, en el cual se encuentren los pro-yectos ya instalados, como su ubicación geográfica”.

El funcionario asegura, que, es un gran avance que el 85 por ciento de la coloca-ción de más de 40 luminarias y 36 postes sobre el Libramiento Sur, ha ayudado para mejorar la seguridad por la parte sur de la ciudad.

Contribuir, servir, proporcionar…

El Programa de Rehabilitación del Alum-brado, encabezado de la Dirección de Alumbrado Público Municipal, avanza en un promedio de 900 a mil luminarias se-manalmente.

La Dirección de Alumbrado Público, anun-ció que la ciudadanía debe fortalecer el Programa Integral de Rehabilitación del Alumbrado Público, mediante reportes sobre lámparas fundidas o que dejaron de funcionar.

El mantenimiento de Alumbrado Público en vialidades principales es un programa de servicio de vital importancia con el fin de contribuir a una mejor imagen noc-turna de nuestra Ciudad; en este sentido, ésta dirección realiza censos de forma pe-riódica y ordenada para la detección de luminarias apagadas e intermitentes en vialidades de alto tráfico.

A través de una calendarización previa-mente establecida, se realizan los reco-rridos a cada vialidad antes citada, y de acuerdo a lo encontrado en campo, se expiden los folios de servicio de mante-nimiento para rehabilitar luminarias apa-gadas o intermitentes encontradas en los censos realizados, aunque el trabajo de revisión le corresponde a la empresa Ci-telum de México, a quien le pagaron 17 millones por 10 meses de servicio y reem-plazo de luminarias.

Texto y foto: Ainer González

A oscuras están la mayoría de colonias y se ha incrementado los asaltos nocturnos en varias zonas.

Alrededor de 32 mil 500 luminarias en Tuxtla necesitan mantenimiento y si-gue el robo de ca-bleado y aumentan los asaltos en las co-lonias

Page 8: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015ANÁLISIS 8

Hojas LibresRoberto Domínguez Cortés / Impacto

[email protected]

a crisis interna en el PRD y el enor-me desprestigio de su actual diri-gencia, terminarán por sepultar al partido que en 1988 ganó la elec-

ción presidencial a Carlos Salinas y al PRI, y en ese entonces se presentó como la opción de la verdadera transición a la democracia.

De aquéllos líderes históricos nada queda, como tampoco nada de las podero-sas fuerzas políticas que lograron vencer al partido de Estado, aunque el mismo Estado haya negado a los mexicanos la posibilidad soberana de elegir a sus gobernantes.

Cuauhtémoc Cárdenas, al que mu-cho debe la democracia mexicana, Porfirio Muñoz Ledo y la ilustre maestra Ifigenia Mar-tínez hicieron posible la premonición anun-ciada en 1972, por don Daniel Cosío Villegas, en su trascendental obra El sistema político mexicano: “Si alguna vez surgiera un nuevo partido [para derrotar al PRI] sería un desga-jamiento del PRI y no algo ajeno a él.”

La elección de 1988, con el triun-fo de Cárdenas, fue el punto de quiebre del sistema político mexicano. Ya no fueron es-peculaciones, si no la declaración directa del ex presidente Miguel de la Madrid, quien pú-blicamente manifestó haber ordenado a su secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, la caída del sistema para impedir la derrota de Carlos Salinas.

Sin embargo, con todo y la primera elección de Estado, comenzó la cuenta re-gresiva para el PRI y a lo que Mauricio Gon-zález de la Garza anunció en 1981 como La última llamada. En sólo 12 años el podero-sísimo partido oficial, fundado por Plutarco Elías Calles perdía la Presidencia de la Repú-

blica. Cuauhtémoc Cárdenas y sus se-guidores lograron lo que hasta ese 3 de julio de 1988 parecía imposible: derrotar al PRI y preparar el camino para que en el 2000 el PAN y Vicente Fox, con la complicidad de Er-nesto Zedillo, accedieran a la presidencia de México.

Dentro del PRI, Cuauhtémoc Cár-denas, Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y César Buenrostro crearon la Corriente Democráti-ca, con el propósito de hacer abierta la elec-ción del candidato del PRI a la Presidencia de la República y evitar la imposición de Carlos Salinas como sucesor de Miguel de la Ma-drid. Tenían razón. Salinas acabó con el pa-trimonio de la Nación, destrozó la economía y se empobreció como nunca el país.

Hubo en ese momento la concien-cia nacional de que las cosas deberían de cambiar en México, y ese fue el gran éxito del Frente Democrático Nacional: unificar a todas las fuerzas políticas de izquierda, har-tas de 60 años de PRI sin oposición y de una corrupción galopante.

Fue así como en octubre de 1987, Cuauhtémoc Cárdenas obtuvo la candida-tura del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y sucesivamente la pos-tulación del Partido Social Demócrata, del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacio-nal, del Partido Popular Socialista, del Partido Verde y la del Partido Liberal. Todas estas que aún cuando modestas fuerzas políticas, crearon las condiciones adecuadas para ha-cer triunfar a la izquierda mexicana.

Participó en ese intento de recons-trucción nacional, el ingeniero Heberto Cas-

tillo, legendario líder y preso político del díaz orda-cismo de 1968 que desde el Partido Socialista Unificado de México, antecedente del Partido Comunista Mexicano, entendió el momento histórico para ceder su candidatu-ra presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas. Lo mismo ocurrió con la señora Rosario Ibarra de Piedra, quien como candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) se sumó al intento de destitución del PRI como fuerza política única y hegemónica.

Hasta organizaciones sociales loca-les como la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEL), que había de-rrotado al PRI en Juchitán, Oaxaca, aportaron su cuota electoral para oponerse a la espuria candidatura de Carlos Salinas.

Sólo que por esas jugadas impen-sables de la historia, con la candidatura y triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, quedó para siempre sepultado el partido úni-co de Estado y el presidencialismo exacer-bado. Ese partido y ese presidencialismo al que el general Lázaro Cárdenas fortaleció y consolidó desde el partido de la Revolución Mexicana (PRM) para imponer fraudulenta-mente a Manuel Ávila Camacho, un oscuro y mediocre general poblano, muy por debajo del general Francisco J. Mújica, constituyente del 17 y artífice de la expropiación petrolera.

Lamentablemente todo ese esfuer-zo de unificación se perdió cuando los “líde-res morales” y las tribus perredistas, asalta-ron el partido para repartir el botín de las candidaturas como cuotas de privilegio. Por el contrario, hoy la diáspora dentro del PRD es insostenible. La nueva izquierda, mejor co-nocida como la corriente de Los Chuchos, y Carlos Navarrete, terminaron por triturar lo

que queda del PRD en caída libre Con el peso del desprestigio y la salida de dos de los más conspicuos militan-tes perredistas, el PRD, en paralelo con el PT y el Movimiento Ciudadano, corre el riesgo en el 2018, y tal vez en el 2015, de perder su registro si no alcanza el 3 por ciento de la votación nacional.

Cuauhtémoc Cárdenas, primer pre-sidente perredista renunció al PRD, en tanto que Andrés Manuel López Obrador, fundó un nuevo partido bajo el lema de Movimiento de Regeneración Nacional. Suficiente para que ambas declinaciones anuncien la desapari-ción del antes prestigiado partido y esperan-za política nacional. Pero al PRD se asoman tam-bién bajas que terminarán por borrarlo de las boletas electorales Ya no pertenecen al oscuro sol azteca, figuras del tamaño de Alejandro Encinas, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, el senador Mario Delgado y otros dirigentes históricos como Eloy Cisne-ros, fundador del PRD, Saúl López y Ranferi Hernández.

Pero además de estas deserciones, al PRD lo acompañan el desprestigio de la masacre de Ayotzinapa, bajo la tutela de su adoptado gobernador Ángel Aguirre, y otros perredistas improvisados como Pablo Sala-zar y Juan Sabines, verdaderos delincuentes en funciones de gobernadores en Chiapas.

De ahí que si el PRD ha caído en las preferencias electorales del 16 al 10 por ciento, es predecible que llegará al sótano de las encuestas y a su inminente desaparición, como lo confirman la pérdida de las guber-naturas de Chiapas, Michoacán y Zacatecas. Ampliaremos…

El PRD en caída libre y en riesgo de desaparecerTerminaron las prestigiadas dirigencias históricas

Villaflores.- En asamblea ordinaria de la Unión de Editores y Reporteros de la Fraylesca (UERFRA), por unanimi-dad, fue designado Ariel Grajales Rodas como presidente de esa asociación civil.

La tarde de éste lunes fue elegido Ariel Grajales Rodas como nuevo presidente de la UERFRA para encabezar las ges-tiones de dicha organización, durante el periodo 2015-2017, en renuevo de Yulia Ventura López.

La directiva de la UERFRA quedará conformada de la siguiente manera:

Ariel Grajales Rodas, Presidente; Martín Mendoza Mendoza, Secretario; Rafael Nucamendi Chíu, Secretario de Actas y Acuerdos y Julio Archila Gómez como secretario de Finanzas.

