7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación Lineal Trabajo Colaborativo 1 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA Programación Lineal TRABAJO COLABORATIVO 1 Jailer Vega Velasco 77189315 TUTOR: José Enrique Cotes SISTEMA TRADICIONAL

COLABORATRIVO 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍA

Programación Lineal

TRABAJO COLABORATIVO 1

Jailer Vega Velasco 77189315

TUTOR:

José Enrique Cotes

SISTEMA TRADICIONAL

VALLEDUPAR

2013

Page 2: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

INTRODUCCIÓN

Las funciones cóncavas y convexas representan un papel fundamental en la Teoría de la Optimización ya que pueden garantizarnos la globalidad de los óptimos locales. La convexidad de los conjuntos no es un tema de profundización en la programación lineal pero si nos ayuda a activar la mente pensando en la resolución de problemas por ello vamos a iniciar este apartado introduciendo el concepto de función cóncava y convexa para luego más tarde introducir condiciones que nos permitan reconocer si una función es cóncava o convexa

Los conjuntos convexos son los conjuntos más sencillos que aparecen de forma natural en la programación matemática. Un conjunto S es convexo si la línea que une dos puntos arbitrarios de ese conjunto, pertenece al conjunto.

Los diferentes modelos de programación lineal han permitido desde sus orígenes la optimización de procesos administrativos, a través de sus modelos de aplicación, los cuales se explicaran para entender mejor esta ciencia de estudio que si bien es una ciencia relativamente nueva sus aplicaciones en diferentes áreas de estudio le han permitido posesionarse como la rama que muchas áreas en diferentes compañías utilizan en aras de ser más eficiente es sus procesos.

OBJETIVOS

Comprender los elementos teóricos que sustentan la programación lineal. Apropiar los conceptos de conjuntos cóncavos y convexos.

Page 3: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Representar los siguientes conjuntos de R2 e indicar cuáles son convexos

Page 4: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

Page 5: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

CONCLUSIÓN

Page 6: COLABORATRIVO 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías E ingeniería Curso de Programación LinealTrabajo Colaborativo 1

REFERENCIAS

GUZMAN ARAGON GLORIA LUCIA,modulo de programación lineal, universidad nacional abierta