96

COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa
Page 2: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

COLECCIÓN INTENSIDAD Y ALTURA

CASA DE LA LITERATURA

PERUANA

Page 3: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

uno

Page 4: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

No sonriansi comenzamospor traducirlos versos

de un poeta.

Page 5: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

“En la tarde de un día cálido, la Naturalezase adormece a los rayos del Sol, como una mujer

extenuada por las caricias de su amante.“El gañán, bañado de sudor y jadeante,

aguijonea los bueyes; mas de súbito se detienepara decir a un joven que llega entonando una canción:

“—¡Dichoso tú! Pasas la vida cantando mientras yo,desde que nace el Sol hasta que se pone,

me canso en abrir el surco y sembrar el trigo.“—¡Cómo te engañas, oh labrador!, respondeel joven poeta. Los dos trabajamos lo mismo

y podemos decirnos hermanos; porque, si tú vas sembrando en la tierra, yo voy sembrando

en los corazones. Tan fecunda tu labor como la mía:los granos de trigo alimentan el cuerpo,

las canciones del poeta regocijan y nutren el alma”.

Page 6: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

que no hai diferenciade jerarquIa entre

el pensadorque labora con la

intelijenciai el obrero que trabaja

con las manos, que`l hombre de bufete

i el hombre de taller,en vez de marchar separados

i considerarse enemigos,deben caminar

inseparablementeunidos.

Esta poesianos ensena

que se hace tanto bien

al sembrar trigo en los campos

como al derramarideas en los

cerebros,

Page 7: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

pero

puramentecerebral

i un trabajoesclusivamentemanual?

existe acasouna labor

Page 8: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

piensani cavilan:

el herreroal forjar una cerradura,

el albanilal nivelar una pared,

el tipografoal hacer una compuesta,

el carpinteroal ajustar un ensamblaje,

el barreteroal golpear en una veta;

hasta el amasador de barropiensa i cavila.

el de lamaquina;

cerebro.

Solo hai un trabajo ciego i material:

donde funciona el brazo de un hombre, ahi se deja sentir el

Page 9: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Lo contrario sucede en las faenas llamadas intelectuales:

a la fatiga nerviosa del cerebro que imajina o piensa, viene a juntarse el cansancio muscular del organismo que ejecuta.

Cansan i agobian:

al pintorlos pinceles,

al escultorel cincel,

al musicoel instrumento,

al escritorla pluma;

hasta al oradorle cansa i agobia

el uso de la palabra.

Page 10: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Que menos material

que la

i el

Pues bien:el mistico cede

i poner

los

en cruz.

Las obrashumanasviven

por lo quenos robande fuerzamusculari d`enerjia

Page 11: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

En algunas lineas ferreas, cada durmiente representa la vida de un hombre. Al viajar por ellas, fig

ur

em

on o s que nuestro vagon se desliza por rieles clavados sobre una serie de cadaveres;

Page 12: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

pero al recorrer museosi bibliotecas, imajinemonos

tambien que atravesamosuna especie de cementeriodonde cuadros, estatuasi libros encierran no solo

el pensamiento sinola vida de los

autores.

Page 13: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

ustEdesustedes velanamasando la harina,vijilando la fermentacionde la masa i templandoel calor de los hornos.

(nos dirijimos unicamente a los panaderos),

Page 14: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Almismotiempo,muchosquenoelaboranpanvelantambienaguzandosucerebro,

manejando la

pluma i luchando

con las

formidables acometidas

del sueno:

son los

periodistas.

Page 15: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Cuandoenlasprimerashorasdelamananasaledelasprensaseldiariohumedo i

tentador,a

lavezque

surjede

loshornos

elpan

olorosoi

provocativo,

Page 16: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

debemos demandarnos:

quien aprovecho mas su noche,

el diarista o el panadero?

Page 17: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Cierto, el diario contiene la

enciclopedia de las muchedumbres, el saber

propinado en dosis homeopaticas, la

ciencia con el sencillo ropaje de la

vulgarizacion, el libro de los que no tienen

biblioteca, la lectura de los que apenas

saben o quieren leer.simbolo de la nutricion o de la vida,

Page 18: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

NOes la felicidad,

pero no hai felicidad

sin el.

Page 19: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Cuando falta en el hogar,produce la noche i la discordia;cuando viene, trae la luzi la tranquilidad: el nino le recibecon gritos de jubilo, el viejocon una sonrisa satisfactoria.El vejetariano que abomina dela carne infecta i criminal,le bendice como un alimento

Soberanamente se impone en la moradade un Rothschild i en el tuguriode un mendigo. En los lejanos tiemposde la fabula, las reinas cocian el pani les daban de viatico a los peregrinos

Page 20: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

los plebeyos i, como signode hospitalidad, le ofrecenen Rusia a los zaresque visitan una poblacion.Nicolas II i toda suprojenie de tiranos dicencomo al ofrecimientose responde con el latigo,el sable i la bala.

