6
COLEGIO ASTURIAS ECONOMISTAS CURSO 2005/06 - 12ª PROMOCION MASTER EN ASESORIA FISCAL HOMOLOGADO POR: Detalle del mural situado en el Juzgado de Colmenar Viejo - Madrid (medidas 4,50x2,40 m.) Pintor: Jose Luis Pantaleón Fotografía: Cristóbal A. Rovés

Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

COLEGIO ASTURIASECONOMISTAS

CURSO 2005/06 - 12ª PROMOCION

MASTER EN ASESORIA FISCAL

HOMOLOGADO POR:

Detalle del mural situado en el Juzgado de Colmenar Viejo - Madrid (medidas 4,50x2,40 m.)Pintor: Jose Luis Pantaleón

Fotografía: Cristóbal A. Rovés

Page 2: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

3 . Presentación

4 . Master en Asesoría Fiscal

4 . Objetivos

4 . Participantes

4 . Duración y horario

4 . Lugar de realización

5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal

7 . Programa

8 . Los profesores

9 . El futuro profesional de los alumnos

10 . Prácticas en empresas

11 . Información y Admisión

Jesús Sanmartín

3 Master en Asesoría Fiscal

Decano-Presidentedel Colegio de Economistas de Asturias

La Junta de Gobierno que presido desea seguir aportando mejoras en elcampo formativo, desarrollando cursos de alta calidad que puedan contribuira incrementar el nivel técnico de los profesionales relacionados con elmundo de la empresa.

Un ejemplo claro de esta formación de calidad es el Master en AsesoríaFiscal que le presento desde estas líneas, que ya está en su duodécimaconvocatoria. Este Master se ha consolidado a lo largo de los años comoel líder en su ámbito dentro de Asturias y está valorado entre otros Colegiosde Economistas de España como excelente por su planteamiento ymetodología.

Se ha concebido con la idea de aportar a los alumnos que lo cursen losconocimientos técnicos y prácticos necesarios para desenvolverse coneficacia en el complejo mundo tributario.

La reputación que ha alcanzado en el campo profesional viene avalada porlos siguientes hechos:

Ha sido homologado por parte de una institución de gran prestigio, elRegistro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).

Los alumnos más destacados de las sucesivas convocatorias han sidoseleccionados para trabajar en la campaña PADRE (confección de lasdeclaraciones de IRPF durante los meses de mayo y junio) a través de unacuerdo entre este Colegio y la Consejería de Economía y AdministraciónPública del Principado de Asturias.

Asimismo, los participantes desarrollan prácticas profesionales en empresasy despachos de asesorías fiscales.

Y, lo más importante, un alto porcentaje de alumnos que han cursado esteMaster han conseguido emplearse gracias a la formación recibida.

Creo sinceramente que, al realizar el Master en Asesoría Fiscal del Colegiode Economistas de Asturias, incluirá en su curriculum vitae un plus quepuede contribuir sustancialmente a la mejora de su carrera profesional.

Page 3: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

Los conocimientos adquiridos mediante las exposiciones teóricas del profesorado y el estudio personal son necesarios para adquiriruna base metodológica sólida, pero no bastan para desarrollar las cualidades que caracterizan a los profesionales de la asesoríafiscal en el ejercicio diario de su profesión. Es por eso que el programa se desarrolla con una marcada orientación práctica. Elseguimiento del curso no sólo aporta al alumno unos elevados conocimientos teóricos, sino que se le adiestra para resolver problemasreales, ejercitar el razonamiento y la capacidad de trabajo en equipo y fomentar la reflexión y la investigación.

Estudio y discusión de casosA lo largo del Master se resuelven más de 100 casos prácticos quelos alumnos desarrollan en grupos de trabajo de entre 3 y 5 personasfuera del horario lectivo, cuya solución es posteriormente analizadaen clase por el profesorado.La discusión de casos permite aplicar los conocimientos adquiridosy estimular el estudio personal. Lo más relevante de esta metodologíano es la solución del caso sino el proceso inductivo seguido durantesu preparación y discusión. El problema del aprendizaje para la tomade decisiones está presente en todo momento, ya que es precisamenteéste el objetivo final perseguido. Además, el alumno puede perfeccionarsu capacidad para el trabajo en equipo.

Duración y horarioDuración: 315 horas, de octubre de 2005 a junio de 2006.A las horas totales que comprende el desarrollo delprograma, hay que añadir un mínimo aproximado de 60horas de trabajo individual y en grupo.Horario: de lunes a jueves, de 19,00 a 21,30 horas.

