21

Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de
Page 2: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

DÓNDE ESTÁN LOS CULTIVOS DE

COCA

48%

34%

18%

Inda Zabaleta dejó de ser el resguardo con mayor afectación siendo superado por Gran Rosario (9,5% del total en RI).

Incremento en Zonas de Amortiguamiento del Catatumbo-Barí,

Paramillo y Munchique, lo que compromete la conservación de la

diversidad biológica y cultural.

Las zonas de alta densidad continúan en crecimiento.

Las zonas permanentemente afectadas tienden a absorber las otras zonas de

libre intervención.

Page 3: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

CONSOLIDACIÓN DE TERRITORIOS

LIBRES DE COCA

El Ministerio de Justicia y del Derecho y UNODC han iniciado un proceso subregional de declaratoria en la

subregión Magdalena medio y Occidente de Boyacá.

De los 20 departamentos con

coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha,

representando cerca del 0,2 del total nacional.

Page 4: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

ÁREA SEMBRADA CON COCA EN

COLOMBIA 2020

Densidad del cultivo (ha/km2)

0,1 - 2

2.1 - 4

4,1 - 8

8,1 - 10

>10

Por tercer año consecutivo se presenta reducción del área; sin

embargo, la producción potencial de clorhidrato de cocaína

tiende al incremento.

Page 5: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

FACTORES QUE INCIDEN EN LA

PRODUCCIÓN DE COCAÍNA

Área sembrada con coca

El potencial de

producción de cocaína

no depende solamente

del establecimiento del

cultivo, sino de la

convergencia 4

factores:

Cantidad de alcaloide disponible por hectárea (hoja o contenido de alcaloide)

Capacidad de extracción del alcaloide.

Capacidad de transformación a clorhidrato de cocaína

Page 6: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MÁS COCAÍNA EN MENOS ÁREA

Renovación de los lotes

(-) Densidad de plantas

11.100 plantas/ha

9.500 plantas/ha

2005 2020

Lotes entre los 2 a 4 años

40% de los lotes

5,9 – 6,6 tm/ha/año

65% de los lotes

7,6 tm/ha/año

65% de los lotes con sólo una

cultivariedad entre Tingomaría, Dulce y

Peruana

2005 2020

100% de los lotes con sólo una cultivariedad entre Injerta, Chipara

y Cuarentana

2005 2020

Mejores Prácticas Agroculturales

Además, se ha identificado que los laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína (complejos de producción) son de

mayor tamaño y cuentan con mayor eficiencia en la conversión, uso de

sustancias químicas, tiempos de los procesos y empleo del personal.

Page 7: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MÁS COCAÍNA EN MENOS ÁREA

El aumento en la capacidad de obtención de cocaína dejó de depender exclusivamente del crecimiento del área cultivada

La Matriz Oferta – Utilización

permite:

Índ

ice

ba

se f

ija 2

00

5=

10

0

0

20

40

60

80

100

120

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

índice rendimiento hoja de coca Índice rendimiento clorhidrato de cocaína/ ha cosechada

1

I II III IV V

2

Actualización Estudios P&R

Nota: Para facilitar el análisis comparativo de los crecimientos de las variables anteriormente mencionadas, se estimaron índices base fija Junio 2005. Un

índice base fija va más allá de la comparación de dos momentos en el tiempo y busca analizar las variaciones en relación con un periodo fijo de referencia.

Desde 2016, tendencia a la mayor productividad de

los lotes y capacidad de obtención de cocaína. 2016 2020

6,5 7,9

2016 2020

5,6 6,4 14,3%

22,7%

Page 8: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

ENCLAVES PRODUCTIVOS: CONCENTRACIÓN Y

PERSISTENCIA

2019 2020

1. Catatumbo

2. Valdivia-Tarazá-Cáceres

3. El Naya

4. Argelia-El Tambo

5. El Charco-Olaya Herrera

6. Frontera Tumaco

7. Frontera Putumayo

Pri

nci

pa

les

en

cla

ves

Reducción

Estabilidad

Incremento

8. San Pablo-Taracué 9. Orito-Vides

Los enclaves productivos ocupan el

16% del territorio afectado en 2020 y

contienen el 40,5% de la coca 1

2

4 5

6

7

3

8

9

Page 9: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

ARGELIA-EL TAMBO CATATUMBO VALDIVIA-TARAZÁ-

CÁCERES

% del territorio

afectado por coca

% del

área con coca

% del potencial

cocaína (pura)

