Comentario bibliográfico Pierrotti

  • Upload
    elrura

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Comentario bibliográfico Pierrotti

    1/1

    Comentario bibliográfco:

    Nelson Pierrotti. (2008) El paso de la antigüedad a la edad media.¿Ruptura o continuidad? Un análisis historiográfco.

    Nelson Pierrotti es licenciado en historia universal egresado de la

    UDELAR y Magíster en Estudios Sociales y Culturales por Universidad deMontevideo. Desde !!" es Pro#esor Encargado de la c$tedra de Prehistoriae %istoria Antigua& y de %istoriogra#ía '& en la Universidad de Montevideo.

    Pierrotti en el presente artículo intenta introducirnos en lapro(le)$tica hist*rica acerca de la +caída, o trans#or)aci*n del i)perioro)ano& el -n de la antigedad y el paso hacia la edad )edia. Se preguntasi real)ente #ue caída o si por el contrario se produ/eron una serie deca)(ios estructurales 0ue a#ectaron la vida del i)perio. 'ntenta anali1arcuales #ueron los #actores deter)inantes de estos ca)(ios y cu$nto hay deruptura y cuanto de continuidad.

    El artículo co)ien1a con una (reve síntesis del proceso hist*rico yluego se anali1an las di#erentes tesis de los historiadores acerca de lascausas de la +caída, del i)perio ro)ano de occidente. Algunas de lasprincipales causas 0ue se se2alan son3 los aspectos de índole religioso& los#actores econ*)icos& la cuesti*n política& el rol de los ($r(aros y lospro(le)as internos.

    Luego de anali1ar las di#erentes e4plicaciones 0ue han propuesto loshistoriadores so(re este período de ca)(ios& el autor va directa)ente alan$lisis de #uentes. A0uí intenta desentra2ar lo 0ue los propiosprotagonistas e4presan del )o)ento vivido. No s*lo las evidencias de

    ca)(io sino cuanta conciencia de estar viviendo un ca)(io de 5poca hay enlos autores de las #uentes.

    Co)o conclusi*n el autor no da por ter)inada la discusi*n& sino 0uereconoce 0ue el te)a sigue siendo )uy controvertido a6n& )uchos siglosdespu5s. Sin e)(argo nos presenta algunas certe1as. La pri)era es 0ue la+caída, de ro)a #ue un proceso )ulticausal 0ue deriv* en pro#undosca)(ios de estructura& tanto internos co)o e4ternos. Pierrotti aclarata)(i5n 0ue el caso ro)ano no #ue aislado& sino 0ue es parte de uncon/unto de ca)(ios )$s a)plios en el conte4to euroasi$tico. Por otra parteen cuanto a si hu(o ruptura o continuidad el autor nos de/a claro 0ue lo

    6nico per)anente en la historia es el ca)(io7 si (ien es un período de crisis0ue deter)in* 0uie(res en la estructura econ*)ica& social y política de lacivili1aci*n ro)ana& e4iste cierta continuidad& dice Pierrotti +Ro)a perdi* sudirecci*n 8)o)ent$nea)ente9& pero consigui* rehacerse r$pida)enteco)o poder religioso,7 ca)(ian las #or)as pero hay ele)entes esenciales0ue lograron perdurar. La continuidad ta)(i5n se )ani#est* en aspectosculturales co)o el arte y la ar0uitectura& el lengua/e oral y escrito.