423
Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: ROSA CARABAÑO LUENGO Fecha: 1/10/2018 Plan Nacional de I+D+I (2000-2003) ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  • Upload
    others

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: ROSA CARABAÑO LUENGO Fecha: 1/10/2018

Plan Nacional de I+D+I (2000-2003)

ATENCION: Deben firmarse al margen todas las hojas del curiculum

Page 2: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Apellidos: Carabaño Luengo Nombre: Rosa María

Situación profesional actual Organismo: Universidad Politécnica de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Depto./Secc./Unidad estr.: Departamento de Producción Animal Dirección postal: Ciudad Universitaria. 28040 Madrid Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 915492357 Fax: 915499763 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 3104 Categoria profesional: Catedrática de Universidad Fecha de inicio: 19/01/2006 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. 1.- Valoración de alimentos. Necesidades nutritivas. Fisiología digestiva, Nutrición y salud intestinal. Palabras clave:

nutrición, fisiología digestiva, microbiota, inmunidad, proteína, fibra, conejos, monogástricos. .

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Ingeniero Agrónomo E.T.S.I. Agrónomos Madrid Oct., 1982

Doctorado Centro Fecha

Dr. Ingeniero Agrónomo E.T.S.I. Agrónomos Madrid Febr., 1986

Page 3: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Profesor Encargado Curso. Nivel A E.T.S.I. Agrónomos Madrid 1983-1985

Profesor Encargado Curso. Nivel C2 E.T.S.I. Agrónomos Madrid 1985-1986

Profesor Colaborador E.T.S.I. Agrónomos Madrid 1986-1987

Profesor Titular de Universidad E.T.S.I. Agrónomos Madrid 1987-2005

Habilitado Catedrático de Universidad E.T.S.I. Agrónomos 2004- 2005

Catedrático de Universidad E.T.S.I. Agrónomos Madrid 2006-actualidad

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés B B B

Francés B

Page 4: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto: Selección y alimentación del conejo. Proyecto 4710 Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: UP Valencia y UP Madrid Duración, desde: 1982 hasta: 1983 Cuantía de la subvención: Investigador responsable: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 12

2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo. Proyecto 1326 Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 1984 hasta: 1986 Cuantía de la subvención: 12.185.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 8

3.-Título del proyecto: Valoración energética de alimentos en conejos. Proyecto 1632 Entidad financiadora: CAICYT Entidades participantes: UP Valencia y UP Madrid Duración, desde: 1987 hasta: 1989 Cuantía de la subvención: 3.910.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 6

4.-Título del proyecto: Manipulación de la calidad dietética de algunos productos ganaderos a través de cambios en la alimentación animal. Proyecto 0250 Entidad financiadora: CACICYT Entidades participantes:UPM UCM Duración, desde: hasta: Cuantiía de la subvención: Investigador principal: María Jesús Fraga Fernández-Cuevas Número de investigadores participantes:

5.-Título del proyecto: Proyecto Infraestructura Entidad financiadora: Comunidad de Madrid Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 1990 hasta: 1990 Cuantiía de la subvención: Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 9

6.-Título del proyecto: Utilización de subproductos en la alimentación del conejo. Proyecto 90/83 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Valencia y UP Madrid Duración, desde: 1990 hasta: 1992 Cuantía de la subvención: 6.200.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 10

7.-Título del proyecto: Nuevas fuentes de energía en conejos. Proyecto AGF 870/93

Page 5: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 1993 hasta: 1995 Cuantía de la subvención: 7.300.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 9

8.-Título del proyecto: Proyecto Infraestructura. IN94/0125 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid y CSIC Duración, desde: 1994 hasta: 1994 Cuantía de la subvención: 18.000.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 7

9.-Título del proyecto: Estudio de nuevas restricciones para aplicar en las dietas comerciales de conejos. Proyecto PETRI 95-0003-OP Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: COREN Y UP Madrid Duración, desde: 1996 hasta: 1997 Cuantía de la subvención: 3.775.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 5

10.-Título del proyecto: Sistema de alimentación para conejos: definición de unidades de valoración nitrogenada y actualización de las tablas de valoración de alimentos. Proyecto AGF96-1176 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Cuantía de la subvención: 26.200.000 pts Duración, desde: 1996 hasta: 2000 Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 6

11.-Título del proyecto: European harmonisation of methods for rabbit feed evaluation. Proyecto FAIR3-CT96-1651 Entidad financiadora: EU Entidades participantes: Duración, desde: 1997 hasta: 2001 Cuantía de la subvención: 9.518.943 pts Investigador principal: Thierry Gidenne Número de investigadores participantes: 15

12.-Título del proyecto: Utilización de la granilla desengrasada en dietas comerciales de conejos. Proyecto PETRI 95-0189-OP Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: COREN, KOIPE y UP Madrid Duración, desde: 1997 hasta: 1998 Cuantía de la subvención: 5.000.000 pts Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 5

13.-Título del proyecto: Desarrollo de programas de alimentación en conejos: Diseño de piensos para animales jóvenes destetados precozmente.AGF99- 1109 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 1999 hasta: 2002 Cuantía de la subvención: 15.100.000 pts Investigador principal: Rosa Carabaño Luengo Número de investigadores participantes: 5

Page 6: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

14.-Título del proyecto: Multi-facetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal welfare. Acción COST848 Entidad financiadora: EU Entidades participantes: Duración, desde: 2000 hasta: 2004 Investigador principal: Luc Maertens Número de investigadores participantes:

15.-Título del proyecto: Estudios de los factores etiológicos de la enteropatía mucoide en el conejo y de las medidas necesarias para su control. INIA OT00-040-C2-2 Entidad financiadora: INIA, IRTA, DARP Entidades participantes: CreSA, UPM, UPV, UAB, IRTA, U. Zaragoza Duración, desde: 2001 hasta: 2004 Investigador principal: Ignacio Badiola Saiz Número de investigadores participantes:

16.-Título del proyecto: Procesado de cereales y fuentes de fibra en piensos de iniciación para porcino y conejos. Proyecto AGL2001-2796. Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 2002 hasta: 2004 Cuantía de la subvención: 23.000.000 pts Investigador principal: Gonzalo gonzalez Mateos Número de investigadores participantes: 7

17.-Título del proyecto: Efecto del nivel y tipo de proteína sobre la salud intestinal y los rendimientos productivos en gazapos. Proyecto AGL2002-00005. Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 2003 hasta: 2006 Cuantía de la subvención: 125.000€ Investigador principal: Rosa Carabaño Luengo Número de investigadores participantes: 7

18.-Título del proyecto: Desarrollo de una página WEB de nutrición y alimentación animal sobre la base creada por la Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal AGL2001-5287-E. Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 2003 hasta: 2003 Investigador principal: Carlos De Blas Beorlegui Número de investigadores participantes:

19.-Título del proyecto: Determinación de la digestibilidad ileal real de los aminoácidos de materias primas utilizadas en la formulación práctica de piensos de conejos. Proyecto PETRI 95-0689-OP Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid, NUTRECO, NANTA SA y COREN SCL Duración, desde: 2003 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 42.000€ Investigador principal: Rosa María Carabaño Luengo Número de investigadores participantes:

20-Título del proyecto: Restricciones a la formulación de piensos para reducir el uso de antibióticos. CDTI 04-0136

Page 7: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Entidad financiadora: CDTI NUTRECO Entidades participantes: UP Madrid, NUTRECO SA Duración, desde: 2004 hasta: 2006 Cuantía de la subvención: 126.000€ Investigador principal: Rosa María Carabaño Luengo y Carlos de Blas Número de investigadores participantes:3

21.-Título del proyecto: Repercusión del nivel de aminoácidos esenciales en el pienso sobre la salud intestinal y la prevención de enfermedades digestivas en conejos. Proyecto AGL2005- 03203 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 2006 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 178.000€ Investigador principal: Rosa María Carabaño Luengo Número de investigadores participantes: 6

22.-Título del proyecto: Manipulación de la microflora digestiva y mejora de la salud intestinal y humana a través de cambios en la nutrición. Proyecto R05/10707. Entidad financiadora: Comunidad de Madrid. Entidades participantes: E.T.S. I. Agrónomos (UPM) Duración, desde: 1 febrero 2006 hasta: 31 diciembre de 2006. Cuantía de la subvención: 16.000€ Investigador responsable: Carlos de Blas Beorlegui. Número de Investigadores Participantes: 6

23.-Título del proyecto: Evaluación de estrategias nutricionales y de manejo de los animales previo al sacrificio para mejorar la calidad y vida útil de la carne de conejo. Proyecto PIIC 2006-0813. Entidad financiadora: CDTI. HERMI SL Entidades participantes: E.T.S. I. Agrónomos (UPM) y HERMI S.L. Duración, desde: enero 2006 hasta: diciembre 2008. Cuantía de la subvención: 100.000€ Investigador responsable: Rosa Carabaño. Número de Investigadores Participantes: 4

24.-Título del proyecto: Influencia de la suplementación de la dieta con glutámico y arginina sobre la salud intestinal. Desarrollo de nuevos criterios inmunitarios en conejos. Entidad financiadora: Comunidad de Madrid CCG07-UPM/AGR-1442 Entidades participantes: E.T.S. I. Agrónomos (UPM). Duración, desde: enero 2008 hasta: diciembre 2008. Cuantía de la subvención: 22.000€ Investigador responsable: Rosa Carabaño. Número de Investigadores Participantes: 5.

24.-Título del proyecto: Desarrollo de nuevas estrategias nutricionales para promover la salud intestinal y la seguridad de la carne conejos. Proyecto AGL2008- 00627 Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid Duración, desde: 2009 hasta: 2011 Cuantía de la subvención: 240.000€ Investigador principal: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 9

26.-Título del proyecto: Proyecto AGR 2009-1704. Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal Entidad financiadora: Comunidad de Madrid- Campus de Excelencia Internacional Moncloa Entidades participantes: UP Madrid, UC Madrid, INIA, CSIC Duración, desde: 2010 hasta: 2012 Cuantía de la subvención: 965.600 € Investigador principal: Carlos de Blas Beorlegui Número de investigadores participantes: 25

Page 8: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

27.- Título del proyecto: Proyecto AGL2011-23885. Nutrientes inmunoestimuladores en conejos Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid, UCM, Universidad Central de Venezuela Duración, desde: 2011 hasta: 2013 Cuantía de la subvención: 160.000 € Investigador principal: Javier García Alonso Número de investigadores participantes: 8

28.- Título del proyecto: Proyecto AGL2015-66485-R. Fibra y probioticos para la salud del conejo Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UP Madrid, Duración, desde: 2016 hasta: 2019 Cuantía de la subvención: 211.750 € Investigador principal: Javier García Alonso Número de investigadores participantes: 8

29.- Título del proyecto: Proyecto S2013/ABI-2913. Tecnologías de manejo, nutrición y genética para optimizar la producción de alimentos de origen animal característicos de la dieta mediterránea MEDGAN Entidad financiadora: Comunidad de Madrid/UE Entidades participantes: UP Madrid, UCM; INIA, CSIC Duración, desde: 2014 hasta: 2018 Cuantía de la subvención: 825.100€ Investigador principal: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 9: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. )

Autores (p.o. de firma): Título: Ref. revista : Libro Clave: Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: Editorial (si libro): Lugar de publicación:

Artículos en revistas científicas SCI; h= 23 1.- Autores (p.o. de firma): de Blas, J.C.; Santomá, G.; Carabaño, R. y Fraga, M.J. Título: Fiber and starch levels in fattening rabbit diets Ref. revista / Libro: J. Anim. Sci. Clave: A Volumen: 63 Páginas, inicial: 1897 final: 1904 Fecha: 1986 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

2.- Autores (p.o. de firma): Santomá, G.; de Blas, J.C.; Carabaño, R.M. y Fraga, M.J. Título: The effect of different fats and their inclusion level in diets for growing rabbits Ref. revista / Libro: Anim. Prod. Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 291 final: 300 Fecha: 1987 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

3.-Autores (p.o. de firma): Carabaño, R.; Fraga, M.J.; Santomá, G. y de Blas, J.C. Título: Effect of diet on composition of cecal contents and on excretion and composition of soft and hard feces of rabbits Ref. revista / Libro: J. Anim. Sci. Clave: A Volumen: 66 Páginas, inicial: 901 final: 910 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

4.- Autores (p.o. de firma): Fraga, M.J.; Lorente, M.; Carabaño, R.M. y de Blas, J.C. Título: Effect of diet of remating interval on milk production and milk composition Ref. revista / Libro: Anim. Prod. Clave: A Volumen: 48 Páginas, inicial: 459 final: 466 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

Page 10: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

5.- Autores (p.o. de firma): Fraga, M.J.; Pérez de Ayala, P.; Carabaño, R. y de Blas, J.C. Título: Effect of type of fiber on rate of passage and on the contribution of soft feces to nutrient intake of fattening rabbits Ref. revista / Libro: J. Anim. Sci. Clave: A Volumen: 69 Páginas, inicial: 1566 final: 1574 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

6.- Autores (p.o. de firma): Wiseman, J.; Villamide, M.J.; de Blas, C. y Carabaño, R. Título: Prediction of the digestible energy and digestibility of gross energy of feeds for rabbits. 1. Individual classes of feeds Ref. revista / Libro: Anim. Feed Sci. Technol. Clave: A Volumen: 39 Páginas, inicial: 27 final: 38 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

7.- Autores (p.o. de firma): García, J.; de Blas, C.; Carabaño, R. y García, P. Título: Effect of type of lucerne hay on caecal fermentation and nitrogen contribution through caecotrophy in on rabbits Ref. revista / Libro: Reproduction, Nutrition, Development Clave: A Volumen: 35 Páginas, inicial: 267 final: 275 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

8.- Autores (p.o. de firma): Motta Ferreira, ,W.; Fraga, M.J. y Carabaño, R. Título: Inclusion of grape pomace, in substitution for alfalfa hay, in diets for growing rabbits Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen: 63 Páginas, inicial: 167 final: 174 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

9.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R.; Motta Ferreira, W.; de Blas, J.C. y Fraga, M.J. Título: Substitution of sugarbeet pulp for alfalfa hay in diets for growing rabbits Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen: 65 Páginas, inicial: 249 final: 256 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

