Comandos de CMD

Embed Size (px)

Citation preview

A continuacion les dejo una serie de comandos que les pueden servir de utilidad para trabajar con Redes, IP y DNS: (Recordemos que para escribir este comando debemos ir a la consola: Inicio/Ejec utar/cmd) ipconfig/all: Muestra la configuracin de las conexiones de red ipconfig/displaydns: Muestra la configuracin sobre las DNS de la red ipconfig/flushdns: Borra la cach de las DNS en la red ipconfig/release: Borra la IP de todas las conexiones de red ipconfig/renew: Renueva la IP de todas las conexiones de red ipconfig/registerdns: Refresca DHCP y registra de nuevo las DNS ipconfig/showclassid: Muestra informacin de la clase DCHP ipconfig/setclassid: Cambia/modifica el ID de la clase DHCP control netconnections: Abre las Conexiones de red netsetup.cpl: Abre Asistente de conexin de red ping dominio.tld: Comprobar conectividad a un servidor tracert: Tracear la ruta de una direccin IP (Mas Informacion) netstat: Mostrar la sessin del protocolo TCP/IP (Mas informacin) route: Mostrar la ruta local (Mas Informacion) arp: Muestra la direccin MAC hostname: Muestra el nombre de la computadoraCOMANDOS PARA CMD Codigos para el MS-DOS netstat: para comprobar el estado de la red Comando netstat netstat netstat netstat netstat para comprobar el estado actual de la red -a Mostrar todos los puetos y conexiones -n Mostrar nmero de puerto y direcciones -r Mostrar la tabla de rutas -s Mostar estadsticas por protocolo -p tcp/udp Mostrar las conexiones activas TCP o UDPComandos internos * CLS Borra todo de la pantalla y regresa el cursor en la esquina izquierda sup erior. * COPY Se utiliza para copiar archivos. * DATE Se utiliza para cambiar la fecha. * DEL Se utiliza para borrar archivos. * DIR Se utiliza para ver por pantalla una lista con los archivos y directorios .(carpetas) que se encuentran en un directorio del disco. * ECHO ON Permite ver las lineas de comandos que son automticamente ejecutadas. * ECHO OFF Quita la visulizacin de lineas de comando automticamente ejecutadas. * EXIT Se utiliza para salir de la ventana MS DOS. * CD o CHDIR Cambia de directorio. * CD Para cambiar de un directorio a otro. * MD Se utiliza para hacer una nueva carpeta. * PATH Establece o declara el curso o trayectoria entre directorios. * PROMPT Cambia la lnea de visualizacin de la orden. * REN Renombrar archivos. * RD Para Remover un Directorio que est totalmente vaco. * TIME Visualiza la hora del reloj interno. * VER Muestra la versin del sistema operativo. * VOL Muestra la etiqueta del volumen y el nmero de serie del disco.Comandos externos * CHKDSK Comprueba el disco y da un informe de su estado. * FORMAT Orden del sistema operativo MS-DOS cuya misin es formatear las unidades de almacenamiento (discos duros y disquetes). * DISKCOPY Nos permite hacer una copia idntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las rdenes externas. * DOSKEY Nos permite mantener residente en memoria RAM las rdenes que han sido e jecutadas en el punto indicativo. * KEYB Configura un teclado para un idioma especifico. * DELTREE Usado para borrar un directorio raz no importa que contenga subdirecto rios con todos sus contenidos. * TREE Su funcin es presentar en forma grfica la estructura de un directorio raz. * SCANDISK Si se esta ejecutando en windows abre scandisk. * LABEL Crea cambia o elimina la etiqueta del volumen del disco. * MEM Presenta un informe sobre la memoria RAM. Comando: MD Etimologa: Viene de make directory. Funcin: Crear directorios Sintaxis: MD [unidad\ruta\] Comando: RD Etimologa: Viene de remove directory. Funcin: Borra un directorio (solo si este se encuentra vaci). Sintaxis: RD [unidad\ruta\] Comando: DELTREE Etimologa: Anglicismo delete eliminar/borrar tree rbol .Funcin: Borrar directorios (estando o no estando vacos). Sintaxis: DELTREE [unidad\ruta\] Comando: DIR Etimologa: De directorio J. Funcin: Este comando procesa una visualizacin de todos los ficheros, directorios, de la ruta en la que nos encontramos. Mediante una serie de parmetros podemos modificar ese