18
Efecto Mcguffin : LA VERDAD SOBRE EL PROGRESO MORAL 30/01/2015 Un veterano en este blog por ser uno de nuestros favoritos, Michael Shermer, hace un fascinante artículo (titulado enteramente: "Bill Maher tiene razón sobre la religión: La ridiculez orwelliana de Jesús, y la verdad sobre el progreso moral" ) en la web www.salon.com (en la que escribe periódicamente) sobre la importancia de las religiones en la evolución de la moral humana. A pesar de que los conceptos "religión/moral" suelen ir ligados, Shermer hace una crítica a esa relación aportando una visión mucho más cercana a la realidad histórica, a nuestro entender, y enlazando el progreso moral a la Ilustración, la racionalidad y la ciencia. Un artículo excepcional que debe leerse y releerse para irse quitando absurdas creencias y falaces relaciones enquistadas desde hace ya demasiado tiempo en nuestra cultura. La mayoría de la gente cree que el progreso moral se ha debido principalmente a la luz de guía de las enseñanzas religiosas, las actividades de los líderes espirituales, y el poder de las iniciativas basadas en la fe. En "The Moral Arc" sostengo que este no es el caso, y que el mayor progreso moral es el resultado de la ciencia, la razón y los valores seculares desarrollados durante la Ilustración. Unavez que el progreso moral en un área en particular estuvo en marcha, la mayoría de las religiones, finalmente, subieron a bordo, como con la abolición de la esclavitud en el siglo 19, los derechos de las mujeres en el siglo 20, y los derechos de los homosexuales en el siglo 21, pero esto sucede a menudo después de un vergonzoso y prolongado tiempo de retraso. ¿Por qué? Las reglas que se soñaron y fueron consagradas por las diversas religiones durante milenios no tenían como objetivo la expansión de la esfera moral para incluir a otros seres sensibles. Moisés no bajó de la montaña con una lista detallada de las formas en que los israelitas pudieran mejorar la vida de los moabitas, los edomitas, los madianitas, o cualquier otra tribu de personas que no fueran ellos. Una justificación para este ámbito restringido se puede encontrar en el mandato del Antiguo Testamento con el "Ama a tu prójimo", que en ese momento se refería a los familiares inmediatos de unoy de la misma clase, lo cual ciertamente era una estratagema evolutiva apropiada para la época. Sería suicida amar a tu prójimo como a ti mismo cuando a tu vecino le encantaría exterminarte, como a menudo era el caso de los pueblos de la

Coleccion Notas Escepticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

notas, escepticismo

Citation preview

Efecto Mcguffin:LA VERDAD SOBRE EL PROGRESO MORAL

30/01/2015Un veterano en este blog por ser uno de nuestros favoritos, Michael Shermer, hace un fascinante artculo (titulado enteramente:"Bill Maher tiene razn sobre la religin: La ridiculez orwelliana de Jess, y la verdad sobre el progreso moral")en la webwww.salon.com(en la que escribe peridicamente) sobre la importancia de las religiones en la evolucin de la moral humana. A pesar de que los conceptos "religin/moral" suelen ir ligados, Shermer hace una crtica a esa relacin aportando una visin mucho ms cercana a la realidad histrica, a nuestro entender, y enlazando el progreso moral a la Ilustracin, la racionalidad y la ciencia. Un artculo excepcional que debe leerse y releerse para irse quitando absurdas creencias y falaces relaciones enquistadas desde hace ya demasiado tiempo en nuestra cultura.

La mayora de la gente cree que el progreso moral se ha debido principalmente a la luz de gua de las enseanzas religiosas, las actividades de los lderes espirituales, y el poder de las iniciativas basadas en la fe. En "The Moral Arc" sostengo que este no es el caso, y que el mayor progreso moral es el resultado de la ciencia, la razn y los valores seculares desarrollados durantela Ilustracin. Unavez que el progreso moral en un rea en particular estuvo en marcha, la mayora de las religiones, finalmente, subieron a bordo, como con la abolicin de la esclavitud en el siglo 19, los derechos de las mujeres en el siglo 20, y los derechos de los homosexuales en el siglo 21, pero esto sucede a menudo despus de un vergonzoso y prolongado tiempo de retraso. Por qu?Las reglas que se soaron y fueron consagradas por las diversas religiones durante milenios no tenan como objetivo la expansin de la esfera moral para incluir a otros seres sensibles. Moiss no baj de la montaa con una lista detallada de las formas en que los israelitas pudieran mejorar la vida de los moabitas, los edomitas, los madianitas, o cualquier otra tribu de personas que no fueran ellos. Una justificacin para este mbito restringido se puede encontrar en el mandato del Antiguo Testamento con el "Ama a tu prjimo", que en ese momento se refera a los familiares inmediatos de unoy de la misma clase, lo cual ciertamente era una estratagema evolutiva apropiada para la poca. Sera suicida amar a tu prjimo como a ti mismo cuando a tu vecino le encantara exterminarte, como a menudo era el caso de los pueblos dela Edaddel Bronce del Antiguo Testamento. Cun bueno hubiese sido para los israelitas amar, por ejemplo, a los medianitas como a ellos mismos? Los resultados habran sido catastrficos dado que los madianitas se aliaron con los moabitas en su deseo de ver a los hijos de Israel borrados de la faz dela Tierra.Hoy, por supuesto, la mayora de los judos, cristianos y musulmanes creen que los principios morales son universales y son aplicables a todos, pero esto es debido a que han inculcado en su pensamiento moral el objetivo dela Ilustracinmoderna de ampliar y redefinir los parmetros de consideracin moral. Pero por su naturaleza, las religiones del mundo son tribales y xenfobas, sirviendo para regular las reglas morales de su comunidad pero no tratando de abrazar a la humanidad fuera de su crculo. La religin, por definicin, constituye una identidad de aquellos que son como nosotros, en clara distincin de los que no son como nosotros, los gentiles, los no creyentes. La mayora de las religiones fueron arrastradas haciala Ilustracinmoderna con sus uas clavadas en el pasado. El cambio en las creencias y las prcticas religiosas, cuando sucede, es lento y engorroso, y es casi siempre en respuesta a la iglesia o sus lderes enfrentndose a las fuerzas polticas o culturales de fuera.