10.- Autores (p.o. de firma): Escalona, B., Rocha, R., García, J. García, J., Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Characterization of in situ fibre digestion of several fibrous feedstuffs Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen:68 Páginas, inicial:217 final:221 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

11.- Autores (p.o. de firma): de Blas, C.; García, J. y Carabaño, R. Título: Role of fibre in rabbit diets Ref. revista / Libro: Annales de Zootechnie Clave: A Volumen:48 Páginas, inicial:3 final:13 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

Page 11: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

12.- Autores (p.o. de firma): García, J., Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Effect of fiber source on cell wall digestibility and rate of passage in rabbits Ref. revista / Libro: Journal Animal Science Clave: A Volumen:77 Páginas, inicial: 898 final: 905 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

13.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., Carabaño, R., García, J., Méndez, J. y de Blas, C. Título: Performance response of lactating and growing rabbits to dietary lignin content Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen:80 Páginas, inicial:43 final:54 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

14.- Autores (p.o. de firma): Xiccato, G., Trocino, A., Carazzolo, A., Meurens, M., Maertens, L. y Carabaño, R. Título: Nutritive evaluation and ingredient prediction of compound feeds for rabbits by Near Infrared Reflectance Spectroscopy (NIRS) Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen:77 Páginas, inicial:201 final:212 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

15.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., Mateos, J., de Blas, C.,Carabaño, R y Fraga, M.J. Título: Effect of diet on animo acid composition of soft faeces and the contribution of soft faeces to total amino acid intake, through caecotrophy in lactating doe rabbits Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen:69 Páginas, inicial:167 final:170 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

16.-Autores (p.o. de firma): García, J., Carabaño, R. Pérez-Alba, L. y De Blas, C. Título: Effect of fiber source on cecal fermentation and nitrogen recycled through cecotrophy in rabbits Ref. revista / Libro: Journal Animal Science Clave: A Volumen: 78 Páginas, inicial: 638 final: 646 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

17.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., García, J. y De Blas, C. Título: Effect of fibre source on cell wall apparent ileal digestibility in rabbits Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen: 72 Páginas, inicial:343 final: 350 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

18.-Autores (p.o. de firma): García, J., Nicodemus, N., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Effect of inclusion of deffated grapre seed meal in the diet on digestion and performance of growing rabbits Ref. revista / Libro: Journal Animal Science Clave: A Volumen: 80 Páginas, inicial: 162 final: 170 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

Page 12: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

19.-Autores (p.o. de firma): Gutiérrez, I., Espinosa A., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Effect of levels of starch, fiber and lactose on digestion and growth performance of early weaned rabbits Ref. revista / Libro: Journal Animal Science Clave: A Volumen: 80 Páginas, inicial: 1029 final: 1037 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

20.- Autores (p.o. de firma): Gutiérrez, I., Espinosa A., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Effects of starch and protein sources, heat processing, and exogenous enzimes in starter diets for early weaned rabbits Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen: 98 Páginas, inicial: 175 final: 186 Fecha:2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

21.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Effect of inclusion of sunflower hulls in the diet on performance, disaccharidase activity in the samll intestine and caecal traits in growing rabbits Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen: 75 Páginas, inicial: 237 final: 243 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

22.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., Gutierrez, I.,García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: The effect of remating interval and weaning age on the reproductive performance of rabbit does Ref. revista / Libro: Animal Research Clave: A Volumen: 51 Páginas, inicial: 517 final: 523 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

23.- Autores (p.o. de firma): Xiccato, G.;Trocino A.; De Boever, J.L.; Maertens, L.; Carabaño, R.; Pascual, J.J.;Perez, J.M.; Gidenne, T.; y Falcao-E-Cunha, L. Título: Prediction of chemical composition, nutritive value and ingredient composition of European compound feeds for rabbits by Near Infrared Reflectance Spectroscopy (NIRS) Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen: 104 Páginas, inicial: 153 final: 168 Fecha:2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

24.- Autores (p.o. de firma): Gutierrez, I., Espinosa A., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Effect of source of protein on digestion and growth performance of early-weaned rabbits Ref. revista / Libro: Animal Research

Clave: A Volumen: 52 Páginas, inicial: 461 final: 472 Fecha:2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

25.- Autores (p.o. de firma): Blas, E.,Falcao, L., Gidenne, T., Scapinello, C., Pinheiro, V., Garcia, A. I.,Carabano, R. Título: Interlaboratory study on ileal digestibility in rabbits: the effect of digesta collection time and a simplification of the procedure. Ref. revista / Libro: World Rabbit Science Clave: A Volumen: 11 Páginas, inicial: 101 final: 111 Fecha:2003

Page 13: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

26.- Autores (p.o. de firma): García, A.I., De Blas, C. y Carabaño, R. Título: Effect of type of diet (casein-based or protein-free) and caecotrophy on ileal endogenous nitrogen and amino acid flow in rabbits Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen: 79 Páginas, inicial: 231 final: 240 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

27.- Autores (p.o. de firma): Rebollar, P. G., Espinosa, A., Lorenzo P.L., Carabaño, R. Título: Transitory disturbances in growing lactating rabbits after transient doe-litter separation’’ Ref. revista / Libro: Reproduction Nutrition and Development Clave: A Volumen: 44 Páginas, inicial: 437 final: 447 Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

28.- Autores (p.o. de firma): Cachaldora, P., Nicodemus, N., Garcia, J., Carabano, R., De Blas, J. C. Título: Efficacy of amylofeed (r) in growing rabbit diets. Ref. revista / Libro: World Rabbit Science

Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 23 final: 31 Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

29.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., Carabano, R.,Garcia, J., De Blas, J. C. Título: Performance response of doe rabbits to toyocerin (R) (Bacillus cereus var. toyoi) supplementation. Ref. revista / Libro: World Rabbit Science

Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 109 final: 118 Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

30.- Autores (p.o. de firma): García, A.I., De Blas, C. y Carabaño, R. Título: Comparisson of different methods for nitrogen and amino acid evaluation in rabbit diets. Ref. revista / Libro: Animal Science Clave: A Volumen: 80 Páginas, inicial: 169 final: 178 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Reino Unido

31.- Autores: Nicodemus, N, García, J., Carabaño, R, De Blas J.C, Título: Effect of a reduction of dietary particle size by substituting a mixture of fibrous by-products for lucerne hay on performance and digestion of growing rabbits and lactating does. Ref. revista / Libro: Livestock Science Clave: A Volumen: 100 Páginas, inicial: 242 final: 250 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda

32.- Autores: García-Palomares, J., Carabaño, R., García Rebollar, P., De Blas J.C., García-Ruiz A.I. Título: Effects of a dietary protein reduction during weanig on the performance of does and suckling rabbits. Ref. revista : World Rabbit Science Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 23 final: 26 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

Page 14: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

33.- Autores: García-Palomares, J., Carabaño, R., García Rebollar, P., De Blas J.C., Corujo A., García-Ruiz A.I. Título: Effects of a dietary protein reduction and enzyme supplementation on growth performance in the fattening period Ref. revista : World Rabbit Science Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 231 final: 236 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

34.-Autores: García-Ruiz A.I, García-Palomares, J., Garcia Rebollar, S. Chamorro P., Carabaño, R., De Blas J.C. Título: Effect of protein source and enzyme supplementation on ileal protein digestibility and fattening performance in rabbits. Ref. revista: Spanish Journal of Agricultural Research Clave: A Volumen: 4 Páginas, inicial:297 final: 303 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

35.- Autores: Alvarez J.L., Marguenda I., García Rebollar, P., Carabaño, R., De Blas J.C., Corujo A., García-Ruiz A.I. Título: Effects of type and level of fibre on digestive physiology and performance in reproducing and growing rabbits Ref. revista : World Rabbit Science Clave: A Volumen: 15 Páginas, inicial:9 final: 17 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Spain

36.- Autores: Nicodemus, N, García, J., Carabaño, R, De Blas J.C, Título: Effect of substitution of a soybean hull and grape seed meal mixture for traditional fiber sources on digestion and performance of growing rabbits and lactating does. Ref. revista / Libro: Journal of Animal Science Clave: A Volumen: 85 Páginas, inicial: 181 final: 187 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

37.- Autores: Chamorro S., Gómez-Conde M.S, Pérez de Rozas A, Badiola I., Carabaño R., de Blas J.C. Título: Effect on digestion and performance of dietary protein content and of increased substitution of lucerne hay with soya-bean protein concentrate in starter diets for young rabbits Ref. Revista: Animal Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 651 final: 659 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: UK

38.- Autores Chamorro S., Gómez-Conde M.S. , Centeno, C., Carabaño R., de Blas J.C. Título: Effect of dietary sodium on digestibility of nutrients and fattening performance in weaned rabbits. Ref. Revista: Word Rabbit Science Clave: A Volumen: 15 Páginas, inicial:141 final: 146 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Spain

39.- Autores:. Gómez-Conde M.S, García J., Chamorro S., . Eiras P., Rebollar P.G, Pérez de Rozas A, Badiola I.,. de Blas C., Carabaño R. Título: Neutral detergent-soluble fiber improves gut barrier function in twenty-five-day-old weaned rabbits. Ref. Revista: Journal of Animal Science Clave: A Volumen: 85 Páginas, inicial: 3313 final: 3321 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

Page 15: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

40.- Autores: Chamorro S., Gómez-Conde M.S. Carabaño R., de Blas J.C. Título: Short comunication. Low dietary sodium content affects the digestibility of nutrients and fattening performance in growing rabbits. Ref. Revista: Spanish Journal of Agricultural Research Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial:470 final: 473 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Spain

41.- Autores (p.o. de firma): R. Carabaño, I. Badiola, S. Chamorro, J. García, A.I.García-Ruiz, P. García-Rebollar, M.S. Gómez-Conde, I. Gutiérrez, N. Nicodemus, M.J. Villamide y J.C. de Blas Título: New trends in rabbit feeding: influence of nutrition on intestinal health

Ref. revista / Libro: Spanish J. Agric. Res Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 15 final: 25 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

42.- Autores (p.o. de firma): R. Carabaño, N. Nicodemus, J. García, G. Xiccato, A. Trocino, J.J. Pascual, L. Falcao-e-Cunha, L. Maertens. Título: The in vitro analysis, an accurate tool to estimate dry matter digestibility in rabbits. inter- and intra laboratory variability Ref. revista / Libro: World Rabbit Sci. Clave: A Volumen: 16 Páginas, inicial: 195 final: 203 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

43.- Autores (p.o. de firma): Gidenne T, Combes S,Licois D, Carabaño R., i. Badiola I, Garcia J. Título: Ecosystème caecal et nutrition du lapin : interactions avec la santé digestive Ref. revista / Libro:Prod. Anim. Clave: A Volumen:21 Páginas, inicial: 239 final: 250 Fecha:2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación:Francia

44.- Autores (p.o. de firma): Carabaño R, Villamide M.J. García J., Nicodemus N., Llorente A., Chamorro S., Menoyo D., García-Rebollar P., García-Ruiz A.I. and de Blas J.C. Título: New concepts and objectives for protein-amino acid nutrition in rabbits: A review Ref. revista / Libro: World Rabbit Sci. Clave: A Volumen: 17 Páginas, inicial: 1 final: 14 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

45.- Autores (p.o. de firma): Villamide MJ., Carabaño R, Maertens L., Pascual J., Gidenne T., Falcao- E-Cunha L., Xiccato G. Título: Prediction of nutritional value of European compound feeds for rabbits by chemical components and in vitro analysis Ref. revista / Libro: Anim. Feed Sci. Technol. Clave: A Volumen: 150 Páginas, inicial: 283 final: 294 Fecha:2009 (doi:10.1016/j.animfeedsci.2008.09.007). Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

46.- Autores (p.o. de firma): Gómez-Conde M.S, Pérez de Rozas A, Badiola I., de Blas C., Carabaño R., García J. Título: Effect of neutral detergent soluble fibre on digestion, intestinal microbiota and performance in twenty five day old weaned rabbits. Ref. revista / Libro:Livestock Science. Clave: A Volumen: 125 Páginas, inicial: 192 final:198 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

47.- Autores (p.o. de firma): Chamorro S., de Blas C., Grant G., Badiola I., Menoyo D., and Carabaño R.