listado de visualizacin. Es te comando funciona como un filtro. Sintaxis: DIR [unidad\directorio\fichero] Parmetros: podemos especificar unos parmetros para que se listen los archivos y d irectorios de una forma concreta: /P Con este parmetro podemos restringir la secuencia de listado y detenerla hasta que pulsemos una tecla. Al pulsar una tecla se procesara el siguiente bloque d e listado y as sucesivamente. Este comando reparte internamente el numero de fich eros y directorios en bloques para luego ir sacndolos. /N Ordena por nombre /E Ordena por extensin /S Ordena por tamao /D Ordena por fecha /G Ordena poniendo agrupados todos los directorios despus de los ficheros. Comando: CD Etimologa: De change dir (cambiar directorio) Funcin: Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos m overnos en MDDOS. Sintaxis: CD [unidad:]\[ruta]\[directorio] Peculiaridades: Si deseamos retroceder un directorio no hace falta poner la rut a nos basta con poner cd.. Comando: TREE Etimologa: Palabra inglesa tree (rbol). Funcin: Este comando nos mostrara la estructura o el rbol de directorios de la un idad especificada en funcin opcional de unos parmetros dados. Sintaxis: tree [unidad\ruta] [/f] [/a] Donde unidad/ruta podremos especificar la ruta de la cual deseamos obtener esta informacin. El parmetro /f har que se muestren tambin los archivos dentro de esta e structura de directorios. Comando: MOVE Etimologa: Viene de move (mover) Funcin: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendra hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, lue go borra el fichero de salida. Sintaxis: move [/y] Donde /y es un parmetro que ponindolo el move mover ficheros sin preguntar la conf irmacin de reemplazo a otros archivos que se puedan llamar de la misma forma al d irectorio de destino. En caso de no especificarse, MSDOS nos preguntara la confi rmacin de reemplazo de ficheros. A continuacin debemos especificar el directorio d e origen y el de salida o destino. Comandos para la gestin de archivos Comando: TYPEEtimologa: Pos lo de siempre, anglicismo. Funcin: Ver el contenido de archivos de texto, haciendo un listado (no permite e l uso de comodines). Sintaxis: TYPE [unidad:]\[ruta]\[directorio]\ Comando: PRINT Etimologa: Pues de imprimir J Funcin: Imprime archivo de texto. Sintaxis: : PRINT [unidad:]\[ruta]\[directorio]\ Comando: COPY Etimologa: Pos lo de siempre copy en el ingles de copiar. Funcin: Este comando permite la reproduccin o copia de archivos o ficheros (es lo mismo). Sintaxis: copy Comando: MOVE Funcin: Este comando mueve ficheros de un directorio a otro. Este comando vendra hacer internamente una copia del archivo al directorio especificado a mover, lue go borra el fichero de salida. Sintaxis: move [/y] Comando: REN o RENAME Etimologa: Viene de la palabra inglesa rename (renombrar). Funcin: Su funcin es dar un nuevo nombre a un fichero. No se puede renombrar y qu e haya dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS ni Windows lo permiten dentro de un mismo directorio. Si los archivos llamados de forma igual se encuentran en directorios distintos si lo permiten. Tambin podemos usar en este comando los co modines del dir J. Sintaxis: rename Comando: DEL Etimologa: Su nombre viene como siempre del ingles (delete) L. Funcin: Es el comando encargado de eliminar archivos. En este comando podemos us ar los comodines que usbamos en el comando dir. Sintaxis: del [unidad:]\[ruta]\[directorio]\ Comando: ERASE Funcin: Exactamente igual que el anterior, por ello no le dar mas importancia. Sintaxis: erase [unidad:]\[ruta]\[directorio]\Comando: FC Etimologa: Como siempre referencia al ingles (normal en la informtica L) file com pare. Funcin: Sirve para comparar dos ficheros y verificar as que las copias son exacta s. Sintaxis: FC fichero1 fichero2 Comando: UNDELETE Etimologa: UN (recupera) DELETE (el borrado), traduccin chapucera by Quasi. Funcin: Permite recuperar ficheros previamente borrados con la orden DEL. Posee tres parmetros /LIST (presenta una lista de archivos recuperables), /ALL (recuper a todos los archivos sin pedir confirmaciones) y /DOS (crea una lista de archivo s borrados por el dos y otra de archivos borrados por otro motivo). Sintaxis: UBDELETE [parmetros] Comando: XCOPY Funcin: Con el COPY solo copibamos archivos con este comando podemos copiar un di rectorio entero, con sus subdirectorios y archivos. Sintaxis: xcopy origen [destino] Donde origen es la ruta del directorio o archivo a copiar. Parmetros: En este comando puedes incluir unos parmetros o modificadores que tend r en cuenta a la hora de ser ejecutado, estos son: /P : Pide confirmacin de SI o NO antes de copiar cada archivo. /S : Indica que la copia debe hacerse extensiva a todos los subdirectorios. /E : Copia tambin los directorios vacos. /W : Espera la confirmacin antes de copiar los archivos. /V : Verifica la correccion de la copia. /D Obliga a hacer una copia selectiva solo de los ficheros de fecha igual o may or a la especificada. Comando: DOSKEY Funcin: Este comando se encuentra residente en memoria y una vez activado, permi te visualizar los comandos de MSDOS introducidos con anterioridad. Comando: VERIFY Funcin: Comando que indica al sistema que archivos son escritos correctamente. Sintaxis: verify (on/off)Comando: EDIT Funcin: En MSDOS podemos contar con un editor de texto, con una interface grafic a para msdos J. Con este editor de texto implementado en MSDOS podemos editar cu alquier archivo que contenga texto. Sintaxis: edit [unidad:]\[ruta]\[directorio]\ Ejemplo: c:\>edit autoexec.bat Con esto se nos abrira el editor de texto del MSDOS con el archivo de autoexec.b at listo para editar, no metais la pezua en este archivo si no conocemos su funci onamiento J. En caso de que el nombre de archivo pasado como parmetro al edit no exista, el e dit abrir un archivo en blanco almacenado con ese nombre pero de forma temporal. As que si queris tenerlo, debis guardarlo con el edit en un directorio. Comandos para gestiones en discos y disquetes Comando: FORMAT Etimologa: Viene de formatear, anglicismo. Funcin: Formateado, o borrado completo de un disco o disquete. Sintaxis: format Parmetros: Permite los siguientes modificadores /Q: Realiza formato rpido. /Q y /U : El uso conjunto de estos dos parmetros asegura un formateado muy rpido. Peculiaridades: Tambin existe para recuperar lo formateado el UNFORMAT. Comando: SYS Etimologa: De system (sistema). Funcin: Crear un disco de sistema (un disco con los archivos de sistema) Sintaxis: sys unidad: Comando: CHKDSK Etimologa: Deriva de las palabras (check disck), chequear disco. Funcin: Nos realiza un cheque de la unidad introducida como parmetro en el comand o. Mostrndonos as el estado del disco o disquete. Sintaxis: chkdsk [unidad:] [fichero] Comando: DISKCOPY Etimologa: Deriva de disk (disco) y copy (copiar) = copia de discos.Funcin: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad, etc. Sintaxis: diskcopy Comando: DISKCOMP Funcin: Tras realizar una copia de disquetes podemos realizar una verificacin, pa ra ver si ha copiado todos los contenidos, comparando. Este comando compara disc os o disquetes. Sintaxis: diskcomp Comando: LABEL Funcin: Es una orden que permite cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que t iene asignado un disco o disquete cuando este es formateado. La etiqueta es simp lemente un nombre asignado por el usuario para identificar el disco o disquete. Generalmente es bueno que dicho nombre haga alusin a su contenido. Sintaxis: label [etiqueta de volumen] Donde, poniendo solo label nos visualizara el nombre de la etiqueta, actual. Y e specificando ya ese parmetro nos lo podria directamente. Comando: VOL Funcin: Este comando nos muestra en pantalla, prcticamente la misma informacin que el anterior, haciendo la salvedad de que este tambin nos muestra el numero de se rie que se le es asignado al disco o disquete. Este numero de serie no es modifi cable puesto que la etiqueta si lo es y ha de haber alguna forma con la que siem pre el sistema pueda identificar un disco. Esto lo hace refirindose a ese numero de serie (no