3
COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO-LITERARIO CONSEJOS PREVIOS - NUMERAR LAS LÍNEAS O VERSOS DEL TEXTO. - UTILIZAR 4 ROTULADORES DE DIFERENTES COLORES PARA LOS DIFERENTES PLANOS DE ANÁLISIS. - ANALIZAR SIEMPRE "SÓLO LO QUE SE SALGA DE LO NORMATIVO". - MENCIONAR SIEMPRE LAS LÍNEAS, PÁRRAFOS, ESTROFAS O VERSOS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PALABRAS O FRASES COMENTADAS. 1. INTRODUCCIÓN : > Objetivos : El objetivo de nuestro comentario es el de realizar un análisis filológico que nos dará una información importante para poder situar cronológicamente el texto. Este análisis lo haremos desde los tres niveles lingüísticos : fono-fonológico, morfosintáctico y lexico-semántico, desde una perspectiva diacrónica de la lengua. Por otro lado, haremos un análisis literario del citado texto y extraeremos datos sobre el contenido temático y sobre la estructura formal, contextualitzando la comparación dentro de la Historia de la Literatura.  2 ANÁLISIS POR NIVELES : 2A : NIVEL FONO-FONOLÓGICO : En el nivel fono-fonológico las soluciones fonéticas vienen determinadas por estos fenómenos : En el vocalismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). En el consonantismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). En las grafías... 2.B : NIVEL MORFOLÓGICO : - MORFOLOGÍA NOMINAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer). - MORFOLOGÍA VERBAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la que pueden pertenecer).

COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema

5/11/2018 COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-filologico-esquema 1/3

 

COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO-LITERARIO

CONSEJOS PREVIOS

- NUMERAR LAS LÍNEAS O VERSOS DEL TEXTO.- UTILIZAR 4 ROTULADORES DE DIFERENTES COLORES PARA LOS DIFERENTES PLANOS

DE ANÁLISIS.- ANALIZAR SIEMPRE "SÓLO LO QUE SE SALGA DE LO NORMATIVO".- MENCIONAR SIEMPRE LAS LÍNEAS, PÁRRAFOS, ESTROFAS O VERSOS DONDE SEENCUENTRAN LAS PALABRAS O FRASES COMENTADAS.

1. INTRODUCCIÓN :

> Objetivos :

El objetivo de nuestro comentario es el de realizar un análisis filológico que nos dará unainformación importante para poder situar cronológicamente el texto. Este análisis lo haremos desdelos tres niveles lingüísticos : fono-fonológico, morfosintáctico y lexico-semántico, desde unaperspectiva diacrónica de la lengua. Por otro lado, haremos un análisis literario del citado texto yextraeremos datos sobre el contenido temático y sobre la estructura formal, contextualitzando lacomparación dentro de la Historia de la Literatura.

 

2 ANÁLISIS POR NIVELES :

2A : NIVEL FONO-FONOLÓGICO :

En el nivel fono-fonológico las soluciones fonéticas vienen determinadas por estos fenómenos :

En el vocalismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 ycoméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).En el consonantismo : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 y

coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).

En las grafías...

2.B : NIVEL MORFOLÓGICO :

- MORFOLOGÍA NOMINAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 ycoméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).

- MORFOLOGÍA VERBAL : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 ycoméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).

Page 2: COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema

5/11/2018 COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-filologico-esquema 2/3

 

2.C : NIVEL SINTÁCTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7 ycoméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).

2D : NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO : (véase "evolución del castellano" en el tema 7

y coméntense los rasgos más sobresalientes según la época a la quepueden pertenecer).

3 : DATACIÓN Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL TEXTO (según el análisis filológico) : 

( PERTENECE A UNA ÉPOCA...CONCRETAMENTE DE (O DE ALREDEDOR DE) .... + ELTEXTO PRESENTA UN ESTADIO DE EVOLUCIÓN DE LA LENGUA AVANZADO DE LA ÉPOCAMEDIEVAL...).

4 : COMENTARIO LITERARIO : ("Tras realizar una lectura literaria observamos que ...") :

==> INDÍQUESE EL TEMA (PRINCIPAL) (y contextualizar dentro de la obra del autor con una

explicación teórica, ... o de la Hª de la Literatura...).==> SI SE OBSERVAN TÓPICOS, TOPOI ..., HÁGASE LO MISMO.

==> NATURALEZA DEL TEXTO (GÉNERO, SUBGÉNERO, TIPO DE TEXTO...). ¿Apoya elGÉNERO, SUBGÉNERO, tipo de texto...AL TEMA?

==> EN ESTE TEXTO EL AUTOR NOS PRESENTA ....(ARGUMENTO, SEGÚN QUIZÁS LOSPÁRRAFOS Y PARTES NARRADAS / DIALOGADAS, LÍNEAS, ETC.).

==> INDICA LA ESTRUCTURA INTERNA (ve colocando elementos temáticos-argumentales, por párrafos, líneas, versos)que no sean del tema principal).

==> MINIANÁLISIS LINGÜÍSTICO CON LAS FIGURAS RETÓRICAS INCLUIDAS (SIN OLVIDARANÁLISIS ORACIONAL SÓLO DE LO QUE SE SALGA FUERA DE LA NORMA). COMÉNTESE

LA TEMÁTICA E INTENCIÓN DEL AUTOR EN CADA ASPECTO LINGÜÍSTICO.

==> INDICA: (SI LO SABES) TÍTULO DEL TEXTO / FRAGMENTO, OBRA A LA QUEPERTENECE, AUTOR Y FECHA.

==> COMENTARIO SOBRE EL AUTOR, SU OBRA, EL TEXTO DENTRO DE LA OBRA, LA OBRADENTRO DE SU ÉPOCA-MOVIMIENTO, EL MOVIMIENTO...

Page 3: COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema

5/11/2018 COMENTARIO DE TEXTO FILOLÓGICO- esquema - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-de-texto-filologico-esquema 3/3