Page 16: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Effect of dietary supplementation with glutamine and a combination of glutamine-arginine on intestinal health in 25-d-old weaned rabbits Ref. revista / Libro:Journal of Animal Science. Clave: A Volumen: 88 Páginas, inicial: 170 final: 180 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

48.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus N., Redondo R., Pérez-Alba L., Carabaño R., De Blas J.C., García J. Título: Effect of level of fibre and type of grinding on the performance of rabbit does and their litters during the first three lactations Ref. revista / Libro:Livestock Science. Clave: A Volumen: 129 Páginas, inicial: 186 final:193 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

49.- Autores (p.o. de firma): Gómez-Conde M.S., García J., Villamide M.J., Carabaño R. Título: Determination of faecal dry matter digestibility two weeks after weaning in twenty five day old weaned rabbits Ref. revista / Libro:World Rabbit Science. Clave: A Volumen: 19 Páginas, inicial:43 final:48 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia. Spain

50.- Autores (p.o. de firma): Trocino A., Fragkiadakis M., Majolini D., Carabaño R., Xiccato G. Título: Effect of the increase of dietary starch and soluble fibre on digestive efficiency and growth performance of meat rabbits Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: A Volumen: 165 Páginas, inicial: 265 final: 277 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

51.- Autores (p.o. de firma): J.C. de Blas, S. Chamorro, J. García-Alonso, P. García-Rebollar, A.I. García-Ruiz, M.S. Gómez-Conde, D. Menoyo, N. Nicodemus, C. Romero and R. Carabaño Título: Nutritional Digestive Disturbances in Weaning Rabbits Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology Clave: R Volumen: 173 Páginas, inicial:102 final:110 Fecha: 2012 Editorial (si libro): doi:10.1016/j.anifeedsci.2011.12.016 Lugar de publicación: Netherland

52.- Autores (p.o. de firma): I Margüenda, N. Nicodemus, S. Vadillo, L. Sevilla, P. García-Rebollar, M. Villarroel, C. Romero and R. Carabaño Título: Effect of dietary type and level of fibre on rabbit carcass yield and its microbiological characteristics Ref. revista / Libro: Livesctock Science Clave: A Volumen: 145 Páginas, inicial: 7 final:12 Fecha: 2012 Editorial (si libro): doi :10.1016/j.livsci.2011.12.012 Lugar de publicación: Netherland

53.- Autores (p.o. de firma): Trocino A., García J., Carabaño R., Xiccato G. Título: A meta-analysis on the Role of soluble fibre in diets for growing rabbits Ref. revista / Libro: World Rabbit Science. Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial:1 final:15 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia. Spain

54.- Autores (p.o. de firma): Villamide, M. J, Garcia, A. I., Llorente, A, Carabaño R., Título: Ileal vs. faecal amino acid digestibility in concentrates and fibrous sources for rabbit feed formulation Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology. Clave: A Volumen: 182 Páginas, inicial:100 final:110 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

Page 17: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

55.- Autores (p.o. de firma): Abad, R., Ibañez, M. A.,Carabaño, R., Garcia, J. Título: Quantification of soluble fibre in feedstuffs for rabbits and evaluation of the interference between the determinations of soluble fibre and intestinal mucin Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology. Clave: A Volumen: 182 Páginas, inicial:61 final:70 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

56.- Autores (p.o. de firma): Abad, R, Carabaño, R., Gómez Conde, M. S. Garcia, J. Título: Effect of type of fiber, site of fermentation, and method of analysis on digestibility of soluble and insoluble fiber in rabbits Ref. revista / Libro: Journal of Animal Science. Clave: A Volumen: 93 Páginas, inicial: 2860 final: 2871 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

57.- Autores (p.o. de firma): Villamide, MJ ; Llorente, A; Garcia, AI; Carabano, R Título: Nitrogen and amino acid ileal and faecal digestibility of rabbit feeds predicted by an in vitro method Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology. Clave: A Volumen: 219 Páginas, inicial: 210 final:215 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

58.- Autores (p.o. de firma): Delgado, R., Abad-Guamán,R, De la Mata, E, Menoyo,D, Nicodemus, N, García, J., Carabaño, R. Título: Effect of dietary supplementation with arginine and glutamine on the performance of rabbit does and their litters during the first three lactations Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Technology. Clave: A Volumen: 227 Páginas, inicial: 84–94 final: 84–94 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

59.- Autores (p.o. de firma): Ocasio-Vega, C.; Abad-Guaman, R., Delgado, R., Carabano, R., Carro, M.D., Garcia, J. Título: In vitro caecal fermentation of carbohydrate-rich feedstuffs in rabbits as affected by substrate pre-digestion and donors' diet. Ref. revista / Libro: Worl Rabbit Science. Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 15 final: 25 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Spain

60.- Autores (p.o. de firma): Delgado, R., Abad-Guamán,R, Nicodemus, N, Villamide, M.J., Ruiz-López, Carabaño, R , Menoyo, D., N. García, J Título: Effect of level of soluble fiber and n-6/n-3 fatty acid ratio on performance of rabbit does and their litters. Ref. revista / Libro: Journal of Animal Science Clave: A Volumen: 96 Páginas, inicial: 1084, final: 100, Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

61.- Autores (p.o. de firma): Delgado, R., Nicodemus, N., Abad-Guamán,R., Villamide, M.J., Sastre, J., Menoyo, D., Carabaño, R , García, J Título: Effect of dietary soluble fibre and n-6/n-3 fatty acid ratio on growth performance and nitrogen and energy retention efficiency in growing rabbits. Ref. revista / Libro: Animal Feed Science and Techonology Clave: A Volumen: 239 Páginas, inicial: 44, final: 54, Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Netherland

62.- Autores (p.o. de firma): Ocasio-Vega, C.; Abad-Guaman, R., Delgado, R., Carabano, R., Carro, M.D., Garcia, J. Título: Effect of cellobiose supplementation and dietary soluble fibre content on in vitro caecal fermentation of carbohydrate-rich substrates in rabbits Ref. revista / Libro: Archives of Animal Nutrition Clave: A Volumen: 72 Páginas, inicial: 221 final: 238 Fecha: 2018

Page 18: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Editorial (si libro): Lugar de publicación:

63.- Autores (p.o. de firma): Abad-Guaman, R. ; Larrea-Davalos, J.A.; Carabano, R.; Garcia, J.; Carro, M. D. Título: Effect of cellobiose supplementation and dietary soluble fibre content on in vitro caecal fermentation of carbohydrate-rich substrates in rabbits Ref. revista / Libro: World Rabbit Science Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 227 final: 240 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Spain

Artículos en revistas científicas no SCI con revisor 1.- Autores (p.o. de firma): Fraga, M.J.; Barreno, C.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, J.C. Título: Efecto de los niveles de fibra y proteína del pienso sobre la velocidad de crecimiento y los parámetros digestivos de los conejos Ref. revista / Libro: Ann. INIA. Prod. Animal Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 91 final: 110 Fecha: 1984 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

2.- Autores (p.o. de firma): Santomá, G.; Carabaño, R.; de Blas, J.C. y Fraga, M.J. Título: Utilización de dietas con distintos cereales para conejos en cebo Ref. revista / Libro: Ann. INIA. Prod. Animal Clave: A Volumen: 22 Páginas, inicial: 75 final: 82 Fecha: 1985 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

3.- Autores (p.o. de firma): Santomá, G.; Pérez de Ayala, P. y Carabaño, R. Título: Nota sobre la utilización de oleinas desodorizadas en dietas de conejos en cebo Ref. revista / Libro: Invest. Agr. Prod. Sanid. Anim Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 105 final: 112 Fecha: 1987 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

4.- Autores (p.o. de firma): Lorente, M.; Fraga, M.J.; Carabaño, R. y de Blas, J.C. Título: Coprophagy in lactating does fed with different diets Ref. revista / Libro: Journal Applied Rabbit Research.. Clave: A Volumen: 11 Páginas, inicial: 11 final: 15 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

5.- Autores (p.o. de firma): Fraga, M.J.; Lorente, M.; Carabaño, R.M. y Villamide, M.J. Título: Necesidades energéticas de las conejas reproductoras Ref. revista / Libro: Invest. Agr. Prod. Sanid. Anim. Clave: A Volumen: 4 (2) Páginas, inicial: 121 final: 132 Fecha: 1989

Page 19: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

6.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R.; Fraga, M.J. y de Blas, J.C. Título: Effect of the protein source in fibrous diets on performances and digestive parameters of fattening rabbits Ref. revista / Libro: Journal Applied Rabbit Research. Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 201 final: 204 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

7.- Autores (p.o. de firma): de Blas, J.C.; Villamide, M.J. y Carabaño, R.M. Título: Nutritive value of cereal byproducts for rabbits. 1. Wheat straw Ref. revista / Libro: Journal Applied Rabbit Research. Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 148 final: 151 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

8.- Autores (p.o. de firma): Villamide, M.J., de Blas, J.C. y Carabaño, R.M. Título: Nutritive value of cereal byproducts for rabbits. 2. Wheat bran, corn gluten feed and dried distillers grains and solubles Ref. revista / Libro: Journal Applied Rabbit Research. Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 152 final: 155 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

9.- Autores (p.o. de firma): Pérez, P.; Fraga, M.J.; Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Effect of fibre source on dietary digestive utilization and growth in fattening rabbits Ref. revista / Libro: Journal Applied Rabbit Research. Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 159 final: 165 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

10.- Autores (p.o. de firma): Ramos, M.A.; Carabaño, R. y Boisen, S. Título: An in vitro method for estimating digestibility in rabbits Ref. revista / Libro: Journal of Applied Rabbit Research Clave: A Volumen: 15 Páginas, inicial: 938 final: 946 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA

11.- Autores (p.o. de firma): Ramos, M.A. y Carabaño, R. Título: Predicción de la digestibilidad de la energía de los piensos para conejos a partir de su digestibilidad in vitro Ref. revista / Libro: Revista Portuguesa de Zootecnia Clave: A Volumen: 1 Páginas, inicial: 233 final: 240 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Portugal

12.- Autores (p.o. de firma): Gidenne, T.; Blas, E.; Carabaño, R. y Merino, J.M. Título: Effect of ileal cannulation on rabbit digestion and caecotrophy: an interlaboratory study Ref. revista / Libro: World Rabbit Science Clave: A Volumen: 2 (3) Páginas, inicial: 101 final: 106 Fecha: 1994 Editorial (si libro):

Page 20: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de publicación: Francia

13.- Autores (p.o. de firma): Pérez, J.M.; Lebas, F.; Gidenne, T.; Maertens, L.; Xiccato, G.; Parigi Bni, R.; Dalle Zotte, A.; Cossu, M.E.; Carazzolo, A.; Villamide, M.J.; Carabaño, R.; Fraga, M.J.; Ramos, M.A.; Cervera, C.; Blas, E.; Fernández, J.; Falcao e Cunha, L. y Bengala Freire, J. Título: European reference method for in vivo determination of diet digestibility in rabbits Ref. revista / Libro: World Rabbit Science. Clave: A Volumen: 3 (1) Páginas, inicial: 41 final: 43 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

14.- Autores (p.o. de firma): de Blas, J.C. y Carabaño, R. Título: A review on the energy of sugar beet pulp for rabbits Ref. revista / Libro: World Rabbit Science Clave: R Volumen: 4 (1) Páginas, inicial: 33 final: 36 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

15.- Autores (p.o. de firma): de Blas, J.C., Carabaño, R., Nicodemus, N., García, J. y Mateos, G.G. Título: Te use of soya bean hulls in rabbit feeding: A review Ref. revista / Libro: World Rabbit Science Clave:R Volumen: 7 (4) Páginas, inicial: 203 final: 207 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

16.- Autores (p.o. de firma): García, J., Nicodemus, N., Carabaño, R., Villamide, M.J. y De Blas, C. Título: Determination of the number of replicates required to detect a significant difference between two means in rabbit nutrition experiments Ref. revista / Libro: Worl Rabbit Science Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial:27 final: 32 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

Libros, monografías o capítulos de libro 1.- Autores (p.o. de firma) : de Blas, J.C., Alegre, J.; Carabaño, M.J.; Carabaño, R. y Santomá, G. (1983). Título: Producción extensiva de vacuno. Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1983 Editorial: Mundi-Prensa lugar de publicación: Madrid. 222 páginas. I.S.B.N.: 84-7401-131-0

2.- Autores (p.o. de firma): de Blas, J.C.; Carabaño, R. y Santomá, G Título: Metabolismo de nutrientes. Monografía nº 69 Ref. revista / Libro: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1983 Editorial (si libro): E.T.S.I. Agrónomos Lugar de publicación: Madrid 129 páginas. I.S.B.N.: 84-7401-069-1

Page 21: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

3.- Autores (p.o. de firma): Carabaño R. Título: Forrajes Ref. revista / Libro: .Alimentos del ganado. Monografía nº 65 Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 65 final:86 Fecha: 1984 Editorial (si libro): E.T.S.I. Agrónomos Lugar de publicación: Madrid I.S.B.N.: 84 7401-113-2

4.- Autores: (p.o. de firma): Fraga, M.J., Carabaño, R. (1984). Título: Coprofagía. Ref. revista / Libro: Alimentación del conejo. C. de Blas (Ed.) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 27 Fecha: 1984 Editorial: Mundi-Prensa. Lugar de publicación: Madrid I.S.B.N.: 84 7114-141-8

5.- Autores (p.o. de firma): de Blas, C.; Fraga, M.J. y Carabaño, R. Título: El futuro de la producción ganadera Ref. revista / Libro: El futuro de la alimentación Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 51 final: 62 Fecha: 1987 Editorial (si libro): CSIC Lugar de publicación: España

6.- Autores (p.o. de firma): Santomá, G.; de Blas, C.; Fraga, M.J. y Carabaño, R. Título: Nutrition of Rabbits Ref. revista / Libro: Recents Advances in Animal Nutrition Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 109 final: 138 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Butterworths Lugar de publicación: Londres

7.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., Fraga, M.J. (1989). Título: Coprofagía. Ref. revista / Libro: Alimentación del conejo. 2ª Edición revisada y ampliada. C. de Blas (Ed.) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 27 Fecha: 1989 Editorial: Mundi-Prensa. Lugar de publicación: Madrid. I.S.B.N.: 84 7114-218-X.

8.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R. y Fraga, M.J. Título: The use of local feed for rabbits Ref. revista / Libro: Options Méditerranéennes. Serie A Clave: CL Volumen: 17 Páginas, inicial: 141 final: 158 Fecha: 1991 Editorial (si libro): CICHEAM Lugar de publicación: Francia I.S.S.N.: 1016-121X También accesible en: http://www.ciheam.org/util/search/detail.php?type=auteur&mot=Caraba%Flo+R.&langue=fr

9.- Autores: Carabaño, R.. Título: Valor nutritivo de los cereales en conejos. En: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.).

Page 22: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Editorial: FEDNA. Clave: CL Volumen: 17 Páginas, inicial: 40 final: 46 Fecha: 1995 Lugar de publicación: Barcelona.. D.L.: B-39.213-1995. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

10.- Autores: Carabaño, R. Título: Avances en la alimentación del conejo. En: VII Jornada Técnica Sobre Cunicultura. Editorial: EXPOAVIGA. Clave: CL Volumen: 17 Páginas, inicial: 9 final: 16 Fecha: 1995 Lugar de publicación: Barcelona.. Páginas: 9-16. D.L.: B-38.299-1995.

11.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R.; de Blas, C.; García, J.; Nicodemus, N. y Pérez de Ayala, P. Título: Necesidades de fibra en conejos Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal Clave: CL Volumen: Páginas, inicial:83 final:98 Fecha: 1997 Editorial (si libro): FEDNA Lugar de publicación: España D.L.: M-38.777-1997. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

12.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R. y Piquer, J. Título: The digestive system of the rabbit Ref. revista / Libro: The nutrition of the rabbits. C. de Blas y J. Wiseman (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 16 Fecha: 1998 Editorial (si libro): CABI Publishing. Lugar de publicación: Cambridge.Reino Unido I.S.B.N.: 0 85199 279 X.

