24
Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 82 • año VII • marzo de 2014 Cuando acabes de leerlo, PÁSALO Rambla Solanes, 42 08940 Cornellà ¿Quiere vender o empeñar su vehículo? Compramos todo tipo de vehículos y taxis usados en cualquier estado !PAGO INMEDIATO AL CONTADO! www.exportaxi.com Tel 93 335 75 08 C/José Agustin Goytisolo 44 (esq. con Miguel Hernández 92) 08908-Hospitalet de llobregat La teva Ford a Barcelona i el Baix Llobregat www.romacarabs.com www.talleresfullauto.com [email protected] compra venta de coches (más información pág. 21) Comienza el Gran Espectáculo de la F1 y MotoGP

Comienza el Gran Espectáculo de la F1 y MotoGPllobregatmotor.com/upload/Listados/Descargar revistas/LM82mar14_we… · culo negro. Considerando el ritmo actual de inscripciones vehiculares,

Embed Size (px)

Citation preview

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 82 • año VII • marzo de 2014

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, P

ÁSA

LO

Rambla Solanes, 4208940 Cornellà

¿Quiere vender o empeñar su vehículo?Compramos todotipo de vehículosy taxis usadosen cualquierestado!PAGO INMEDIATOAL CONTADO!

www.exportaxi.com

Tel 93 335 75 08C/José Agustin Goytisolo 44 (esq. con Miguel Hernández 92)08908-Hospitalet de llobregat

La teva Ford a Barcelona i el Baix Llobregat

www.romacarabs.com

www.talleresfullauto.com [email protected]

compraventa

de coches

(más información pág. 21)

Comienza el GranEspectáculo de la

F1 y MotoGP

LlobregatMotor2 marzo de 2014

Edita ARACAT PUBLICIDAD, S.C.P.08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) Tels. 619 900 979 · 610 228 405

[email protected]ósito. Legal: B-12127-2012

LlobregatMotorPeriodico MENSUAL y GRATUITO repartido en:

Cornellà, Sant Joan Despí, Esplugues, Sant Just Desvern, Sant Feliu, Molins de Rei, Sant Andreude la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà, Cervelló, Corbera de Llobregat, La Palma de Cervelló,

El Papiol, Torrelles de Llobregat, Vallirana, Sant Boi, Viladecans y El Prat de Llobregat.

Redacción: [email protected] producción: [email protected]

Departamento Comercial: [email protected]; [email protected]

Editorial

de interésServeis d'urgència:

Emergències: ...........................................................................................112Emergències mèdiques: .......................................................................061Protecció Civil: ........................................................................................112Bombers de la Generalitat: ................................................................085Cos Nacional de Policia: .......................................................................091Mossos d'Esquadra:..............................................................................088Guàrdia Urbana: Cornellà de Llobregat: ..............................................933 771 415 Esplugues de Llobregat: ........................................................092 Sant Feliu de Llobregat: .........................................................092 Sant Just Desvern: ..................................................................092 Sant Joan Despí: .....................................................934 806 010 Molins de Rei ............................................................936 688 866 Pallejà ..........................................................................936 630 102 Sant Vicenç dels Horts .............................................936 566 161 Sant Andreu de la Barca .........................................936 356 410 Cervelló.....................................................................93 660 27 00 Corbera de Llobregat ...........................................93 668 80 00 La Palma de Cervelló ...............................................639 386 163 El Papiol ....................................................................93 673 20 00 Torrelles de Llobregat............................................93 689 10 00 Vallirana ...................................................................93 683 00 00 Sant Boi......................................................................93 640 01 23 Viladecans ................................................................93 659 40 24 El Prat de Llobregat ................................................93 478 72 72 Guàrdia Civil: ..........................................................................................062Creu Roja: ..............................................................................934 222 222(Coordinació d'emergències)

Altres serveis:Informació Meteorològica: ...................................................932 211 600TMB: .........................................................................................933 187 074

Motoclubs del Baix Llobregat:Grup Motor Molins: ..............................................................936 685 853Moto Club Corbera: ..............................................................936 501 589Moto Club Esplugues: ...........................................................933 725 616Moto Club Gavà: ...................................................................936 382 010Moto Club Mai hi som tots(St. Esteve Sesrovires): ........................................................937 714 302Moto Club Torrelles: ............................................................936 890 565

Los días 12 y 13 de abriltendrá lugar el Autocross Lleidaen la capital del Segrià,prueba puntuable para elcampeonato de España de lamodalidad. Las verificaciones,desde el sábado a las 8 de lamañana. Las carreras, apartir del domingo a las 9:00 horas

Este inventor francés (1725-1804)tiene el honor de ser reconocido porel Gobierno galo como el inventor delprimer automóvil. Algunas fuentes,sin embargo, aseguran que el jesuitaFerndinand Verbiest fue realmente elprimero en construir un vehículo devapor allá por 1672 en China.Sea como fuere, Cugnot parece habersido el primero en transformar el mo-vimiento adelante-atrás de un pistónen un movimiento rotativo. En 1769consiguió que funcionase una versiónde su coche de vapor y al año si-guiente construyó una versión mejo-rada. Su vehículo era capaz dearrastrar 4 toneladas y rodar a velo-cidades de hasta 4 km/h. El vehículo,muy pesado, tenía dos ruedas trase-ras y una delantera, que soportabanla caldera de vapor y se dirigía me-diante un timón.En 1771 su vehículo chocó contra unapared, en el que está consideradocomo el primer accidente automovi-lístico de la Historia. Luis XV le con-cedió una pensión de 600 francos alaño, derecho que perdió tras la Revo-lución francesa. Su máquina de 1770se conserva en el "Conservatoire Na-tional des Arts et Métiers" de París.

La nueva vieja Fórmula 1

Se abre el telón del Mundial Fórmula 1 y aparece un ale-mán dando la vuelta de honor a los ganadores. Éste hasido el guión de los últimos años en el campeonato, yel curso 2014 ha comenzado con la misma pauta, aun-que con cambio de nombres. Sí, el ganador de Australiaes alemán, pero ni conduce un Red Bull ni se apellidaVettel. Nico Rosberg ha confirmado lo que era evidenteen los últimos meses: que Mercedes es la escudería quemejor se ha adaptado a las nuevas reglas.

Pero, además, la primera batalla de la temporada dejaotras sensaciones que veremos qué forma van to-mando con el paso de las semanas: Ricciardo fue des-calificado cuando parecía haber salvado los mueblespara Red Bull, así que la escudería que ha dominado elMundial en los últimos años puede no estar tan lejos dela cabeza como se presuponía; Hamilton (Mercedes),señalado como archifavorito, cerró la primera pruebacon un abandono; Alonso, cuarto, no pasó de esa sen-sación agridulce que le acompaña ya desde hace dema-siado tiempo al volante del Ferrari; y el debutanteMagnussen (McLaren) acabó haciendo un segundopuesto que quién sabe de qué puede ser antesala. But-ton (McLaren) cerró el primer podio del año.

Parece, en fin, que este año puede haber alguna alter-nativa más al título, que las emociones, al menos du-rante la primera parte de la temporada pueden serdiferentes a las de años anteriores. Un Mundial con di-ferencias que llegan hasta el rugido de los motores,casi inapreciable, característica que de verdad hacenueva a esta vieja F1.

Matrículas del mundo

Nombres Propios

Agenda

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los anuncios publicados en esta publicación periódica, porcualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.

NICOLÁSJOSEPH CUGNOT

Para algunos,el genuino inventor

del automóvil

El formato de las actuales placas chilenas data de septiembre de2007. Está formado por cuatro letras y dos números (BB·BB-10).Este sistema utiliza 18 letras, todas excepto M, N, Ñ, Q y las vo-cales. Las placas de vehículos nuevos usan este formato , perolas anteriores no fueron reemplazadas, por lo que actualmenteexisten los dos formatos.Las letras se separan de los números con una simplificación delEscudo Nacional, y las 4 letras en 2 grupos de 2 letras por un cír-culo negro.Considerando el ritmo actual de inscripciones vehiculares, se es-pera que las numeraciones de estas patentes duren alrededor de38 a 40 años.

CHILE

LlobregatMotor 3marzo de 2014

El sector del automóvil tocófondo a mediados del añopasado. Tras instalarse enmínimos históricos (mar-

cando los peores registros de ven-tas del último cuarto de siglo), laindustria del motor empieza a ace-lerar y acumula ya seis meses con-secutivos de incrementos de lasmatriculaciones. La puesta en mar-

cha de un nuevo plan PIVE (que vaya por la quinta edición) ha revita-lizado aún más la demanda. Lasayudas públicas para la compra decoches dispara las matriculacionesen febrero un 17,8%, con un totalde 68.763 unidades, según losdatos difundidos por las patronalesde fabricantes (Anfac) y de conce-sionarios (Faconauto y Ganvam).En lo que va de año, las ventas deautomóviles acumulan una subidadel 13,1%, alcanzando rozando los122.200 coches vendidos entreenero y febrero.

Las previsiones del sectorapuntan a que este año se supe-rarán las 800.000 matriculacio-nes. Las ventas a particulares sonlas que sustentan los avances,una demostración de que son lasayudas públicas las que están im-pulsando el mercado porque es al

cliente particular al que va dirigi-das las subvenciones. El canal declientes particulares se disparóun 33,5% en febrero y crece un23% en los dos primeros mesesdel año.

En lo que va de año, las ventasa empresas y a ‘rent a car’ aúnpresentan tasas negativas (del0,8% y del 7,9%, respectiva-mente).

• Cinco PIVE,540 millones de ayudas El automóvil arrancó el año re-

novando el apoyo del Gobiernocentral. El pasado 27 de eneroarrancaba una nueva edición delPlan PIVE, ya la quinta, para in-centivar la compra de automóvi-les. El nuevo programa es el demayor dotación presupuestariade todos los aprobados: contará

con fondos públicos por importede 175 millones de euros. En la pri-mera edición del PIVE, quearrancó en octubre de 2012, el Mi-nisterio de Industria aportó 75 mi-llones de euros. En el segundotramo del plan se duplicó la dota-ción hasta los 150 millones. Y latercera y la cuarta contaron con70 millones cada una de ellas. ElEjecutivo ya ha inyectado a travésde los sucesivos planes PIVE 540millones de euros para dinamizarla demanda interna del alicaídosector de la automoción. Unosfondos a los que se suman los43,5 millones con que han con-tado las dos ediciones del PlanPIMA Aire, que también ofrecesubvenciones para la compra devehículos comerciales, así comode motocicletas, ciclomotores ybicicletas eléctricas.

Las matriculaciones crecen un 17,8% en el segundo mes del año, hasta los 68.763 unidades

Las ventas de coches se disparan enfebrero gracias a las ayudas del PIVE 5

L a matriculación de vehí-culos industriales se in-crementó un 35,8% en elmes de febrero, con un

total de 993 unidades, y un40,1% en los dos primeros mesesdel año, hasta alcanzar un volu-men de 2.587 unidades, segúnlos datos facilitados por Anfac.

La asociación indica que estascifras positivas se deben princi-palmente al aplazamiento de laNormativa ‘Euro 6’, ya que per-mite a los clientes pueden optara la compra de un vehículo in-dustrial con tecnología ‘Euro 5’.

En concreto, los vehículos in-dustriales ligeros crecieron un76,9% en el mes de febrero, con46 matriculaciones, mientrasque se registró un crecimientodel 3,9% en los dos primerosmeses del año, con 80 unidades.

Por su parte, los vehículos in-dustriales medios crecieron un55,6% en febrero, con 140 uni-dades, y un 17,1% en los dos pri-meros meses del año, con 274matriculaciones, mientras quelos vehículos pesados crecieronun 31,2% en febrero, con 807unidades, y un 45,5% en los dos

primero meses del año, con2.233 unidades matriculadas.

Para la asociación, aunque elmercado de vehículos industria-les ha empezado a tener cuotaspositivas, este segmento ha sidouno de los “más perjudicados”en los últimos años. “Aunque los

datos parezcan alentadores,están comparados con volúme-nes muy bajos. Antes de la crisis,en España se matriculaban másde 45.000 unidades”, indican.

En lo que se refiere al mer-cado de autobuses, autocares ymicrobuses la matriculación cre-

ció un 24,5% en febrero, con 127unidades, y descendió un 15,9%en los dos primeros meses delaño, con 269 unidades.

En concreto, el volumen dematriculación en el segmento deautobuses y autocares se incre-mentó un 9,6% en febrero, con

91 unidades, y disminuyó un23,4% en los dos primerosmeses del año, con 190 unidades.