Si el periodista blasonarade realizar un trabajomas fecundo, nosotrosle contestariamos:

Page 21: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

hai que no no esto que no

ojos leen, hai magoscoman

Page 22: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

DOS

Page 23: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Cuandopreconizamosla uniono alianzade laintelijenciacon el

trabajo

no pretendemosque a titulo de una

jerarquiailusoria,el intelectual

se erijaen tutoro lazarillodel obrero.

Page 24: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

a la ideaque`l

cerebroejerce funcion mas

noble que`l musculo,debemos el rejimen

de las castas:

desde los grandes imperiosde Oriente, figuran hombresque se arrogan el derechode pensar,

reservandopara lasmuchedumbresla obligacion de

creer itrabajar.

Page 25: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Los

intelectuales

sirvende luz;

perono debenhacer de

lazari llos,

sobre todo en las tre mendas crisis sociales donde`l brazo ejecuta lo pensado por la cabeza.

Page 26: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Verdad,

el soplo de rebeldia que remueve hoi a las

siempre.

multitudes, viene de pensadores o solitarios. Asi vino

Page 27: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

que`lignoranteno conoceel derechopropio ni elajeno i cree

que en lafuerza

se resumetodala leidel

Universo.

nace de la

La justicia

sabiduria,

Page 28: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Animadapor esa

creencia,la Humanidad

suele tenerla resignacion

del bruto:

sufrei calla.

Page 29: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Mas de repente, resuena el ecode una gran

los resignados acuden

i todos

palabra,

al

verbo salvador, com

o lo

s in

sec

tos van al rayo d

e S

ol

que

penetra en la

oscuridad d

el

bo

sque.

Page 30: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

El mayorinconvenientede los pensadores,

figurarse queellos solos poseen

el acierto i queel mundo ha de

caminar por dondeellos quieran i

hasta donde ellosordenen.

Page 31: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Las

revolu ciones vienen de arriba i se operan

desde abajo.

Page 32: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Iluminadospor la luz

de la superficie,los oprimidos

del fondoven la justicia

i se lanzana conquistarla,

sin detenerseen los mediosni arredrarse

con losresultados.

Page 33: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Mientras losmoderados

i los teoricosse imajinanevolucionesjeometricaso se enredan

en menudenciasi detallesde forma,

la multitudsimplifica las cuestiones,

las bajade las alturas

nebulosasi las confinaen terrenopractico.

Page 34: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

le cortade un

sablazo.

nodesatael nudo,

Sigue`l ejemplo de Alejandro:

Page 35: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Queper

sigue

unrevolucio

nario?

influir en las multitudes,sacudirlas,

despertarlas i

arrojarlas

a laaccion.

Page 36: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Pero sucedeque el pueblo,sacado una vezde su reposo,no se contentacon obedecerel movimientoinicial, sinoque pone en juego sus fuerzas latentes,

hasta ir mas allade lo que pensaron

i quisieronsus impulsores.

marcha i sigue mar

chando

Page 37: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Los quese figuraron

moveruna masa inerte,

se hallancon un organismo

exuberantede vigor

i deiniciativas;

se vencon otroscerebrosque deseanirradiar su luz,con otrasvoluntadesque quieren

imponersu lei.

Page 38: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

De ahiun fenomenomui jeneral

en la Historia:los hombres

que al iniciarseuna revolucion

parecen

audai avanzados,

ces

pecan de i r trog adosen el fragorde la lucha

o en las horasdel triunfo

timidos

e R

Page 39: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Asi, Lutero retrocede

acobardado al ver que su

doctrina produce el levantamiento

de los campesinos alemanes; asi, los

revolucionarios franceses se

guillotinan unos a otros porque los

unos avanzan i los otros quieren no

seguir adelante o retrogradar. Casi todos los revolucionarios i reformadores,

se parecen a los ninos: tiemblan con l`aparicion del ogro que ellos solos evocaron a fuerzade chillidos.

Page 40: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Se ha d

icho

que la

Humanid

ad,

al poner

se en

marc

ha,

comienza p

or deg

ollar

a sus c

onductores ;

no comie

nza por

el s

acrifi

cio

pero

suel

e acaba

r con

el a

justic

iamie

nto, pues

el a

migo

se vuel

ve en

emig

o,

Toda

rev

olucio

n

arribada

tiende

a conver

tirs

e

en g

obier

no de

fuer

za

Page 41: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Que reformador no se desprestijiaen el poder?

Que ideano se degrada

en l`aplicacion?

Page 42: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Los hombres (senaladamente

los politicos) no dan lo que prometen,

ni la realidadde los hechos corresponde a la

ilusion

de los desheredados.

Page 43: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

El descreditode unarevolucionempieza elmismo dia desu triunfo;

i los deshonradoresson sus propioscaudillos.

Page 44: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Dado una vezel impulso,los verdaderos revolucionariosdeberian seguirleen todas su

evolucio

nes.

Page 45: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

repugno siempreal espiritudel hombre,a supresuncionde creerseemisariodel porveniri reveladorde la verdaddefinitiva.