Mayor productividad

en hoja

Mayor eficiencia

Clorhidrato/ha productiva

17% 6%

Pacífico Colombia

58% 16%

Colombia Catatumbo

16%

Central

3%

Colombia

31% 10%

Pacífico Colombia

63% 16%

Catatumbo Colombia

19%

Central Colombia

14,8 kg/ha/año

7,7 kg/ha/año

7,9 kg/ha/año

12,6 kg/ha/año

12,2 Tm/ha/año

6,1 Tm/ha/año

8,6 Tm/ha/año

6,4 Tm/ha/año

4%

Pacífico Colombia

2% 6%

Catatumbo

37% 6%

Colombia Central

5%

Colombia

1%

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MÁS COCAÍNA EN MENOS

ÁREA

25%

30%

9%

TOTAL DE LOS TRES

ENCLAVES / TOTAL

NACIONAL

Page 10: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

ENCLAVES PRODUCTIVOS RELACIONES URBANO -RURALES

Centros poblados ubicados dentro de un enclave productivo

Hallazgos clave

El 26% de los cultivos de coca se encuentra cerca a 10 centros poblados.

7 en Norte de Santander, 1 en Nariño, 1 en Cauca y 1 en Putumayo.

Centro poblado Municipio Departamento Coca 2020

(ha) % del total nacional

La gabarra Tibú Norte de Santander 9.418 6,5

Vetas de Oriente

Tibú Norte de Santander 4.956 3,5

El plateado Argelia Cauca 4.787 3

Filo Gringo El tarra Norte de Santander 3.549 2,5

El tarra El tarra Norte de Santander 3.138 2

El Cuil El charco Nariño 2.646 2

El Aserrío Teorama Norte de Santander 2.452 2

Pacheli Tibú Norte de Santander 2.317 1,5

Versalles Tibú Norte de Santander 2.210 1,5

La Libertad Puerto Asís Putumayo 2.152 1,5

Page 11: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

ARGELIA-EL TAMBO CATATUMBO VALDIVIA-TARAZÁ-

CÁCERES

% del

Mercado de

la hoja

% del

Mercado de

la PBC

% del

Mercado de

cocaína

Colombia

Colombia

73 Millones de

USD

136 Millones de

USD

Colombia

171 Millones de

USD Colombia

299

Millones de

USD

17%

Colombia

32 Millones de

USD

Colombia

66 Millones de

USD

6%

4%

Colombia

50 Millones de

USD

17%

9%

Colombia

2,6 Millones de

USD

1%

Colombia

1 Millones de

USD

0%

24%

10%

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MÁS DINERO EN MENOS

ÁREA

TOTAL DE LOS TRES

ENCLAVES/TOTAL

NACIONAL

77 Millones de

USD

219 Millones de

USD

536 Millones de

USD

31%

38%

18%

TOTAL NACIONAL

831 Millones de

USD

30%

Page 12: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

PERMANENCIA DEL FENÓMENO

Dinámica de la permanencia 2011-2020

Territorio abandonado últimos 3 años

Territorio afectado permanentemente (10 años)

Territorio afectado por primera vez (3 años)

40%

27%

2%

31%

Territorio intermitentemente afectado (10 años)

Hallazgos clave

En 2020, el 84% de la coca se encontró en

zonas con permanente afectación.

Page 13: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

CAMBIO 1. ÁREAS DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN

Áreas de manejo especial

9%

15%

8%

5%

Participación nacional

Variación (%)

Participación (%)

Parques Nacionales Naturales

Resguardos indígenas

Comunidades negras

Catatumbo-Barí continúa siendo el

parque natural con mayor afectación.

Paramillo, localizado en la región

Central, es el parque nacional donde más aumentó la coca.

Pro-Defensa del rio Tapaje continúa

siendo el consejo comunitario con mayor afectación.

Gran Rosario se posiciona en el

primer lugar de afectación en resguardos indígenas.

6%

-17,5%

-12%

Variación 2019/2020

Page 14: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

CAMBIO 2. ZONIFICACIÓN RUTA FUTURO

Integración productiva

Permanentemente

afectadas TCN

RI

Frontera

RF ley 2

Amortiguamiento PNN

A menos de 15

de un cp Zonas con densidad superior SINAP

Resto

# d

e gr

illas

inte

rven

idas

Cambio en hectáreas cultivadas de coca 2019 -2020

Reducción Aumento

0 -2.000 ha -4.000 ha 2.000 ha

2.00

0 4.

000

Porcentaje de coca respecto del total nacional …

Page 15: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MOTORES DE CAMBIO

LA INTERVENCIÓN

35% del territorio

tuvo algún tipo

de intervención

14% del territorio

intervenido 2020

quedo libre de

afectación por

coca.