La historia de mormonismo es un ejemplo de ello. En la dcada de 1830 el fundador de la iglesia, Joseph Smith, recibi una revelacin de Dios para promulgar lo que eufemsticamente se llam "matrimonio celestial", descrito con mayor precisin como "matrimonio plural" (el resto del mundo lo llama la poligamia) justo en el momento que encontr un nuevo amor mientras estaba casado con otra mujer. Una vez que Smith cogi la fiebre salomnica por tener mltiples esposas (el rey Salomn tuvo 700), no pudo parar ni a l ni a sus hermanos de difundir su semilla, junto con la prctica, con lo que en 1852 fue convertida en ley mormona a travs de sus Doctrinas y pactos sagrados". As hasta el ao 1890, es decir, cuando al pueblo de Utah -deseoso de que su territorio se convirtiese en un estado de la unin- el gobierno federal de los Estados Unidos les dijo que la poligamia no sera tolerada.Bien, Dios emiti una nueva revelacin a los lderes mormones, instruyndoles que una pluralidad de esposas ya no era una bendicin celestial, y que en su lugar la monogamia era ahora la nica verdad. Adems, la poltica mormona prohibi a los afroamericanos ser sacerdotes de la iglesia. La razn, segn lo que Joseph Smith haba decretado, es que no eran en realidad de frica sino descendientes de los malvados lamanitas, que Dios maldijo al hacer su piel negra despus de haber perdido la guerra contra los buenos nefitas, ambos clanes descendientes de dos de las tribus perdidas de Israel. Naturalmente, puesto que los malos lamanitas tenan prohibido tener relaciones sexuales con los buenos nefitas, el matrimonio interracial estaba tambin prohibido. Este sinsentido racista dur un siglo y medio, hasta que choc con el movimiento por los derechos civiles de la dcada de 1960. Finalmente, en 1978, el jefe dela Iglesia SpencerW. Kimball anunci que haba recibido una nueva revelacin de Dios que le daba instrucciones para soltar las restricciones raciales y adoptar una actitud ms inclusiva.Hay tres razones para la naturaleza esclertica de la religin: (1) La base de la creencia en una moralidad absoluta es la creencia en una religin absoluta basada en un nico y verdadero Dios. Esto conduce inexorablemente a la conclusin de que toda persona que se haya apartado de esta verdad no est protegida por nuestras obligaciones morales. (2) A diferencia de la ciencia, la religin no tiene un proceso sistemtico y ningn mtodo emprico a emplear para determinar la verosimilitud de sus afirmaciones y creencias, y mucho menos lo que est bien y lo que est mal. (3) La moralidad de los libros sagrados - sobre todola Biblia no es la moral que cualquiera de nosotros deseara vivir, por lo que no es posible que las doctrinas religiosas derivadas de los libros sagrados sean el catalizador de la evolucin moral.

Muchos judos y cristianos dicen que obtienen su moralidad dela Biblia, pero esto no puede ser verdad, porque los libros sagrados comola Bibliason, posiblemente, la gua ms intil que se ha escrito para determinar el bien del mal. Est repleta de historias extraas sobre familias disfuncionales, consejos sobre cmo vencer a tus esclavos, cmo matar a tus hijos testarudos, cmo vender tus hijas vrgenes y otras prcticas claramente obsoletas que la mayora de las culturas dieron por vencidas hace siglos.Con el fin de hacer quela Bibliasea adecuada, los creyentes deben escoger y elegir los pasajes bblicos que se adapten a sus necesidades; por lo tanto el juego del cherry picking dela Bibliaen general, funciona en beneficio de los recolectores. En el Antiguo Testamento, el creyente puede encontrar orientacin enDeuteronomio 05:17, que dice explcitamente:"No matars".O enxodo 22:21, un verso que ofrece una sencilla e indiscutible prohibicin:"Y al extranjero no engaars ni angustiars, porque extranjeros fuisteis vosotros en la tierra de Egipto."Estos versos parecen configurar una barra alta moral, pero el puado de comandos morales positivos en el Antiguo Testamento son inconexos y estn dispersos entre un mar de historias violentas de asesinato, violacin, tortura, esclavitud, y todo tipo de violencia, incluida la pena de muerte para una variedad de actos: Blasfemias o maldiciones al Seor:"Y el queblasfemeel nombre de Jehov ha de ser muerto; toda la congregacin lo apedrear; tanto el extranjero como el natural, si blasfema el Nombre, que muera"(Levtico 24: 13-16). El adorar a otro Dios:"El que ofrezca sacrificio a otro dios, que no sea el SEOR, ser destruido por completo."(xodo 22:20) Magia y Hechicera:"No dejars con vida a la hechicera"(xodo 22:18) Mujer que pierde su virginidad antes del matrimonio:"Si un hombre toma a una mujer y no ... fuese hallada virgen,entonces llevarn a la joven a la puerta de la casa de su padre, y los hombres de su ciudad la apedrearn hasta que muera"(Deuteronomio 22: 13-21). La homosexualidad:"Si alguno se acuesta con varn como los que se acuestan con mujer, los dos han cometido abominacin; ciertamente han de morir. Su culpa de sangre sea sobre ellos"(Levtico 20:13) Trabajar en sbado:"Seis das se trabajar, pero el sptimo da tendris undasanto, da de completo reposo para el SEOR; cualquiera que haga trabajo alguno en l, morir."