modificable). Sintaxis: vol Comando: DEFRAG Funcin: Defragmenta y obtimiza el disco, almacenando los ficheros en clusters se cuenciales, lo que optimiza el rendimiento del sistema. Sintaxis: defrag Comando: SCANDISK Funcin: Comprueba la integridad de los datos almacenados basndose en el estado de l disco que almacena estos datos. Sintaxis: scandisk Comando: MSBACKUP Funcin: Realiza copias de seguridad. Permite realizar una copia de seguridad de todos o parte de los archivos que se encuentran en el disco duro.Sintaxis: MSBACKUP [nombre del fichero y especificaciones] Comando: RESTORE Funcin: Restablece los ficheros de los discos de seguridad. Es un comando comple mentario al anterior. Sintaxis: RESTORE disk-1: disk-2: [archivos] Comandos para gestiones varias Comando: PROMPT Sintaxis: prompt [ texto o parametros ] Definicin: Este comando sirve para mostrar en pantalla un texto deseado. Mediant e una serie de signos podemos hacer que sean restituidos por valores ya almacena dos como la hora, la fecha, etc. Los que sabis programar en scriptting veris que e l uso de estos signos es muy similar al uso de identificadores. Ejemplo: C:\>prompt El verdadero poder se encuentra en OrioN ScripT.$_ Hoy es d ia $d y son las $._Telee una nueva orden $p$g . Signos devolutorios de valores: $ Este signo, es el que siempre se ha de colocar, una vez que es ledo por el MSD OS, sabe que ha de sustituir la cadena de carcter que le sigue por un valor almac enado. $_ Procesa el efecto de retorno de carro, o lo que es lo mismo un salto de lnea (intro). $b Procesa una canalizacin ( | ). $d Muestra en pantalla la fecha del sistema. $e Representa el cdigo ascii 27, tecla escape. $g Muestra en pantalla el carcter > .$h Procesa un retroceso, la tecla back space. Elimina el carcter anterior. $l Muestra en pantalla el carcter, < . $n Visualizacin de la unidad de trabajo por d efecto. $p Visualiza el directorio de trabajo incluyendo la unidad. $q Muestra e l carcter = . $t Muestreo de la hora del sistema. $v Muestra la versin del MSDOS con la que estamos operando. Comando: CLS Sintaxis: cls Funcin: Sus iniciales vienen de clean screen (limpiar pantalla). Su uso es muy simple, se introduce el comand o se pulsa intro, y se procesa un limpiada de pantalla. Solo queda el directorio en el que nos encontrbamos, situado en la parte superior de la pantalla. Comando : VER Funcin: Este comando nos muestra en pantalla la versin que estamos usando de l MSDOS. Etimologa: De versin en ingles. Sintaxis: ver Comando: DATE Etimologa: De fecha en ingles Funcin: Nos muestra en pantalla la fecha almacenada por el sistem a de forma diaria. En una lnea posterior nos facilita la posibilidad de cambiar l a configuracin de la fecha del sistema. Sintaxis: [dd-mm-aa] Comando: TIME Etimol oga: Supongo que sabris de donde viene jejeje. Funcin: Funciona de la misma forma q ue el comando anterior. La nica diferencia es que el anterior muestra la fecha y este la hora, resulta bastante evidente, no J. Tambin nos permite la tarea de cam biar la hora en una lnea posterior al muestreo de la hora actual almacenada por e l sistema. Sintaxis: time Atributos de los ficheros Atributos Permiten asociar a los archivos unas caractersticas especiales (oculto, de sistema, de solo lectura , y de archivo). Estas caractersticas pueden estar activadas o desactivadas en los archivos a los que se refieren. Con este comando podrs visualizar y modificar a tributos de ficheros. De solo lectura ( r ): Protege a un fichero de forma que s olo puede ser leido y no modificado ni borrado. De archivo ( a ) : Sirve para sa ber si un determinado fichero ha sido o no modificado. Oculto ( h ): Sirve para esconder un fichero. De sistema ( s ) : Sirve para identificar los archivos prop ios del sistema, los cuales sirven para cargar el SO (sistema operativo). Comand o: ATTRIB Para visualizar: Sintaxis: attrib /s Para modificar atributos: Sintaxi s: attrib Para listar con el dir ficheros con atributos: Sintaxis: dir /a:h Donde dir es el comando de listado de archivos, /a es la salida al