12

Click here to load reader

Coll, Jose Luis - Diccionario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Coll, Jose Luis - Diccionario

AA

ABANTRONAR Dejar, desamparar a una persona o cosa, en día de tormenta.ABDULADOR Cualquier político europeo al tratar con los árabes sobre elproblema del petróleo después de la Reconquista, ya que, exhaustivos estudios hanvenido a demostrar que en el siglo XI los árabes no tenían petróleo, y si lo tenían,la televisión de aquella época nunca dijo nada al respecto.ABOMBARDEADO Que tiene la cabeza cargada o atronada. Vietnamita.ABORTAJE Acción de parir antes de tiempo en las mujeres piratas, durante elasalto al barco enemigo.ACAGÓSE Final violento o trágico, después de una abundante o desordenadacomidaACOJINAMIENTO Sentir pavor ante los cojines. Esta sensación era frecuenteentre los sultanes y emires del Califato de Córdoba, cuando las innumerablesmujeres del harén se aproximaban al marido con pretensiones de ser poseídasACOÑAR Fabricar moneda con el coño. Antigua costumbre que proporcionabatantos beneficios como en la actualidad y casi tantos como en el futuro. Léase Viday Costumbres de Jaquelín.AHOGOFETEAR Dar de bofetadas al que se está ahogando.ALKILLER Contratar asesinos a sueldo en Norteamérica.ANOCENTE Culo libre de culpa.ANOFABETO De culo inculto e ignorante.ANOJENAR: Sacar a uno fuera de sí, entorpecerle el uso de la razón, al noproporcionarle el culo al solicitante,con desprecio de sus lágrimas y sus sanas intenciones.ANORQUISTA El que hace lo que quiere con su culo.APEDEAR Tirar pedos a una persona o cosa.ARTISUPOTO Persona a la cual las películas gore le producen arcadas, pero quedisimula este sentimiento de repulsa para no quedar mal delante de sus amigosASESENO Que agarra el seno, dándole muerte al mismo tiempo. Esta especiehumana se da con frecuencia entre los soldados recién licenciados o que disfrutande algún permiso de fin de semana.AUSCULTOR Artista que modela o talla, a la vez que explora los sonidos en elpecho de la figura por él creada. Algo así le debió de ocurrir a Pigmalión, Rey deChipre (Mit.), que se enamoró de una estatua de marfil esculpida por él mismo, ysolicitó de Afrodita que le diese vida. Su súplica fué atendida y se casó con lamoza, a la que puso por nombre Galatea. Pero lo que no cuenta la Historia es queGalatea, cierta noche, en pleno ...., recobró su estado de marfil, y los gritos dePigmalión aún resuenan en las cumbres del OlimpoAVE Segundo hijo de Hadán y Eba.

BB

BACHILLOR Persona que ha hecho el bachillerato a base de gritos

Page 2: Coll, Jose Luis - Diccionario

BALTASOR Rey Mago que acabó metiéndose a monjaBANDEDO Bandolero, persona perversa que después de saquear a la víctima, laseñala con el índice.BANDERILLA Estandarte que usan los enanos en sus guerras.BASTILLA Píldora que tomaban los franceses en París el año 1.789, para no tenerhijos con la nobleza.BENDIGO Bobre de bedir, benesterosoBESADILLA Ensueño angustioso que padece el marido dormido, viendo que suesposa trata de besarle constantemente, como si se tratara de otro.BIERDA Excremento con catarro.BIL Dos veces mil.BLEMOCATA Fina capa de mucosidad reseca que queda en el reverso de la manocuando alguien, falto de pañuelo, utiliza esta parte de su anatomía para deshacersede la agüilla que le cae de la narizBREVOLUCIÓN Alboroto, sedición de escasa duración. En los paísesdemocráticos, especialmente en la América Latina, abundan las brevoluciones,mientras que en otros países no tan democráticos están rigurosamente prohibidas,por causas ajenas al personalBROMEAR Mear en bromaBUELA Cada uno de los dientes posteriores a los caninos de la madre de nuestramadreBUROGRACIA Conjunto de funcionarios alegres y divertidos. Gracejo delempleado que intenta demostrar su ingenio al entregar el sobre de la paga a laesposa, mientras ella se muestra impasible, escupiendo por un colmillo.BUTA Bujer de bala rebutación que cobercia con su cuerbo.