(xodo 35 : 2)La mayora de los cristianos modernos, sin embargo, responden a argumentos como este diciendo que las leyes crueles y afortunadamente anticuadas del Antiguo Testamento no tienen nada que ver con la forma en que viven sus vidas o los preceptos morales que los guan en la actualidad. El enojado y vengativo Dios Yahv del Antiguo Testamento, segn ellos, fue desplazado por el amable y gentil Dios del Nuevo Testamento en la figura de Jess, que hace dos milenios introdujo un nuevo y mejorado cdigo moral. Poner la otra mejilla, amar a los enemigos, perdonar a los pecadores, y dar a los pobres es un gran salto hacia adelante respecto a las rdenes caprichosas y la pena capital abundantes que se encuentran en el Antiguo Testamento.Puede ser, pero en ninguna parte del Nuevo Testamento Jess revoca las condenas a muerte de Dios o las leyes absurdas. De hecho, todo lo contrario(Mateo 5: 17-30):" No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento."l ni siquiera intenta editar los mandamientos o ablandarlos: "Todo el que infrinja uno solo de estos mandamientos, por pequeo que sea, y ensee a otros a hacer lo mismo, ser considerado el ms pequeo en el reino de los cielos".De hecho, en todo caso, la moral de Jess es an ms draconiana que la del antiguo Testamento:" Ustedes han odo que se dijo a sus antepasados: No mates, y todo el que mate quedar sujeto al juicio del tribunal. Pero yo les digo que todo el que se enoje con su hermano quedar sujeto al juicio del tribunal".En otras palabras, incluso pensar en matar a alguien es un delito capital. De hecho, Jess elev los crmenes de pensamiento a un nivel orwelliano(Mateo 5: 27-28):" Habis odo que se dijo: ``No cometers adulterio.Pero yo os digo que todo el que mire a una mujer para codiciarla ya cometi adulterio con ella en su corazn."Y si no crees poder aguantar tus impulsos sexuales Jess tiene una solucin prctica:As que, si tu ojo derecho es para ti ocasin de pecado, scatelo y arrjalo lejos de ti. porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado al infierno."En cuanto a los propios valores familiares de Jess, l nunca se cas, nunca tuvo hijos, y rechaz a su madre una y otra vez. Por ejemplo, en una fiesta de bodas Jess le dice a ella(Juan 2: 4):"Mujer, qu tengo yo contigo?"Una ancdota bblica relata el momento en que Mara esper pacientemente a un lado para que Jess terminase de hablar para poder tener un momento con l, pero Jess dijo a sus discpulos: "Despchala, vosotros sois mi familia ahora", agregando(Lucas 14:26):" Si alguno viene a m, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun tambin su propia vida, no puede ser mi discpulo".

Incluso los sinceros cristianos no pueden ponerse de acuerdo sobre la moral de Jess y los cdigos morales en el Nuevo Testamento, sosteniendo legtimas diferencias de opinin sobre una serie de cuestiones morales que permanecen sin resolver en base a las escrituras bblicas por s solas. Estas incluyen restricciones en la dieta y el uso de alcohol, tabaco y cafena; masturbacin, relaciones sexuales prematrimoniales, la anticoncepcin y el aborto; el matrimonio, el divorcio y la sexualidad; el papel de la mujer; la pena de muerte y la eutanasia voluntaria; los juegos de azar y otros vicios; guerras internacionales y civiles; y muchos otros asuntos de discusin que no estaban a la vista cuando se escribila Biblia, como la investigacin con clulas madre, el matrimonio gay y similares. Realmente, el hecho de que los cristianos, como comunidad, sigan discutiendo sobre su propia pregunta contempornea "QHJ" (Qu hara Jess?) es evidencia de que el Nuevo Testamento no dice nada sobre la respuesta.Si Dios realmente cree en la igualdad de derechos para todos los de su pueblo, uno pensara que habra dicho algo al respecto en su libro sagrado. Pero esos sentimientos no estn por ningn lado enla Biblia. Loms parecido a un valor moral moderno est enGlatas 3:28, cuando el apstol Pablo dice:" No hay judo ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer; porque todos sois uno en Cristo Jess."Esto suena ecumnico, pero los versos que lo rodean demuestran claramente lo que Pablo se propone:(Glatas 3: 1)Oh Glatas insensatos! Quin os fascin, para no obedecer a la verdad, ante cuyos ojos Jesucristo fue ya descrito como crucificado entre vosotros?"Y cul es esa verdad, de acuerdo con Pablo? La verdad es que el Judo (l) para convertirse en cristiano no necesitaba convertirse en un griego, ni el griego un Judo. El esclavo poda seguir sirviendo a su amo, y lo "masculino" y lo "femenino" continuaban retenidos cada uno en su funcin en la corriente continua de la vida.En otras palabras, Pablo est diciendo que puedes continuar siendo quien eres. Si eres griego, no hay necesidad de ser un Judo -una dispensa significativa, dado que un hombre que hiciera la conversin al judasmo a menudo tena que someterse a la circuncisin de adulto, y esto es justo el tipo de cosa que aleja a alguien de tener la idea. Pablo no era un revolucionario abogando por la violencia, y con toda seguridad no estaba escribiendo como negrola Constitucinde Estados Unidos. l estaba diciendo que si eres un esclavo, debes seguir siendo un esclavo; si eres una mujer, debes seguir siendo considerada como propiedad; no importa quin eres, todava puedes adorar a Jesucristo y ser abusado por tu cultura de la manera que sea habitual para alguien de tu clase y condicin. Y en cualquier caso, los esclavos permanecieron esclavos durante dieciocho siglos ms, y las mujeres permanecieron como poco ms que una propiedad durante diecinueve siglos ms en los pases cristianos de todo el mundo. Es evidente que, incluso si el mensaje de Pablo se interpretara en el sentido de que todos somos iguales, nadie lo tom en serio. Pero lo que el pasaje de Pablo quera decir realmente era que cualquiera puede ir al cielo al aceptar a Jess como el Cristo (como se indica en Juan 03:16), y ese es el mensaje del universalismo: no tendrs el mismo tratamiento enestemundo, pero s en elotro