13.- Autores (p.o. de firma): Gidenne, T., Carabaño, R., García, J. y de Blas, C. Título: Fibre digestion Ref. revista / Libro: The nutrition of the rabbits C. de Blas y J. Wiseman (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 69 final: 88 Fecha: 1998 Editorial (si libro): CABI Publishing. Lugar de publicación: Cambridge.Reino Unido I.S.B.N.: 0 85199 279 X

14.- Autores(p.o. de firma): de Blas, C., Gutierrez, I., Carabaño, R. (1999). Título: Destete precoz en gazapos. Situación actual y perspectivas. Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 67 final: 81 Fecha: 1999 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Madrid. D.L.: M-41.799/1999. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

15.- Autores(p.o. de firma): de Blas, C., García, A.I., Carabaño, R. Título: Necesidades en treonina en animales monogástricos.

Page 23: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 3 final: 24 Fecha: 2000 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Barcelona. D.L.: M-42.800/2000. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

16.- Autores(p.o. de firma): de Blas, C., García, J., Gómez-Conde, S., Carabaño, R. (2002). Título: Restricciones a la formulación de piensos para minimizar la patología digestiva en conejos. Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 73 final: 93 Fecha: 2002 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Madrid. D.L.: M-45.993-2002. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

17.- Autores (p.o. de firma): De Blas, C., Mateos, G.G., Rebollar, P., Santomá, G., Méndez, J. y Carabaño, R. Título: Normas FEDNA para la formulación de piensos compuestos (2ª edición) Ref. revista / Libro: FEDNA Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2003 Editorial (si libro): Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal Lugar de publicación: Madrid ISBN 84-607-8620-X

18.- Autores (p.o. de firma): Pérez de Rozas, A.M., Roca, M., Carabaño, R., De Blas, C., Francesch, M., Brufau, J., Martín-Orúe, S., Gasa, J., Campoi, S. y Badiola, I. Título: El estudio de la diversidad intestinal por RFLP Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 31 final: 45 Fecha: 2003 Editorial (si libro): FEDNA Lugar de publicación: Madrid I.S.B.N.: 84-607-9033-9. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

19.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., Rebollar, P.G., Gómez-Conde, M.S., Chamorro, S., García J., de Blas C . Título: Nuevas tendencias en la alimentación de conejos: Influencia de la nutrición en la salud intestinal. Ref. revista / Libro: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 113 final: 129 Fecha: 2005 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Madrid. I.S.B.N.: 84-609-7773- C. También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

20.- Autores: (p.o. de firma): García, J., R. Carabaño, C. de Blas, A.I. García. Título: Importancia del tipo de fibra. Nuevos conceptos y ejemplos para su aplicación en cunicultura. Ref. revista: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 85 final: 98 Fecha: 2006 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Madrid. I.S.B.N.: 611-2965-2 También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

Page 24: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

21.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., I. Badiola, D. Licois, T. Gidenne.. Título: The digestive ecosystem and its control through nutritional or feeding strategies. En: Recent Advances in Rabbit Sciences Edited by L. Maertens and P. Coudert. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 211 final: 217 Fecha: 2006 Editorial: COST and ILVO. Lugar de publicación: Bélgica. I.S.B.N.: 92-898-0030.EPS

22.- Autores: (p.o. de firma): de Blas, J.C., Astillero, J.R, Chamorro, S., Corujo, A., García-Alonso, J., García-Rebollar, P., García-Ruiz, A.I., Menoyo, D., Nicodemus, N., Romero C., Carabaño, R. Título: Efectos de la nutrición y el manejo sobre el desarrollo de patologías digestivas de gazapos en un entorno de enteropatía mucoide. Ref. revista: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. P. García, C. de Blas y G.G. Mateos. (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 109 final: 124 Fecha: 2007 Editorial: FEDNA. Lugar de publicación: Madrid. I.S.B.N.: 978-84-612-0170-9 También accesible en: http://www.etsia.upm.es/fedna/publi.htm

23.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., Piquer, J., Menoyo, D. y Badiola I. Título: The digestive system of the rabbit Ref. revista / Libro: Nutrition of the rabbits. (2nd revised edition) C. de Blas y J. Wiseman (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial:1 final:18 Fecha: 2010 Editorial (si libro): CABI Publishing. Lugar de publicación: Cambridge.Reino Unido I.S.B.N -13.: 978-1-84593-669-3

24.- Autores (p.o. de firma): Gidenne, T., Carabaño, R., García, J. y de Blas, C. Título: Fibre digestion Ref. revista / Libro: The nutrition of the rabbits (2nd revised edition) C. de Blas y J. Wiseman (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial:66 final: 82 Fecha: 2010 Editorial (si libro): CABI Publishing. Lugar de publicación: Cambridge.Reino Unido I.S.B.N -13.: 978-1- 84593- 669- 3

25.- Autores (p.o. de firma): Villamide, M.J., Nicodemus, N., Fraga, M.J.and Carabaño, R. Título: Protein digestion Ref. revista / Libro: The nutrition of the rabbits (2nd revised edition). C. de Blas y J. Wiseman (Eds.). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final:55 Fecha: 2010 Editorial (si libro): CABI Publishing. Lugar de publicación: Cambridge.Reino Unido I.S.B.N -13.: 978-1- 84593-669-3

.

Pubicaciones cientifico-técnicas 1.- Autores (p.o. de firma): de Blas, C.; Fraga, M.J. y Carabaño, R. Título: Manejo de la alimentación de los conejos Ref. revista / Libro: Boletín de Cunicultura Clave: R Volumen: 34 Páginas, inicial: 16 final: 26 Fecha: 1986 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

2.- Autores (p.o. de firma): Fraga, M.J.; Villamide, M.J. y Carabaño, R. Título: Fuentes de fibra para piensos de conejos

Page 25: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista / Libro: Boletín de Cunicultura Clave: R Volumen: 79 (18) Páginas, inicial: 28 final: 34 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

3.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R.; Fraga, M.J. y Villamide, M.J. Título: Concentrados de proteína para piensos de conejos Ref. revista / Libro: Boletín de Cunicultura Clave: R Volumen: 83 (19) Páginas, inicial: 22 final: 33 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

4.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R. Título: L’alimentation du lapin: donnés récentes Ref. revista / Libro: Cuniculture Clave: R Volumen: 127 Páginas, inicial: 27 final: 32 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Francia

5.- Autores (p.o. de firma): García, J., Carabaño, R., de Blas, C. . Título: Determination of the nutrient digestibility and digestible energy content of soyhulls for rabbits. Ref.: Technical Bulletin. American Soybean Association. United Soybean Board Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1999 También accesible en: http://www.ussoymeal.org/det_o_digest.shtml

6.- Autores (p.o. de firma): García, J., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Digestion characteristics of soyhulls in rabbits. Ref.: Technical Bulletin. American Soybean Association. United Soybean Board. Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1999 También accesible en: http://www.asa-europe.org/library.shtml

7.- Autores: Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Effect of the inclusion of soyabean hulls in commercial feeds on rabbit digestion and performance at varying dietary lignin concentration. Ref.: Technical Bulletin. American Soybean Association. United Soybean Board. 10 pp. Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1999 También accesible en: http://www.ussoymeal.org/effect.shtml

8.- Autores: Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R., de Blas, C. (1999). Título: Effect of the inclusion of soyabean hulls in commercial feeds on rabbit digestion and performance in isofibrous and isolignified diets. Ref.: Technical Bulletin. American Soybean Association. United Soybean Board. Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1999 También accesible en: http://www.ussoymeal.org/effect.shtml

9.- Autores: De Blas J.C., Carabaño, R., Nicodemus N., García, J., Mateos G.G.. Título: Utilización de la cascarilla de soja en piensos de conejos. Ref.: Cuadernos Técnicos. American Soybean Association, Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal, Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1999

Page 26: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Universidad Politécnica de Madrid. Noviembre (1999). 16 pp.

10.- Autores (p.o. de firma): De Blas, C.; García, J., y Carabaño, R. Título: Avances en nutrición de conejos Ref. revista / Libro: COGAL Clave: R Volumen: Junio Páginas, inicial: 5 final: 11 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

11.- Autores (p.o. de firma): Gutiérrez, I.; Espinosa, A. ; Nicodemus, N.; García, J., Carabaño, R.; De Blas, C. Título: Avances en el diseño de piensos de arranque para el destete precoz de gazapos Ref. revista / Libro: CUNICULTURA Clave: R Volumen: 158 Páginas, inicial: 229 final: 235 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

12.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R. y García, J. Título: Whole soybeans as part of rabbit nutrition Ref. revista / Libro: http://www.asa-europe.org/library_e.shtml Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2002 Editorial (si libro): American Soybean Association FE 138 - 2002 – E Lugar de publicación: USA

13.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R. y De Blas, C. Título: Utilización de enzimas en piensos de conejos Ref. revista / Libro: Cunicultura Clave: A Volumen: 163 Páginas, inicial: 149 final: 153 Fecha:2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

14.- Autores (p.o. de firma): Carabaño, R., García, J., Nicodemus, N., Gómez-Conde, M.S. y De Blas, C. Título: Edades de destete y pienso de transición. Influencia sobre la productividad Ref. revista / Libro: Cunicultura Clave: R Volumen: 167 Páginas, inicial: 5 final: 13 Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

15.- Autores (p.o. de firma): García, J., Gómez-Conde, M.S, Chamorro, S., Nicodemus, N., de Blas, C., Carabaño, R., Título: Nuevas herramientas para la valoración nutritiva de los piensos de conejos recien destatados: implicaciones prácticas Ref. revista / Libro: Cunicultura Clave: R Volumen: 170 Páginas, inicial: 5 final: 13 Fecha:2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

16.- Autores (p.o. de firma): Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R, de Blas, C. Título: Importancia de la fibra en la nutrición del conejo. Ref. revista / Libro: Formulación Clave: R Volumen: 4 Páginas, inicial:32 final: 38 Fecha:2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España

Page 27: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

17.- Autores: Carabaño, R., García, J., Nicodemus, N., de Blas, C. Título: Nutrizione e funzione barriera intestinale nel coniglio da carne Ref. revista / Libro: Conigliocoltura Clave: R Volumen: 3 Páginas, inicial:16 final: 23 Fecha:2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Italia

2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 28: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales)

Título del contrato/proyecto:Utilización de enzimas (B-glucanasas y amilasas) en piensos de conejos Tipo de contrato:Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora:NANTA S.A. Entidades participantes:Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: 1991 hasta: 1991 Investigador responsable: Rosa Carabaño Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto: Estudio sobre el uso de un acidificante (ACIPROL) en piensos de conejos Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: Tessenderlo Chemie España TCE SA Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Junio 1997 hasta: Diciembre 1997 Investigador responsable: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.518.000 pts

Título del contrato/proyecto: Utilización de fitasas y acidificantes en piensos de arranque de gazapos Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: BASF ESPAÑOLA S.A. Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Junio 1999 hasta: Diciembre 2000 Investigador responsable: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 2.742.060 pts

Título del contrato/proyecto: Utilización de Appetein en piensos de arranque de gazapos Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: APC EUROPE S.A. Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Junio 1999 hasta: Abril 2000 Investigador responsable: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.785.400 pts

Título del contrato/proyecto: Influence of Toyocerin on doe rabbits performance Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: ASAHI VET S.A. Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Noviembre 1999 hasta: Junio 2000 Investigador responsable: Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.968.240 pts

Título del contrato/proyecto:Use of plant extracts in diets of fattening rabbits

Page 29: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: PANCOSMA IBERICA S.L. Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Enero 2001 hasta: Diciembre 2001 Investigador responsable: Rosa Carabaño y Carlos de Blas Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.800.000 pts

Título del contrato/proyecto:Uso de Amylofeed en piensos de cebo de conejos Tipo de contrato: Convenio Fundación Premio Arce Empresa/Administración financiadora: MATERIALES Y ACTIVIDADES, S.L. Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: 2002 hasta: 2003 Investigador responsable: Carlos de Blas y Rosa Carabaño Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Título del contrato/proyecto:Restricciones a la formulación de piensos para reducir el uso de antibióticos Tipo de contrato: CDTI 04-0136 Empresa/Administración financiadora: NUTRECO SERVCIOS SA Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: 2003 hasta: 2005 Investigador responsable: Rosa Carabaño y Carlos de Blas Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 126.000 €

Título del contrato/proyecto: Evaluación de estrategias nutricionales y de manejo de los animales previo al sacrificio para mejorar la calidad y vida útil de la carne de conejo Tipo de contrato: CDTI 06-0813 Empresa/Administración financiadora: Matadero de Conejos HERMI SL Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: 2006 hasta: 2009 Investigador responsable: Rosa Carabaño Número de investigadores participantes: 4 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 100.000 €

Título del contrato/proyecto: Determinación de la necesidades en unidades ileales digestibles (ileales digestibles) de lisina metionina y treonina y utilización de fuentes de glutamina y arginina en gazapos en crecimiento” Tipo de contrato: : Convenio Fundación Premio Arce .UPM- NUTRECO Empresa/Administración financiadora: NUTRECO SA Entidades participantes: Departamento de Producción Animal (UPM) Duración, desde: Enero 2011 hasta: Diciembre 2012 Investigador responsable: Rosa Carabaño, Javier Garcia, David Menoyo Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 32.000€3

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 30: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

4

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 31: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Estancias en Centros extranjeros (estancias continuadas superiores a un mes)

CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar).