CC

CACAMELO Confitura de sabor fétido y repugnanteCADITANO Natural de GádizCAGALLERO Hidalgo o noble que cabalga con el vientre descompuesto.CAINMÁN El primer saurio que mató a su hermano.CALAMISTAD Encontrar en los amigos la desgracia y el infortunio. (Léasebiografía de El Testiculero.)CARBÓN CronudoCARCELIRIO Guardián de prisión que despierta a los reclusos rozándoles lasnalgas con flores liliáceas.CARPETOBRETÓNICO Inglés de la provincia de Segovia.CARRESTÍA Ausencia, falta de carros. Véase vida y obras de Manolo EscobarCATAPUTA Antigua máquina militar que servía para lanzar putas contra loscastillos asediadosCEDRO Madrano, puecro, crochinoCIENICIENTO Doscientos, pero pobre, desgraciado, sin suerte.COBRE Y quédese con la vuelta

Page 3: Coll, Jose Luis - Diccionario

COLÓMONYÓ Color muy popular en las cocinas catetas pero con pretensiones deAndalucía. “Del color del jamón de York” Solicitar pantones en la charcutería.COÑÓN Pieza de artillería con que la mujer hace rendirse al novio remiso en elcasamientoCORSARITO Pirata maricaCRETOFAGAR Acción de comerse un alimento caducado y, cuando ya se está amedia digestión, acordarse de mirar la fecha de caducidad del mismoCUARZO El que va antes del quinzo.CULAPSO Transcurso de tiempo durante el cual el culo no se ha usado para nada.Suele darse entre personas estreñidas u homosexuales poco agraciados físicamente

CCHH

CH Cuarta letra de nuestro alfabeto, imprescindible para chácharas, cuchicheos ychismorreos.CHANANJETE Individuo de bajo calibre moral que, cuando ve a un amigointentando ligar, se introduce en la coversación y se dedica a desprestigiar a suamigo frente a la persona deseada, revelando datos comprometedores o contandoanécdotas que lo ridiculizan.CHARLATÍN Persona que habla incesantemente en la lengua que usaban losantiguos romanos, con menosprecio de la incultura del oidor, por muy sacerdoteque sea.CHECOLSOBACO Axila de los habitantes de una nación de Europa central.CHISTELARI Tocador de flauta en el País Vasco que, en sus descansos, cuentachascarrillos de Quevedo y de loros.CHIVASTO Delator enorme, de grandes dimensiones. Se encuentra fácilmente enlos lugares que menos cree uno que puede encontrarle.CHURROGUERESCO Fruta de sartén hecha con masa de harina y excesivamenterecargada de adornos.

DD

D Quinta letra de nuestro abecedario y sexta de abeceDario.DEMOGRACIA Humor del pueblo. (En raras ocasiones el pueblo está en actitudde disfrutarla. Pero cuando, excepcionalmente sucede, se llama demogracia a Dios)DESFLACO Acción de tomar para sí un caudal que se tiene en custodia, pero detan reducidas cantidades que mejor hubiera sido que le comiera la mano un cerdo.DESPERFETO El ser concebido por una hembra vivípara, durante su desarrollo yantes de su nacimiento, en el que se observa un leve deterioro. (Muchos de elloslograron salvar este obstáculo y hoy ocupan cargos preeminentes)DETETAR Acusar la presencia de los senos.DISIMOLAR Encubrir con astucia el dolor de muelas. (La disimolación esfrecuente entre maridos poco cumplidores para con sus deberes sexuales)

