4
Puedes descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org Ficha_de_trabajo_2018_semana32_As Combatir el calor Combatir el calor debe ser una norma de obligado cumplimiento cuando las temperaturas se elevan por encima de los valores acostumbrados. Las altas temperaturas entrañan graves riesgos para la salud, especialmente en el caso de niños y ancianos, cuyos organismos son más vulnerables al incremento térmico. El cuerpo humano mantiene estable su temperatura mediante un preciso sistema regulador cuyo principal responsable es el hipotálamo. Esta glándula, del tamaño de un guisante y situada en la base del cerebro, actúa a modo de termostato interno. Pero el exceso de calor ambiental dificulta el complejo mecanismo que mantiene la temperatura corporal alrededor de unos 36,5ºC.; si este falla, se produce un estrés térmico que provoca daños orgánicos irreparables. En las últimas semanas, numerosas regiones del planeta han registrado temperaturas inusualmente altas. Conviene por tanto estar alerta ante la aparición de estos episodios y tratar de evitar sus perjudiciales efectos. Repase atentamente la lectura; escriba a la derecha cuántas veces aparece la letra l (ele) en cada línea y súmelas después. 4 5 4 4 0 2 5 5 0 6 5 1 4 4 1 50

Combatir el calor 4 5 4 0 2 sistema regulador cuyo ... · Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero . Puedes descargar más fichas de actividades visitando

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Combatir el calor 4 5 4 0 2 sistema regulador cuyo ... · Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero . Puedes descargar más fichas de actividades visitando

Puedes descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org

Ficha_de_trabajo_2018_semana32_As

Combatir e l ca lor

Combatir el calor debe ser una norma de obligado cumplimiento cuando

las temperaturas se elevan por encima de los valores acostumbrados. Las

altas temperaturas entrañan graves riesgos para la salud, especialmente

en el caso de niños y ancianos, cuyos organismos son más vulnerables al

incremento térmico.

El cuerpo humano mantiene estable su temperatura mediante un preciso

sistema regulador cuyo principal responsable es el hipotálamo. Esta

glándula, del tamaño de un guisante y situada en la base del cerebro,

actúa a modo de termostato interno.

Pero el exceso de calor ambiental dificulta el complejo mecanismo que

mantiene la temperatura corporal alrededor de unos 36,5ºC.; si este falla,

se produce un estrés térmico que provoca daños orgánicos irreparables.

En las últimas semanas, numerosas regiones del planeta han registrado

temperaturas inusualmente altas. Conviene por tanto estar alerta ante la

aparición de estos episodios y tratar de evitar sus perjudiciales efectos.

Repase atentamente la lectura; escriba a la derecha cuántas veces aparece la letra l (ele) en cada línea y súmelas después.

4

5

4

4

0

2

5

5

0

6

5

1

4

4

1

50

Page 2: Combatir el calor 4 5 4 0 2 sistema regulador cuyo ... · Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero . Puedes descargar más fichas de actividades visitando

Puedes descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org

Ficha_de_trabajo_2018_semana32_Bs

Complete los números que faltan en cada casilla

buscando su secuencia lógica de izquierda a derecha.

6 8 10 12 7 14 21 28 4 5 6 7

10 13 16 19 9 18 27 36 12 14 16 18

22 26 30 34 49 58 67 76 72 70 68 66

50 55 60 65 11 19 27 35 85 80 75 70

61 67 73 79 30 40 50 60 12 24 36 48

Las letras desordenadas se corresponden con las imágenes, descubra

el número correcto de cada una de ellas y escríbalo a la derecha.

1

2

3

4

5

6

P I N T U R A S 4

T I J E R A S 2

P A R A G U A S 6

R E G A D E R A 1

H A M B U R G U E S A 5

D E S P E R T A D O R 3

Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero

Page 3: Combatir el calor 4 5 4 0 2 sistema regulador cuyo ... · Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero . Puedes descargar más fichas de actividades visitando

Puedes descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org

Ficha_de_trabajo_2018_semana32_Cs

Compare las letras a derecha e izquierda

y escriba en la columna central una i si

son idénticas y una d sin son distintas.

Escriba quince

nombres de

ejemplares

marinos

comestibles.

1. Boquerón

2. Sardina

3. Calamar

4. Pulpo

5. Gamba

6. Rodaballo

7. Salmón

8. Cangrejo

9. Langosta

10. Anguila

11. Mejillón

12. Langosta

13. Almeja

14. Atún

15. Bacalao

MANALETIRPERAOS D MANELETIRPERAOS

SAQUETAREPROSINA I SAQUETAREPROSINA

REMENATIVAREABAN D REMENATIVAREIBAN

PARTENOSTERPARCA D PARTENOSTERPARMA

Subraye los números anteriores a su inmediato

posterior. Por ej. 920, 927, 930, 931…

231 233 235 237 240 243 244 246

249 251 254 256 257 260 263 265

267 270 271 273 275 277 279 280

283 285 290 291 293 295 298 300

302 305 308 311 321 324 328 330

332 333 336 338 339 340 342 345

Convierta la palabra MARIPOSA en otra diferente sin quitar

ni añadir ninguna letra. P i á r a m o s o p a r í a m o s

Page 4: Combatir el calor 4 5 4 0 2 sistema regulador cuyo ... · Descubra la palabra inferior y escríbala a continuación Cancionero . Puedes descargar más fichas de actividades visitando

Puedes descargar más fichas de actividades visitando nuestra web www.ejerciciosdememoria.org

Ficha_de_trabajo_2018_semana32_Ds

Marque la figura diferente en cada fila

Señale cuatro dígitos consecutivos en cada fila (de izquierda a derecha)

que sumen 24. ¿Cuántos grupos hay? 8

9 1 8 2 7 3 6 4 5 8 0 1 9 3 2 7 8 6 5 5 1 7

2 9 3 8 4 6 1 7 0 9 1 8 6 1 6 4 9 0 3 7 2 2

8 0 9 1 0 6 3 7 8 0 2 1 9 5 2 3 7 6 2 9 2 8

1 7 3 8 4 7 1 6 0 4 9 3 5 7 2 0 1 6 7 5 2 9

1 6 6 8 4 0 3 1 9 4 8 0 7 6 5 3 0 2 7 5 7 5

Escriba sobre los espacios vacíos una sílaba de tres letras,

para formar palabras con significado.

Cua der no Li ber tad Co mer cio Es pal da Pa que te

Pa dri no En tra da Pa tra ña Cua dra do Co mar ca

Ve rru ga Ca rre ta Al fom bra Pa ñue lo Gar gan ta