6
CONFIGURACION DEL RATON: La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros. En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos. Es casi imprescindible en aplicaciones dirigidas por menús o entornos gráficos, como por ejemplo Windows, ya que con un pulsador adicional en cualquier instante se pueden obtener en programa las coordenadas (x, y) donde se encuentra el cursor en la pantalla, seleccionando de esta forma una de las opciones de un menú. El programa de instalación le permite a los usuarios seleccionar el tipo de ratón conectado al sistema. Para configurar un ratón diferente, utilice la Herramienta de configuración del ratón. Para arrancar la Herramienta de configuración del ratón, seleccione Menú principal (en el Panel) => Configuración del sistema =>Ratón, o escriba el comando redhat-config-mouse en el indicador de comandos del shell (por ejemplo, en un terminal XTerm o GNOME). Si el sistema X Window no se está ejecutando, se arrancará la versión basada en texto de la herramienta. Figura 33-1. Seleccionar un ratón Elija El nuevo ratón para su sistema. Si no encuentra el tipo exacto, elija el que crea que sea lo más compatible con el suyo y su sistema. El dispositivo puntero incorporado tal como una almohadilla apuntador en una computadora portátil, es usualmente compatible con PS/2. Todos los tipos de ratón tienen anexado PS/2, serial, o USB entre paréntesis. Esto especifica el tipo de puerto del ratón. Un puerto de ratón PS/2 será parecido a . Un puerto de ratón serial será parecido a . Un puerto de ratón USB será parecido a . Si el modelo específico del ratón no se encuentra listado, seleccione una de las entradas Genérico, basadas en el número de botones de su ratón y de su interfaz. El botón de desplazamiento en un ratón de rueda, se puede utilizar como botón central, o tercer botón, para cortar y pegar y otras funciones del botón central. Si el ratón solamente tiene dos botones, seleccione Emular 3 botones para usar un ratón de dos botones como uno de tres.

Comfiguracion de dispocitivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comfiguracion de dispocitivos

CONFIGURACION DEL RATON: La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros. En el momento de activar el ratón, se asocia su posición con la del cursor en la pantalla. Si desplazamos sobre una superficie el ratón, el cursor seguirá dichos movimientos. Es casi imprescindible en aplicaciones dirigidas por menús o entornos gráficos, como por ejemplo Windows, ya que con un pulsador adicional en cualquier instante se pueden obtener en programa las coordenadas (x, y) donde se encuentra el cursor en la pantalla, seleccionando de esta forma una de las opciones de un menú. El programa de instalación le permite a los usuarios seleccionar el tipo de ratón conectado al sistema. Para configurar un ratón diferente, utilice la Herramienta de configuración del ratón. Para arrancar la Herramienta de configuración del ratón, seleccione Menú principal (en el Panel) => Configuración del sistema =>Ratón, o escriba el comando redhat-config-mouse en el

indicador de comandos del shell (por ejemplo, en un terminal XTerm o GNOME). Si el sistema X Window no se está ejecutando, se arrancará la versión basada en texto de la herramienta. Figura 33-1. Seleccionar un ratón Elija El nuevo ratón para su sistema. Si no encuentra el tipo exacto, elija el que crea que sea lo más compatible con el suyo y su sistema. El dispositivo puntero incorporado tal como una almohadilla apuntador en una computadora portátil, es usualmente compatible con PS/2. Todos los tipos de ratón tienen anexado PS/2, serial, o USB entre paréntesis. Esto especifica el tipo de puerto del ratón. Un puerto de ratón PS/2 será parecido a . Un puerto de ratón serial será parecido a . Un puerto de ratón USB será parecido a . Si el modelo específico del ratón no se encuentra listado, seleccione una de las entradas Genérico, basadas en el número de botones de su ratón y de su interfaz. El botón de desplazamiento en un ratón de rueda, se puede utilizar como botón central, o tercer botón, para cortar y pegar y otras funciones del botón central. Si el ratón solamente tiene dos botones, seleccione Emular 3 botones para usar un ratón de dos botones como uno de tres.

