2
NORMAS PARA HACER COMENTARIOS DE TEXTO 1. Leer el texto detenidamente más de una vez. 2. Clasificar el texto: Explicar el tipo de texto (jurídico, discurso, artículo de prensa, texto posterior a los hechos, etc.) Fecha exacta o aproximada del mismo Autor: Persona (identidad, personalidad, etc.) Colectivo (denominación, ideología, etc) 3. Análisis del texto: Captar el fondo y el sentido temático Interpretar y esclarecer todo el contenido temático 4. Comentario de texto El marco histórico (resaltar el alcance de texto en el proceso histórico) Efectuar crítica del texto en relación a exactitud y autenticidad Valora el interés del texto Conclusión o síntesis (circunstancias del texto, ideas principales, líneas básicas de la argumentación en el comentario ) PARA BUSCAR TÉRMINOS EN TEXTOS ANTIGUOS Tener en cuenta que pueden no estar bien escritos; buscar todas las combinaciones posibles y elegir la forma que más se adecue al contexto del término. 1

Comentario de Texto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas para realizar comentarios de textos.

Citation preview

Page 1: Comentario de Texto

NORMAS PARA HACER COMENTARIOS DE TEXTO

1. Leer el texto detenidamente más de una vez.

2. Clasificar el texto:

Explicar el tipo de texto (jurídico, discurso, artículo de prensa, texto posterior a los

hechos, etc.)

Fecha exacta o aproximada del mismo

Autor:

Persona (identidad, personalidad, etc.)

Colectivo (denominación, ideología, etc)

3. Análisis del texto:

Captar el fondo y el sentido temático

Interpretar y esclarecer todo el contenido temático

4. Comentario de texto

El marco histórico (resaltar el alcance de texto en el proceso histórico)

Efectuar crítica del texto en relación a exactitud y autenticidad

Valora el interés del texto

Conclusión o síntesis (circunstancias del texto, ideas principales, líneas básicas de la

argumentación en el comentario )

PARA BUSCAR TÉRMINOS EN TEXTOS ANTIGUOS

Tener en cuenta que pueden no estar bien escritos; buscar todas las combinaciones

posibles y elegir la forma que más se adecue al contexto del término.

Si hay diversas acepciones, elegir la que se adecue al contexto y/o la época del mismo.

1