16
[email protected] Edición No. 97 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 COLIMA COLIMA VIRTUAL GANADOR “NACHO” PERALTA EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE COLIMA SEMANARIO CRÍTICA $10 pesos A "NACHO" LE RESPALDA SÓLIDA TRAYECTORIA MANLIO FABIO BELTRONES 2 8 3 INUSITADO, EL TEPJF ANULÓ ELECCIONES EN COLIMA 6 4 JORGE LUIS PRECIADO CANDIDATURA SIN ARGUMENTOS GUTIÉRREZ MÜLLER SUENA AHORA PARA PUEBLA

Colima 97

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Colima 97

[email protected] Edición No. 97 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

COLIMACOLIMA

VIRTUAL GANADOR

“NACHO” PERALTA

EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE COLIMASEMANARIO CRÍTICA

$10 pesos

A "NAChO" LE RESpALDA SóLIDA tRAyECtORIA

MANLIO FAbIO bELtRONES

28 3

INuSItADO, EL tEpJF ANuLó ELECCIONES EN COLIMA

64JORgE LuIS pRECIADOCANDIDAtuRA SIN ARguMENtOS

gutIéRREz MüLLER SuENA AhORA pARA puEbLA

Page 2: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

2 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

José Ignacio “Nacho” Peralta en campaña previa a los comicios electorales del pasado 7 de junio cuyos resultados a la postre fueron anula-dos TEPJF. En la foto el aspirante priísta con simpatizantes.

El magistrado ponente Manuel González Oropeza quien tuvo a su cargo la responsabilidad de anular los comicios del 7 de junio.

Nacho” Peralta el aspirante a la gubernatura del Estado de Colima, está lejos de ser un improvisado en los menesteres políticos muy por el contrario le respalda una tra-yectoria por demás sólida, ahora está in-miscuido en una suerte de segunda ron-da electoral, una revancha toda vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le privó del “triunfo” pues determinó la anulación de los comicios por considerar que hubo irregularidades

José Ignacio Peralta tiene la forma-ción de economista, es graduado en esa licenciatura por Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), una vez concluida la currícula de Economía, “Nacho” continuó su preparación me-diante postgrados en diferentes universi-dades de diversas partes del mundo, en la Universidad de Essex, Reino Unido obtuvo la Maestría en Economía (M.A. in Economics), su preparación la ha con-tinuado a través de una serie de cursos impartidos por importantes organismos internacionales e instituciones financie-ras de países tan diversos como: Suiza, Estados Unidos y Reino Unido, tan sólo por destacar algunos.

Nacido en Colima, la capital homó-nima del Estado, un 1 de octubre pero de 1970. El colimense inició su carrera siendo becario de Conacyt, elaboró su tesis “Dinámica del tipo de cambio y credibilidad durante el régimen de ban-das de flotación en México”, en 1997.

En la política del país “Nacho” Pe-ralta encargó del puesto de alcalde del municipio de Colima en el periodo 2009-2012.

Fue coordinador de Proyectos Espe-ciales del Equipo de Transición de Enri-que Peña Nieto por entonces presidente electo.

Ocupó la Secretaría de Fomento Eco-nómico del Gobierno del Estado de ene-ro de 2004 a marzo de 2009.

Asimismo se desempeñó como subse-cretario de Comunicaciones de la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

De septiembre 2002 a diciembre 2003 fue el subgerente de Cambios Naciona-les, División de cambios y política eco-nómica en el Banco de México (Banxi-co).

De igual manera actuó como agen-te financiero del Gobierno Federal para ejecutar operaciones de coberturas pe-troleras en el mercado bursátil NYMEX en Nueva York, e investigador financiero en la Gerencia de Acuerdos Internacio-nales, División de Operaciones Interna-cionales,

El Foro Económico Mundial (WEF) lo reconoció Joven Líder Global (YGL) clase 2010.

Con el propósito de contender en los

PORTADAA "NAcho" le respAldA

sólidA trAyectoriA

pasado comicios electorales del 7 de junio, José Ignacio “Nacho” Peralta contendió para la gubernatura del Estado, fue por la coali-ción conformada por las cuatro fuerzas polí-ticas del país: el Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido Nueva Alianza (Panal), y el Partido del Trabajo (PT).