ParticipantesEl Master en Asesoría Fiscal del Colegio de Economistasde Asturias está dirigido a profesionales y a tituladosuniversitarios -específicamente a aquellos con una basejurídica o económica- interesados en profundizar en elconocimiento del Sistema Fiscal Español.El programa está diseñado para ser alternado con laactividad profesional de los participantes. Esta simultaneidadde ocupaciones resulta altamente beneficiosa, debido a lasnumerosas ventajas que supone la combinación equilibradaentre los conocimientos académicos y la práctica profesional.

Metodología. Aprender a ser asesor fiscal

5 Master en Asesoría Fiscal4 Master en Asesoría Fiscal

Master en Asesoría Fiscal

Objetivos• Formar profesionales cualificados en el ámbito tributario, con capacidad para detectar situaciones

que implican un coste fiscal, evaluar distintas alternativas y decidir la más adecuada.

• Dar respuesta a la demanda de formación práctica que existe en la sociedad actual acerca de lostemas relacionados con el Asesoramiento Fiscal.

• Analizar la normativa fiscal española desde el punto de vista de las liquidaciones de los impuestos,prestando al mismo tiempo una especial atención a aspectos relacionados con los procedimientosde gestión, inspección y recursos.

• Preparar al alumno a enfrentarse con problemas reales, mediante la resolución y comentario denumerosos casos prácticos.

• Estimular a los participantes a trabajar en equipo y cambiar impresiones sobre las distintasinterpretaciones de la Ley, al igual que lo hacen en el día a día los asesores fiscales.

• Adquirir hábitos de organización del tiempo, que permitan asumir una gran carga de trabajo endeterminadas situaciones, sin disminuir la calidad.

Lugar de realizaciónCampus del Milán de Oviedo.

DedicaciónAl inicio, se entrega a cada participante el calendariodetallado del Master para facilitarle la adaptación a lasexigencias académicas.La predisposición del alumno a un trabajo académicoriguroso, a compartir experiencias con otros participantesy, sobre todo, a construir un ambiente que facilite almáximo el aprendizaje mediante el trabajo individual y deequipo, es un elemento indispensable para asegurar elnivel de calidad que exige el curso.Asimismo, la participación del alumno en clase es unapieza clave para sacar el máximo partido a la explicacióndel profesorado.

El Master en Asesoría Fiscal del Colegio de Economistas de Asturias tiene como fin último formar a personas capaces de dominarel sistema tributario y de ejercer con éxito la profesión fiscal. El programa combina la teoría con la práctica con el fin de lograr quelos participantes adquieran una sólida formación teórica, sin perder de vista la realidad tributaria, que les permita asimilar cuantoscambios y actualizaciones se produzcan en materia fiscal.Un objetivo prioritario es proporcionar a los alumnos las habilidades necesarias para encontrar las respuestas fiscales más adecuadas,así como la capacidad de análisis para identificar cualquier problemática fiscal, y la capacidad crítica para evaluar y valorar lasposibles soluciones

Page 4: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

TitulaciónAquellos participantes que hayan asistido a un mínimo del80% de las sesiones y superen las distintas pruebaspropuestas, recibirán el Diploma del Master en Asesoría Fiscaldel Colegio de Economistas de Asturias.El Diploma está, asimismo, homologado por el REAF (Registrode Economistas Asesores Fiscales), lo que implica ampliarsu ámbito a nivel nacional, además de otorgar a los alumnosdeterminadas ventajas económicas, si deciden integrarse endicha entidad.

Sistema de evaluaciónPara la evaluación de los resultados académicos se tienenen cuenta los siguientes factores:• La participación activa en las sesiones.• La valoración del trabajo individual y en equipo.• La puntuación obtenida en los exámenes correspondientes

a cada área. Todas las áreas tienen dos convocatorias deexamen, la ordinaria al finalizar la materia, y la extraordinariaal finalizar el curso académico.

DocumentaciónLos participantes reciben todo el material que se consideranecesario para seguir eficazmente el desarrollo del programay facilitar su trabajo personal. Dicho material incluye:

• Código Tributario y actualización gratuita para un año completo.• Avances informativos de carácter especial y tributario.• Revista de actualidad fiscal, contable, mercantil, etc.

