6
Proponemos actividades para compartir tiempo en familia Antes de la sesión Prepara los papelotes con los títulos para la elaboración de listas. Prepara los anexos 1 y 2 para cada estudiante. Propósito de la sesión Dialogar y expresar nuestros puntos de vista frente a un problema planteado. SEGUNDO GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Hojas de colores Plumones, lápices Hojas bond o cartulinas Papelógrafos Fichas de trabajo (Anexos 01 y 02) UNIDAD 2 SESIÓN 13

Com u2 2g_sesion13

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Com u2 2g_sesion13

80

Proponemos actividades para compartir tiempo en familia

Antes de la sesión

Prepara los papelotes con los títulos para la elaboración de listas.

Prepara los anexos 1 y 2 para cada estudiante.

Propósito de la sesiónDialogar y expresar nuestros puntos de vista frente a un problema planteado.

SEGUNDO GRADO

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Hojas de colores Plumones, lápices Hojas bond o cartulinas Papelógrafos Fichas de trabajo (Anexos 01 y 02)

UNIDAD 2SESIÓN 13

Page 2: Com u2 2g_sesion13

81

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones Comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las necesidades de la interacción.

Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.

Interviene para responder preguntas en forma pertinente.

Ordena sus ideas en torno a un tema cotidiano a partir de sus saberes previos.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Se apropia del sistema de escritura.

Escribe textos diversos, según su nivel de escritura, en situaciones comunicativas.*

Escribe de manera convencional, en el nivel alfabético, diversos textos en situaciones comunicativas.

10minutos

En grupo clase

Reúne a los niños y las niñas en un semicírculo y proponeles retomar lo avanzado hasta hoy (hemos escrito rimas con nombres de nuestros familiares, descrito a uno de ellos, leído y escrito poemas para destacar sus cualidades, leído sobre la historia de un niño llamado Goyo que decide ayudar a sus padres en las tareas del hogar para que ellos tengan más tiempo disponible para compartir en familia.

Dialoga sobre el problema que plantearon al inicio de la unidad falta o escaso tiempo compartido en familia.

Propolenles la agenda del día de hoy hacer un recuento de las actividades realizadas y lo aprendido, proponer ejemplos de actividades que realizan nuestros familiares dentro y fuera del hogar; y presentar ideas de actividades compartidas en familia.

*Se puede considerar indicadores de primer grado por encontrarse los estudiantes en proceso de consolidación del aprendizaje de la lectura y escritura.

Inicio

Momentos de la sesión

Page 3: Com u2 2g_sesion13

82

En grupos

Pide a los niños y las niñas que escriban una ficha sobre las actividades que realizan sus familiares dentro y fuera del hogar. (Anexo 01).

Luego, da indicaciones para que compartan sus respuestas y elaboren un papelote consolidando las mismas. Puede resultar un listado como este.

Luego, pide a los estudiantes que elaboren un listado de las actividades que les gusta o les gustaría realizar con los miembros de sus familias. Según el contexto variarán los ejemplos propuestos por los niños y las niñas. (Anexo 02)

50minutos

Desarrollo

Trabajan como profesores, vendedores, carpinteros, choferes, etc.

Participan en las asambleas de la comunidad. Visitan a nuestros familiares y amigos. Hacen compras

Arreglar la casa Ver televisión Lavar los platos Cocinar

Actividades que realizan los integrantes de nuestras familias fuera del hogar

Actividades que realizan los integrantes de nuestras familias dentro del hogar

Esta es una ocasión, para reforzar aspectos relacionados con la escritura. Por ejemplo: escribir oraciones con sentido completo, colocar puntos al final de cada oración y mayúscula al iniciar.

Page 4: Com u2 2g_sesion13

83

Dales indicaciones para que escriban en un papelote un consolidado como este:

Finalmente, pídeles que conversen en grupo sobre algunas actividades o acciones que pueden realizar los integrantes de la familia para que puedan tener más tiempo para compartir.

En grupos

Solicita a los niños y las niñas, que elaboren un listado con las alternativas que han propuesto. Dales un tiempo para que cada grupo presente al plenario las sugerencias que han dado, con estas elaboren un consolidado con las sugerencias de toda el aula.

Leer juntos Pasear por el parque Cocinar Jugar con la pelota Visitar a nuestros familiares Jugar en la computadora Jugar juegos de mesa Ir a los juegos del barrio

Actividades que nos gusta realizar con nuestra familia

Cierre (Valoración del aprendizaje)

En grupo clase

Dialoga con los estudiantes hagan un recuento de las actividades realizadas el día de hoy.

Conversen si hay alguna forma de que las alternativas propuestas se hagan realidad.

20minutos

Page 5: Com u2 2g_sesion13

84

Anexo 1 Segundo Grado

ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS MIEMBROS DE NUESTRAS FAMILIAS

UNIDAD 2SESIÓN 13

1. Escribo un listado de las actividades que realizan los integrantes de mi familia fuera del hogar.

2. Escribo un listado de las actividades que realizan los integrantes de mi familia dentro del hogar.

Page 6: Com u2 2g_sesion13

85

Anexo 2 Segundo Grado

LAS ACTIVIDADES QUE NOS GUSTACOMPARTIR CON NUESTRA FAMILIA

UNIDAD 2SESIÓN 13