3
22/1/2015 Con el terminal: Comandos básicos en GNU/Linux http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/ 1/11 Con el terminal: Comandos básicos en GNU/Linux (http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/) . Publicado por: elav (http://blog.desdelinux.net/author/elav/) Hace 3 años Comandos (http://blog.desdelinux.net/tag/comandos/), Terminal (http://blog.desdelinux.net/tag/terminal/) 8 (http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/#comments) 8160 Este artículo tiene cerca de 4 años. Es probable que algunas partes del mismo hayan quedado desactualizadas. (http://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2011/10/Terminal.jpg?46b1e0) Existen ciertos comandos que los usuarios de GNU/Linux deberíamos conocer por su condición de ser muy básicos. En este post hablaremos de algunos de ellos y su funcionamiento, lo único que necesitamos es un terminal :D El mata burros. Creo que el comando más importantes que debemos conocer es: $ man Este será el que nos saque muchas veces de nuestras dudas y apuros. Su uso es sencillo, la sintáxis / @ ~ y

Comandos básicos de linux.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 22/1/2015 Con el terminal: Comandos bsicos en GNU/Linux

    http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/ 1/11

    Con el terminal: Comandos bsicos en GNU/Linux(http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/).

    Publicado por: elav (http://blog.desdelinux.net/author/elav/) Hace 3 aos Comandos (http://blog.desdelinux.net/tag/comandos/), Terminal

    (http://blog.desdelinux.net/tag/terminal/) 8 (http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/#comments) 8160

    Este artculo tiene cerca de 4 aos.Es probable que algunas partes del mismo hayan quedado desactualizadas.

    (http://blog.desdelinux.net/wp-content/uploads/2011/10/Terminal.jpg?46b1e0)

    Existen ciertos comandos que los usuarios de GNU/Linuxdeberamos conocer por su condicin deser muy bsicos. En este post hablaremos de algunos de ellos y su funcionamiento, lo nico quenecesitamos es un terminal :D

    El mata burros.

    Creo que el comando ms importantes que debemos conocer es:

    $ man

    Este ser el que nos saque muchas veces de nuestras dudas y apuros. Su uso es sencillo, la sintxis

    /@

    ~y

  • 22/1/2015 Con el terminal: Comandos bsicos en GNU/Linux

    http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/ 2/11

    bsica es $ man comando, ejemplo:

    $ man man

    $ man mkdir

    Trabajo con carpetas y directorios.

    Para cambiar de directorio mediante el terminal usamos el comando cd. Su funcionamiento essencillo en el terminal:

    $ cd

    : Vamos directo a nuestra carpeta /home.

    $ cd /home/elav/Documents/PDF/

    : Vamos a la carpeta PDF dentro de /home/elav/Documents.

    $ cd ..

    : Subimos un nivel. Si estamos dentro de PDF vamos a /home/elav/Documents.

    $ cd ../..

    : Subimos dos niveles. Si estamos dentro de PDF vamos a /home/elav/.

    Si queremos ver en que carpeta nos encontramos, usamos el comando:

    $ pwd

    Para crear un carpeta usamos el comando mkdir:

    $ mkdir /home/elav/test

    : Creamos la carpeta test dentro de /home/elav.

    $ mkdir -p /home/elav/test/test2

    : Creamos la carpeta test2, dentro de /home/elav/test/. En caso de que la carpeta test no exista, secrea.

    Comandos de informacin.

    Existen varios comandos para ver la informacin de archivos o carpetas, y el espacio que ocupan. Elms conocido es ls, el cual nos sirve para listar el contenido de un directorio.

    $ ls

    : Lista el contenido del directorio

    $ ls -l

    : Lista el contenido del directorio como lista, adems que muestra otros datos.

  • 22/1/2015 Con el terminal: Comandos bsicos en GNU/Linux

    http://blog.desdelinux.net/con-el-terminal-comandos-basicos-en-gnulinux/ 3/11

    : Lista el contenido del directorio como lista, adems que muestra otros datos.

    $ ls -la

    : Lista el contenido del directorio, incluyendo los ficheros ocultos (tienen un punto delante delnombre)

    Los comandos de espacio y tamao en disco ya los vimos en esta entrada (con-el-terminal-comandos-de-tamano-y-espacio/), as que no los pongo.

    Trabajo con ficheros.

    Aqu hay mucha tela por donde cortar, pero en esta ocasin les hablar de los comandos cp (paracopiar), mv (para cortar/mover) y rm (Remover/Borrar).

    $ cp /home/elav/fichero1 /home/elav/fichero2

    : Creamos una copia del fichero1

    $ cp /home/elav/fichero3 /home/elav/fichero2

    : Copiamos y reemplazamos fichero3 en fichero2.

    $ cp -R /home/elav /home/elav/bckup

    : Copiamos todo el contenido del directorio elav para /home/elav/backup. El -R (Recursivo) se tieneque usar para las carpetas.

    $ cp /home/elav/fichero* /home/elav/bckup

    : Copia todo lo que contenga el nombre fichero, sin importar lo que venga atrs, o la extensin.

    Algo similar es el comando mv, pero en este caso, el fichero1 ser movido (o renombrado) enfichero2.

    $ mv /home/elav/fichero1 /home/elav/fichero2

    En el caso de las carpetas, no es necesario poner la opcin -R.

    $ mv /home/elav/bckup /home/elav/bckup2

    Y por ltimo tenemos el comando para eliminar ficheros o directorios.

    $ rm /home/elav/fichero1

    : Elimina el fichero1.

    Y en el caso de las carpetas, si tenemos que usar la opcin -R.

    $ rm -R /home/elav/bckup

    : Elimina la carpeta bckup.