En Defensa de laBurlaLa muerte de un grupo de connotados caricaturistas franceses en manos de unos fanticos musulmanes, ha abierto una discusin en la que hasta el Papa ha metido la cucharada:es correcto burlarse de las creencias de otros?y con estose buscaron los caricaturistas el fatdico final que les toco?(aunque esto suena cruel y parece justificar la violencia, no lo es, y la verdad es que mucha gente inteligente y otra no tanto lo esta pensando). El tema esta bien caliente. Aunque seque casi todo lo realmente importante que tena que decirse al respecto se ha dicho, tanto en favor como en contra, hay un hecho fundamental que quiero desarrollar aqu:la burla, la caricatura, el humor, es el ltimo mecanismo que le queda a una minora escptica, atea, laica(escoja usted el trmino, da igual) para manifestarse contra el absurdo, en un mundo dominado por la religin.La burla inteligente, la caricatura y la irona son el nico poder que las minoraescpticastienen en lasociedad no se los puedenquitar!Enero 16de 2015http://bit.ly/trino-burlaEsta bien o mal burlarse de las creencias de otros? no deberamos ser tolerantes y respetuosos y dejar que cada uno crea lo que quiera y no ridiculizarlo?burlarse y caricaturizar lo que otros consideran sagrado no es tambin una forma de violencia?no hay demasiada libertad (o libertinaje) en una sociedad que deja que el mismo dios y sus embajadores en la tierra puedan ser ridiculizados?Estas son algunas preguntas que se estn escuchando en todas partes por estos das, despus de queunos maestros del humor y de la stira francesa fueran ajusticiadospor unos fanticos queno soportaron que Mahoma y sus lderes fueran ridiculizados y en algunos casos, ni siquiera eso, que aparecieran dibujados en una vieta.Aunque la mayora reconoce este crimen como un acto de brutalidad fantica sin justificacin y lo rechaza categricamente, tanto del lado musulmn como del lado de los otros mil millones de dioses,empieza a surgir un consenso en la sociedad civilizada de queno se puede ir tampoco muy lejos al burlarse de la religinporque el tema es tan delicado que estas cosas terminaran tarde o temprano pasando.Ms delicado an es el llamado de algunos a no burlarse en lo absoluto de la fe de los dems, por ser esteun tema sagrado que debera estar (esta es mi inferencia)fuera de cualquier discusin intelectual. En unas fatdicas declaraciones, el mismsimo Papa Francisco I, lder de miles de millones de catlicos, comparo la burla a la religin, con la burla o ridiculizacin de la mam de cualquier persona y la respuesta violenta a este acto, como algo humanamente inevitable.Vlgame seor!Entonces?deberamos tener la libertad de burlarnos de la religin?o en su lugar deberamos burlarnos solamente de la poltica, los deportes, el cine, la misma ciencia, es decir todas esas otras manifestaciones de humanidad cargadas tambin de una inevitable irracionalidad.Por supuesto que debemos permitir burlarse de la religin!de cualquier religin!.Existen 2 razones que considero importantes para soportar esta afirmacin.La primera razn:casi todo en la Religiones milenarias es ridculo, risible, absurdo. La burla es por tanto una consecuencia natural de este hecho bsico.No nos digamos mentiras. Cualquiera que haya vivido un par de dcadas de este y de finales del siglo pasado, que haya sido testigo, as sea involuntario, de los avances cientficos y tecnolgicos de nuestro tiempo, pero tambin de otros en temas sociales y culturales, debera reconocer quela mayora de los hechos sobre los que se fundamentan las Religiones milenarias, son a todas luces absurdos y contrarios al sentido comn ilustrado.Es cierto que la religiny sus libros sagradosestn llenos de enseanzas bonitas y muy profundas sobre la vida. El problema es que al ser creadas o escritos (los libros) en tiempos en los queignorbamos casi todo sobre el mundo natural y tambin hay que decirlo sobre el social, esas enseanzas estn salpicadas de las que a la luz de lo que sabemos hoy, son hechos ciertamente absurdos.Creencias supersticiosas que han sido reemplazadas hace mucho tiempo por conocimientos soportados en evidencia emprica: la gente no vuelve a la vida despus de morirse; las mujeres no se embarazan sinla intervencin de un hombre o de un instrumento quirrgico equivalente (!); pensar que el nivel del mar disminuya, no lo hace disminuir; nadie puede hablar sino tiene un cerebro y una faringeviva; etc.Son cosas elementales. No es rocket science como dicen los gringos.Los smbolos son tambin una constante en las religiones. Movimientos del cuerpo, rituales, ropas, palabras. Nos podemos burlar de eso?Depende. Si te pones una falda para infundir creencias supersticiosas a un grupo de personas con una educacin limitada, supersticiones que al final terminan hacindoles dao, burlarme de tu atuendo es lo de menos.Esto me conecta con la segunda razn y la ms importante por supuesto. Imagino que para muchos creyentes que se toparon con este escrito la razn