Cognición social y depresión

Embed Size (px)

Citation preview

Cognicin social y depresinLas personas deprimidas son pensadores negativos que magnifican las malas experiencias y minimizan las buenas, y en los deprimidos serios este pensamiento se hace autodestructivo. Distorsin o realismo?: La gente normal exagera lo buena y competente que es, recordando su conducta pasada de color de rosa. Los deprimidos son ms equilibrados al recordar sus xitos y fracasos. Asimismo, la gente normal se describe en forma positiva y se acredita los resultados positivos, negando la responsabilidad de los fracasos. Los deprimidos, en cambio, describen tanto sus cualidades positivas como negativas y asumen tanto xitos como fracasos. La gente normal exagera el control que tiene sobre lo que ocurre a su alrededor y cree que el futuro depara muchas cosas buenas y pocas malas. La gente deprimida es menos vulnerable a la ilusin de control y son ms realistas en su percepcin del futuro. Todo este fenmeno es el realismo depresivo, apodado el efecto de ms-triste-pero-ms-sabio. En el fondo de as personas deprimidas estn sus atribuciones de responsabilidad. As, es ms probable que los deprimidos, en comparacin con los que no lo estn, muestren un estilo explicativo negativo, atribuyendo el fracaso y los retrocesos a causas estables, globales e internas. El pensamiento negativo es una causa o un resultado de la depresin?: Aqu hay dos partes: Los estados de nimo deprimidos causan pensamiento negativo: Segn va aumentando la depresin, los recuerdos y las expectativas caen en picado (pensar que sus padres le rechazaron, aunque cuando se recuperen pensaran que sus padres han sido normales). Un estado de nimo deprimido tambin afecta la conducta, ya que la persona se vuelve solitaria, negativa y quejumbrosa, sin suscitar alegra y calor a los dems y provocando el rechazo social o incitando depresin recproca en el resto de la gente. Tambin pueden buscar otro con visin desfavorable que verifique y magnifique an ms su pobre autoimagen. El pensamiento negativo causa estados de nimo deprimidos: La depresin es natural cuando se experimenta estrs severo. Las personas propensas a la depresin responden ante los eventos malos de una forma de autoenfoque y autoacusacin especial. Su autoestima flucta ms rpidamente hacia arriba con empujes y hacia abajo con las amenazas. Un estilo explicativo negativo contribuye a las reacciones depresivas, sobre todo cuando ocurren cosas malas. Por eso, los pacientes que terminan la terapia pero continan con su estilo explicativo pesimista tienden a la recada tan pronto como ocurren eventos malos. Lewinsohn dice que la autoimagen negativa, las atribuciones y las expectativas de una persona deprimida son un vnculo de un crculo vicioso que se pone en macha ante experiencias negativas; en los propensos a la depresin, las situaciones estresantes disparan pensamientos autoacusatorios que crean un estado de nimo deprimido que altera la forma e pensar y actuar de la persona. Por tanto, la depresin es a la vez causa y consecuencia de las cogniciones negativas. Seligman cree que en occidente hay mucha depresin y en oriente se percibe como algo vergonzante.

Cambio de actitud

Se sabe, que el estadounidense Gordon Allport defini actitud como un estado de disposicin nerviosa y mental, organizada mediante la experiencia, que ejerce un influjo dinmico u orientador sobre las respuestas que un individuo da a todos los objetos y situaciones con los que guarda relacin. En este sentido, puede considerarse la actitud como cierta forma de motivacin social -de carcter, por tanto, secundario, frente a la motivacin biolgica, de tipo primario- que impulsa y orienta la accin hacia determinados objetivos y metas. A ello se agrega, que Una actitud es una forma de respuesta, a alguien o a algo aprendida y relativamente permanente. El trmino "actitud" ha sido definido como "reaccin afectiva positiva o negativa hacia un objeto o proposicin abstracto o concreto denotado". Las actitudes son aprendidas. En consecuencia pueden ser diferenciadas de los motivos biosociales como el hambre, la sed y el sexo, que no son aprendidas. Las actitudes tienden a permaneces bastantes estables con el tiempo. Estas son dirigidas siempre hacia un objeto o idea particular. Las actitudes raras veces son asunto individual; generalmente son tomadas de grupos a los que debemos nuestra mayor simpata. Las actitudes se componen de 3 elementos: lo que piensa (componente cognitivo), lo que siente (componente emocional) y su tendencia a manifestar los pensamientos y emociones (componente conductual). Las emociones estn relacionadas con las actitudes de una persona frente a determinada situacin, cosa o persona. Entendemos por actitud una tendencia, disposicin o inclinacin para actuar en determinada manera. Ahora bien, en la actitud (prembulo para ejercer una conducta), podemos encontrar varios elementos, entre los que descollarn los pensamientos y las emociones. Por ejemplo, en el estudio de una carrera, si la actitud es favorable, encontraremos pensamientos positivos referentes a ella; as como, emociones de simpata y agrado por esos estudios. Las emociones son as ingredientes normales en las actitudes. Todos tenemos determinadas "actitudes" ante los objetos que conocemos, y formamos actitudes nuevas ante los objetos que para nosotros son tambin nuevos. Podemos experimentar sentimientos positivos o negativos hacia los alimentos congelados, etc. Al respecto Jim Allen nos seala, que: "Cambia tu actitud y cambiars tu vida," pero cmo haces eso si no sabes qu hacer? Despus de todo, si cambiar la actitud de uno fuera fcil por qu no lo hace ms gente? Especialmente si significa que pudieran ser ms felices, ms contentos, y mucho ms exitosos. Nos proporciona Allen algunas sugerencias al respecto a fin de cambiar actitud a saber:

