62
COMERCIALIZACIÓN DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Jorge Bonilla [email protected] 3138863484 Instagram y Twitter: @JorgeBonilla11

Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

COMERCIALIZACIÓN DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS

Jorge Bonilla

[email protected]

3138863484

Instagram y Twitter:

@JorgeBonilla11

Page 2: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿QUIÉN SOY?

❖Consultor y asesor en desarrollo, felicidad y turismo.

❖Conferencista y capacitador.

❖Investigador y escritor.

Page 3: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CONTENIDO

❖La competitividad turística y el marketing de destinos y productos turísticos.

❖Gestión y marketing de destinos y productosturísticos.

❖Destination Marketing Organizations.

❖El marketing de destinos y productos turísticos en una era digital.

Page 4: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Y EL MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS

Page 5: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

LA COMPETENCIA ENTRE DESTINOSLa competencia plantea grandes retos para los destinos: Los consumidores están cada vez mejor informados

Los gustos son más sofisticados, segmentados

Los consumidores son más exigentes en la preservación del medio ambiente.

Mayor oferta de productos turísticos, que lleva a una mayor competencia entre los destinos, debido a: Expansión del turismo y creciente importancia en el mundo.

Interés marcado de los gobiernos en fomentar el turismo como sector de desarrollo, ha significado una mayor oferta de productos turísticos a nivel mundial y con ello una mayor competencia entre los destinos.

Page 6: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

LOS NIVELES DE ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD

Competitividad de un país o de una economía:

• Grado en el cual en condiciones claras y libres de mercado, escapaz de sostener y expandir su participación en los mercadosinternacionales al tiempo que elevar la calidad de vida de supoblación (Fajnzylbert, 1988).

Competitividad de una industria:

• Capacidad de alcanzar los objetivos de forma superior alpromedio de la organización en el nivel de referencia y deforma sostenible, aplica para país y empresa también (Bordas,1993).

Competitividad empresarial:

• Las diferencias de éxito competitivo de las empresas dependende que esta sea capaz de configurar un conjunto único derecursos, difícilmente imitables por sus competidores,maximizando sus posibilidades de rentabilidad.

Page 7: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

VENTAJA COMPARATIVA VS. VENTAJA COMPETITIVA

Entre la ventaja comparativa y la ventaja competitiva

Estas no son ventajas excluyentes, más bien suman en beneficio del destino.

Sin embargo, los estudiosos consideran en función de la evolución del desarrollo y la competitividad turística que es la ventaja competitiva la que asegura éxito sostenible en el

mercado.

Ventaja comparativa:

Un destino es más competitivo cuantos más recursos directos e

indirectos disponga.

Ventaja Competitiva:

Un destino es más competitivo cuanto mayor sea la capacidad de

los gestores del mismo para agregar valor a un producto o

servicio igualmente comercializado en otros destinos competidores.

Fuente: Ángela María Claro, 2016.

Page 8: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

La competitividad turística se refleja, prácticamente, cuando un destino atrae másvisitantes y que gastan más. Pero, para lograrlo de manera sostenida y creciente y

para contrarrestar los costos incrementales de producción en el sector, es necesario trabajar sobre losgustos y preferencias de los turistas en tal manera que el valor de los bienes y servicios turísticos,

tenga repercusión en los mercados internacionales, mientas se garantiza un equilibrio entre lamaximización de beneficios y la gestión de las externalidades positivas ynegativas que genera el sector (Croes, 2010).

La competitividad turística es un concepto complejo y multidimensional (Gooroochurn & Sugiyarto,

2005; Dwyer & Kim, 2003; Jiménez & Aquino, 2012), que entiende el sistema turístico como uno

abierto, representado en un macro y micro entorno competitivo que tiene cabida dentro del destino

turístico y conformado por organizaciones, influencias y fuerzas que emergen de una

dinámica de competencia (Ritchie & Crouch, 2010).

Competitividad turística

Page 9: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

Competitividad turística (visiones)Según niveles de utilidad en comparación con el promedio y su impacto en la comunidad local(Buhalis, 2000).

Según llegada de turistas, la generación de gasto y rentabilidad, un nivel de satisfacción elevadotras la experiencia, un mejoramiento en el bienestar de la comunidad local, la prosperidad social y elcuidado del capital natural (Crouch & Ritchie, 1999; Ritchie & Crouch, 2003).