Actualidad

Las previsiones delsector apuntan aque este año se

superaránlas 800.000

matriculaciones

En febrero se matricularon en España 2.587 vehículos comerciales

El PIVE 5 es el de mayor dotación presupuestaria: 175 millones de euros de fondos públicos

El aplazamiento de la Normativa ‘Euro 6’, clave para estas buenas cifras

El mercado de vehículos industrialescrece un 35,8% en febrero

“Aunque los datosparezcan

alentadores, estáncomparados convolúmenes muybajos. Antes de la

crisis, en España sematriculaban másde 45.000 unida-

des”, indicandesde Anfac

LlobregatMotor4 marzo de 2014Actualidad

El Edificio de Farmacia delHospital de la Santa Creui Sant Pau de Barcelonafue el escenario elegido

por Mercedes-Benz para presen-tar sus dos flamantes nuevos mo-delos, GLA y C.

En un evento sin precedentes,los concesionarios Autolica, CarsBarcelona y MB Motors se unieronpara exhibir los dos nuevos co-ches en el conjunto modernistabarcelonés, abierto por primeravez a un acto de índole privada.1.000 metros cuadrados de espa-cio para desvelar todos los secre-tos de los nuevos modelos de lamarca.

El acto contó con la presenciadel Excelentísimo señor XavierTrias, Alcalde de Barcelona, asícomo del Director General y Pre-sidente de Quadis, señor Pol Solery Sr. Joan Manel Soler, los Direc-tores de Autolica, señor Enric Va-lletbó, Cars Barcelona, señorÁngel Elies y MB Motors, señoraMarta Matheu, señor David Per-domo y otros representantes dela marca.

El evento se inició con un agra-dable paseo de, aproximada-mente, 100 metros, en el que losasistentes pudieron conocer lahistoria, anécdotas y secretos delrecinto gracias a dos guías titula-das especialistas en Sant Pau.

En declaraciones del señor PolSoler, Director General de Quadis,“Celebramos esta presentaciónen Sant Pau, un lugar que reflejaa la perfección la historia artística

de Barcelona. Existe un parale-lismo con Mercedes, una marcahistórica en el mundo del automó-vil pero que está cambiando,siendo más moderna e innova-dora”.

Tras una copa de bienvenida yuna Polaroid de recuerdo en elPhotocall, se procedió a presentarlos dos coches mediante el espec-táculo visual Mapping.

Con la tecnología más avan-

zada del audiovisual y la arquitec-tura, se llevó a cabo una produc-ción ad hoc para cada modelo, enla que las líneas del vehículo, suinterior y su alrededor mostrarona los asistentes los valores deestas máquinas revolucionarias.Un espectáculo de luz, formas, so-nido y emoción que centró laatención en los escenarios delGLA y del C, respectivamente, yculminó con el destape de ambos

vehículos. Tras su descubri-miento, los espectadores subie-ron por la rampa frontal delescenario para apreciar al detallelos nuevos modelos.

El Mercedes Benz-GLA es purodiseño avanzado, idóneo para laconducción diaria y ágil tambiénfuera de las carreteras asfaltadas.Un híbrido con elementos de va-rias categorías de automóviles,que interpreta de nuevo y deforma convincente el segmentode los SUV compactos.

Asume con soltura cualquierreto en el uso diario y es suficien-temente robusto para intercalarpequeñas escapadas de la rutina.Es un acompañante fiable en laconducción diaria, con un habitá-culo flexible y variable y disponede eficientes motores de cuatrocilindros turbo de gasolina y die-sel. Claridad sensual como expre-sión de lujo moderno: así puededescribirse la intención de los di-señadores y la filosofía de diseñode Mercedes-Benz.

Mercedes-Benz ha desarro-llado una generación completa-mente nueva con la clase C: Unconcepto inteligente de construc-ción ligera que permite reducir elpeso del vehículo hasta en 100 ki-

logramos, excelentes propiedadesaerodinámicas y nuevos motoresde bajo consumo.

La nueva Clase C destaca tam-bién por su diseño avanzado, conrasgos nítidos y al mismo tiemposugerentes, y por un acabado in-terior de alta calidad. Numerosasinnovaciones y detalles de equi-pamiento subrayan su confort.

La Clase C es la gama de turis-mos Mercedes-Benz con mayorvolumen de ventas. Desde el lan-zamiento al mercado en el año2007 se han vendido más de 2,4millones de unidades de los mo-delos antecesores.

Tras cuatro añosde obras, el conjunto

arquitectónico,recinto modernista y

Patrimonio de laHumanidad de la

Unesco, acogió porvez primera, un

evento privado deestas características

En una exclusivafiesta, los

concesionariosAutolica, Cars

Barcelona y MBMotors se unieron

para exhibir losnuevos GLA y C de laemblemática enseñaMercedes-Benz, en elEdificio de Farmacia

de Sant Pau

Mercedes-Benz presentó sus nuevos modelos GLA y Cen el Recinto Modernista de Sant Pau de Barcelona

Apartamento EN VENTA en Cambrils• 70 m2

• terraza de 12 m2

• parking

• trastero

• calefacción

• aire acondicionado

• piscina comunitaria

• a 1 minuto de la playa

A 5 minutos de la estación de RENFE Contacto: Javier Tel: 675 251 413

LlobregatMotor 5marzo de 2014

PIVE 5

>>smart for fun. Otros conducen. Tú te diviertes.Con el nuevo smart for fun, disfrutarás mucho más la ciudad. Porque ademásde tener un equipamiento increíble, con sistema de navegación multimedia,llantas deportivas en color negro y luces diurnas Led entre otros, podrásaparcar dónde y cuándo quieras, es decir en la puerta.Nuevo smart for fun. Primer vehículo con aparcamiento de serie.

smart - una marca de Daimler

* Ejemplo de Financiación para un smart ForTwo 52 mhd Coupe For Fun Edition "GrisAntracita". PVP 10.424,00 € (Impuestos, transporte y Plan Pive-5 incluidos. Gastos de preentrega no incluidos.) con las facilidadesdel programa Alternative de Mercedes-Benz Financial Services España, E.F.C., S.A., válida para solicitudes aprobadas hasta el 30/06/2014 con contratos activados y vehículos matriculados hasta el 15/07/2014 . Por95,00 € al mes en 36 cuotas y una cuota final de 7.643,04 €, entrada 1.528,23 €, TIN 8,50%, comisión de apertura 265,98 € (2,99%). TAE 10,15%. Precio total a plazos 12.857,25 €. ** Existen 3 posibilidades para la última cuota:cambiar el vehículo, devolverlo (siempre que se cumplan las condiciones del contrato), ó adquirirlo pagando la última cuota.

Insert coin.smart for fun.

smart center Barcelona Autolica. Comte d'Urgell, 229. Barcelona. Tel. 93 363 29 76 - Travessia Industrial, 121. L’Hospitalet

de Llobregat. Tel. 93 260 27 32 - Riera Roja, 26. Sant Boi de Llobregat. Tel. 93 636 95 85

LlobregatMotor6 marzo de 2014

ABugatti “le quitan los co-ches de las manos”. Encuestión de tres sema-nas, entre finales de fe-

brero y mediados de marzo, lamarca ha vendido todas las unida-des pertenecientes a las tres pri-meras ediciones especiales de las‘Las Leyendas de Bugatti’, y traspresentar en el Salón del Automó-vil de Ginebra la cuarta ediciónespecial denominada ‘RembrandtBugatti’, la marca de Molsheim haanunciado que ya se han vendidolas tres unidades disponibles a unprecio de 2,18 millones de euroscada una.

El Bugatti Veyron Grand Sport

Vitesse ‘Rembrandt Bugatti’ sebasa como sus hermanos en elmotor W16 de 8.0 litros y 1.200caballos de potencia que le otorgaun par máximo de 1.500 Nm. Ace-lera de 0 a 100 km/h en 2,6 se-gundos y alcanza los 408 km/hde velocidad punta.

Es el cuarto modelo de la edi-ción especial de seis partes ‘LasLeyendas de Bugatti’ que lamarca ha creado para honrar apersonalidades importantes de lahistoria de la compañía. En estaocasión el modelo homenajea alhermano pequeño de Ettore, fun-dador de la compañía.

Bugatti presentará el quintomodelo en el Auto China 2014 quetendrá lugar en el mes de abril.

La marca de superlujo vende todos los vehículos de sus cuatro primerasentregas de la edición ´Las Leyendas de Bugatti’

Bugattis como rosquillas

El ‘Rembrandt Bugatti’ se basa en el motor W16 de 8.0 litros y 1.200 CV de potencia

The Walmart AdvancedVehicle Experience’, o loque es lo mismo, el Wal-mart WAVE Concept, es

un ‘concepto de camión’ presen-tado por el vicepresidente de lacompañía Walmart Corporate,Chris Sutlemeier, como lo últimode su programa para conseguiruna flota energéticamente efi-ciente, cuyo objetivo es el de au-mentarla entre 2005 y 2015. Sinembargo, aún se desconoce sieste prototipo de convertirá enun modelo de producción.

Walmart, que a día de hoyposee una flota de más de 7.000camiones, pretende reducir elconsumo de sus vehículos, almismo tiempo que mejorar sueficiencia y reducir las emisionesa la atmósfera.

Para ello, primero ha dise-ñado un camión con una aerodi-námica muy avanzada, con suconductor sentado en el centrode la cabeza tractora, de formacónica para cortar mejor el airey desviarlo del remolque trasero.La cabina del Walmart WAVE

Concept goza de una amplia su-perficie acristalada, ofreciéndoleal conductor una amplia visibili-dad al conductor.

Tanto en la cabina como en elremolque, de 16 metros de largo,se ha utilizado gran cantidad defibra de carbono para conseguiraligerar todo el conjunto en másde dos toneladas de peso, queahora pueden emplearse entransportar más mercancía.

Por otro lado, a la mejora ae-

rodinámica de todo el conjunto,se añade la eficiencia de unmotor eléctrico, de potencia nodeclarada, alimentado por bate-rías de iones de litio, de capaci-dad tampoco dicha, y que sonrecargadas en el momento en elque se necesita gracias a unmotor de turbina - acoplado alsistema de propulsión eléctrico-situado en la parte inferior de lacabina y que actúa como un ex-tensor de autonomía.

Actualidad

Las tres unidadesde la edición

‘Rembrandt Bugatti’se han vendido

por 2,18 millonesde euros cada una

Walmart poseeuna flota de más de7.000 camiones y

pretende reducir elconsumo, mejorar sueficiencia y reducir

las emisiones

La cabina y elremolque, de 16

metros, son en granparte de fibra decarbono, lo que

aligera el conjuntoen más de dos

toneladas

Aerodinámica avanzada, fibra de carbono para construirlo yeficiencia del motor, características del prototipo de Walmart

Cómo será el camión del futuro

La avanzada aerodinámica que da la forma cónica permite cortar mejor el aire y desviarlo del remolque trasero

El prototipo sitúa al conductor en el centro de la cabina, con una amplia superficie acristalada que mejora la visibilidad

LlobregatMotor 7marzo de 2014

APM MOTORS. VENTAS: Avda. Generalitat,73. TALLER: C/Noi del Sucre,11. 08840 Viladecans Tel.93 658 11 88

SsangYong Motor Company(SYMC) presentó en primiciamundial, el concept híbridoXLV en la 84ª edición del

Salón Internacional del Automóvilde Ginebra para reforzar su posi-ción en Europa, donde ya está pre-sente desde hace 20 años en 29países. Por otra parte, mostró su re-novada gama al completo, inclu-yendo el nuevo Korando.

El inédito SUV híbrido de SYMCcombina una motorización diésel deúltima generación que cubica 1.6 li-

tros, con un motor eléctrico alimen-tado por baterías de Ion Litio, alcan-zando un reducido nivel deemisiones de tan solo 98 gramos deCO2 por kilómetro. Además, dis-pone de 7 plazas con la particulari-dad de incorporar un carril centralque permite ubicar la séptima plazaen la segunda fila de asientos(2+3+2) o en la tercera (2+2+3). Enel apartado de seguridad, incorporanovedades como el control de cru-cero adaptativo, la alerta de cambiode carril o los faros led adaptativos

tipo matriz.El novedoso concept es uno de

los primeros frutos del importantecompromiso de inversión de 690millones de euros realizado porSYMC con la finalidad de incorporarvarios nuevos modelos a su gamaque le permitan llegar a nuevosclientes y seguir creciendo en ven-tas después de los buenos resulta-dos globales alcanzados el pasado2013.

