COMERCIO ELECTRONICO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD JUREZ AUTONMA DE TABASCO

9 y 10.- Objetivo de la Investigacin (que mejoras le haran a la pgina que maneja la empresa)

OBJETIVOInvestigar y analizar cules son los cambios que requiere hacer la empresa TULUM transportadora turstica, con el fin de recomendar el servicio que ofrece la pgina web de la empresa, logrando as mejorar el manejo de dicha pgina y contribuir en su competitividad, haciendo uso de la tecnologa que se presenta actualmente.

MEJORAS. Implementacin adicional a la pgina web.Facturacin Electrnica. A partir que se ha realizado el recorrido por las zonas tursticas, usted cuenta con 30 das nurales para obtener su facturacin electrnica en el portal. Una vez concluido el plazo ya no ser posible obtenerla. Verifique que sus datos sean correctos una vez emitida la factura no se puede cancelar.El Portal de Facturacin Electrnica de TULUM transportadora turstica, pone a su disposicin servicios de consulta y transacciones de informacin en lnea, buscando el brindarles la ms alta calidad en las mismas.

Compra Anticipada. Va OnlineTrminos y CondicionesDisfruta hasta un 50% de descuento al adquirir tus paquetes con la modalidad de Compra Anticipada que TULUM transportadora turstica ofrece en Internet.Mientras ms anticipes tu compra, mayor podr ser tu ahorro.Se podrn comprar paquetes de recorridos desde 6 meses hasta 5 das de anticipacin y disfrutar un 50% de descuento sobre la tarifa base.Los boletos adquiridos con este beneficio NO SON CANCELABLES.

TRMINOS Y CONDICIONES. INAPAM (Instituto Nacional de las personas mayores, antes INSEN):A. El descuento para INAPAM ser del 50% sobre el precio del boleto al 100%. B. Debern presentar la credencial oficial original. C. Debern mostrar su credencial original al momento de abordar. D. En caso de no presentar los documentos, la Empresa estar en su derecho de cobrar la diferencia correspondiente entre el descuento y el 100% del precio del boleto. E. El descuento se aplicar en paquetes de sean de 1 das.NIOS:A. El descuento es permanente e independiente a cualquier temporada vacacional. B. El nio menor de 5 aos de edad (de 0 a 4 aos), no pagar boleto, pero no tendr derecho a asiento, debiendo viajar acompaado de un adulto en el mismo asiento que ste pag. C. Slo se permitir un nio menor de 5 aos por adulto por asiento, en caso de rebasar este lmite, deber adquirir un asiento adicional al 50% (de uno a dos nios menores de 5 aos por asiento adicional). D. A los nios entre 5 y 12 aos de edad, se les aplicar el descuento del 50%, sobre el precio del boleto al 100%. E. Si el nio no representa su edad, debe presentar una identificacin del nio. La cual puede ser: acta de nacimiento, pasaporte, credencial vigente de la escuela con fotografa reciente. F. Un nio menor de 15 aos, slo podr viajar con la compaa de un adulto.ESTUDIANTES Y MAESTROS:A. El descuento ser del 50% para Estudiantes y 25% para Maestros. B. Se aplicar conforme al periodo vacacional indicado en el Calendario Escolar emitido por la Secretara de Educacin Pblica (SEP). C. Se aceptarn 8 asientos con descuento para Estudiante y 2 asientos con descuento para Maestro por Cada recorrido. D. Los maestros y estudiantes debern presentar la credencial correspondiente en vigor o, en su defecto, a travs de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan, misma que deber contener nombre y sello de la escuela, nombre y fotografa del titular y, en su caso, nmero de cuenta o matrcula. De la misma manera, deber presentar los comprobantes al abordar el autobs E. En caso de no presentar los documentos, la Empresa estar en su derecho de cobrar la diferencia correspondiente entre el descuento y el 100% del precio del boleto. F. La credencial debe estar en buen estado, legible, sin tachaduras o enmendaduras que pongan en duda su autenticidad.

QUEJAS Y SUGERENCIASUna queja es una oportunidad de mejora y siempre es valiosa porque nos da informacin de primera mano sobre cmo se sienten nuestros clientes al momento que se les brinda el servicio.Con el propsito de proporcionar un mecanismo de comunicacin efectivaponemos a tu disposicin este Servicio. Hay un buzn que est ubicado en la oficina central TULUM transportadora turstica, y el Buzn virtual en nuestra pgina web. http://www.transtulum.com

11.- JUSTIFICACINUno de los motivos por el cual se desea realizar esta investigacin es para dar a conocer la importancia que tiene para las empresas el uso de las pginas web la cual ayuda a simplificar todas las actividades que se realizan en cualquier empresa de manera tradicional. Esto les permite a las empresas tener as un funcionamiento eficiente de la misma, ya que si no se cuenta con una pgina web el servicio de algunas empresas resultara ineficiente.De igual forma otro motivo para llevar a cabo la investigacin es que se espera que pueda servir de aporte para otras empresas que presenten deficiencias en el manejo de sus pginas web, y opten por adoptar el uso de ellas para ser as empresas de servicios competitivas.

12.-CONTENIDO DE LA PAG WEB.INICIOSOBRE NOSOTROS DESTINOS NUESROS TOUR RESERVAR CONTACTOHOTELES FACTURACIN ELECTRNICA. COMPRA ANTICIPADA. VA ONLINE TRMINOS Y CONDICIONES. QUEJAS Y SUGERENCIAS 13.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS El comercio electrnico nos proporciona las siguientes ventajas: Se puede acceder a la pgina web un sin nmero de veces, lo que permite que pueda ser utilizado cuando se necesite.Elimina obligaciones con trabajadores por los contratosGenera mayores ganancias por venta unitaria de un producto o servicio.Elimina las prdidas de algunos productos o servicios. Para nuestros clientes comodidad en la adquisicin del bien o producto.Disponibilidad las 24 horas del da, 7 das a la semana, todo el ao.

Entre las desventajas que nos proporciona el comercio electrnico encontramos:Menor comunicacin entre vendedor y consumidor.Invasin por Hackers. Robo de InformacinPara nuestros clientes se pierde la capacidad de visualizacin del producto en comercializacin o conocimiento fsico del producto.Formas de pago, aunque la tecnologa avanza todava no hay una transmisin de datos segura el 100%.La mayora de los usuarios no confa en las pginas web para comprar un producto o servicio.

13.-CONCLUSION

Podemos darnos cuenta que las pginas web brindan una gran oportunidad de que las empresas opten por la venta de productos o servicios online ya que es la tendencia actual para el crecimiento de cualquier empresa en el mercado, aunque hay algunas desventajas, pero predominan las ventajas lo cual permite que las empresas se estn manejando por este medio virtual, durante esta investigacin de las pginas web esperamos que como estudiante nos permita ampliar nuestros conocimientos para poder aplicarlos en un futuro cercano, ya sea en donde que laboremos o que mejor si formramos una empresa nos servir para aplicarla en la misma. De igual forma se espera que esta investigacin pueda servir de ayuda o aporte para cualquier persona que se interese en informarse acerca de las pginas web.

4