Cabe resaltar la trayectoria profesional de veinte años del Licenciado en Pe-riodismo Ariel Grajales Rodas, en cuyo andar ha laborado en prestigiosos medi-os informativos estatales tanto impresos como hablados, entre los que destacan: Radio Prensa, Diario de Chiapas y ac-tualmente corresponsal del diario estatal Noticias, Voz e Imagen de Chiapas.

Nombran a Ariel Grajales Rodas como nuevo presidente de la UERFRA A.C

Texto: Yulia Ventura

Ariel Grajales Rodas es el nuevo presidente de la UERFRA

VIL

LAFL

OR

ES

L

Page 9: Código sur 194 baja

El amor y sus historias

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 ANÁLISIS9

U

H

Delegados federales deben desquitar su sueldo en Chiapas: Hay apatía

no de los graves problemas que se arrastran en Chia-pas, es el fenómeno de los “delegados Federales”, que muchas de las veces donde

se les puede localizar solamente en los elegantes restaurantes y bares de Tuxtla Gutiérrez, pero lo grave es que no les gusta salir de la capital y llevar a cabo visitas de trabajo a regiones como el Norte, la Costa o el Soconusco. Son delegados federales holgazanes, inac-tivos tibios, indolentes y hasta apáticos, y cuando no son originarios de Chiapas, hasta se transforman en conquistadores pretendiendo que Chiapas es el patito feo de la federación o la entidad donde se alcanzan los “laboratorios de conejillo

de indias”.

Inclusive hay hasta sospechas públicas de que algunos “delegados federales” de las más importantes Secretarías de esta-do u organismos nacionales aterrizan en la geografía estatal para hacer negocios turbios entre la delegación federal con sede en Chiapas y sus jefes federales con domicilio en la ciudad de México. Periodistas como José Luis Mejías o el famoso Manuel Buendía en su momento analizaron estos temas polémicos desde sexenios anteriores de los represent-antes de las secretarías federales en en-tidades como Chiapas y Oaxaca.

El trabajo conjunto entre gobierno fed-

eral y estatal es importante para el de-sarrollo de los proyectos que se traduz-can en más y mejores oportunidades para las familias chiapanecas. Los lazos de cooperación favorecen a nuestro país y a esta geografía estatal de la frontera sur. Es estratégico que los delegados federales salgan de sus oficinas públicas en Tuxtla Gutiérrez y realicen giras de trabajo constante aprovechando el gran plus de desarrollo que le está inyectando el Presidente Enrique Peña Nieto a Chia-pas. La misma delegación federal de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, debe de buscar estrategias para que los delegados federales en efecto desquiten su sueldo y no solamente cada año se reúnan para decir que si se trabaja en

coordinación con el estado de Chiapas. Hay señalamientos populares que ex-isten delegados federales que son unos “inactivos y apáticos” en Chiapas como el de la Semarnap, Sagarpa, Secretaría de Economía, INAH, y otros.

Por también hay delegados federales en Chiapas que han demostrado pundo-nor y dinamismo en sus encomiendas públicas como el propio delegado de la Sedesol Eduardo Zenteno, el delegado del IMSS, Yamil Melgar, el delegado del ISSSTE, Rafael Ceballos, y otros. No se puede traicionar las políticas públicas de la federación en Chiapas mucho menos cometer corrupción.

ReflexionesDr. Hernán León Velasco

Comentario ZCarlos Z. Cadena

[email protected]

ablando del día del amor se sabe que: Valentín era un sacer-dote del siglo III, mismo que ofi-ciaba en Roma. En ese enton-ces el emperador era Claudio II, quien decidió prohibir las bodas

para los jóvenes, debido a que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.

El sacerdote Valentín pensó que el decreto era injusto; desobedeció al emperador y comen-zó a celebrar en secreto los matrimonios de jóvenes enamorados. El emperador Claudio II se enteró y como el clérigo Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, lo llamó a palacio.

Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo cristiano. Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el gob-ernador de Roma, llamado Calpurnio, lo per-suadieron para que lo ejecutara. El emperador Claudio dio orden de que encarcelasen al “po-bre” de Valentín. El oficial Asterius, encargado de llevarlo a prisión, quiso burlarse y poner a prueba a Valentín. Lo retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. El sacerdote aceptó y, en nombre del Señor, le devolvió la vista.

–Acuérdense que esto es sólo historia- aclara-do el asunto seguimos: este hecho conmovió a Asterius y su familia, quienes se volvieron cris-tianos. De todas formas, Valentín siguió preso y el emperador Claudio ordenó que lo marti-rizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270 d.C.

La joven Julia, quien recuperó su vista, en agra-decimiento, sembró un almendro de flores rosadas junto a su tumba. Desde ese tiempo el almendro es símbolo de amor y amistad duraderos. Pasaron varios siglos hasta llegar a la actualidad donde en muchos países la cel-ebración del día de San Valentín recae el 14 de febrero en recuerdo a este ejemplar sacerdote, aunque en otros países la celebración es en fe-

cha diferente Cada época tiene su “San Valentín”, así vemos William Shakespeare en 1597, crea la famosa novela “Romeo y Julieta”, donde se cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, -rivales entre sí- deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. Esta relación entre sus protagonistas los ha convertido en el modelo de los llamados star-crossed lovers. La muerte de ambos, sin embargo supone la rec-onciliación de las dos familias.

La novela “Romeo y Julieta” se conducen en tres líneas: la primera inicia con el odio: dado el enfrentamiento que mantienen los Capuletos y Montescos, familia de Julieta y Romeo respec-tivamente.

La segunda línea: el amor sin límites, la pasión que manejan los amantes es desbordante hasta la locura –¿pero qué amor no es loco?-, se puede observar que toda la historia ocurre en un periodo de seis días, en que se enamo-ran, se casan, tienen su noche de bodas y fi-nalmente termina con la tragedia –que es la tercera y última línea del drama.

El amor entre Romeo y Julieta es trágico desde el principio ya que se vieron obligados a verse a escondidas, y como una burla del destino falla el plan de estar juntos con un desenlace fatal que desemboca en el suicidio de ambos.

En este siglo XXI, el amor sigue teniendo sus tragedias y sus comedias, asimismo se volvió una celebración romántica nombrando el 14 de febrero el “Día de San Valentín”. En México lo celebran un 84.4 % de las parejas, en Perú 87.9% y en Venezuela 89.7. Lo trágico también aumenta con los suicidios que son alrededor de un 20 a 25 % en estos días –por favor no se suiciden sale más cara la flor en estos días-; lo que precipita dicho suicidio es la depresión en un grupo etario de 15 a 40 años de edad. El

suicidio se debe a la gran necesidad de afecto que se tiene de la persona que se idealizó y que no responde a las mismas expectativas, sobre todo cuando existen problemas de des-integración familiar.

En general se piensa que se deben comprar flores, regalos, invitarlos a cenar, dentro de otras tantas cosas; sin embargo, lo principal de la relación de pareja siempre será la sinceri-dad de ambos, una comunicación clara y eficaz con respecto a sus deseos. Por ello cuando alguno de los enamorados comienza a tener depresión y aislamiento debe buscar el apoyo de un médico especializado y en ocasiones re-cibir medicación para salir avante en esta prob-lemática.

El factor emocional difiere en cada persona, así vemos que las mujeres en un 80 % desea que se le obsequie algo que le recuerde esa fecha –de Romeo y Julieta- tan memorable, pero por favor, nunca se les ocurra mandar flores ama-rillas que significan “desprecio o un hasta aquí llegamos”, es mejor preguntar sobre los gustos y actuar en consecuencia.

A través del tiempo las frases célebres son categóricas: en el “Cantar de los Cantares” se refiere: “porque fuerte como la muerte es el amor, inexorable como el Seol, los celos; des-tellos de fuego, la llama misma”. Eso nos habla que en todo tiempo la pasión lleva a la pareja a realizar “locuras” que jamás haría si no es-tuviera enamorada, como el homicidio por ce-lotipia.

Al ser correspondido una persona con unos kilos de más, se pone a dieta y hace todo lo que considera pertinente para mejorar su as-pecto. Si va en declive la relación sucede lo contrario, surge entonces la neurosis obsesivo-compulsiva que precipita a una ingesta de alimentos, recuperando el sobrepeso anterior, haciendo que padezca el síndrome metabólico que consiste: en la probabilidad de sufrir arte-riopatia coronaria, accidente cerebrovascular y

diabetes mellitus 2, todos estos factores están relacionados con la obesidad y que repercute en el surgimiento de otras enfermedades con-secutivas a las primeras.

En la relación de pareja lo principal para lle-varse bien no son los grandes regalos, sino los detalles como dijera Cantinflas: “ahí está el de-talle chato”. De tal manera que unas flores con una tarjeta que diga nuestros sinceros afectos hará la diferencia en la empatía; o por lo menos una llamada por teléfono evitaría el desastre y las relaciones no se volverían patológicas, que posteriormente conllevan a desintegración fa-miliar.

