COLORANTES ALIMENTARIOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMPORTANTES EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Citation preview

COLORANTES ALIMENTARIOSLoscolorantes alimentariosson un tipo deaditivos alimentariosque proporcionancolora losalimentos(en su mayorabebidas). Suelen causar su efecto colorante en los alimentos ya en pequeas cantidades (apenas concentraciones de centenas deppm). En la actualidad la industria alimentaria emplea los colorantes alimentarios con el objeto de modificar las preferencias del consumidor.El color es uno de los principales atributos para la preferencia de un alimento.TIPOS DE COLORANTES:COLORANTES NATURALES: Son aquellos colorantes que se encuentran en la composicin de los alimentos, en si es parte del alimento.Los Colorantes Naturales para alimentos es cualquier tinte, pigmento o cualquier otra sustancia obtenida de origen vegetal, animal, mineral, o fuente natural capaz de colorear alimentos, frmacos, cosmticos o cualquier parte del cuerpo humano, los colores provienen de diversas fuentes, tales como semillas, frutas, verduras, algas y los insectos.De acuerdo a la aplicacin de los colores naturales adecuado puede lograrse teniendo en cuenta los factores tales como el pH. Calor, la luz de almacenamiento y los dems componentes de la frmula o receta. Las condiciones estiramiento de colores naturales depende de la necesidad particular del producto.Un envase bien sellado es mejor que guarde el producto en un lugar fresco para preservar la fuerza del color y calidad, junto con su grado de enfriamiento de punto. Entre los colorantes ms importantes tenemos: Annatto es la semilla de la zona tropical Bixa orellana Bush.. El arbusto de achiote es originario de Amrica Central y Sudamrica, donde sus semillas se utilizan como especia en la cocina tradicional.

Las antocianinas son aquellos compuestos solubles en agua responsables del color rojo al color azul en una amplia gama de frutas y verduras. La lista de fuentes es muy larga e incluye las uvas, las grosellas y las grosellas negras, frambuesas, fresas, manzanas, cerezas, coles rojas y berenjenas.

La Betanina, los pigmentos presentes se conocen colectivamente como betalanas y se puede dividir en dos clases, los betacianinas rojas y amarillas betaxantinas, ambos son muy solubles en agua. Los carotenoides estn ampliamente distribuidos en la naturaleza y se ha estimado que la naturaleza produce alrededor de 3,5 toneladas de carotenoides cada segundo.

La clorofila es un pigmento de vital importancia en la naturaleza y est presente en todas las plantas capaces de fotosntesis. En la industria alimentaria, se pone mucho esfuerzo en retener la clorofila presente de forma natural en los vegetales verdes. Sin embargo, la adicin de clorofila como un color a los productos alimenticios es muy limitada, principalmente debido a su pobre estabilidad.

Otros

COLORANTES ARTIFICIALES: Son aquellos colorantes que se aaden a los alimentos durante su preprocesado mediante la intervencin humana, en otras palabras cuando el alimento no le otorga el color al producto que se desea obtener. Tambin conocidos como artificial Alimentacin colores, se fabrican qumicamente y los colorantes ms utilizados en los alimentos, farmacutica y cosmtica.Entre los colorantes ms importantes tenemos: La tartracina es uno de los colorantes artificiales ms utilizados en los alimentos. Su uso est autorizado en ms de sesenta pases, incluyendo entre ellos los de la Unin Europea y Estados Unidos. Confiere a los alimentos y bebidas un tono amarillo ms o menos anaranjado.

Amarillo anaranjado S, E 110. Tambin conocido como amarillo ocaso, este colorante se utiliza en la mayor parte de los pases del mundo, incluyendo Estados Unidos (con el cdigo FD&C Yellow #5). Carmoisina, E 122. Este colorante se utiliza para conseguir el color de frambuesa en caramelos, helados, postres, etc. Es particularmente resistente a los tratamientos trmicos. Su uso no est autorizado en los Pases Nrdicos, Estados Unidos y Japn.

Negro brillante BN, E 151. Aunque est autorizado tambin nominlamnte para otras aplicaciones, se utiliza casi exclusivamente para colorear sucedneos del caviar. No se permite su uso en los Paises Nrdicos, Estados Unidos, Canad y Japn. Se ha indicado la posibilidad de que pueda afectar a algunas personas alrgicas a la aspirina y tambin a algunos asmticos.

FINALIDADEl consumidor medio asocia ciertos colores a ciertossabores, pudiendo influir el color de lacomidaen el saborpercibido, en productos que van desde lasgolosinashasta el vino.Por este motivo, la industria alimentaria aade colorantes a sus productos, a veces con el fin de simular un color que es considerado natural por el consumidor, como por ejemplo el rojo a lascerezasconfitadas(que de otra forma seran beis), pero a veces por estrategia comercial, como elktchupverde queHeinzlanz el ao 2000.Aunque la mayora de los consumidores saben que los alimentos con colores brillantes y artificiales (como el ktchup verde mencionado antes o cereales infantiles como losFroot Loops) seguramente contienen colorantes alimentarios, muchos menos conocen que alimentos aparentemente naturales como las naranjas o el salmn tambin estn a veces coloreados para darles un aspecto mejor y ms homogneo.Las variaciones de color a lo largo del ao y los efectos del procesado y almacenaje hacen a menudo comercialmente ventajoso el mantenimiento del color esperado o preferido por los consumidores. Algunas de las principales razones son: Compensar la prdida de color debida a la luz, el aire, los cambios de temperatura, la humedad y las condiciones de almacenaje. Enmascarar las variaciones naturales del color. Mejorar los colores presentes naturalmente. Dar identidad a los alimentos. Proteger los sabores y vitaminas del dao ocasionado por la luz. Decoracin, especialmente de pasteles y golosinas. Ventajas de los colorantes Naturales: Solubles en aceite (annato, caroteno, lutena, paprika, clorofilina).

Diferentes tonalidades y aromaticidades de un mismo producto (annato, caroteno, carmn, lutena, betabel).

No presentan migracin de color.

Algunas sustancias poseen propiedades funcionales (lutena, carotenos, antocianinas).

Estables a temperaturas de pasterizacin, luz y fermentos lcticos.Desventajas de los colorantes naturales:

Alto costo de aplicacin.

Carecen de fuerza tintrea, color opaco o diferente al alimento de donde se extrajeron.

Poco solubles en agua.

Aportan sabores no deseados al producto.

Ventajas de los colorantes artificiales: Su gran solubilidad en agua.

Mayor poder tintreo.

Mayor estabilidad en las condiciones de procesado y almacenamiento.

Son productos econmicos.

Permite la combinacin de colores y son ms intensos en el color. Fciles de usar.

Y que presentan sus versiones en lacas alumnicas las cuales permiten su aplicacin en una amplia variedad de productos.

Presentacin liquidad y slida.Desventajas de los colorantes artificiales: Reacciones alrgicas.

Pueden ser cancergenos.

Provocan algn desorden en sistema nervioso.

Hiperactividad y dficit de atencin en nios.

LINKOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Colorante_alimentario

http://www.farbe.com.mx/index.php?f=1

www.innovacion.gob.sv/.../articulo%20junio%20david_Aplicacin.pdf

http://www.itsteziutlan.edu.mx/site2010/pdfs/2012/11/articulo_colorantes_abril_2012.pdf