Page 2: Comfiguracion de dispocitivos

Cuando se tiene esta opción activada, al pulsar los dos botones simultáneamente, se emula la pulsación del tercer botón. Si se selecciona un ratón serial, pulse el botón Dispositivos seriales para configurar el número de dispositivo serial correcto para el ratón, tal como /dev/ttyS0. Pulse OK para guardar el nuevo tipo de ratón. La selección se escribirá al archivo /etc/sysconfig/mouse, y se reinicia el servicio de consola del ratón, gpm. Los cambios también se escriben al archivo de configuración del Sistema X Window /etc/X11/XF86Config; sin embargo, el cambio del tipo de ratón no se aplica automáticamente a la sesión X actual. Para activar el nuevo tipo de ratón, cierre la sesión gráfica desde el escritorio y vuelva a conectarse. CONFIGURACION DE UN TECLADO • Funciones del teclado: - Teclado alfanumérico: es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt...etc. - Teclado de Función: es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1. - Teclado Numérico: se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta,... etc.

- Teclado Especial: son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas. • Tipos de Teclado: • De Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura. • Mecánico: Estos nuevos teclados Presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario. • Teclado para internet: El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo, integrados en un teclado estándar de ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet hasta ojear el correo electrónico. El software incluido, IntelliType Pro, posibilita la personalización de los botones para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos que lo haga. • Teclados inalámbricos: Pueden fallar si están mal orientados, pero no existe diferencia con un teclado normal. En vez de enviar la señal mediante cable, lo hacen mediante infrarrojos, y la controladora no reside en el propio teclado, sino en el receptor que se conecta al conector de teclado en el PC. Si queremos conectar a nuestro equipo un teclado USB, primero debemos tener una BIOS que lo soporte y en segundo lugar debemos tener instalado el sistema operativo con el "Suplemento USB". Un buen teclado USB debe tener en su parte posterior al menos un conector USB adicional para poderlo aprovechar como HUB y poder conectar a él otros dispositivos USB como ratones, altavoces, etc

Page 3: Comfiguracion de dispocitivos

El programa de instalación le permite a los usuarios configurar una distribución del teclado para sus sistemas. Para configurar una distribución del teclado Diferente luego de la instalación, utilice la Herramienta de configuración de teclados. Para iniciar la Herramienta de configuración de teclados, seleccione el botón Menú principal (en el panel) => Configuración del sistema => Teclado, o escriba el comando redhat-config-keyboard en el indicador de comandos. Figura 32-1. Herramienta de configuración de teclados Seleccione una distribución de teclado desde la lista (por ejemplo, U.S. English) y pulse OK. Para que los cambios tengan efecto, debería cerrar la sesión gráfica y volver a conectarse. CONFIGURACION DE UNA IMPRESORA Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo durante años el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores, todo un avance respecto a las tarjetas y cintas perforadas que se usaban hasta entonces. Aunque en nada se parecen las modernas impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en

tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas. Resulta muy improbable que los seres humanos abandonemos totalmente el papel por una fría pantalla de ordenador. La Herramienta de configuración de impresoras permite a los usuarios configurar una impresora. Esta herramienta ayuda a mantener el archivo de configuración de la impresora, los directorios spool de impresión y los filtros de impresión. Red Hat Enterprise Linux 3 utiliza el sistema de impresión CUPS. Si un sistema fue actualizado desde una versión anterior de Red Hat Enterprise Linux que usaba CUPS, el proceso de actualización mantiene las colas configuradas. Para usar la Herramienta de configuración de impresoras debe tener privilegios como root. Para iniciar la aplicación, seleccione Botón de menú principal (en el Panel) => Configuración del sistema => Impresión, o escriba el comando redhat-config-printer. Este comando determina automáticamente si ejecutará la versión gráfica o la versión basada en texto dependiendo de si el comando es ejecutado desde el ambiente gráfico o desde una consola basada en texto. Puede forzar a la Herramienta de configuración de impresoras a ejecutarse como una aplicación basada en texto, utilice el comandoredhat-config-printer-tui desde el intérprete de comandos. No modifique el archivo /etc/printcap o los archivos en el directorio /etc/cups/. Cada vez que el demonio de impresión (cups) es iniciado o reiniciado, se crean dinámicamente nuevos archivos de configuración. Los archivos también son creados dinámicamente cuando se aplican cambios con la Herramienta de configuración de