Callar origina inestabilidad emocional. Una frase de Pablo Neruda, dice: “En un beso, sa-brás todo lo que he callado”, es necesario no llegar al extremo y decir antes de cualquier in-cidente, nuestro aprecio a la persona amada. El mito de que los matrimonios ya pasaron de moda, no es del todo cierto, más bien, en la actualidad gozamos de un avance científico y tecnológico sin parangón, pero ignoramos los más elementales principios de la buena relación de pareja. Si queremos que un verda-dero amor persista y se evite la desintegración familiar debemos procurar en prepararnos en el aprendizaje de “llevarse” con la pareja.

A veces lo que se requiere es aprender a decir: perdóname, no fue mi intención, dame otra oportunidad y sigamos adelante y “no olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos” O. K. Bernhardt; de la misma manera la primera agresión lo hacemos con la mirada.Es tiempo de aprender a comunicarnos con nuestra pareja, de tal forma que tengamos “más plática y menos televisión”. Para finalizar, recordemos “a mi primo” –si es famoso es mi pariente-, así se acostumbra a decir en la frailesca, un tal llamado Rabindranath Tagore que dijo: “cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando” -¿cómo les quedó el ojo?-

Page 10: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015VENA ARTÍSTICA 10

El pintor Manuel Suasnávar Pastrana cumple 50 años como pintor a partir de marzo y además de una exposición el 31 de marzo en San Cristóbal, en el marco de la feria, también publicará un libro que reunirá la obra de caballete en los últimos 35 años en Chiapas, es un libro que están imprimiendo en Coneculta, lo va a editar el fotógrafo Raúl Ortega.

Aquí, la entrevista íntegra:

-Este año cumples 50 años como pintor, qué piensas hacer?

-Pienso hacer una fiesta enorme en todo el es-tado, una exposición retrospectiva que incluye los diversos momentos de mi carrera, de obras que fueron publicadas y realizadas en mis primeros años de estudiante, hasta lo que estoy haciendo ahora. Pasando por todas las etapas como estu-diante de San Carlos, pasando por los primeros años fuera de la escuela, la oportunidad inmensa que tuve para irme a estudiar a Europa (estuve en Milán en Italia), regresé a México y decidí venir a vivirme a Chiapas, de modo que en Chiapas tengo 34 años de vivir y producir aquí. A partir de enton-ces, empecé a producir una obra muy vinculada con el entorno de mi nueva vida. Los artistas, los pintores, su obra está vinculada con la persona que lo crea y en consecuencia, todas las obras se re-lacionan con el ámbito, con el color, la atmósfera, la personalidad cultural del sitio donde vive. Nadie puede pintar cosas que no vive, que no las siente, que no las traduce.

-El pintar, ¿es una pasión?

-Es una pasión fundamentalmente, pero es una pasión inteligente, no sólo es un asunto de emo-ción, es emoción inteligente, dirigida, controlada y realizada, desde el punto de vista técnico tienes que tener una consistencia que le de solidez a la pintura, en la idea que quieres transmitir. Sí nace de la emoción, pero es una emoción inteligente. Por un lado la parte emotiva y por el otro la par-te racional. El artista nos deja un testimonio de su paso, la propia visión. Una cosa es ver un cuadro y otra cosa es ver toda la obra de un artista, allí te puedes dar cuente del discurso que extrajo de la vida. Un solo cuadro es una visión individualizada y particular de un momento. En el libro que se está planeando, que será un homenaje a los 50 años de trabajo, voy a publicar un texto que publiqué en los noventas.

-Cómo te ha cambiado Chiapas, desde que re-gresaste hace más de 34 años?

-Yo venía del DF con una visión muy violenta, llena de prisa, de incertidumbre, de violencia, y después el viaje a Europa me permitió muchas cosas: co-nocer a los clásicos, todos, y de todos los tiempos, desde la pintura medieval, hasta el renacimiento italiano, los pintores flamencos, todo el periodo de los rafaelistas, toda esa pintura fantástica, hasta lle-gar a los cubistas, a tantos pintores, era mi sueño conocerlo. Todo eso fue extraordinario, pero tam-bién me dejó una experiencia vital, imaginate que pude hacer amigos, amores, conocer y viajar las ciudades, las viejas ciudades europeas, me acer-qué a esa magia que tiene la cultura europea, soy muy cercano a la música, tuve la oportunidad de asistir a conciertos y conocer más de la vida de los

músicos. Cuando regresé al DF, me pareció inhós-pito, y lo primero que pensé fue venir a Chiapas, la tierra de mis padres, de mi estirpe, vine unos días y conocí el calor. Poco a poco me fui fascinando y enamorando, fui haciendo un reconocimiento a esta tierra.

-Pero nunca has dejado de pintar?

-Nunca: sigo pintando, cada momento de mi vida, los más gozosos y dramáticos, crueles. Incorporé a mi pintura el espacio abierto, la luz, el color, una alegría de vivir de aquí, en el DF la prisa no lo per-mite. Aquí encontré una calidad de vida que no tenía yo, aquí me encuentro con amigos que pode-mos ir a tomar café, me fascinó el folclor y el arte popular, eso fue otro motivo para vivir y para pintar, mi obra fue cambiando, se volvió gozosa, ante mi pintura era atormentada en el DF, aquí se volvió gozosa, antes pintar para mí era un drama, aquí se volvió un acto lúdico, sabroso, hedonista.

-Tienes horario para pintar?

-Soy un hombre disciplinado: pinto de las 8 de la mañana a las dos o tres de la tarde, prácticamente todos los días, son raros los días que no trabajo, solo que tenga un compromiso, casi siempre estoy pintando.

-Te enfrentas al desafío del lienzo en blanco?

-A mi no me provoca ningún desafío, ni me hace sufrir ni me pone neurótico: yo me siento en mi caballete y comienzo a disfrutar, a divertirme, hay un ingrediente que tengo: el humor. A menudo nos encontramos con pintores que son muy solemnes, a mi me divierte. Me acompaño siempre de mú-sica para pintar, prácticamente de toda: la música se divide en buena y mala. La música comercial es mala, decadente. A mí me gusta la música hecha por artistas. Me gustan varios autores: desde los cantos gregorianos, la música del renacimiento, los barrocos, me gusta la música más elaborada, he-cha con fines no religiosos y aún la música para la danza, los románticos, me gustan todos los román-ticos: Schubert, Bethooven, todos, especial cariño con Schubert, me gusta su espíritu, era muy joven cuando murió. Me gusta el rock, toda la música de mi generación como los Beatles.

-Has hecho pintura por encargo?

-La he hecho, pero cuando la he tenido que hacer es cuando he tenido dificultades económicas, pero siempre que puedo, la evito, procuro pintar mis cosas, mis propias convicciones, ellas solas se ven-den. Yo no pinto para vender, yo vendo para pintar, para seguir pintando, para ejercer mi libertad. La libertad es el ingrediente fundamental en las artes.

-50 años de pintor se dicen pocos, pero son muchos, qué mensajes transmitirías a los no-veles pintores?

-Esta actividad es a la que se acerca uno después de confirmar una vocación intransigente, solo pue-den llegar a ser pintores quienes son necios, tozu-dos, conspicuos con su vocación, se tiene que ser necio, tenaz, el que tiene la vocación, no lo puede evitar, si no hay la vocación, mejor abandonen. Tie-nen que seguir la vocación-concluye.

Nombre: Manuel Suasnávar PastranaFecha de Nacimiento: 09 de enero 1946 en el DF

Edad: 69 añosPasatiempo: Pintar

Vena Artísticatiene

Texto y foto: Sergio Melgar

Manuel Suasnávar Pastrana

Vanesa Cruz Santos

Page 11: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015 REINA CHIAPANECA11

-¿Cómo te describes? - Soy una chica alegre, divertida, decidida y que confía mucho en sí misma.

-¿Qué carrera universitaria te interesaría estudiar y por qué?- Yo quiero estudiar derecho, porque consi-dero que cuento con las aptitudes necesarias para estudiarlo, pues tengo un carácter fuerte y siempre soy muy decidida, además siempre me ha interesado ayudar a los demás y creo que con esta carrera podré hacerlo.

-¿En qué certamen participaste y cuál fue tu experiencia?- El certamen en el que participé es “Nues-tra Belleza Juventud Chiapa de Corzo 2014”. Es una experiencia inolvidable, porque te das a conocer con las personas, aunque al principio estaba muy nerviosa de participar, con el tiempo se me fueron quitando los nervios y me sentí muy contenta y segura de mí misma.

-¿Cuál es tu mayor motivación?

- Me gustaría ser reconocida, que la gente se dé cuenta de que puedo hacer algo im-portante, terminar mi carrera profesional, es algo que me interesa realizar, para así traba-jar en algo que me guste, me tenga satisfe-cha y contenta, de esa manera yo creo que puedo realizarme como mujer.

-¿La belleza física es lo más importante para ti?

- La belleza más importante es la belleza in-terna, cómo una mujer se dé a respetar ante los demás y que sepa que es una persona valiosa no sólo por la apariencia. Al final de cuentas la belleza física se termina.

Por ser una joven inteligente, bella y entu-siasta, Vanesa Santos es una Reina Chiapa-neca.

Ping-Pong :

¿Belleza? - Personalidad¿Inteligencia? - Virtud¿Amor? - Confianza

Nombre: Vanesa Cruz Santos Nacimiento: 3 de noviembre de 1996

Edad: 18 años.Signo: Escorpión

Hobbies: Estar en familia y amigos, escuchar música y usar redes sociales.

