8
Colegio Secundario La Plata Actividades de recuperación, Biología 2º Año Profesor: Sebastián Gómez Alumno:

Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

ColegioSecundarioLaPlata

Actividadesderecuperación,Biología2ºAño

Profesor:SebastiánGómezAlumno:

Page 2: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

1

GUÍADEACTIVIDADESNº1

. 1-Leeryanalizareltextoysubrayarlasideasprincipales.

. 2-Elaborarelconceptode:Ciencia,CienciasNaturalesyBiología.

. 3-Enuncuadrosinóptico,clasificarydescribiralasciencias.

. 4-¿Cuálessonlascaracterísticasdelaciencia?

. 5-Explicar¿CuálessonlasdisciplinasenlaquesedividelaBiología?Investigar¿Cuáleselobjetodeestudiodecadaunadeellas?

GUÍADEACTIVIDADESNº2

. 1-Realizarlalecturadelmarcoteórico,extraerlostérminosdesconocidosyelaborarunglosario.

. 2-Enuncuadrodescriptivo,explicarbrevementeelcontenidodecadateoríadelorigendelosseresvivos.

. 3-Atucriterio¿Cuálcreesqueeslateoríamásacertada?¿Porqué?

. 4-Unirconflechaelnombredelcientíficoconsuteoríasobreelorigendelavida.TalesdeMileto

SvanteArrhenius

AlexanderOparín

PadresdelaIglesia

Teoríadelaspanspermias

TeoríadelosCoacervados

TeoríadelaGeneraciónespontaneaTeoría

creacionista

GUIADEACTIVIDADESNº3

1-Describirbrevementeelcontenidodelateoríacelular.2-Elaborarelconceptodelostérminos:Célula–CélulaProcariota.3-Utilizandoasteriscosdescribirlascaracterísticasdeunacélulaprocariota.4-Completarypintarelesquemadeunacélulabacteriana,comoejemplotípicodeunacélulaprocariota.

ACTIVIDADES:Nº4

1. Definireltérmino:célulaeucariota.2. Utilizandoviñetascitaralmenoscuatrocaracterísticasdeunacélulaeucariota.3. Enuncuadrocomparativo,establecerdiferenciasentrecélulaprocariotayeucariota.4. Completarypintarlosesquemas:

CélulaAnimal

Page 3: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

2

CélulaVegetal

Page 4: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

3

5-Enelsiguientecuadro,describirlasfuncionesdelosorganoidescelulares.

ORGANOIDESCELULARES

FUNCIONES

MITOCONDRIAS

RETÍCULOENDOPLASMATICO

LISO

RETICULOENDOPLASMATICO

RUGOSO

RIBOSOMAS

APARATODEGOLGI

CENTRIOLOS

LISOSOMAS

CLOROPLASTOS

VACUOLAS

6-Investigar:¿Cómoestáformadoelnúcleodeunacélulaeucariota?¿QuécaracterísticatieneelADNdeunacélulaeucariota?

Page 5: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

4

ACTIVIDADESDOMICILIARIASNº51-Establecerdiferenciasentrecélulaanimalyvegetal,ubicandolas“PalabrasClaves”segúncorresponda:

PALABRASCLAVES CÉLULAANIMAL CÉLULAVEGETALPoseeparedcelularNoposeeparedcelular

VacuolaspequeñasVacuolasgrandes

RealizanfotosíntesisNorealizanfotosíntesis

SonautótrofosSonheterótrofos

TienenlisosomasNotienenlisosomas

TienencentriolosNotienencentriolos

PoseeaparatodegolgiPoseeDictiosoma

2-Definirlostérminos:

. a-TEJIDO:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

.

. b-ÓRGANO:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

.

. c-SISTEMADEÓRGANO:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3-InvestigarsobreTejidosanimalesytejidosvegetales:

a-Describirbrevementetejidomuscular,tejidonervioso,tejidoconectivoytejidoepitelial.b-Describirtejidoparenquimático,tejidoepidérmico,tejidosdeconducciónxilemayfloema.

GUÍADEACTIVIDADESNº6

. 1-DefinireltérminoFOTOSÍNTESIS.

. 2-Responder:¿PorquésellamaetapalumínicaoFotoquímica?¿PorquésellamaetapaoscuraoBiosintética?

. 3-Describirbrevementelasetapaslumínicayoscuradelafotosíntesis.

. 4-Representarmedianteunesquemaelprocesodelafotosíntesis.

. 5-Resolverlasiguientesituaciónproblemática:silamoléculadeglucosatieneseiscarbono,seisoxígenosydocehidrógenos¿Cuántasmoléculasdeaguaydedióxidodecarbononecesitalaplantaparaoriginarunamoléculadeglucosa?¿Cuántooxígenoseliberaalaatmósfera?

Page 6: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

5

GUÍADEACTIVIDADESNº7

1-Definirlossiguientestérminos:Respiracióncelular.Respiraciónaerobia.Respiraciónanaerobia.2-Responder:

. a-¿Cuálessonlasetapasdelarespiraciónaerobia?

. b-Delarespiraciónaerobiayanaerobia:¿Cuáleslamáseficienteenlaobtencióndeenergía?¿Porqué?

3-Completarelcuadro:

CONSIGNAS RESPIRACIONCELULAR¿Quiéneslarealizan?

¿Dóndesellevaacabo?

¿Quésustanciasemplea?

¿Quésustanciasproduce?

¿Quéobtiene?

¿Cuáleslaimportanciadeesteproceso?

4-Enuncuadrocomparativo,estableceralmenoscuatrodiferenciasentrefotosíntesisyrespiracióncelular.

GUÍADEACTIVIDADESNº8

1- Definaenformabreveyprecisalossiguientesconceptos:CICLOCELULAR;INTERFASE;CITODIÉRESIS;MITOSIS;CÉLULADIPLOIDE;CÉLULAHAPLOIDE.

2- Elabore un cuadro comparativo de la mitosis y meiosis.

3- Responde las siguientes preguntas referidas al proceso de MITOSIS.

a. ¿En qué fase de la mitosis ocurre la división del citoplasma? b. ¿Cuántas células se obtienen al final del proceso? c. ¿En qué tipo de células ocurre este proceso? d. ¿En qué procesos de los seres vivos está presente la mitosis? e. ¿Cuál es la ploidía de las células iniciales y finales respectivamente? f. ¿Cuál es el objetivo biológico de la Mitosis?

4- Responda las siguientes preguntas sobre el proceso de MEIOSIS

a. ¿Cuántas divisiones celulares tiene el procesos de MEIOSIS? b. ¿Qué tipo de células se generan con el proceso de MEIOSIS? c. ¿Cuántas células se obtienen al final del proceso de MEIOSIS? d. ¿En qué etapa de la MEIOSIS se produce la reducción del número de cromosomas? e. ¿En qué división meiótica y que fase se produce el intercambio de material genético? f. ¿Cómo es el número de cromosomas de las células resultantes con respecto a la inicial?

Page 7: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

6

GUÍADEACTIVIDADESNº8

1- Preguntasparapensar

2- Lamarck

Page 8: Colegio Secundario La Platacslp.com.ar/uploads/files/15878b_Biología.pdf · 1- Describir brevemente el contenido de la teoría celular. 2- Elaborar el concepto de los términos:

Actividadesderecuperación,Biología2ºAñoProfesorSebastiánGómez

7

3- Darwin