1
CCOO pide a Junta "agilidad" en la retirada de concesión a Brassica y la reposición "inmediata" del servicio de comedor Ve el modelo de elaboración directa de los menús por los propios centros como el más adecuado para "un servicio de calidad" SEVILLA, 9 Ene. (EUROPA PRESS) - La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía (CCOO-A) ha pedido a la Junta "agilidad" en la anunciada retirada de la concesión a la empresa Brassica Group del servicio de comedor escolar en centros de la comunidad autónoma andaluza por los "incumplimientos" de pago salarial que han derivado en una huelga de los trabajadores, así como la reposición "inmediata" de este servicio. Además, el sindicato ha exigido en un comunicado a la empresa el abono "inmediato" de las nóminas que adeuda al personal de los comedores escolares que gestiona en las provincias de Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla. Según ha recordado la central sindical, Brassica justifica el impago de los sueldos por los retrasos en los abonos por parte de la administración, "pero las bonificaciones del alumnado por dicho servicio se han abonado en tiempo y forma por la administración competente, con lo que la empresa no tiene excusa para seguir debiendo las nóminas a su personal". Asimismo, CCOO-A concluye que las familias que no reciben bonificación o la parte no bonificada por la Consejería de Educación "ha sido pagada a la empresa directamente". El sindicato ha remarcado que la situación que se está viviendo en los comedores gestionados por esta empresa "no solo perjudica al personal, sino a las cientos de familias cuyos hijos usan este necesario servicio". Por ello, CCOO apela a la Junta para que "acabe con esta situación", retire la concesión a la empresa y se den soluciones de subrogación al personal para preservar sus puestos de trabajo y el abono de los salarios pendientes. Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A, José Blanco, "el conflicto de Brassica demuestra que el modelo de gestión directa de comedores escolares que viene demandando a la Consejería de Educación, aquel en el que los propios centros elaboran diariamente los menús con personal de cocina del mismo centro educativo, es el más adecuado para garantizar un servicio de calidad".

Comedores escolares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comedores escolares

Citation preview

CCOO pide a Junta "agilidad" en la

retirada de concesión a Brassica y

la reposición "inmediata" del servicio de comedor

Ve el modelo de elaboración directa de los menús por los propios centros como el más adecuado para "un servicio de

calidad"

SEVILLA, 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía (CCOO-A) ha pedido a la Junta

"agilidad" en la anunciada retirada de la concesión a la empresa Brassica Group del servicio

de comedor escolar en centros de la comunidad autónoma andaluza por los "incumplimientos"

de pago salarial que han derivado en una huelga de los trabajadores, así como la reposición

"inmediata" de este servicio.

Además, el sindicato ha exigido en un comunicado a la empresa el abono "inmediato" de las

nóminas que adeuda al personal de los comedores escolares que gestiona en las provincias

de Cádiz, Granada, Huelva y Sevilla.

Según ha recordado la central sindical, Brassica justifica el impago de los sueldos por los

retrasos en los abonos por parte de la administración, "pero las bonificaciones del alumnado

por dicho servicio se han abonado en tiempo y forma por la administración competente, con lo

que la empresa no tiene excusa para seguir debiendo las nóminas a su personal". Asimismo,

CCOO-A concluye que las familias que no reciben bonificación o la parte no bonificada por la

Consejería de Educación "ha sido pagada a la empresa directamente".

El sindicato ha remarcado que la situación que se está viviendo en los comedores

gestionados por esta empresa "no solo perjudica al personal, sino a las cientos de familias

cuyos hijos usan este necesario servicio". Por ello, CCOO apela a la Junta para que "acabe

con esta situación", retire la concesión a la empresa y se den soluciones de subrogación al

personal para preservar sus puestos de trabajo y el abono de los salarios pendientes.

Para el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A, José Blanco, "el

conflicto de Brassica demuestra que el modelo de gestión directa de comedores escolares

que viene demandando a la Consejería de Educación, aquel en el que los propios centros

elaboran diariamente los menús con personal de cocina del mismo centro educativo, es el

más adecuado para garantizar un servicio de calidad".