Texto y foto: Lizbeth Leyte

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.

es una REINA CHIAPANECA

Vanesa Cruz SantosVanesa Cruz Santos

Page 12: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015SOCIALES 12

Futuros padres desosos por la llegada de su pequeño

El nuevo bebé recibe regalos

Amigas de la futura mamá

Gabriela y Nadia Medina Gabriela Medina Giovanni Concha Gabriela y sobrinos

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Gab

riel

a M

edin

a fe

liz p

or la

lle

gada

de

su p

rim

er b

ebé

En la espera de la llegada del primer bebé de Gabriela Medina, se llevó a cabo un pequeño Baby Shower con familiares y amigos cerca-nos a la futura madre quien deseosa espera el nacimiento de su pequeño.

El convivio estuvo lleno de momentos agradables, emotivos y sobre todo mucha diversión con las dinámicas realizadas por la hermana mayor de la futura madre.

Los invitados llevaron regalos y disfrutaron junto con los papás la agradable reunión. Los padres dieron las gracias por asistir y compar-tir esta nueva etapa de su vida y los familiares desearon lo mejor para el nuevo integrante de la familia.

Page 13: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 CULTURA AL SUR13

El Museo Casa Grande ubicado en el Mineral del Monte (conocido como Real del Monte) albergará la exposición de más de 100 piezas del artista.

UNICACH-CONECULTA en Feria del Libro del Palacio de

MineríaTexto:

Laura Matus

Texto: De la Redacción

Conmemora la UAEH cien años de Raúl Anguiano con exposición en Casa Grande

En breve la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo hará una reedición de la obra “Anguiano por Anguiano”

Mineral del Monte, Hgo.- Con motivo del centenario del muralista Raúl Anguiano, la Universidad Autónoma del Estado de Hi-dalgo (UAEH) inauguró la tarde de ayer una exposición y realizó una mesa redonda para recordar la grandeza del muralista mexicano.

Ante la presencia de Brigita, viuda de Angui-ano, amigos cercanos, discípulos del pintor y especialistas, fue inaugurada la exposición “Cien años de Raúl Anguiano 1915-2015”, en el Museo Casa Grande de la UAEH, que se encuentra en este pueblo mágico, a 15 minutos de Pachuca.

“Estoy muy contenta de que en la Autónoma de Hidalgo inicien los festejos del centena-rio de mi esposo”, expresó Brigita Anguiano. Comentó que el estado de Hidalgo siem-pre tuvo una conexión con el artista, desde 1946, cuando vino a dar clases de pintura durante los trabajos de alfabetización de Jaime Torres Bodet.

Destacó que al tener contacto con auto-ridades de la UAEH propuso una reedición de la obra “Anguiano por Anguiano”, petición que fue aceptada y espera que en breve salga a la luz.

Jorge del Castillo Tovar, coordinador de la Di-visión de Extensión, manifestó sentirse com-placido de inaugurar la exposición de uno de los más grandes del muralismo. Reconoció el esfuerzo de Corina Martínez, directora de Fomento a la Lectura, por organizar este evento y contar con las obras del maestro Anguiano.

En su turno, hizo un recuento de las ob-

ras más conocidas del pintor quien, indicó, “siempre ilustró la grandeza mexicana y trató de instruir por medio de la Escuela de Grá-fica Popular”.

La exhibición consta de alrededor de cien piezas que descubren su paso por el Pre-cubismo, género poco conocido del mexi-cano y que lo realizó aproximadamente en los años 60’s. También se puede disfrutar una colección de dibujos de las corridas de toros y litografías de mujeres como “Mujer con Iguanas”.

En la muestra se puede observar la obra “Las dolientes”, acrílico que pintó frente a univer-sitarios de la Autónoma de Hidalgo durante una conferencia que impartió en la Sala “J. Pilar Licona Olvera”, del legendario edificio de Abasolo 600 en 1997.

Previo a este acto se realizó una mesa re-donda en el auditorio del Instituto de Artes (IA), con la presencia de David Pérez Becer-ra, profesor del Instituto, Corina Martínez, Julio Téllez, promotor cultural y amigo del pintor, así como Sergio Peraza, alumno del maestro Anguiano.

Durante la mesa redonda los participantes hablaron sobre las aportaciones del también Honoris Causa por la UAEH. Alumnos del Instituto de Artes escucharon algunas anéc-dotas del maestro y observaron fotografías de la vida de Raúl Anguiano.

La exposición podrá ser visitada hasta el 24 de abril en el Museo Casa Grande, ubicado en el centro del Mineral del Monte, con horarios de 10 a 18 horas.

Las novedades editoriales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

(UNICACH) se exhiben en la XXXVI edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Min-ería (FILPM), junto a las publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) de Chiapas.

Por quinta ocasión ambas instituciones tienen presencia en esta Feria que organiza la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM) anu-almente para dar a conocer las novedades de la industria editorial mexicana.

En el marco de la FILPM se presentarán tres libros en coedición UNICACH-CONECULTA: Antiguo convento de Santo Domingo en Tecpatán; Ballet Bonampak y Música Vernácula.

El 24 de febrero a las 18:00 horas se presentan, en el Salón Manuel Tolsá del Palacio de Minería, el libro de Ana María Parrilla Albuerne, Antiguo convento de Santo Domingo en Tecpatán y Bal-let Bonampak, del autor José Luis Zebadúa Maza.

En el auditorio Sotero Prieto también del Palacio de Minería, Víctor Manuel Esponda Jimeno pre-senta el 25 de febrero a las 14:00 horas, Música Vernácula.

En la XXXVI edición de la FILPM se exhiben al-gunos títulos de la ProducciónEditorial de la UNI-CACH como: Voces de la Sierra. Marimbas sen-cillas en Chiapas; Historia del deporte en Tuxtla 1908-1960; El Belem. Arte, tradición y cultura; Guía de Orquídeas de Chiapas; Cacao del Soco-nusco.

Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica; Sujetos, procesos y problemáticas psicosociales; Arcaísmos, modismos y regionalismos de Comi-tán, Chiapas, entre otros.

Del CONECULTA se exhiben Del maderismo al mapachismo en Chiapas. La Revolución Mexi-cana en la región de Tonalá; El Himno a Chiapas; El cicerone del Rey; La duda de Melesmeles; Los refugios de lo sagrado; Clamor de luz; por men-cionar algunos.

La FILPM que inició el 18 de febrero concluirá el próximo 02 de marzo. Cada año la Producción Editorial de la UNICACH se presenta en las más importantes ferias editoriales de México, como la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

Page 14: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 201514NOTA

En el marco de la celebración del día de la ban-dera, Julio César León Campuzano, dirigente de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE) y la Secretaria de la Defensa Nacional SEDENA, conmemoraron un aniversario más, con los correspondientes hono-res a la bandera.

Estas actividades se llevaron a cabo en diferen-tes municipios; por su parte el profesor Julio Cé-sar León Campuzano, resaltó la importancia del convenio de colaboración entre el ejército militar y los maestros para fomentar y consolidar los valores cívicos en los niños y jóvenes mexicanos, reconoció a los maestros que con amplio sentido de ética profesional y responsabilidad nacional fomentan en los estudiantes el respeto a los sím-bolos patrios lo que consolida en las nuevas ge-neraciones la identidad nacional tan necesaria e importante en estos tiempos modernos y mundo globalizado.

Dijo también que estas acciones denotan la cul-tura cívica que como mexicanos y mexicanas tenemos al respetar y tener lealtad a nuestros símbolos patrios. Asistieron a estos eventos au-toridades militares, municipales y educativas, así como también alumnos de diferentes centros educativos

Nuevo titular y representante de miles de maestros de educación telesecundaria en

ChiapasMiles de maestros de telesecundaria chiapane-cos, tienen nuevo titular: Fortino Vazquez, Sub-secretario de Educación Estatal, tomó protesta a José Martin Nuñez Hurtado, como director de telesecundarias, quien asegura que sus valores, experiencia, honradez, capacidad y lealtad, le permitirán desempeñarse de la mejor mane-ra, sin duda alguna el sector educativo requiere urgentemente de gente con responsabilidad y comprometida ante todo, es eminente la nece-sidad de poner en marcha acciones que cubran las necesidades de alumnos, padres de familia y maestros, en hora buena el nombramiento del Dr Jose Martin Nuñez Hurtado, maestro con gran experiencia y trayectoria académica, esperando cumpla y garantice con trabajos eficientes y bue-nos resultados a la sociedad y a los maestros.

