Comentario Santo Tomás

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Comentario Santo Tomás

    1/5

  • 8/16/2019 Comentario Santo Tomás

    2/5

    di,ersidad de facultades ! unas son de determinados seres ,i,os

    otras son de otros$% e este modo) encontramos facultades

    ,e(etati,as) sensiti,as racionales%

    entro de estas facultades:

    $ na intuicin sobre cmo actuar en la naturaleza

    3 ?os *ermite distin(uir reunir los di,ersos conocimientos sensibles asi(narlos correctamente a casa sentido%

    2

  • 8/16/2019 Comentario Santo Tomás

    3/5

    objeto es el @bonum communeA: la ,oluntad a*etece cual'uier cosa

    'ue sea buena en al(1n as*ecto% -n (eneral) de manera más

    concreta) el objeto 1ltimo al 'ue la ,oluntad siem*re tiende es la

    felicidad) di(amos 'ue la 'uiere siem*re de manera necesaria% La

    felicidad *erfecta *ara el +ombre es el conocimiento la unin con

    ios) *ues solo "l es ca*az de satisfacer todos los deseos ina(otables

    del indi,iduo) como "l está +ec+o a ima(en semejanza de "l) *uede

    *artici*ar en la consecucin de la felicidad% ios) el conocimiento)

     junto con la unin de ios) conducen a la felicidad +umana% /l(uien

    'ue ,iese a ios cara a cara) no *odr#a dejar de ele(irlo%

    -n la ,ida terrena) el ser +umano no ,e a ios *or esencia) todos losbienes 'ue *uede disfrutar en esta ,ida tiene cierta *arte 'ue

    *artici*a de lo bueno: todos los bienes de este mundo son

    limitadamente buenos% Como consecuencia de esto) la ,oluntad no se

    ad+iere a ellos de manera necesaria) sino 'ue *uede ele(ir) 'uien

    decide ele(ir es la eleccin o el arbitrio) 'ue en cuanto 'ue es

    razonada o racional es libre%

    -n la temática sobre el libre albedrio cuestin 83;) Santo omás

    cuestiona 'ue) si los seres nitos son deseables de una manera) están

    forzados a ele(ir) con lo cual) el libre arbitrio eli(e un bien nito) 'ue

    está orientado a la consecucin del n 1ltimo siem*re felicidad;)

    todo ello +ace 'ue la decisin sea al nal libre% / la *ar) el autor se

    *re(unta 'u" relacin (uarda el libre albedrio con la ,oluntad)

    diciendo 'ue son una la misma *otencia) dos ca*acidades de una

    1nica *otencia 'ue act1a de maneras distintas% e modo 'ue *or la

    ,oluntad a*etecemos los bienes conocidos) *or el libre albedrio

    ele(imos los medios 'ue nos *arece más con,enientes *ara ele(ir un

    determinado bien en un conte.to determinado%B 

    B La relacin entre ,oluntad libre albedrio es análo(a a la relacin entreintelecto ratio dentro del conocimiento racional% /mbas no son dos

    *otencias distintas del alma sino dos ca*acidades distintas de ejercer larazn%

    3

  • 8/16/2019 Comentario Santo Tomás

    4/5

  • 8/16/2019 Comentario Santo Tomás

    5/5

    *ara santo omas ios auda al ser +umano a ser libre en tanto 'ue

    (racias a su auda natural le *osibilita el dominio de las *asiones%

    5or otra *arte) la libertad no su*one la necesidad del mal: no lo eli(e

    *or'ue es libre) sino *or un defecto de la libertad% -l ser más *erfecto

    libre eli(e siem*re el bien) como el ser naturalmente *erfecto 'ue

    es ios% La *osibilidad de ele(ir el mal es una consecuencia de un ser

    'ue es mismamente nito defectuoso% La libertad *or lo tanto es

    una es*ecie de *otencia de*endiendo de la accin 'ue el ser +umano

    lle,e a cabo%

    9