Projecto fin de cursoUna vez superadas las tres cuartas partes del Master, seplantea a los alumnos la resolución de un proyecto fin decurso, en grupos de entre 8 y 10 personas.Este proyecto tiene como objetivo conseguir una visión globale interrelacionada de todos los impuestos y acercar la realidaddel asesor fiscal a los alumnos, los cuales tienen que liquidartodos los impuestos de una empresa ficticia durante su primeraño de funcionamiento.Este trabajo está guiado por tutores, lo que permite unainteracción constante y un grado de aprovechamiento máximopara el alumno.

Programa

7 Master en Asesoría Fiscal6 Master en Asesoría Fiscal

Parte 1: Introducción. Impuestos locales. 25 horas• Sistema tributario• Ley General Tributaria. Derechos y Garantías del Contribuyente• Aspectos legales: derecho civil y mercantil• Impuestos locales: tasas, I.B.I., I.A.E., otrosParte 2: Impuesto sobre el Valor Añadido. 70 horas• Ley y Reglamento• Otras Disposiciones• Consultas e interpretaciones• Supuestos prácticosParte 3: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas,Impuesto sobre no residentes e Impuesto sobre elPatrimonio. 82,5 horas• Ley y Reglamento• Otras Disposiciones• Consultas e interpretaciones• Supuestos prácticosParte 4: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales yActos Jurídicos Documentados e Impuesto sobreSucesiones y Donaciones. 27,5 horas• Ley y Reglamento• Otras Disposiciones• Consultas e interpretaciones• Supuestos prácticosParte 5: Impuesto sobre Sociedades. 57,5 horas• Ley y Reglamento• Otras Disposiciones• Consultas e interpretaciones• Supuestos prácticosParte 6: Gestión, recaudación y recursos. 17,5 horas• Gestión tributaria• Procedimiento inspector• Régimen sancionador• Recaudación, aplazamiento y fraccionamiento• Recursos

El programa se estructura en seis partes, cada una de las cuales tiene asignado un número de horas académicas en función de laextensión de la materia y la dificultad de la misma. Asimismo, la distribución temporal de las distintas áreas se ha efectuado tomandoen consideración la interrelación existente entre las materias, así como el grado de conocimientos previos que requieren con respectoal resto de disciplinas que se cursan en el programa.

Módulo de contabilidadA lo largo del curso se desarrolla un módulo específico decontabilidad, cuya matrícula y asistencia es optativa, si bienconveniente. El objetivo principal es dotar a los participantesde visión global a la hora de interpretar las cuentas y librosanuales, así como afianzar conocimientos de cara al estudiodel Impuesto sobre Sociedades.Perfil de los participantes: se hace prácticamente imprescindiblepara todos aquellos alumnos con formación fundamentalmentejurídica. No obstante, es asimismo muy aconsejable paraparticipantes provenientes de titulaciones relacionadas con laeconomía.Duración: 35 horas.Horario: un día a la semana de 17 a 19 h. El motivo de estadistribución en calendario es dispersar su carga lectiva en eltiempo, con el fin de hacerlo compatible con la actividad laboral.Contenido: Introducción al balance, activo, pasivo, pérdidas yganancias, resul tado contable, base imponible.

IntranetCada alumno dispondrá de un nombre de usuario y unacontraseña que darán acceso a una zona privada de la Intranetdel Colegio de Economistas. En ella se podrá consultarinformación complementaria al desarrollo del programa y otrosaspectos organizativos de interés. Además se podrá mantenerun sistema de tutorías on-line con el profesorado.Por otra parte, el alumno accederá a otras áreas de la webreferentes a empleo y formación.

Page 5: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

Salidas profesionalesNos encontramos en un escenario que se caracterizapor la creciente apertura de los mercados y por unnuevo entorno competitivo que obliga a las empresasa cambiar paulatinamente sus estrategias. Comoconsecuencia, toda empresa que quiera competircon éxito deberá conocer a fondo el marco fiscal enel que opera. Es por eso que la formación depostgrado en materia tributaria es muy valorada porlas empresas a la hora de realizar selecciones depersonal, puesto que para determinados puestos detrabajo es imprescindible contar con conocimientosespecíf icos y profundos sobre el tema.Según el seguimiento anual de antiguos alumnosque se realiza desde el Colegio de Economistas, un85% encuentran trabajo en los meses siguientes ala finalización del Master.Las posibles salidas profesionales, una vez realizadoeste Master, son múltiples: departamentos deadministración-financieros de empresas, asesoríasy consultorías, entidades financieras, función pública,entre otras.

José Manuel González-Lamuño LeguinaInspector de Hacienda del Estado.