Teniendo en cuenta los precios y la tasa de cambio, los niveles de productividad del sector y el nivelde atracción (Dwyer et.al., 2000).

Considerando condiciones particulares de la demanda y pensando en la prosperidad socioeconómicalocal (Dwyer & Kim, 2003).

Como una medida de la contribución al producto interno bruto por cada empleado del sector(Cvelvar et.al., 2016).

Como una medida del desempeño dada por la productividad local «valor agregado» y que generamejor calidad de vida (Croes, 2013).

Page 10: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

Rivalidad entre los

competidores existentes

Amenaza de nuevos

competidores

Poder de negociación de

los compradores

Amenaza de productos y

servicios sustitutos

Poder de negociación de

los proveedores

MODELO DE PORTER

Fuente: Ángela María Claro, 2016.

Delimita el modelo a los clústers turísticos, bajo el

planteamiento de que la mayor competitividad empresarial

conlleva una mayor competitividad del destino.

Page 11: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA POR CLÚSTERS

Lineamientos de la Organización Mundial del Turismo: Atributos de producto.

Estructura empresarial y de explotación.

Posición en el mercado.

Factores de producción y tecnológicos.

“Aplicado al contexto, el análisis de clústeres en el turismocorresponderá al estudio de aglomeraciones, relacionescooperativas y competición entre los diferentes actores, cuyoobjetivo principal es el de construir una industria local apartir del trabajo conjunto del sector público y del privado”(Melisidou, Papageorgiou, Papayiannis & Varvaressos, 2014).

Fuente: Toro, G, Galán, M., Pico, L., Rozo, E. y Suescún, H. (2015).

Page 12: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA POR CLÚSTERS

En lo que respecta al Esquema de planificación turística para la competitividad,también específico para el caso colombiano, se plantea la necesidad de analizar los

destinos desde el enfoque de clúster, el cual se define como “un aglomeradode empresas localizadas en un mismo entorno geográfico quese identifican bien sea por su cercanía o su vocación y que seinterrelacionan entre sí” (Bolinorsagua, 2012, p. 9).

Page 13: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CLASIFICACIÓN DEL ENFOQUE DE CLÚSTER AL DESTINO:

Clúster Microclúster Ruta Circuito

Producto Turístico

Page 14: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 15: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 16: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO EL PRODUCTO?

B2C o B2B – Proceso de comercialización en el turismo internacional.

Page 17: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

Edad

Nacionalidad

Nivel cultural

Religión

Tipo de alimentación

Condición física

Poder Adquisitivo

Tipo de grupoSexoTendencia SexualTiempo disponible

Status familiarTamaño del grupo

Page 18: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 19: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

GESTIÓN Y MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS

Page 20: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿QUÉ ES MARKETING?

En 1951 Robert Keith, introdujo un principio de marketing fundamental para el

mundo de los negocios en donde el “cliente es el núcleo de todas las

decisiones, de ese modo solamente deben fabricar lo que van a comercializar, en lugar de ensayar en el mercado lo que ya han fabricado”

Fuente: Pelton, Lou. Canales del marketing y distribución comercial: Donde la misión encuentra mercado. Colombia, Mc Graw – Hill interamericana S.A., 1999, 542 pág.

Page 21: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿QUÉ ES MARKETING?

El Marketing es un proceso social y de gestión a través del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean, mediante la creación e intercambio de productos”

Fuente: Marketing de Destinos Turísticos, Análisis y Estrategias de Desarrollo. Enrique Bigne, Xavier Font, Luisa Andreu Simó. (Feb 2001), página 25.

Page 22: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CONFUSIONES CON EL MARKETING

Marketing

Marketing

Marketing

Vender más

Promoción

(ferias, show romos, etc.)

Publicidad

(radio, tv, internet, etc.)

VS.

VS.

VS.

Page 23: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

DIFERENCIA ENTRE MARKETING Y VENTA

La venta es un proceso en sentido único:

Empresa -------------------> Cliente

El marketing es un proceso de doble sentido:

Información de necesidades

<----------------------------------

Empresa Cliente

---------------------------------->

Bienes y servicios demandados

Page 24: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CONCEPTOS BÁSICOS

Marketing es el estudio del mercado

¿Qué es el mercado?

Intercambio entre dos partes: un comprador y un vendedor,

pero que difiere según las características del intercambio

Page 25: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿QUÉ ES EL MERCADO?