Page 4: Coll, Jose Luis - Diccionario

EE

E Segunda vocal de nuestro abecedario y cuarta del analfabeto.EDIVICIO Cualquier obra arquitectónica, debajo de cuya techumbre se organicenorgías o bacanales , tales como ver la televisión o jugar al tute, completamentedesnudos.EMBARRUNÁ Rebozar en arena, embadurnarEMBRA Aplíquese a la mujer que ha perdido su honra.EMPREÑARSE Obstinarse en quedar embarazadaENAMORRARSE Amar a una persona por el atractivo de sus morrosENCAGADO Que ha recibido algún encago o tiene algo a su cago.ENCALDINAVO Perteneciente a una región del norte de Europa que procuraexcitar a la dama, mostrándole descaradamente el sexo.ENCHULADA Torta de maíz aderezada con chulería.ENCICLOPEDA Conjunto de todas la ciencias del pedo. Obra en que se trata dediversas ciencias o artes del pedo.ENCODENAR Dejar a uno sin movimiento de codos, para que no ascienda en elescalafón hasta que no le corresponda.ENCOÑO Rencor arraigado contra la mujer.ENEMITAD Desavenencia que entre dos amigos produce la mitad de la N.ENFERMIERDAD Alteración de la salud del organismo animal a fuerza de leer laprensa, que causa diarreas esporádicas.ENGRASE Y cambio del aceite, cerca de mil pesetas.ENTENDIDO Se ven bien las corridas de toros.ENTORPEDER Retardar, dificultar la acción del individuo escatológico,aficionado a la ventosidad gratuita y grosera.EPOPEYE Poema heroico, extenso, de elevado estilo, dedicado a un famosopersonaje de dibujos infantiles.EQUIBOCARSE Error, desacertar al besar a una amiga de la novia, al confundirlano con la novia, sino con otra amiga de la novia.EQUIDISTONTO Igualdad de distancia entre varios imbéciles.ESAÚ Me gusta más que esta U.ESBORREGARSE Caerse patiabierta, con el culo preferentemente en un charco.En el original: "Cagüendioroooo, ¡ya t'has esborregao!"ESBULTO Bien formado y de gentil estatura, pero con el pantalón excesivamenteajustado en la parte delantera.ESCARAMOZA Que la moza es cara si se la quiere ligar.ESCOPUTA Arma de las libertinas, de amplia culata y dos coñonesESCORNUDAR Despedir con estrépito el aire aspirado, al comprobar que le hanpuesto los cuernos.ESCORZO O ciervo. Una de las dos cosas.ESCURREPILATOS Utensilio que usó el famoso gobernador romano cuando selavó las manos para no dar la cara, y que ha sido tomado como ejemplo por lasgeneraciones que le siguieron hasta el día de mañana.

Page 5: Coll, Jose Luis - Diccionario

ESFERA No te fayas todafíaESGUARRILLARSE Estar por ahí tirada, cómodamente y a gusto. Viene por lovisto de la cara de gusto que se les queda a los cochinos en verano cuando setumban en el lecho de un río. Y es que no hay animal mas satisfecho que un cerdosatisfecho....ESMALTE Y mañana miélcole.ESMEALDA Pieda peciosa de coló vede.ESNORTASSE Perder el norte, desorientarse, al mas puro estilo comando Lepe,después de haberse bebido hasta el agua de los floreros.ESPANTANOSO Horrendo y pringoso. Aplícase también a ligoncetes de terceraESPIOJISMO Fenómeno óptico que produce la ilusión de que uno está lleno depiojos.ESTILOGARFICA Pluma que usaban los piratas para hacer el inventario del botín.ESTÍO Y el otro, sobrinoESTORIL Dícese del macho vacuno que ya es incapaz de engendrar.ESTROPEER Malograr, deteriorar la ventosidad en el momento de ser expedida.ESTÚPEDO Ventosidad expelida por el ano de forma idiota y extemporánea.ESTUPIDIAR Aplicar el entendimiento a la adquisición de conocimientosestúpidos.ESTUPIDIEZ Diez veces estúpido.EUROPEDO Ventosidad expelida en un determinado continente.EXDECENCIA Situación de quién está temporalmente fuera del servicio de ladecencia.EXTRANGIRO Que manda dinero a otro país.EXTREMAÑO Natural de Cáceres nacido en Zaragoza.EZQUERDISTA Comunista que vive en la madrileña calle del Dr. Ezquerdo.