Sin embargo, una vez efectuados los co-micios el Tribunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación (TEPJF) determinó la anulación de los resultados que favorecieron a Peralta por tan sólo 503 sufragios, debido a la poca diferencia que representa únicamente el 0.35 por ciento, adicionado a una serie de irregularidades detectada el TEPJF, los co-micios fueron postergados para 17 de enero, en una proceso electoral Extraordinario. En-tre las inconsistencias detectadas por el or-ganismo rector se encontraron 63 casillas de tres municipios del Estado no contabilizadas. Jorge Luis Preciado, candidato del Partido Acción Nacional (PAN), denunció un posible contubernio que favoreció a Peralta y desde allí de desató el asunto.

El 21 de octubre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anunció la anulación de la elección de Co-lima para gobernador. El veredicto final fue dictado por el magistrado ponente Manuel González Oropeza.

Page 3: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

3Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

José Ignacio “Nacho” Peralta Sánchez candidato del PRI y Jorge Luis Preciado aspirante del PAN esperaran hasta una vez pasado el 17 de enero para que se conozca quien será el próximo Gobernador del estado de Colima, una larga espera prolongada toda vez que el TEPJF anuló los resultados arrojados tras las votaciones del 7 de junio, mismo que daban un triunfo muy cerrado a Peralta, la resolución se tomó por una serie de incorrecciones que detectó el organismo rector electoral.

aPeNas sí con-cluidos los comi-cios electorales del pasado 7 de junio la voz de la discor-

dia arribó creando un verdadero conflicto post electoral. Jorge Luis Preciado, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que el Programa de Resultados Electorales Prelimi-nares (PREP) benefició al aspi-rante de la coalición estableci-da entre los partidos: tricolor y

el Verde Ecologista de México (PVEM) al no contabilizar 63 casillas de tres municipios del Estado, y el detonante corrió a cargo del propio “Nacho” Peral-ta quien reconoció que en efecto por error se quedaron dentro de los paquetes electorales y no se entregaron al Instituto.

Según los resultados prelimi-nares, con 93% del cómputo, el candidato José Ignacio Peralta tenía 40.01por ciento de las vo-taciones mientras que el panis-

ta Jorge Luis Preciado reunía 39.66, con diferencia entre am-bos de 0.35 puntos porcentuales.

Preciado Rodríguez presumió que pudo haber un contubernio entre las autoridades electorales y el PRI.

Una vez que se dieron los ale-gatos el Instituto Nacional Elec-toral (INE) prestó atención y le llevó únicamente tres meses al Tribunal Electoral del Poder Ju-dicial de la Federación (TEPJF) anular los resultados de la elec-

ción a gobernador en la entidad.En sesión pública, Manuel

González Oropeza y María del Carmen Alanís magistrados de-velaron que la decisión se dio toda vez que hay pruebas de que el gobernador de la entidad, Ma-rio Anguiano Moreno coaccionó el voto en favor de del candidato priista, valiéndose para ello del secretario de Desarrollo Social local, Rigoberto Salazar Velas-co.

La resolución se da aun a pe-

sar de que fue el propio TEPJF quien el pasado agosto entregó a Ignacio Peralta Sánchez la cons-tancia que lo acreditaba como gobernador electo de la entidad. Sin embargo, Preciado impugnó la decisión ante el TEPJF de-nunciando una serie de irregu-laridades en el conteo de votos, además de la escasa diferencia de 503 sufragios entre ambos candidatos.

PORTADA

iNusitAdo, el tepJF

ANuló eleccioNes eN colimA

Page 4: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

4 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016ESTADO

Gutiérrez Müller suena ahora para Puebla

beatriz gutiérrez Müller está ahora muy presente en los medios, tiempo atrás catalogada como una persona que por su cercanía a gente del poder, se envestía ella de un halo digno pues parecía ajena a las tentaciones de la política mexicana, pero no; pues ahora cede y cae en la tentación. La esposa de AMLO ha sonado como una opción no sólo para ser cabeza de Morena, el partido político cuyo líder es su popular cónyuge sino que ahora también suena su nombre para la elección que esté 2016 que se efectuará en puebla. y ella se da notar, prioritariamente en redes sociales en donde encarnó una disputa con Margarita zavala, producto de eso algunos “medios” las llaman “las advenedizas”

“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, es un adagio que se atribuye a un tal César Garizu-rieta, alias el Tlacuache fundador de la agrupación Socialistas Vera-cruzanos, él había vivido siempre gracias a los puestos públicos, pero

en un determinado momento de su vida lo dejaron desempleado, fue-ra del sistema, el mismo en que ya había aprendido a lidiar a sortear, del que había aprendido no sólo a vivir sino a convivir y sobrevivir; cuando Garizurieta experimentó el

desempleo, cayó en desesperación y cometió suicidio.No son pocas las tentaciones a la que está expuesta la clase política, pero en particular la mexicana por lo sui generis del contexto en el que el país está inmerso. La ava-

ricia es un pecado muy recurrente entre los funcionarios y personas públicas ligadas a la política, pues como vulgarmente se dice “no más no quieren soltar el hueso”, entre muchas otros u otras tentaciones habidas.

