2
¿Sabes qué electrodoméstico consume más energía en tu casa?... El Refrigerador. Para todos aquellos que se quedan horas observando el refrigerador con la puer- ta abierta, como si fuera una linda puesta de sol, sumidos en la inmensidad de la contemplación... ¡NO LO HAGAN! (Nuestro planeta se los agradecerá). Usa bien la Energía, ¡¡¡sigue la corriente!!! CHB alcanzó la Excelencia Ambiental Colegio recibió máxima distinción de Conama U na importante distinción logró Cole- gio Hispano Británico, al recibir de manos de la Comisión Nacional del Medioambiente (Conama), la certificación ambiental en nivel de Excelencia, máxima categoría a la que pueden optar los esta- blecimientos de nuestro país. La actividad se efectuó en la Escuela de Lenguaje “Mi Rayito de Solaz”, en que re- presentantes de Conama calificaron como Establecimientos Ambientales a 6 colegios de la región. Cinco de ellos recibieron el “Certificado Verde” y sólo CHB alcanzó la Excelencia. Este logro de Hispano Británico es fruto de cada una de las actividades realizadas por el establecimien- to para promover en alumnos y profesores un mayor cuidado de la Diversidad y el Medio Ambiente. El reconocimiento es entregado por El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que tiene como objetivos apoyar la Educación para la Sustentabilidad y con- tribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas ambientalmente responsables. Ahorro Energético Una de las acciones tomadas por CHB para convertirse en un colegio “ambientalmente sustentable” es la campaña de Ahorro Energético, que en abril de este año arrojó sus primeros resultados. Desde el año pasado, se tomaron dos medidas. La primera de ellas corresponde a Mediciones Men- suales de Consumo Energético y el cálculo de cuántas partículas de CO2 se está emitiendo mediante este consumo a la atmósfera. Por otro lado, se reemplazaron las antiguas luminarias del colegio, por otras que consumen un 50 por ciento menos. Estas acciones ya generaron positivos índices: En abril de 2009 se consumieron 19.251 Kw, aportando 6.180 kilogramos de CO2 a la atmósfera (6 toneladas). En cambio, este año nuestro consumo dis- minuyó a 17.546 Kw, liberando 5.632 kilogramos de CO2, es decir, ¡media tonelada menos de CO2 a la atmósfera!. Mostrar a toda la comunidad escolar las actividades que se desarrollan en clases, es el objetivo para este año del Departa- mento de Lenguaje de CHB. La profesora de Lenguaje y encargada del Departamento, Marta Rubilar, expresa que “esta nueva dinámica ha sido muy positiva, ya que siempre tratamos de realizar actividades lúdi- cas, que estimulen el aprendizaje, pero que no siempre eran conocidas por todo el colegio”. Ejemplos de algunas actividades extra-aula realizadas en los primeros meses del año: Carta a Papelucho: Alumnos de 4to Año Básico, escribieron una carta al popular personaje literario infantil, Papelucho. La actividad finalizó con la premiación de las tres mejores cartas. Cartas al Director: Alumnos de 3er Año Medio tuvieron como misión escribir cartas a distintos medios de comunicación es- critos, teniendo destacas publicaciones en diarios de la región y de circulación nacional. Día Internacional del Libro: Niños de 6to Año Básico de- clamaron a estudiantes de Enseñanza Media una selección de poemas escritos por ellos mismos. Por su parte, los más “grandes” elaboraron marcadores de páginas alusivos a esta celebración. Humor Gráfico: Otra destacada participación tuvieron los alumnos que dieron vida a una Muestra de Humor Gráfico, como parte de las celebraciones del Día del Libro. Departamento de Lenguaje “abre” sus puertas

Colegio recibió máxima distinción de Conama Departamento de … · 2010-05-25 · forma de inculcar la solidaridad y el contacto con otras realidades como parte de su formación”

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio recibió máxima distinción de Conama Departamento de … · 2010-05-25 · forma de inculcar la solidaridad y el contacto con otras realidades como parte de su formación”

¿Sabes qué electrodoméstico consume más energía en tu casa?... El Refrigerador.

Para todos aquellos que se quedan horas observando el refrigerador con la puer-ta abierta, como si fuera una linda puesta de sol, sumidos en la inmensidad de la contemplación... ¡NO LO HAGAN! (Nuestro planeta se los agradecerá).

Usa bien la Energía, ¡¡¡sigue la corriente!!!

CHB alcanzó la Excelencia AmbientalColegio recibió máxima distinción de Conama

Una importante distinción logró Cole-gio Hispano Británico, al recibir de manos de la Comisión Nacional del

Medioambiente (Conama), la certificación ambiental en nivel de Excelencia, máxima categoría a la que pueden optar los esta-blecimientos de nuestro país.

La actividad se efectuó en la Escuela de Lenguaje “Mi Rayito de Solaz”, en que re-presentantes de Conama calificaron como Establecimientos Ambientales a 6 colegios de la región. Cinco de ellos recibieron el “Certificado Verde” y sólo CHB alcanzó la Excelencia.

Este logro de Hispano Británico es fruto de cada una de las actividades realizadas por el establecimien-to para promover en alumnos y profesores un mayor cuidado de la Diversidad y el Medio Ambiente. El reconocimiento es entregado por El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), que tiene como objetivos apoyar la Educación para la Sustentabilidad y con-tribuir al cambio cultural a través de la promoción de conductas ambientalmente responsables.