El XLV cuyo nombre viene de lacombinación "eXciting smart Lifes-

tyle Vehicle" es un vehículo desti-nado a los conductores que bus-quen un SUV original y prácticodentro y fuera del asfalto que com-bine la robustez y durabilidad pro-pias de la marca con un diseñooriginal y desenfadado basado en ellema "Rhythmical Motion" que ins-pira todos los nuevos modelos deSsangYong y del que hemos vistopinceladas en otros concept ante-riores como el SIV-1 y LIV-1 con losque comparte unas líneas muy mo-dernas y fluidas.

SsangYong presentó el híbridoXLV Concept en el Salón de Ginebra

Actualidad

El XLV es un vehículodestinado a los con-

ductores que busquenun SUV original ypráctico dentro y

fuera del asfalto quecombine la robustez y

durabilidad

LlobregatMotor8 marzo de 2014

www.llobregatmotor.comTAMBIÉN DIGITAL

Para publicidad: [email protected]

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … Nº 82 • año VII • marzo de 2014

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, PÁSALO

Rambla Solanes, 4208940 Cornellà

¿Quiere vender o empeñar su vehículo?Compramos todotipo de vehículosy taxis usadosen cualquierestado!PAGO INMEDIATOAL CONTADO!

www.exportaxi.com

Tel 93 335 75 08C/José Agustin Goytisolo 44 (esq. con Miguel Hernández 92)08908-Hospitalet de llobregat

La teva Ford a Barcelona i el Baix Llobregat

www.romacarabs.com

www.talleresfullauto.com [email protected]

compraventa

de coches

(más información pág. 21)

Comienza el GranEspectáculo de la

F1 y MotoGP

El pasado 23 de febreroasistimos a la matinalque realizaban los ami-gos de Reyes de la Ruta

Moto Grup, su segunda calço-tada. El año pasado tambiénacudimos junto a otros muchosmoteros y nos dejó tan buensabor de boca que quise repetirla experiencia culinaria. Así queme monté en la moto, me uní algrupo de amigos y enfilamoshacia el Prat del Llobregat. Porel camino sobrepasamos otroacto motero que tenía lugar aescasos kilómetros -ésta es otrahistoria-, seguimos nuestra rutay nos presentamos en la sedede los anfitriones donde teníalugar la matinal de los 'calçots',que era nuestro destino.

En la calle ya estaba todo pre-

parado para la ocasión, con lasmesas para comer y los puestosde venta de artículos moteros yaccesorios.

Nada más aparcar nos encon-tramos con viejos amigos, salu-dos, apretones de manos, besosy abrazos. Llegamos al Club,nada más entrar a la izquierdaestaba la mesa con dos Reinas dela Ruta que se ocupaban de laventa de los tickets, compramoslos necesarios para los calçots,unas butifarras, las bebidas yunos cafés y nos pusimos en lacola que estaba frente de la barrapara recibir lo adquirido.

Los calçots envueltos en hojasde periódicos, la salsa especial enun vaso, el bocata de butifarracatalana con all-i-oli, la bebida…¡me faltaban manos! En el tra-

yecto de ir a la mesa devolví va-rios saludos, excusándome yaque iba cargado con el desayuno

y ya tendríamos tiempo de ha-blar al término del sabroso man-jar que requería todo mi tiempoy atención, o mejor dicho con-centración, ya que comer los cal-çots en su salsa requiere deespecial habilidad para no termi-nar con las barbas y la pecheramanchadas de un color entre elsiena y un anaranjado oscuroproducido por el goteo de la sa-brosa salsa.

La música de clásicos del rocknos acompañó durante toda lamatinal, Ricardo de Reyes de la

Ruta anduvo cortésmente de unsitio para otro saludando y aten-diendo a los amigos.

Los motoclubes que tienenuna matinal o fiesta próxima-mente ya estaban poniendo suscarteles anunciadores entre lascorreas de los asientos, los tapo-nes de depósito, o donde seaguantara el panfleto sobre lasmotos aparcadas.

Se pasó una mañana agrada-ble entre amigos y conocidos, ypor qué no decirlo, entre nuevasamistades.

II Calçotada Reyes deLa Ruta Moto Grup

Los calçotsenvueltos en hojasde periódicos, lasalsa especial en

un vaso, el bocatade butifarra cata-lana con all-i-oli,la bebida… ¡mefaltaban manos!

Crónicas de J. Portillo

LlobregatMotor 9marzo de 2014

City “S” Coupé “GTI” Crossline Luxe Crossover Premium

Pol. Ind. C/ Motors, 149 Nave 18 · 08038 BarcelonaTel. 93 513 18 48

[email protected]

VENTA VEHÍCULOSocasión y recambios

¡Nº 1 COCHES SIN CARNET!Concesionario oficial en Barcelona y BaixLlobregat. Taller. Recambios originales

AEROPUERTOS • ESTACIONES • MUTUASASISTENCIA EN CARRETERA

SERVICIO EN CARRETERAPAGO CON TARGETASERVICIO 24 HORAS

TAXI PLUS RAPI

SE COGEN ENCARGOS DE UN DÍA PARA OTROC/ Dolors Aleu, 19-21 · L’Hospitalet de Llob. Pol. ind. Gran Via SurTel. 93 289 58 95 · Horario de lunes a viernes de 7:30 a 17:30

DESAYUNOS a partir de las 7:30 am

COCINA DE MERCADO Self Service

www.restaurantesoletico.com

Menú desde 7€Bebida, pan, postre

Incluidos

El valor residual medio (de-preciación de un vehículoteniendo en cuenta suedad, kilometraje e ima-

gen de marca) de los coches usa-dos vendidos hasta febrero sesituó en los 5.400 euros, segúndatos elaborados por la consul-tora MSI para la Federación deAsociaciones de Concesionariosde la Automoción (FACONAUTO).

Según los mismos datos, el74,8% del mercado de ocasión denuestro país tiene un valor resi-dual de menos de 3.000 euros,que corresponde con vehículosmuy viejos y con muchos kilóme-tros a cuestas. Sin embargo, sonjustamente estos coches los queestán empujando las ventas: en loque va de año, sus transferenciashan aumentado un 32%.

El resto del mercado (25,2%)es el que atiende directamentelos concesionarios, y correspondea modelos con un valor residualsuperior a 3.000 euros, habitual-mente no mayores de cinco años.Las ventas de estos coches se hanincrementado únicamente un3,6% hasta febrero.

“Nos preocupa que nuestromercado de ocasión esté copadopor coches que se pueden definircomo “chatarra”. Creemos quehay que eliminar de nuestras ca-

rreteras ese 75% de modeloscuyo valor residual no llega ni alos 3.000 euros y que acumulanmuchos kilómetros y años. Estedato ratifica que los planes de re-novación del parque son una ne-cesidad, si queremos ir bajando laedad media de los coches en cir-culación”, ha dicho el presidentede Faconauto, Jaume Roura.

Por otro lado, las ventas de ve-hículos de segunda mano regis-traron un crecimiento del 18%hasta febrero, con un total de296.072 transferencias hechas,según el Instituto de Estudios deAutomoción (IEA) para Faco-nauto.

Con este buen dato, la ratio ve-hículo nuevo frente a vehículo deocasión se sitúa en 2,4, en los ni-veles más altos de la serie histó-rica en nuestro país.

Los tramos de edad se mantie-

nen casi intactos respecto a cómoacabaron en 2013. Así, los mode-los con más de diez años supusie-ron el 49% de todas las ventas,experimentando un aumento del21,7%.Los coches de entre cinco ydiez años crecieron hasta febreroun 8,2% y fueron un 24% deltotal, mientras que los de tres acinco años se incrementaron un12,1%, representando el 8% de las

transferencias. Finalmente, losvehículos seminuevos (de cero atres años) repuntaron un 26,4% ysupusieron el 19%.

Todas las comunidades autó-nomas aumentaron las ventas devehículos usados, salvo Baleares,que registró un caída del 6,4%. Elmayor incremento lo tuvo Casti-lla-La Mancha (+33%), seguido dela Comunidad de Madrid (+28%),

La Rioja (+24%), Asturias(+22,8%), Aragón (+22,5%), Ca-narias (+22%), Cantabria(+18,8%), País Vasco (+18%), Ca-taluña (+17,6%), Galicia (+16,8%)y Andalucía (+16%). Crecimientosmenores hubo en Castilla y León(15,2%), Comunidad Valenciana(14%), Extremadura (12,3%), Mur-cia (10,8%), Navarra (6,3%), yCeuta/Melilla (2,3%).

El valor residual medio de los cochesusados se sitúa en 5.400 euros

El 75% del mercadotiene un valor

residual menorde 3.000 euros

y se puede definircomo “chatarra”

LlobregatMotor10 marzo de 2014Actualidad

El mercado de vehículos in-dustriales en el mes de Fe-brero se ha incrementadoun 35,8% con 993 unida-

des. En los dos primeros meses delaño suman un crecimiento del40,1% y un volumen de 2.587 uni-dades. Estas cifras positivas sedeben principalmente al aplaza-miento de la Normativa Euro 6, yaque los clientes pueden optar a lacompra de un vehículo industrialcon tecnología Euro 5.

Aunque el mercado de vehículosindustriales ha empezado a tenercuotas positivas, no podemos olvi-dar, que este tipo de segmentaciónha sido uno de los más perjudicadosen los últimos años. Por ese motivo,aunque los datos parezcan alenta-

dores, están comparados con volú-menes muy bajos, antes de la crisis,en España se matriculaban más de45.000 unidades. ANFAC sigue pro-poniendo iniciativas para impulsara los vehículos industriales, ya queson vehículos muy importantespara la industria de España.

En este sentido, las medidas re-cogidas en el pacto Industrial elabo-rado por ANFAC y presentado ayerjunto a PwC y el Ministro de Indus-tria, son propuestas fundamentales

para reindustrializar España y Eu-ropa y potenciar este segmento tanimportante para la economía deeste país.

En el mes de febrero los vehícu-los industriales ligeros, han ascen-dido un 76,9% y 46matriculaciones. En la suma de losdos primeros meses del año han re-gistrado un crecimiento del 3,9% y80 unidades. Siguiendo la tenden-cia del anterior segmento, los indus-triales medios en Febrero crecen un55,6% y 140 unidades. En el totaldel año contabiliza un ascenso del17,1% y 274 matriculaciones. En elcaso de los pesados, crecen un31,2% y 807 unidades. En el con-junto del año registra un 45,5% decrecimiento y 2.233 unidades matri-culadas. Los pesados rígidos tam-bién crecen en el mes de Febrero un12,6% y 116 matriculaciones. En los

meses Enero y Febrero experimen-tan un importante incremento del2,2% y 233 unidades matriculadas.Los tractocamiones siguen al alzaen el mes de Febrero con un creci-miento del 35,7% y 691 matricula-ciones y en su conjunto el mes deEnero-Febrero totalizan un incre-mento del 53% y un volumen totalde 2.000 unidades.

El segmento de autobuses y au-tocares en el mes de febrero hansuperado remontar sus volúmenescon un incremento del 9,6% y 91unidades. La cifra total de los dosprimeros meses del año desciendenun 23,4% y 190 unidades. En el casode los microbuses, han experimen-tado un ascenso del 89,5% y 36unidades matriculadas en el mes defebrero y en el acumulado Enero-Febrero crecen un 9,7% y 79 matri-culaciones.

En la presente edición delMobile World Congress ce-lebrada en Barcelona del 24al 27 de febrero, el sector

del automóvil ha tenido un lugarmás que destacado. Y por ello el pe-riódico Llobregat Motor ha estadopresente para ver las últimas nove-dades que importantes compañíasautomovilísticas han mostrado en loque respecta al ámbito de las apli-caciones en el coche. . Así, porejemplo, Ford presentó por primeravez en Europa el sistema SYNC 2,que permite a los conductores con-trolar los sistemas ubicados en el

vehículo mediante comandos devoz sencillos y una pantalla táctil deocho pulgadas. El sistema se ha po-dido ver en el nuevo Focus, el vehí-culo que lo integra y que ha sidopresentado también en la feria. Laempresa americana también hamostrado un prototipo de coche au-tónomo con el que investiga las po-sibilidades de esta tendencia ysobre el que desarrollará tecnolo-gías avanzadas de conducción com-pletamente autónoma.

También se pudo ver un Tesla,que es en el mundo de la automo-ción lo que el iPhone fue para el ám-

bito de la movilidad en lo quese refiere a carácter exclusivoy de alta gama. Telefónica hanegociado con Tesla propor-cionar la conexión a Internet aestos coches cuando se co-mercialicen en España. Eso sí,de momento dicha conexiónsolo se brindará con tecnolo-gía 3G, no 4G.

