8
Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG Ana Paula Vargas Pérez BI 1-1

Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG

  • Upload
    charo

  • View
    77

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional TISG. Ana Paula Vargas Pérez BI 1-1. La violencia de Ciudad Juárez llega a los videojuegos. CIUDAD JUAREZ (REUTERS).- Una filmación en video que convierte la violencia - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

Colegio Bilingüe de Palmares

BachilleratoInternacional

TISG

Ana Paula Vargas Pérez BI 1-1

Page 2: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

La violencia de Ciudad Juárez llega a los videojuegos

CIUDAD JUAREZ (REUTERS).- Una filmación en video que convierte la violencia

de los cárteles mexicanos en una de las ciudades más violentas del mundo en

un videojuego está molestando a los residentes de ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos antes de su lanzamiento.

En Call of Juarez: The Cartel , un título del desarrollador de videojuegos francés Ubisoft, los jugadores son invitados en el sitio en Internet de la compañía a "tomar la ley en sus propias manos" en un "sangriento viaje desde Los Angeles a Juárez", la ciudad al sur de El Paso, Texas, donde más de 3000 personas fueron asesinadas el año pasado.

No había más detalles disponibles. Pero anticipos gráficos

del juego, que saldrá a la venta en el verano boreal,

muestran a hombres armados con sombreros de vaqueros y

Page 3: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

chalecos antibalas recorriendo calles oscuras, portando escopetas y un fusil Kalashnikov.

El potente fusil de asalto es el arma favorita de los carteles mexicanos, apodado el el "cuerno de chivo" por su cargador de municiones curvo.

Líderes comunitarios en Ciudad Juárez, centro de manufacturas en el que el año pasado se registraron ocho asesinatos al día como promedio que incluyeron tiroteos, decapitaciones y torturas, dijeron que el juego exalta y banaliza la violencia para los adolescentes que ya son tentados por el crimen. "Muchos niños dicen quiero ser sicario por que son los que evaden todo", dijo el joven trabajador Laurencio Barraza.

Su Organizacion Popular Independiente (OPI) trabaja en los barrios pobres de la ciudad que sirven como centro de reclutamiento y campo de ejecuciones para los carteles.

"Eso es exaltar la violencia, como si fueran realmente las víctimas un número mas, como si fuera un bono", agregó.

Ubisoft dijo que es una empresa de entretenimiento y que el video juego busca dar los sus jugadores una experiencia "única".

"Call of Juárez: the Cartel, es una historia totalmente ficticia desarrollada por el equipo técnico de Techland", dijo un portavoz de Ubisoft.

Page 4: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

"Si bien Call of Juarez: the Cartel aborda temas relevantes en Juárez, lo hace de una manera ficticia que hace que la experiencia de juego se sienta más como estar envuelto en una película de acción que en una situación de la vida real", agregó.

Desde comienzos del año pasado, al menos 40 residentes de El Paso fueron asesinados mientras visitaban Ciudad Juárez, y el juego, que es la tercero en la popular serie desarrollado por Ubisoft, también está generando inquietud en la ciudad estadounidense.

"En los juegos te hieren, te mueres y recibes otra vida. En la vida real sólo mueres una vez", dijo el comandante Gomecindo Lopez de la Oficina del Alguacil del Condado de El Paso, quien perdió a un carcelero en un tiroteo en Ciudad Juárez en marzo, en el que también murieron su esposa y su hijo en gestación.

López comparó el el juego a los "narco corridos", las controvertidas baladas mexicanas que ensalzan a los jefes del narcotráfico y la violenta cultura narco.

"Esto sigue la línea de las narco canciones que retratan a los líderes de los cárteles como héroes, pero ambas son una grave distorsión de quienes son", dijo Lopez. "Ellos son criminales", agregó.

Page 5: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

Importancia social y ética

Confiabilidad e integridad: se ha creado un videojuego recreando la problemática social de ciertas ciudades de México y Estados Unidos, donde ocurrieron muertes y torturas, el cual muestra violencia en muchos adolecentes y llena de dolor a los familiares de la victimas al recordar los sucedido en un lugar lleno de crímenes y violencia, la compañía dice que lo único que quieren es recrear un juego donde se experimente una sensación única como de película de acción pero de una manera ficticia, sin afectar la salud psicológica del jugador ni del espectador

Page 6: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

Posibles soluciones:

Restringir el juego a menores de edad Que el gobierno intervenga y supervise la venta de este juego en esas zonas Que especialistas en Psicología y salud mental evalúen el impacto del video juego

sobre aquellos quienes lo adquieren para tomar las medidas respectivas Levantar un proceso legal contra la compañía para que se suspenda el juego

A lo que a mi respecta considero que la mejor solución sería realizar un estudio con especialistas que investiguen como afecta este video juego a las personas que lo usan y al saber el resultado se tomen las medias necesarias o ya sea evitar que este alga a la venta o levantar un proceso legal contra la empresa

Page 7: Colegio Bilingüe  de Palmares Bachillerato Internacional TISG

Aplicaciones a escenario específicosHogar y ocio: se da en las ciudades de los Ángeles y Juárez se

ve involucrado el creador francés Ubisoft y los habitantes de estas zonas, esta problemática tiene que ver con el hogar ya que afecta desde las casas por medio del entretenimiento de un videojuego a los participantes de este y a quienes lo ven.

Sistemas de TILa tecnología aquí usada, son los videojuegos

los cuales son un medio de entretenimiento para niños jóvenes y adultos de base informática.