15
COMUNICACIÓN HUMANA

Com Unic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

comunicación humana

Citation preview

  • COMUNICACIN HUMANA

  • La comunicacinComunicacin interpersonal: Se cuenta con ms de una persona, los cuales cuentan con cierta cercana fsica e interactan mutuamente, se intercambian mensajes, se da y recibe informacin. El proceso de intercambio d mensajes tiene un contenido y elementos afectivo emocionales, donde influye la actitud positiva o negativa del emisor y receptor.Comunicarse: Implica ir ms all de decir las palabras correctas, incluye el conocimiento de elementos cruciales del propio acto comunicativo.

  • La comunicacinEn el proceso comunicativo entre otras influyen variables como: la percepcin que tengo del otro, el lugar donde ocurra el proceso, momento que se elije, la presencia o no de ms personas.

  • La comunicacin

  • La comunicacin1. No se puede no comunicar. Es imposible no comportarse, la no conducta no existe. En una situacin de interaccin, toda conducta tiene valor de mensaje, es decir, de comunicacin. Actividad o inactividad, palabras o silencio, siempre influyen sobre los dems con valor de mensaje, quienes tambin responden a lo que entendieron del mensaje.

  • La comunicacin2. En toda comunicacin existe un nivel de contenido y un nivel de relacin. Todo proceso de comunicacin implica lo que decimos el contenido- y a quin y cmo se lo decimos -una relacin-. Expresamos en el vnculo comunicativo, la forma de ser que tenemos y la visin de la relacin de la otra persona. El nivel de contenido de un mensaje trasmite la informacin y el relacional trasmite el tipo de relacin que quiero lograr con mi interlocutor, delimita el tipo de relacin deseable.

  • La comunicacin3. La naturaleza de una relacin depende de la forma de puntuar o pautar las secuencias de comunicacin que cada participante establece. La comunicacin puede ser entendida como una serie ininterrumpida de intercambio de mensajes sin embargo los participantes en este proceso siempre introducen lo que se denomina por los tericos de la comunicacin humana puntuacin de secuencia de hechos.

  • La comunicacin4. En toda comunicacin existe un nivel digital y un nivel analgico. El lenguaje analgico est determinado por la conducta no verbal y ser el vehculo de la relacin. El lenguaje digital se trasmite mediante smbolos lingsticos o escritos y ser el vehculo de contenido de la comunicacin. En su necesidad de combinar ambos lenguajes, el hombre ya sea como receptor o emisor, debe traducir o decodificar constantemente de uno al otro y existe una dificultad inherente en este proceso de decodificacin.

  • La comunicacin5.Todos los intercambios comunicacionales son simtricos o complementarios, segn estn basados en la igualdad o la diferencia. Las relaciones complementarias estn basadas en la complementariedad de la conducta de uno de los participantes en relacin con la conducta del otro. Existen dos posiciones distintas, uno ocupa la posicin primaria o superior y el otro la secundaria o inferior. Es importante no identificar estas posiciones con otros trminos como bueno, malo, fuerte o dbil.

  • La comunicacinLas relaciones simtricas por su parte, se basan en la igualdad y pueden ser el resultado de un contexto (hermanos, esposos, amigos, trabajadores del mismo equipo) y del estilo propio de una dada particular. En esta relacin existe el peligro de la competencia o rivalidad, esto se manifiesta de forma especial en los equipos de trabajo, donde se rompe la estabilidad y se va de la simetra uno de los miembros, a lo que se responde tratando de recuperar el equilibrio perdido.

  • La comunicacinAsertividad.Qu es la asertividad?Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son trminos sinnimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.Ejemplo: Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta de que la copa est sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Las 3 formas a continuacin nos muestran los 3 estilos: pasivo, agresivo y asertivo:

  • La comunicacina) No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto.b) Armar un gran escndalo en el local y decir al camarero que nunca volver a ir a ese establecimiento.c) Llamar al camarero y pedirle que por favor le cambie la copa.

    A qu estilo corresponde cada uno?

  • La comunicacinNEGOCIACIONES

    Es el arte de construir con un otro u otros (distintos de uno)Acuerdos, compromisos y/o acciones,Sobre un mbito comn (aunque sus intereses pueden ser diferentes);Sin que nadie pierda, y todos ganen el mximo lograble,Esto, de manera honesta (la confianza en una persona u organizacin se construye en el tiempo).

  • La comunicacinPara ello, las personas involucradas, deben:Manejar informacin sobre el tema, el contexto y sus interlocutores.Usar sus habilidades para la comunicacin interpersonal.