1. Piensa como quieres estar: Es duro ser feliz, gozoso, exitoso, etc. si no piensas que eres una persona feliz, gozosa, y exitosa. Primero pinsalo, luego hazlo! 2. Sonre: No hay discusin acerca de esto -- las investigaciones han demostrado que sonrer tiene efectos tanto sicolgicos como fsicos. Entonces, pon una sonrisa en tu cara y estars encaminado hacia un cambio de actitud! 3. Sumrgete t mismo: Lee libros, artculos, revistas que te ayuden a comprender y a adoptar la nueva actitud. Mira pelculas o escucha msica que te inspire y te anime a cambiar. 4. Cambia tus acciones: Es duro cambiar tu actitud si sigues haciendo las mismas cosas de siempre de la misma manera. Haz las cosas diferentes para comenzar a pensar diferente. 5. Cambia tu medioambiente: Haz que tu medioambiente refleje la actitud que deseas tener. Crea el espacio fsico que te haga querer cambiar. 6. Sigue al lder: Encuentra a alguien que ya tenga la actitud que deseas tener. Sigue su direccin, aprende de su ejemplo. 7. Ayuda a otros (y aydate a ti mismo): Una de las maneras ms rpidas de cambiar tu actitud es quitar el centro de atencin de ti mismo y ayudar a otros en necesidad. 8. Recibe un poco de ayuda de tus amigos: Permite que todos sepan lo que ests haciendo y consigue su apoyo para ayudarte a cambiar y que te den ideas. Mientras ms sientas que eres parte del esfuerzo de un grupo, es ms probable que tengas xito.

9. Consigue un profesional: Si el cambio que deseas hacer es grande o es extremadamente radical, considera conseguir ayuda de un mentor, consejero, o entrenador. Estos profesionales pueden reducir el tiempo y la frustracin que involucra as como tambin proporcionarte de muchas ideas nuevas para ayudarte a crecer. 10. Se paciente.

Actitudes basadas en la informacin cognitivaLas actitudes se relacionan directamente con los pensamientos y creencias que desarrollamos sobre las cosas, eventos y personas. Nuestros juicios acerca de lo que nos gusta o no se basan en lo que pensamos acerca de las cualidades positivas o negativas del objeto de actitud. Tanto la experiencia directa como la indirecta generan creencias que describen o valoran esos objetos. Asimismo, los grupos de referencia proporcionan criterios mediante los cuales formar las actitudes (Briol, Falces et al., 2007). Existen varios modelos que especifican de qu modo la informacin cognitiva puede ser la base para la formacin de una actitud. Las msimportantes son la Teora de la Accin Razonada de Fishbein y Ajzen y su posterior ampliacin, la Teora de la accin planificada de Ajzen. Asimismo, otras investigaciones han demostrado que el nivel de confianza que una persona tiene en sus cogniciones puede aumentar o disminuir la generacin de actitudes, como por ejemplo el trabajo de Briol, Petty y Tormala (2004), que demostr que el aumento de confianza en los pensamientos positivos intensifica la efectividad de una comunicacin publicitaria, mientras que el aumento de la confianza en los pensamientos negativos la redujo. Asimismo, demostraron que la credibilidad de la fuente puede influir en las actitudes a travs de su efecto sobre la confianza en las creencias.

Actitudes basadas en informacin afectivaOtro proceso que est asociado con las evaluaciones que efectuamos sobre los objetos de actitud es el del afecto. A travs de la experiencia, las personas, cosas o situaciones son asociadas con determinadas emociones, generalmente independientemente de las creencias e informaciones que se posean sobre esos objetos (Briol, Falces et al., 2007).