Centro: Instituto de Ciencia Animal Localidad: Foulum País Dinamarca Fecha: Oct-Nov, 1987 Duración (semanas): 9 Tema: Digestibilidad “in vitro” en cerdos Clave: P

Centro: Localidad: País Fecha: Duración (semanas): Tema: Clave:

5

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 32: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Contribuciones a Congresos

Autores: Título: Tipo de participación: Congreso: Publicación: Lugar celebración: Fecha:

Ponencias y Presidencias de Sesión Invitadas en Congresos y Reuniones Científicas Nacionales 1.- Autores: Fraga, M.J., de Blas, C. y Carabaño, R. Título: Manejo de la alimentación de los conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XI Symposium Cunicultura Publicación: Lugar de celebración: Teruel Fecha: 1986

2.- Autores: Carabaño, R. Título: Seminario futuro de la alimentación (CSIC y FAST) Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Seminario Fast-CEE-CSIC Publicación: Lugar de celebración: Segovia Fecha: 1987

3.- Autores: Carabaño, R. Título: Nutrición y alimentación de cerdas reproductoras y lechones Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Publicación: Lugar de celebración: Madrid Fecha: 1988

4.- Autores: Carabaño, R. Título: Digestión en el Conejo Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Seminario Avanzado. Sistemas de producción de carne de conejo. CIHEAM-IAMZ-UPU Publicación: Lugar de celebración: Valencia Fecha: 1992

5.- Autores: Carabaño, R. Título: Valor nutritivo de cereales para conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XI Curso de Nutrición FEDNA Publicación: Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 1995

6.- Autores: Carabaño, R. Título: Avances en la alimentación del conejo

Page 33: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: VII Jornada Técnica sobre Cunicultura. Expoaviga Publicación: Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 1995

7.- Autores: Carabaño, R. Título: Digestión en el conejo Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Seminario Avanzado. Sistemas de producción de carne de conejo. CIHEAM-IAMZ Publicación: Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

8.- Autores: Carabaño, R. Título: Nutrición de monogástricos Tipo de participación: Presidente de sesión Congreso: VII Jornadas de Producción Animal. ITEA-AIDA Publicación: Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

9.- Autores: Carabaño, R., de Blas, C., García, J., Nicodemus, N. y Pérez de Ayala, P. Título: Necesidades de fibra en conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XIII Curso de Nutrición FEDNA Publicación: Lugar de celebración: Madrid Fecha: 1997

10.- Autores: Carabaño, R. Título: Nutrición de monogástricos Tipo de participación: Presidente de sesión Congreso: VIII Jornadas de Producción Animal. ITEA-AIDA Publicación: Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1999

11.- Autores: de Blas, C.; Gutierrez, I. y Carabaño, R. Título: Destete precoz en gazapos. Situación actual y perspectivas Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XIII Curso de Nutrición FEDNA Publicación: Lugar de celebración: Madrid Fecha: 1999

12.- Autores: de Blas, C., Garcia, A. I. y Carabaño, R. Título: Necesidades de treonina en animales monogástricos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XVI Curso de Nutrición FEDNA Publicación: FEDNA, pp 3-26. Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 6-7 Noviembre, 2000

13.- Autores: Carabaño, R. Título: Nutrición de monogástricos Tipo de participación: Presidente de sesión

Page 34: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: IX Jornadas de Producción Animal. ITEA-AIDA Publicación: Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 2001

14.- Autores: De Blas, C.; García, J.; y Carabaño, R. Título: Avances en nutrición de conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XVII symposium ASESCU. Publicación: Actas del Congreso pp 83-91. Lugar de celebración: Reus Fecha: 29-31 Mayo 2002

15.- Autores: De Blas, C.; García, J.; y Carabaño, R. Título: Restricciones a la formulación de piensos para minimizar la patología disgestiva en conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Técnicas de Cunicultura Lugar de celebración: Senama Verde de Galicia. Silleda Fecha: 22 Junio 2002

16.- Autores: De Blas, C.; García, J.; Gómez-Conde, S. y Carabaño, R. Título: Restricciones a la formulación de piensos para minimizar la patología disgestiva en conejos Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XVIII Curso de Nutrición FEDNA Publicación: FEDNA, pp 73-96. Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 4-5 Noviembre, 2002

17.- Autores: Carabaño, R. Título: Edades de destete y pienso de transición. Influencia sobre la productividad Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: V Jornadas Profesionales de Cunicultura. Real Escuela de Avicultura Publicación: Actas de la Reunión pp.: 3.1-3.13 Lugar de celebración: Tortosa, Tarragona Fecha: Noviembre, 2003

18.- Autores: García, J, Gómez Conde, M.S., Chamorro, S, Nicodemus, N., de Blas, C., Carabaño, R., Pérez de Rozas, A., Badiola, I. Título: Proyecto INIA sobre enteropatía mucoide: Resultados de las investigaciones de Nutrición. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXX Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 157-165. Lugar de celebración: Valladolid Fecha: Mayo, 2005

19.- Autores: Pérez de Rozas A, M., Carabaño, R., García J., Rosell, Díaz J.V., Barbé, J. Pascual, JJ, Badiola, I. Título: Proyecto INIA sobre enteropatía mucoide: Etiopatogénia de la Enteropatía Epizoótica del Conejo. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXX Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 167-174. Lugar de celebración: Valladolid Fecha: Mayo, 2005

20.- Autores: Carabaño, R. Título: Alimentación de Conejos. Papel de la fibra Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Técnicas de Cunicultura. Saprogal.

Page 35: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicación: No hay Lugar: Madrid Fecha: 27-28 Junio, 2005.

21.- Autores: Carabaño, R. Título: Alianzas de Futuro. La alimentación Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Técnicas de Cunicultura .NANTA. Publicación: No hay Lugar: Toledo Fecha: 18-19 Octubre, 2005.

22.- Autores: Nicodemus, N., Carabaño, R., García, J., Gómez Conde, M.S., de Blas C. Título: Edades de destete y pienso de transición. Influencia sobre la productividad. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Técnicas sobre Nutrición Animal. ASFACYL Publicación: No hay Lugar: Valladolid. Fecha: 25 Octubre, 2005.

23.- Ponentes: Carabaño, R., Título: Mesa Redonda: Situación del Sector Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Jornadas Profesionales de Cunicultura. Real Escuela de Avicultura Publicación: No hay Lugar: Valencia. Fecha: 22-24 Noviembre, 2005. 24.- Ponentes: Carabaño, R. Rebollar PG, Gómez-Conde MS, Chamorro S, García J., y De Blas C Título: Nuevas tendencias en la alimentación de conejos: influencia de la nutrición sobre la salud intestinal Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXI Curso de Nutrición FEDNA Publicación: FEDNA pg113-129. Lugar: Madrid Fecha: 7-8 Noviembre, 2005. 25.- Ponentes: García J., Carabaño R., De Blas C., García AI. Título: Importancia del tipo de fibra: Nuevos conceptos y ejemplos para su aplicación Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXII Curso de Nutrición FEDNA Publicación: FEDNA pg 85-98. Lugar: Barcelona Fecha: 17-17 Octubre, 2006. 26.- Ponentes: De Blas C., Astillero JR., Chamorro, S., Corujo A., García- Alonso J., García Rebollar, P., García Ruiz A.I., Menoyo D., Nicodemus, N., Romero C., Carabaño, R. Título: Importancia del tipo de fibra: Nuevos conceptos y ejemplos para su aplicación Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXIII Curso de Nutrición FEDNA Publicación: FEDNA pg 85-98. Lugar:Madrid Fecha: 25-26 Octubre, 2007.

Ponencias y Presidencias de Sesión Invitadas en Congresos y Reuniones Científicas Internacionales 1,. Autores: Santomá, G., de Blas, C., Fraga, M.J. y Carabaño, R. Título: Nutrition of rabbits Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 23rd Feed Manufacturers Conference Publicación: Lugar de celebración: Nottingham Fecha: 1989

2.- Autores: Carabaño, R. Título: The use of local feed for rabbits

Page 36: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 2nd Conference on Rabbit Production and Genetic in the Mediterranean Area Publicación: Lugar de celebración: Zagazig (Egipto) Fecha: 1990

3.- Autores: Carabaño, R. Título: Feeding weanling rabbits Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Journée d’étude sur l’élevage commercial du lapin Publicación: Lugar de celebración: Bélgica Fecha: 1992

4.- Autores: Carabaño, R. Título: Nutrición de Conejos Tipo de participación: Presidente de Sesión Congreso: IV Congreso de Zootecnia Publicación: Lugar de celebración: Portugal Fecha: 1994

5.- Autores: Carabaño, R., De Blas C. y García, A.I. Título: Recent advances in nitrogen nutrition in rabbits Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 15-28 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

6.- Autores: Carabaño, R. Título: Sistemas de producción de conejos en condiciones intensivas Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXXVII Reuniao Anual. Sociedade Brasileira de Zootecnia Publicación: Proceedings, pp 17-37 Lugar de celebración: Viçosa. Brasil Fecha: 24-27 Julio, 2000

7.- Autores: Carabaño, R. Título: Sistemas de valoración de alimentos en conejos. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: XXXVII Reuniao Anual. Sociedade Brasileira de Zootecnia. Reuniao Sociedade Brasileira Cunicultura Publicación: Lugar de celebración: Viçosa. Brasil Fecha: 24-27 Julio, 2000

8.- Autores: Carabaño, R. Título: Sistemas de valoración de alimentos en conejos. Tipo de participación: Curso de postgrado Congreso: Universidade de Maringa Publicación: Lugar de celebración: Maringa. Brasil Fecha: 31 Julio, 2000

9.- Autores: de Blas., Garcia, A.I., y Carabaño, R . Título: Nuovi orientamenti nella nutrizione proteica e aminoacidica Tipo de participación: Ponencia invitada

Page 37: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: Actualización en nutrición y patología de conejo. Publicación:dipartamento de Scienze Zootechniche. Italiana di Conigliocoltura. Elanco Lugar de celebración: Facoltá di Agraria. Universidad de Padua. Italia. Fecha: 2 Marzo 2001

10.- Autores: Carabaño, R.; García, J.; Gómez-Conde, S.; y De Blas, C. Título: Relación entre nutrición y patologías digestivas en conejos. Implicaciones prácticas Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: II Jornadas Internacionais de Cunicultura Publicación: Actas de las Jornadas (APEZ Ed) pp 75-96 Lugar de celebración: UTAD- Vila Real. Portugal Fecha: 11-12 Octubre 2002

11.- Autores: Carabaño, R.; García, J.; y De Blas, C. Título: Nitrogen digestion and digestive disorders at weaning. A review Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso:Joint Scientific meeting WG1 (Reproduction) and WG4 (Nutrition) –COST Action 848& ECVAN Publicación: Actas de la reunión (C Boiti, T Gigenne and E. Sabbioni, Ed). Pp 42-45. Lugar de celebración: JRC Ispra, Varesse, Italia Fecha:24-25 Octubre 2002

12.- Autores: Carabaño, R., García, J., Nicodemus, N., de Blas, C. Título: Nutrizione e funzione barriera intestinale nel coniglio da carne Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Giornate di Conigliocoltura ASIC. Publicación: Actas de la reunión (Associazione Scientifica Italiana di Conigliocoltura Ed). pp 1-16. Lugar: Forli, Italia Fecha: 30 Septiembre-1 de Octubre, 2005

13.- Autores: Carabaño R., Título: Presente y futuro de la cunicultura en España. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias de Cunicultura Empresarial. Publicación: Lugar de celebración: Universidad de Chapingo. Mejico. Fecha: Octubre 2006

14.- Autores: Carabaño R., Título: Bases Fisiológicas de la alimentación del conejo. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias de Cunicultura Empresarial. Publicación: Lugar de celebración: Universidad de Chapingo. Mejico. Fecha: Octubre 2006

15.- Autores: Carabaño R., Título: Estrategias de alimentación en una explotación cunícola. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias de Cunicultura Empresarial. Publicación: Lugar de celebración: Universidad de Chapingo. Mejico. Fecha: Octubre 2006

16.- Autores: Carabaño R., Tipo de participación: Presidente de Sesión Título: Sessione Nutrizione e fisiologia Congreso: Giornate di Conigliocoltura ASIC.

Page 38: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicación: Lugar: Forli, Italia Fecha: 26-27 Septiembre, 2007

17.- Autores: Gidenne, T., Carabaño, R., Badiola, I., Garcia, J., Licois, D. Título: L'écosystème caecal chez le lapin domestique: Impact de la nutrition et de quelques facteurs alimentaires Conséquences sur la santé digestive du lapereau. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 12 emes Journées de la Recherche Cunicole.. Publicación: Actas de la reunión (ITAVI-INRA). pp 59-72. Lugar: Le Mans, Francia Fecha: 27-28 Noviembre, 2007

18.- Autores: Carabaño, R., Villamide, M.J., García, J., Nicodemus, N., Llorente, A., Chamorro, S., Menoyo, D., García Rebollar, P., García, A.I., de Blas, C.. Título: New concepts and objective for protein-amino acid nutrition in rabbits Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 9th Word Rabbit Congress Publicación: Actas del congreso, pp. 477-490. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio 2008

19.- Autores: García, J., Gómez-Conde, M.S., Pérez de Rozas, A. Badiola, I., Villamide, M.J., de Blas, C., Carabaño, R. Título: Role of fibre on intestinal microbiota and performance in rabbits Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: : Giornate di Conigliocoltura ASIC Publicación: Actas del congreso, pp. 11-23. Lugar: Forli, Italia Fecha: 1-3 abril 2009

20.- Autores: R. Carabaño, J. García, D. Menoyo, I. Badiola and J.C. de Blas. Título: Digestive Disorders at Weaning of Rabbits. Nutritional and management strategies for prevention Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 4Th Cuniculture Congress of Americas Publicación: electrónica 1-27 pp Lugar: Cordoba-Argentina Fecha: 24-26 de Septiembre 2010

21.- Autores:Trocino A., García J., Xiccato G., Carabaño R. Título: Role of soluble fibre in diets for growing rabbits: a review. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: 10th World Rabbit Congress. Publicación: Proceedings, Publicación: CD Actas del Congreso, pp 453-473. Lugar de celebración: Sharm el Sheikh, Egipto. Fecha: Septiembre 2012

Comunicaciones presentadas en Congresos y Reuniones Científicas Nacionales

1.- Autores: Santomá, G.; de Blas, J.C.; Carabaño, R. y Fraga, M.J. Título: Utilización de grasas en piensos para conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: 9º Siumposium de Cunicultura Publicación: pp: 217-229 Lugar de celebración: Fecha: 1984

2.- Autores: Carabaño, R.; Lorente, M.; Santomá, G. y de Blas, J.C. Título: Influencia del contenido en fibra y cereales del pienso sobre determinados parámetros digestivos del conejo al final del cebo Tipo de participación: Comunicación Congreso: 9º Siumposium de Cunicultura Publicación: pp: 231-241

