4
Colegio Charles Dickens PLANIFICACION UNIDAD DIDÁCTICA El Belloto ASIGNATURA: FILOSOFÍA CURSO: 4 ° MEDIO UNIDAD: I: Introducción a la Filosofía SUBUNIDAD I.I.- Preguntas de la Filosofía; PROFESOR: Gianni Grondona Rodríguez ACTITUDES .apreciar, valorar TIEMPO ESTIMAD O: 13-27 Marzo AE CONTENIDO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN (Logro) FECHA Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas Procesos cognitivos: Percepción, memoria, lenguaje, inteligencia, pensamiento y aprendizaje Procesos afectivos: emociones y vínculos afectivos INICIO : Exposición de los contenidos de tercero medio; Exposición concepto de actitud filosófica, conceptos filosóficos y herramientas filosóficas Aplican los contenidos 13 de Marzo

Colegio Charles Dickens Planificacion Unidad Didáctica Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contenidos y actividades para educación en filosofía

Citation preview

Page 1: Colegio Charles Dickens Planificacion Unidad Didáctica Filosofía

Colegio Charles Dickens PLANIFICACION UNIDAD DIDÁCTICAEl Belloto

ASIGNATURA: FILOSOFÍA CURSO: 4 ° MEDIO

UNIDAD: I: Introducción a la Filosofía

SUBUNIDADI.I.- Preguntas de la Filosofía;

PROFESOR: Gianni Grondona Rodríguez

ACTITUDES .apreciar, valorarTIEMPO ESTIMADO:

13-27 Marzo

AE CONTENIDOEXPERIENCIA DE

APRENDIZAJEINDICADORES DE

EVALUACIÓN (Logro)FECHA

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas

Procesos cognitivos: Percepción, memoria, lenguaje, inteligencia, pensamiento y aprendizaje

Procesos afectivos: emociones y vínculos afectivos

Preguntas de la filosofía: empírica, formal y filosófica

Sentido y sin sentido

INICIO: Exposición de los contenidos de tercero medio;Exposición concepto de actitud filosófica, conceptos filosóficos y herramientas filosóficas

DESARROLLO: Realización de ensayo sobre tema abierto como diagnóstico ; Realización de encuesta y entrevista sobre tema abierto en grupos

CIERRE: entrega de informe de lo realizado y del ensayo.

Aplican los contenidos 13 de Marzo

Page 2: Colegio Charles Dickens Planificacion Unidad Didáctica Filosofía

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas

Preguntas de la filosofía: empírica, formal y filosófica

Sentido y sin sentido

INICIO: repaso de contenidos; entrega pauta de evaluación

DESARROLLO: Realización de encuesta y entrevista sobre tema abierto en grupos; realización de preguntas y categorización de las mismas.

CIERRE: entrega de informe de lo realizado

Aplican los contenidos 20 de Marzo

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas

Preguntas de la filosofía: empírica, formal y filosófica

Sentido y sin sentido

INICIO: Repaso de contenidos

DESARROLLO: Realización de encuesta y entrevista sobre tema abierto en grupos; creación de preguntas y su categorización

CIERRE: entrega de informe de lo realizado.

Aplican los contenidos 27 de Marzo

INICIO: orientaciones de la clase

Page 3: Colegio Charles Dickens Planificacion Unidad Didáctica Filosofía

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas

Preguntas de la filosofía: empírica, formal y filosófica

Sentido y sin sentido

DESARROLLO: realización de entrevistas y encuestas

CIERRE: entrega de informe de lo realizado.

Aplican los contenidos 02 de Abril

Distinguen las preguntas empíricas de las formales y las filosóficas

Comprenden que el mito es el acceso a especular y asombrarse por la naturaleza como primera actitud filosófica

Preguntas de la filosofía: empírica, formal y filosófica

Sentido y sinsentido

El mito filosófico

INICIO: instrucciones de la clase

DESARROLLO: entrega de trabajo y su presentación; lectura analítica y guiada de texto sobre el mito en la filosofía; creación de video en grupo sobre una tragedia.

CIERRE: entrega de informe

Aplican los contenidos

Conocen, comprenden y analizan textos, apreciándolos.

09 de abril