Convenio SNTE-SEDENA

En el convenio de colaboración SNTE - SEDENA, acompañados por el Ayuntamiento Municipal de Venustiano Carranza, fortalecen cultura ecológica en jóvenes chiapanecos, toda vez que se inició una campaña de reforestación en escuelas de ese municipio, iniciando en la preparatoria “Pu-jiltic”, el profesor Rodolfo López Rasgado asistió en representación del Mtro. Julio Cesar Leon Campuzano, Secretario General de la Sección 40, quien señaló que este tipo de actividades es importante para la sociedad y en la formación de

una cultura ecológica en las nuevas generaciones por lo que el SNTE, dirigido por el Mtro. Juan Diaz de la Torre, en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional que dirige el General Salva-dor Cienfuegos Zepeda han sumado esfuerzos con la finalidad de fortalecer los valores cívicos en los estudiantes, la cultura ecológica, así como la mejora de los espacios educativos y preserva-ción del medio ambiente; por su parte Ludwig Constantino Gonzalez, Presidente Municipal de Venustiano Carranza, agradeció la presencia de las fuerzas militares así como a los maestros de

la Sección 40 en su municipio y convocó a los jóvenes a seguir cuidando el medio ambiente y preservar los espacios públicos que embellecen a ese lugar.

Por su parte, alumnos, maestros y autoridades municipales una vez terminado el acto protoco-lario, con entusiasmo dieron inicio a la plantación de árboles frutales en el predio del plantel edu-cativo, haciendo público el compromiso de cuidar de ellos para su desarrollo.

Profesor Julio César León Cammpuzanos, diriigente sindical de la sección 40 del SNTE

Texto:Lucía Trejo

Conmemora dirigente de la sección 40 del SNTE día de la bandera

Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado local, ha recorrido todos y cada uno de los rincones de Tuxtla Gutiérrez, ahora se dio la oportunidad de recorrer casa por casa la Colo-nia Potrero Mirador, ponderando el principio de que la sociedad requiere que los actores políti-cos sean más cercanos a la gente.

En cada hogar, el legislador pudo conversar con las jefas y jefes de familia sobre los prin-cipales problemas que aquejan a la ciudad, siendo uno de estos la seguridad y el mejora-miento de las vialidades, aunado a la creación de oportunidades para los jóvenes.

“Ustedes, mis amigos de Potrero Mirador, son ciudadanos comprometidos con el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, pues desde el trabajo diario que realizan, contribuyen a la construcción de un mejor panorama para todos, demostrando que en unidad se pueden lograr grandes cosas. Por eso hoy estando con ustedes les reitero mi reconocimiento y mi amistad inquebrantable. Tengan en cuenta que me debo a ustedes y que lucharé hasta donde me sea posible por subsanar todos aquellos problemas que me han encomendado”.

Fernando Castellanos dijo que le era suma-mente grato compartir un momento en familia, porque con el cariño que siempre lo reciben, se siente como en casa. “Esta dinámica me permite conocerlos en persona, no es solo un acercamiento para saber sobre sus nece-sidades, sino conocer sus expectativas, lo que ustedes esperan de esta gran ciudad y para sus hijos”.

“Quiero que sepan que no pienso bajar la guardia y seguiré luchando para que ustedes tengan mejores condiciones de vida. Sé que es esa mi responsabilidad como legislador y estoy dispuesto a seguir luchando hombro a hombro con ustedes. Tengan por seguro que en breve sabrán de más programas que impactarán po-sitivamente en esta y muchas colonias de mi Tuxtla”.

Entre la algarabía de los colonos que salían de sus casas para recibir al diputado, le reiteraron el respaldo y apoyo por ser un hombre que sabe escuchar y entiende los principales pro-blemas que los quejan, teniendo siempre una palabra de aliento y el apoyo incondicional para su gente.

Redoblaremos esfuerzos para impulsar el bienestar de los tuxtlecos: Fernando Castellanos

Texto y foto:De la Redacción

Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, sigue recorriendo las colonias de Tuxtla Gutiérrez.

Page 15: Código sur 194 baja

a solidaridad es la ternura de los pueblos. Gioconda Belli.

Mujer empoderada, funciona-ria de 24 horas, leal al gober-nador Manuel Velasco Coello, admiración y cariño a doña

Lety Coello de Velasco, comprometida con su género, profundo amor a Chiapas y a su familia, es el perfil que describe a Sasil de León Villard, quien ha demostrado en poco tiempo ser una de las funcionarias mejor calificadas por sus resultados en el actual gobierno, además es una de las mujeres más admiradas de esta entidad.

Sasil, joven política que ha cumplido en tiempo y forma con la encomienda que el ejecutivo estatal le instruyó para mejorar la vida de muchas mujeres en Chiapas. El día que León de Villard, dejé la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), se le extrañará la forma de trabajar a favor de las féminas que hoy tienen otra realidad de vida en la patria chica, Chiapas. !Enhorabuena!.

Sasil de León. Igualdad entre hombres y mujeres.

La Secretaría para el Desarrollo y Empodera-miento de las Mujeres (Sedem) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), firmaron un convenio de colaboración para fomentar, arraigar y difundir valores, principal-mente el respeto, la igualdad y la equidad de género, en el personal policial.

La titular de la Sedem, Sasil de León Villard y el titular de la SSyPC, Jorge Luis Llaven Abarca, dieron a conocer la firma de este con-venio que fortalecerá los programas de promo-ción de la igualdad entre hombres y mujeres.

“Tenemos la total convicción de seguir velando por los derechos de las mujeres a través de la difusión y promoción de la igualdad, así como con acciones de sensi-bilización, capacitación y ejecución de pro-gramas orientados al impulso de la igual-dad”, explicó la funcionaria.

Por su parte, Llaven Abarca resaltó, “estamos gustosos que podamos acceder a estos talles y capacitaciones, que nuestro personal pueda to-mar y poner en práctica todas las herramientas de prevención, no hay mejor política de gobi-erno más efectiva, que la enfocada a prevenir las conductas que causan daños”.

Con este convenio, ambas instituciones acordaron unir esfuerzos y construir un trabajo conjunto para la formación de nue-vos valores e implementar estratégicas que abonen a prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas, en los diversos fo-ros, talleres y actividades en los que parti-cipe la Sedem.

Dentro de las acciones conjuntas destacan; ll-evar a cabo pláticas, talleres y/o conferencias, para sensibilizar y capacitar al personal, en los temas de igualdad entre hombres y mujeres, promover la realización de actividades con-juntas en las conmemoraciones importantes para las mujeres; llevar a cabo conferencias y foros, realizar de manera conjunta, procesos y proyectos que contribuyan a una cultura de

igualdad entre hombres y mujeres.

Marcos Mayo entrega viviendas.

Reafirmando su compromiso por realizar obras que beneficien a la población, el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Men-doza, realizó la inauguración de viviendas en la colonia Bajluntie.

Acompañado por autoridades municipales y de la colonia, el alcalde realizó el corte del listón inaugural de ocho viviendas en la colonia Ba-jluntie, en las cuales se invirtieron 235 mil 491 pesos con 20 centavos, beneficiado a ocho familias del lugar.

Durante su participación el edil mencionó, “du-rante nuestro gobierno nos hemos dedi-cado a beneficiar a los que menos tienen, por eso hoy estamos haciendo entrega de estas viviendas las cuales son de gran ayu-da para las familias beneficiadas”, destacó Marcos Mayo.

De igual forma el secretario municipal men-cionó, “esta entrega es un reflejo del traba-jo coordinado entre la ciudadanía y gobi-erno, por tal motivo espero que podamos continuar trabajando con este proyecto para el desarrollo del municipio”, afirmó Jaime Cruz.

En este evento estuvo presente la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, María Mayo Mendoza, y la directora de recursos humanos María del Carmen Salvador Martínez, quienes también fueron parte del convivio.

Entrega de mochilas “Explora y Aprende”

Preocupado por la economía familiar y com-prometido por impulsar el desarrollo de la edu-cación en el municipio, el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, realizó la entrega simbólica de mochilas “Explora y Apre-nde”, a alumnos de las escuelas Fray Matías de Córdoba y Cultura Maya.

Durante su participación el edil palencano mencionó, “esperamos que disfruten de las mochilas que hoy estamos entregando, este programa el cual beneficia a más de 25 mil ni-ñas y niños del municipio, que como ustedes tienen el deseo de estudiar”, afirmó Marcos Mayo.

Así mismo en su mensaje refrendo el compro-miso de continuar con el programa de Trans-porte Escolar en las comunidades, “seguiremos buscando mecanismos para continuar apoy-ando a la educación del municipio”, exclamó.

Cabe mencionar que este programa de entrega de mochilas se beneficiará a 185 primarias y 76 secundarias del municipio, y en el cual se invirtieron Dos millones 88 mil de pesos, del fondo de aportaciones para fortaleci-miento de los municipios 2014.

Acompañando al alcalde en esta entrega de mochilas, estuvieron presentes el primer regidor Jaime Jiménez Gómez, el secretar-io municipal, Jaime Cruz Díaz y el director de fomento agropecuario Carlos Sandoval Mancio. /////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circun-stancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!.