Page 39: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Fecha: 1984

3.- Autores: Escalona, B.; Rocha, R.; García, J.; Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Efecto del tipo de fibra sobre la extensión y velocidad de digestión de la fibra neutra detergente Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA. pp: 45-47 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1995

4.- Autores: García, J.; Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Efecto del tipo de fibra sobre la digestión en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA. pp: 761-763 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1995

5.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, C. Título: Efecto del tamaño de partícula sobre la productividad en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 18. pp: 184-186 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

6.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, C. Título: Efecto del tamaño de partícula sobre la digestión en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 18. pp: 181-183 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

7.- Autores: García, J.; Mateos, J.; Piquer, J.; Carabaño, R. y de Blas, C. Título: Efecto de la fuente de fibra sobre el tiempo medio de retención total y el tiempo de fermentación en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 18. pp: 187-189 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

8.- Autores: García, A.I.; García, J.; de Blas, C.; Piquer, J. y Carabaño, R. Título: Efecto de la fuente de fibra sobre la actividad enzimática de la amilasa pancreática y las sacarasas en yeyuno e ileon Tipo de participación: Comunicación Congreso: VII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 18. pp: 190-192 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1997

9.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, C. Título: Efecto de la concentración de lignina en el dieta sobre la mortalidad de gazapos Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXII Symposium de Cunicultura Publicación: ASESCU. pp: 157-160 Lugar de celebración: Huesca-Zaragoza Fecha: 1998

Page 40: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

10.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, C. Título: Efecto de la concentración de liginina en el dieta sobre la digestión en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXII Symposium de Cunicultura Publicación: ASESCU. pp: 161-164 Lugar de celebración: Huesca-Zaragoza Fecha: 1998

11.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; Méndez, J. y de Blas, C. Título: Efecto de la concentración de lignina en el dieta sobre la productividad en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXII Symposium de Cunicultura Publicación: ASESCU. pp: 165-170 Lugar de celebración: Huesca-Zaragoza Fecha: 1998

12.- Autores: Carabaño, R.; García, A.I.; Mateos, J.; García, J.; Gutiérrez, Y. y de Blas, C. Título: Efecto del tipo de fibra sobre la digestibilidad fecal e ileal en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXII Symposium de Cunicultura Publicación: ASESCU. pp: 171-178 Lugar de celebración: Huesca-Zaragoza Fecha: 1998

13.- Autores: García, J.; Nicodemus, N.; García, A.; Carabaño, R. de Blas, C. Título: Efecto de la inclusión de granilla desengrasada de uva en piensos de conejos en crecimiento sobre los parámetros digestivos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 20. pp: 466-468 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1999

14.- Autores: García, J.; Nicodemus, N.; Carabaño, R. de Blas, C. Título: Efecto de la inclusión de granilla desengrasada de uva en piensos de conejos en crecimiento sobre los rendimientos productivos y determinación de su valor energético Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 20. pp: 469-471 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1999

15.- Autores: Nicodemus, N.; García, J.; Carabaño, R.; y de Blas, C. Título: Efecto de la inclusión de cascarilla de soja en dietas isofibrosas e isolignificadas sobre la productividad de conejas en lactación Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 20. pp: 472-474 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1999

16.- Autores: García, A.I.; Espinosa, A.; Pérez –Alba, L.; de Blas, C. Y Carabaño, R. Título: Estimación de las pérdidas nitrogenadas endógenas y de la digestibilidad fecal corregida en conejos Tipo de participación: Comunicación Congreso: VIII Jornadas sobre Producción Animal

Page 41: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicación: ITEA, 20. pp: 475-478 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: 1999

17.- Autores: Pérez, A., Vicente, J., Fernández, D., Carabaño, R., Baselga, M., Barbé, J., Rafel, O., Rosell, J., Badiola, I. Título: Presente y futuro de la investigación en España sobre la enteropatía epizoótica del conejo Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVIII Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del XXVIII Simposium de Cunicultura. pp.: 67-72 Lugar de celebración: Alcañiz Fecha: Abril, 2003

18.- Autores: Nicodemus, N., Gómez-Conde, M.S., Espinosa, A., García, J., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Efecto de la utilización de bacitracina de zinc y sulfato de apramicina sobre la digestión en gazapos destetados precozmente Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVIII Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del XXVIII Simposium de Cunicultura. pp.: 163-170 Lugar de celebración: Alcañiz Fecha: Abril, 2003

19.- Autores: Nicodemus, N., Redondo, R., Pérez-Alba, L., García, J., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Efecto del nivel y grado de molienda de la fibra del pienso sobre los rendimientos productivos de conejas reproductoras Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVIII Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del XXVIII Simposium de Cunicultura. pp.: 197-206 Lugar de celebración: Alcañiz Fecha: Abril, 2003

20.- Autores: Espinosa, A., Rebollar, P.G., Carabaño, R. 21.- Título: Repercusiones digestivas del destete transitorio en la producción de leche y consumo de las conejas y en parámetros digestivos de gazapos en crecimiento Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVIII Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del XXVIII Simposium de Cunicultura. pp.: 177-186 Lugar de celebración: Alcañiz Fecha: Abril, 2003

22.- Autores: García, J., Palacín, N., Nicodemus, N., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Efecto del nivel y del tamaño de la fibra sobre la digestión de gazapos destetados precozmente Tipo de participación: Comunicación Congreso: X Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 24: 651-653 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2003

23.- Autores: Merino, J.M., Carabaño, R. Título: Efecto de la cecotrofia sobre la composición química de la digesta y sobre la digestibilidad ileal Tipo de participación: Comunicación Congreso: X Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 24: 657-659 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2003

24.- Autores: Camping, J., Eiras, O., Rebollar, P., Carabaño, R.

Page 42: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Estudio del tejido linfoide asociado a intestino en gazapos al destete Tipo de participación: Comunicación Congreso: X Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, 24: 660-662 Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2003

25.- Autores: Nicodemus, N., Gómez-Conde, M.S., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Apparent ileal digestibility: Nutriticional significance in young rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific meeting WG3 (Pathology) and WG4 (Nutrition) – COST Action 848 Publicación: Gidenne D. Licois and J. García (Eds). pp 20 Lugar de celebración: Madrid Fecha: Junio, 2004

26.- Autores: Chamorro, S., Gómez-Conde, M.S., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Effect of period, medication and level of protein on mortality of growing rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific meeting WG3 (Pathology) and WG4 (Nutrition) – COST Action 848 Publicación: Gidenne D. Licois and J. García (Eds). pp 35 Lugar de celebración: Madrid Fecha: Junio, 2004

27.- Autores.- Gómez Conde, M.S., Chamorro, S., García, J., Rebollar, P Eiras, P, Carabaño, R. Título: Efecto del tipo de fibra sobre el tejido linfoide asociado a intestino en conejos de 35 días de edad. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI Jornadas Sobre Producción Animal. Publicación: ITEA 26 (vol extra): 461-463. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2005

28.- Autores.- Llorente, A., García, A.I.., Nicodemus, N., Villamide, M.J., Carabaño, R.,

Título: : Utilización de una nueva metodología para la determinación de la digestibilidad ileal aparente y real en la valoración nitrogenada de harina de girasol en conejos Tipo de participación: Poster Congreso: XI Jornadas Sobre Producción Animal. Publicación: ITEA 26 (vol extra): 497-499. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2005

29.- Autores.- Nicodemus, N. Redondo, R, Pérez Alaba, L, Carabaño, R, de Blas García, J., Título: Efecto del nivel y del Tamaño de partícula de la fibra sobre los rendimientos productivos de conejas reproductoras y gazapos lactantes. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XI Jornadas Sobre Producción Animal. Publicación: ITEA 26 (vol extra): 458-460. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo, 2005

30.- Autores: Chamorro, S., Gómez Conde, M.S., Pérez de Rozas, A., Badiola, I., García, J., Carabaño, R., de Blas, C. Título: Efecto del nivel y tipo de proteína en pienso de gazapos sobre parámetros productivos y la salud intestinal. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXX Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 135-142. Lugar de celebración: Valladolid Fecha: Mayo, 2005

Page 43: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

31.- Autores: Llorente, A., García, A.I., Nicodemus, N., Villamide, M.J., Carabaño, R., Título: Valoración nitrogenada de productos de soja y girasol en conejos. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXX Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 123-128. Lugar de celebración: Valladolid Fecha: Mayo, 2005

32.- Autores Alvarez, J.L. , Margüenda I, García-Rebollar P., Carabaño R., de Blas J.C.,. García-Ruiz A.I. Título: Efecto del nivel y tipo de fibra sobre los parámetros productivos y la digestibilidad ileal de gazapos y conejos en cebo. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXX I Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 79-87.. Lugar de celebración: Lorca (Murcia) Fecha: Mayo, 2006

33.- Autores Llorente A., García-Ruiz A.I., Nicodemus N., Villamide M.J., Carabaño R. Título: Digestibiidad ileal aparente y verdadera de aminoácidos de harinas de girasol, productos de soja y guisante en conejos. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXX I Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 79-87. Lugar de celebración: Lorca (Murcia) Fecha: Mayo, 2006

34.- Autores Margüenda I., Nicodemus N., García-Rebollar P., Villarroel, M., Sevilla L., Vadillo S., Carabaño R Título: Efecto del tiempo de ayuno sobre el rendimiento y la calidad microbiológica de la canal del conejo. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXXIII Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 79-87. Lugar de celebración: Calahorra (Logroño) Fecha: 30-31 Octubre, 2008

35.- Autores Margüenda I., Nicodemus N., García-Rebollar P., Villarroel, M., Sevilla L., Vadillo S., Carabaño R Título: Efecto del nivel y tipo de fibra en el pienso de retirada el rendimiento y la calidad microbiológica de la canal del conejo. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXXIV Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso:115-120 Lugar de celebración: Sevilla Fecha: Junio, 2009

36.- Autores : Aragoneses I., García J., Chamorro S., Romero C., Menoyo D., Corrochano J. García AI., Carabaño R., Título: Efecto del nivel de metionina sobre los rendimientos productivos de gazapos en crecimiento afectados por la enteropatía epizootica. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXXIV Simposium de Cunicultura Publicación: Actas del congreso:.121-126 Lugar de celebración: Sevilla Fecha: Junio, 2009

37.- Autores : Delgado R., Menoyo D., Badiola I., Pérez de Rozas A., Carabaño R., García J. Título: Evolución con la edad de los mecanismos de barrera intestinal.1. Tracto digestivo y microbiota cecal. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXXV Simposium de Cunicultura de ASESCU Publicación: Actas del congreso. Lugar de celebración: Segovia Fecha: Mayo 2010

38.- Autores: Delgado R., Menoyo D., Badiola I., Pérez de Rozas A., García J., Carabaño R. Título: Evolución con la edad de los mecanismos de barrera intestinal. 2. Morfología intestinal y sistema inmune. Tipo de participación: Comunicación

Page 44: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: XXXV Simposium de Cunicultura de ASESCU Publicación: Actas del congreso. Lugar celebración: Segovia Fecha: Mayo 2010

39.- Autores: Delgado R., Menoyo D., Badiola I., Pérez de Rozas A., García J., Carabaño R. Título: Evolución con la edad de los mecanismos de barrera intestinal. 2. Morfología intestinal y sistema inmune. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXXV Simposium de Cunicultura de ASESCU Publicación: Actas del congreso. Lugar celebración: Segovia Fecha: Mayo 2010

40.- Autores: Abad R., García J., Ibáñez M., Rodríguez J.D., Menoyo D., Carabaño R. Título: Utilización de bolsas ANKOM® en la determinación de la digestibilidad de la materia seca in vitro en conejos. Tipo de participación: poster. Congreso: XIV Jornadas sobre Producción Animal, AIDA. Publicación: ITEA, tomo I:201-203. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo 2011

41.- Autores: Abad R., Carabaño R., Delgado R., Menoyo D., García J. Título: Cuantificación de la fibra soluble mediante distintas metodologías gravimétricas. Tipo de participación: comunicación. Congreso: XIV Jornadas sobre Producción Animal, AIDA. Publicación: ITEA, tomo I:294-296. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo 2011

42.- Autores: Abad R., Gómez-Conde M.S., Carabaño R., García J. Título: Efecto del tipo de fibra sobre la digestibilidad ileal y fecal de la fibra. Tipo de participación: comunicación. Congreso: 37 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: Actas 37 Symposium Cunicultura ASESCU: 51-54. Lugar de celebración: Barbastro Fecha: Mayo 2012 ISBN: 978-84-92928-20-0.

43.- Autores: Delgado R., Badiola I., Pérez de Rozas A., Menoyo D., García J., Carabaño R. Título: Caracterización de la microbiota intestinal en gazapos tras el destete. Tipo de participación: comunicación. Congreso: 37 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: Actas 37 Symposium Cunicultura ASESCU: 55-58. Lugar de celebración: Barbastro Fecha: Mayo 2012 ISBN: 978-84-92928-20-0.

44.- Autores: Castillo C., Saiz A., García A.I., Delgado R., Abad R., Menoyo D., García J., Carabaño R. Título: Efecto del nivel de fibra soluble y treonina sobre los rendimientos productivos y digestión de gazapos tras el destete Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 38 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: Actas 38 Symposium Cunicultura ASESCU: 55-58. Lugar de celebración: Zamora Fecha: Mayo 2013 ISBN:

45.- Autores: Delgado R., Abad R., Menoyo D., Carabaño R., García J.

