11
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza; Oax. CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012 RESPONSABLES: Lic. Jhonatan Vicente Gómez Lic. Karla del Carmen Castillejos López

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza; Oax

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza; Oax. CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012. RESPONSABLES:. Lic. Jhonatan Vicente Gómez Lic. Karla del Carmen Castillejos López. JUSTIFICACIÓN:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

Plantel 243, Juchitán de Zaragoza; Oax.CONSULTORIO

PSICOPEDAGÓGICOPLAN DE TRABAJO AGOSTO-

DICIEMBRE 2012

RESPONSABLES:

Lic. Jhonatan Vicente Gómez

Lic. Karla del Carmen Castillejos López

Page 2: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

JUSTIFICACIÓN:

• El consultorio psicopedagógico es un área que surge con la intención de apoyar de manera integral al alumno de esta institución que se encuentre en situación de riesgo concreto como: la deserción escolar, reprobación, bajo nivel de aprovechamiento académico, problemas de conducta, aunado a los problemas personales y los procesos propios de la transición a ala adolescencia.

Page 3: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

OBJETIVO

• Disminuir el índice de deserción y bajo rendimiento escolar en el plantel Conalep 243.

• Coadyuvar con el personal directivo, administrativo, docente y alumnado a contribuir al programa de consultorio psicopedagógico.

Page 4: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

ES NECESARIO…

• Trabajo en equipo multidisciplinario (docentes, administrativos, padres de familia)

Page 5: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

ESTRATEGIAS. . .

• Llevar el seguimiento de los alumnos que son canalizados.

• Evaluar su desarrollo de aprendizaje y sus rasgos personales, durante su estancia en la Institución.

• Realizar un proceso de orientación personal y profesional.

• Informar a los profesores y orientar sobre pautas de actuación con los alumnos.

Page 6: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

• Colaborar en programas de formación de grupo y tutoría.

• Implementar programas y actividades mensuales de acuerdo a las diversas necesidades detectadas.

• Informar a los grupos sobre las campañas y programas enviados por la Representación Estatal.

• Tener entrevistas con padres para información y orientación.

• Llevar a cabo los programas de CONSTRUYET.

• Solicitar el apoyo de los profesores para los casos en los que se requiere de asesoría extra (Por ejemplo, en las áreas de Matemáticas e Inglés).

Page 7: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

ACTIVIDADES MENSUALES PROGRAMADAS

SEPTIEMBRE:

OBJETIVO: Realizar el diagnóstico escolar.

6 -10 : Solicitar la prueba o, en su defecto, el apoyo para la aplicación de la prueba POSIT.

13 - 24: Aplicación de la prueba de diagnóstico POSIT.

27 -30: Calificación y entrega de resultados.

CAMPAÑA: EL USO DEL PRESERVATIVO.

Atención en el consultorio

Agosto:

OBJETIVO: presentación y mes

de la Educación Sexual.

Actividades para el turno matutino y

vespertino.

13 -17: actividades de presentación, bienvenida y presentación del programa construye T.

24 obra de teatro con apoyo de MEXFAM.

CAMPAÑA: EL USO DEL PRESERVATIVO.

Page 8: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

ACTIVIDADES MENSUALES PROGRAMADAS

SEPTIEMBRE:

OBJETIVO: Realizar el diagnóstico escolar.

SEPTIEMBRE:

OBJETIVO: Realizar el diagnóstico escolar.

Actividades para el turno matutino y

vespertino.

4 – 14: Solicitar la prueba o, en su defecto, el apoyo para la aplicación de la prueba POSIT.

Aplicación de la prueba de diagnóstico POSIT.

18 -21: Calificación y entrega de resultados.

Page 9: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

OCTUBRE

Uso seguro de redes sociales.

Actividades para el grupo matutino y

vespertino

Campañas de los temas consideradas como “ áreas de riesgo” en el diagnóstico realizado.

2 – 12 : platicas y talleres del uso seguro de redes sociales

Actividades del programa Construye T

19: Chico conalep.

26: Chica conalep

ACTIVIDADES MENSUALES PROGRAMADAS. . .

Page 10: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

NOVIEMBRE:

• Mes de la orientación:

• Psicopedagógica.

• Profesional.

• Profesiográfico.

• Actividades del turno matutino y vespertino.

Del 13 – 23 se realizaran los talleres a 1°, 3° y 5°

Campañas de los temas consideradas como “ áreas de riesgo “en el diagnóstico realizado.

Talleres de orientación Profesiográfica.

Talleres de orientación profesional.

Talleres de orientación psicopedagógica.

Apoyo en las Olimpiadas.

ACTIVIDADES MENSUALES PROGRAMADAS

Page 11: Colegio Nacional de Educación  Profesional Técnica Plantel 243, Juchitán de Zaragoza;  Oax

EVALUACIÓN:

• Disminución en el índice de deserción escolar• Disminución en el índice de reprobación

escolar• Incremento en los hábitos de estudio y mejora

en el comportamiento.• Mayor satisfacción e integración de identidad

vocacional.• Evaluación de las actividades propias del

programa Construye-T