comando attr ib que mirara solo los archivos :h con el modificador h (oculto). Redireccionamiento y filtros Dispositivos: CON: Bajo este nombre MSDOS identifica al teclado y al monitor (principales dis positivos de entrada y salida). Identifica con el mismo nombre al monitor y al t eclado porque son dispositivos unidireccionales, lo que quiere decir que por ell os solo se puede realizar o la accin de entrada de datos o de salida, con lo cual no hay problemas a la hora de identificarlos con el mismo nombre. El nombre CON viene de CONsola . LPTn: Este identificativo se refiere a los puertos pararelos. El MSDOS consigue identificar hasta 3 puertos pararelos: LPT1, LPT2, LPT3. Estos puertos pararelos son bidireccionales. Y suelen estar conectados a ellos dispositivos como la impresora, generalmente este esta en el LPT1. A la impresor a tambin se le designa PRN. COMn: Se emplea para identificar los puertos de comunicaciones. Los llamados pu ertos series, se denominan series, porque enva bit a bit de forma sucesiva, uno d etrs de otro. Son dispositivos bidireccionales a los que se suelen conectar el ra ton, el MODEM, etc. MSDOS puede reconocer hasta 4 puertos serie: COM1, COM2, COM 3, COM4. NUL: No identifica a ningn dispositivo en concreto. Pero se crea para representa r a un dispositivo ficticio para as simular la trasferencia o recepcin de informac in. Haber, en MSDOS no se trabaja solo con el monitor y el teclado como dispositivo s de salida y entrada. MSDOS permite trabajar con otros dispositivos de entrada y salida como puede ser la impresora, etc. Esto se realiza gracias a los redirec cionamientos del DOS. Con los cuales si queremos en vez de ver el resultado de u n DIR en pantalla podemos redireccionar el comando y sacarlo por impresora, todo el listado. Tambin podremos grabar ese dir en un fichero, etc. Los redireccionamientos usan unos signos especiales con los que se identifican. Operadores de redireccionamiento de salida: Es el signo de (mayor que): > . Este s igno dirigir el comando introducido en el DOS hacia un dispositivo de entrada o s laida. Por ejemplo, si ponemos en el DOS: a:\>dir>director.txt. Esto har que salg an todo el listado de dir en el archivo especificado. Podemos hacer lo mismo per o en vez de director.txt ponemos el identificativo de la impresora LPT1 o PRN, d e esta forma saldr impreso el resultado del DIR. Operadores de redireccionamiento de entrada: Es el signo de (menor que): < . Indica al DOS que debe tomar los datos de entrada desde un fichero que se especifique (por supuesto debe existir dicho fichero) o de otro dispositivo, en lugar de to marlos por teclado. MSDOS cuenta con 3 ordenes tomadas especficamente para este t ipo de redireccionamientos, hablamos de: SORT (ordena los datos de entrada), MOR E (visualiza el contenido de los datos de entrada fraccionando su presentacin en pantalla completa), FIND (localiza una cadena de caracteres especificos dentro d e los datos de entrada). Operadores de redireccionamientos de adiccin a un ficher o: Se usa el signo doble mayor que: >> . La diferencia entre este y el anterior de redireccionamiento a un fichero, radica que este redirecciona el resultado a un fichero y si este fichero contiene ya algo pues lo situ al final. Mientras que el anterior en caso de existir el fichero y de contener algo, lo borraba para mete r los nuevos datos surjidos del redireccionamiento. Filtros MSDOS adems de permitir redireccionar las ordenes a dispositivos de entrada y sa lida, tambin permite direccionar las ordenes a otras ordenes. Para ello cuenta co n los FILTROS, para identificarlos usa el signo | (alt gr + 1). Los filtros con los que cuenta son: MORE, SORT, FIND. SORT: Este filtro ordena los datos de entrada. Por defecto los ordena segn la pr imera letra de los datos de salida. Se refiere a la primera letra de cada fila d e toda la columna. Sintaxis: SORT [/R] [/+numero] /R: Indica a MSDOS que debe invertir el orden de la ordenacin, es decir que orde n descendentemente, de mayor a menor. /+numero: Indica a MSDOS que en lugar de