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 ANÁLISIS15

Panorama ChiapasJavier Guízar Ovando

[email protected] / @GuizarJavier

L

Sasil de León Villard, firma convenio a favor de las mujeres

Entrega obras de vivienda, Marcos Mayo, munícipe de Palenque

Edil de Palenque, Marcos Mayo, apoyo a la educación

Page 16: Código sur 194 baja

CON LA PRESENCIA DE LAS DIFEREN-TES INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEL GRUPO MILITAR DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANA encabezado por el TENIENTE CORONEL DE FUERZA AÉREA PILOTO AVIADOR DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR AÉREO, NAZARIO MUÑOZ FIGUEROA, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevó a cabo el izamiento de la bandera y abanderamiento a las escoltas de las diferentes instituciones educativas en conmemoración al DÍA DE LA BANDERA. Las escuelas que participaron son: CAIC CARAMELITOS, LAS PRIMA-RIAS, POLICRONIO FIGUEROA, BELISA-RIO DOMÍNGUEZ, GUILLERMO PRIETO, NARCISO MENDOZA, FLAVIO GUILLEN, MELCHOR OCAMPO, CUAUHTÉMOC, FRANCISCO I MADERO; LA SECUNDARIA TÉCNICA NUMERO 44, LA SECUNDARIA FLAVIO GUILLEN Y LA PREPARATORIA CECYT 08 DE ESTE MUNICIPIO. Cabe señalar que dentro del programa se llevaron a cabo participaciones de poesías de alum-nos de las diferentes escuelas y se llevó a cabo el Izamiento de la bandera por parte del presidente municipal AARÓN HERNÁN-DEZ ZAMORANO y así mismo se hizo entrega de reconocimientos a las escoltas

participantes……………….//A DOS AÑOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CRU-ZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, estrategia que viene del gobierno federal en coordinación con el gobierno estatal y municipal, se llevó a cabo la celebraron del SEGUNDO ANIVERSARIO ofreciendo diferentes servicios de inscripción y con la entrega de apoyo del PROGRAMA PEN-SIÓN PARA ADULTOS MAYORES. Con la presencia del presidente municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, del subdel-egado de la SEDESOL Federal en Chiapas JOSÉ MANUEL GARCÍA TOLSÁ y de dife-rentes personalidades de los tres niveles de gobierno se llevó a cabo dicho programa en compañía con los abuelitos de La Trini-taria. Cabe señalar que SEDESOL cuenta con diferentes programas, tales como: PRO-GRAMA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA, PROSPERA, PAL, PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES, EMPLEO TEMPORAL, INAPAM, ENTRE MUCHOS OTROS. Finalmente, el presidente Munici-pal y el Subdelegado acordaron en seguir trabajando en conjunto con los tres niveles de gobierno en beneficio a quienes más lo necesitan.

“LA CRÓNICA DEL ADIOS” ESCRITA POR ALEX GÓMEZ Y EL ARTICULO DE LA DESPEDI-DA A LUIS IGNACIO AVENNDAÑO BERMÚDEZ, AHORA PRESIDENTE MUNICIPAL CON LICEN-CIA, PUBLICADO POR MAYRA ALFARO, ambos del DIARIO “C” que dirige RUBÉN ARRÉS (re-dacció[email protected]), en su Edición No. 716 del martes 25 de febrero próximo pasado, son piezas de colección para la historia de nuestra entrañable tierra pues en su contenido se plasma LA TRAYECTORIA DE TRABAJO DE AVENDAÑO BERMÚDEZ AL FRENTE DE COMITÁN, UNO DE LOS CUATRO MÁS IMPORTANTES MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CHIAPAS, y enseñan el panora-ma nacido de una despedida al ahora Exmanda-tario Comiteco que, con bastante sustento político, va en busca de un nuevo horizonte que le brinde una oportunidad más de servir a los chiapanecos desde otros niveles. De verdad, ALEX GÓMEZ y MAYRA ALFARO, pintan, cada uno con su profe-sional y hermoso estilo, cómo se congregaron unas cinco mil personas representativas de todas las escalas sociales para despedir a LUIS IGNACIO, cobijados por un claro cielo donde ninguna nube tuviero la culpa de llover para humedecer los cora-zones donde se espera el germinar de la semilla en nuevos triunfos para AVENDAÑO BERMÚDEZ, joven político de grandes esperanzas que, por lo pronto, en opinión de muchos de los allí presentes, ha dejado en la Tierra de Belisario Domínguez, un vacío que será difícil de llenar, esperándose con bastante seguridad que el interino, intachable y experimentado elemento, llene las expectativas de la dinámica necesaria para sacar adelante lo pendiente en bien de nuestra gente.……………….//LUEGO DE TOMAR PROTESTA COMO PRESI-DENTE MUNICIPAL INTERINO, JORGE LUIS AGUILAR GÓMEZ, resaltó que el gobierno de Comitán seguirá trabajando con el compromiso de servirle a la ciudadanía como hasta hoy lo ha hecho. En este acto, AGUILAR GÓMEZ señaló que uno de los objetivos que siempre se planteó iniciada la administración, fue servirle a la sociedad

como se merece y siempre gestionando ante diver-sas instancias, recursos para cumplir con cada una de las demandas de la población. Todo esto expre-sado al recibir de manos del Presidente de Mesa Directiva del Congreso del Estado, JORGE EN-RIQUE HERNÁNDEZ BIELMA, el nombramiento como PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO DE COMITÁN. EXITO Y ADELANTE….................//

EL EXPRESIDENTE MUNICIPAL LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, dio a conocer que su deseo era que su Administración dejara sanas las finanzas del municipio, manifestando que el viernes 20 del citado citado, se abonaron a la Comisión Federal de Electricidad, CFE, 16 MILLONES DE PESOS CON EL APOYO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO, por las presiones que la paraestatal, mediante corte escalonado de energía eléctrica en nuestra ciudad cabecera, que había venido provo-cando serios problemas de vialidad y que ponía en peligro la vida de mucha gente, previéndose que en la semana comprendida del 23 al 28 del mes que terminó ayer, quedara firmado un convenio donde se afinara la deuda total existente en la que se estampa una diferencia entre las cantidades, informando que mensualmente, entre el sistema de agua potable y alumbrado público, se gastan alrededor de CUATRO MILLONES DE PESOS y se tienen etiquetados en gasto corriente solamente seis millones.……………………//EN OTRA INFOR-MACIÓN, y hablando del incansable trabajo de AVENDAÑO BERMÚDEZ durante su ejercicio de DOS AÑOS, UN MES Y 24 DÍAS, se hizo EN-TREGA DE UN PREDIO DE 975.75 METROS CUADRADOS AL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COMITÁN, CHIAPAS A.C. para que este organismo colegiado cuente más adel-ante con un edificio propio, habiendo asistido a la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva de este Colegio que quedó integrado por ANTONIO MORENO ROSAS, PRESIDENTE; CONSUELO MORALES AGUILAR, VICEPRESIDENTE; MA-RIO LUIS MORALES AGUILAR, TESORERO;

ELISANDRO ROBLEDO RAMÍREZ, SECRETAR-IO; JUAN FERNANDO PÉREZ LÓPEZ Y EVA VIRGINIA SANTIS SANTIS AMBOS DE LAS JUNTAS TÉCNICAS PARA DESARROLLAR UN BUEN TRABAJO ….……//CON EL OBJETIVO DE SEGUIR FORTALECIENDO LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS DESTINADOS A FAVOR DE LA MUJER, el Ayuntamiento y SEDEM, hicieron en-trega de créditos de microfinanciamiento “UNA SEMILLA PARA CRECER Y MICROEMPRESAS SOCIALES PARA MUJERES”, señalándose que estos programas son impulsados gracias al com-promiso que el gobernador ha tenido con las mu-jeres. ……………..//HACE UNAS SEMANAS, antes de que AVENDAÑO BERMÚDEZ solicitara li-cencia para separarse del cargo de Presidente Muncipal de Comitán, en visita que realizara al ejido Santa Rosalía, el comisariado Ejidal DOMINGO MORALES HERNÁNDEZ le expresó a nombre de sus representados: “ESTAMOS MUY AGRADECIDOS POR TODAS LAS OBRAS QUE SE HAN HECHO EN SANTA ROSALÍA, gracias al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, al gobernador MANUEL VELASCO y a nuestro ami-go, LUIS IGNACIO”. Y es que en estos últimos días AVENDAÑO BERMÚDEZ, acompañado de sus colaboradores, acudieron a esa comunidad para dar inicio a una obras más para mejorar la edu-cación cumpliéndole a la zona rural con hechos, entre otros, la construcción de más de 140 viviendas donde se invirtieron casi 6 millones de pesos, y el apoyo a la escuela con infrae-structura de calidad. …………….//PARA FOR-TALECER LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS y mantener conexión directa con las corporaciones policiacas para que acudan a los llamados de emergencia, ya sea DE LA POLICÍA, VIALIDAD O PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, se inauguró el PRIMER BOTÓN DE EMERGEN-CIA ESCOLAR en la Escuela Secundaria del Es-tado Comitán (ESECO) que es el primero en el estado……ENHORABUENA.

