10
Instrucciones Biología semana 1 al 5 de junio 8vo básico 1. Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores, el libro de ciencias y en el ppt que les envié por correo. CUANDO HAYAN HECHO LA ACTIVIDAD ME ENVÍAN FOTOS AL CORREO [email protected] , el plazo final es el viernes 5 a las 12:00 horas 2. Recibí muchas tareas y muy bien hechas, me faltan muy pocos por entregar, espero los pendientes hasta el miércoles 3 de junio 3. La semana pasada revisamos la evaluación de célula en puntaje nacional. Para todos aquellos que no la dieron acá se las envío, les sirve para estudiar, ya que haremos una nueva evaluación. Esta evaluación es obligatoria para todos aquellos que no la dieron y los que obtuvieron menos de un 5,0. Los demás pueden hacerla para mejorar si es que quieren.La nueva evaluación estará disponible desde el día viernes 5 de junio a las 12:00 horas hasta el día viernes 12 de junio a las 12:00 en puntaje nacional ACTIVIDADES Completa el siguiente texto sobre la célula PROCARIONTE: “Una célula procarionte presenta un tamaño ___________________ que el de una célula eucarionte. No obstante, la principal diferencia entre ellas consiste en que la procarionte no tiene ____________________ _____________________________________.

Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

Instrucciones Biología semana 1 al 5 de junio 8vo básico

1. Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores, el libro de ciencias y en el ppt que les envié por correo. CUANDO HAYAN HECHO LA ACTIVIDAD ME ENVÍAN FOTOS AL CORREO [email protected] , el plazo final es el viernes 5 a las 12:00 horas

2. Recibí muchas tareas y muy bien hechas, me faltan muy pocos por entregar, espero los pendientes hasta el miércoles 3 de junio

3. La semana pasada revisamos la evaluación de célula en puntaje nacional. Para todos aquellos que no la dieron acá se las envío, les sirve para estudiar, ya que haremos una nueva evaluación. Esta evaluación es obligatoria para todos aquellos que no la dieron y los que obtuvieron menos de un 5,0. Los demás pueden hacerla para mejorar si es que quieren.La nueva evaluación estará disponible desde el día viernes 5 de junio a las 12:00 horas hasta el día viernes 12 de junio a las 12:00 en puntaje nacional

ACTIVIDADES

Completa el siguiente texto sobre la célula PROCARIONTE:

“Una célula procarionte presenta un tamaño ___________________ que el de una célula

eucarionte. No obstante, la principal diferencia entre ellas consiste en que la procarionte no tiene

____________________ _____________________________________.

Las procariontes forman organismos de _____________ célula y estos organismos son las

__________________________. las cuales presentan diferentes formas según las cuales reciben

el nombre de _____________________, ______________________ o _______________. Muchas

de ellas se desplazan gracias a la presencia de uno o más ____________________.Todos los

demás organismos que existen están formados por células eucariontes.

Todas las células poseen: _____________________, _____________________________,

____________________________, _______________________ y ________________________.

Las bacterias también tienen una pared celular siempre presente, que les da

_____________________________.

Page 2: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

Las células procariontes en ocasiones pueden presentar estructuras accesorias, que les

dan características “especiales” como por ejemplo la ___________________________ que les

permite hacerse indetectables para los glóbulos blancos de nuestro cuerpo, las

___________________________que les permiten hacer fotosíntesis o el

______________________________ que les permite producir energía en forma más eficiente.

Marca con una X en qué célula es posible encontrar cada estructura y escribe su función

Estructuras

celulares

Célula

eucarionte

animal

Célula

eucarionte

vegetal

Función

Núcleo

Retículo rugoso

Retículo liso

Aparato de

Golgi

Mitocondria

Lisosoma

Peroxisoma

Cloroplastos

Vacuola Central

Centríolos

Pared celular

Page 3: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

Señala a qué tipo de célula corresponde cada uno de estos dibujos y luego indica los

nombres de las estructuras señaladas:

A 1

B 2

C 3A

D 3B

E 4

5

6

7

8

Page 4: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

Completa la siguiente imagen colocando en la zona sombreada aquellas estructuras que encontramos en ambas células y en el área de las procariontes aquellas que son exclusivas de ese tipo celular

ADN Núcleo Membrana celular Pared celular Citoplasma Retículos Aparato de GolgiLisosoma Ribosomas Mitocondrias Flagelo Cilios Metabolismo Laminillas Mesosoma Cápsula

Page 5: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

ACÁ VA LA EVALUACIÓN QUE YA HICIMOS Y CORREGIMOS EN CLASE, TE SERVIRÁ PARA ESTUDIAR

EVALUACIÓN CÉLULA

BIOLOGÍA

8° BÁSICO

I.- Selección única. Marca con un círculo la alternativa correcta, recuerda que no debes usar corrector ni hacer borrones ya que entonces se considerará incorrecta (10 puntos)

1. Entre los elementos comunes a todas las células se encuentran:

I. Material genético.II. Ribosomas.III. Citoplasma.IV. Mitocondrias

a) Sólo I.b) I y II.c) Sólo III.d) I, II y IIIe) I, II, III y IV.