FF

FABIADA Potaje asturiano de alubias con morcilla y tocino ideado por Fabio, aconsecuencia del cual su amigo tuvo que decirle: -Estos, Fabio, ay dolor, que vesahora...-, refiriéndose al estado calamitoso en que quedaron otros varios, trasengullir seis kilos de lo mentadoFAMIGAR Desinfectar con humo, gas o vapores adecuados, los malospensamientos de los amigos.FANTAASMA Espectro que sufre de los bronquios, haciéndose fatigosa surespiración al arrastrar las cadenas.FASCÍSCULO Folleto del ano que se hace por entregas y debidamenteencuadernado.FIRIFI Hincha acérrimo de un equipo de fútbol, un poquito mariquitaFLATISTA Virtuoso del flato. En tiempos de guerra oFORTALEZA Calle madrileña, paralela a la de HuencarralFRANCOTIMADOR Guerrillero del timo. Suele anunciarse en los periódicos,pidiendo 500.000 ptas. de entrada, y el resto en diez años.

Page 6: Coll, Jose Luis - Diccionario

GG

GALLAR Estar gallado, en silendio, sin dedir ni bíoGANGSTERÓPODO Individuo del hampa que tiene un pie carnoso, mediante elcual se arrastra cuando es herido por la policía de los EE.UU.GASTAR Uno de los tres Reyes Magos, que fueron Gastar, Meltor y BaltatarGENOBEBO Ge no quiero beber. Ge no me da la gana. Ge soy abstemio.GERENCIA Lo que espera con ansia el herederoGISOCCOTAR Acción de emitir involuntariamente un eructo cuando se estábesando con lengua a otra persona. Algunos lingüistas de la vieja escuela insistenen utilizar el término sólo en aquellos casos en que el eructo va acompañado dearoma a chorizo, aliolo, o similaresGLÉRICO Zaserdote.GODZILLAS Jefes de boca grande que desde primera hora de la mañana piden, ypiden, y piden... Suelen venir por parejas, y por separado también piden, y piden, ypiden.... Pero son adorables del todo, y se hacen querer. Se los puede encontrar envarias versiones: Atila, Yeti, King Kong. Se caracterizan por tener ideas genialesde caracter irrealizable, ocurrencias de última hora y de urgencia extrema, adoranla industria del papel, y se entregan a la ingesta desaforada de cafés, infusiones ylicor de ranas. Pero, insisto, se hacen querer, y son los que pagan a fin de mesGOHETE Famoso escritor alemán con un tubo de cartón lleno de pólvora que,unido a una varilla ligera,se elevaba en el aire al darle fuegoGOLEAT: Personaje bíblico, famoso por su enorme tamaño y su facilidad paramarcar goles en los campos de Mesopotamia.GOTA Baile arajonés.

HH

HALIGAR Dar muestras de afecto con palabras o acciones gratas, con el fin deponer a la persona de que se trata en horizontal lo más rápidamente posibleHARPONERO Uno de los hermanos Marx, aficionado a la pesca de la ballenaHERORINA Mujer ilustre y famosa por sus grandes y extravagantes formas demear, describiendo círculos y arabescos, o formando toda clase de figurasgeométricas, ante el asombro de la concurrenciaHOMICINDIO Muerte de un indio por los soldados del 7º de Caballería de losEE.UU.HORMONAS Hojas del mosmo podre y la mosma modreHUISILILLO Dícese de aquella ventosidad que se produce en un ascensor, y quees fácilmente detectable por su aroma, sin que pueda adivinarse quién ha sido elautor. El huisilillo resulta especialmente comprometedor si en el ascensor sóloviajan dos personas, ya que es el único caso en el que sí es posible adivinar quiénha emitido la ventosidad

