1
COMETE USTED ESTA EQUIVOCACION AL REDACTAR SU CARTA DE PRESENTACION? Lic. Cristina Mejías Estimado buscador de empleo: A todos nos encantan las palabras de estima. Estimado Director de Recursos Humanos puede constituir una manera cálida y amistosa de encabezar una carta de presentación a un empleador en perspectiva. Sin embargo, no hay como el nombre personal para expresar estima. Así que, desde ahora, le sugiero poner un toque personal al dirigirse a su destinatario. Es la mejor manera de hacer que su carta de presentación se destaque por sobre las demás. ¿Cuál de los saludos siguientes cree que sería más eficaz? Ejemplo Nº 1: Estimado Sr. Barbieri – Estimado Sr. Juan Pérez – Estimada Sra. Benítez Ejemplo Nº 2: Estimado Gerente de Contrataciones – Estimado Director de Recursos Humanos – Estimado Supervisor de Personal Ejemplo Nº 3: A quien corresponda Es evidente que el mejor de estos tres ejemplos es aquel en el que figuran los nombres de cada persona. Sin embargo, si usted no está al tanto del nombre específico de su destinatario, utilice el cargo que esa persona ocupa en la empresa. El ejemplo 3 no corresponde nunca, ¡porque nunca le corresponde a nadie en particular! Nunca emplee esa forma de dirigirse. Carece de atención, calidez y profesionalismo. Tómese el tiempo necesario para averiguar el nombre del empleador a quien desea dirigirse (llame a la empresa o visite la página en Internet para conseguir la información), y luego utilice este secreto tan poco conocido: dirigirse a él/ella por el nombre. Un secreto más… ¡para usar en caso de emergencia! Si no puede conseguir un nombre específico, utilice uno de los saludos del ejemplo Nº 2 y agregue esta nota personal: ATENCIÓN POR FAVOR: Me disculpo por no dirigirme a usted por su nombre. No he podido acceder a esta información ni por teléfono ni por Internet. Estoy sumamente interesado en la posición de [insertar aquí el cargo], de manera que espero me brinde la oportunidad de reunirme con usted en persona a través de una entrevista. Este tipo de mensaje seguramente hará que la persona a cargo de la contratación se sienta lo suficientemente motivada como para ponerse en contacto con usted a fin de concertar una entrevista. Este “secreto” tiene la posibilidad de convertir algo negativo en algo positivo que funcione bien para usted. De manera que, antes de redactar su próxima carta de presentación, formúlese la pregunta del millón: ¿quién habrá de querer escuchar lo que yo tengo para decir? Luego averigüe ese nombre y redacte una buena carta de presentación encabezada por el saludo: “Estimado Sr…” (o Estimada Sra…).

Comete Usted Esta Equivocacion Al Redactar Su Carta de Presentacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

consejos

Citation preview

Page 1: Comete Usted Esta Equivocacion Al Redactar Su Carta de Presentacion

COMETE USTED ESTA EQUIVOCACION AL REDACTAR SU CARTA DE

PRESENTACION?Lic. Cristina Mejías

Estimado buscador de empleo:

A todos nos encantan las palabras de estima. Estimado Director de Recursos Humanos puede constituir una manera cálida y amistosa de

encabezar una carta de presentación a un empleador en perspectiva.  Sin embargo, no hay como el nombre personal para expresar

estima.

Así que, desde ahora, le sugiero poner un toque personal al dirigirse a su destinatario. Es la mejor manera de hacer que su carta de

presentación se destaque por sobre las demás.

¿Cuál de los saludos siguientes cree que sería más eficaz?

Ejemplo Nº 1:

Estimado Sr. Barbieri – Estimado Sr. Juan Pérez – Estimada Sra. Benítez

Ejemplo Nº 2:

Estimado Gerente de Contrataciones – Estimado Director de Recursos Humanos – Estimado Supervisor de Personal

Ejemplo Nº 3:

A quien corresponda

 Es evidente que el mejor de estos tres ejemplos es aquel en el que figuran los nombres de cada persona. Sin embargo, si usted no está al

tanto del nombre específico de su destinatario, utilice el cargo que esa persona ocupa en la empresa. El ejemplo 3 no corresponde nunca,

¡porque nunca le corresponde a nadie en particular! Nunca emplee esa forma de dirigirse. Carece de atención, calidez y profesionalismo.

Tómese el tiempo necesario para averiguar el nombre del empleador a quien desea dirigirse (llame a la empresa o visite la página en

Internet para conseguir la información), y luego utilice este secreto tan poco conocido: dirigirse a él/ella por el nombre.

Un secreto más… ¡para usar en caso de emergencia!

Si no puede conseguir un nombre específico, utilice uno de los saludos del ejemplo Nº 2 y agregue esta nota personal:

ATENCIÓN POR FAVOR: Me disculpo por no dirigirme a usted por su nombre. No he podido acceder a esta información ni por

teléfono ni por Internet. Estoy sumamente interesado en la posición de [insertar aquí el cargo], de manera que espero me

brinde la oportunidad de reunirme con usted en persona a través de una entrevista.

Este tipo de mensaje seguramente hará que la persona a cargo de la contratación se sienta lo suficientemente motivada como para ponerse

en contacto con usted a fin de concertar una entrevista. Este “secreto” tiene la posibilidad de convertir algo negativo en algo positivo que

funcione bien para usted.

De manera que, antes de redactar su próxima carta de presentación, formúlese la pregunta del millón: ¿quién habrá de querer escuchar lo

que yo tengo para decir? Luego averigüe ese nombre y redacte una buena carta de presentación encabezada por el saludo: “Estimado Sr…”

(o Estimada Sra…).