3

Click here to load reader

Colombia Ejemplo de Emprenderismo a Nivel Mundial

  • Upload
    etiuk

  • View
    1.025

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colombia Ejemplo de Emprenderismo a Nivel Mundial

COLOMBIA EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL

El AVANCE DE COLOMBIA EN MATERIA DE EMPRENDIMIENTO

A pesar de la tendencia negativa en las tasas de desocupación, Colombia se sigue ratificando como uno de los países líderes en materia de emprendimiento. La mala situación económica generada por la crisis mundial ha traído consecuencias para los diferentes sectores económicos. La industria apenas comienza a vislumbrar luces de recuperación y esto en gran parte se debe al apoyo del gobierno nacional a través de sus diferentes políticas especialmente las relacionadas con el emprendimiento.

El desarrollo competitivo de nuestra industria se ha posicionado gracias a la mentalidad emprendedora y a que cada vez más personas se han aventurado y han aceptado el reto de crear empresa.

La ley 590 del año 2000 fue el impulso inicial para el surgimiento de una política nacional de emprendimiento que en la actualidad tiene como objetivos principales promover la articulación institucional, facilitar la formalización de la actividad empresarial y desarrollar nuevos instrumentos de financiación para fortalecer la industria y la actividad emprendedora que debe articularse con la ciencia, la tecnología y la innovación.

En el caso de Colombia, entidades como el Sena, Bancoldex, Departamento Nacional de planeación, Colciencias y las Instituciones de educación superior se han visto comprometidos con el desarrollo de nuevas ideas; Igualmente se debe dar un reconocimiento especial a las entidades del sector privado que también han hecho parte de la conformación de la política nacional de emprendimiento.

Hoy el país cuenta con 25 redes regionales para el emprendimiento creadas por la ley 1014 del año 2006 y cuyo objetivo general es el de establecer políticas y directrices orientadas al fomento del emprendimiento en los departamentos.

Page 2: Colombia Ejemplo de Emprenderismo a Nivel Mundial

Que ha ganado Colombia con una política nacional de emprendimiento:

Desde el año 2006 el informe de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) ha sido liderado por Babson College y London Business Scholl y ha mostrado resultados muy positivos para Colombia. De un total de 68 países que hacen parte del estudio para el año 2009, el nuestro es el tercer país en materia de emprendimiento. A pesar de tan maravilloso resultado, se debe seguir trabajando en materia de formalización pues solo el 17% de las empresas se han creado en el marco de la formalidad. E igualmente se tiene que a pesar de tener altas tasas de emprendimiento, también se tienen altas tasas de cierre de empresas y es allí entonces donde se debe intervenir y más ahora cuando hace poco el Banco Mundial se ha pronunciado sobre el caso de Colombia y ha dicho que este es el país con mejor ambiente para realizar negocios en Latinoamérica y además ha ocupado el puesto 37 en competitividad frente a 183 naciones.

No solo el informe GEM y el Banco Mundial, aseguran nuestro potencial en materia de emprendimiento, el Informe Doing Business 2010 muestra Colombia es uno de los países que ha hecho mayores reformas para mejorar su competitividad y su ambiente de negocios.

Este es el momento para que el gobierno genere políticas económicas para atraer inversión extranjera y de este modo se logre incrementar la actividad productiva y al mismo tiempo reducir las tasas de desempleo por medio de la generación de nuevos puestos de trabajo.

Ventajas Actuales a la hora de emprender:

Menores trámites y costos en la constitución de las empresas. Obtención de beneficios tributarios. Creación de políticas de Financiación para emprendedores. Fomento a la cultura del emprendimiento. Enfoque en ciencia, Tecnología e innovación.