Page 45: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Efecto de la suplementación de la dieta con arginina y glutamina sobre el rendimiento de las conejas y sus camadas durante las cinco primeras lactaciones Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 38 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: Actas 38 Symposium Cunicultura ASESCU: 58-62. Lugar de celebración: Zamora Fecha: Mayo 2013 ISBN:

46.- Autores: El Abed N., Badiola I., Pérez de Rozas A., González J., Menoyo D., Carabaño R., García J. Título: Efecto de las fracciones soluble e insoluble de la pulpa de remolacha sobre la microbiota ileal y cecal de gazapos tras el destete Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 38 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: Actas 38 Symposium Cunicultura ASESCU: 63-67. Lugar de celebración: Zamora Fecha: Mayo 2013 ISBN:

47.- Autores: Abad-Guamán R., Romero C., Carabaño R., García J. Título: Interferencia de las mucinas intestinales en la determinación de fibra dietética total de la digesta en conejos Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA ITEA Publicación: Actas XV Jornadas sobre Producción Animal: 198-200. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo 2013 ISBN:

48.- Autores: Abad-Guamán R., Carabaño R., Gómez-Conde M.S., García J. Título: Efecto del tipo de muestra ileal utilizada (individual vs. mezcla unica) y del tipo de fibra sobre la digestibilidad ileal en conejos Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA ITEA Publicación: Actas XV Jornadas sobre Producción Animal: 201-203. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo 2013 ISBN:

49.- Autores: El Abed, N., Badiola, I.,Trocino, A., Tazzoli, M., Majolini, D., Pérez de Rozas, A., Combes, S., Cauquil, L., Acosta, N., Heras, A., Menoyo, D., García, J., Xiccato,G., Carabano, R.

Título: Eefecto de la adición en el pienso de mananoligosacáridos y bglucanos de levaduras sobre la microbiota intestinal de gazapos.

Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA ITEA Publicación: Actas XV Jornadas sobre Producción Animal: 882-884. Lugar de celebración: Zaragoza Fecha: Mayo 2013 ISBN:

Comunicaciones presentadas en Congresos y Reuniones Científicas Internacionales 1.- Autores: Ramos, M.A.; Carabaño, R. y Boisen, S. Título: An in vitro method for estimating digestibility in rabbits Tipo de participación: Comunicación

Page 46: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: V World Rabbit Congress Publicación: Vol. B. pp: 938-946 Lugar de celebración:USA Fecha: 1992

2.- Autores: García, J.; de Blas, C.; Carabaño, R. y García, P. Título: Effect of chemical composition of alfalfa hay on several digestive measurements Tipo de participación: Comunicación Congreso: First International Conference: Rabbit Production in hot Climates Publicación: pp: 151-156 Lugar de celebración:Egipto Fecha: 1994

3.- Autores: Xiccato, G.; Cossu, M.E.; Carazzolo, A.; Carabaño, R. y Ramos, M. Título: Evaluation in vitro de la valeur nutritive des aliments pour lapins. Efficacité de différents enzymes digestifs Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6émes Journées de la Recherche Cunicole en France Publicación: pp: 375-383 Lugar de celebración: La Rochelle (Francia) Fecha: 1994

4.- Autores: Ramos, M.A. y Carabaño, R. Título: Predicción de la digestibilidad de la energía de los piensos para conejos a partir de su digestibilidad in vitro Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Congresso de Zootecnia. Os novos desafios da alimentaçao animal Publicación: pp: 233-240 Lugar de celebración: Villa Real (Portugal) Fecha: 1994

5.- Autores: Merino, J.M. y Carabaño, R. Título: Effect of type of fibre on ileal and faecal digestibilities Tipo de participación: Comunicación Congreso: V World Rabbit Congress Publicación: Vol. B. pp: 931-937 Lugar de celebración: Fecha: 1995

6.- Autores: Carabaño, R. y Merino, J.M. Título: Effect of ileal cannulation on feed intake, soft and hard feces excretion throughout the day in rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Vol. 1. pp: 121-126 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 1996

7.- Autores: Fernández, C.; Merino, J.M. y Carabaño, R. Título: Effect of enzyme complex supplementation on diet digestibility and growth performance in rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Vol. 1. pp: 163-166 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 1996

8.- Autores: García, J.; Carabaño, R.; Pérez-Alba, L. y de Blas, C. Título: Effect of fibre source on neutral detergent fibre digestion and cecal traits in rabbits Tipo de participación: Comunicación

Page 47: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Vol. 1. pp: 163-166 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 1996

9.- Autores: Ramos, M. y Carabaño, R. Título: Nutritive evaluation of rabbit diets by an in vitro method Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Vol. 1. pp: 277-282 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 1996

10.- Autores: Carabaño, R.; García, J.; Medel, P. y de Blas, C. Título: Digestibility of non starch polysaccharides and cecal fermentation time of six fiborus sources in rabbits. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Annual Meeting of ASAS Publicación:Journal of Animal Science 76 (suppl, 1). pp: 174 ( Abstract) Lugar de celebración: Denver. Colorado.USA Fecha: 1998

11.- Autores: Carabaño, R., García, A.I., Blas, E., Falcao, L., Gidenne, T. Y Pinheiro,V. Título: Collaborative studies on caecotrophy in adult rabbits: effect of feed intake and methodology Tipo de participación: comunicacón Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 153-160 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

12.- Autores: Blas, E., Falcao, L., Gidenne, T., Pinheiro,V., García, A.I. y Carabaño, R. Título: Measurement of ileal digestibility in rabbits: An inter-laboratory study to campare two markers and to frequencies of digesta collections. Tipo de participación: comunicacón Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 131-138 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

13.- Autores: García, J., Nicodemus, N., Espinosa, A., Pérez Alba, L., De Blas C. y Carabaño, R. Título: Effect of inclusion of grape-seed meal on disaccharidase activity in the small intestine of growing rabbits Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 209-216 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

14.- Autores: García, J., Nicodemus, N., Espinosa, A., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Characterization of fibre digestion of grape-seed meal and sunflower hulls in rabbits. II. Caecal and caecotrophy traits Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 217-224 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

15.- Autores: García, J., Nicodemus, N., Pérez-Alba, L., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Characterization of fibre digestion of grape-seed meal and sunflower hulls in rabbits. I. Fibre digestibility and rate of passage

Page 48: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 225-232 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

16.- Autores: Gutiérrez, I., García, J., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Effect of supplementation with animal plasma and antibiotics on jejunal morphology of early weaned rabbits Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 263-268 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

17.- Autores: Gutiérrez, I., Cachaldora, P., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Effect of supplementation with animal plasma and antibiotics of starter diets in rabbits Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 269-276 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

18.- Autores: Gutiérrez, I., García, J., Carabaño, R., Mateos, G.G. y De Blas C. Título: Effect of exogenous phytase on phosphorus and nitrogen digestibility in growing-finishing rabbits Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 277-282 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

19.- Autores: Nicodemus, N., García, J., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Performance response of growing rabbits to inclusion level of soya bean hulls and grape-seed meal Tipo de participación: comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, pp 341-348 Lugar de celebración: Valencia Fecha: 4-7 Julio, 2000

20.- Autores: Gutiérrez, I., Cachaldora, P., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Effect of supplementation with animal plasma and antibiotics of starter diets in rabbits Tipo de participación: comunicación Congreso: ADSA-ASAS Joint Meeting Publicación: Abstract nº 1032 Lugar de celebración: Baltimore, USA Fecha: 24-28 Julio, 2000

21.- Autores: Gutiérrez, I., Espinosa, A., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Efecto de la adición de enzimas y del procesado térmico de diferentes fuentes de almidón en dietas de gazapos destetados precozmente Tipo de participación: poster Congreso: Congreso Internacional de Producción y Sanidad Animal Publicación: pag 496 Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 7-11 Noviembre, 2000

22.- Autores: Gutiérrez, I., Espinosa, A., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Efecto del nivel de fibra en dietas de gazapos destetados precozmente

Page 49: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: poster Congreso: Congreso Internacional de Producción y Sanidad Animal Publicación: pag 499 Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 7-11 Noviembre, 2000

23.- Autores: Gutiérrez, I., Espinosa, A., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Efecto de la adición de lactosa en dietas de gazapos destetados precozmente Tipo de participación: poster Congreso: Congreso Internacional de Producción y Sanidad Animal Publicación: pag 500 Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 7-11 Noviembre, 2000

24.- Autores: García, A.I., Carabaño, R. y De Blas C. Título: Estimación de las pérdidas endógenas de proteína bruta y de aminoácidos a nivel ileal en conejos Tipo de participación: poster Congreso: Congreso Internacional de Producción y Sanidad Animal Publicación: pag 501 Lugar de celebración: Barcelona Fecha: 7-11 Noviembre, 2000

25.- Autores: Gutierrez, I.; Espinosa, A.; Carabaño, R. Y de Blas, C. Título: Diseño de dietas para gazapos destetados precozmente.I Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVI symposium ASESCU.I Symposium Iberico de Cunicultura. Publicación: Actas del Congreso pp 98-109. Lugar de celebración: Aveiro (Portugal) Fecha: 23-24 Mayo 2001

26.- Autores: Gutierrez, I.; Espinosa, A.; Carabaño, R. Y de Blas, C. Título: Diseño de dietas para gazapos destetados precozmente.I I Tipo de participación: Comunicación Congreso: XVI symposium ASESCU.I symposium Iberico de cunicultura. Publicación: Actas del Congreso pp 110-116. Lugar de celebración: Aveiro (Portugal) Fecha: 23-24 Mayo 2001

27.- Autores: Nicodemus, N.; Gutiérrez, I.; García, J.; Carabaño, R.; y De Blas, C. Título: Effect of parturition-mating interval and weaning age on reproductive parameters of does Tipo de participación: Comunicación Congreso:Joint Scientific meeting WG1 (Reproduction) and WG4 (Nutrition) –COST Action 848& ECVAN Publicación: Actas de la reunión (C Boiti, T Gigenne and E. Sabbioni, Ed) pp-10 Lugar de celebración: JRC Ispra, Varesse, Italia Fecha:24-25 Octubre 2002

28.- Autores: Espinosa, A.; Rebollar, P.; y Carabaño, R. Título: Effect of doe-litter separation on young rabbits growth during lactating period Tipo de participación: Comunicación Congreso:Joint Scientific meeting WG1 (Reproduction) and WG4 (Nutrition) –COST Action 848& ECVAN Publicación: Actas de la reunión (C Boiti, T Gigenne and E. Sabbioni, Ed) pp-18 Lugar de celebración: JRC Ispra, Varesse, Italia Fecha:24-25 Octubre 2002

29.- Autores: Espinosa, A., Lázaro, R., Rebollar, P., Carabaño, R. Título: Effect of doe-litter separation on reproductive performance of lactating rabbit does

Page 50: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Poster Congreso: ADSA-ASAS-MAAP Joint Meeting Publicación: Journal of Animal science 81 (Suppl 1), 264 Lugar de celebración: Phoenix (USA) Fecha: Junio, 2003

30.- Autores: Nicodemus, N., Gómez-Conde, M.S., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Apparent ileal digestibility: Nutriticional significance in young rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific meeting WG3 (Pathology) and WG4 (Nutrition) – COST Action 848 Publicación: Gidenne D. Licois and J. García (Eds). pp 20 Lugar de celebración: Madrid Fecha: Junio, 2004

31.- Autores: Chamorro, S., Gómez-Conde, M.S., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Effect of period, medication and level of protein on mortality of growing rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific meeting WG3 (Pathology) and WG4 (Nutrition) – COST Action 848 Publicación: Gidenne D. Licois and J. García (Eds). pp 35 Lugar de celebración: Madrid Fecha: Junio, 2004

32.- Autores: García, J. García, A.I., García-Rebollar, P., de Blas, C., Carabaño, R. Título: Effects of source of protein and enzyme supplementation on performance of fattening rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8th World rabbit Congress Publicación: Actas del congreso pp 845. Lugar de celebración: Puebla (Méjico) Fecha: Septiembre, 2004

33.- Autores: Gómez-Conde, M.S., Chamorro, S., Nicodemus, N., Villamide, M.J., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Determination of faecal dry matter digestibility in rabbits weaned at 25 days of age Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8th World rabbit Congress Publicación: Actas del congreso pp 861. Lugar de celebración: Puebla (Méjico) Fecha: Septiembre, 2004

34.- Autores: Gómez-Conde, M.S., Chamorro, S., Nicodemus, N., García, J., De Blas, C., Carabaño, R. Título: Effect of the level of soluble fibre on ileal apparent digestibility at different ages Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8th World rabbit Congress Publicación: Actas del congreso pp 862-863. Lugar de celebración: Puebla (Méjico) Fecha: Septiembre, 2004

35.- Autores: Nicodemus, N., Pérez-Alba, L., Carabaño, R., de Blas, C., Badiola, I., Pérez de Rozas, A., García, J. Título: Effect of level of fibre and level of ground of fibre sources on digestión and ileal and caecal characterization of microbiota of early weaned rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8th World rabbit Congress Publicación: Actas del congreso pp 928-929 Lugar de celebración: Puebla (Méjico) Fecha: Septiembre, 2004

36.- Autores.- Badiola, I., Pérez de Rozas, A. M., Roca, Carabaño, R., Gómez, M., García J., de Blas, C.

