6
GUIA COMPLEMENTARIA Y APLICACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD: SISTEMA DE INFORMACIÓN FIDEDIGNA EN BIENESTAR Y DESARROLLO PROFESIONAL. CONTENIDO: Bienestar Laboral – Desarrollo Personal Nombre: Curso: 4º MEDIO Fecha: Abril 2020 OBJ.GUIA: COMPRENDER DISTINTOS TERMINOS TECNICOS RELACIONADOS AL MODULO EN ESTUDIO. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN: Cuestionario y Preguntas de reflexión. HABILIDAD: IDENTIFICAR - COMPRENDER INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Lee atentamente la información entregada, luego si existe duda consulta a tu profesor. Si no puedes imprimir te recomiendo tomar apuntes. ([email protected]) 2. Contesta las actividades en este mismo documento o en tu cuaderno. Cuida tu presentación y redacción al entregar la actividad. 3. Si tienes posibilidad, a medida que termines la presente guía, envía al correo del profesor. I.- BIENESTAR LABORAL: El bienestar laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que pertenece, reconociendo además que forma parte de un entorno social. Lo que busca el bienestar social laboral es: Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores. Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto personal como laboral. Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertinencia, compromiso y motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, trabaje o preste un servicio, mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su familia y entorno. Tipos de Beneficios: Beneficios Monetarios o Remuneración Directa COLEGIO ROSITA NOVARO DEPARTAMENTO AREA TÉCNICA PROFESIONAL MÓDULO DESARROLLO Y BIENESTAR DEL PERSONAL PROFESOR: KARINA VELÁSQUEZ RUIZ

COLEGIO ROSITA NOVARO DE NOVARO · Web viewDe acuerdo a lo visto en clases y con el apoyo de la presente guía, diseña (con ejemplos claros y reales), un Plan de Acción que ayude

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROFESOR: KARINA VELÁSQUEZ RUIZ
UNIDAD: SISTEMA DE INFORMACIÓN FIDEDIGNA EN BIENESTAR Y DESARROLLO PROFESIONAL.
CONTENIDO: Bienestar Laboral – Desarrollo Personal
Nombre:
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN:
HABILIDAD: IDENTIFICAR - COMPRENDER
INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Lee atentamente la información entregada, luego si existe duda consulta a tu profesor. Si no puedes imprimir te recomiendo tomar apuntes.([email protected])
1. Contesta las actividades en este mismo documento o en tu cuaderno. Cuida tu presentación y redacción al entregar la actividad.
1. Si tienes posibilidad, a medida que termines la presente guía, envía al correo del profesor.
I.- BIENESTAR LABORAL:
El bienestar laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que pertenece, reconociendo además que forma parte de un entorno social.
Lo que busca el bienestar social laboral es:
· Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores.
· Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto personal como laboral.
· Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertinencia, compromiso y motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, trabaje o preste un servicio, mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su familia y entorno.
Tipos de Beneficios:
Beneficios Monetarios o Remuneración Directa
·
·
· Jornadas recreativas: Fomentar espacios diferentes como concursos, celebraciones de día especiales: día de la madre, padre, concursos de disfraces, navidad, salidas a parques recreativos, etc.
· Créditos: Convenios con entidades Bancarias con tasas preferenciales más bajas y con descuentos por nómina.
· Programas / Campaña de salud: Campañas de salud visual, salud auditiva, entre otras, en su mismo sitio de trabajo, con preferencia sin costo, si hay costo este es descontado por nómina en varias meses para comodidad del trabajador y cubrimiento para su familia.
· Concursos Internos: Desde el momento en que se genere una vacante en la empresa, hacer primero concursos internos, antes de buscar recurso humano al exterior de la compañía.
·
· Capacitación: No solo a nivel de producto interno, debe ser a nivel personal como coaching, manejo financiero personal y familiar, de superación personal. Es la forma que los líderes de la empresa idean formas didácticas y divertidas para transformar las capacitaciones en mejores y eficaces resultados tanto para el trabajador como para la empresa.
II. ETAPAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE BENEFICIOS LABORALES.
CONTROL
CONFRONTACIÓN
PROGRAMACIÓN
INVESTIGACIÓN
Investigación: Verdaderas necesidades del personal, que no son cubiertas con la remuneración en dinero.
Confrontación: “Carta” amplia de beneficios, de la cual cada trabajador podría escoger la combinación de servicios que desee.
Programación: De las actividades por realizar trámites que garanticen el funcionamiento normal del servicio.
Ejecución del programa: Nuevo servicio. Es necesaria la publicidad que permita que los servicio que se ofrecen sean conocidos.
Control: Hacer ajustes, mejoras, innovaciones y supresiones que sea necesario para el adecuado control del servicio.
III. VENTAJAS DEL BIENESTAR LABORAL.
• Mayor compromiso
• Responsabilidad de los colaboradores hacia su trabajo y desempeño laboral.
• Se dignifica al personal al satisfacer sus necesidades básicas.
• Se fortalece la identidad del personal, autoestima fortaleciendo los lazos con su ocupación.
• Integra la familia con el empleado.
• Favorece el desarrollo de los colaboradores y sus familias " retener al personal".
•Los colaboradores se identifican con los objetivos de la organización.
IV. DESVENTAJAS DEL BIENESTAR LABORAL.
· Acusación de paternalismo.
· Costos excesivamente elevados.
· Pérdida de vitalidad cuando se torna hábito.
· Mantiene a los trabajadores menos productivos. (Esencialmente motivan al trabajador a elevar su calidad de vida dentro del trabajo, más no lo motivan a ser más productivo)
· Negligencia en cuanto a otras funciones de personal. (Cuando los trabajadores no están conformes con sus beneficios que se les otorgan, muestran su inconformidad en cuanto a las funciones que realiza)
· Nuevas fuentes de quejas y reclamos. (Constituyen derechos para los trabajadores, por lo tanto, el incrementar las prestaciones dentro de la empresa constituyen fuentes para quejas y reclamos)
· Relaciones cuestionables entre motivación y productividad.
· PREGUNTAS DE DESARROLLO.
De acuerdo a lo visto en clases puedes apoyarte por indagar en internet, o como dice al inicio en la guía consultar al profesor (estaré atenta y disponible para contestar).
1. Explique con sus palabras, ¿Qué es el bienestar laboral? y sus funciones.
2. ¿Por qué es importante la existencia del departamento de bienestar laboral en una organización?
3. De acuerdo a lo visto en clases y con el apoyo de la presente guía, diseña (con ejemplos claros y reales), un Plan de Acción que ayude a una empresa a manejar los conflictos y mejorar las relaciones interpersonales. (Considere las etapas para implementar un programa de beneficios laborales)
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
¡Felicidades! Logró terminar la guía utilizando sus conocimientos y habilidades.
Ahora lo/la invito a pensar de lo aprendido en esta guía, para ello responda las siguientes preguntas:
PREGUNTAS
RESPUESTA
¿Fui capaz de resolver todos los ejercicios?
¿Qué aspecto me fue difícil de lograr o me dificultó mi proceso de aprendizaje?
¿Qué mejorarías de la guía y/o procesos de aprendizaje?
Autoevaluación: Uno siempre puede ir superándose, es por ello que lo invito a evaluar su desempeño marcando una x en el cuadro que corresponda y proponer un objetivo para mejorarlo en las demás guías y ejercicios que estaremos resolviendo:
Criterio
Destacado
Adecuado
Cumplí con todo lo propuesto en la guía
Me informé o busqué apoyo con respecto a los conceptos que no entendía.
Trabajé dando mi mayor esfuerzo posible en cada item.
Mi objetivo para la próxima guía será: ____________________________________________