anterior es completamente invalida. Las creencias (ridculas) de las religiones milenarias no necesitan ser validadas por la evidencia emprica o el sentido comn; ese es precisamente el sentido de la fe. As de increble como parece! Veamos entonces cul sera otra razn para dar va libre a la burla y la stira sobre la religin.Al lado de las religiones milenarias que se han convertido hoy en mafias organizadas, multimillonarias y poderosas, y que tienen miles de millones de adeptos, estados completos a su favor,los grupillos de ateos, escpticos e intelectuales pro laicos, son bacterias minsculas. Manejan medios de comunicacin que apenas si leen unos pocos (como este blog por ejemplo). Escriben libros paraargumentar sus posiciones y tratar de disminuir la incidencia de la supersticin y la pseudo ciencia que solo leen los que pueden comprarlos y peor entenderlos.Ante esa desmesurada diferencia, entiende uno que la nica reaccin que parece notarse es la que provoca risa, la que satiriza y ridiculiza a la religin. Es ms fcil que la gente entienda lo ridculo y lo absurdo de la religin en una caricatura a que lo haga despus de leer un artculo en The Skeptic Maganzine o en un libro (aun si es un Best Seller) como The God Dellusion de Richard Dawkins.Cualquiera entiende la caricatura al principio de esta entrada. Cualquiera. Pero no todos podemos entender (o estamos dispuestos a entender) las cientos de lneas escritas para demostrar el absurdo de la religin escritas por intelectuales de la altura de Bertrand Russell, el mismo Dawkins o por el otro maestro del escepticismo Carl Sagan.La burla es el pequeo poder que le queda al resto de la humanidad, a los que nosomoshinchas furibundos de la supersticin, para darentendera todos el sin sentido de las creencias que los segundos quieren (y que seguirn) propagando por muchos aos en el futuro.Ninguno de esos intelectuales o caricaturistas burleteros saldr nunca a decapitar sacerdotes u otro tipo de chamanes. Ninguno se inmolara en la mitad de la plaza de San Pedro o en la Meca para reducir el nmero de creyentes. Ninguno propondr la creacin de una guerra laica suicida. No. Todas esas son justamente las cosas absurdas de la religin de las que se estn burlando.La caricatura, la stira, la burla no representa ninguna amenaza verdadera para las Religiones Organizadas. Prohibirla o limitarla es quitar el nico mecanismo de desahogo de esa minora pensante que necesita manifestar lo que piensa en un mundo invadido por propaganda religiosa y supersticiosa.Pero esto no solo pasa con la Religin. En temas polticos la stira y la caricatura han servido por siglos para que se escuchela voz de quienes no seran escuchados. Ha sido usada para revelar el absurdo o los abusos que no son evidentes o que solo pueden ser vistos por quienes pueden ver ms all de la propaganda oficial.La stira poltica incluso se ha institucionalizado. Es tolerada por los gobiernos y los polticos. Gobernante que no entienda que su imagen ser ridiculizada hasta el cansancio por quienes no estn de acuerdo con sus manejos, esta literalmente jodido!. An as, la democracia contina. El mundo es incluso mejor. Los gobernantes incluso tratan de ajustarse, de tomar decisiones menos risibles porque se dan cuenta que hay gente all afuera que si notalo que va en contra del sentido comn. La sociedad mejora.Por qu la religin no puede aceptar esa misma condicin?. La razn es sencilla. Estriba enla naturaleza misma de laenfermedad intelectual que la sustenta: la fe. La creencia ciega, la sumisin intelectual. Si permitiramos que el dogma se discuta, se contraste con la evidencia emprica o el sentido comn, las Religiones milenarias desapareceran (no la religin, las religiones milenarias). Si los padres de familia creyentes permitieran a sus hijos formular preguntas incmodas, burlarse de lo que es absurdo en sus tradiciones, en lugar de imponrselas sin ninguna razn verdadera, todas las creencias de la edad de piedra y otras del medioevo desapareceran.Que quedara? Otras creencias por supuesto. Nadie cree que la religiosidad desaparecer completamente. Los estudiosos del cerebro han demostrado que esto no es posible. Hace parte de los mecanismos forjados por la evolucin para garantizarnos sobrevivir en un mundo contingente y azaroso.Pero es mejor convivir con creencias irracionales adaptadasal estado actual de ignorancia sobre el mundo natural, que hacerlo con creencias de tiempos en los que la Tierra era el centro del Universo. En un mundo sin Cristianismo, sin Islamismo, la gente creer en cosas que en el futuro sern tambin vistas como tonteras. En ese momento, tendremos que reemplazarlas por otras y as sucesivamente.No se trata de eliminar la religiosidad. Se trata de abandonar el modelo de las religiones de los tiempos de Roma y de antes, por un modelo que se adapte mejor a nuestro progreso del entendimiento del mundo natural, humano y social.Mientras eso pasa (si es que pasa) hago un llamado vehemente a las minoras no creyentes, a los que no son esclavos intelectuales de la tradicin de sus abuelos,para que se burlen cuanto puedan de lo que es absurdo, sea esto poltico o religioso. Tal vez as, y solo tal vez, los nios que vean la otra cara de la moneda, puedan llegar a pensar alguna vez que es posible una vida sin esas Religiones, as como es posible una sociedad con mejores gobernantes e instituciones.