Ahora la manzana del pecado tentó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien por cierto vive en permanente tentación pues es él un ejemplo del eterno aspirante a la Presidencia de la República y esta vez no es la excepción pues

El nombre de Beatriz Gutiérrez Müller en primera instancia sonó para la dirigencia de Morena, el partido cuyo esposo André Manuel López Obrador se desempeña como líder moral de la fuerza política, sin embargo ahora suena como candidata para aspirar al gobierno del Estado de Puebla en las elecciones que se efectuarán en el presente 2016.

Page 5: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

5Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 ESTADOpor enésima ocasión el popular “Peje” se auto postula para ocupar el máximo cargo político del país.No obstante que aunado al anterior “pecadillo”, AMLO está perpe-trando uno más, y es el hecho de impulsar hacia la dirigencia de su partido es decir a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a Beatriz Gutiérrez Müller para este próximo 2016, hasta allí todo bien el único detalle es que Beatriz Gu-tiérrez Müller es su actual esposa.Mas también en medios se ha pu-blicado que la señora de AMLO bien podría contender para la gu-bernatura de Puebla en este 2016.Por si es lo uno o lo otro Gutiérrez Müller sería la última damnificada pues como resultado de todo esto lo único que la señora sacará son beneficios tales como el tener pre-sencia en los medios de comunica-ción sobre todo ella una persona que había sido catalogada como de perfil bajo, situación que le daba

un halo digno debido a su cercanía con uno de los hombres más me-diáticos del país, sí el propio An-drés Manuel.El hecho de la candidatura de Gu-tiérrez Müller ha salido a la luz debido a que el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD) realizó una serie de encuestas y fue allí y desde luego una vez publicadas donde salió el nombre de la tam-bién periodista.Sin embargo las reacciones no se han hecho esperar, lamentable-mente estás han venido de las per-sonas de quien menos deben venir y esto a colación porque fue la propia Gutiérrez Müller quien se ha embarcado en una guerra de dimes y diretes con Margarita Zavala, ambas han llamado la atención pues han protagonizado un episodio cua-si pugilístico en donde en la actualidad se estila, en las redes sociales.

La esposa de Andrés Manuel López Obrador publicó vía Twit-ter y con carácter de réplica pero omitiendo su nombre que “Una mujer no debiera apelar al género para defenderse”, lo anterior toda vez que la ex primera dama de Mé-xico respondió a AMLO acerca de un comentario de éste último quien se refirió a Zavala como una exten-sión del expresidente Felipe Calde-rón para de nueva cuenta volver al poder.En la publicación de Zavala, se lee “las mujeres tenemos que salir a

defender nuestra propia identidad, las decisiones son personales y así lo hemos visto, pensar que somos la extensión de alguien no es justo, es una falta de respeto a todas las mujeres”, precisó.Por su parte la esposa de AMLO manifestó que “una mujer no de-biera apelar al género para ‘defen-derse’ y atacar a sus contrincantes. Si buscamos equidad, le entramos parejo. Valemos mucho”.Y además complementó con la siguiente oración que se exhibió en Twitter: “oyendo la radio ayer,

pensaba lo que recuerda el refrán: tan es culpable el que mata a la vaca como el que le agarra la pata”.Por lo pronto los medios de comu-nicación han puesto ya un califica-tivo a ambas damas y las llaman “las advenedizas”.Pero esta vez no será la primera ni la última en la que una mujer liga-da a una figura pública se une a una causa en pro de sacar provecho de sus intereses personales o bien de un beneficio de un grupo en parti-cular.

Aunque antes catalogada como una persona de bajo perfil pese a estar rodeada de personajes de la vida pública y particularmente de la política, a ella se le ha visto en innumerables ocasiones acompañando a su marido AMLO.

Page 6: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

6 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016ESTADO

Semblanza

Jorge Luis PreciadoCANDIDATURA sIN ARGUmENTOsEn los pasados comicios, el también candidato a la gubernatura por el partido Acción Nacional (pAN), Jorge Luis preciado, vivió la anulación de la elección como un triunfo personal, al tiempo que ostentaba una máscara de blue Demon, el popular luchador.