Peromodificarse

con losacontecimientos,

lasconvicciones

vetustasi asimilarselas nuevas,

Page 46: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

noresig

nandonos a confesar que`l venido despues de

nosotros abarca mas horizontes

por haber dado un paso mas en l`ascension

de la montana.

atras

Envejecemossin sentirlo,nos quedamos

sin notarlo,figurandonosque siempresomos jovenesi anunciadoresde lo nuevo,

Page 47: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

vivimos jirando alrededor de feretros que tomamos por cunas o morimos de gusanos, sin labrar un capullo ni trasformarnos en mariposa.

Casitodos

Nospare

cemosa los marineros que en medio

del Atlantico decian a Colon: No proseguiremos el viaje porque nada

existe mas alla. Sin embargo, mas alla estaba l`America.

Page 48: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

intelectu

deslizado

ales i de

a tratar

Page 49: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Que de raro?

Discurrimos a la sombrade una banderaque tremola entreel fuego de las barricadas, nos vemosrodeados por hombresque tarde o tempranolanzaran el gritode las reivindicacionessociales, hablamos

Page 50: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

el 1de mayo,

el diaque ha merecidollamarsela pascuade los revolucionarios.

Page 51: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

La celebracion d`estapascua, no solo aqui sinoen todo el mundo civilizado,

nos revela que la Humanidadcesa de ajitarse por

cuestiones secundarias i pide

cam biosradi cales.

Page 52: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

los vientres.

Nadie espera yaque de un parlamento

nazca la felicidadde los desgraciados

ni que de un gobiernollueva el mana

para satisfacerEl hambre de todos

Page 53: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

La

gravanmas

al queposee

menos;

oficinaparlamentaria e

labo

ra

ley

es

d`e

sc

epc

ioniestableceg

abela

sque

Page 54: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

la m

aquina

gubernamenta

l

no funcio

na

en benefic

io

de las n

aciones,

sinoen provechode lasbanderiasdominantes.

Page 55: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Reconocida

la insuficienciade la politica

para realizarel bien mayordel individuo,

las controversias

i luchas sobreformas de gobierno

i gobernantes,

quedan relegadasa segundo termino,

mejor dicho,

Page 56: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Subsistela cuestion

social,la magna

cuestion quelos proletarios

resolveranpor el unicomedio eficaz:

la

revolu

cion.

Page 57: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Noesa

revolucionlocal que

derribapresidentes

o zares

i convierteuna republicaen monarquiao unaautocraciaen gobiernorepresentativo;

Page 58: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

sino la mundial,

fronteras,nacionalidades

Humanidadi beneficio

revolucionla que borrasuprimei llama laa la posesionde la tierra.

Page 59: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

tres

Page 60: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Si antesde concluir

fuera necesarioresumir

en dos palabrastodo el jugo

de nuestropensamiento,

si debieramoselejiruna ensenaluminosa paraguiarnosrectamenteen lassinuosidadesde laexistencia,

Page 61: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

nosotros diriamos:

Seamos justos.

Justoscon laHumanidad,justoscon el puebloen que vivimos,Justoscon la familiaque formamosi justoscon nosotrosmismos,

Page 62: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

con tribuyen

do a que to dos nuestros

semejantes co jan i saboreen

su parte de felicidad,

pero no dejan do de per

seguir i dis frutar la

nuestra.

Page 63: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

La justiciaconsisteen dar a cadahombre lo quelejitimamentele corresponde;demonos, pues, a nosotros mismosla parte que nos toca en los bienes de la Tierra.

El nacer nos imponela obligacion de vivir,

i estaobligacion

nos da el derecho de

tomar, no solo lo necesario,

sino lo comodo i lo agradable.

Page 64: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Sila Tierra

es un buquei nosotros

somos pasajeros,

Se compar a la vidadel hombr e con un viaje en el mar.

Page 65: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

hagamos lo posiblepara viajaren primeraclase,teniendo buen aire,buen camarotei buena comida,

en vez deresignarnosa quedar en elfondo de la caladonde se respirauna atmosferapestilente,se duerme sobremaderos podridospor la humedadi se consumelos desperdiciosde bocasafortunadas.

Page 66: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Abundan lasprovisiones? puestodos a comersegun su necesidad. Escasean losviveres? puestodos a racion,desde`l capitanhasta el infimogrumete.

La resignacioni el sacrificio,innecesariamentepracticados,nos volverianinjustos connosotrosmismos.

Page 67: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Cierto,por el sacrificio

i l`abnegacionde almas heroicas,

la Humanidadva entrandoen el camino

de la justicia. Mas que reyes i conquistadores, merecen vivir en la Historia i en el corazon de la muchedumbre los simples individuos que pospusieron su felicidad

a lafeli

cidadde sus

semejantes,

Page 68: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

los queen l`arena

muertadel egoismoderramaron

las aguasvivas

del amor.

Page 69: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Si el hombrepudiera

convertirseen sobrehumano,

lo conseguiriapor el sacrificio.

pero

sacrificioel

tiene que

ser

voluntario.

Page 70: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

No puede aceptarse que

los poseedores digan a los

desposeidos: sacrifiquense

i ganenel cielo,en tantoque nosotrosnos apoderamosde la Tierra.

Page 71: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Lo que nos toca,debemos tomarloporquelos monopolizadores,dificilmente nos loconcederan de buenafe i por un arranqueespontaneo.