Esta no es una caricatura y por lo tanto nadie la entender tan claramente como la vieta del principio. El porcentaje de los que la leern es tambin mucho menor comparado a los que vern la caricatura en toda su extensin. Esta es la traduccin del texto: uno encuentra mirando alrededor del mundo que cada pequeo progreso en los sentimientos humanos, cada progreso en la ley criminal, cada paso hacia la disminucin de la guerra, cada paso hacia un tratamiento mejor del tema de las razas o la mitigacin de la esclavitud, cada progreso moral que ha habido en el mundo ha encontrado la oposicin de las iglesias organizadas del mundo. Puedo decir de forma bastante deliberada que la religin cristiana, tal y como esta organizada en sus iglesias, ha sido y todava es el principal enemigo del progreso moral en el mundo Bertrand Russell.El Otro AnalfabetismoSabe usted que es el analfabetismo cientfico?. Posiblemente no, pero imagino que el trmino le suena y pensara quedebe ser algo tan feo como el analfabetismo a secas (no saber leer, ni escribir). He aqu una gua (con un poco de humor) para detectar esta condicin que en el siglo de las comunicaciones a la velocidad de la luz, los viajes espaciales y la gentica, se ha extendido peligrosamente incluso hasta esferas de la sociedad que creera uno estn a salvo. Una reflexin sobre el que debera ser considerado un problema social y cultural bastante serio y del que adems podra depender la solucin a otros problemas an peores. Como siempre, ofrezco tambin aqu algunas ideassobre como automedicarse para empezar a superar esta condicin, si es que tiene la mala suerte de padecerla.Gua para reconocer un Analfabeta Cientfico: come ciencia, se comunica con ciencia, se calienta con ciencia pero no sabe de cienciaEnero10 de 2014http://bit.ly/trino-analfabetismoNo es sino or hablar a algunos periodistas en nuestro pas (Colombia)de los logros de la raza humanao del peligroso desplazamiento del eje de rotacin de la Tierra despus de un tsunami o un terremoto, para que uno empiece a darse cuenta lo extendida de una condicin que se ha dado en llamar el Analfabetismo Cientfico (Scientific Illiteracy lo llaman los gringos). Condicin que obviamente ellos mismos desconocen por culpa de un desafortunado circulo vicioso (su analfabetismo cientfico les impide reconocer o admitir en primer lugar que existe algo llamado analfabetismo cientfico).Como las definiciones son a veces cosas de locos y entenderlas requierejustamente tener un alfabetismo cientfico mnimo, les propongo aqu hacer un ejercicio para detectar rpidamente si usted o alguien que usted conozca, esta sufriendo de esta extendida condicin.No se sienta mal si una o dos de las siguientes cosas le son familiares; de cosas peores semuere la gente y an mejor, existen formas relativamente sencillas para empezar a superarlo (al final le ofrezco una gua bsica).Si se siente ofendido, le ofrezco mis disculpas por anticipado. Si le consuela, yo mismo me defino como un Analfabeta Poltico, en busca de una cura que lamentablemente no he podido encontrar. De modo que espero la lectura de esta entrada norepresente para usted un drama personal o familiar y al contrario le sirva para reconocer un problema que aqueja a la sociedad a la que pertenece.Gua para detectar a un Analfabeta CientficoDcese de unAnalfabeta Cientficocomo aquel adulto que teniendo una educacin mnima (secundaria, universidad e incluso un posgrado) responde positivamente a al menos una y en los casos crnicosa todas las siguientes descripciones:1. Ha utilizado el trminoraza humana para referirse a nuestra especie o a la Sociedad como un todo.2. La ltima vez que asisti a una clase de ciencias o matemticasfue en el ltimo grado de la secundaria (o la primaria), y peor an, no le gusto ni cinco.3. Encuentra insoportable la buenaciencia ficciny preferira un western o una comedia romntica.4. Sostiene que mientras la Teora de la Evolucinsea tan solo una teoraotras alternativas (el creacionismo por ejemplo) deberan considerarse igualmente vlidas.5. Usa con frecuencia el argumento de que la perfeccin de la naturaleza es unaprueba inconfundible de la grandeza de un creador.6. Exige quela ciencia respete sus creencias sobrenaturales y supersticionesy que se mantenga en el dominio que le corresponde.7. Considerauna o todas las siguientes historias siquiera crebles: el hombre no fue a la Luna, el gobierno intenta envenenarnos usandolos contrails de los aviones, el eje de la Tierra se desplazo peligrosamentedespus del ltimo tsunami, Marte se ver del tamao de la Luna llena, existen mquinas capaces de crear grandes terremotos y peligrosos huracanes, la NASA y el Gobierno de los Estados Unidos esconde secretos sobre la existencia de vida extraterrestre entre muchos otros.8. Se ha burlado de un descubrimiento cientficoo ha considerado algn avance en la ciencia de frontera como un desperdici miserable de dinero cuando hay tanta gente muriendo de hambre en frica.9. Considera a Stephen Hawking el cientfico ms importante despus de Einstein(y si tiene ms de 80 aos, en su tiempo considero a Einstein el hombre ms inteligente que ha vvido jams).10. Come con ciencia, se comunica y viaja con ciencia y admite que sabe muy pocode ciencia.Si le suenan familiares las anteriores situaciones entender ahora de que estamos hablando.Tal vez ahora le parezcan poca cosa estos pequeosdeslices en el uso del idioma(Sntoma 1), o nada muy gravedesconocera los grandespersonajes de la historia de la ciencia(distintos de Einstein) que construyeron el mundo en el que vive (Sntoma 9) e incluso no ve nada grave enla idea de que sus supersticiones tengan un lugar privilegiado en la sociedad(Sntoma 6). Pero la cosa es mas complicada.El Analfabetismo Cientfico rampante se esta empezando a convertir en un verdadero peligro para las sociedades modernas. Sociedades boyantes econmicamente como la de Estados Unidos, estn viendo como grupos poderosos de analfabetas cientficos se apoderan del sistema educativo publico(en algunos estados) para imponer primitivas versiones del mundo que fueron superadas en la edad media.