La Marca Alemana BMWanunció junto con SAP eldesarrollo de una tecnolo-gía que permitirá serviciosde movilidad en sus vehícu-los con conexión. El proto-tipo de investigación sebasa en la plataforma debase de datos en tiemporeal y en la nube HANACloud Platform de SAP y

ofrecerá servicios personalizadosa los conductores en función desu ubicación y de la ruta. Graciasa esta tecnología BMW podrá pro-porcionar a los conductores desus vehículos (a través de unpanel de control en el coche o me-diante sus dispositivos móviles) yde mano de otros socios serviciosde aparcamiento, repostaje, bebi-das y comida, etc. que se iránagregando a un marketplace vir-tual en el que los usuarios podránencontrar ofertas personalizadasy contextualizadas.

El aplazamiento de la normativa Euro 6, incrementalas matriculaciones de vehículos industriales

El pasado viernes, 14 demarzo, el comité de ex-pertos de la reforma fis-cal encargado por el

gobierno, en materia de auto-moción, presento la apuesta desustituir los actuales impuestosde matriculación (Impuestosobre Vehículos de TracciónMecánica) y circulación (Im-puesto sobre Determinados Me-dios de Transporte) por unatasa única ligada a las emisio-nes de dióxido de carbono(CO2) de los automóviles.

Según el informe de dichoslos expertos, el nuevo grava-men unificado se denominaríaImpuesto sobre el Uso de Vehí-culos de Tracción Mecánica ytendría un carácter medioam-biental, puesto que la cuota de-pendería de las emisiones delos vehículos.

Dicha tarifa se podría reducircuando el vehículo contara conmodificaciones orientadas a re-bajar las emisiones contami-nantes y se podría liberar de lamisma a determinados grupos,como las personas con algúntipo de discapacidad.

La nueva tasa pasaría a estarregulada por el Estado --en laactualidad el impuesto de circu-lación está transferido a losayuntamientos--, por lo quesería igual en todos los munici-pios y comunidades autóno-mas. La gestión sería de losmunicipios, que transferirían asu respectiva comunidad autó-noma la participación en la re-caudación que se estableciese.

Según los expertos, el pasode dos impuestos a uno unifi-cado general en relación con losvehículos a cargo del Estado su-pondría que las comunidadesautónomas tendrían que ser re-compensadas por la pérdida derecaudación.

"El impuesto debería regu-larse de modo que su recauda-ción total resultase equivalente ala actual recaudación del Im-puesto sobre determinados Me-dios de Transporte y a la delImpuesto sobre Vehículos deTracción Mecánica. Las corpora-ciones locales gestionarían el im-puesto y transferirían la parte desu recaudación que se estable-ciese con carácter general a lacorrespondiente comunidad au-tónoma", añaden los expertos.

Por otro lado, el informe re-comienda, en los regímenes es-peciales de Madrid y Barcelonay en otras ciudades con "acusa-dos valores histórico-monu-mentales", la creación de "tasasde congestión" por las que seobligaría a pagar a los vehículosde tracción mecánica por su en-trada al centro de las ciudades.

Los expertos aconsejan, a suvez, que dichas tasas esténacompañadas de la existenciade aparcamientos para vehícu-los en las principales vías de en-trada a los grandes núcleosurbanos españoles, tal y comose está aplicando en algunospaíses europeos.

Los expertos fiscalesplantean unificar losimpuestos de matricula-ción y circulación

Llobregat Motor en la edición del Mobile WorldCongress 2014 celebrada en Barcelona

En febrero sehan incrementado

un 35,8% más

Se trataría desustituir los

actuales impuestos dematriculaciónpor una tasa

única ligada a lasemisiones dedióxido de

carbono (CO2) delos automóviles

LlobregatMotor 11marzo de 2014

Posventa: Passeig Reina Elisenda, 13. T

entas: BalmesVVe

Ibertecno.

el. 932seig Reina Elisenda, 13. TTe

el. 932 37 97 04*. BARCs, 212. TTe

*Contacte con nosotros para más información y solicitud de prueba.el. 932 05 24 15*. BARCELONA.

el. 932 37 97 04*. BARCELONA. - Riera Roja, 26. (Quadis Autocentre). T

*Contacte con nosotros para más información y solicitud de prueba.

el. 936 36 95 8dis Autocentre). TTe

*Contacte con nosotros para más información y solicitud de prueba.

TT.el. 936 36 95 80*. SANT BOI DE LLOBREGA

. BARCELONA.

Definido por el equipo dediseño como un "cochede competición para lacarretera", el nuevo

Civic Type R Concept apunta haciala que será una nueva era para lamarca. La elegancia y el perfil aero-dinámico reflejan un coche dise-ñado para su funcionalidad yrendimiento, a la par que mantienela estética de un coche de carreteracon el carácter distintivo del Type R.

El estilo del vehículo está fuerte-mente ligado al rendimiento y pres-taciones, exponiendo sus virtudes através del diseño exterior. Muchosde los rasgos estilísticos del pró-ximo Civic Type R ofrecen funciona-lidad real, no solo estética, como loconfirman los resultados de laspruebas en pista realizadas en el

circuito alemán de Nurburgring. Laforma y el ángulo del doble aleróntrasero, por ejemplo, han sido dise-ñados para añadir carga aerodiná-mica, como respuesta directa a lainformación obtenida a través delas pruebas. Además, se han am-pliado las rejillas delanteras supe-rior e inferior y las salidas de airedel capó proporcionan refrigeraciónal motor de gran potencia. Cabeañadir también que los guardaba-rros frontales y traseros han sidoensanchados para acomodar llan-tas de 20 pulgadas y se han inte-grado las salidas de aire paraoptimizar el flujo del mismo. Com-binados, estos rasgos proporcionanuna refrigeración máxima, un mejoragarre y un óptimo rendimiento.

Aunque quedan por anunciar lasprestaciones en detalle, Honda haconfirmado que el próximo Type Rserá el primer modelo en Europaequipado con uno de sus nuevosmotores VTEC TURBO de la serieEarth Dreams Technology. Estemotor de 2 litros, inyección directay turbo 4 cilindros está previsto queofrezca una potencia de al menos280CV, y compatible con la norma-tiva EURO 6. A pesar de que los mo-tores turbo no han sido vistos en losmodelos de producción de Hondaen Europa durante algún tiempo, la

Compañía ha seguido desarrollandoactivamente tecnología turbo, apli-cada a la competición y a los vehí-culos de otras regiones. El éxitoobtenido por Honda en su retornoal Campeonato Mundial de Turis-mos (WTCC) en la temporada 2013ha sido muy útil para adquirir cono-

cimientos y aplicarlos al nuevo TypeR, proveyendo al equipo de desarro-llo de datos y análisis.

En la presente edición del Salónde Ginebra, Honda también expusoel nuevo sistema híbrido de la pró-xima generación del NSX, que lan-zará en 2015. Además, la próxima

generación del vehículo eléctrico depila de combustible de Honda, elFCEV Concept, realizó su debut eu-ropeo en este salón, después deque la Compañía haya afirmado quela versión de producción saldrá a laventa en Europa a principios de2016.

Honda desvela el nuevo Civic TypeR Concept en el Salón de Ginebra

Actualidad

El nuevo modelomuestra la direccióndel diseño exterior dela que será la versión

de producción delCivic Type R que selanzará en Europa

durante 2015

LlobregatMotor12 marzo de 2014

Tres estudiantes de ESOdel instituto de Argen-tona han diseñado un sis-tema de advertencia de

seguridad vial para peatones condiscapacidades sensoriales y/o fí-sicas a la hora de cruzar la calle.Los alumnos Víctor Tuxans, IreneGonzález y Carla Gensana, de 15años, han desarrollado tras unaño y medio esta iniciativa tutori-zada por el profesor y biólogo

Iván Nadal, que ha sido premiadaen diversos certámenes y ha reci-bido el reconocimiento de laONCE.

El sistema funciona con un me-canismo de vibración que permitecambiar el semáforo de color através de un sensor en la acera yun receptor en la parte inferiordel bastón de rastreo. Cuando elsensor detecta la parte inferiordel bastón se da la señal paracambiar el semáforo. Una vez quepasa a color verde la persona re-cibe una vibración en la parte su-perior del bastón para que puedacruzar. En el momento que dejade vibrar significa que al pocorato el semáforo se volverá aponer rojo. Este sistema también

está pensado para los cruces sinsemáforos a través de un sistemade luces que avisa a los conducto-res cuando han de parar para quepase el peatón.

Obtención de patentel proyecto ya ha obtenido va-

rios premios en certámenes de jó-venes investigadores que les hapermitido costear el registro en laOficina Española de Patentes yMarcas. En Bilbao ganó el primerpremio de la ciencia, ingeniería yvalores al trabajo en el certamen‘Ciencia en Acción’ y en Madridobtuvo el primer premio ‘San Via-tor’ en la categoría ‘Nuevas tec-nologías para la mejora de lasociedad’. Uno de los últimos re-conocimientos proviene de los

premios Recerca Jove 2013 orga-nizados por la Generalitat. Los es-tudiantes además han sidoinvitados a participar en la XVIIIReunión Científica que tendrálugar en Montijo (Badajoz) del 24al 29 de marzo. “No solo es im-portante los resultados magnífi-cos obtenidos sino que es unacuestión de enseñanza y aprendi-zaje”, añade el profesor.

La patente nacional contemplaque parte del sistema sea aptopara asociarse a diferentes sopor-tes físicos además del bastón,como una pulsera que han dise-ñado para personas invidentesy/o sordas que se desplazan conla ayuda de un guía canino y noutilizan bastón de rastreo. El pró-

ximo reto es obtener la patenteinternacional y hacer viable elproyecto para que sea una reali-dad. Además de buscar financia-ción están estableciendocontactos con distintas entidades.

Los estudiantes de ESO buscan financiación para su invento queha recibido diferentes premios y el reconocimiento de la ONCE

Tres adolescentes de Argentona crean un sistemade seguridad vial para peatones sordociegos

Cuando el bastón del peatón deja de vibrar, signi-fica que en breve el semáforo se pondrá en rojo

El director de l’SCT, JoanJosep Isern, destaca quela reducció dels sinistresviaris ‘in missio’ és una de

les prioritats que s’ha marcat elServei Català de Trànsit (SCT) perpoder continuar disminuint els ac-cidents de trànsit a Catalunya. Se-gons Isern, l’any 2012 hi va haver10.592 víctimes per accident detrànsit en desplaçaments moti-vats per la feina a Catalunya. D’a-

questes, 8.150 persones es vanaccidentar en els trajectes d’a-nada i tornada de la feina –‘in iti-nere’-, i 2.442 en desplaçamentsmotivats pel propi treball –en jor-nada o ‘in missio’-. Isern subratllaque la xifra “representa un33,20% del total d’accidents detrànsit a Catalunya, i un 14,1% deltotal dels accidents de treballamb baixa”.

En aquests moments, perl’SCT, el col·lectiu laboral és undels prioritaris per poder seguirreduint l’accidentalitat de trànsita Catalunya. Durant el mes demarç s’ha constituït un Grup deTreball sobre Seguretat Viària La-boral on hi ha representats totsels sectors implicats. L’objectiudel grup és promoure, des de lacoresponsabilitat, la seguretatviària a l’entorn laboral, tant pelque fa als desplaçaments ‘in iti-nere’ com als desplaçaments en

jornada. L’objectiu final és la re-ducció de la sinistralitat viària al’entorn del treball per contribuira la consecució de l’objectiu delPla estratègic 2014-2020 de re-ducció d’un 50% de les víctimesmortals respecte l’any 2010.

Isern també assegura que “permillorar la seguretat viària laboralcal fer un front comú entre amb-dós àmbits, un repte que suposacoresponsabilitzar les institucionspúbliques, el món de l’empresa,

els treballadors i tota la societatcivil en general” i afegeix que “laformació dels treballadors enl’àmbit de la seguretat viària ésuna aposta decidida del Governde la Generalitat per aquest man-dat”.

Segons dades de la DireccióGeneral de Relacions Laborals iQualitat en el Treball del Departa-

ment d’Empresa i Ocupació, du-rant el 2013 s’ha experimentat unaugment dels accidents de treballdeclarats com accidents de tràn-sit en missió de més d’un 5%,mentre que en la població generalles dades de sinistralitat viàriacontinuen baixant progressiva-ment, incloses les de desplaça-ments ‘in itinere’.