“Para que un mercado sea una realidad deben existir seres

humanos con necesidades y deseospero al mismo tiempo deben haber

productos o servicios que satisfagan esas necesidades”

Braidot; 92. (Fuente: PMK)

Espacio donde confluyen la oferta y la demanda.

Interactúan proveedores,intermediarios y personas(naturales y jurídicas) connecesidades y capacidad decompra.

Page 26: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿QUÉ ES EL MERCADO?

Necesidades

Capacidad de compra

Solución en el

mercado

¡Beneficios!

Turismo

ServiciosProductos

Page 27: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

DESTINATION MARKETING ORGANIZATIONS

Page 28: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 29: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿Qué hace un DMO?

• Encargarse de la coordinación de temas estratégicos del sector turístico (incluye el contacto con

representantes de locales, políticos, cívicos, de negocios y otros), así como tomar la vocería del

sector.

• Asumir un rol de liderazgo y representación del turismo dentro de la comunidad a la que sirve.

Una DMO, debe ser una entidad visible y que llame la atención hacia el turismo para que,

incluso, la comunidad local entienda la importancia del sector.

• Colaborar para que el destino tenga un conjunto de facilidades turísticas, eventos y programas

que sean atractivos, así como una imagen que ayude en el posicionamiento y la promoción como

destino competitivo en las experiencias que brinda.

• Asistir a los visitantes a través de la puesta en marcha de servicios como información previa a la

visita, así como información en el destino.

• Servir como enlace clave para organizaciones internacionales interesadas en llevar gente al

destino, tales como organizadores de eventos, turoperadores y agentes de viajes en general.

Fuente: Bornhorst, T., Ritchie, B. & Sheehan, L. (2010).

Page 30: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

¿Qué hace un DMO?

• En términos generales, un DMO trabaja para mejorar el bienestar de las personas residentes en un

destino, así como para asegurarse que los visitantes tengan todo lo necesario para que en el

momento de la visita tengan experiencias que, como mínimo, sean altamente satisfactorias y en lo

posible, altamente memorables. Mientras esto sucede, asegurarse de la gerencia y administración

del destino, sean efectivas.

Fuente: Bornhorst, T., Ritchie, B. & Sheehan, L. (2010).

Page 31: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 32: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

En Aruba hicieron la transición de una “Destination Marketing Organization” a una“Destination Marketing and Management Organization”. Es una de las tendencias delmundo para garantizar la gestión del destino para que la economía crezca con visión delargo plazo, para el bienestar de las personas hacia el futuro. Un futuro para crear a lasfamilias hacia un crecimiento sostenible. No sólo se trata de atraer turismo sino gestionar eldestino.

Aruba ha crecido exponencialmente a través de los años. Están enfocados en la atracción deturistas más pertinentes para el enfoque del destino, con mayor poder adquisitivo y quepermitan generar más recursos para el destino.

La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por elDr. Robertico Croes, es de 78% de población feliz y 76% de satisfacción general en la vida.Superaron a Dinamarca en los indicadores de felicidad. No solamente es una isla de lafelicidad, sino que es la isla más feliz del mundo.

¡Aruba es donde vive la felicidad!

Ms. Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO, Aruba Tourism Authority

Page 33: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 34: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 35: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

• 757.000 habitantes en 38.394 metros

cuadrados.

• En 1961 era un país aislado, sin vías para

vehículos motorizados, sin hospitales modernos y

pocas escuelas. Era una economía autosuficiente,

una economía cerrada. El cuarto rey de Bhután

estableció que la Felicidad Nacional Bruta, es

más importante que el producto interno bruto.

• Definición de felicidad, nada que ver con el uso

común de la palabra en un estado momentáneo.

Se hace un abordaje multidimensional. El

objetivo es lograr un balance armónico entre el

bienestar material y las necesidades

espirituales, emocionales y cultuales de un

individuo y de la sociedad.

• El índice ha sido trabajado por cuarenta años y

ha ido evolucionado hasta la creación del actual

Índice de Felicidad del 2008.

NORBU WANGCHUCK

Page 36: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

• El turismo en Bhután se privatizó en 1991 con 33 licencias para operación de turismo. En

1999, se liberalizó. En 2008 se creó el Consejo de Turismo de Bhután, autónomo e

independiente. “High Value – Low Impact”. Los principios del turismo en el país son turismo

responsable, carácter único, autenticidad y calidad.