El analfabetismo cientfico es un verdadero problema en pases como Estados Unidos, lder indiscutible en el rea. Si eso pasa all, que diremos por ac.En pases como Colombia, periodistas que sufren deun claro analfabetismo cientfico,muevenla opinin de la gente para oponerse a decisiones trascendentales que tienen que ver con el avance cientfico de todo unpas. Recuerdo aqu el caso de la fallida compra del primer satlite colombiano hace unos meses y de la ferviente oposicin de algunos medios de comunicacin para que este paso trascendental se diera. Periodistas que estudiaron en Universidades de prestigio pero nunca recibieron una sola clase de Fsica o Astronoma por considerarlas innecesarias para tomar o analizar decisiones. Que bien que les habran sentado esas clases en este caso!. Esos mismos periodistas consideran por ejemplo que es mejor promover que los nios se vuelvan futbolistas en lugar de cientficos o pensadores, algo que tambin requiere un entrenamiento de toda la vida.Y lo peor, lderes polticos, dirigentes de gremios ode conglomerados econmicos, conun analfabetismo cientfico rampante,que toman decisiones basados en sistemas de creencias que no sostendran el ms mnimo anlisis usando los mtodos que la ciencia ha aplicadopor siglos para construirel mundo en el que vivimos. Lderes que incluso llegan a dar importancia a los consejos de un chamn (catlico o indgena o de cualquier otra afiliacin supersticiosa) en lugar de rodearse de cientficos o al menos de profesionales letrados cientficamente.Al contrario, en una sociedad con un alto grado de Alfabetismo Cientfico los ciudadanos podrn tomar mejores decisiones, estn estas relacionadas o no con asuntos naturales.La ciencia no solo se trata de fsica de partculas, nuevas especies biolgicas o planetas extrasolares; se trata de pensar mejor, de hacerlo sobre la base de evidencia (o del potencial para conseguir una); de evitar las hiptesis extra (fuerzas sobre naturales, manos negras y conspiraciones), pero sobre todo de cuantificar o entender las dimensiones verdaderas de las cosas.Un ciudadano letrado cientficamente podrentender mejor lasverdaderas dimensiones de algunasdecisiones pblicas, tanto las que no le convienen (cuya incidencia normalmente es maximizada por la propaganda) como los que le convienen verdaderamente y que son minimizadas poranalfabetas cientficos para los cules es posible que 1 tomo en un frasco tenga algn efecto qumico o fsico real sobre el cuerpo humano, justamente porque no entienden la diferencia entre 1 y 10^23 tomos.

El analfabetismo numrico un problema profundamente relacionado con el analfabetismo cientfico. Tomado de:http://bit.ly/1KAf0MkEn una sociedad letrada cientficamente,no es posible que prosperen las organizaciones supersticiosasque hacen de la suya cuando el analfabetismo se apodera incluso de las esferas ms educadas. Me refiero a las religiones organizadas que no pagan impuestos, tienen a chamanes ocupandoescaos en el senado y son la ltima palabra en asuntos morales.En un sociedad letrada cientficamente la religiosidad, si es que existe, se vuelve un asunto personal en lugar de un asunto de estado. Un asunto de contingencia frente a las dificultades (porque nuestra biologa no nos permite deshacernos completamente de formas irracionales de ver el mundo), pero no el paisaje con el que convivimos en sociedades como la Colombiana en la que por ejemplo para tener una buena educacin hay que tener plata o permitir a un colegio religioso que llene de ideologas medievales y supersticiosas la cabeza de tus hijos.Ahora bienqu se puede hacer para disminuir el grado de analfabetismo cientfico?El reto es grande cuando hablamos de pases o sociedades enteras. Los Estados Unidos o Colombia son buenos ejemplos de sociedades que tienen frente a s retos monumentales para reducir el analfabetismo cientfico de sus ciudadanos (si es que a los analfabetas cientficos que ostentan el poder les llega a interesar que eso pase).En un plano personal, las cosas pueden ser ms un poco ms fciles.He aqu algunas recomendaciones mnimas (en el estilo muy Cosmopolitan de esta entrada) que puede usted seguir paraaumentar su grado de alfabetismo cientficosi es que se identifico peligrosamente con muchos de los puntos enumerados al principio.1. Comience por entender que la ciencia no es una ideologa ms. Esta llena de seres humanos imperfectos, unos que tendemosa ser dogmticos o tener opiniones fuertes y otros que son bastante apticos por los asuntos sociales.La Ciencia es un descubrimientoque incluso hoy quienes estudiamos la vida en el Universo, nos preguntamos si ocurre en todas partes donde hay vida y organismos inteligentes.Es una forma de organizar el mundo que ha resultado ser altamente efectiva y productivaen trminos de proveernos los medios y el conocimientoparasobrellevar mejor la existencia e incluso progresar ms all de nuestros condicionantes biolgicos.Pienseen esta frase: si los dinosaurios hubieran tenido un programa espacial tal vez no se habran extinto. En la rama del rbol de la vida a la que