ordenar por el primer carcter (la prime ra columna), lo haga por el carcter que ocupe la posicin que se le especifique. FIND: Este filtro localiza una cadena de caracteres dentro de un fichero, por t anto , es aconsejable que se emplee con un fichero de texto. Este filtro recibe como entrada datos dispuestos en filas y devuelve solo aquellas filas que contie nen la secuencia de caracteres o cadena que se ha especificado en la orden. Sintaxis: FIND /V /C /N /I [fichero] /V: Muestra las lneas que no contienen la cadena. /C: Muestra las lneas que contienen la cadena. /I: Omite mayusculas y minsculas. /N: Muestra las lneas de texto con la cadena y los numeros de esas lneas MORE: Permite obtener el resultado de una orden de forma paginada, si el result ado es mayor que la pantalla (mas de 25 lineas). Para as poder visualizarlo todo. Tutorial de informtica creado por Quasi para #ayuda_internet. 2000 copyright by Quasi. /V[:etiqueta} Especifica la etiqueta del volumen. /Q Realiza el formato rpido. /U Realiza el formato incondicional/F:tamao Especifica el tamao del disquete al que no se dar formato (tales como 160 ; 180; 320; 360; 720; 1.2; 1.44; 2.88) /B Asigna espacio con el disco con formato para archivo de sistema. /S Copia el disco de sistema en el disquet al formatear. /T:pistas Especifica el nmero de pistas por cara de disquete. /N:sectores Especifica el nmero de sectores por pista. /1 Da formato a una cara del disquet. /4 Da formato a disquet 51/4 pulgadas. 360k en alta densidad. /8 Da formato a 8 sectores por pistas. /C Comprueba los grupos actualmente marcados como daados .DIR Visualiza por pantalla el contenido del disco duro disquet.[Unidad:}[ruta}[archivo} Especifica unidad directorio y /O los archivos a lista r. /P Realiza una pausa despus de una pausa de informacin. /W Utiliza un formato de lista ancha. /A Muestra archivos con indicadores especificados. Indicadores D Directorios ; R Archivo slo lectura. S Archivo sistema ; A Archivo lectura escrita. H archivo oculto ; -prefijo NO /O Ordena la lista de archivos segn el orden especificado. Orden N Nombre(alfabeto) S Tamao (1 el corto) E Extensin (alfabeto) D Fecha y hora (1 reciente) G Agrupar directorio 1 -prefijo invertir el orden C por razn de compresin (1 el ms corto) /S Muestra los archivos de directorios y subdirectorios. /B Usa encabezado simple (sin encabezado y sumario) /L Usa Minsculas /c[H} Muestra razn de compresin. /CH usa tamao asignado anfitrin. Se puede preestab lecer marcadores modificadores en variables de entorno DIR CMD. Para anular modificadores preestablecidos anteponga un - (guin) ejemplo /-W.DISKCOPY Copia el contenido de un disquet a otro. diskcopy[unidad1:[unidad2}} /1 Copia solamente la primera cara del disquet. /V Verifica que la informacin se all copiado correctamente. /M Forma la copia de paso mltiple usando solamente de los ficheros. Los dos disq uet deben ser el mismo tipo pueden especificar la misma unidad1 y unidad2.COPY Copia uno o ms archivos a otro lugar. Origen Especifica archivos o archivo que de copia. /A Indica un archivo de texto ASCII. /B Indica un archivo binario. Destino Especifica el directorio o nombre de archivo del nuevo archivo. /V Verifica que los nuevos archivos se escriban correctamente. /Y Omite la peticin de confirmacin cuando se sobreescribe un archivo con -- desti no existente. /-Y Activa la confirmacin cuando se sobreescribe un archivo de destino existente .MEM Muestra la memoria libre y usada en el sistema. /Classify o /C. Clasifica programas por el uso de memoria.Lista el tamao de prog ramas proporciona un resumen de memoria en uso y lista el bloque ms extenso dispo nible en memoria. /Debug /D Muestra el estado de programas, unidades interna y otra informacin. /Free /F Muestra la capacidad de memoria libre que queda en la memoria convenci onal y superior. /Module /M Muestra una lista en detalles de memoria usado por mdulos. Esta opcin debe usarse seguidamente de un nombre, por modulo y separada de la /M por dos pu ntos. /Page /P Muestra informacin pantalla por pantalla.CHKDSK