Los 4 de agosto encierran masaparato que realidad:los nobles renunciana un privilejio,i en seguidareclaman dos;los sacerdotesse despojan hoidel diezmo, i mananaexijen el diezmoi las primicias.

Page 72: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Este simbolo ha de interpretarse asi:

la posesionde una cosano se funda

en la justiciasino en la

fuerza;

Como simbolo

de la

propiedad, los a

ntiguos

romanos elijieron el

objeto mas significativo:

una

l an z

Page 73: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

el poseedor no discute,

Page 74: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

hiere;

el corazon del propietario encierra dos cualidades del hierro:

durezai frialdad.

Page 75: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Segunlos conocedores

del idioma hebreo,Cain significa

el primer propietario.

No estranemossi un socialistadel siglo XIX, al miraren Cain el primerdetentador del sueloi el primer fratricida,se valga d`esacoincidencia paradeducir una pavorosaconclusion:

Page 76: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

es el

pro pie dad

La

asesina to

Page 77: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

si u

nos hie

ren

i no r

azonan

que

haran

los

otros?

Pues

bien: Desde que no se niega a las naciones

el derecho deinsurreccion

para derrocar a sus malosgobiernos, debe concederse

a la Humanidadese mismo

derecho parasacudirse

de susinexorables

esplotadores.

Page 78: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

i la concesion es hoiun credo universal:teoricamentela revolucionesta consumadaporque nadie niegalas iniquidadesdel rejimen actual,ni deja de reconocerla necesidadde reformasque mejorenla condiciondel proletariado.

( No hai hastaun socialismo catolico?).Practicamente,no lo estarasin luchas ni sangre porque los mismosque reconocenla lejitimidadde las reivindicacionessociales, no cedenun palmo en el terrenode sus conveniencias:

Page 79: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

en la boca lle de justicia,

guardan obra

Sin embargo,o finjen no ver

que se operalas modernas

muchos no ven el movimientoen el fondo desociedades.

van palabras en el pechos de iniquidad.

Page 80: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Nada les dice la muerte

de las creencias,nada

el amenguamientodel amor patrio, nada

la solidaridadde los proletarios,

sin distincion de razas

ni de nacionalidades.

Oyen un clamorlejano,i no distinguenque es el gritode los hambrientoslanzadosa la conquistadel pan;

Page 81: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

sientenla

i nocomprendenque esel pasode la revolucionen marcha;

del suelo,

Page 82: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

uerto.

respiran en atmosfera saturadapor hedores de cadaver, i noperciben que ellos i todo el mundoburgues son quienes

exhalanel olor

a mu

Page 83: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Manana,cuando surjan olasde proletariosque se lancena embestircontra los murosde la vieja sociedad,

Apelarana sus ejercitos,

pero los soldados contaran en el numero

de los rebeldes;

Page 84: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

clamaranal cielo, pero

sus diosespermaneceran

mudosi sordos.

Entonceshuirana fortificarseen castillosi palacios,creyendoque dealguna partehabrade venirlesalgun auxilio.

Page 85: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Al ver queel auxiliono llega

i que`l oleajede cabezas

amenazadorashierve

en los cuatropuntos

del horizonte,

se miraran i sintiendomismosnuncade nadie)con

a las caraspiedad de si

(los quela sintieron

repetiranespanto:

Page 86: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Es la inundacion de los barbaros!

Mas una voz,formada porel estruendodeinnumerablesvoces,respondera:

Page 87: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

No so la inunde la ba

mosdacionrbarie,

Page 88: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

somos ede la j

l diluvio usticia.

Page 89: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Señores:

I

No sonrían si comenzamos por traducir los versos de un poeta.

“En la tarde de un día cálido, la Naturaleza se adormece a los rayos del Sol, como una mujer extenuada por las caricias de su amante.

“El gañán, bañado de sudor y jadeante, aguijonea los bueyes; mas de súbito se detiene para decir a un joven que llega entonando una canción:

“-¡Dichoso tú! Pasas la vida cantando mientras yo, desde que nace el Sol hasta que se pone, me canso en abrir el surco y sembrar el trigo.

“-¡Cómo te engañas, oh labrador!, responde el joven poeta. Los dos trabajamos lo mismo y podemos decirnos hermanos; porque, si tú vas sembrando en la tierra, yo voy sembrando en los corazones. Tan fecunda tu labor como la mía: los granos de trigo alimentan el cuerpo, las canciones del poeta regocijan y nutren el alma”.

EL INTELECTUAL I EL OBRERODiscurso leído el l de mayo de 1905 en la Federación de Obreros Panaderos

Page 90: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Esta poesía nos enseña que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los cerebros, que no hay diferencia de jerarquía entre el pensador que labora con la inteligencia y el obrero que trabaja con las manos, que el hombre de bufete y el hombre de taller, en vez de marchar separados y considerarse enemigos, deben caminar inseparablemente unidos.