INcluso duraNte la entrevis-ta al candidato a la gubernatura el Instituto Nacional Electoral (INE), la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en sesión extraordinaria

ordenó por mayoría de votos suspender la transmisión por internet de una entrevista al aspirante del PAN por presuntas calum-nias al candidato del Movimiento Ciudada-no, Leoncio Alfonso Morán, por lo que se le impuso una sanción por la difamación al candidato.Al aspirante panista se le conoce que se pre-sentó a ninguna de las siete sesiones que el Senado de República, sin embargo, continuó fungiendo como senador propietarios. Tampoco asistió a la sesión en la que el se-nado aprobó crear la Secretaría de Cultu-ra, la reforma política del Distrito Federal, la creación de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género ni cuando se recibió el informe Anual 2014 en Materia de Trata de Personas.

Licenciado en derecho por la Universidad de Colima, tiene estudios de Técnico Analista en Programación, un Diplo-mado en Marketing Electoral y otro en Campañas electora-les por la Universidad La Salle.Su trayectoria política incluye la militancia del PRI en el que se desempeñó como dirigente del Frente Juvenil Re-volucionario de Colima. Desde 1996 es militante activo del PAN. En el instituto albiazul ha ocupado cargos como secretario de formación ciudadana, secretario de formación y capaci-tación, coordinador de campaña, consejero estatal y nacio-nal, además de ser presidente de su partido en el Estado.Además laboró también como diputado local en el Con-greso de Colima en dos ocasiones y Diputado federal en la LIX Legislatura en la que se desempeñó como Integrante de las comisiones de Puntos Constitucionales, Vigilancia de la ASF, y del Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

Tras presentarse en la televisión, el panista violó la constitución,la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Reglamento de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral.Por su parte, Rogelio Rueda Sánchez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolu-cionario Institucional (PRI) en el Estado, interpon-drá la queja por la presencia ilegal de Preciado durante el Teletón, por lo que pedirá al INE que realice la sanción correspondiente. La inconfor-midad del presidente del CDE reside en la expo-sición del candidato panista durante 29 segundos al transmitir un mensaje a toda la República en el que asumió un compromiso de gobierno, al que fue la falsa información de construir un CRIT en el estado de Colima en el año 2016.

Jorge Luis Preciado, candidato por el albiazul para la gubernatura.

Proselitismo blanquiazul en el Teletón

Page 7: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

7Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

TRAYECTORIATRAYECTORIA

mORENA continúa con su aspirante

PEs en su lucha por la gubernatura de Colima

mOVImIENTO CIUDADANO rumbo a la gubernatura

ESTADO

CONTENDIENTEs POR LA GUBERNATURA

El aspirante a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Fran-cisco Gallardo Rodríguez, destacó la importancia de recuperar el campo colimense para entrar a los primeros lugares en producción nacional. Por lo que para lograr el objetivo, comentó que es muy importante restituir el tejido social que ha sido roto por la clase política.

Gerardo Galván Pinto, representará al Partido Encuentro Social (PES) para la gubernatura de Colima, médico de profesión, su incursión en el área política es reciente, pero agregó que el partido ha tenido buena respuesta por ser “un instituto político conformado por ciudadanos, personas que hemos trabajado en labor altruista, ayudando a la gente”.El dirigente del partido estableció que en la próxima contienda las condiciones de partici-pación no serán igual con los partidos tradicionales.

Candidata por el PRDMartha Zepeda del Toro, la candidata a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que las medidas de austeridad que implementará durante su gobierno permitirán invertir en las políticas sociales y en los agroproductores.Durante la reunión con la asociación Productores Unidos por Colima, la aspirante perredista detalló que el dinero será direccionado en favor de los productores para potencializar el campo colimense.

Leoncio Morán Sánchez contenderá en las siguientes elecciones por el Partido Movi-miento Ciudadano (MC).

Consejera Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Colima (2009 - a la fecha)Secretaria de Formación Política del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (2011 - 2014). Vocal de la mesa Directiva del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática. Consejera Municipal del Partido de la Revolución Democrática en Cuauhtémoc, Colima (2014 - a la fecha).

Fue alcalde de la capital del estado de Colima en el periodo 2003 a 2006. Además, can-didato por el Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado durante las elecciones estatales extraordinarias de Colima 2005 en las que fue derrotado por el candidato del PRI, Silverio Cavazos. Como coordinador de campaña de la candidata panista al gobierno del Estado y candidato a diputado federal por el I Distrito Electoral Federal de Colima.