Prueba el disco y proporciona informacin de su estado. [Unidad:}[ruta} Especifica la unidad y el directorio a comprobar. Archivo Especifica el archivo o archivos cuya fragmentacin se comprobar. /F Corrige errores en el disco. /V Muestra el nombre y ruta completa cada archivo en el disco. (ESCRIBE CHKDSK A SECAS)RM DIR Elimina un directorio. RM DIR [unidad:}ruta. RD [unidad:}ruta.DELTREE Elimina un directorio y un subdirectorio y archivos que contenga. Para eliminar uno o mas directorios DELTREE.... /Y Suprime la solicitud de confirmar cuando elimine el subdirectorio [Unidad:}ruta Especifica el nombre del directorio que desee eliminar.NOTA: Use DELTREE con precaucin. Todos los archivos y subdirectorios dentro del directorio especificado ser eliminado sern eliminados.XCOPY Copia archivo (excepto ocultos y de sistema) y rbol de directorios. Origen Especifica archivo(s) a copiar. Destino Especifica el lugar y nombre de archivos nuevos /A Copia archivos con el indicador lectura-escritura establecido, no afecta el indicador lectura-escritura. /M Copia archivos con el indicador lecturas-escritura. Desactiva el indicador l ectura-escritura. /D:fecha Copia arch.,modificados durante o despus de fecha especificada./P Avisa antes de crear cada archivo destino. /S Copia directorios y subdirectorios excepto los vacos. /E Copia subdirectorios aunque estn vacos. /V Verifica cada archivo nuevo. /W Solicita que presione una techa antes de iniciar el copiado /Y Omite l peticin de confirmar cuando se sobreescribe un archivo de destino exi stente. /-Y Activa la peticin de confirmacin cuando se sobreescriebe un archivo de destin o existente.MSBACKUP Crea copia de seguridad y restaura uno o mas archivos. Arch_esp Archivo de especificaciones a carga que define los archivos a copiar y el tipo de copia de seguridad. /BW Inicia MSBACKUP con un esquema de color blanco y negro. /LCD Inicia MSBACKUP con un modo de vdeo compatible con monitor Lcd. /MDA Inicia con un adaptador de monitor monocromo.NOTA: Deben encontrarse en el disco duro.CLS Borra el contenido de la pantalla cuando las letras ocupan toda la pantalla.RESTORE Restaura archivos de los que se cre copia de seguridad usando BACKUP. Unidad1: Especifica unidad en que archivos de seguridad sern guardados . Unidad2:[ruta[archivos}} Especifica archivo (S) para restaurar. /S Restaura archivos en todos los subdirectorios en la ruta. /P Avisa antes de restaurar arch_solo-lectura o arch, modificados. /B Restaura slo arch. modificados antes o en fecha especificada. /A Restaura slo arch. modificado despus o en fecha especificada. /E Restaura archivos modificados antes o durante la hora especificada./L Restaura slo arch. modificados despus o en la hora especificada. /M Restaura slo arch. modificados desde la ultima copia de seguridad. /N Restaura slo arch.que ya no existen en el disquet de destino. /D Muestra arch. en diquet de seguridad que coinciden con especificada.FDISK Configura el disco duro para MS-DOS. FDISK.EDIT Inicia el editor MS-DOS que sirve para crear y modificar archivos ASCII. [Unidad:}[ruta}archivo Especifica el archivo ASCII que desea editar. /B Permite usar monitor monocromo con tarjeta de grficos a color. /G Ofrece la actualizacin rpida de una pantalla CGB. /H Presenta el nmero de lneas mximas posibles para su hardware. /NOHI Permite usar un monitor que no acepta alta intensidad.UNDELETE Restablece archivos elimindos por el comando DEL. /List Lista los archivos eliminados disponibles a recuperar. /ALL Restablece archivos especificado sin confirmacin. /DOS Usa solo el directorio MS-DOS. /DT Usa slo los archivos registro de eliminacin. /DS Usa archivos centinelas de eliminacin. /LOAD Se carga restablecer con la opciones de UNDELETE.INI. /Unload Se descarga restablecer la memoria. /STATUS Muestra el estado de restablecer. /S[unidad} Activa centinela de liquidacin como modo de proteccin. /T[unidad}[datos} Activa registro de eliminacin como mtodo de proteccin.SYS Copia arch. de sistema MS-DOS el intrprete de comando a disco especifico. [Unidad:} [ruta} Especifica