Pero ¿existe acaso una labor puramente cerebral y un trabajo exclusivamente manual? Piensan y cavilan: el herrero al forjar una cerradura, el albañil al nivelar una pared, el tipógrafo al hacer una compuesta, el carpintero al ajustar un ensamblaje, el barretero al golpear en una veta; hasta el amasador de barro piensa y cavila. Sólo hay un trabajo ciego y material: el de la máquina; donde funciona el brazo de un hombre, ahí se deja sentir el cerebro. Lo contrario sucede en las faenas llamadas intelectuales: a la fatiga nerviosa del cerebro que imagina o piensa, viene a juntarse el cansancio muscular del organismo que ejecuta. Cansan y agobian: al pintor los pinceles, al escultor el cincel, al músico el instrumento, al escritor la pluma; hasta al orador le cansa y agobia el uso de la palabra. ¿Qué menos material que la oración y el éxtasis? Pues bien: el místico cede al esfuerzo de hincar las rodillas y poner los brazos en cruz.

Las obras humanas viven por lo que nos roban de fuerza muscular y de energía nerviosa. En algunas líneas férreas, cada durmiente representa la vida de un hombre. Al viajar por ellas, figurémonos que nuestro vagón se desliza por rieles clavados sobre una serie de cadáveres; pero al recorrer museos y bibliotecas, imaginémonos también que atravesamos una especie de cementerio donde cuadros, estatuas y libros encierran no sólo el pensamiento sino la vida de los autores.

Ustedes (nos dirigimos únicamente a los panaderos), ustedes velan amasando la harina, vigilando la fermentación de la masa y templando el calor de los hornos. Al mismo tiempo, muchos que no elaboran pan velan también, aguzando su cerebro, manejando la pluma y luchando con las formidables acometidas del sueño: son los periodistas. Cuando en las primeras horas de la mañana sale de las prensas el diario húmedo y tentador, a la vez que surge de

los hornos el pan oloroso y provocativo, debemos demandarnos: ¿quién aprovechó más su noche, el diarista o el panadero?

Cierto, el diario contiene la enciclopedia de las muchedumbres, el saber propinado en dosis homeopáticas, la ciencia con el sencillo ropaje de la vulgarización, el libro de los que no tienen biblioteca, la lectura de los que apenas saben o quieren leer. Y ¿el pan? símbolo de la nutrición o de la vida, no es la felicidad, pero no hay felicidad sin él. Cuando falta en el hogar, produce la noche y la discordia; cuando viene, trae la luz y la tranquilidad: el niño le recibe con gritos de júbilo, el viejo con una sonrisa satisfactoria. El vegetariano que abomina de la carne infecta y criminal, le bendice como un alimento sano y reparador. El millonario que desterró de su mesa el agua pura y cristalina, no ha podido sustituirle ni alejarle. Soberanamente se impone en la morada de un Rothschild y en el tugurio de un mendigo. En los lejanos tiempos de la fábula, las reinas cocían el pan y le daban de viático a los peregrinos hambrientos; hoy le amasan los plebeyos y, como signo de hospitalidad, le ofrecen en Rusia a los zares que visitan una población. Nicolás II y toda su progenie de tiranos dicen cómo al ofrecimiento se responde con el látigo, el sable y la bala.

Si el periodista blasonara de realizar un trabajo más fecundo, nosotros le contestaríamos: sin el vientre no funciona la cabeza; hay ojos que no leen, no hay estómagos que no coman.

Page 91: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

II

Cuando preconizamos la unión o alianza de la inteligencia con el trabajo no pretendemos que a título de una jerarquía ilusoria, el intelectual se erija en tutor o lazarillo del obrero. A la idea que el cerebro ejerce función más noble que el músculo, debemos el régimen de las castas: desde los grandes imperios de Oriente, figuran hombres que se arrogan el derecho de pensar, reservando para las muchedumbres la obligación de creer y trabajar.

Los intelectuales sirven de luz; pero no deben hacer de lazarillos, sobre todo en las tremendas crisis sociales donde el brazo ejecuta lo pensado por la cabeza. Verdad, el soplo de rebeldía que remueve hoy a las multitudes, viene de pensadores o solitarios. Así vino siempre. La justicia nace de la sabiduría, que el ignorante no conoce el derecho propio ni el ajeno y cree que en la fuerza se resume toda la ley del Universo. Animada por esa creencia, la Humanidad suele tener la resignación del bruto: sufre y calla. Mas de repente, resuena el eco de una gran palabra, y todos los resignados acuden al verbo salvador, como los insectos van al rayo de sol que penetra en la oscuridad del bosque.

El mayor inconveniente de los pensadores, figurarse que ellos solos poseen el acierto y que el mundo ha de caminar por donde ellos quieran y hasta donde ellos ordenen. Las revoluciones vienen de arriba y se operan desde abajo. Iluminados por la luz de la superficie, los oprimidos del fondo ven la justicia y se lanzan a conquistarla, sin detenerse en los medios ni arredrarse con los resultados. Mientras los moderados y los teóricos se imaginan evoluciones geométricas o se enredan en menudencias y detalles de forma, la multitud simplifica las cuestiones, las baja de las alturas nebulosas y las confina en terreno práctico. Sigue el ejemplo de Alejandro: no desata el nudo, le corta de un sablazo.