ellos pertenecieron,nunca se produjo el milagro natural que presenciamos en nuestra propia rama.Nuestra propia especie que tiene 100,000 aos, solo lleva 400 aos pensando cientficamente y hoy podemos decir que si nos enfrentramos a un riesgo similar al que enfrentaron los dinosaurios, saldramos mucho mejor librados que ellos.2. Tome uno varios cursos de ciencias o matemticas recreativas en Internet o en alguna Universidad que los ofrezca. Recuerde que saber un poco de biologa no solo sirve para pasar un examen de estado (que usted ya paso) o una entrevista en una multinacional farmacutica (posiblemente usted ya tiene trabajo en su propia rea y no necesita, supuestamente, saber nada de biologa). Al hacerlo entender mejor los riesgos sobre el medio ambiente que implican ciertasdecisiones gubernamentales,entenderalgo sobre su propia naturaleza como el animal que es y hasta podrevaluar mejor alguna decisiones mdicas en su vida. Todo entre muchos beneficios que le acarreara conocer la que es la rama de la ciencia ms cercana a su vida.3. Vea documentales de ciencia, asista a conferencias o valas en Internet. Mejor an, empiece a comprar y leer algunas revistas sobre avances cientficos y tecnolgicosy lalas con disciplina, de la misma manera que lee esa literatura deliciosa que publica la Revista Dinero olas diatribas elaboradas de columnistas polticos o de comentaristas deportivos. Pero cuidado!Hay revistas supuestamente cientficas que hacen tanto por su alfabetismo cientfico como elWhatsapppor su ortografa. La ciencia no se trata nicamente de una coleccin de datos sorprendentes o historias inexplicables. Se trata de historias muy reales sobre cosas que ni en sus sueos mas alocados creera que fueran posibles.4. Intente entender por un momento el mundo en el que vive. No me refiero a entender a sus vecinos o al conflicto en medio oriente. Pregntese cosas sencillas como porque los rboles crecen hacia arriba y no hacia los lados o cmo llega la electricidad a su casa o como funciona (o deja de hacerlo) la batera de su telfono celular. Intente investigar en Internet la causa de estas cosas, as parezca en principio un ejercicio infantil. Descubrir lo mucho que se puede aprender en el proceso sobre cosas realmente relevantes, incluso antes de responder la pregunta original. Mejor an, descubrir que saber ciertas cosas intiles lo prepara para resolver otras bastante tiles.5. Pngale nmeros a su vida. Yo s que es difcil, pero no le estoy pidiendo que repase los casos de factorizacin o peor los mtodosde integracin del clculo. Intente entender la verdadera dimensin numrica, cuantitativa, de los datos,usando por ejemplo analogas.Si le dicen que el eje de la Tierra se desplazo en un Tsunami, no se quede con la frasesita, ni la repita como lorito en las redes sociales o en reuniones familiares.Pregunte siempre por el nmero. Si se lo dan, intente compararlo con cosas reales. 12 centmetros de desplazamiento del eje de rotacin de un planeta como la Tierra es mucho menos que un paso de nio Cuntos pasos cree que se necesitan para bajar del polo norte al Ecuador? miles de millones! Entonces?. Haga lo mismo cuando intenten minimizar algo que otros dicen que es ms grande de lo que parece.6. Este es quiz el consejo ms importante. Si usted considera que su caso esta perdido y que duda mucho que pueda hacer cualquiera de las anteriores cosas, perotiene en su familia ms cercana, hijos, sobrinos, vecinos jvenes que podran alfabetizarse cientficamente a tiempo, no los desanime. No les diga, por ejemplo, que las matemticas o las ciencias no les servirn para nada porque igual usted no sabe nada de ellas y ya tiene una jubilacin.Evite inscribirlos en sistemas organizados de creencias o supersticiones. Deje que en su vida personal crean lo que les ayude a sobrellevar la existenciaas sea distinto a lo que usted cree o lo que creyeron sus abuelos. No les imponga la supersticin, ni por la fuerza, ni con la supuesta calidez de la tradicin.Si todo lo anterior le pareci muy ofensivo, evite ofender a alguien ms haciendo un comentario de mal gusto y pase mejor al siguiente enlace de internet que se haya encontrado en las redes sociales.Si le parece que esta causa vale la pena, pero usted es un ciudadano letrado cientficamente,comparta algunas de estas ideas con esos conocidos suyos que sabe cumplen a cabalidad con la descripcin del principio.Otras lecturas: Si le gustan las definiciones lea la de Wikipedia:http://en.wikipedia.org/wiki/Scientific_literacy. No crea que es esnobismo mo citar el artculo en ingls. Nadie se ha dignado traducirlo al espaol todava sntoma de algo? Analfabetismo Numrico por Naukas:http://elprofedefisica.naukas.com/2012/07/25/analfabetismo-numerico-version-groenlandia. Una reflexin sobre el Analfabetismo Cientfico en el contexto peruano:https://memoriasdeorfeo.lamula.pe/2012/01/23/analfabetismo-cientifico/jbellinah/

ARTCULO ORIGINAL EN INGLS:http://www.salon.com/2015/01/18/bill_maher_is_right_about_religion_the_orwellian_ridiculousness_of_jesus_and_the_truth_about_moral_progress/