3
UNIVERSIDAD DE PUEBLA, S.C. MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MATERIA: DESARROLLO DE PROYECTOS SESIÓN 1 DE 6 COMETARIO VIDEO SEMESTRE. SEGUNDO ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: ADRIANA NATZIELY REYES TEXOCOTITLA IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, MARZO 2013.

Cometario video iniciativa mexico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cometario video iniciativa mexico

UNIVERSIDAD DE PUEBLA, S.C.

MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO

MATERIA: DESARROLLO DE PROYECTOS

SESIÓN 1 DE 6

COMETARIO VIDEO

SEMESTRE. SEGUNDO

ASESOR: PROFR. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

ALUMNA: ADRIANA NATZIELY REYES TEXOCOTITLA

IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, MARZO 2013.

Page 2: Cometario video iniciativa mexico

COMETARIO VIDEO INICIATIVA MEXICO

Es un video que resume en pocos minutos la realidad de México, realidad que nos

corresponde a todos mejorar o hacer que no pasa nada y seguir con ella a cuestas. En lo

personal me hace sentir comprometida con lo que hago, pues soy consciente de que no

vamos a cambiar la realidad de un momento a otro, pero creo que nuestra profesión nos

da la posibilidad de hacer algo más que quedarnos a la expectativa, pues a diario

tenemos en nuestras aulas a los futuros adultos que dirigirán y convivirán en este México,

y pienso que en nosotros está el formarlos con una conciencia sobre la importancia que

tendrá su actuar para cambiar este México o dejarlo como hasta ahora, simulando que

hacemos algo para mejorar, pero girando en círculos respecto a los cambios que

esperamos. No quiero dejar de mencionar que, i bien hablo de los futuros ciudadanos,

también el video me deja pensando, ¿qué hemos hecho o qué hacemos los ciudadanos

actuales, los que estamos aquí y ahora viendo esta realidad? Y respondo a esta pregunta

diciendo que, si bien no podemos modificar la conducta de los adultos de esta época, un

buen inicio es cambiar nuestra propia actitud, hacer lo que nos concierne y de ser posible

crear, proponer, innovar, para hacer desde ahora el cambio que queremos. No debemos

dejar todo el trabajo a las futuras generaciones, por el contrario, debemos trabajar para

ellas y con ellas.