Page 7: Coll, Jose Luis - Diccionario

II

ILFEAR Acción de contemplar el contenido del pañuelo en el que uno acaba desonarseIMPEDONABLE Ventosidad expelida por el ano que no tiene perdón ni disculpaINTERPEDER Interrumpir con torpeza a un sujeto que cotorrea a toda velocidad,sin dejarte meter baza.//Cortar por lo sano una sesión ventoseante y odorífica yharto molesta del interlocutor antes mencionadoINTETAR Procurar, pretender coger los pechos de la novia, con el pretexto de quese es huérfano y la vida ha sido muy dura con uno

JJ

J Undécima letra de nuestro abecedario, que hace las delicias de los aragoneses.JODOBADO Corcovado y además jodidoJUELGA Paro colectivo de un tablao flamenco.

KK

K Duodécima letra de nuestro abecedario, cosa que mucha gente ignora.KK ¿Necesitas traduccíon?

LL

L Decimotercia letra de nuestro abecedario, que sirve para jalear al bailaor en lostablaos flamencos.LA Nota. Por favorLATÓN Roedor chino, compuesto de cobre y zincLESIÓN Lo que señala el maestro al discípulo para que lo estudie, en AndalucíaLETAL LecualLOCURA Porque si no, se muereLOGÁMBANO Sujeto que en todas las conversaciones toma parte, sea cual sea eltema. El logámbano actúa como si siempre supiera de lo que está hablando, ynunca osa reconocer que ha dicho algo erróneo. Cabe destacar que, a pesar dehablar sin saber de lo que habla, el logámbano cree que los demás han quedadoadmirados con su exposición.

LLLL

LL Decimocuarta letra de nuestro abecedario, culpable en gran parte de lasdesavenencias entre catalanes y castellanos.

Page 8: Coll, Jose Luis - Diccionario

MM

M Decimoquinta letra de nuestro abecedario, a la que nunca nos deben mandarMADRIDLEÑO Natural del MadriddMALLO Mes de los gatosMAMANTIAL Nacimiento de mamones. Se encuentra fácilmente en terrenos dearribistasMAMOTRETE Libro o legajo muy abultado que se guarda en algunos cuartos debaño, para anotar las evacuacionesMELOCIFRO Persona que camina siempre tan absorta en sus pensamientos que vapisando sin querer todas las heces caninas que encuentra a su pasoMEMOTECNIA Arte de recordar todas las veces que uno ha hecho el memo.MEOYORQUINO Natural de Nueva York que se mea en plena calle, haciendo usode sus derechos de ciudadano norteamericanoMETROPURITANO Ferrocarril subterráneo en el que sólo viajan los individuosde principios muy severos y rectosMONOGAMBIA Régimen o convenio amistoso que prohibe tomar más de unagamba cuando, por cortesía, nos ofrecen el plato con una raciónMORIBURDO Que está muriendo, pero de manera tosca y bastaMOSCOBEATA Natural de Moscú que frecuenta mucho los templos, a riesgo depasar por española.

NN

N Decimosexta letra de nuestro abecedario, que no conviene confundir con la M,ya que el enamorado al llamar a su amada nena, la llamaría memaNEGUSPELIO Nudo aparecido por generación espontánea en el cable de losauriculares del walkman. Los neguspelios, si no son deshechos con tiempo, poseenla capacidad de reproducirseNIFLICCIÓN Acción que se produce cuando dos vecinos de un mismo edificio seencuentran en el ascensor y ninguno de las dos se decide a entablar conversación.Cuando se produce la niflicción, ambas personas desvían su mirada hacia loslugares más recónditos del ascensor como si trataran de encontrar algo, perosiempre con una actitud que refleja tranquilidad. (Palabra de David BenitoCortázar).NINGÜINO! Exclamación del cazador de pingüinos, cuando llega y no seencuentra ni uno soloNORTEAMARICONES Ciertos individuos de los Estados Unidos, o de los estardos unidos.