¿Qué persigue un revolucionario? influir en las multitudes, sacudirlas, despertarlas y arrojarlas a la acción. Pero sucede que el pueblo, sacado una vez de su reposo, no se contenta con obedecer el movimiento inicial, sino que pone en juego sus fuerzas latentes, marcha y sigue marchando hasta ir más allá de lo que pensaron y quisieron sus impulsores. Los que se figuraron mover una

masa inerte, se hallan con un organismo exuberante de vigor y de iniciativas; se ven con otros cerebros que desean irradiar su luz, con otras voluntades que quieren imponer su ley. De ahí un fenómeno muy general en la Historia: los hombres que al iniciarse una revolución parecen audaces y avanzados, pecan de tímidos y retrógrados en el fragor de la lucha o en las horas del triunfo. Así, Lutero retrocede acobardado al ver que su doctrina produce el levantamiento de los campesinos alemanes; así, los revolucionarios franceses se guillotinan unos a otros porque los unos avanzan y los otros quieren no seguir adelante o retrogradar. Casi todos los revolucionarios y reformadores, se parecen a los niños: tiemblan con la aparición del ogro que ellos solos evocaron a fuerza de chillidos. Se ha dicho que la Humanidad, al ponerse en marcha, comienza por degollar a sus conductores; no comienza por el sacrificio pero suele acabar con el ajusticiamiento, pues el amigo se vuelve enemigo, el propulsor se transforma en rémora.

Toda revolución arribada tiende a convertirse en gobierno de fuerza, todo revolucionario triunfante degenera en conservador. ¿Qué idea no se degrada en la aplicación? ¿Qué reformador no se desprestigia en el poder? Los hombres (señaladamente los políticos) no dan lo que prometen, ni la realidad de los hechos corresponde a la ilusión de los desheredados. El descrédito de una revolución empieza el mismo día de su triunfo; y los deshonradores son sus propios caudillos.

Dado una vez el impulso, los verdaderos revolucionarios deberían seguirle en todas sus evoluciones. Pero modificarse con los acontecimientos, expeler las convicciones vetustas y asimilarse las nuevas, repugnó siempre al espíritu del hombre, a su presunción de creerse emisario del porvenir y revelador de la verdad definitiva. Envejecemos sin sentirlo, nos quedamos atrás sin notarlo, figurándonos que siempre somos jóvenes y anunciadores de lo nuevo, no resignándonos a confesar que el venido después de nosotros abarca más horizontes por haber dado un paso más en la ascensión de la montaña. Casi todos vivimos girando alrededor de féretros que tomamos por cunas o morimos de gusanos, sin labrar un capullo ni transformarnos en mariposa. Nos parecemos a los marineros que en medio del Atlántico decían a Colón: No proseguiremos el viaje porque nada existe más allá. Sin embargo, más allá estaba la América.

Page 92: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Pero, al hablar de intelectuales y de obreros, nos hemos deslizado a tratar de revolución. ¿Qué de raro? Discurrimos a la sombra de una bandera que tremola entre el fuego de las barricadas, nos vemos rodeados por hombres que tarde o temprano lanzarán el grito de las reivindicaciones sociales, hablamos el 1° de mayo, el día que ha merecido llamarse la pascua de los revolucionarios. La celebración de esta pascua, no sólo aquí sino en todo el mundo civilizado, nos revela que la Humanidad cesa de agitarse por cuestiones secundarias y pide cambios radicales. Nadie espera ya que de un parlamento nazca la felicidad de los desgraciados ni que de un gobierno llueva el maná para satisfacer el hambre de todos los vientres. La oficina parlamentaria elabora leyes de excepción y establece gabelas que gravan más al que posee menos; la máquina gubernamental no funciona en beneficio de las naciones, sino en provecho de las banderías dominantes.

Reconocida la insuficiencia de la política para realizar el bien mayor del individuo, las controversias y luchas sobre formas de gobierno y gobernantes, quedan relegadas a segundo término, mejor dicho, desaparecen. Subsiste la cuestión social, la magna cuestión que los proletarios resolverán por el único medio eficaz: la revolución. No esa revolución local que derriba presidentes o zares y convierte una república en monarquía o una autocracia en gobierno representativo; sino la revolución mundial, la que borra fronteras, suprime nacionalidades y llama la Humanidad a la posesión y beneficio de la tierra.

III

Si antes de concluir fuera necesario resumir en dos palabras todo el jugo de nuestro pensamiento, si debiéramos elegir una enseña luminosa para guiarnos rectamente en las sinuosidades de la existencia, nosotros diríamos: Seamos justos. Justos con la Humanidad, justos con el pueblo en que vivimos, justos con la familia que formamos y justos con nosotros mismos, contribuyendo a que todos nuestros semejantes cojan y saboreen su parte de felicidad, pero no dejando de perseguir y disfrutar la nuestra.

