7
INFORME CÓDIGO UNICODE. AIEP PROGRAMACIÓN COMPUTACIONAL FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

código unicode

  • Upload
    chunq

  • View
    5.782

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: código unicode

INFORME CÓDIGO

UNICODE.

AIEPPROGRAMACIÓN COMPUTACIONALFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

Page 2: código unicode

Por: Diego MenéndezProfesor: Fernando yévenes.

INTRODUCCIÓN.

-Unicode (acrónimo formado del idioma inglés por «Universal» Universal y «Code» Código - el cual significa Código Universal o Unicódigo) permite prácticamente universalizar las diferentes escrituras con el objetivo de crear un sistema de caracteres que sea compatible y legible en todo el mundo sin importar ni el idioma, ni la plataforma ni el programa de la computadora.

Page 3: código unicode

CÓDIGO UNICODE .

- Unicode intenta codificar los caracteres esenciales “grafemas” más que las representaciones variantes para dichos caracteres. En caso de los caracteres chinos, esto lleva a veces a constantes controversias sobre la distinción entre caracteres esenciales y sus representaciones variantes.

- En procesamiento de textos, Unicode juega el papel de proveer un único punto de código (code point) para cada caracter. En otras palabras, Unicode representa un carácter de forma abstracta, y deja la representación visual (tamaño, dimensión, fuente o estilo) a otro software, como un navegador web o un procesador de texto. No obstante, esta simplicidad se complica con las concesiones hechas por los diseñadores de Unicode, con la esperanza de animar una mayor "adopción" de Unicode.

-- Los primeros 256 puntos de código son idénticos a los

especificados en ISO 8859-1, para facilitar la conversión del texto ya existente escrito en lenguajes europeos occidentales. Muchos de los caracteres esenciales se codificaron varias veces en distintos puntos de código para preservar distinciones utilizadas por codificaciones heredadas y permitir conversiones de aquellas codificaciones a Unicode (y viceversa) sin perder ningún tipo de información. Por ejemplo, la sección de formas anchas (en:Fullwidth) de los puntos de código abarca un alfabeto latino completo, separado de la sección de alfabeto latino principal. En fuentes CJK (fuentes para chino, japonés y coreano), estos caracteres fueron representados tanto en su forma ancha como en la estándar, más angosta.

-- Además de que Unicode permite combinaciones de caracteres,

también dispone de versiones precompuestas de la mayoría de combinaciones de letras diacríticas en uso. Estas versiones facilitan las conversiones desde y hacia las más simples codificaciones heredadas y permiten que las aplicaciones utilicen Unicode como un formato de texto interno sin tener que implementar combinaciones de caracteres. Por ejemplo, é puede representarse en Unicode como U+0065 (letra latina minúscula

Page 4: código unicode

e) seguido de U+0301 (acento agudo), pero puede también representarse directamente por el precompuesto U+00E9. (ver sección Composición de caracteres contra caracteres prediseñados para mayores detalles)

- El estándar Unicode también incluye un número de elementos relacionados, como las propiedades de caracteres, formas de normalización de textos y órdenes de visualización bidireccional.

- Una de las principales ventajas de utilizar el estándar de UNICODE es que el número de representaciones es mucho más amplio que por ejemplo el código ASCII, debido a que el ASCII sólamente puede representar 2^7 bits, en cambio el còdigo UNICODE nos permite representar 2^16 bits, con lo cual, idiomas como por ejemplo el chino o el japonés pueden tener repesentaciones para todas sus grafias.

Page 5: código unicode

CONCLUCIÓN.

El establecimiento de Unicode ha involucrado un ambicioso proyecto para reemplazar los esquemas de codificación de caracteres existentes, muchos de los cuales están muy limitados en tamaño y son incompatibles con entornos plurilingües. La complejidad de los sistemas de lenguajes y la necesidad de simplificarlos en un solo código de caracteres, hace obligatorio el objetivo de cumplir con la creación de un sistema que sea capaz de agrupar los diferentes caracteres y escrituras para así facilitar el desarrollo de las tecnologías computacionales y la comunicación global. Unicode se ha vuelto el más extenso y completo esquema de codificación de caracteres, siendo el más dominante en la internacionalización y adaptación local del software informático. El estándar ha sido implementado en un número considerable de tecnologías recientes, que incluyen XML, Java y sistemas operativos modernos.