38% del territorio

con reducción

tiene

intervención

registrada

-14% Sí

-13%

No

No

-4%

-3,5%

Intervención 2020 In

terv

en

ció

n 2

01

9

15% Sí

20%

No

No

10%

55%

Intervención 2020

Inte

rven

ció

n 2

01

9

% de variación

% de territorio

Page 16: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MOTORES DE CAMBIO

LA INTERVENCIÓN

Operaciones con registro del proceso de erradicación

Operación sin registro del proceso de erradicación

Erradicación adelantada por la fuerza pública

Programa de aspersión terrestre (PECAT)

Erradicación Voluntaria (PNIS)

No resiembra

Resiembra No

resiembra Resiembra

38% 62%

7% 93%

37% 63%

69% 31%

Al evaluar la resiembra de forma combinada con el

análisis de distancia (1 km), se evidencia que

solo el 8% del área intervenida queda sin coca

cerca o sin resiembra.

Page 17: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

MOTORES DE CAMBIO

38% del territorio con reducción

tiene intervención registrada

(asociada con EMFP o sustitución 2020)

Otras acciones/condiciones pueden

estar impulsando la reducción

95% de los cultivos de coca 2020 se

localizan en municipios PDET

Programa Nuestra

Tierra Próspera Hecho a la

medida

Erradicación

con corazón

Acuerdos de

Raíz

Page 18: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia

Hoja de coca vendida

385-519*

Millones USD

(USD $1,03/kg)

(USD $1205/kg)

Cocaína tipo exportación

1.526-2.059* Millones USD

TRM COP$ 3.693; Pureza del Clorhidrato tipo de exportación 85,10% * Estimaciones preliminares

Demanda de sustancias químicas

547 Millones de litros

480-647 millones lt

Líquidas Sólidas

105,9 Miles de Tm

Requiere la capacidad de…

9.120 Camiones

= 1000

3.000 Trailers

= 1000

92,9-125,3 miles TM

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

LOS INCENTIVOS

PERSISTEN!

Los enclaves: Argelia el Tambo, Catatumbo y

Valdivia-Tarazá-Cáceres demandan el 32% del

total de SSQQ

Del total de la demanda de SSQQ líquidas, la gasolina participa con el 95%

Page 19: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

LOS MERCADOS DE LA COCAÍNA DINAMIZAN LAS

ECONOMÍAS DE LAS ZONAS CON AFECTACIÓN

Valor de la producción

Millones de USD$ 437

Valor de Insumos, Sustancias y servicios

Millones de USD$ 19

Valor de empleo generado

Millones de USD$ 44

1 Estimaciones preliminares al 2020

Valor de la

producción

Millones de USD$

1.420

Valor de Insumos, Sustancias y servicios

Millones de USD$ 870

Valor de empleo generado

Millones de USD$ 89

Millones de USD$ 2.879 en transacciones que dinamizan

dentro de las zonas con afectación con coca

Valor de la producción

Millones de USD$ 1.740

Valor de Insumos, Sustancias y servicios

Millones de USD$ 1.570

Valor de empleo generado

Millones de USD$ 81

Millones de USD$ 1.420

Valor de la producción

Millones de USD$ 3.391 en transacciones que dinamizan el procesamiento

de clorhidrato de cocaína en Colombia

Page 20: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos

LOS FLUJOS FINANCIEROS ILÍCITOS AMENAZAN LOS ESFUERZOS

HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES

SÓLIDAS

Colombia

1 Los FFI son valores generados, transferidos o utilizados ilícitamente y que se trasladan de un país a otro 2 Estimaciones preliminares al 2019 3 UNODC (2021). Informe Mundial de Drogas 2021; Información a 2019 4 Gobierno de Colombia (2019). Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas – (ENCSPA); Información a 2019

20 millones de consumidores3

1.784 toneladas en 2019 Producción global de cocaína pura

1.137 toneladas en 2019 Producción potencial de cocaína pura

Millones de USD $225 - USD $299

Importaciones de agroquímicos y de sustancias químicas usadas en la transformación coca-cocaína

Millones de USD 10.235 Millones de USD $1.326

Exportaciones de clorhidrato de cocaína de origen Colombiano2

136 mil consumidores en el último año4

Page 21: Colombia DÓNDE ESTÁN LOS C...De los 20 departamentos con coca en 8 la afectación es inferior a las 1.000 ha, representando cerca del 0,2 del total nacional. Colombia Monitoreo de

ECOSISTEMA TECNOLÓGICO

Existen estrategias que se aplican sin

considerar las condiciones

específicas del territorio y también

territorios para los cuales no se han

desarrollado estrategias que permitan

potenciar sus capacidades, reducir

los riesgos y aumentar la

sostenibilidad.

“ ”

[email protected]

Jefe de Área Proyecto SIMCI

www.unodc.org

www.unodc.org/colombia

www.biesimci.org

Colombia Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos