4
Economía 3EM- A Comentario Económico: Microeconomía 25 Septiembre 2014 Reforma tributaria: Impuesto a empresas subirá a 27% en 2017 y Chile superará promedio OcdeFuente: latercera.cl Fecha de publicación: 9 Julio 2014

Comentario Económico Impuesto Empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Opinión en el ámbito económico, sobre la modificación al impuesto a las empresas en Chile

Citation preview

Economa 3EM- AComentario Econmico: Microeconoma25 Septiembre 2014

Reforma tributaria: Impuesto a empresas subir a 27% en 2017 y Chile superar promedio Ocde

Fuente: latercera.clFecha de publicacin: 9 Julio 2014

Josefina de Pablo Schulz693 palabras

Noticia:http://www.latercera.com/noticia/negocios/2014/07/655-585898-9-reforma-tributaria-impuesto-a-empresas-subira-a-27-en-2017-y-chile-superara.shtml

Resumen:Antes de comenzar con el anlisis de la noticia voy a realizar un breve resumen de lo que trata. Dentro de las medidas de la reforma tributaria, est el aumento al impuesto de primera categora a las empresas de un 20% a un 27%, a partir del 1 de enero de 2017. En la noticia se relata la historia del impuesto a las empresas, el cual en un comienzo fue del 10% (1989), posteriormente de un 15% (1991), en el gobierno de lagos se volvi a aumentar a un 17% (2001) y durante el gobierno de Piera se aument de un 17% a un 20% para financiar la reconstruccin del terremoto, ese porcentaje permanece vigente hasta hoy. Tambin se menciona que al aumentar el impuesto a las empresas, Chile superara el promedio de ese impuesto de los pases de OCDE (Organizacin para la Cooperacin del Desarrollo Econmico), que actualmente es de un 25,5% y su tendencia es a la baja.

Anlisis:De todo el contenido de la noticia, solo se puede hacer un anlisis econmico de que incidencia tendra el aumento del impuesto a las empresas. La historia del impuesto y la comparacin con otros pases de la OCDE, estn presentes para contextualizar, pero no se pueden analizar econmicamente, por lo que no me referir a esos puntos ms adelante.

Se va a aumentar el impuesto de 20% a un 27%. Esto va a generar, obviamente mayor recaudacin de fondos para el estado, los que sern utilizados para financiar la reforma educacional, para la gente de escasos recursos. Pero al ponerle impuesto a las utilidades de las empresas, estas tienen que subir sus precios, para poder seguir ganando y mantener una rentabilidad positiva. Es por esto, que aunque el impuesto est aplicado directamente a la empresa, termina repercutiendo en el consumidor y productor, ya que el consumidor debe pagar ms del precio de equilibrio y el consumidor recibe menos del precio de equilibrio (la suma de esas dos diferencias corresponde al monto del impuesto, que recibe el estado).

Al aumentarse el impuesto, ganara ms el estado, pero disminuira el excedente del consumidor y del productor, adems disminuira la cantidad demandada y ofertada de dicho bien. Esto se debe a que sube el precio del consumidor, por lo que baja la cantidad demandada y disminuye el monto recibido por el productor, por lo que produce menos. Al ocurrir este fenmeno se compra y vende una menor cantidad de ese bien, por lo que se genera una prdida de peso muerto, generando una disminucin significativa en el excedente total (suma del excedente del consumidor y productor)

Esto se ve representado en el Grfico Incidencia Impuesto

Grfico: Incidencia Impuesto

Como se observa, si aplicamos un impuesto a las empresas, grficamente, la oferta se desplaza hacia la izquierda, en la misma cantidad del impuesto. Ese desplazamiento genera un nuevo precio, llamado PC, que es el precio que paga el consumidor. Ese precio menos el monto del impuesto corresponde a PV, que es el precio recibido por el vendedor. Si el estado no aumentara el impuesto a las empresas, el excedente del consumidor sera A + B + C y el del productor D + E + F. Pero como se aplica uno, disminuye la cantidad demandada y ofertada, entonces, como est sealado con flechas en el grfico, el excedente del consumidor pasa a ser A, el del productor F, la recaudacin del estado B + D, y como ya mencion se genera la inevitable prdida de peso muerto que es C + E.

Conclusin:Aumentar un impuesto, traera consecuencias positivas y negativas. Aumentaran los fondos del estado para financiar la educacin, pero se vera perjudicado el mercado. Es una disyuntiva entre equidad y eficiencia, y en este caso, el estado opt por la equidad, ya que con este aumento de impuesto, se va a desincentivar la actividad econmica pero se va a mejorar la educacin de los ms necesitados