2
7/23/2019 Comentario Sobre Homenaxe http://slidepdf.com/reader/full/comentario-sobre-homenaxe 1/2  Comentarios sobre “Homenaxe”, obra para ensemble de clarinetes El origen de esta obra se encuentra en un encargo realizado por Roberto Noche, profesor  de  clarinete  del  Conservatorio  Superior  de  Música  de  Vigo,  quien,  ante  la  proximidad  de un curso de clarinete que iba a ser impartido por Rocco Parisi, propone a David Cuevas la composición de una pieza para ser interpretada en dicho curso. Y aprovechando la asistencia de numerosos clarinetistas y del propio Rocco surge la idea de crear una pieza para clarinete bajo y ensemble de clarinetes. La inspiración inicial del mismo viene dada por la obra de Steve Reich titulada New  York  Counterpoint , para clarinete amplificado y cinta, o 11 clarinetes. Por esa razón, varios elementos de la partitura hacen referencia a este compositor:  el título de esta obra, Homenaxe, propone un anónimo tributo inicial a Reich.  el gráfico que se encuentra debajo del título describe, entre letras y notas que representan letras (a partir del sistema de representación de notas alemán), su nombre.   las  notas  incluidas  entre  los  compases  6  y  8,  que  finalizan  el  motivo  con  el  que  se  inicia  y cierra la obra, son precisamente (transportadas a sib) las que aparecen el gráfico anterior, que mostraba de una manera un poco enigmática, el nombre de Reich. Después  del estreno de la versión para clarinete bajo y ensemble y ante la ilusión y aceptación mostrada hacia la obra por parte de Parissi, éste propuso a Cuevas su adaptación al formato de cuarteto de clarinetes bajos, razón por la el compositor decidió añadir otra dedicatoria, ahora explícita al gran clarinetista italiano. La obra responde al prototipo de música minimalista con tres elementos principales que se van  intercalando:   el motivo del homenaje a Reich, expuesto a solo por el clarinete bajo y que abre y cierra la pieza.  un elemento minimalista, cuyo sistema compositivo radica en la creación de una única frase orquestada para ensemble y clarinete bajo, en la que la orquestación va creando planos diferentes,  efectos en los que las líneas melódicas van recorriendo el ensemble creando un efecto sonoro móvil.  una frase contrastante, de marcado carácter “español”, que se construye a partir de una cadencia frigia. St e v e R e i c h 

Comentario Sobre Homenaxe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comentario Sobre Homenaxe

7/23/2019 Comentario Sobre Homenaxe

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-sobre-homenaxe 1/2

 

Comentarios 

sobre 

“Homenaxe”, 

obra 

para 

ensemble 

de 

clarinetes 

El 

origen 

de 

esta 

obra 

se 

encuentra 

en 

un 

encargo 

realizado 

por 

Roberto 

Noche, 

profesor 

de 

clarinete 

del 

Conservatorio 

Superior 

de 

Música 

de 

Vigo, 

quien, 

ante 

la 

proximidad 

de un curso de clarinete que  iba a ser  impartido por Rocco Parisi, propone a David Cuevas  la 

composición 

de 

una 

pieza 

para 

ser 

interpretada 

en 

dicho 

curso. 

aprovechando 

la 

asistencia 

de 

numerosos 

clarinetistas 

del 

propio 

Rocco 

surge 

la 

idea 

de 

crear 

una 

pieza 

para 

clarinete 

bajo 

ensemble 

de 

clarinetes. 

La 

inspiración 

inicial 

del 

mismo 

viene 

dada 

por 

la 

obra 

de 

Steve 

Reich 

titulada 

New  

York  

Counterpoint , 

para 

clarinete 

amplificado 

cinta, 

11 

clarinetes. 

Por 

esa 

razón, 

varios 

elementos de la partitura hacen referencia a este compositor: 

  el título de esta obra, Homenaxe, propone un anónimo tributo inicial a Reich. 

 

el 

gráfico 

que 

se 

encuentra 

debajo 

del 

título 

describe, 

entre 

letras 

notas 

que 

representan  letras  (a  partir  del  sistema  de  representación  de  notas  alemán),  su 

nombre. 

 

las 

notas 

incluidas 

entre 

los 

compases 

8, 

que 

finalizan 

el 

motivo 

con 

el 

que 

se 

inicia 

cierra 

la 

obra, 

son 

precisamente 

(transportadas 

a  sib)  las que 

aparecen 

el 

gráfico 

anterior, que mostraba de una manera un poco enigmática, el nombre de Reich. 

Después 

del 

estreno 

de 

la 

versión 

para 

clarinete 

bajo 

ensemble 

ante 

la 

ilusión 

aceptación mostrada hacia la obra por parte de Parissi, éste propuso a Cuevas su adaptación al 

formato  de  cuarteto  de  clarinetes  bajos,  razón  por  la  el  compositor  decidió  añadir  otra 

dedicatoria, 

ahora 

explícita 

al 

gran 

clarinetista 

italiano. 

La obra responde al prototipo de música minimalista con tres elementos principales que se 

van 

intercalando: 

  el 

motivo 

del 

homenaje 

Reich, 

expuesto 

solo 

por 

el 

clarinete 

bajo 

que 

abre 

cierra la pieza. 

  un 

elemento 

minimalista, 

cuyo 

sistema 

compositivo 

radica 

en 

la 

creación 

de 

una 

única 

frase 

orquestada 

para 

ensemble 

clarinete 

bajo, 

en 

la 

que 

la 

orquestación 

va 

creando 

planos diferentes, efectos en los que las líneas melódicas van recorriendo el ensemble 

creando 

un 

efecto 

sonoro 

móvil. 

  una 

frase 

contrastante, 

de 

marcado 

carácter 

“español”, 

que 

se 

construye 

partir 

de 

una 

cadencia 

frigia. 

St 

Page 2: Comentario Sobre Homenaxe

7/23/2019 Comentario Sobre Homenaxe

http://slidepdf.com/reader/full/comentario-sobre-homenaxe 2/2