9
Universidad de Sonora División de Ciencias Sociales A través del Cuerpo Académico Multiculturalidad, Identidad y Cambio Social Convoca Investigadores, Profesores, Estudiantes de Licenciatura y Posgrado de Ciencias Sociales a participar en el: COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN 2012. A Celebrarse del 29 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE. SEDE: UNIVERSIDAD DE SONORA. LUGAR: HERMOSILLO, SONORA. MÉXICO OBJETIVO GENERAL: Fortalecer las redes de colaboración para favorecer el cultivo de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento entre investigadores de Universidades Latinoamericanas y Europeas, con el propósito de estimular la colaboración internacional en actividades de investigación, de intercambio académico y de movilidad de estudiantes y profesores de las instituciones participantes. OBJETIVO ESPECÍFICOS

Coloquio Internacional de Investigación en Educación 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa del Coloquio, a celebrarse del 29 de octubre al 2 de noviembre en la Universidad de Sonora

Citation preview

Universidad de SonoraDivisión de Ciencias Sociales

A través delCuerpo Académico Multiculturalidad, Identidad y Cambio Social

Convoca Investigadores, Profesores, Estudiantes de Licenciatura y Posgrado de Ciencias

Sociales a participar en el:

COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN 2012.

A Celebrarse del 29 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE.

SEDE: UNIVERSIDAD DE SONORA. LUGAR: HERMOSILLO, SONORA. MÉXICO

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer las redes de colaboración para favorecer el cultivo de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento entre investigadores de Universidades Latinoamericanas y Europeas, con el propósito de estimular la colaboración internacional en actividades de investigación, de intercambio académico y de movilidad de estudiantes y profesores de las instituciones participantes.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

1. Realizar seminarios de investigación en líneas de educación para la paz, con el fin de socializar los modelos educativos en esta línea de interés investigativo.

2. Convocar al intercambio de acciones de investigación en la línea de Diseño y aplicación de actividades innovadoras de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias docentes.

3. Celebración de convenios marco para el intercambio de actividades de investigación y para la movilidad de estudiantes de licenciatura y posgrado de ciencias sociales, así como para el intercambio de investigadores para la realización de estancias de investigación.

4. Generar proyectos de investigación de corte internacional que propicie el estudio de los problemas globales.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES-Universidad de Sonora (UNISON) -MéxicoCuerpo Académico Multiculturalidad, Identidad y Cambio Social-Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)- España-Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR)- Argentina-Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (CINDE)- ColombiaUniversidad de Manizales-Colombia-Universidad Libre de Barranquilla- Colombia.-Escuela Politécnica del Ejercito (ESPE)- Ecuador

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Lunes 29 de OctubreHORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DIRIGIDO9:00 a 12:00 hrs.

Seminario de Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes

Constructores-as de Paz”

Tema: Presentación del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud de la alianza CINDE –

Universidad de Manizales, Colombia

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público General

12:00 a 12:15 hrs.

RECESO

12:15 a 14:00 hrs.

Seminario de Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes

Constructores-as de Paz”

Tema: Presentación de la trayectoria investigativa del

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (CINDE – Universidad de Manizales

Dr. Héctor Fabio Ospina

Dr. Julián Loaiza

(Univ. Manizales- CINDE)

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público General

Martes 30 de Octubre

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DIRIGIDO9:00 a

12:00 hrs.Seminario de Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”

Tema: experiencia exitosa desarrollada en Colombia por más

de 14 años como estrategia de educación para la paz, socialización y subjetividad política, ciudadanía y

democracia.

Dr. Héctor Fabio Ospina

Dr. Julián Loaiza

(Univ. Manizales- CINDE)

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público General

12:00 a 12:15 hrs.

RECESO

12:15 a 14:00 hrs.

Seminario Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.

Tema: experiencia exitosa desarrollada en Colombia por más

de 14 años como estrategia de educación para la paz, socialización y subjetividad política, ciudadanía y

democracia.