Seguridad Vial

El sistema funcionacon un mecanismode vibración que

permite cambiar elsemáforo de color através de un sensor

en la acera y unreceptor en la parteinferior del bastón

de rastreo

L’any 2012 hi vahaver 10.592

víctimes per accidentde trànsit en

desplaçamentsmotivats per la

feina a Catalunya

Durant el mes demarç s’ha constituïtun Grup de Treball

sobre SeguretatViària Laboral on hiha representats totsels sectors implicats

Isern s'ha marcat l'objectiu de reduir aquest tipus d'accidentsque al 2013 van augmentar un 5% respecte de l’any anterior

L’SCT formarà a les empreses per evitarels accidents de trànsit durant la jornada laboral

Els accidentes laborals relacionats amb el trànsit representen un 33,20% del total de sinistres a les carreteres catalanes

Material de oficinaMaterial escolar

Artículos NavideñosComplementos de

Carnaval y disfracesRegalos

Campfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundada en 1973

40 añosa su

servicio

LlobregatMotor 13marzo de 2014

Ford Motor Company pre-sentó el pasado 24 de fe-brero en el Mobile WorldCongress el coche autó-

nomo de investigación que utili-zará para desarrollar tecnologíasavanzadas de conducción com-pletamente autónoma.

El coche de investigación sebasará en los más de diez añosde investigación de conducciónautónoma de Ford para poner aprueba los sistemas de detec-ción y las tecnologías de asisten-cia al conductor; también serviráde plataforma de investigaciónpara el desarrollo de solucionespara los inconvenientes sociales,legislativos y tecnológicos quepuedan representar a largoplazo los coches completamenteautónomos.

El coche autónomo empleacuatro sensores infrarrojos deluz denominados LiDAR (LightDetection and Ranging) que es-canean el entorno próximo paradetectar objetos como vehículos,peatones, ciclistas e incluso ani-males pequeños. Los sensoresgeneran un mapa 3D en tiemporeal rebotando la luz infrarrojaen todo objeto en un radio de 70metros, y calculando la distanciaentre el vehículo y esos objetosa un ritmo de 2.5 millones demediciones por segundo.

Ford ha colaborado con laUniversidad de Michigan y lacompañía de seguros StateFarm® en el desarrollo del vehí-culo. Mediante esta colaboración

vigente con Ford, la Universidadde Michigan trabaja en el des-arrollo de sensores y "cerebros"del coche para ayudar al vehí-

culo a entender su entorno físicoy decidir rutas. A través del tra-bajo con State Farm, Ford estávaliéndose de la experiencia de

la compañía en la evaluación delos riesgos y los beneficios queplantea la conducción autó-noma.

El mes pasado, Ford comenzódos proyectos de investigaciónen Estados Unidos para aplicarun mayor nivel de intuitividad ala tecnología de conducción au-tónoma. Ford y el Instituto deTecnología de Massachusettsutilizan algoritmos avanzadospara ayudar al coche a aprendera predecir las posiciones futurasde vehículos en marcha y peato-nes. Ford y la Universidad deStanford estudian cómo el vehí-culo podría maniobrar de ma-nera autónoma para que losobstáculos pudieran detectarobstáculos alrededor.

En Europa, Ford también haanunciado un nuevo proyecto

de investigación con la Universi-dad RWTH Aachen, para estudiarel desarrollo de interfaces hom-bre-máquina en las tecnologíasde conducción autónoma, que secomunican con claridad con losconductores, y permiten a losconductores recuperar el controlcon facilidad y anular las funcio-nes autónomas en cualquier mo-mento. Una de las herramientasmás importantes de estos estu-dios será un simulador de con-ducción altamente sofisticado.

El coche autónomo de investi-gación también se sustenta deestudios sobre conductor-al-mando realizados en el simula-dor de conducción VIRTTEX deFord en Estados Unidos (VIRtualTest Track Experiment), que hanpermitido a los investigadoresestudiar cómo unir las capacida-des de los humanos y los con-ductores autónomos para crearuna experiencia integrada sin in-terrupciones.

Ford trabaja para desarrollarfunciones que avisen a los con-ductores sobre atascos y acci-dentes; que ayuden durante elaparcamiento y la conducción ensituaciones de tráfico lento; ypara una navegación y aparca-miento totalmente autónomos.Con estas tecnologías y otrasque un día permitirán a una per-sona ser transportada a su des-tino, el conductor necesitaráestar atento y capaz de contro-lar el volante si fuera necesario.

FORD presenta un prototipo de investigación clavepara explorar el futuro de la conducción autónoma

Actualidad

Ford presentó enel Mobile World

Congress deBarcelona un coche

autónomo deinvestigación que

tendrá un importantepapel en las pruebas

de tecnologíasavanzadas yautónomas

Ford utilizará elcoche para probar

los límites de laconducción

autónoma y paradeterminar que

tecnologías debenintegrarse en la

próxima generaciónde vehículos

• No importa su estado, máxima valoración, • Pago instantáneo, • Si es necesario se lo retiramos de su do-micilio gratuitamente en grúa • Realizamos la baja directa en la DGT.

¿Quiere vender su vehículo?No lo dude más.Pagamos más que nadie

Llámenos sin compromiso al 670 560 328o al correo [email protected]

SE COMPRAN TODO TIPO DE VEHÍCULOSPLANCHA Y PINTURAREPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVILMECÁNICA Y ELECTRICIDADREVISIONES, SERVICIO PRE-ITVCOMPRA VENTA DE AUTOMÓVILES

C/ Alejandro Goycoechea 8 Pol. 1 · 08960 Sant Just Desverne-mail: [email protected] · www.halychauto.comTel.: 93 473 81 47 · Móviles 670 651 686 · 638 259 963

LlobregatMotor14 marzo de 2014

Las averías de automóvilesrelacionadas con la falta demantenimiento se incre-mentaron un 13% durante el

año 2013, pasando de casi 150.000a casi 170.000 casos, según un in-forme del Centro de Estudios PonleFreno Axa de Seguridad Vial.

Estos datos ponen de manifiestoque este tipo de averías, las que tie-nen que ver con pinchazos o con fa-llos de batería, provocaron, a su vez,un aumento del 8% en la utilizaciónde la grúa.

Según este estudio, los fallosmecánicos en el arranque por pro-

blemas de la batería crecieron un12,3% en 2013, mientras que los de-rivados de pinchazos o reventonesde los neumáticos se incrementa-ron en un 16,4%.

Dentro de las averías casi lamitad están relacionadas con elmantenimiento del vehículo, la ave-

ría producida por problemas de re-lacionados con mecánica (electrici-dad o electrónica) fue la primeracausa de petición del servicio deasistencia, con un 51%, seguida dela anteriormente citada de arran-que con un 40%, creciendo un 12%este 2013.

Por último, las asistencias rela-cionadas con problemas en los

neumáticos presentan el mayorcrecimiento con un 16% y repre-sentan un total del 9% de las asis-tencias.

Este documento resalta que en2013 se produjo una subida del26% en lo referente a incidenciascon las llaves, mientras que los pro-blemas con el combustible coparonel mismo número de peticiones deasistencia, aunque experimentaronuna leve reducción en compara-ción con 2012.

Los conductores españoles,según estos datos, sufren el mayornúmero de problemas en sus auto-móviles de lunes a viernes en ho-rario laboral y diurno, con un 71%del total, frente al 13,7% registradode lunes a viernes de 20.00 horasa 8.00 de la madrugada.

De lunes a viernes y en horario laboral diurno es cuando más problemas surgen

Las averías subieron un 13% por faltade mantenimiento el año pasado

En 2013 se produjeron 170.000 averías de vehículos en España por falta de mantenimiento

Según datos de la empresaLeasePlan, tener un vehí-culo medio en régimen derenting puede suponer un

ahorro de 4.300 euros en cincoaños respecto a tenerlo en pro-

piedad. La compañía ha calculadoque tener un vehículo medio me-diante renting supone un ahorrode 72 euros mensuales frente a lapropiedad.

Para realizar estos cálculos Le-asePlan ha tenido en cuenta losgastos derivados de disponer deun vehículo propio, entre los quese incluyen costes directos como:el mantenimiento, el cambio deneumáticos, el seguro, los im-puestos, la financiación o la ventaal final del período.

A éstos habría que añadirtambién los costes indirectos,como los derivados de la inmovi-lización (la pérdida de producti-vidad por tener el vehículo

parado en taller o el coste del ve-hículo de sustitución) y aquellosgastos derivados del tiempo quesupone la gestión de la flota: ne-gociación con proveedores, se-guimiento de las reparaciones ola gestión de facturas.

En la actualidad, en Españahay aún más de un millón de ve-hículos de empresa que noestán utilizando el renting. Lacompañía pretende ayudar atodas esas empresas que dispo-nen de una flota propia a aho-

rrar costes. Para eso ha lanzadoLeasePlan Renove: una nuevasolución por el que les ofrece di-nero en efectivo por sus vehícu-los y se les facilita el acceso aun régimen de renting, bien seafijo o flexible.

La avería producidapor problemas derelacionados conmecánica fue la

primera causa depetición del servicio

de asistencia

En 2013 se produjouna subida del

26% en lo referente aincidencias con lasllaves, mientras quelos problemas con elcombustible coparon

el mismo númerode peticiones de

asistencia

En España hay aúnmás de un millón devehículos de empresa

que no estánutilizando el renting

Tener un vehículomedio mediante

renting supone unahorro de 72 eurosmensuales frente a

la propiedad

Mantenimiento, neumáticos, seguro, impuestos, financiación yventa son las variables estudiadas para llegar a esa conclusión

El renting de vehículos supone un ahorro de 4.300 euros

Para una empresa, a los gastos directos derivados de la posesión de un coche hay que añadir los indirectos

Actualidad

LlobregatMotor 15marzo de 2014

PEUGEOT 508 ACTIVE16 HDI 112AÑO 2011

16.300 €

20.000 KMS

HYUNDAI I 30 GD 5P 14 GL

AÑO 2013

11.500 €

10.000 KMS

9.600 €

32.000 kms.

FIAT 500 1.2 LOUNGE

Año 2013

FITA QUBO DYNAMIC13 MULTIJETAÑO 2013

11.000 €

7.500 KMS

22.000 €

26.000 kms.

PEUGEOT 807ACTIVE HDI 136CVAño 2013

PEUGEOT PARTNER TEPEECONFORT HDI 92 CV AÑO 2012

12.600 €

17.000 KMS

PEUGEOT5008 ACTIVE 16 HDI 112CV AÑO 2012

18.000 €

40.000 kms.

ALFA ROMEO GIULIETTA 16105 JTDAÑO 2011

14.500 €

35.000 KMS

PEUGEOT 308 16 VTI

AÑO 2013

12.500 €

12.500 KMS

OPEL INSIGNIA 20 CDTI130 CV SELECTIVE AÑO 2013

18.250 €

11.300 KMS

HYUNDAII 20 12 85CV CITY S AÑO 2013

9.500 €

9.500 kms.

HYUNDAI IX 35 CRDI 136 CVTECNO SKYAÑO 2013

21.700 €

13.700 KMS

FIAT500 ABARTHAÑO 2013

16.500 €

9.000 KMS

HYUNDAIIX 20 16 115 CV COMFORTAÑO 2013

14.350 €

15.000 KMS

PEUGEOT 208 ACTIVE12 VTI 95 CV AÑO 2013

10.000 €

21.000 kms.

A tesos els errors detec-tats en els últims diesen el Registre de Vehi-cles de la Dirección Ge-

neral de Tráfico (DGT), el ServeiCatalà de Trànsit (SCT) ha deci-dit, a partir d’avui mateix, quedeixarà de denunciar d’ofici alsconductors que no tinguin l’ITVen vigor.

L’SCT ha pogut comprovarque el registre de vehicles de laDGT no ofereix les garanties defiabilitat necessàries per dur aterme aquestes sancions d’ofici.No obstant, el Servei Català deTrànsit ha instat a la Divisió deTrànsit dels Mossos d’Esquadraque els seus controls preventiusdels vehicles que circulen per laxarxa viària catalana continuïnfent especial incidència en elcontrol, vigilància i comprovacióde les ITV.

El Servei Català de Trànsit la-menta el perjudici que ha provo-cat als ciutadans expedientats irecorda que ha posat a disposi-ció diverses vies per poder es-menar el seu cas en particular:

- Per tal de facilitar les ges-tions sobretot a aquells titularsde vehicles afectats que notenen accés a internet o bé quedisposen de poc temps per ocu-par-se d’aquest tema, l’SCT haposat a disposició 4 telèfonsd’atenció al públic: 93 551 11 32;

93 556 65 69; 93 567 40 89; i93 56740 09.