Ahorro EnergéticoUna de las acciones tomadas por CHB para convertirse en un colegio “ambientalmente sustentable” es la campaña de Ahorro Energético, que en abril de este año arrojó sus primeros resultados.

Desde el año pasado, se tomaron dos medidas. La primera de ellas corresponde a Mediciones Men-suales de Consumo Energético y el cálculo de cuántas partículas de CO2 se está emitiendo mediante este consumo a la atmósfera. Por otro lado, se reemplazaron las antiguas luminarias del colegio, por otras que consumen un 50 por ciento menos.

Estas acciones ya generaron positivos índices: En abril de 2009 se consumieron 19.251 Kw, aportando 6.180 kilogramos de CO2 a la atmósfera (6 toneladas). En cambio, este año nuestro consumo dis-minuyó a 17.546 Kw, liberando 5.632 kilogramos de CO2, es decir, ¡media tonelada menos de CO2 a la atmósfera!.

Mostrar a toda la comunidad escolar las actividades que se desarrollan en clases, es el objetivo para este año del Departa-mento de Lenguaje de CHB.

La profesora de Lenguaje y encargada del Departamento, Marta Rubilar, expresa que “esta nueva dinámica ha sido muy positiva, ya que siempre tratamos de realizar actividades lúdi-cas, que estimulen el aprendizaje, pero que no siempre eran conocidas por todo el colegio”.

Ejemplos de algunas actividades extra-aula realizadas en los primeros meses del año:

Carta a Papelucho: Alumnos de 4to Año Básico, escribieron una carta al popular personaje literario infantil, Papelucho. La actividad finalizó con la premiación de las tres mejores cartas.Cartas al Director: Alumnos de 3er Año Medio tuvieron como misión escribir cartas a distintos medios de comunicación es-critos, teniendo destacas publicaciones en diarios de la región y de circulación nacional.Día Internacional del Libro: Niños de 6to Año Básico de-clamaron a estudiantes de Enseñanza Media una selección de poemas escritos por ellos mismos. Por su parte, los más “grandes” elaboraron marcadores de páginas alusivos a esta celebración.Humor Gráfico: Otra destacada participación tuvieron los alumnos que dieron vida a una Muestra de Humor Gráfico, como parte de las celebraciones del Día del Libro.

Departamento de Lenguaje “abre” sus puertas

Page 2: Colegio recibió máxima distinción de Conama Departamento de … · 2010-05-25 · forma de inculcar la solidaridad y el contacto con otras realidades como parte de su formación”

Desarrollado por Ory González F. - Contacto: [email protected]

Con el lema “Quien arroja basura a Iquique, arroja Iquique a la ba-sura”, aproximadamente mil 500 personas, entre estudiantes, pro-fesores, padres y apoderados, sa-lieron a las calles para participar de la tercera versión de la Cicleta-da por el Día Mundial de la Tierra.

La actividad fue organizada por la Federación de Instituciones de Educación (Fide) y la Coordinación Extraerscolar de Colegios Particu-lares (Copar), congregando en esta

oportunidad a 20 esta- blecimientos de Iquique. Ésta incluyó clases de aeróbica para padres y apoderados, coreografías de rap de alumnos, con-cursos de pinturas, dis-fraces ecológicos y ex-hibiciones de bicicletas “enchuladas” con mate-riales reciclables.Luego, se dio inicio al recorrido, que

partió desde mall Las Américas.

Sin duda una actividad que ya se convierte en tradición para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, y en la cual Colegio His-pano Británico tuvo una destaca-da participación. “Este año fueron más personas las que acudieron al llamado de nuestro planeta”, indicó el director de Enseñanza Media de CHB y secretario ejecu-tivo de Fide, Joseph Morgan.

Todos pedalearon por Día de la Tierra

Mil quinientos asistentes a 3ra. versión

Actividades para alumnos, padres y apodera-dos tuvo la tercera versión de la cicletada.

La comunidad educativa del Hispano Bri-tánico en pleno se dio cita el 22 de abril para conmemorar el Día de la Tierra. Con un acto cívico, el colegio homenajeó a nues-tro planeta, renovando su compromiso de fomentar una conciencia ambiental en sus estudiantes.

El evento tuvo como nove-dad, la visita de una rep-resentante de la Comisión Nacional de Medio Am-biente, quien entregó la Certificación Ambiental de Excelencia obtenida por el establecimiento.

Lecturas, entregas de plan-tas, mensajes simbólicos y dramatizaciones, animaron la celebración que recuerda la importancia de cuidar a la Tierra.

Celebrando en el Colegio

Solidaridad en Semana SantaUna valiosa acción social realizaron los alumnos del Séptimo Año B de nuestro colegio, quienes tuvieron la oportu-nidad de visitar a los pequeños del Jardín Infantil “Pececitos Dorados”, llevando pequeños obsequios durante los días previos a la celebración de Semana Santa.

El docente a cargo de la actividad, profesor jefe del curso, Eduardo González, señaló que “es unaforma de inculcar la solidaridad y el contacto con otras realidades como parte de su formación”.

Los alumnos elaboraron en clases pequeños vasos que representaban al conejo de pascua, conte-nedores de huevitos de chocolate, que fueron entregados a cada niño del jardín infantil.

El Día de la Tierra fue fundado el 22 de abril de 1970 por el senador norteamericano Gaylord

Nelson. Cada año son más los países que se unen a las celebraciones, algunas duran por una semana.