Dr. Héctor Fabio Ospina

Dr. Julián Loaiza

(Univ. Manizales- CINDE)

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público General

14:00 a 16:00 hrs

COMIDA

16:00 a 18:00 hrs

Seminario Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.

Tema: experiencia exitosa desarrollada en Colombia por más

de 14 años como estrategia de educación para la paz, socialización y subjetividad política, ciudadanía y

democracia.

Dr. Héctor Fabio Ospina

Dr. Julián Loaiza

(Univ. Manizales- CINDE)

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público General

18:00 hrs.

Firmas de Convenio de colaboración con Universidades Latinoamericanas y la Universidad de Sonora:

1)Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR)-Argentina2) Escuela Politécnica del Ejercito (ESPE)- Ecuador3)Universidad de Manizales- Colombia

UNISONIUNIRESPE

UNI.MANIZALES

Sala de Juntas de Rectoría UNISON

IUNIRESPE

U. Manizales

Miércoles 31 de Octubre

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DIRIGIDO9:00 a

10:00 hrs.Conferencia Magistral: Educación para la paz. “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.Dr. Héctor Ospina y Dr. Julián Loaiza (Universidad de Manizales y CINDE)

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Auditorio de PSICOM. Edificio 9C-Planta baja.

Público General

10:00 a 12:00 hrs

Seminario Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.

Tema: Presentación de las publicaciones del Centro de

Estudios Avanzados en Niñez y Juventud (CINDE – Universidad de

Manizales)

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Salas Interactivas de PSICOM. Edificio 9D-Tercer piso.

Público General

12:00 a 14:00 hrs

Seminario Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.Presentación de la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Dra. Blanca Valenzuela y Dra.

Salas Intercativas de PSICOM. Edifício 9D-Tercer piso.

Público General

Manuela Guillén Lúgigo- UNISON

9:00 a 11:00 hrs.

Presentación de los resultados de investigación del proyecto “Diseño y aplicación de actividades innovadoras de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias docentes” (ACEID).

Triangulación metodológica, considerando en análisis e integración de la información cuantitativa y cualitativa de la investigación.

Dr. Antonio Medina, Dr. Eufrasio Pérez,Dr. Eduardo Ramos y Dra. Genoveva Levi.UNEDDr. Gustavo de la Hoz.Universidad Libre de Baranquilla.

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de Investigación del proyecto “AECID”

11:00 a 11:20 hrs.

RECESO

16:00 a 18:00 hrs.

Presentación de los resultados de investigación del proyecto “Diseño y aplicación de actividades innovadoras de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias docentes” (ACEID). Triangulación metodológica, considerando en análisis e integración de la información cuantitativa y cualitativa de la investigación.

Dr. Mario Secchi IUIR –ArgentinaDra. Isabel Guerron y Dra. Margarita RodriguezESPE-ECUADORDra. Blanca Valenzuela, Dra. Martha Jaime ,Dra. Manuela GuillénUNISON-México

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de Investigacióndel proyecto “AECID”

16:00 a 17:00 hrs.

Conferencia Magistral: Educación para la paz. “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.Dr. Héctor Ospina y Dr. Julián Loaiza (Universidad de Manizales y CINDE)

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Auditorio de PSICOM. Edificio 9C-Planta baja.

Público general

17:00 a 18:00 hrs.

Seminario Educación para la Paz “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores-as de Paz”.

Tema: Presentación del diplomado de Educación para la paz.

Dr. Héctor Fabio OspinaDr. Julián Loaiza (Univ. Manizales- CINDE)

Salas Interactivas de PSICOM. Edificio 9D-Tercer piso.

Público general

18:00 a 20:00 hrs.

Presentación de Tesis de MaestríaPosgrado Integral en Ciencias Sociales

(PICS)Tema: Identidad del profesorado e

incidentes críticos : Un estudio en la Universidad de Sonora

Lic. Gustavo Cortez Félix

UNISON

Edificio de posgrados

de la UNISON.

Calle Colosio y Reforma.