- A més, al web de l'SCT, hiha un apartat on es faciliten di-ferents vies per acreditar que síque es tenia la ITV en regla:

(http://www20.gencat.cat/portal/site/transit/menuitem.f53597168480f55febd789a2b0c0e1a0/?vgnextoid=f6ee7d46535e1410VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextchannel=f6ee7d46535e1410VgnVCM1000008d0c1e0aRCRD&vgnextfmt=default).

- Si disposeu de certificat di-gital, podeu presentar el vostreescrit telemàticament mitjan-çant l’Oficina Virtual de Tràmits,

tot emplenant i tramitant vàlida-ment el formulari electrònic co-rresponent que trobareu enaquest enllaç: Presentaciód’al·legació o recurs a una san-ció de trànsit.

- Presentant l’escrit i la do-cumentació acreditativa en lesdependències del Servei Catalàde Trànsit.

- Omplint aquest Formularid’acreditació a través de la Bús-tia de contacte. És imprescindi-ble que en l’Assumpte indiqueuel número d’expedient sanciona-dor i el número de matrícula delvehicle sancionat. Cal que anne-xeu la documentació acredita-tiva que el vostre vehicle té laITV en vigor.

De nou, el Servei Català deTrànsit recorda la importància il’obligatorietat de mantenir elvehicle en condicions i de passarles ITV obligatòries per tal de ga-rantir la seguretat del conduc-tors i ocupants, però també enpro d’una mobilitat segura per atots els que comparteixen lesvies públiques.

L’SCT atura les denúncies d'ofici de les ITV a causadels errors en el Registre de vehicles de la DGT

L’SCT lamentaels perjudicis

ocasionats per laimprecisió del

registre de vehiclesde la DGT i

facilitarà tots elsrecursos

necessaris perpoder esmenar amb

comoditat elserrors

Seguridad Vial

LlobregatMotor16 marzo de 2014

El conseller d’Interior,Ramon Espadaler, va anun-ciar el passat día 6 de marçen roda de premsa que “el

Departament d’Interior ha deciditobrir el carril bus-VAO, les 24hores del dia, 365 dies l’any en els

dos sentits”. Espadaler ha desta-cat que “aquesta iniciativa es faper millorar l’eficiència en l’ús d’a-questa infraestructura i fomentarencara més un transport públic,més segur i sostenible”.

Espadaler va explicr que

“aquestes mesures van en la líniadels objectius principals del Pla es-tratègic de seguretat viària 2014-2020, aprovat pel Govern aquestgener”.

El Servei Català de Trànsit pre-sentarà en la propera reunió de laComissió de seguiment del bus-VAO dues propostes que incorpo-ren aquestes modificacions en elfuncionament per tal que siguinanalitzades i estudiades, amb la fi-nalitat de millorar l’ús de la in-fraestructura.

Una de les propostes preveu ladivisió de la plataforma en dos ca-rrils de 3,5 metres d’amplada i dosvorals d’1,5 metres, amb una sepa-ració de sentits de circulació dedoble línia continua abalisada iamb elements de separació.

La segona proposta consisteixa estructurar el vial en dos carrilsde 3,5 metres d’amplada i un ca-rril de separació de sentits de cir-culació de 3 metres senyalitzatamb balises lluminoses i quetambé podria ser utilitzat de carrild’assistència en cas d’accident oavaria.

El conseller va insistir en que“ambdues propostes de reformadel funcionament de la infraes-tructura són de baix cost i de fàcilexecució”.

La Generalitat va posar en ser-vei el 29 d’octubre de 2012 el carrilbus-VAO a l’autopista C-58, entreBarcelona (avinguda Meridiana) iRipollet. Aquesta actuació, tenia

com a objectius principals fomen-tar el transport públic i l’alta ocu-pació per millorar la mobilitat enuna de les vies més transitades deCatalunya.

A partir de l’avaluació dels pri-mer sis mesos de funcionament dela nova infraestructura, el Governva establir nous requisits d’utilit-zació, per tal de potenciar-ne l’ús imillorar-ne el rendiment.

Es va detectar un ús inferior alprevist d’aquest vial tant en leshores puntes del matí com de latarda i per aquest motiu, es va de-cidir el març del 2013 baixar elmínim d’ocupants per utilitzaraquest servei de 3 a 2. D’altrabanda, i segons el resultat de lesdades de mobilitat i de retencions,es va observar que, en dies labora-bles, les principals retencions esregistraven d’entrada a Barce-lona. Així, i des del 18 de març del2013, el bus-VAO està obert durantmés hores al dia, principalment ensentit Barcelona, i pot ser utilitzatper més vehicles. Malgrat tot, lainfraestructura continua estantper sota de les previsions inicials.

El Departament d’Interior aposta per obrir elbus-VAO en els dos sentits de manera permanent

The Walmart AdvancedVehicle Experience’, o loque es lo mismo, el Wal-mart WAVE Concept, es

un ‘concepto de camión’ presen-tado por el vicepresidente de lacompañía Walmart Corporate,Chris Sutlemeier, como lo últimode su programa para conseguiruna flota energéticamente efi-ciente, cuyo objetivo es el de au-mentarla entre 2005 y 2015. Sinembargo, aún se desconoce sieste prototipo de convertirá enun modelo de producción.

Para STOP ACCIDENTES, Aso-ciación de Ayuda y Orientacióna las Víctimas de los Accidentesde Tráfico, la propuesta del Mi-nisterio de Justicia de incluir enla próxima reforma del CódigoPenal la despenalización de lasfaltas en el ámbito de los acci-dentes de tráfico, nos pareceNEGATIVA y queremos manifes-tar por mediación de este es-crito nuestra ABSOLUTADISCONFORMIDAD, cuando enun accidente de circulación seproducen DAÑOS CORPORALES,y considerando que dicha me-dida NO ES POSITIVA NI ACON-SEJABLE.

En nuestro actual CódigoPenal, cuando en un accidentede circulación se considera quela actuación del conductor debecalificarse de “imprudencialeve”, y ha producido como re-sultado la muerte de otra per-sona, se le puede imponer unamulta de 1 a 2 meses, y si ha cau-

sado lesión constitutiva de de-lito, se le puede imponer unamulta de 15 a 30 días.

También, se le puede imponeral conductor, la pena de priva-ción del permiso para conducirvehículos a motor y ciclomotorpor tiempo de 3 meses a 1 año.

La decisión del Ministerio deJusticia de querer DESPENALI-ZAR estos accidentes, es unGRAVE PELIGRO y un GRAVEERROR, y expondremos muybrevemente los principales moti-vos:

a) Si se aprueba por el Con-greso de los Diputados esa des-penalización, se producirán enEspaña accidentes con resul-tado de muerte que quedaránexcluidos del ámbito penal,donde el conductor causante notendrá ni un mínimo juicio, que-dando a la familia de la víctimala única posibilidad de reclama-ción en la vía civil de la indemni-zación contra la EntidadAseguradora, y resultará in-comprensible para la sociedadespañola.

b) También, se producirán ac-cidentes con resultado de lesio-nes, en ocasiones muy graves,que producen grandes invalide-ces, que también quedarán ex-cluidas del ámbito penal conincomprensión y perplejidadpara la sociedad española y la in-dignación que representará parala víctima del accidente que suúnico derecho y su única acciónsea la reclamación de la indem-

nización.c) Despenalizar los acciden-

tes de tráfico con resultado dedaños corporales (muertes y le-siones), causará alarma social, ytransmitirá la idea errónea deque la imprudencia no temerariao grave es una cuestión quedebe resolverse exclusivamenteen el ámbito civil, siendo una ac-titud contraria a las políticas deseguridad vial que sigue la Co-munidad Europea y una actua-ción opuesta a la quecorresponde a un país modernoy civilizado.

d) Si se realiza esta terriblereforma del Código Penal, seproducirá la impunidad de con-ductas absolutamente reproba-bles, que generarán lesionadosy fallecidos, y dará una sensa-ción a la sociedad española deque “todo vale” en el ámbito dela circulación vial y que “no pasanada” por matar o lesionar auna persona.

e) El Ministro de Justicia, bajola excusa del “principio de la in-tervención mínima penal”, rea-liza una propuesta de reformadel Código Penal que despreciael derecho de las víctimas y desus familias a poder exigir justi-cia penal, y al mismo tiempo, vaa permitir que aumente el des-precio de algunos conductorespor las normas de circulación yse relaje la debida prudencia, yde nuevo, España sufrirá ungrave retroceso en seguridadvial y en siniestralidad.

f) La decisión de despenalizarlas faltas en el ámbito circulato-rio no es ni oportuna ni aconse-jable, siendo una actuacióndemagógica al querer descon-gestionar los Juzgados haciendoque conductas imprudentes nosean juzgadas y tratando a lasvíctimas españolas de acciden-tes como meros objetos mate-riales que con la compensacióneconómica deben conformarse,aunque hayan perdido a un serquerido o hayan perdido la fun-cionalidad de una parte de sucuerpo.

g) La actuación del Ministeriode Justicia va a generar mayoresproblemas de los que pretenderesolver, y la solución está endotar de más medios a nuestrosistema judicial y no en dejarimpunes conductas que merecenel reproche penal.

RECOMENDACIÓN: Si lo quese desea el Ministro de Justiciaes hacer desaparecer la denomi-nación de “FALTAS”, es evidenteque la imprudencia en materiadel ámbito circulatorio cuando

se produce el resultado de falle-cimiento o de lesiones significa-tivas, en los supuestos de que nosea calificada como delito graveo menos grave, deberá transfor-marse en DELITO LEVE.

PETICIÓN: Sigamos traba-jando para tener un país con unasiniestralidad a niveles euro-peos, y sigamos trabajando parareducir las víctimas en nuestrascarreteras y ciudades, y sigamostrabajando para mejorar los de-rechos de las víctimas y en nin-gún caso, podemos permitir queimprudencias que producen lamuerte y graves lesiones puedanquedar impunes y apartadas dela jurisdicción penal, NO DEBE-MOS DEROGAR LAS CONDUC-TAS IMPRUDENTES, y síincrementar las penas en los de-litos graves para evitar la muyfrecuente impunidad, otorgandomás garantías para la víctima yel derecho a una justicia penalque permita una efectiva inves-tigación de los hechos y unajusta y adecuada indemnización.

Ana Novella

Espadaler vadestacar que

“aquesta iniciativaes fa per millorarl’eficiència en l’úsd’aquesta infraes-

tructura i fomentarencara més un

transport públic, méssegur i sostenible”

El grave peligro de la despenalización delas faltas en el ámbito circulatorio

Seguridad Vial

LlobregatMotor 17marzo de 2014

ELS NOSTRES SERVEIS• Injecció de Benzina• Injecció Dièsel• Electricitat/Electrònica• Encesa• Frens, ABS i ESP• Mecànica de Manteniment• Sistema de Climatització• Xapa-Pintura• Rentat Vehicle Ext./Int.• Aire Condicionat• Muntatge de Pneumàtics• Pre ITV• Turbo-Compressors• lnstal·lació d' Accesoris• Car Multimèdia/Alarmes• Vehicle de cortesía

Telf.: 93.473.12.33 C/Juan Ramón Jiménez 4, Nave 208960 Sant Just Desvern - BCN · www.fuentesmotor.es

CURSOS DEMERCANCIASPELIGROSASADROBTENCION YACTUALIZACION

C/ Carles Buigas 57-59, Sant Feliu de Llobregat Tel.: 93 685 55 35

Autoescuela ROCA

Publicidad

LlobregatMotor18 marzo de 2014

L ’alcaldessa de L’Hospita-let, Núria Marín, s’ha reu-nit amb unarepresentació de la plata-

forma ciutadana L’Hospitaletsense vies per informar-los deles al•legacions que l’Ajunta-ment de L’Hospitalet, a través del’Agència de DesenvolupamentUrbà, presentarà al tràmit d’in-formació pública del Pla d’in-fraestructures, transport ihabitatge 2012-2024 (PITVI) i delseu Informe de sostenibilitat am-biental del Ministeri de Foment.L’Ajuntament presentarà lesal•legacions dins el termini pre-vist, que finalitza el 21 de març.

