Comercio Electronico

  • Upload
    janet

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción de las diferentes formas de comercio electrónico

Citation preview

ALUMNOS:Josu Emanuel Lizama TunSergio Hau PoolCarmen Hernandez CetinaOlga Mendoza Barrera

Profesor:Janet Guadalupe Pech de la Portilla

TemaComercio Electrnico

Fecha Viernes 11 de Septiembre del 2015

INSTITUTO TECNOLGICO DE CONKAL

ContenidoINTRODUCCION3Comercio Electrnico B2B4Ejemplos:4Comercio Electrnico B2C4Ejemplos:5Comercio Electrnico B2E5Ejemplos:6Comercio Electrnico C2C6Ejemplos:6Comercio Electrnico G2C6Ejemplos:7Ventajas y desventajas del comercio electrnico para el usuario7Ventajas:7Desventajas:7Ventajas y desventajas del comercio electrnico para las empresas8Ventajas:8Desventajas:8Conclusin9BIBLIOGRAFIA10

INTRODUCCIONEs la realizacin de cualquier transaccin comercial de bienes o servicios a travs del uso de herramientas facilitadas por internet o el intercambio de bienes y servicios realizados a travs de redes teleinformticas, soportados en plataformas y protocolos de comunicacin estandarizados a nivel global. Existen 3 elementos principales que soportan el comercio electrnico: Administracin, Empresa y Consumidor, que pueden generar diferentes tipos de transacciones comerciales que benefician de manera global a cualquiera de ellos.El comercio electrnico cambio de rostro desde que Netscape lanzo en 1994, su plataforma Mozilla, en la actualidad, existen empresas que reportan sumas millonarias anuales, comoAmazon, que durante 2009 factur 9 mil 500 millones de dlares. La primera empresa que ofreci sus productos a travs de internet fue Pizza Hut, en EU. Siguieron el ejemplo muchas otras, sin embargo, en aquel cercano pasado todava existan muchas limitantes: las pginas cargaban muy lentamente, los navegadores ofrecan muy poca compatibilidad y apenas se comenzaban a desarrollar plataformas para proteger los datos y el dinero de los clientes. Las compras en lnea crecen cada vez ms en nuestro pas. De acuerdo con informacin de Profeco, en 2007, 51% de los internautas mexicanos compraron por internet a proveedores del rea metropolitana, 44% lo hicieron a proveedores en el interior de la Repblica y un 5% compr en el extranjero.Generalmente, las plataformas de compra no son de la propia tienda sino que suelen pertenecer a terceras empresas que el negocio contrata. Esto se debe al elevado coste que supone y la tecnologa que implica. Adems, el comercio trabaja con una entidad bancaria, que es quien valida los datos y ejecuta las operaciones.Una vez que hemos elegido los productos y damos a la opcin de compra, se inicia el proceso del pedido. Nos pedir algunos datos, como la forma de pago.Lo ms frecuente es hacerlo mediante tarjeta, aunque tambin hay otras opciones. Este proceso se realiza en un servidor de seguridad que garantiza que estos datos no trascendern a terceros.El siguiente paso esvalidar los datos de la tarjeta y autorizar el pago y el cargo a nuestra cuenta. En un plazo mximo de 24 horas recibiremos en un correo electrnico la confirmacin de que se ha efectuado el pedido y el pago.

Comercio Electrnico B2B

Es la abreviacin de business to business (negocio a negocio), y es aquel en donde la transaccin comercial nicamente se realiza entre empresas que operan en internet, lo que quiere decir que no intervienen consumidores. Existen tres modalidades:

El mercado controlado que nicamente acepta vendedores en busca de compradores. El mercado en el que el comprador busca proveedores El mercado en el que los intermediarios buscan que se genere un acuerdo comercial entre vendedores y los compradores.El comercio electrnico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer, y aumenta la eficiencia en la venta y relacin comercial.Ejemplos:

1- Avon2- Fuller3- Natura4- Herbalife5- Ilusion

Comercio Electrnico B2C

Este es el tipo de comercio electrnico, tambin conocido comobusiness to consumer (negocio a consumidor), es el ms conocido y el que seguramente t empleas. Es aquel que se lleva a cabo entre el negocio o,en este caso tienda virtual, y una persona interesada en comprar un producto o adquirir un servicio. As que si t tienes tu tienda online y clientes fieles que adquieren tus productos, perteneces a este tipo. Las ventajas ms destacables son: El cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a travs de un dispositivo electrnico, lo que le facilita una compra cmoda y rpida. Se tienen actualizadas las ofertas y los precios de manera constante para la comodidad del cliente. El soporte al cliente se puede proporcionar de manera directa pordiferentes medios, como chat en vivo, redes sociales,correo electrnico o Skype.Aqu es donde participan los intermediarios online y se incluye a todas las plataformas de comercio electrnico. Esto se trata principalmente cuando se integran compaas que facilitan las compras entre los clientes y las tiendas virtuales, a cambio de un pago. Las empresas facilitan a los usuarios que interactan en reas similares de inters, y que adems incluyen un sistema de pago.Ejemplos: 1- Wal-Mart2- Telmex3- Office Depot4- Home Depot5- AppleComercio Electrnico B2ELa relacin comercialbusiness to employee(negocio a empleado) se centra principalmente entre una empresa y sus empleados. Es decir, son lasofertasque la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online o portal de Internet, con ofertas atractivas que servirn de impulso para una mejora en el desempeo laboral. Este tipo de comercio electrnico se ha convertido en un tema novedoso entre empresas para generar competencia entre sus empleados.Ms all de una opcin, es un portal en donde los empleados pueden utilizar algunos recursos de la empresa. El empleado tendr la posibilidad de hacer trmites internos en este micro sitio empresarial, que una vez en la red, llegar a manos del encargado. Algunas de sus ventajas son: Reduccin de costos y tiempos en actividades internas. Comercio electrnico interno, con oportunidades nicas para los empleados. Motiva y fideliza al empleado con la empresa. Informa, en el momento y en lnea para consultar en cualquier momento.

Ejemplos:

1- Omnilife2- Ilusin3- Natura4- Fuller5- AvonComercio Electrnico C2CCuando una persona ya no utiliza algn producto y busca ofrecerlo en venta, puede utilizar el comercio electrnico como medio para realizar esta transaccin con otro consumidor. Este tipo se conoce comoconsumer to consumer (consumidor a consumidor).Esto es una evolucin de las tradicionales y ya conocidas ventas de garaje que est tomando fuerza en Internet. El consumidor final le adquiere al consumidor primario los productos que l ya no quiere o necesita y a los que les podr dar una nueva utilidad a precios muy accesibles. Se sigue el mismo proceso de compra del comercio electrnico tradicional. Algunas de las ventajas son: Reutilizacin de productos. Compras a menores precios y con ofertas nicas en el medio. Alcance ms all de un garaje o patio.Ejemplos: 1- Amazon2- Mercado Libre3- Redes Sociales4- Segunda mano5- Ebay

Comercio Electrnico G2CCuando un gobierno municipal, estatal o federal permite que los ciudadanos realicen sus trmites en lnea a travs de un portal, se realiza el conocido comerciogoverment to consumer (gobierno a consumidor), y se considera un tipo de comercio ya que se paga un trmite y se puede acceder a la informacin en lnea en cualquier momento. Algunas de las ventajas son: Ahorro en tiempo. Trmites ms rpidos y seguros. Respaldo electrnico. Costos ms bajos.Aunque estos tipos de comercio electrnico no son los nicos, son los ms utilizados de manera cotidiana. As que ya sabes, el comercio electrnico no solo son compras en tiendas online, va ms all y se adentra a situaciones ms complejas, como el proceso interno de una empresa o las acciones por parte de gobiernoEjemplos:1- Ayuntamiento de Mrida2- Gobierno del Estado3- SAT4- IMSS5- Subes

Ventajas y desventajas del comercio electrnico para el usuario

Ventajas:

Encontrar un producto a menor costo. Servicio 24 Horas Realizar mejor negociacin con el vendedor. Comodidad en la adquisicin del bien o producto. Comprar en la comodidad del hogar u oficina

Desventajas:

Cercana entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garanta del producto comercializado. Se pierde la capacidad de visualizacin del producto en comercializacin o conocimiento fsico del producto.

Ventajas y desventajas del comercio electrnico para las empresas

Ventajas:

Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos. Costos de los distribuidores. Elimina las perdidas por mercanca robada. Eliminadas muertos por causas de huelga. Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.

Desventajas: Menor comunicacin entre vendedor y consumidor. Hackers

Conclusin El comercio electrnico produces ciertas ventajas competitivas en esto se puede basar las ganancias de cada comercio para sus empresas, ya que es menos los gastos operacionales y pues ayuda con la entrega del producto. As que las personas que pueden comprar a cualquier tipo de comercio ya que cualquiera genera o est generando beneficios para consumidores donde ellos puedes adquirir de manera ms rpida, fcil y segura varios productos.

BIBLIOGRAFIA(2013, 06). Comercio Electronico.Tripod. Recuperado 09, 2015, de http://mireyalex.tripod.com/id6.html(2011, 10). Marketing e Internet.Solmikro. Recuperado 09, 2015, de http://solmicromkr.blogspot.mx/2011/10/como-funciona-el-comercio-electronico.html(2010, 02). Historia sobre el comercio electronico.Revista del consumidor. Recuperado 09, 2015, de http://revistadelconsumidor.gob.mx/?p=7909lVelazques, D. (2013, 03). Comercio electronico. Recuperado 09, 2015, de http://es.slideshare.net/deissyvelasquez10/b2-b-b2c-c2c-comercio-electronico