• Todo el que quiera ir a Bhután, tiene que hacerlo por un operador turístico, no pueden ir si

no es con ellos. Hay unos estándares mínimos de calidad en los servicios y facilidades que

se creen y hay tarifas fijas mínimas. USD $250 por noche en temporada alta. Es lo mínimo.

A partir de ahí, los precios pueden subir.

• En el país tiene educación y salud gratis. La forma de gestión del país, es con sencillez y

coherencia, por eso la gente respeta al rey.

Page 37: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 38: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

“Lo que está cambiando, sin embargo, es el producto vacacional. La importanciade nuevas experiencias y de vivir la cultura, junto con la autenticidad de estas,es lo que resume las tendencias que moldearán el futuro del turismo a nivelmundial. El turista quiere entrar en contacto con la comunidad local del destino.Un incremento en el interés por la cultura, la comida y el deporte, están creandonuevos parámetros de elección para unas vacaciones. Como sociedad engeneral, el tiempo de ocio y tiempo libre, así como los niveles de ingresos, estánincrementando y esto es un catalizador para el turismo” (Yeoman et.al., 2009, p.388).

“El turismo sostenible y el ecoturismo estánganando importancia entre losconsumidores. A pesar del impactoecológico de los viajes, está altamenteaceptado y e deseo de las personas porviajar a áreas remotas, con la percepción deestar experimentando un entorno natural,es algo que no tiene precio” (Yeoman et.al.,2009, p. 388).

Page 39: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 40: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

EL MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS EN UNA ERA DIGITAL

Page 41: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

LO QUE PASA HOY EN LA INTERNET:EJ. UNITED BREAKS GUITARS

Page 42: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CONSUMER

Consumidor

Turista ClásicoInformación

Webs 1.0.ProductosStandard

Fidelidad alta

CÓMO FUNCIONA EL CONSUMIDOR

Page 43: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

PROSUMER

Productor + Consumidor

Crea susproductos

Buscaopiniones

Consumidoractivo

Fidelidadlimitada

Cómo funciona el consumidor

Page 44: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

ADPROSUMER

Publicador +Productor +Consumidor

Publica susexperiencias

Influencia en la red

Consumidoractivo

Fidelidadlimitada

Cómo funciona el consumidor

Page 45: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

CompraExperiencia

Revivir e inspirar a otros

ExperienciaRevivir e inspirar a otros

PrecioQué ver, dónde dormir…

Decisión

Inspirar Reservar Viajar Compartirrecuerdos

Planificar Comparar

CICLO DE LOS VIAJES Y EL USO DE TICS...

Adaptado de Ángela María Claro.

Page 46: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 47: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 48: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 49: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 50: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 51: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 52: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

SOCIAL MARKETING

Fuente: elaboración propia. A partir de blog de www.turistic.co

Page 53: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

PÁGINAS WEB Y BLOGS

Page 54: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población
Page 55: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

SEO Y SEM

“Luis Betancourt (2011) muestra que la evolución de la internet generó un crecimientoenorme en el número de páginas web y que,con esto, se crearon los motores de búsquedadonde la información abunda pero no es fácil

encontrarla o, más bien, difícil que una empresa logre posicionarla. Entendiendo esto,

surge algo que se llama seo –Search EngineOptimization– y “es el proceso de mejorar laposición o visibilidad de una página o sitio

web en los resultados no pagos (técnicamentellamados resultados orgánicos) de un motor

de búsqueda” (Bonilla, J., 2012, p. 7).

Page 56: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

REPUTACIÓN ONLINE

Fuente: www.klout.com

Page 57: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

Fuente: www.fluvip.com

Page 58: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

STORYTELLING

Page 59: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

SMO Y SMM

Fuente: www.socialsongbird.com

Page 60: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

VIDEOMARKETING

Page 61: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

ESTRATEGIAS OFFLINE

Marketing Offline

Blogtrips

PressTrips

Agencias

Prensa tradicional

¡Complementan la estrategia Online y siendo Offline, hoy en día se termina convirtiendo en

contenido Online!

Fuente: Elaboración Propia.

Page 62: Comercialización de Productos Turísticos...La percepción de la felicidad y la satisfacción de vida en Aruba, según trabajo liderado por el Dr. Robertico Croes, es de 78% de población

GRACIAS

Jorge Bonilla

[email protected]

3138863484

Twitter e Instagram:

@JorgeBonilla11