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 201516ANÁLISIS

Hechos FronterizosMarco Tulio Guillén [email protected]

COMITÁN

TRINITARIA

Lic. Jorge Luis Aguilar Gómez, presidente interino de Comitán

Avendaño Bermúdez acciona el primer botón de seguridad en la secundaria del Estado

Luis Ignacio en el acto de toma de protesta a la nueva directiva del colegio de contadores comi-tecos

Autoridades y pueblo trinitarense de plameces por llegar al segundo año en la cruzada contra el hambre

Escuelas, ejército y ayuntamiento de La Trinitaria en la celebración del “Día de la Bandera” 2015

Page 17: Código sur 194 baja

>>>>>>>MTRO. MARCO TULIO: envío a Ud. algunas reflexiones con respecto a LA INGOBERNABILIDAD EN COMITAN, comentarios que, de ser posible de que ocupen un espacio en su columna “Desde el Cubil de Diógenes”, estaría muy agradecido:

Comitán, Chiapas, febrero de 2015. La ingobernabilidad se da al existir la falta de experi-encia, visión y temple en la cabeza, aspectos que son aprovechados por los directores de áreas con mayor trascendencia.

De manera personal y aprovechándose de la inocen-cia del Edil Comiteco, hacen y deshacen órdenes como quieren. La imagen presentada en los últimos día del 2014, es una muestra de ello (cabañitas instaladas en diciembre en la Plaza Central).

Paisanos con residencia en otros partes del país, y que anualmente regresan a pasar las fiestas de fin de año, se llevaron grandes disgustos al ver lo feo que estuvo el Centro Histórico de nuestra Ciudad pues las preciosas y vistosas cabañitas mandadas construir con buena intención, antes de ser utilizadas por los co-merciantes ya asignados oficialmente, gente de alguna de las múltiples organizaciones, tomó “posesión” de el-las, exigiendo se les asignaran solo a ellos, recibiendo la respuesta negativa de las autoridades pues ya tenían dueños que prácticamente decorarían dicho Centro Histórico con algo llamativo, elegante y vistoso, digno de Comitán, haciendo igualmente digna la denominación que Comitán tiene como “Pueblo Mágico”, respuesta ante la cual, los líderes de la “organización” instruy-eron a sus seguidores a que las ocuparan para dormir (porque estaban en paro) o para hacer sus necesidades fisiológicas “perfumando” y contaminando seriamente toda la zona centro, teniendo las autoridades, una vez que llegaron a un momentáneo “arreglo” con los agresi-vos inconformes, que cambiarlas de ubicación, siendo posible para el personal encargado de la limpieza de la ciudad, levantar la inmundicia y lavar las superficies de laja de nuestro parque, así como comisionar a otro grupo de trabajadores para pintar todo el frente del palacio municipal con costo aproximado de 150 MIL PESOS, sin tomar en cuenta y sin pensar que, pasadas algunas horas, esta intendible gente volvería de nueva a “posesionarse” del parque y a pintarrajear otra vez el palacio, duplicando después de todo, el costo por volver a hermosear el edificio público citado, habiendo logrado los de la organización se les concediera colocar puestos cochinos, hechos de tablas viejas y manchadas y lonas descoloridas y ajadas que, obviamente dieron al catre con la vistosidad que se esperaba luciera en la temporada decembrina, todo esto aparte de que arbi-trariamente los “señores” líderes y sus grupos colocaron sus en donde a ellos se les pegó la gana, impidiendo la circulación vehicular y, a la gente, poder disfrutar a plen-itud, temerosa de los vivales groseros pues ya se había visto su comportamiento frente a los funcionarios del Ayuntamiento comisionados para ver si se lograba con-vencerlos de contribuir con la belleza de nuestra ciudad, cosa que fue motivo para que se agrediera fuertemente a dicho personal con expresiones y faltas de respeto que van más allá de la gente entendida, como: “¡Ah, con que no quieren que pongamos nuestros puestos acá en esta banqueta? Pues sáquenosté pué si puedesté”. Imagínese los patos disparándole a los cazadores…………….Y hubiera visto usted los rostros pálidos y amarillos de la rabia de los pobres funcionarios, imposibilitados de “tocarle un pelo” a los abusivos pues se las tendrían que ver con los Derechos (in)Humanos, con peligro además de poder perder la chamba………

Todo fue pérdida. Quienes eran legítimos dueños de esos espacios donde se ofrecería a propios y extraños la rica artesanía de Comitán y la Región, de-finitivamente se mostraban nerviosos e indecisos, aparte de que las ventas en algunos casos, como pudimos comprobarlo, no llegaban ni siquiera a los 80 pesos al día, escasos para pago de dos taxis, motivándose, como fue natural, que muchos expositores tuvieran que levan-tar e irse a su casa, dejando atrás de ellos una ola de inconformidad de la sociedad y sin duda las deudas por concepto de pago de piso a la Presidencia que, no lo podemos asegurar, pero quizá les fueron perdonadas por el municipio.

Por otro lado, hay otros aspectos negativos en nuestro pueblo, como lo que se ve a diario el bou-levard Dr. Belisario Domínguez, donde el titular de salud municipal, Dr. HENRY HERNÁNDEZ, que por cierto tiene como quince días de haber sido nombrado

nuevo director de la Jurisdicción Sanitaria III con cabecera en Comitán, se hace “ojo de hormiga” en coordinación con los que manejan el asunto de los antros instalados en dicha arteria de circulación ve-hicular, negocios cuya presencia ha convertido los tra-mos en donde se encuentran en puntos de alto riesgo y peligro de muerte pues continuamente se presentan escándalos, pleitos, balazos, etc., etc., donde varios de los participantes han quedado heridos.

Por quejas y reportes de los vecinos, al-gunos de estos centros han sido cerrados, pero, cono de costumbre, poco tiempo después son reabiertos, además de que el medio ambiente es alterado a cada rato, dejando a los vecinos en posición de no saber qué hacer, mientras las autoridades no meten las manos en el asunto, diciendo que los vecinos e inconformes se las arreglen como puedan.

Así también se vienen demostrando arreglos de otra clase que afectan algunas áreas del boulevard, siendo uno de ellos la pésima ubicación del módulo de turismo que, en lugar de darle mayor impulso –promocional al turismo--, lo afectan. Así se pudo constatar en las pasa-das vacaciones de diciembre 2014, en que ubicaron al lado una caseta de espera del microbús o combi un módulo de turismo. No es posible que actuaran de esa manera, y que las autoridades lo permitieran, pues el hacerlo, no es más que una demostración de falta de preparación, viéndose que los colaborados del edil ac-túan a sus espadas, porque él no se da cuenta, por eso y porque en estos momentos solo está pensando en un nuevo cargo, logrando que Comitán se vea mal.

Además de que nuestro hermoso boulevard se ha lle-gado a convertir en un estacionamiento particular gratis, en el que diariamente se ubican camiones propiedad de un empresario con nexos familiares del munícipe, sin decirle nada, sintiéndose dueño del lugar, permaneci-endo mucho tiempo, afectado más la imagen.

¡Ojalá! Que lo antes mencionado llegue a los oídos oficiales correspondientes, y se den cuenta de lo que está pasando para que no vayamos para atrás, como el cangrejo.

Los comitecos queremos avances; no retro-ceso. ¡Qué administración tan mala! Nunca imaginamos que fuera la peor dirigencia municipal, y que nos deja como recuerdo, además, una serie de apagones que af-ectan cada vez que se dan, a toda la sociedad, poniendo en peligro constante la vida de conductores y peatones por lo que toca al funcionamiento de los semáforos.

Sin otro particular y agradeciéndole su amable atención, lo saluda su amigo,

LIC. JUAN ROBERTO BECERRIL MACAL.

>>>>>>>CON LA RENUNCIA DE MAURICIO COR-DERO A LA PRESIDENCIA DEL PRI EN COMITÁN, SE SUENAN NOMBRES DE LOS INTERESADOS EN OCUPAR EL CARGO, entre otros, los de ROBERTO ORTÍZ ALBORES, JORGE CONSTANTINO KÁNTER Y VÍCTOR MANUEL ALBORES ALCÁZAR, pero el que, con una experiencia más que suficiente, y con una identificación ante la militancia en el municipio y la región para enfrentar la dura crisis por la que atraviesa el Tricolor, está GILBERTO OLVERA HERNÁNDEZ, conocido popular y cariñosamente como GIL OLVERA, líder nato que durante años ha venido trabajando con dedicación y esmero en bien de nuestra comunidad, como empresario y como miembro de una fundación al servicio de los que menos tienen y más necesitan, sin dejar a un lado a los barrios marginados de la cabecera municipal, personaje que sin duda PODRÍA DARLE EL LEVANTÓN AL PRIÍSMO COMITECO, por lo que sería atinado que desde la DIRIGENCIA ESTATAL fuera el es-cogido para el desempeño de este delicado encargo, para lo cual, y a invitación de varios líderes de sindicatos y agrupaciones pertenecientes al priísmo, ha sido invi-tado para llevar a cabo reuniones de solidaridad en las que, con mucha claridad, se ve que lo apoyan y, como consecuencia, ha llego a expresar su aceptación COMO ASPIRANTE A PRESIDIR AL REVOLUCIONARIO INSTI-TUCIONAL MUNICIPAL, siempre atento desde luego, a lo que acuerden las cúpulas del partido, demostrando, como debe ser en un ciudadano con todos los derechos de poder desempeñarse como promotor de la unidad URGENTE Y NECESARIA, con la disciplina sustentada en su gran voluntad de servir. VEREMOS Y DIREMOS.