Page 4: Comfiguracion de dispocitivos

Se pueden configurar los siguientes tipos de colas de impresión: • Conectada-localmente — una impresora directamente conectada al computador a través de un puerto paralelo o USB. • Conectada CUPS (IPP) — una impresora que puede ser accesada sobre una red TCP/IP a través del protocolo de impresión de Internet, también conocido como IPP (por ejemplo, una impresora conectada a otro sistema Red Hat Enterprise Linux corriendo CUPS en la red). • Conectada UNIX (LPD) — una impresora conectada a un sistema UNIX diferente que puede ser accesada sobre una red TCP/IP (por ejemplo, una impresora conectada a otro sistema Red Hat Enterprise Linux corriendo LPD en la red). • Conectada Windows (SMB) — una impresora conectada a un sistema diferente el cual está compartiendo una impresora sobre una red SMB (por ejemplo, una impresora conectada a una máquina Microsoft Windows™). • Conectada Novell (NCP) — una impresora conectada a un sistema diferente el cual usa la tecnología de red Novell NetWare. • Conectada JetDirect — una impresora connectada directamente a la red a través de HP JetDirect en vez de a un computador. Si agrega una nueva cola de impresión o modifica una existente, debe aplicar los cambios para que tomen efecto. Al hacer click en el botón Aplicar guarda cualquier cambio que haya realizado y reinicia el demonio de Impresión. Los cambios no son escritos al archivo de configuración hasta que el demonio de impresión no sea reiniciado. Alternativamente, puede seleccionar Acción =>Aplicar.

CONFIGURAR BOCINAS Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces. • La gran mayoría de las tarjetas de sonido incluyen un amplificador interno de 4W por canal, lo que nos permite conectar a la salida "speakers" de la tarjeta unos altavoces sencillos como los utilizados en el walkman. 1. Haz clic en Inicio de la esquina izquierda inferior de tu pantalla. 2. Haz clic en Programas, seguido por Accesorios y, a continuación, Multimedia (en Windows 98, se llama Entretenimiento). Ahora selecciona Control de volumen. Se abrirá esta ventana con la configuración actual de reproducción. 3. El botón de control a mano izquierda se llama el Control de volumen principal o Balance principal. Asegúrate que la barra deslizadora esté en el centro o más alto. Fíjate en la casilla Silencio total. No debería estar señalada. Si es así, haz clic en la Casilla para desactivarla. 4. Ahora, ve a la sección de control del micrófono. Si no lo ves, haz clic en el menú Opciones y después en Propiedades. Al pie de esta nueva

Page 5: Comfiguracion de dispocitivos

ventana, verás la casilla Micrófono en la lista de controles. Señálala y haz clic en Aceptar. Volverás a la venta de control de volumen. 5. Verás ahora la sección de control del micrófono. Verás una casilla que pondrá Silencio total o Seleccionar. Si pone Silencio total, asegúrate de que esté señalada. Si pone Seleccionar, asegúrate de que no esté señalada. 6. Haz clic en el menú Opciones y después en Propiedades. 7. En la nueva ventana, selecciona la opción Grabación y señala Micrófono en la lista de controles. Haz clic en Aceptar. 8. Ahora verá la ventana de Control de grabación. Verás ahora la sección de control del micrófono. También verás una casilla que pondrá Silencio total o Seleccionar. Si pone Silencio total, asegúrate de que no esté señalada. Si pone Seleccionar, asegúrate de que esté señalada. Si participas en una conferencia de chat de voz y tienes que seleccionar la casilla Silencio total o Seleccionar para que funcionen tus bocinas o micrófono, háznoslo saber. Rellena nuestro formulario, incluyendo una descripción de los problemas y, de ser posible, el contenido del archivo C: Windowsyacs.log que encontrarás en el disco duro de tu computadora.

Page 6: Comfiguracion de dispocitivos