Público general

Jueves 01 de noviembre

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DIRIGIDO9:00 a 10:45 hrs.

Conferencia Magistral: “Competencias docentes del profesorado universitario”.

Dr. Antonio Medina Rivilla UNED

Auditorio de PSICOM. Edificio 9C-

Público general

Planta baja.9:00 a 10:45 hrs.

Elaboración y diseño del plan de formación de competencias del profesorado universitario.

Grupo de InvestigaciónDel proyecto “AECID”

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de investigacióndel proyecto

“AECID”10:45 a 11:00 hrs.

RECESO

11:00 a 14:00 hrs.

Panel de ExpertosExposición del modelo de Formación en

Competencias Docentespresentado a los profesores de la Universidad

de Sonora

Grupo de InvestigaciónDel proyecto “AECID”

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta

Público general

14:00 a 16:00 hrs.

COMIDA

16:00 a 18:45 hrs. Presentación de los artículos de

investigación producto del proyecto de investigación (AECID).

Representantes de cada institución:

UNISONIUNIRUNEDESPE

Universidad Libre de

Baranquilla

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de investigacióndel proyecto

“AECID”

18:45 a 19:00 hrs

RECESO

19:00 a 20:00 hrs

Presentación del libro: Indicadores de exclusión en la educación: acercamiento a la exclusión e inclusión educativa.

Coordinadores: Blanca A. Valenzuela, Antonio Medina Rivilla y Manuela Guillen Lúgigo. (UNISON-UNED)

Presentador: Eufrasio Pérez Navio

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Público general

Viernes 02 de noviembre

HORA ACTIVIDAD PARTICIPANTES LUGAR DIRIGIDO9:00 A 10:30 hrs.

Presentación del borrador del libro “Formación del profesorado Universitario en Competencias Docentes”

Grupo de InvestigaciónDel proyecto “AECID”

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de investigacióndel proyecto

“AECID”

10:30 a 10:45 hrs.

RECESO

10:45 a 11:40 hrs.

Elaboración del protocolo del informe final del proyecto de investigación y asignación de tareas

Grupo de InvestigaciónDel proyecto “AECID”

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de investigacióndel proyecto

“AECID”

11:40 a 14:00 hrs.

Elaboración de la agenda para la IV reunión del proyecto de investigación

“Diseño y aplicación de actividades innovadoras de enseñanza-

aprendizaje para el desarrollo de competencias docentes”

Grupo de InvestigaciónDel proyecto “AECID”

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Grupo de investigacióndel proyecto

“AECID”

16:00 a 20:00

hrs

Sesión de asesoría con los doctorandos del Doctorado en

Educación Convenio UNED- UNISON

Dr. Antonio Medina Rivilla UNED

Laboratorio de Psicología Organizacional. Edificio 9E-Planta alta.

Doctorandos del Doctorado en Educación Convenio UNED- UNISON

Organizadores

Dra. Blanca Aurelia ValenzuelaDra. Manuela Guillén LúgigoDra. Martha Jaime Rodríguez

Dr. Daniel Carlos Gutiérrez RohánLic. Reyna de los Ángeles Campa Álvarez

C.D.R. Elodia Ortega EscalanteLic. Rodrigo Romero Matuz

M.C. Manuela Matuz VerdugoM.C. Gonzalo Leyva Pacheco

Lic. Maria del Carmen Moreno FigueroaM.C. Patricia Rodriguez Llanes

M.C. Tania Huerta GonzalesLic. Rosario López Villegas

Lic. Araceli Maldonado MoroyoquiM.C. Gabriel Mendoza

M.C. Abraham Madero CarrilloM.C. Gustavo Cortez Félix

M.C. Teresa Medina BañuelosLic. Marien León BaroC. Alejandra Hurtado

Cuerpo Académico de la Multiculturalidad, Identidad y Cambio SocialUniversidad de Sonora

Inscripciones a las siguientes direcciones: [email protected], [email protected], [email protected] , [email protected]

,