Martha Zepeda del Toro, aspirante por el PRD a la gubernatura. Leoncio Morán Sánchez, aspirante del MC.

Francisco Gallardo Rodríguez, candidato por Morena. Gerardo Galván Pinto, aspirante de la gubernatura por el PES.

Page 8: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

8 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016NACIONAL

Con la asistencia de más de 225 mil personas se celebró el Quinto Espectáculo Aéreo “Fuerza Aérea Mexicana 100 Años de Lealtad”, en el campo militar Número Uno de Santa Lucía, ubicado en Tecámac, Estado de México.Después, helicópteros Black Hawk, quienes hicieron una demostración de lanza cohetes y ametrallamiento.Desde hace 100 años, la Fuerza Aérea Mexicana ha sido pilar de la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional, expresó el mandatario nacional.

VIctor García MolINa

100 años de la Fuerza aérea Militar

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto en el evento del primer centenario de la Fuerza Aérea Nacional.

Enrique Peña Nieto, presidente de México en la celebración del día de la bandera.

El presidente de la nación se dio cita el pasado 21 de abril en el puerto jarocho para conmemorar la gesta heroica de Veracruz

El presidente de México en el encuentro con los Young Global Leaders.

El titular del Poder Ejecutivo Federal en la develación de la placa conmemorativa del día del lábaro patrio.

El presidente de la República encabezó el encuentro de la Conago.Pilar de la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional, refirió el jefe del Ejecutivo de la nación.

Día de la BanderaEste día, en toda nuestra geografía y representaciones en el exterior, se celebra y se exalta a nuestro Símbolo Patrio más querido: la Bandera Nacional, la más bella del mundo.

Gesta heroica de VeracruzLa gesta heroica de Veracruz representa uno de los episodios más honorables y gloriosos de nuestras Fuerzas Armadas.

Foro Económico MundialEl 7 de mayo, el Foro Económico Mundial sobre América Latina regresa a México en su décima edi-ción.Es una oportunidad única para fortalecer nuestros vínculos y promover el crecimiento económico y el desarrollo social a largo plazo en nuestros países.

ConagoEl 25 de febrero se efectuó la XLVIII reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Page 9: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

9Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 NACIONAL

En una conversación destendida con los Young Global Leaders.

El mandatario nacional en su participación dentro de la 5a. Carrera Molino del Rey del Estado Mayor Presidencial.

El presidente de la nación se dio cita el pasado 21 de abril en el puerto jarocho para conmemorar la gesta heroica de Veracruz

El presidente de México en el encuentro con los Young Global Leaders.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto brindó a sus gobernados

El presidente de la República en compañía de la primera dama acompañaron a la delegación de deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos y Para-Panamericanos de Toronto.

Una foto formal del encuentro binacional.

Carrera del Estado Mayor PresidencialTambién muy mediática resultó la 5a. Carrera Molino del Rey del Estado Mayor Presidencial.

Visita de los reyes de EspañaUna de las visitas con mayor presencia mediática en el año fue la visita de Estado a México de Serenisimas Majestades los Reyes de España, Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.Se trató de la primera Visita de Estado al país y al continente ame-ricano.

Tercer Informe de GobiernoAl llegar a la primera mitad de su mandato el presidente mexicano brindó el pasado 1 de septiembre a sus go-bernados el Tercer Informe de Gobierno, en el que detalló resultados, en su disertación Peña Nieto refirió que “México está destinado a ser una de las naciones más prósperas, de mayor bienestar para su gente y motivo de inspiración para el mundo. ¡Entramos a esta segunda mitad, con muchas ganas y más fuerza!”, anticipó.

El jefe del Ejecutivo federal reconoce a deportistasNuestro mayor reconocimiento a los 689 deportistas, que participaron en los Juegos Panamericanos y Pa-ra-Panamericanos de Toronto, Canadá.

Page 10: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

10 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

Manlio Fabio Beltrones

Manlio Fabio Beltrones.

