2
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° grado TÍTULO DE LA SESIÓN Elaboramos un ensayo literario a partir de las obras de JMA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRODUCCION DE TEXTOS Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado. Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos y los recursos de tildación a fin de dar claridad y sentido al texto que produce. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (15 minutos) Recuerdan el texto que han leído sobre Vargas Llosa respecto a Borges. ¿cómo se llama ese tipo de textos? ¿Por qué será importante leer y escribir ensayos literarios? DESARROLLO (110minutos) Planifican la redacción del ensayo literario revisando Recuerdan aspectos teóricos del ensayo literario. Recopilan información sobre vida y obras de José María Arguedas (El zorro de arriba y el zorro de abajo). Elaboran borrador de su ensayo. Revisan y aplican regla gramatical sobre oraciones compuestas del libro de Comunicación 5. Realizan revisión final de su ensayo y lo editan según orientaciones recibidas. CIERRE (10 minutos) Comparten lo trabajado en cada grupo. Desarrollan metacognición Presentan trabajo editado Seleccionan el trabajo mejor elaborado para representar al aula en el concurso de narrativa y ensayo JMA del Minedu. TAREA A TRABAJAR EN CASA Precisa información sobre el ensayo literario e investigaciones sobre JMA Modelos de ensayo literario U2/SES 1-B NÚMERO DE SESIÓN 1-B/10 (05 horas)

COM5_U2-SESION1-B-ensayo.doc

Embed Size (px)

Citation preview

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° grado

TÍTULO DE LA SESIÓNElaboramos un ensayo literario a partir de las obras de JMA

APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

PRODUCCION DE TEXTOS

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos

Revisa si el contenido y la organización de las ideas en el texto se relacionan con lo planificado.

Revisa si ha utilizado los recursos ortográficos de puntuación para separar expresiones, ideas y párrafos y los recursos de tildación a fin de dar claridad y sentido al texto que produce.

SECUENCIA DIDÁCTICAINICIO (15 minutos)

Recuerdan el texto que han leído sobre Vargas Llosa respecto a Borges.¿cómo se llama ese tipo de textos?¿Por qué será importante leer y escribir ensayos literarios?

DESARROLLO (110minutos) Planifican la redacción del ensayo literario revisando

Recuerdan aspectos teóricos del ensayo literario. Recopilan información sobre vida y obras de José María Arguedas (El zorro de arriba y el zorro de abajo). Elaboran borrador de su ensayo. Revisan y aplican regla gramatical sobre oraciones compuestas del libro de Comunicación 5. Realizan revisión final de su ensayo y lo editan según orientaciones recibidas.

CIERRE (10 minutos)

Comparten lo trabajado en cada grupo.Desarrollan metacognición Presentan trabajo editadoSeleccionan el trabajo mejor elaborado para representar al aula en el concurso de narrativa y ensayo JMA del Minedu.

TAREA A TRABAJAR EN CASAPrecisa información sobre el ensayo literario e investigaciones sobre JMAModelos de ensayo literario

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Hojas Lápices Cuaderno de trabajo personal Guía de planificación. Libro Minedu

U2/SES 1-B

NÚMERO DE SESIÓN1-B/10 (05 horas)