A la reunió, a la qual també haassistit el primer tinent d’alcalded’Espai Públic, Urbanisme i Sos-tenibilitat, Francesc J. Belver,Núria Marín ha denunciat que elPla d’infraestructures, transporti habitatge deixa “com a papermullat” els acords per a la inte-

gració de la xarxa ferroviària dela ciutat signats entre el Minis-teri de Foment, la Generalitat deCatalunya i l’Ajuntament de L’-Hospitalet els anys 2005 i 2007.“Ara ens trobem” —explica l’al-caldessa— “que una actuacióconvinguda i acordada des de faanys per totes les administra-cions implicades, només pendentde la decisió política del Governcentral de dotar-la econòmica-ment, és qüestionada per una deles parts”.

L’Ajuntament considera queel PITVI ha d’explicitar que laconstrucció dels nous túnels ur-bans de la línia de Vilanova i laGeltrú (R2) i de la línia de Vila-franca del Penedès (R4), en eltram comprès entre el carrer deles Ciències —abans de la Gran-via— i l’avinguda del Metro, aSanta Eulàlia; la construcció del’intercanviador de la Torrassa, ila reestructuració de les línies en

el sentit costa-costa (Vilanova-Mataró) i interior-interior (Vila-franca-Granollers) és un projectede caràcter netament ferroviariacordat des de fa anys per totesles administracions implicades iabsolutament necessari per a lamillora de la mobilitat a l’àreametropolitana i al conjunt de Ca-talunya. Per aquest motiu, l’A-juntament considera que elPITVI ha d’incorporar en la plani-ficació i la programació l’actua-ció ferroviària d’integracióurbana prevista a L’Hospitalet.

L’alcalde de Sant JoanDespí, Antoni Poveda, i elconseller d’Interior,Ramon Espadaler, Van sig-

narel passat 5 de març el convenide cessió d’ús del programari in-formàtica de gestió i suport alsprocessos de les policies locals, elSIPCAT, per millorar l’optimitzaciódels recursos. Els objectius d’a-quest sistema són donar suportals processos policials amb la fi-nalitat d’incrementar-ne els ni-vells d’operativitat i eficàcia,incorporar eines d’anàlisi i planifi-

cació.Aquest programari permet

gestionar serveis operatius i d’ad-ministració com el registre d’en-trades i la gestió de denúncies,actes d’intervenció i altres activi-tats associades a la gestió admi-nistrativa interna de la PoliciaLocal, així com planificar la sevagestió estratègica. En definitivamillorar els recursos perquè la Po-licia Local sigui més eficient. Enaquest sentit, l’alcalde de SantJoan Despí, Antoni Poveda, ha as-senyalat que aquests tipus de

convenis milloren la col·laboraciódels cossos policials i alhora la se-guretat “estem molt satisfets ambel nivell de coordinació i la bonapredisposició que sempre hemtrobat. Aquesta feina es nota enel bon índex de seguretat quetenim a la ciutat”. En aquest ma-teix sentit s’ha manfiestat el con-seller Ramon Espadaler que hacorroborat la bona evolució desde la perspectiva de seguretatque hi ha a Sant Joan Despí “quedenota la feina coordinada quefan els cossos policials”.

L’Ajuntament de L’Hospitalet presentaràal·legacions al Pla d’infraestructures, transport i habitatge del Ministeri de Foment

La Policia Municipal deGava va presentar elpasat 12 de marçi el pri-mer cotxe patrulla hibrid.

Aquesta adquisicio te un dobleobjectiu: d’una banda reduir del’impacte ambiental de la flota devehicles policials i la consequentmillora de l’eficiencia energeticade la mateixa; i, per l’altra, la pro-mocio i difusio entre la ciutada-nia d’aquest tipus de vehiclescom una alternativa efectiva als

vehicles de combustio.L’alcaldessa de Gava , Raquel

Sanchez, va conèixerde pri-mera ma les caracteri stiquesdel nou cotxe. El cotxe hi brid,que s’afegeix a les motocicle-tes electriques que la PoliciaMunicipal va adquirir a partirde l’any 2011, es un ToyotaPrius Eco Berlina de 136 CV,automatic i amb un motor1.800cc. Funciona amb electri-citat, amb que assoleix una ve-locitat ma xima de 50 km/h, iamb benzina, amb velocitatmaxima de 180 km/h.

Quant a consums, aquestsson de 3,9 litres cada 100kmen via urbana, 3,7 litres per100km en via interurbana,i3,9l/100 km en conduccio mixta. En mode electric te unaautonomia de i 1.154 km.

El Prat.Ombracles a lesparades d'auto-bús a la platja

L'Ajuntament del Prat hainstal·lat ombracles a les tres pa-rades d'autobús que hi ha al pas-seig de la platja, per tal deprotegir del sol les persones queesperen el bus en ple estiu. Elsombracles tenen seients i recol-zaments. L'ombracle situat a l'inici del pas-seig és diferent i més gran queels altres dos, ja que també volfer la funció de lloc de repós pera les persones que passegin perla zona. El disseny dels ombracles estàpensat per garantir l'ombra a leshores de màxima insolació.

Breve

La Policia Municipal de Gavàrenova la flota de vehiclesamb el primer cotxe hibrid

Des del dissabte 1 demarç està en marxa aSant Feliu la novacontracta de recollida

de residus sòlids urbans i netejaviària per al període 2014-2024,adjudicada a l'empresa FCC, S.A.La principal novetat de la novacontracta és la unió dels dos ser-veis que fins ara hi havia al mu-nicipi, el de recollida i transportde residus municipals i el de ne-teja viària i conservació urbana.Així, els diferents serveis s'inte-gren en una única contracta ambl'objectiu d'augmentar els índexsde recollida selectiva i millorar laneteja viària a la ciutat. La unifi-cació de serveis permetrà tambéaprofitar al màxim els recursosactuals, millorar la gestió i afavo-rir la flexibilitat en la programa-ció de les feines de neteja,adaptant-se a les necessitats delmunicipi.

El servei de neteja de l'espaipúblic inclou la neteja viària, depapereres i de les àrees de joc

per a gossos, el manteniment deplaces, la neteja de pintades igrafits, la retirada de pancartes icartells, la neteja d'embornals ila recollida d'animals morts en lavia pública. També inclou la ne-teja del Mercat de marxants, enfestes ciutadanes i culturals, aixícom el trasllat per a l'eliminacióde tots els residus recollits entots els casos.

El servei de recollida de resi-dus, d'altra banda, inclou la reco-llida selectiva domiciliària(orgànica, envasos, paper/cartró,vidre i resta), així com la recollidacomercial, d'escoles i d'entitatsde les fraccions de paper/cartró,piles i vidre i la recollida de mo-bles i trastos vells.

Sant Feliu: Es posa en marxa elnou contracte del servei de netejaviària i recollida de residus

El nou servei per a actua-cions ràpides a la via pú-blica (UR) ja està enmarxa. La caiguda d'in-

versiones d'altres administra-cions públiques fa quel'Ajuntament hagi pres la inicia-tiva amb l'aprovació d'un con-tracte de manteniment de la viapública i l'espai urbà mitjançantel qual es crea una unitat d'inter-venció ràpida i es destina unapartida anual per a actuacionsconcretes de millora de pavi-ment, voreres, etc.

Amb aquest nou servei es pre-tén complementar la feina de la

Brigada Municipal, donant unaresposta més àgil a les necessi-tats de la ciutadania, així com re-alitzar el manteniment preventiui correctiu de tots els elements ala via pública: des d'un panot ai-xecat per una arrel fins a la reno-vació de tot un carrer o avinguda.

La unitat d'actuació ràpidadisposa de dos vehicles i quatretreballadors/es. Aquest 2014està previst resoldre i donar res-posta immediata a més de 1.700m2 de paviment de voreres, mésde 1.000 m2 de paviment d'asfalti més de 60 escocells, entre d'al-tres elements.

Sant Just Desvern. Es posa enmarxa a santjust el nou servei per aactuacions ràpides a la via pública

Sant Joan Despí s’adhereix al sistema informàticSIPCAT per millorar la gestió de la policia local

Ajuntaments Baix Llobregat

LlobregatMotor 19marzo de 2014

Autoescuela H. ROCA

Avda. de Cornellà, 63-65 · Esplugues · Tels. 93 371 02 42

Cursos fin de semanay entre semana: mañanas/tardes

OFERTAS parapersonas en PARO

T oni Bou (Montesa)alarga su leyenda trasconquistar su octavo tí-tulo, todos consecuti-

vos, de campeón del Mundo deX-Trial, adjudicándose la penúl-tima prueba del certamen, elTrial Indoor de Milán.

Ocho títulos en la modalidadindoor a los que añade otrossiete, también consecutivos, enel Mundial al aire libre. Quincecetros, todos ellos a los mandosde la Montesa Cota 4RT, queotorgan a Toni Bou la condiciónde piloto más laureado de todoslos tiempos en esta especialidadmotociclista.

A sus 27 años, su estadísticaen el Campeonato del Mundo deX-Trial es demoledora, con 40victorias, las 25 últimas conse-

cutivas, en las 60 pruebas queha disputado desde el año 2005.El piloto de Repsol realizó unaexhibición en las tres fases delTrial Indoor de Milán, conclu-yendo sin penalizar la califica-ción y la semifinal y sumando unsolo punto en la final, y por ex-ceso de tiempo en una zona.

"Para mí los triales indoor sonmuy especiales, ya lo he dichootras veces y ganar el título enesta modalidad es fantástico. Yason ocho y voy a seguir lu-chando por mantener la motiva-ción. No me quiero parar aquí.En Milán he empezado muyagresivo y me he sentido increí-blemente bien sobre la motodesde el primer momento. Estoycontentísimo por haber ganadode esta manera. Y ahora, con

este campeonato ya en nuestropoder toca trabajar para el mun-dial al aire libre, tenemos muchotrabajo por delante pero los re-sultados que obtenemos son elmejor estímulo para afrontarlo",señala Toni Bou.

Xavi Artigas ha comen-zado la temporada en elcampeonato de Cata-lunya de Supermotard

en el circuito de Mora d'Ebre (Ta-rragona). Y lo ha hecho con un re-sultado muy positivo, pues elpiloto se hizo con las victorias enlas dos mangas disputadas co-rrespondientes a la primera

prueba de la temporada.En medio de unas condiciones

climáticas espectaculares, du-rante la jornada de entrenamien-tos libres Xavi se reencontró denuevo con este circuito tarraco-nense. Empezó rodando concalma, para ir aumentado el ritmotanda tras tanda. Los tiemposiban saliendo y desde un principioArtigas se mostró como el pilotomás rápido.

Ya el domingo en los entrena-mientos cronometrados Xavi con-siguió la 'pole' al marcar el mejortiempo. Todo indicaba que logra-ría unos buenos resultados en ca-rrera, pero del piloto debíamantener la prudencia, puessabía que hasta que no baja labandera de cuadros puede suce-der de todo.

En la primera manga la salidano fue demasiado buena. En laprimera vuelta marchaba tercero,y pocos giros después fue capazde gestionar bien la situación y

adelantar a los dos pilotos que lle-vaba delante. Antes de mitad deprueba ya había conseguido lle-gar a la primera plaza. A partir deahí aumentó el ritmo y acabó en

primera posición.En la segunda manga mejoró

en la salida, entró primero en laprimera curva y no dejó esta po-sición en toda la carrera. Imprimióun fuerte ritmo para lograr otravictoria.

Al final, Artigas logró el triple o'hat-trick', usando terminologíafutbolística, pues obtuvo la 'poleposition', la vuelta rápida en ca-rrera y la victoria en las dos man-gas.