La justicia consiste en dar a cada hombre lo que legítimamente le corresponde; démonos, pues, a nosotros mismos la parte que nos toca en los bienes de la Tierra. El nacer nos impone la obligación de vivir, y esta obligación nos da el derecho de tomar, no sólo lo necesario, sino lo cómodo y lo agradable. Se compara la vida del hombre con un viaje en el mar. Si la Tierra es un buque y nosotros somos pasajeros, hagamos lo posible para viajar en primera clase, teniendo buen aire, buen camarote y buena comida, en vez de resignarnos a quedar en el fondo de la cala donde se respira una atmósfera pestilente, se duerme sobre maderos podridos por la humedad y se consume los desperdicios de bocas afortunadas. ¿Abundan las provisiones? pues todos a comer según su necesidad. ¿Escasean los víveres? pues todos a ración, desde el capitán hasta el ínfimo grumete.

La resignación y el sacrificio, innecesariamente practicados, nos volverían injustos con nosotros mismos. Cierto, por el sacrificio y la abnegación de almas heroicas, la Humanidad va entrando en el camino de la justicia. Más que reyes y conquistadores, merecen vivir en la Historia y en el corazón de la muchedumbre los simples individuos que pospusieron su felicidad a la felicidad de sus semejantes, los que en la arena muerta del egoísmo derramaron las aguas vivas del amor. Si el hombre pudiera convertirse en sobrehumano, lo conseguiría por el sacrificio. Pero el sacrificio tiene que ser voluntario. No puede aceptarse que los poseedores digan a los desposeídos: sacrifíquense y ganen el cielo, en tanto que nosotros nos apoderamos de la Tierra.

Page 93: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Lo que nos toca, debemos tomarlo porque los monopolizadores, difícilmente nos lo concederán de buena fe y por un arranque espontáneo. Los 4 de agosto encierran más aparato que realidad: los nobles renuncian a un privilegio, y en seguida reclaman dos; los sacerdotes se despojan hoy del diezmo, y mañana exigen el diezmo y las primicias. Como símbolo de la propiedad, los antiguos romanos eligieron el objeto más significativo: una lanza. Este símbolo ha de interpretarse así: la posesión de una cosa no se funda en la justicia sino en la fuerza; el poseedor no discute, hiere; el corazón del propietario encierra dos cualidades del hierro: dureza y frialdad. Según los conocedores del idioma hebreo, Caín significa el primer propietario. No extrañemos si un socialista del siglo XIX, al mirar en Caín el primer detentador del suelo y el primer fratricida, se valga de esa coincidencia para deducir una pavorosa conclusión: La propiedad es el asesinato.

Pues bien: si unos hieren y no razonan ¿qué harán los otros? Desde que no se niega a las naciones el derecho de insurrección para derrocar a sus malos gobiernos, debe concederse a la Humanidad ese mismo derecho para sacudirse de sus inexorables explotadores. Y la concesión es hoy un credo universal: teóricamente, la revolución está consumada porque nadie niega las iniquidades del régimen actual, ni deja de reconocer la necesidad de reformas que mejoren la condición del proletariado. (¿No hay hasta un socialismo católico?). Prácticamente, no lo estará sin luchas ni sangre porque los mismos que reconocen la legitimidad de las reivindicaciones sociales, no ceden un palmo en el terreno de sus conveniencias: en la boca llevan palabras de justicia, en el pecho guardan obras de iniquidad.

Sin embargo, muchos no ven o fingen no ver el movimiento que se opera en el fondo de las modernas sociedades. Nada les dice la muerte de las creencias, nada el amenguamiento del amor patrio, nada la solidaridad de los proletarios, sin distinción de razas ni de nacionalidades. Oyen un clamor lejano, y no distinguen que es el grito de los hambrientos lanzados a la conquista del pan; sienten la trepidación del suelo, y no comprenden que es el paso de la revolución en marcha; respiran en atmósfera saturada por hedores de cadáver, y no perciben que ellos y todo el mundo burgués son quienes exhalan el olor a muerto.

Mañana, cuando surjan olas de proletarios que se lancen a embestir contra los muros de la vieja sociedad, los depredadores y los opresores palparán que les llegó la hora de la batalla decisiva y sin cuartel. Apelarán a sus ejércitos, pero los soldados contarán en el número de los rebeldes; clamarán al cielo, pero sus dioses permanecerán mudos y sordos. Entonces huirán a fortificarse en castillos y palacios, creyendo que de alguna parte habrá de venirles algún auxilio. Al ver que el auxilio no llega y que el oleaje de cabezas amenazadoras hierve en los cuatro puntos del horizonte, se mirarán a las caras y sintiendo piedad de sí mismos (los que nunca la sintieron de nadie) repetirán con espanto: ¡Es la inundación de los bárbaros! Mas una voz, formada por el estruendo de innumerables voces, responderá: No somos la inundación de la barbarie, somos el diluvio de la justicia.

Page 94: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

En mayo de 2019, Casa de la Literatura Peruana inauguró la exposición Libertad d’escribir. El ritmo combativo de Manuel G. Prada, dedicada al fuerte vínculo entre la obra de este pensador, ensayista y poeta y su compromiso con la renovación estética y política. El ensayo “El intelectual y el obrero”, incluido en el libro Horas de lucha (1908), es representativo de esta mirada, pues sus propuestas y el contexto en que surge condensan la relación entre pensamiento y acción planteada por el autor en sus diversos escritos.

