1
COMENTARIO “IV FORO SOCIAL UCLM “ El 4 y 5 Abril tuvo lugar el foro social uclm al cual asistí y me gusto muchísimo. Por un lado, me di cuenta de que la vida hay que disfrutarla, además también me ha hecho pensar en que hay cosas peores en la vida. Esto lo pensé cuando en el foro escuche a una chica en silla de ruedas que conto su caso y como seguía adelante. Después, los representantes de las distintas asociaciones defendieron y argumentaron su asociación y por lo que luchan día a día y a la gente que ayudan. Las asociaciones que estuvieron: En primer lugar fue la asociación por la integración de los gitanos como iguales, donde se argumento que ''un punto negro sobre un papel amarillo no significa que todo el papel sea negro'' bien, así es como la sociedad ve a toda la raza gitana, discriminándolos y desconfiando de ellos para contratarles en un trabajo y para tratar con ellos. Esta asociación lucha por la igualdad de todos y que sean integrados en la sociedad. La siguiente fue la de PADEIA quienes luchan por la felicidad y el equilibrio de los niños y niñas que sufren alguna situación familiar desastrosa y dañina para sus vidas. También hablo la asociación de PRETOX (asociación prevención, ayuda al drogodependiente) ayudan a los penitenciarios, a las familias de los drogadictos a través de reuniones semanales y ayudas de psicólogos, también ayudan a la inserción de las personas ex drogadictas y a que lo drogadictos salgan de ello. Por ultimo AFEMJO (asociación para el fomento de empleo de los jóvenes de Castilla la mancha) ayudan a los jóvenes a encontrar trabajo y les proporcionan asesoramiento y ayudas. El foro continuo con la proyección de una película 'yo también' ganadora de dos goyas; el argumento el protagonista padece síndrome de down y cuenta como esta integrado en al sociedad tiene un trabajo acorde a sus discapacidades y como siente afecto de las personas que les rodean. El martes hablaron distintas asociaciones. La 1ª parte hablaron asociaciones dedicadas a la atención al colectivo inmigrante. Después hablaron distintas ong´s que nos contaron de sus labores y experiencias por el mundo, de su cooperación en la salud.

Comentario iv foro social uclm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comentario iv foro social uclm

COMENTARIO “IV FORO SOCIAL UCLM “

El 4 y 5 Abril tuvo lugar el foro social uclm al cual asistí y

me gusto muchísimo. Por un lado, me di cuenta de que la

vida hay que disfrutarla, además también me ha hecho

pensar en que hay cosas peores en la vida. Esto lo pensé

cuando en el foro escuche a una chica en silla de ruedas

que conto su caso y como seguía adelante.

Después, los representantes de las distintas asociaciones defendieron y argumentaron su asociación y por lo que luchan día a día y a la gente que ayudan. Las asociaciones que estuvieron:

En primer lugar fue la asociación por la integración de los gitanos como iguales, donde se argumento que ''un punto negro sobre un papel amarillo no significa que todo el papel sea negro'' bien, así es como la sociedad ve a toda la raza gitana, discriminándolos y desconfiando de ellos para contratarles en un trabajo y para tratar con ellos. Esta asociación lucha por la igualdad de todos y que sean integrados en la sociedad.

La siguiente fue la de PADEIA quienes luchan por la felicidad y el equilibrio de los niños y niñas que sufren alguna situación familiar desastrosa y dañina para sus vidas.

También hablo la asociación de PRETOX (asociación prevención, ayuda al drogodependiente) ayudan a los penitenciarios, a las familias de los drogadictos a través de reuniones semanales y ayudas de psicólogos, también ayudan a la inserción de las personas ex drogadictas y a que lo drogadictos salgan de ello.

Por ultimo AFEMJO (asociación para el fomento de empleo de los jóvenes de Castilla la mancha) ayudan a los jóvenes a encontrar trabajo y les proporcionan asesoramiento y ayudas.

El foro continuo con la proyección de una película 'yo también' ganadora de dos goyas; el argumento el protagonista padece síndrome de down y cuenta como esta integrado en al sociedad tiene un trabajo acorde a sus discapacidades y como siente afecto de las personas que les rodean. El martes hablaron distintas asociaciones. La 1ª parte hablaron asociaciones dedicadas a la atención al colectivo inmigrante. Después hablaron distintas ong´s que nos contaron de sus labores y experiencias por el mundo, de su cooperación en la salud.