2. Una célula procarionte:

a) Nunca formará organismos pluricelulares.b) Siempre tiene flageloc) No posee ribosomas.d) No posee membrana celulare) Posee Cloroplastos.

3. La principal diferencia entre las células procariontes y eucariontes es que:

a) Las procariontes son de menor tamaño.b) Las procariontes no poseen núcleo.c) Las eucariontes no poseen maquinaria metabólica.d) Las procariontes no poseen estructuras u organelos membranosos.e) Las eucariontes no poseen citoplasma.

4. Los principales representantes de los organismos procariontes son:

a) Bacteriasb) Hongosc) Plantasd) Animalese) Todos los anteriores

Page 6: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

5. La estructura señalada con el número 2 en el dibujo corresponde a:

a) Membrana celular.b) Pared celular.c) Material genético.d) Lisosoma.e) Cápsula.

6. Señala cuál de las siguientes estructuras NO siempre está presente en las procariontes:

a) Mesosomab) ADNc) Pared celulard) Ribosomase) Citoplasma

7. Las bacterias con forma de cilindro reciben el nombre de:

a) Cocosb) Bacilosc) Espirilosd) Vibriose) Estafilococos

8. Para una bacteria patógena (que produce enfermedades) sería ideal tener:

a) Laminillasb) Mesosomac) Cápsulad) Parede) Flagelo

9. Una bacteria que posee laminillas es necesariamente:

a) Un bacilob) Heterótrofac) Patógenad) Autótrofae) Un espirilo

10. Señala cuál de las siguientes relaciones es FALSA:

a) ADN: contiene el material genéticob) Mesosoma: produce energíac) Membrana celular: delimita la célulad) Citoplasma: hace fotosíntesise) Ribosomas: síntesis de proteínas

1

2

3

Page 7: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

11. Un científico observa al microscopio un conjunto de células, en las cuales logra distinguir un núcleo y una gran vacuola central. Este científico está ante células de tipo:

a) Procarionte.b) Eucarionte vegetal.c) Eucarionte animal.d) No es posible determinar el tipo de célula.

12. Una célula eucarionte vegetal se distingue porque tiene:

a) Núcleo.b) Mitocondrias.c) Centríolos.d) Cloroplastos.e) Aparato de Golgi.

13. “Organelo de doble membrana, que posee su propio ADN y contiene clorofila que permite captar la luz para realizar fotosíntesis”, esta definición corresponde a la de:

a) Mitocondria.b) Cloroplasto.c) Núcleo.d) Retículo endoplásmico rugoso.e) Lisosoma.

14. Una célula productora de Insulina (proteína), hormona que es secretada fuera de la célula y vertida a la sangre, debiera tener un gran:

I. Núcleo.II. Aparato de Golgi.III. Retículo endoplásmico Liso.IV. Retículo endoplásmico rugoso.

a) Sólo I.b) Sólo II.c) II y IV.d) III y IV.e) I, II, III y IV.

15. El metabolismo permite:

a) Producir energía para los procesos celulares.b) Reparar estructuras celulares.c) Sintetizar moléculas.d) Eliminar desechos.e) Todas las anteriores.

16. Señala cuál(es) de las siguientes relaciones entre estructura y función es falsa:

a) Aparato de Golgi : síntesis de lípidos.b) Cloroplastos : fotosíntesis.c) Retículo endoplásmico rugoso : síntesis de proteínas.d) Mitocondrias : respiración celular.e) Lisosomas : digestión intracelular

Page 8: Colegio Santa Teresa de los Andes · Web view2020/06/01  · Les envío una nueva guía de actividades para trabajar célula, recuerden que la materia está en las guías anteriores,

17. ¿Cuál(es) de las siguientes estructuras no es posible de encontrar en la célula eucarionte vegetal?

I. Centríolos.II. Cloroplastos.III. Vacuola central.IV. Lisosomas.

a) Sólo I.b) I y IV.c) II y III.d) III y IV.e) II, III y IV.

18. Los glóbulos blancos se encargan de atacar a los microorganismos patógenos, los envuelven y los incorporan dentro de sí mismos, luego los digieren, destruyéndolos. Los organelos encargados de digerir y destruir a los patógenos son:

a) Mitocondrias.b) Lisosomas.c) Peroxisomas.d) Retículos.e) Cloroplastos.

19. Es(son) organelos de doble membrana:

I. Mitocondria.II. Cloroplasto.III. Lisosoma.IV. Peroxisoma

a) Sólo I.b) I y IIc) III y IV.d) I, II y III.e) I, II, III y IV.

20. El siguiente organelo es:

a) Mitocondria.b) Aparato de Golgi.c) Cloroplasto.d) Retículo endoplásmico rugoso.e) Núcleo.