adeMás, el exgober-nador de Sonora hizo votos para que en un futuro el Movimiento Regeneración Nacio-

nal (Morena) no consiga una mayo-ría legislativa y con ello evitar que se aprueben modificaciones a las refor-mas estructurales.En ese sentido, Beltrones Rivera des-tacó que la parte legal de dichas re-formas está segura, ya que fue apro-bada con las tres principales fuerzas partidistas que hasta el momento funcionaban.“A lo mejor viene surgiendo otra fuerza por ahí que no está de acuer-do con las reformas, pero todavía no alcanza a tener una mayoría legis-lativa y confío que tampoco suceda en el futuro como para poder hacer modificaciones caprichosas y lo-cuaces como buna parte de las pro-puestas que llevan a cabo, veía yo la propuesta del aeropuerto que hace MORENA, verdaderamente inadmi-sible”.Luego, comentó que difícilmente las reformas estructurales van a modi-ficarse a capricho de una persona o partido.“Son muchas de ellas reformas que surgen de votaciones constituciona-

les y para que se logre una modifi-cación constitucional se necesitan las dos terceras partes del Congreso de la Unión más la mitad más uno de los Congresos locales, de tal suerte que todo lo que es reformas constitucio-nales difícilmente se van a modificar a capricho, tendrán que ser para me-jorar solamente”.Pese a que el único riesgo evidente es Morena es partido de oposición real que puede a tener la capacidad y voluntad de anular dichas reformas impuestas por Peña Nieto a su llega-da al poder, significa abiertamente para la derecha mexicana el peligro de que sean mayoría.Además, Manlio Fabio adelantó que su partido volverá a ir en alianza con el Partido Verde (PVEM) en algunas entidades donde se renovarán guber-naturas.Después advirtió que las alianzas electorales entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) po-drían ocasionar la presencia de más candidatos independientes en las elecciones para renovar 13 guberna-turas en 2016.“Está debilitando a los mismos y en-tonces hacen que aparezcan los can-didatos independientes, ¿por qué?

porque no se confía en que esos par-tidos políticos tengan una clara defi-nición e intensión política”, finalizó.“A lo mejor viene surgiendo otra fuerza por ahí que no está de acuer-do con las reformas, pero todavía no alcanza a tener una mayoría legis-lativa y confío que tampoco suceda en el futuro como para poder hacer modificaciones caprichosas y lo-cuaces como buna parte de las pro-puestas que llevan a cabo, veía yo la propuesta del aeropuerto que hace MORENA, verdaderamente inadmi-sible”.Por ello, Beltrones Rivera aseveró que difícilmente las reformas estruc-turales van a modificarse a capricho de una persona o partido.“Son muchas de ellas reformas que surgen de votaciones constituciona-les y para que se logre una modifi-cación constitucional se necesitan las dos terceras partes del Congreso de la Unión más la mitad más uno de los Congresos locales, de tal suerte que todo lo que es reformas constitucio-nales difícilmente se van a modificar a capricho, tendrán que ser para me-jorar solamente”.

NACIONAL

El líder nacional del Partido Revo-

lucionario Ins-titucional (PRI),

Manlio Fabio Beltrones desta-

có que la parte legal de dichas reformas dado

que fue aprobada con las tres prin-

cipales fuerzas partidistas que

hasta el momento funcionaban

Page 11: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

11Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 ECONOMÍA

ECONOMÍA

Para trabajar de forma con­junta en proyectos de inno­vación y desarrollo de tec­nologías energéticas más eficientes, el gobierno fede­ral promueve el intercambio de información entre univer­sidades y centros de inves­tigación nacionales e inter­nacionales, informó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía du­rante la visita al Instituto de Investigaciones Eléctricas.

El gobierno federal ratificó su compromiso con la consolidación de una sociedad democrática e incluyente, que promueve y res­peta plenamente los derechos de las personas con discapacidad. El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lo­zoya Austin, indicó que la entre­ga de este distintivo acredita la sensibilidad de sus directivos.

PEMEX. Gobierno federal ratif ica compromiso con trabajadores

Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía.

Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex.

CoMPEtEnCia favorECEdora En EnErgétiCos

gobiErno ProMuEvE intErCaMbio dE tECnologías

PlantEan Consolidar CaMbios En 2016

industria dE la ConstruCCión CrECE 3%

Debido a la transición en la política de precios de energéticos y de gasolinas, así como a la competitividad que han logrado conseguir precios de energéti­cos y comunicaciones, México va con la tendencia mundial por vez primera en su historia, comentó el presidente del Banco de México (Banxico).

Con la finalidad de trabajar de forma conjunta en proyectos de innovación y desarrollo de tecnologías energé­ticas más eficientes, el gobierno fe­deral promueve el intercambio entre universidades y centros de investi­gación nacionales e internacionales, comentó el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enri­que Ochoa Reza.

El Consejo Coordinador Empresa­rial (CCE) a través de su presidente, Juan Pablo Castañón Castañón es­timó que en 2015 México dio pasos importantes hacia la ruta del progre­so y adelantó que en 2016 el país deberá consolidar el cambio tras­cendente que requiere para transfor­marse de fondo.