ÑÑ

ÑOÑO Palabra que rima con moño, otoño, bisoño y co...sas parecidas

Page 9: Coll, Jose Luis - Diccionario

ÑOSTRUTO Capa de suciedad y partículas de polvo que se acumula en las plantasde los pies cuando uno va descalzo por su casa. La persona despistada (por nodecir otra cosa) que no se lava los pies antes de irse a dormir, desc+ consternadopor la mañana que el ñostruto se ha desprendido de sus pies y ha invadido parte dela cama.

OO

ODALISTA Esclava del harén, de agudo ingenio, que siempre conseguía ser laelegida por el sultánOLEDUCTO Conducto de petróleo jaleado por un cuadro flamencoORGASMEAR Miccionar a modo de hemorragia de satisfacción durante el éxtasiscoital. No sus preocupeis, ellos no se enteran, es mas, se quedan de unsatisfechoooooo.ORTROCODAIDO Dícese de aquella persona cuyos pies desprenden un hedorinsoportable, pero que, ciego a lo evidente, sostiene la afirmación de que a él lospies no le huelen.OTETIS Inflamación de los senos que puede llegar a producir la sordera.

PP

P Decimonona letra de nuestro abecedario, que si la pronuncia un tartamudo escomo si llamara a JoséPAQUEBOTE Una pelota.PARTICAPAR Comunicar o avisar a un individuo que próximamente serácastradoPARTURRIENTA Dícese de la que al parir se troncha de risaPENÉLOPEZ Esposa de Ulises, rey de Itaca, que harta de tejer y de esperar a suesposo, acabó casándose con el hijo de un famoso fabricante de chocolate españolPERFETO Exato, corretoPERLUZA Pez anacantino, de cuerpo casi cilíndrico y carne blanca muy estimada,que se encuentra en el interior de las ostras.//Fig. Porrachera, pogorzaPETRARCA Reciprientre drondre se guardra el trabacroPÍNCIPE Hijo pimogénitodel ey.PISTOLERDO Individuo del hampa poco hábil en el manejo de las armasPLEBELLO Dícese de quien no es noble ni hidalgo, pero es guapo como un ramitode jacintos.POMPIDÚ Culodú.PONNESE PÚA empapuzarse a comer hasta las cartolas, a punto de reventarPORNOTRÁGICO Autor de obras obscenas, en las que mueren los protagonistas:Ejemplo: Romeo y Julieta, Los amantes de Teruel, Genoveva de Bravante,Simplemente María, etcPRESTIDIGESTADOR El que embaraza a la hembra por arte de magiaPUTANO Gas que comercia con su cuerpo.

Page 10: Coll, Jose Luis - Diccionario

QQ

QUE: Pronombre relativo. O sea, que a lo mejor, ni es pronombre.QUERELLA: Amalla, desealla, perseguilla, tumballa, poseella, abandonalla,olvidalla...

RR

R: Vigésima primera letra de nuestro abecedario, boicoteada por la mayoría delextranjero.RECETA: ZZ.REMERA: Puta con piragua.REMO: Porque si no, no llego a la orilla.REPISA: Lo contrario de respacio.RESPLANDECENTE: Que brilla por su honradez. Diez por ciento de la inmensaminoría.RETACO: Coño coño, leche leche, puñeta puñeta.