el lugar de los archivos de sistema. Unidad2: Especifica unidad en la que archivos sern copiados.MEMMAKER Ejecuta el programa de optimizacin de memoria MEMMAKER. /B Presenta en memmaker o en monocromo. /Bath Ejecuta en memmaker en modo proceso por lote. /Bath2 Ejecuta en memmaker por lote y salida. /Sessin Usado por memmaker durante la optimizacin. /Swap:unidadad Especifica la letra de la unidad de inicio si el intercambio de unidades se encuentra activo. /T Desactiva la deteccin de redes IBM TOKENRING. /W:tam1,tam2 Especifica la cantidad de memoria superior como reserva para los bf eres de taduccin. Windows usa este espacio cuando ejecuta aplicaciones MS-DOSUNFORMAT Restaura un disco eliminado por el comando Format o reestructurado por el coman do RECOVER. Unidad: Especifica la unidad para restaurar formato. /J Se asegura de que los archivos mirror corresponden con la informacin del sistema en el disco. /U Restaura formato sin usar los archivos mirror. /L Presenta lista de archivos y directorios encontrados, o cuando se us con modificador /PART N,muestra tabla de participacin acutuales. /Test Muestra informacin pero no escribe los cambios al disco. /P Enva mensajes de salida a la impresora conectada a LPT1. /Partn Restaura tabla de participacin del disco.DEL Elimina uno o mas archivos.[Unidad:}[ruta} archivos Especifica los archivos a eliminar. Puede especificar mltiples archivos utilizando comodines(asterisco). /P Pide confirmacin antes de eliminar cada archivo.KEYB Configura un teclado para un idioma especifico. xx Especifica un cdigo de teclado de dos letras. yyy Especifica la tabla de cdigos para el conjunto de caracteres. [unidad:}[ruta} archivos Especifica archivos de difinicin de teclados. /E Especifica que hay un instalado un teclado mejorado. /ID:nnn Especifica el teclado que se esta usando.SCANDISK Ejecuta el programa de reparacin de disco SCANDISK. /ALL Comprueba y repara todas las unidades locales. /AUTOFIX Repara los daos sin pedir confirmacin. /CHECKONLY Comprueba la unidad aunque no repare daos. /CUSTON configura y ejecuta scandisk de acuerdo a lo especificado en scandisk.I NI. /NOSAVE Utilizando con /autofix elimina los grupos perdidos en vez de guardarlo como archivos. /NOSUMMARY Utiliza con /checkonly o autofix, impide que scandisk se detenga ant es las pantallas de resumen. /SURFACE Efectuar una exploracin de superficie despus de realizar otras comprobac iones. /MONO Configura scandisk para que pueda ser usado en una pantalla monocromatica .DISKCOMP Conpara el contenido de dos disquetes. /1 Compara el primer lado de los disquet. /8 Compara slo los primeros ocho sectores de casa pista.SORT Clasifica info/entrada y escribe resultado en pantalla, arch o dispositivo. /R Invierte el ordenador ordena de Z a A , y de 9 a 0 ./+n Ordena el archivo de acuerdo a los caracteres en columna N . [Unidad1:}[ruta1}archivo1 Especifica el archivo a ordenar. [Unidad2:}[ruta2}archivo2 Especifica el archivo donde la informacin de entrada s er gurardada. COMANDO Especifica un comando para cuya informacin de salida se clasificar.HELP Inicia el visor de ayuda MS-DOS para los archivos de ayuda MS-DOS. [Tema} Especifica el tema de ayuda que deseas ver. /B Permite usar monitor monocromo con tarjeta de grficos a color. /G Ofrece una actualizacin rpida de una pantalla CGA /H Presenta en nmero mximo de lneas posibles para su hardware. /NOHI Permite usar un monitor que no acepta altas intensidad.DEFRAG Reorganiza archivos en disco para un rendimiento ptimo. [Unidad} La lectura de unidad de disco a obtimizar. /F Optimizacin plena del disco especificado. /U Defragmenta archivos, dejando espacio entre archivos. /S Ordena archivos en orden especifico. Orden N Nombre(orden alfabtico) E Extensin (alfabtica); D Fecha Y Hora (ms reciente) S Tamao (el ms pequeo). /B Reinicia PC despus de la obtimizacin. /SKIPHIGA Impide a Defragmentar que utilice la memoria extendida o superior. /LCD Usa la pantalla con juegos monocromos. /G0 Inactiva ratn grfico y juego de caracteres grficos./H Mueve archivo oculto.