El presidente nacional de la Cá­mara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, comentó que el sector de la construcción cerró con un creci­miento de 3% y 150,000 empleos directos generados en el país. Des­tacó el desempeño favorable de di­cha actividad durante 2015.

Agustín Carstens Carstens Enrique Ochoa Reza Juan Pablo Castañón Castañón Gustavo Arballo Luján

El secretario de turismo En­rique de la Madrid está en pláticas con aerolíneas re­gionales, como Transportes Aéreos Regionales (TAR), para crear un circuito turís­tico al aprovechar la afluen­cia de turistas internaciona­les en la terminal aérea de Cancún, este año estará cercano a los 6 millones de pasajeros.

sECtur. Cancún destino turístico

sEnEr. Desarrollo para transformación energética

Enrique de La Madrid, titular de la Sectur.

PRECIo DE GaSolIna En

MéxICo

El litro de la gasolina Magna costará 13.16 pesos por litro, es decir, 41 centavos

menos de lo que se fijó en el, 2015 por 13.57

pesos.

La Premium, el precio pasará de 14.20 a 13.98 pesos, una reducción de 40 centavos por

litro.

Respecto al diésel, el precio será de 13.77 pesos, es decir, 43

centavos menos de lo que se cobra en este

año, que son 14.20 pesos por cada litro.

A partir del 1 de enero de 2016, la gasolina

Premium, Magna y el diésel serán menores en 3% en comparación

al 2015.

El Se cre ta rio de Ha cien da y Crédito Público (SHCP), Luis Vi de ga ray Ca so, sos tu vo que México dis po ne de "ins tru­men tos im por tan tes" pa ra pro te ger se de la vo la ti li dad que po dría con ti nuar an te un even tual cam bio en la po lí ti ca mo ne ta ria de la Re ser va Fe­de ral de Es ta dos Uni dos."Te ne mos im por tan tes ins tru­men tos co mo las re ser vas in­ter na cio na les, la re cien te men­te re no va da lí nea de cré di to fle xi ble con el Fon do Mo ne ta­rio In ter na cio nal (FMI), te ne­mos un sis te ma ple na men te

li bre", comentó el titular."To do es to nos da ele men tos de pro tec ción fren te a la vo­la ti li dad que sin du da es ya im por tan te en los mer ca dos in ter na cio na les y pue de con­ti nuar da dos los mo vi mien tos en la po lí ti ca mo ne ta ria de Es­ta dos Uni dos", pun tua li zó.Por su parte, el director ejecu­tivo del FMI re no vó el mes pa­sa do la lla ma da Lí nea de Cré­di to Fle xi ble (LCF) pa ra Mé xi­co por un mon to equi va len te a 65,000 mi llo nes de dó la res y ra ti fi có la vi gen cia del acuer do por un año adi cio nal.

Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP.

sHCP. México, tiene elementos de protección a la volatilidad

Page 12: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

12 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016DEPORTESJessIca de la cruz/@_Jdelacruz

1

3

4

2

6

5

Page 13: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

13Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 DEPORTES

diseño: Wendolín Pérez

1

2

3

4

6

5

Page 14: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

14 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016POLÍTICA

dEbatE sobrE Mariguana

oPEraCionEs dE la gEndarMEría

Pan EstablECErÁ un frEntE aMPlio

invEstigarÁn a su faMilia

oPEraCión dE ParaMilitarEs

inCrEMEntar sEguridad En rECorridos

Pan busCa aHorrar En gastos

alianZa Pan-Prd

El presidente de la Comisión Per­manente del Congreso de la Unión, declaró que el Poder legislativo se encuentra listo para iniciar el debate sobre el uso de cannabis al quedar definidas fechas y horarios de las Audiencias Públicas y la Segunda Reunión del “Consejo Técnico para las alternativas de Regulación de la mariguana”.

El gobernador y el comisionado gene­ral de la Policía Federal, dieron inicio a las operaciones de 250 elemen­tos de la Gendarmería en Ecatepec, quienes, en coordinación con 350 policías estatales y 100 municipales, tendrán como tarea disminuir los ín­dices delictivos en el municipio, así como generar condiciones de tranqui­lidad para los habitantes de la región.

El principal reto del PAN para 2016 será sacar adelante los procesos internos para elegir a los candi­datos más competitivos, así como establecer un frente amplio opositor con otras fuerzas políticas, que per­mita que en estados como Veracruz se logre la alternancia, señaló el se­cretario general del PAN.