Su estadística en elMundial indoor esdemoledora, con

40 victorias, las 25últimas consecutivas,

en las 60 pruebasque ha disputadodesde el año 2005

La salida de laprimera manga no

fue buena pero antesde mitad de carreraya iba primero; en lasegunda manga no

abandonó la primeraposición de carreraen ningún momento

Artigas cerró el finde semana con la

'pole position',vuelta rápida encarrera y victoriaen las dos mangas

Podio de la primera prueba del año del campeonato de Catalunya de Supermotard

Toni Bou, durante una de las pruebas del mundial bajo techo 2014

El jovencísimo piloto gana las dos mangas de la primera cita del curso

Artigas arranca con victoriala temporada de Supermotard

El piloto de Piera gana el Mundialde X-Trial y mantiene su dominioabsoluto del certamen desde 2007

Deportes

El octavo de Bou

Xavi Artigas en plena carrera en el circuito de Mora d'Ebre

C / M a r i a R o s a G e l a b e r t I C a s e s , 21 - 2 30 8 9 4 0 C o r n e l l à d e L l o b r e g a t

B a r c e l o n aT E L F / FA X : 9 3 4 74 5 9 9 3

ta l av e r a m o t o r s @ h o t m a i l . c o m

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

a m oe rva l at

T E L

4 0 C o r0 8 9i a RC / M a r

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

t m a is @ h oo rta m o

4 5 9 9 34 7X : 9 3A/ FFT E Lc e l o n aB a r

l o b rn e l l à d e L4 0 C o rt I C a s eo s a G e l a b e r

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

l . c o mt m a i

4 5 9 9 3

a te gl o b r1 - 2 3s , 2t I C a s e

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

LlobregatMotor20 marzo de 2014

Ven y te ayudaremosa modelar tu cuerpo

desde16,90€ al mes

Clasificados

Material d’oficinaMaterial escolar

Invitacions de noces,comunions i bateigs

RegalsCampfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundadaen 1973 Este

anunciosolo vale

20€ al mes

Rambla Solanes, 4208940 Cornellà

www.exportaxi.com

Apartamento EN VENTA en Cambrils• 70 m2 • terraza de 12 m2

• parking • trastero

• calefacción

• aire acondicionado

• piscina comunitaria

• a 1 minuto de la playa

A 5 minutos de la estación de RENFE Contacto: Javier Tel: 675 251 413

www.lgautomotive.es

www.talleresfullauto.com [email protected] 93 335 75 08 C/José Agustin Goytisolo 44 (esq. con Miguel Hernández 92)

08908-Hospitalet de llobregat

Automóviles Bcn100% Financiados · Nuevos y 2ª Mano

[email protected]óvil & WhatsApp: 722 188 447 (Yoigo)Facebook: Automoviles Bcnwww.automovilesbcn.com

C / M a r i a R o s a G e l a b e r t I C a s e s , 2 1 - 2 3

0 8 9 4 0 C o r n e l l à d e L l o b r e g a t

B a r c e l o n a

T E L F / F A X : 9 3 4 7 4 5 9 9 3

talaveramotors@hotmail .com

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

talaveramotors@hotmail .com

T E L F / F A X : 9 3 4 7 4 5 9 9 3

B a r c e l o n a

0 8 9 4 0 C o r n e l l à d e L l o b r e g a t

C / M a r i a R o s a G e l a b e r t I C a s e s , 2 1 - 2 3

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

talaveramotors@hotmail .com

T E L F / F A X : 9 3 4 7 4 5 9 9 3

B a r c e l o n a

0 8 9 4 0 C o r n e l l à d e L l o b r e g a t

C / M a r i a R o s a G e l a b e r t I C a s e s , 2 1 - 2 3

M e c à n i c a d e l ’ a u t o m ò b i l

C/ Alejandro Goycoechea 8Pol. 1 · 08960 Sant Just

[email protected]

Tel.: 93 473 81 47 · Móviles670 651 686 · 638 259 963 Pol. Ind. C/ Motors, 149 Nave 18 · 08038 Barcelona Tel. 93 513 18 48

¡Nº 1 COCHES SIN CARNET!Concesionario oficial en Barcelona y Baix Llobregat.

Taller. Recambios originales

VENTA VEHÍCULOS ocasión y recambios

C/ Dolors Aleu, 19-21L’Hospitalet de Llob.Pol. ind. Gran Via Sur

Tel. 93 289 58 95Horario de lunes a viernes

de 7:30 a 17:30

www.restaurantesoletico.com

TALLER

SE RECOGENEXTINTORES

DE POLVOCADUCADOS

609 492 800

PARTICULARALQUILA PISO EN

CORNELLÀ.2 HABITACIONES

AMUEBLADO.METRO, BUS Y TRAM.

LUZ, GAS Y AGUATEL: 626 423 012

SR. VIDAL

LlobregatMotor 21marzo de 2014 Deportes

Hace ahora casi tresaños y medio, se inau-guraba en Abu Dabi,junto al circuito de

Yas Marina, el parque de atrac-ciones Ferrari Word, dedicado enexclusiva al constructor de de-portivos. Construido al calor de

los petrodólares que tanto abun-dan en la región, ocupa una di-mensión de 200.000 metroscuadrados de los cuales 86.000están a cubierto, dato este úl-timo que supone un récord mun-dial.

Ahora, la marca italiana hallegado a un acuerdo con PortA-ventura en Tarragona para crearun espacio similar, aunque máshumilde, en las instalaciones delparque propiedad de Investin-dustrial. El proyecto, no obs-tante, es el primero a niveleuropeo a pesar de que a losdespachos del fabricante llega-ron multitud de peticiones.

La inversión prevista es de 100millones de euros y se espera queesté funcionando en 2016. Con-tará con una superficie de 75.000metros cuadrados y una gran va-riedad de nuevas y emocionantesatracciones dedicadas a los aficio-nados del Cavallino Rampante detodas las edades. Entre ellas, elacelerador vertical más alto ymás rápido de Europa. Asimismo,se construirá un hotel temáticoFerrari, un cinco estrellas lujo con250 habitaciones,

PortAventura recibe la visitade cuatro millones de personas alaño, de las cuales el 50% provie-nen de fuera de España.

Contará con unasuperficie de

75.000 m2 y granvariedad de

atracciones dedica-das a los aficionados

del CavallinoRampante

El proyecto recreativo está presupuestado en cien millones de euros y estará listo en 2016

Ferrari Land llega a Port Aventura

Imagen virtual del aspecto que tendrá Ferrari Land

E l nuevo reglamento, losproblemas iniciales deRed Bull, la eterna candi-datura de Ferrari, la

puesta a punto de los Mercedes yla tradición de McLaren abren elabanico de candidatos

De momento, el Mundial de F1ha comenzado con la misma mú-sica que terminó: el himno ale-mán. Sin embargo, la letra aportamatices, novedades, expectati-vas, que ya veremos si se vanconfirmando con el paso de losmeses. Nico Rosberg y su Merce-des han ganado la primera bata-lla, con autoridad, a la manera delotro alemán (Vettel) que llevacuatro años dominando el cota-rro sin piedad. Pero esta guerratiene muchas batallas, y este añolos enemigos pueden salir porcualquier parte.

Incluso el derrotismo que cun-día en la todopoderosa Red Bullhoras antes de la prueba parecióencontrar bálsamo en el se-gundo puesto de Ricciardo, enrealidad ficticio, pues el austra-liano fue descalificado por car-gar más combustible delpermitido. El toro no humillarácon facilidad. El lugar de Ric-ciardo en el podio lo ocupó Mag-nussen, un danés que en pocassemanas será conocido en todaslas demás casas, no sólo en lasuya. Desde Hamilton -desas-troso el británico para empezarel campeonato- nadie debutabacon tan buen pie.

Y Alonso… Alonso sobreviviócumpliendo cada línea de su

guión. Aunque las sensacionescon el Ferrari le dejaron un posoextraño en el paladar, con el quetendrá que convivir, al menos,hasta Malasia. Nuevamente, elasturiano se ve obligado a ir re-cuperando terreno desde el pri-mer día.

De momento, Australia nos hadejado una nueva prueba llenade sorpresas, como es tradicio-nal. Y, de propina, este año bóli-dos que apenas rugen y algunosde los viejos, y no tan viejos, ge-nerales, que se ven superadospor la mecánica y la electrónica.

Malasia (30 de marzo) y Bah-rein (6 de abril) serán los dospróximos escenarios de estanueva batalla por el título. Arranca un nuevo

curso en el Mundialde Velocidad y lohace con la promesa

de nuevas emociones y unabanico de candidatos cadavez más amplio. Aunque en lacima están Márquez -vigentecampeón-, Pedrosa -eternocandidato- y Lorenzo -que yael año pasado tuvo opcionesde ganar hasta el final- no po-demos olvidar a Rossi, Smith,Barberà, Bautista o el 'novato'Pol Espargaró.

Precisamente el menor delos Espargaró llegará mer-mado a esta primera pruebadel año en plena recuperaciónde la fractura de clavícula de la

que fue operadoa primeros demarzo. Tampocoel vigente cam-peón del Mundollegará a la inau-guración del cer-tamen enplenitud de facul-tades tras lafractura del pe-roné derechoque le ha mante-nido casi dosmeses sin su-

birse a la moto. El nuevo retodel de Cervera será defendersu título cuando ya ha dejadode ser el simpático debutante.

Hasta que no acabe la pri-mera carrera no se sabrá real-mente en qué momento estácada piloto y cada escudería.La reducción de la capacidaddel motor en un litro es impor-tante a la hora de conseguir lamáxima eficiencia de los pro-pulsores. Incógnitas técnicas yde estado de forma que nomerman ni un ápice la emo-ción en torno a un título parael que los mejores pilotos y lasmejores motos ponen todassus habilidades.

Un Mundial con muchos pretendientes

El Mundial de MotoGP comienza en Catarcon algunos de los favoritos mermados

Viejos y nuevos rivales amenazanel trono del 'rey' Márquez

Rosberg (Mercedes) dominó el GP de Australia de principio a fin

Australia nos hadejado este año

bólidos que apenasrugen y algunosde los generalessuperados por la

mecánica y laelectrónica

LlobregatMotor22 marzo de 2014PasatiemposM O A K U Z U S I MS I L V E S T O N EI H E G A D F P U LA J K H Z L Z X R BH O C A N O M C B OG W Q N O E B V U UN D R T M U K I R RA Z P A P S M C G NH O S L G H J K O ES L A E R T N O M H

Sopa de Letras

Sudokus Las 7 diferencias

Solución a los pasatiemposSolución al Test a traición: 1C, 2B, 3C, 4B, 5A, 6C, 7C, 8A, 9C, 10A

5 2 6 1 7 9 4

3 2 7

1 9 4 2

1 6 5

5 8 3 1

4 9

7 1 6 2

8 7 1 5 4

1 2 7 3

8 3

4 7 8 2

2 4 6

3 9 5 1

7

6 2 8 7

1 7

4 5 6

9

8 3

4 78 2

2 4 6

3 951

7

62 8 7

1 7

4 5 6

9

5261 794

3 2 7

1 942

1 65

5 83 1

49

7 1 6 2

8 7 154

1 2 7 3

Fácil

Difícil

Fácil Difícil

10 Ciudades del Mundo con Circuitos de F1

M O A K U Z U S I MS I L V E S T O N EI H E G A D F P U LA J K H Z L Z X R BH O C A N O M C B OG W Q N O E B V U UN D R T M U K I R RA Z P A P S M C G NH O S L G H J K O ES L A E R T N O M H

1. ¿El nivel de capacidad del conductor vendrá de-terminado en parte por su formación? a) No, sólo dependerá de su capacidad psicofísica.b) No, sólo dependerá de la velocidad.c) Sí.

2. Nuestro turismo estará exento de pasar la ITV... a) A los 2 años de la compra del vehículo.b) A los 4 años de la matriculación del vehículo.c) A los 5 años de la matriculación.

3. ¿Variará la distancia de detención si tomamosbebidas alcohólicas? a) Sí, la distancia de detención será menor.b) No, la distancia de detención no se verá modifi-cada.c) Si, la distancia de detención será mayor.

4. ¿Esta flecha señalala dirección y sentidoque los vehículos tie-nen la obligación deseguir? a) Sí.b) No.

5. ¿Cómo y cuándo deberemos comprobar la pre-sión de los neumáticos? a) Antes de iniciar la marcha y con los neumáticosfríos.b) Después de haber recorrido unos cuantos kiló-metros y con los neumáticos en caliente.c) Si los neumáticos son sin cámara no se debecomprobar la presión de los mismos.

6. ¿A qué vehículos pro-híbe la circulación estaseñal? a) A los vehículos demotor.b) A las motocicletas y tu-rismos.c) A toda clase de vehículos.

7. Si circulamos a 70 km/hpor el carril central y nohay más tráfico en la cal-zada, ¿lo hacemos correc-tamente? a) Sí, porque circulo a ve-locidad inferior a la máxima indicada. b) Sí, porque puedo circular por el carril que másconviene a mi destino. c) No, tendré que circular por el carril de la dere-cha.

8. Dentro de poblado con 3 carriles en mi sentido,¿podré circular por el carril de la izquierda? a) Sí, si es el que más conviene a mi destino. b) No. c) Sí, porque hay más de dos carriles.

9. ¿Hasta cuándotendremos que res-petar la señal develocidad máxima? a) Hasta encontrarotra señal de fin deprohibición. b) Hasta encontrar una señal de velocidad máximadistinta. c) Hasta pasada la intersección.

10. ¿Los medicamentos para el resfriado puedenafectar la conducción? a) Sí, pueden dar somnolencia. b) No afectan.c) Sí, sólo si los tomamos en grandes dosis.

LlobregatMotor 23marzo de 2014 Publicidad