SS

SACTARACÁCATO: Dícese del sujeto que realiza las tareas escolares copiándosede las de un compañero, y cuyo trabajo obtiene mejor nota que el trabajo originaldel que se copió.SALIDARIDAD: Conjunto, unión o acuerdo entre los españoles salidos.SECTICULCIÓN: Corte efectuado en un dedo por la página de una enciclopedia,mientras se buscan palabras como "clítoris", "coito" o "vulva" con la vanaesperanza de que haya una foto acompañando la definición.SILBESTRE: El que da silbidos en el campo para atraer la atención de la zagala,con la misma intención con que lo haría el lector, si la zagala está como uno seimagina.SOLÍPEDO: Équido de una sola ventosidad.SUFEDUCO: Sudorcillo de característico aroma que aparece en la zona dondeacaba la espalda y empieza la separación de los glúteos. Si el trasero del individuoes velludo, el sufeduco actúa como adhesivo para las pelusas que quedanprisioneras en este punto de la anatomía.SUIZIDIO: Quitarse la vida en Suiza.

TT

TE: Vigésima tercera letra de nuestro abecedario. Su nombre es TE, a las cinco o acualquier otra hora.TATAMUDA: Empleada del hogar que no dice esta boca es mía, cuando elseñorito comprueba la morbidez de sus nalgas.

Page 11: Coll, Jose Luis - Diccionario

TETES: Peches, senes.TIGRIS: Río donde se bañan los felinis.TOSPEDERO: Dícese de quien, al toser, se acompaña de otros ruidosvergonzantes.TRAJODIA: Pieza teatral en la que mueren todos los que joden.TRANCANIEVES: Personaje de cuento infantil que aprovechaba la ausencia delos enanos para ponerse morada de whisky.TRIGONOMETERÍA: Metería avena o centeno, pero trigo, no.TUNGRATIMALO: Grano de pus surgido en la zona del muslo más cercana a laingle, y que al caminar roza con el muslo contrario o con la tela de los pantalonesproduciendo una considerable molestiaTUTELA: Tudinero, tupasta, tusjayeres...

UU

U: Última de las vocales de nuestro alfabeto, muy útil para evitar el hiato o imitaral lobo.UNICAÑO: De un solo caño.UNICEÑO: De un solo ceño.UNICOÑO: Marido fiel.

VV

V: Vigésima consonante de nuestro abecedario. Su nombre es UVE, que significacinco.VERBORREA: Enfermedad venérea de la elocuencia.VESPADACHÍN: Dícese del que practica el arte de la esgrima a lomos de unascooter.VICETRIPLE: Corista tres veces más sosa que el resto de sus compañeras.VULGARCITO: Personaje de cuento infantil, sin la menor importancia ni detalledigno de ser destacado.VULSICACIAR: Acción de agujerear una goma de borrar con un lápiz o unbolígrafo. El procedimiento a seguir es el siguiente. Primero se coloca el lápizperpendicularmente a la superficie de la goma, y se clava ligeramente la punta. Acontinuación se coge el lápiz colocándolo entre las dos palmas de la mano, y sefrota como si imitara uno a un hombre primitivo encendiendo fuego con dos palos.La utilidad de esta acción es completamente nula, pero sirve como genialpasatiempo en los años escolares.

WW

WACA: Dícese de la vaca que tiene dos ubres.WALKIRIE: Deprecación que al principio de la misa se hace a Dios, por cada unade las deidades de la mitología escandinava que en los combates designaban los

Page 12: Coll, Jose Luis - Diccionario

héroes que habían de morir, los cuales, segundos antes de expirar, se acordaban dela madre que las había parido.

XX

X: Empate.XEXO: para mayores de 18.

YY

Y: Vigésima séptima letra de nuestro alfabeto, cosa que se puede demostrar,incluso con testigos.YOCASTA: Eso no hay quien se lo crea.YOYÓ: Un servidor de ustedes, un servidor de ustedes.

ZZ

Z: Última letra de nuestro alfabeto. Su nombre es ZETA: hongo venenozo.ZACABAO: Zaterminao.ZUECO: Andaluz nacido en Suecia.ZURZULLUDO: Nada, no quiere decir absolutamente nada. Así que hemosacabado.