Miguel Padrés Elías, hermano del ex gobernador de Sonora, es inves­tigado por la Procuraduría General de la República por el delito de ‘’la­vado’’ de dinero, una indagatoria que inició este año. La dependen­cia informó que el diario estadouni­dense The Wall Street Journal dio información de que los Padrés eran investigados por posibles operacio­nes ilícitas.

El procurador general de Justicia de Chiapas, afirmó que la dependencia a su cargo realiza una investigación ante la supuesta reactivación de un presun­to grupo armado denominado Paz y Justicia, auspiciado por autoridades del municipio de Tila.Indicó que no existe ningún indicio en las indagatorias señale la operación de un grupo de ese tipo.

El titular de la Secretaría de Gober­nación invitó a aumentar las medi­das de seguridad si se planea viajar por carretera, a fin de evitar posi­bles accidentes.Mencionó que se debe verificar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas antes de ini­ciar el viaje y evitar ingerir alcohol si se va a conducir.

La secretaria de Fortalecimiento Interno e Identidad del Comité Eje­cutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Adriana Aguilar Ramírez, señaló que con la nueva dinámica del partido, impulsada por su presi­dente nacional se estiman ahorros económicos entre 30 y 40 por cien­to.

Las alianzas entre perredistas y panistas son coyunturales, de so­brevivencia, inestables y en oca­siones derivan en administracio­nes caóticas, consideró el senador priista, destacó que de cara a las elecciones de junio de 2016, los ciudadanos deben analizar en qué derivaron las alianzas referidas, con gobiernos sin compromiso con las demandas de la población.

EntrEgan ÚltiMo tElEvisor dEl aÑo

Plan dE ContingEnCia Por siKa

La Secretaría de Desarrollo So­cial entregó el televisor número 9.7 millones, con lo que cumplió la meta de entregar este apoyo a por lo menos 90 por ciento de los hogares de escasos recursos antes del 31 de diciembre, dio a conocer el titular de la dependen­cia.

La diputada del Partido Revolucio­nario Institucional (PRI), Rosalinda Mazari Espín, presentó un punto de acuerdo, avalado por el Pleno de la Cámara de Diputados en su Perio­do Ordinario, para exhortar a la Se­cretaría de Salud a instrumentar los planes de contingencia necesarios para prevenir, controlar y atender la fiebre del virus del zika.

Jesús Zambrano Grijalva Damián Zepeda Vidales Raciel López Salazar

Ricardo Anaya Cortés

Rosalinda Mazari Espín

Eruviel Ávila VillegasGuillermo Padrés Elías Miguel Ángel Osorio Chong

Arturo Zambrano Jiménez

José Antonio Meade Kuribreña

En los 12 meses de 2015 el INAI brindó capacitación a más de 86 mil servidores públicos a través de cursos presenciales y en línea en acceso a la información y temas relacionados.La reforma constitucional de la que se derivan leyes secundarias en transpa­rencia y acceso a la información, confi­gura nuevas atribuciones y responsa­bilidades tanto a los órganos garantes como a los sujetos obligados que deben ser conocidas para su debida aplicación.Por este motivo, el INAI, a través de la Comisión de Capacitación y Cultura de la Transparencia que coordina el comi­sionado Rosendoevgueni Monterrey Chepov, desarrolló un programa de ca­pacitación presencial para fortalecer el conocimiento de servidores públicos so­bre la normatividad.Con la entrada en vigor de la Ley General de Transparencia, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informa­ción y Protección de Datos Personales (INAI) intensificó en 2015 la capacitación a servidores públicos de sujetos obliga­dos para el cumplimiento de las nuevas disposiciones normativas.

Page 15: Colima 97

MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en: MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Colima Publica @ColPublica [email protected]íguenos en:

15Semana del 4 al 10 de Enero del 2016 GRUPO CRÍTICA

Page 16: Colima 97

semana del 4 al 10 de Enero del 2016

[email protected] Edición No. 97 Semana del 4 al 10 de Enero del 2016

COLIMACOLIMA

EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE COLIMA

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones comentó que a diferencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), argumentó que su partido no hará intercambios en pactos con otras fuerzas políticas.Al destacar la estabilidad de su instituto político, Beltrones apuesta por la estabilidad y por ello, el tricolor no realizará una “política de cambalache” como lo realizan otros institutos políticos como PRD y PAN, donde intercambian un Estado por otro en alianzas diversas.Criticó que tanto al PRD como PAN no les importa la gobernabilidad que atraen las alianzas.