Comercializaciónk

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Comercializacink

    1/24

    Idea de negocio

    Ideas propuestas: Detergente natural a base de nuez de lavado Venta de muebles de melamina Restaurante de pollo a la brasa Restaurante cevichera

    Variables para la seleccin de la idea de negocio Demanda Existencia de recursos

    Facilidad de informacin ompetencia del mercado !rospectiva !roducto estacional

  • 7/26/2019 Comercializacink

    2/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    3/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    4/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    5/24

    Idea de negocio seleccionada

    NOMBRE DE PROYECTO: Restaurante de !ollo a la brasaJUSTIFICACIN DEL PROYECTO El pollo a la !asase ha convertido en un smbolo clave dentro de

    la gastronoma peruana# con una alta demanda nacional desde todos losniveles socioeconmicos$

    El pollo es una de las carnes m%s consumidas por el comensal peruano#entonces el pollo a la brasa representa una de las me&ores alternativascon respecto a la calidad ' el precio a la hora de elegir$

    (dem%s de )ue para abrir una pollera no se necesita una inversindemasiado elevada si consideramos )ue se trata de un negocio coningresos diarios ' con posibilidades de constante crecimiento# al nivel de

    crecimiento del local ' expandirse a nuevos mercados$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    6/24

    E*+,DI- DE .ER(D-

  • 7/26/2019 Comercializacink

    7/24

    O"e#i$os del es#%dio de &e!cado onocer la demanda del consumo de pollos a la brasa al

    a/o$ onocer la oferta actual de restaurantes ' su cantidad

    de clientes a atender por a/o$El &e!cado o"e#i$o !ara seleccionar el mercado ob&etivo se realizar% un

    an%lisis de las variables geodemogr%0cas ' psicogr%0cassigni0cativas# )ue in1u'an en la eleccin de la zonas

    geogr%0ca donde se enfocar% el estudio$ +ras seleccionarla zona# se considerar% el distrito m%s signi0cativo parael estudio

  • 7/26/2019 Comercializacink

    8/24

    Variables geodemogr%0cas

    *e tomar% en cuenta la divisin presentada porI!*-*$ Esta propone seis zonas geogr%0cas: 2ima3orte# 2ima Este# 2ima entro# 2ima *ur# 2ima.oderna ' allao

  • 7/26/2019 Comercializacink

    9/24

    Edad ' g4nero

    (un)ue los ma'ores consumidores de pollo a labrasa son los adolescentes ' los adultos &venes5personas entre 67 ' 89 a/os# la predileccin poreste plato est% presente en personas de cual)uier

    edad$ !or lo tanto# no se debe excluir a ning;ngrupo de personas por rango de edad en lasegmentacin$ !or otra parte# en la preferenciadel pollo a la brasa# tampoco existe una

    diferencia marcada por g4nero$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    10/24

    Ingresos ' gastos en alimentacin fuera del hogar

    Existen factores )ue determinan

    )ue un alto ingreso no signi0canecesariamente una grancapacidad de consumo< 'a )ue losingresos en las zonas tradicionalesest%n m%s su&etos a pagos 0&ospredeterminados 5deudas# por

    e&emplo# hipotecarias# etc$#generando )ue el ingreso de lasfamilias de 2ima .oderna ' entrono sea usado en el consumo debienes ' servicios< esto explica )uemientras 2ima 3orte# *ur ' Estedestina m%s del 6=> de susingresos en alimentacin fuera delhogar# 2ima .oderna destina solo?> $

  • 7/26/2019 Comercializacink

    11/24

    'a!ialePsicog!()ca

    Ni$eles socioecon*&icos El Restaurantes se enfocar% en atender a

    las personas )ue pertenecen a los nivelessocioeconmicos ' D$ 2a alimentacinrepresenta el 9@> del presupuesto de unafamilia de 3*E ' D en promedio$

    con&unto de personas de 3*E ' Drepresenta el AA> de consumidores depollo a la brasa en 2ima .etropolitana 'allao 5ver Br%0co$ Esta altaparticipacin no solo se debe a la ma'orpoblacin en estos sectores# sino tambi4na )ue en los ;ltimos cuatro a/os# la

    canasta de consumo de estos niveles seha incrementado en =7>< sustentada engran parte por un aumento de 7=> en losgastos de alimentacin fuera del hogar#en especial# existe un incremento delconsumo de pollo a la brasa# s%ndCich#

    bebidas ' &ugos$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    12/24

    SELECCIN DE LA +ONA,EO,R-FICA

    +ras realizar un an%lisis del consumidor en el aspecto geogr%0co#

    demogr%0co ' psicogr%0co# se evaluar%n una serie de factores encada zona geogr%0ca# para determinar el mercado a enfocar$ (cada factor se le asign un peso relativo de acuerdo a su grado deimportancia$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    13/24

    *abiendo )ue la segmentacin es deseable cuando el mercado esmaduro ' sobretodo grande# se ha decidido para 0nes del estudiocentrarse en el distrito de ma'or poblacin de 2ima 3orte del sectorsocio econmico ' D centr%ndose en las familias pertenecientesal distrito de *an .artn de !orres )ue cuenta con A#6Ahabitantes en el =6@ de los cu%les @= A=A pertenecen a lossectores ' D$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    14/24

    (n%lisis de la demanda

    Es#i&aci*n de la de&anda 2a demanda de nuestro producto se determinar%# en una

    primera etapa# en base a la poblacin del distrito de *an .artnde !orres )ue pertenezca al sector econmico o D 5A6$ >#seg;n nuestra segmentacin de mercado$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    15/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    16/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    17/24

    -.ERI(2I(IG3

  • 7/26/2019 Comercializacink

    18/24

    !R-D,+-

    En primer lugar se debe tomar en cuenta)ue el restaurante de pollos a la brasatendr% una categora de mezcla de

    servicios del tipo hbrido# es decir# laoferta del restaurante de pollos a labrasa consiste en brindar productos 'servicios en partes iguales$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    19/24

  • 7/26/2019 Comercializacink

    20/24

    (dem%s se considerar% elaborar con el procedimiento correcto

    el pollo a la brasa para garantizar el me&or sabor ' suestandarizacin# creando una poltica de servicios ' motivandoal personal para me&orar la atencin al cliente$ (s como laimplementacin de un local agradable hacia el cliente$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    21/24

    !ara el servicio de atencin se considerar% unaatencin de 7 a 6 pm de lunes a viernes '# s%bados

    ' domingos una atencin de 6= pm a 8pm ' de 7 a 66pm$

    El nombre ba&o el cual se vender%n los productos 'ba&o el cual se bridar% el servicio ser%: HFast hicenJ$

  • 7/26/2019 Comercializacink

    22/24

    PLA+A

    !roveedoresde materia

    prima einsumos

    Restaurantepollera Fast

    hicenonsumidor

  • 7/26/2019 Comercializacink

    23/24

    PROMOCIN Y PUBLICIDAD

    on la 0nalidad de posicionar los productos mencionadosanteriormente# se ha tomando en cuenta las estrategias dediferenciacin ' necesidades del cliente$ ( continuacin sepresenta los diferentes medios de promocin ' publicidad

    )ue se tendr%n en cuenta para elprimer a/o del pro'ecto: !anel gigante de nen Volantes por inauguracin de tienda

    !romociones por temporadas Decoracin del local en das festivos Faceboo

  • 7/26/2019 Comercializacink

    24/24

    PRECIO