Francisco Javier Llanos RieraEconomista. Asesor Fiscal.

Cesar Ignacio Parra BurónCuerpo Especial de Gestión de la Hacienda Pública.

Severiano Pérez GarcíaSubinspector de Tributos del Estado.

Fernando Piñeiro PoncetEconomista. Asesor Fiscal.

Jesús Sanmartín MariñasEconomista. Asesor Fiscal.

José Manuel Suárez AlvarezInspector de Hacienda del Estado.

Francisco J. Suárez-Pola GarcíaInspector de Hacienda del Estado.

José Luis del Valle SuárezSubinspector de Tributos del Estado.

Amparo Vallina GonzálezAdministrador de Finanzas.

TutoríasMaría Victoria Cartón VázquezEconomista. Asesor Fiscal.

Celso Roces FernándezEconomista. Asesor Fiscal.

9 Master en Asesoría Fiscal8 Master en Asesoría Fiscal

Los profesores El futuro profesional de los alumnos

El Claustro de Profesores está compuesto por prestigiosos Economistas Asesores Fiscales, Inspectores de Hacienda y Subinspectoresde Tributos que combinan su amplia experiencia profesional con su capacidad docente para transmitir sus conocimientos al alumnado.Además de intervenir en el ámbito estrictamente docente, el profesorado participa en labores de coordinación de las distintas materias,evaluación del alumnado y propuesta de mejoras académicas.

DirecciónMiguel de la Fuente RodríguezEconomista. Asesor Fiscal.

ProfesoresBerta Alba MenéndezEconomista. Asesor Fiscal.

Manuel Efrén Alvarez ArtimeEconomista. Asesor Fiscal.

Rafael Alvarez PertierraEconomista. Asesor Fiscal.

Manuel Avila EscribanoInspector de Hacienda del Estado.

Angel Fernández EstebanInspector de Hacienda en excedencia.

Carlos Fernández RodríguezInterventor de la Admón. del Estado.

Miguel de la Fuente RodríguezEconomista. Asesor Fiscal.

Javier García RománInspector de Hacienda del Estado.

Fernando García ZorrillaSubinspector de Tributos.

CoordinaciónSeveriano Pérez GarcíaSubinspector de Tributos del Estado.

La formación conseguida con este Master, unida al esfuerzo y voluntad personal de cada participante, son garantía de un excelentecomienzo de carrera profesional para los alumnos que no hayan realizado todavía su inmersión en el mercado de trabajo, y deposibilidad real de mejora y promoción para todos aquellos que quieran afianzar su posición en la empresa en la que se encuentranactualmente o deseen dar un giro a su trayectoria con seguridad.

Formación en aptitudes y actitudesA lo largo del Master, los alumnos adquieren capacidadesque van más allá de los conocimientos técnicos, comoson organización del tiempo, priorización de objetivos,adaptación a cambios, toma de decisiones, trabajo enequipo, asunción de esfuerzos.Los participantes que saben aprovechar la metodologíalogran una mejora e incremento evidente de susconocimientos técnicos, pero también de sus habilidadessociales y humanas, consiguiendo más confianza yseguridad en sí mismos. En suma, alcanzan unperfeccionamiento de su perfil personal y profesionalque puede resultar decisivo en el momento de elegir uncandidato final.

Antiguos alumnosEl Colegio de Economistas, consciente de que estamateria es susceptible de muchos cambios legislativos,promueve y facilita la formación y actualización continuade sus antiguos alumnos a través del desarrollo deactividades encaminadas a tal fin: seminarios, charlas-coloquio, conferencias y cursos.Asimismo, el Colegio de Economistas incluye en su bolsade trabajo a todos aquellos antiguos alumnos que deseenencontrar un empleo o mejorar el que ya tienen.Igualmente, proporciona información sobre este tema,tanto de forma presencial, como a través de su páginaweb www.colegioeconomistas.com.

Page 6: Colegio de Economistas de Asturias - MASTER EN ASESORIA FISCAL · 5 . Metodología. Aprender a ser asesor fiscal 7 . Programa 8 . Los profesores 9 . El futuro profesional de los alumnos

Inscripción y matrículaUna vez notificada su admisión, el candidatoprocederá a formalizar la matrícula siguiendo lostrámites que se le facilitarán en la secretaría delColegio de Economistas de Asturias.