El 1 de mayo de 1905, la Federación de Obreros Panaderos Estrella del Perú, organizó una romería en homenaje a Florencio Aliaga, trabajador portuario asesinado el año anterior durante las primeras luchas por la jornada laboral de las ocho horas. Este evento finalizó con la primera celebración de la Pascua Roja, que posteriormente se conocería como el Día del Trabajador. Allí tuvo lugar una velada cultural en la que diversos líderes sindicalistas, artistas e intelectuales, leyeron sus discursos y creaciones. Entre ellos, resaltaron las lecturas del presidente de la Federación, Manuel Caracciolo Lévano, titulada “¿Qué son los gremios obreros y lo que deben ser?” y la de Manuel González Prada, llamada “El intelectual y el obrero”. Los periódicos de la época publicaron en los días siguientes ambas presentaciones.

EPILOGO

Page 95: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

Ya desde sus inicios, los movimientos obreros concibieron los periódicos como su principal medio de difusión. Por su economía, continuidad y sencillez, permitían transmitir ágilmente gran cantidad de información (propaganda política, programación de actividades, resúmenes de eventos), que podía alcanzar a un amplio número de personas. De este modo, contar con un medio impreso se convirtió en algo vital para propagar sus ideales y fortalecer la cohesión entre los lectores obreros. Esto significó la apertura de diversas imprentas, constantemente perseguidas y censuradas por los gobiernos, y sobre todo el florecimiento del conocimiento manual e intelectual de los trabajadores. Manuel González Prada compartió esta perspectiva. Colaboró en gran parte de los periódicos obreros de la época y alentó la creación literaria de los trabajadores. Así germinó su amistad con líderes anarquistas como Christian Dam, Glicerio Tassara, Manuel Astete, Francisco Loayza y Manuel Caracciolo Lévano, muchos de ellos editores periodísticos.

“El intelectual y el obrero” reúne todas estas miradas. En él, González Prada plantea un vínculo de igualdad entre el trabajo manual y el trabajo intelectual, rompe así las jerarquías entre estos ámbitos y abre la posibilidad de que se nutran mutuamente. Asimismo, contra la tradición de dominación por parte de las élites letradas, la voz del periodista debe ser crítica, autónoma y pedagógica. Por ello Prada reclama un lenguaje sencillo y firme, donde prime la contundencia y el ritmo de las palabras. De allí también la transgresión constante de las reglas ortográficas. González Prada cuestiona las normas de escritura ajenas al habla popular. Por ejemplo, rechaza la diferencia entre la g y la j, como en el título de su libro Pájinas libres (1894) y elimina la secuencia de vocales para reemplazarlo con apostrofo como en el artículo “Libertad d’escribir” (1889). Estas propuestas se desarrollaron en varios artículos suyos publicados en revistas y periódicos de la época. Desde esta misma perspectiva, en su poesía experimentó con distintos ritmos y estructuras poéticas. Así, el lenguaje es para él fuente de libertad, un canal para compartir inconformidades, esperanzas y luchas. Allí se puede transmitir y reflejar búsquedas y anhelos. De esta manera, el compromiso político y la sensibilidad estética deben entenderse como la trama de un mismo tejido.

Este discurso nació en un contexto de crisis: las luchas del movimiento obrero, la descomposición ética y la dependencia cultural de la sociedad. Ante ello, el autor propone visiones múltiples sobre el trabajo y sobre los trabajadores como creadores, artífices y productores culturales. Su publicación hoy retoma la ruptura de las fronteras entre pensamiento y acción propuestas por Manuel González Prada, y recupera sus planteamientos ortográficos, sus preocupaciones sociales y sus inquietudes estéticas con el deseo del contagiar insumisión y rebeldía.

Yaneth Sucasaca y Diana AmayaCasa de la Literatura Peruana

Page 96: COLECCIÓN€¦ · Esta poesia nos ensena que se hace tanto bien al sembrar trigo en los campos como al derramar ideas en los ... nace de la La justicia sabiduria, Animada por esa

El intelectual i el obrero

© Manuel González Prada

De esta edición© Programa Educación Básica Para Todos para su sello Casa de la Literatura Peruana Jirón Áncash 207, Centro Histórico de Lima, Lima 1, Perú +51.1 423.0347 www.casadelaliteratura.gob.pe | [email protected]

Edición: Milagritos Saldarriaga Cuidado de edición: Dante Gonzalez Diseño y diagramación: Carlos Risco y Jenny La Fuente Primera edición, octubre de 2019 Tiraje: 1840 ejemplares Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2019-13636 ISBN: 78-612-4456-01-5 Impresoen:TareaAsociaciónGráficaEducativa.PasajeMaríaAuxiliadoraN°156,

Breña, Lima.

Esta edición de El intelectual i el obrerosepublicaconmotivodelaexposiciónLibertad d´escribir. El ritmo combativo de Manuel G. Prada, realizada en la Casa de la Literatura Peruana de mayo a setiembre de 2019.

Esta edición es gratuita y su uso es de libre circulación. Está prohibida su comercialización.

COLECCIÓN INTENSIDAD Y ALTURA, 5