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 ANÁLISIS17

Desde el cubil de DiógenesMarco Tulio Guillén Barrios

[email protected]

Bulevard “Belisario Domínguez”, llamado “La terminal más grande del mundo”

Banca de espera y módulo de turismo juntos

Preciosas cabañitas ex profeso para exhibición y venta de artesania comiteca y regional echadas a perder por las “organizaciones”. Foto: M. Tulio Guillén B.

Gilberto Olvera Hernández, el mejor prospecto para ocupar la presi-dencia del PRI municipal en Comitán. Foto: M. Tulio Guillén B.

Page 18: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 201518CLASIFICADOS

Aries (21Marzo a 20 Abril)SEMANA DE ESTAR MUY ALEGRE Y TU ENERGÍA SE MULTIPLICA DE LO MEJOR , SERÁN DÍAS DE SUERTE, PERO CUÍDATE HAY UNA

SOMBRA NEGRA O ENEMIGO MUY OCULTO.

Tauro (21Abril a 21 Mayo)SEMANA DE SORPRESAS EN TU VIDA ENCUENTRAS EL AMOR O VUELVE A TI EL QUE SE FUE, TRATA DE ENTENDER QUE TO-

DOS COMETEMOS ERRORES PERO DEBEMOS APRENDER DE ELLOS Y SALIR ADELANTE.

Géminis (22 Mayo a 21 Junio)ESA DUALIDAD QUE SE TE DA POR SER DOS AL MISMO TIEM-PO A VECES SE TE COMPLICA MUCHO EN TU VIDA AMOROSA

POR ESO TRATA DE YA SER MÁS CONSTANTE Y LEAL.

Cáncer (22 Junio a 22 Julio)SEMANA DE ENTENDER QUE EL AMOR DUELE MUCHO O TE HACE SENTIR MUY MAL , PERO RECUERDA QUE TU SIGNO ES

MUY DRAMATICO Y TODO LO HACES VER MUY FUERTE.

Leo (23 Julio a 23 Agosto)DÍAS DE ESTAR MUY BIEN EN TU VIDA LABORAL Y TE LLEGAN VARIAS PROPUESTAS DE CAM-BIOS DE PUESTO O DE TRABAJO,

YA NO PIENSES TANTO EN LO QUE HICIERON.

Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre)SEMANA DE ESTAR DE LO ME-JOR, LA SUERTE VUELVE A TI Y SIENTES QUE TU SEGURIDAD RE-GRESA MAS FUERTE QUE NUN-

CA, UNA SORPRESA DE DINERO O TE LLEGA UN BONO EN EL TRABAJO.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre)SEMANA DE ESTAR MUY ATEN-TO A TODO LO QUE FIRMES O REALICES EN CUESTIONES LEGA-

LES O CREDITOS, RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA LA CONFIANZA EN LOS DEMAS.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.)SEMANA DE ESTAR CON EL TEM-PERAMENTO A FLOR DE PIEL O MUY SENSIBLE PERO MUY SEN-

SIBLE ASÍ QUE TRATA DE FUGAR TODO ESA ENERGÍA DE LA MEJOR MANERA.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.)SEMANA DE ESTAR UN POCO MOLESTO CONTIGO MISMO POR NO PODER REALIZAR TODO LO QUE TIENES EN MENTE NO TE

DES POR VENCIDO.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) SEMANA DE PENSAR EN HACER CAMBIOS EN TU VIDA O ORGA-NIZARTE MÁS PARA QUE TODO VUELVA A FLUIR ,RECUERDA QUE

TENDRÁS PROBLEMAS EN TU TRABAJO.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero)SEMANA DE MUCHAS ACTIVI-DADES Y CON MUCHAS GANAS DE ESTAR DE LO MEJOR ENTRAS OTRA VEZ AL GYM O EMPIEZAS A

REALIZAR EJERCICIO O CUIDARTE MAS.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo)SEMANA DE ESTAR MAS TRAN-QUILO TRATA DE NO COMENTAR NADA DE TU CAMBIO DE TRABA-JO PARA QUE NO TE LO SALEN,

TRAMITES DE BOLETOS DE AVIÓN O SALES DE VIAJE POR UN TRABAJO.

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER-VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VE-HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ-CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE-ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE-BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI-CIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ-CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS IN-VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

CLASIFICADOSGRATUITOS CON FOTO 614·5754

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

TERRENOS AUTOS SERVICIOS· Se vende terreno de 10 por 20 metros, bar-deado en la Col. Juan Sabines, a espaldas de la prepa, en Berriozábal. Informes: 9612332600

- - -

·Terreno panorámico en zona exclusiva delcerro Mactumatzá de 50 por 50 metros(2,500m2), Informes a los cels 961 1361113 y 961 176 7996

- - -

·Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col.16 de septiembre Municipio de San Fernando.Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr.Secundino Bautista.

- - -

·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada.Fraccionamiento Lum- Ha.961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios.Col. San Vicente $80,000.00 escriturable.961 117 68 55 [email protected]

- - -

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 [email protected]

· Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

- - -

·Remato Carta Representante técnico de empresas constructoras del Estado $50,000.00 Informes: Ing. Iván Díaz Cel. 961 200 16 24

- - -

·Rento local con giro de zapatería en el merca-do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703.

- - -

·Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117

- - -

·Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

- - -

·Se renta 120 m2 en planta baja 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93

- - -

·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. NataliaTodos los servicios, escrituradoinformes 961 249 4050

- - -

·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más in-formación con la Sra. Patricia Roblero a los telé-fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

·Se venden ricos tamales Informes al 961 120 29 35 con la Sra. Adelina

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entrégueloen nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Categoría: Empleo Enseñanza Inmuebles Servicios Vehículos Varios

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable

de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

Nombre

Teléfono de contacto

Su anuncio

HoróscoposNúmeros y Color de la suerte

Page 19: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR ·1 de Marzo de 2015 DESARROLLO 19

Page 20: Código sur 194 baja

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2015CONTRAPORTADA 20

Reelevan a Murillo Karam en la PGR

Texto y foto:Agencias

Detienen a la Tutasin disparar balazos

Texto y foto:Agencias

MÉXICO, D.F- Servando Gómez Mar-tínez, La Tuta, líder de los Caballeros Templarios habría sido detenido esta madrugada en Morelia, Michoacán.

Un grupo de élite de la Policía Fed-eral habría realizado un operativo en diversas casas de seguridad de la capital michoacana, donde ubicó al narcotraficante y a un número no de-terminado de colaboradores.

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrecía 30 millones de pesos por su captura.

Según versiones radiofónicas, La Tuta, de 49 años de edad, fue detenido sin hacer un solo disparo.

Con la caída de La Tuta se cierra la generación de narcotraficantes fun-dadores de Los Templarios, luego de que Jesús Méndez, El Chango, fue de-tenido en 2011, mientras que Nazario Moreno, El Chayo y Enrique Plancarte, “El Quique” murieran en enfrentami-entos con fuerzas federales en 2014.

La Tuta se dio a conocer primero como uno de los líderes del cártel La Familia Michoacana, que luego, pro-ducto de una división, derivaría en Los Caballeros Templarios.

En los últimos años, La Tuta se carac-terizó por difundir videos en los que

MEXICO, D.F.- En el marco de la novena Jornada por Ayotzinapa, Jesús Murillo Karam deja la Pro-curaduría General de la República (PGR) para encabezar la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano (Sedatu).

Y al frente de la PGR el presidente Enrique Peña Nieto propondrá el nombramiento de Arely Gómez González, quien este día solicitó li-cencia para separase de su escaño en el Senado.

Murillo Karam concitó el rechazo de los padres de familia de Ayotzi-napa, y de investigadores y organi-zaciones sociales, al sostener la “verdad histórica” de que los 43 normalistas fueron masacrados por sicarios de Guerreros Unidos y sus restos incinerados en una inmensa pira y luego esparcidos en un río.

En el noticiario nocturno de Joaquín López Dóriga, el conductor también anticipó que Jorge Carlos Ramírez Marín, aún titular de la Sedatu, bus-cará una candidatura plurinominal a la Cámara de Diputados.

aparecía con políticos michoacanos y algunos periodistas.

En una de esas grabaciones, La Tuta apareció con Rodrigo Vallejo, el hijo del en ese momento gober-nador de Michoacán, Fausto Vallejo. La difusión del encuentro provocó la caída del mandatario priista y la aprehensión del junior.

Otro video exhibió la cercanía del narcotraficante con el secretario de gobierno y luego gobernador interi-no Jesús Reyna, también preso.

Apenas el 2 de febrero pasado, se

supo de un nuevo video en el que anunció que ya no daría a conocer más grabaciones.

“Primeramente Dios es el último audio que saco y no vuelvo a sac-ar ningún audio, y no por miedo ni porque me vayan a agarrar o me vayan a matar, porque yo tengo que tomar mis medidas, tengo que hac-erme a un ladito y cuidarme”, decía en esa grabación.

La Tuta estaría siendo trasladado a la ciudad de México para ser presen-tado ante la SEIDO.

Servando Gómez Martínez, alias la Tuta, de profesor a líder de la Familia Michoacana.