Importe de la matrícula: 3.100 AEste importe incluye los derechos de enseñanzay material académico.Importe del módulo de contabilidad (matrículaopcional): 125 AColegiados y precolegiados: 210 A de reducciónsobre el importe total de la matrícula.Participantes en situación de desempleo: 420 Ade reducción sobre el importe total de la matrícula.Existe posibilidad de financiación preferente através de Cajastur y de fraccionamiento del pago.

Más informaciónColegio de Economistas de Asturias.Departamento de Formación.C/ Quintana, 11 B, 2º - 33009 OVIEDOTfno. 985 214 080 / Fax 985 225 749E-mail: [email protected]

CancelacionesEn caso de que un imprevisto obligue a anular lainscripción, es preciso notificar la cancelación almenos 30 días naturales antes del inicio del cursopara tener derecho al reembolso del importe totalsatisfecho.Las solicitudes de devolución efectuadas entre los30 y los 5 días naturales anteriores al comienzo,darán derecho a la devolución del 80% del importede la matrícula.Las cancelaciones efectuadas con posterioridada este último plazo no tendrán derecho a devoluciónalguna.

El proceso de admisión consta de las siguientes fases:

Presentación de la documentación necesaria.Las personas interesadas en matricularse deberán remitir la Solicitudde Admisión debidamente cumplimentada, fotocopia del D.N.I.,currículum vitae, tres fotos tamaño carnet y, en caso de hallarse ensituación de desempleo, fotocopia de la tarjeta de demandante, alDepartamento de Formación del Colegio de Economistas de Asturias,el cual le convocará para una entrevista personal.

Entrevista personal.El candidato mantendrá una entrevista personal con un responsabledel Departamento de Formación del Colegio de Economistas, conel fin de asegurar la adecuación entre sus intereses y los objetivosacadémicos.

Decisión del Comité de Admisiones.El Comité de Admisiones del Departamento de Formación del Colegiode Economistas decidirá finalmente sobre la admisión.

Campaña PADREParalelamente a la posibilidad de prácticas, e independientementede ellas, los alumnos pueden optar a una de las plazas que todos losaños se convocan para trabajar en la Campaña PADRE.Esta oportunidad de trabajo es consecuencia de un convenio decolaboración que el Colegio de Economistas mantiene con la Consejeríade Economía y Administración Pública del Principado de Asturias, pormedio del cual se selecciona y contrata participantes del Master enAsesoría Fiscal que, durante los meses de mayo y junio, prestan elservicio de asistencia y ayuda a los contribuyentes para la elaboraciónde las declaraciones por el Impuesto sobre la Renta de las PersonasFísicas y el Impuesto sobre el Patrimonio.Los alumnos, a lo largo de estos dos meses, realizan miles dedeclaraciones de renta y patrimonio y aprenden a organizarse y atrabajar en equipo.En este caso, los alumnos son remunerados según convenio, lo quesupone que se pueden costear aproximadamente el 75% del importede la matrícula del Master.

Prácticas profesionalesTodos los alumnos del Master en Asesoría Fiscal pueden optar aprácticas, siguiendo la normativa que se les entrega para tal fin.El Colegio de Economistas asigna a cada alumno en prácticas unacantidad mensual en concepto de suplido de gastos de desplazamientoy otros que se puedan ocasionar.La realización de estas prácticas viene siendo un éxito año tras año,ya que tanto alumnos como empresas se muestran muy satisfechosdel intercambio. Los alumnos tienen la oportunidad de acceder –enmuchos casos por primera vez- al mercado de trabajo y aplicar losconocimientos adquiridos en el curso. Asimismo, las prácticas suponenuna oportunidad para darse a conocer de un modo directo en losdespachos y empresas.

Información y Admisión

11 Master en Asesoría Fiscal10 Master en Asesoría Fiscal

Prácticas en empresas

Los alumnos del Master en Asesoría Fiscal pueden optar a la realización de prácticas en despachos profesionales y departamentosde administración de empresas colaboradoras del Colegio de Economistas de Asturias.Asimismo, coincidiendo con los meses finales del curso, tienen la posibilidad de ser contratados para trabajar en la Campaña PADREdurante los meses de mayo y junio.

Las personas interesadas en este Master deben seguir un proceso de admisión que es aconsejable que inicien lo antes posible.De este modo, el Comité de Admisiones evalúa las solicitudes presentadas y la concesión del número de plazas con tiempo suficiente.Las plazas son limitadas y se adjudican por riguroso orden de admisión y matrícula.El plazo de matrícula se abre el 15 de junio de 2005.