Page 51: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Characterization of the microbial diversity of rabbit intestinal tract by restriction fragment length polymorphism Tipo de participación: Comunicación Congreso: 8th World rabbit Congress Publicación: Actas del congreso pp 746-751 Lugar de celebración: Puebla (Méjico) Fecha: Septiembre, 2004

37.- Autores: Margüenda I, Carabaño R., García-Rebollar P., de Blas J.C.,. García-Ruiz A.I. Título: Effect of the substitution of starch sources or wheat straw with apple pulp on growth performance, mortaltity and carcass yield, under field conditions. Tipo de participación: Comunicación Congreso: 3RD Rabbit Congress of the Americas Publicación: Actas del congreso:44:1-6. Lugar de celebración: Maringá. Brasil Fecha: Agosto 2006

38.- Autores Llorente A., Villamide M.J. García-Ruiz A.I., Carabaño R. Título: Digestibilidad de la proteína y de los aminoácidos de cereales y sus subproductos en conejos. Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 87-90. Lugar de celebración: Vila Real. Portugal Fecha: Junio, 2007

39.- Autores: Chamorro S., Grant G., Fragkiadakis, M., García J., De Blas C., Carabaño R., Título: Effectto dell’intregraziones dellla dieta con glutamina e arginina sulla salute intestinal in conogli in acrecimiento. Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura Publicación: Actas del congreso: 91-94. Lugar de celebración: Vila Real. Portugal Fecha: Junio, 2007

40.- Autores: Chamorro S., Carabaño R., Grant G., García J., De Blas C., Título: Efecto de la adición de glutamina y arginina sobre la mortalidad y barrera intestinal en gazapos Tipo de participación: Comunicación Congreso: Giornate di Conigliocoltura ASIC. Publicación: Actas de la reunión (Associazione Scientifica Italiana di Conigliocoltura Ed). pp 95-98. Lugar: Forli, Italia Fecha: 26-27 Septiembre, 2007

41.- Autores: Chamorro, S., Carabaño, R., Badiola, I., García, J., De Blas, J.C. Título: Effet d’une supplémentation alimentaire en glutamine et en arginine sur la croissance, quelques paramètres de la flore iléale et caecale et la santé intestinale chez le lapereau, sevré précocement et atteint par le syndrome de l'EEL.. Tipo de participación: Comunicación Congreso: 12 emes Journées de la Recherche Cunicole.. Publicación: Actas de la reunión (ITAVI-INRA). pp 89-92.. Lugar: Le Mans, Francia Fecha: 27-28 Noviembre, 2007

42.- Autores: Llorente, A., García, A.I., Villamide, M.J., Chamorro, S., Carabaño, R. Título: Prédiction de la digestibilité iléale azotée par méthodes in vitro Tipo de participación: Comunicación Congreso: 12 emes Journées de la Recherche Cunicole.. Publicación: Actas de la reunión (ITAVI-INRA). pp 93-96. Lugar: Le Mans, Francia Fecha: 27-28 Noviembre, 2007

Page 52: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

43.- Autores: Baylos M., Menoyo D., Chamorro S., Sainz A., Nicodemus N., de Blas C., Carabaño R. Título:Effect of dietary level and source of glutamine on intestinal health in the postweaning period. Tipo de participación: Poster Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Actas de la reunión (WRSA). pp 529-533. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio,2008

44.- Autores: Pérez de Rozas A.M., Rosell J.M., Díaz J.V., Carabaño R., García J., González J., Aloy N., Badiola I. Título:Digestive microbiota studies in rabbits by REP-PCR method. Tipo de participación: Poster Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Actas de la reunión (WRSA). pp 93-96. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio,2008

45.- Autores: Villena P., García-Rebollar P., Rebollar P.G., Núñez N., Nicodemus N., Margüenda I., Carabaño R. Título: Effect of a high fibrous diet in the finishing period on carcass yield and meat quality of rabbits. Tipo de participación: Comunicación Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Actas de la reunión (WRSA). pp 1392-1396. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio,2008

46.- Autores: Margüenda I., Carabaño R., García-Rebollar P., Fragkiadakis M., Sevilla L., Vadillo S., Nicodemus N.. Título: Effect of dietary type and level of fibre on carcass yield and its microbiological characteristics. Tipo de participación: Comunicación Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Actas de la reunión (WRSA). Pp 1387-1391. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio,2008

47.- Autores: Pérez de Rozas A.M., Rosell J.M., Díaz J.V., Carabaño R., García J., González J., Aloy N., Badiola I. Título: Digestive microbiota studies in rabbits by rep-pcr method Tipo de participación: Poster Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Actas de la reunión (WRSA). Pp 1041-1044. Lugar: Verona, Italia Fecha: 10-13 Junio,2008

48.- Autores: Gómez-Conde, M.S., De Blas, J.C., Carabaño, R., García, J. Título: Effect of Starch source on growth performace and intestinal health. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Giornate di Conigliocoltura ASIC. Publicación: Actas de la reunión . Pp 49-51. Lugar: Forli, Italia Fecha: 1-3Abril,2009

49.- Autores: Menoyo D, Gutierrez M., Ghanavi H.R., García J., Carabaño R.. Título: Immune response to epizootic rabbit eteropathy. Tipo de participación: Comunicación oral Congreso: 4th Cuniculture congress of Americas. Publicación: formato electrónico . OP12: 1-4. Lugar: Cordoba Argentina Fecha: 22-24 Septiembrel,2010

50.- Autores: Chamorro S., Carabaño R., García J., Badiola I., Mateos G.G., De Blas C. Título: Effect of dietary protein content on cecal microbial ecosystem and mortality of young rabbits. Tipo de participación: Poster. Congreso: 2010 Joint Annual Meeting of the American Society of Animal Science (ADSA-PSA-AMPA-CSAS-WSASAS-ASAS). Publicación: Journal of Animal Science 88 (E-suppl. 2): 92. Lugar de celebración: Denver, Colorado (EE.UU) Fecha: 11 Julio 2010

Page 53: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

51.- Autores: El Abed, N., Delgado, R., Abad, R., Romero, C., Fernandez, A., Villamide, M.J., Menoyo, D., García, J., Carabaño R. Título: Effect of sugar beet pulp fibre fractions on growth performance, fecal digestibility and digestive physiology in rabbits around weaning. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 2011 Giornate di Coniglicoltura ASIC 2011, pp 75-77. Publicación: http://www.asic-wrsa.it/documenti/giornate2011/lavori/L11_Elabed.pdf. Lugar de celebración: Forli, Italia. Fecha: 8 abril 2011

52.- Autores: El Abed, N., Delgado, R., Abad, R., Romero, C., Villamide, M.J., Menoyo, D., Carabaño, R., García, J.. Título: Soluble and insoluble fibre from sugar beet pulp enhance intestinal mucosa morphology in young rabbits.. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: 62nd Annual meeting of the European Federation of Animal Science, p. 159, Stavanger, Norway. Wageningen Academic Publishers. Publicación: Book of abstracts of the 62nd Annual meeting of the European Federation of Animal Science. Lugar de celebración: Stavanger, Noruega. Fecha: septiembre 2011

53.- Autores: Xiccato G., Trocino A., Tazzoli M., Majolini D., Carabaño R., Villamide M.J., García J., Nicodemus N., Abad R., Blas E., Cervera C., Ródenas L., Martínez E., Falcao-E-Cunha L., Bengala Freire J.P., Maertens L., Bannelier C., Segura M., Gidenne T. Título: European ring-test on the chemical analyses of total dietary fibre and soluble fibre of compound diets and raw materials for rabbits Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 10th World Rabbit Congress. Publicación: CD Actas del Congreso, pp 701-705. Lugar de celebración: Sharm el Sheikh, Egipto. Fecha: Septiembre 2012

54.- Autores: Tazzoli M., ., Xiccato G., Trocino A., Majolini D., El Abed N., García J., Heras M.A., Carabaño R., Título: Dietary supplementation with mannanoligosaccharides and β glucans in growing rabbits. 1. Growth performance, health status and carcass traits. Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 10th World Rabbit Congress. Publicación: CD Actas del Congreso, pp 547-551. Lugar de celebración: Sharm el Sheikh, Egipto. Fecha: Septiembre 2012

55.- Autores: El Abed N., Pérez de Rozas A., Badiola I., Heras M.A., Menoyo D., García J., Carabaño R., Tazzoli M., Trocino A., Majolini D., Xiccato G. Título: Dietary supplementation with mannanoligosaccharides and β glucans in growing rabbits. 2 gut barrier and intestinal microbiota after weaning Tipo de participación: comunicación oral. Congreso: 10th World Rabbit Congress. Publicación: CD Actas del Congreso, pp 673-677. Lugar de celebración: Sharm el Sheikh, Egipto. Fecha: Septiembre 2012 6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 54: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tesis Doctorales dirigidas

Título: Efecto de la sustitución parcial de heno de alfalfa por orujo de uva o pulpa de remolacha sobre la uti lización de la dieta y los rendimientos productivos en conejos en crecimiento Doctorando: Walter Motta Ferreira Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela:Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Fecha: 1990

2.-Título: Puesta a punto de una técnica de canulación ileal en el conejo para el estudio del aprovechamiento de los nutrientes de la dieta Doctorando: José Marciano Merino Rodríguez Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 1994

3.-Título: Aplicación de técnicas enzimáticas in vitro para la predicción del valor nutritivo de los alimentos en conejos Doctorando: María Antonio Ramos Talma Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 1996

4.-Título: Efecto de la fuente de fibra sobre la digestión en el conejo Doctorando: Javier García Alonso Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 1997 Premio Extraordinario de doctorado

5.-Título: Recomendaciones sobre el nivel optimo de inclusión de fibra: FND, Fibra larga y LAD, en piensos de conejos de alta productividad Doctorando: Nuria Nicodemus Martín Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2000 Premio Extraordinario de doctorado

6.-Título: Diseño de piensos para alimentación de gazapos destetados precozmente. Doctorando: Ignacio Gutiérrez Sastre Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2001 Premio Extraordinario de doctorado

7.- Título: Elección de unidades de valoración nitrogenada de alimentos para conejos.. Doctorando: Ana Isabel García Ruiz Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2004

Page 55: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Doctorado con mención Europea

8.- Título: Nitrogen nutrition in young rabbits: Effect on intestinal health and growth performance. Doctorando: Susana Chamorro Francisco Universidad: Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008 Doctorado con mención Europea

9.- Título: The role of digestible fibre, starch and protein on health status and performance in diets for growing rabbits Doctorando: Michail G. Fragkiadakis Universidad: Universitá degli Estudi di Padova (Italia)- Universidad Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Universitá degli Estudi di Padova Dipartamento di Scienze Animali- Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2010 Doctorado con mención Europea

10.- Título: Effect of dietary carbohydrates on digestion,intestinal barrier and growth performance in 25-d weaned rabbits Doctorando: María Soledad Gómez Conde Universidad: Universidad Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2013

11.- Título: Identification of the method to quantify soluble fibre an the effect of the source of fibre on the ilueal and faecal digestibility of soluble and insoluble fibre in rabbits Doctorando: Rodrigo Medardo Abad Guamán Universidad: Universidad Politécnica de Madrid Facultad / Escuela: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2015 Doctorado con mención Europea Tesis de máster dirigidas: 1.-Título: Quantification and nutritional relevance of insoluble and soluble sugar beet pulp fibre in rabbits. MSc: Rodrigo Abad Guamán. Universidad: Instituto Agronómico Mediterráneo/Universidad de Zaragoza. Facultad / Escuela: ETSI Agrónomos Directores: Javier García, Rosa Carabaño. Fecha: Noviembre, 2011. 2.- Título: Effect of level of dietary soluble fibre and threonine on digestion and growth performance in post-weaning rabbits MSc: Cecilia Castillo. Universidad: Instituto Agronómico Mediterráneo/Universidad de Zaragoza. Facultad / Escuela: ETSI Agrónomos Directores: Rosa Carabaño, Javier García. Fecha: Noviembre, 2013. 7

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 56: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité: Miembro del equipo editorial de la revista Animal Research (Antigua Annales de Zootechnie) Entidad de la que depende: EDP Science-INRA Tema: Editor Asociado Fecha: 1999 -2003

Título del Comité: European Group on Rabbit Nutrition (EGRAN) Entidad de la que depende: World Rabbit Scientific Association Tema: Miembro fundador y coordinador de trabajos de digestión en conejos Fecha: 1991-2009

Título del Comité: World Rabbit Association (WRSA) Entidad de la que depende: Wordl Rabbit Scientific Association Tema: Vicepresidente Fecha: 2004-2008

Título del Comité: Miembro del equipo editorial de la revista Animal Feed Science and Technology Entidad de la que depende: Elsevier Tema: Editorial Board Fecha: 2006- hasta la actualidad

Título del Comité: Colegio de Doctores de la Universidad de Padova (Italia) Entidad de la que depende: Universidad de Padova Italia Tema: Miembro del Colegio Fecha: 2012- hasta la actualidad 8

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 57: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título:XXX congreso de Cunicultura Tipo de actividad: Organizador del congreso en su parte cientifica y profesional

Ambito: Técnico- científico

Fecha: Mayo de 2005

Título :Acción Cost 848 Tipo de actividad: Organizador de la reunión de Nutrición- Salud intestinal

Ambito: Científico

Fecha: Octubre 2004

Título: XXXI Congreso de Cunicultura Tipo de actividad: Organizador del congreso en su parte cientifica y profesional

Ambito: Científico-Técnico

Fecha: Mayo 2006

Título: II Congreso Ibérico de Cunicultura Tipo de actividad: Organizador del congreso en su parte cientifica y profesional

Ambito: Científico-Técnico

Fecha: Junio 2007

Título: 9th World rabbit Congress Tipo de actividad: Comité organizador (WRSA Vicepresident) Ambito: Científico-Técnico Fecha: Junio 2008

Título: XXXIII Congreso de Cunicultura Tipo de actividad: Organizador del congreso en su parte cientifica y profesional

Ambito: Científico-Técnico

Fecha:Octubre 2008

Título: XXXIV Congreso de Cunicultura Tipo de actividad: Participación en el comité Cientifico del Ambito: Científico-Técnico Fecha:Junio 2009 9

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 58: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Comisión de evaluación-Ganaderia y Pesca convocatoria Ramón y Cajal y Juan de la Cierva Tipo de actividad: Miembro de la Comisión Fecha: 2005

Título: Comisión de expertos- Plan Nacional de Proyectos de Investigación CYCIT Tipo de actividad: Miembro de la comisión de Ganaderia Fecha: 2007

Título: Agencia Nacional de la Evaluacion de la Calidad y Acreditación (ANECA) Tipo de actividad: Miembro del panel de expertos del área de Ingenieria y Arquitectura para el cuerpo de Titulares y Catedráticos de Universidad Fecha: 2008- hasta la actualidad

Título: Comisión de expertos- Plan Nacional de Proyectos de Investigación CYCIT Tipo de actividad: Miembro de la comisión de Ganaderia para el seguimeimento del proyectos Fecha: 2010

Título: Agencia de Calidad del Sistema Univesitario Vasco (UNIBASQ) Tipo de actividad: Miembro titular del Comité de de Enseñanzas Técnicas para la acreditación del profesorado BOPV nº247 de 30 de diciembre de 2011 Fecha: 2012-Enero 2015

Título: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) Tipo de actividad: Area de Ganadería y Pesca (GAN). Adjunto del la subárea de Producción Animal Fecha 2012-2013 10

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 59: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

Premio a la labor científica de la Fundación General de la UPM como miembro del equipo del Departamento de Producción Animal (1988). Premio Extraordinario de Doctorado de la UPM (1988) Organizador del 5º Meeting del grupo EGRAN. Madrid, 1995. Evaluador de artículos de investigación para las revistas: Anales del INIA World Rabbit Science Annales de Zootechnie Animal Science Animal Feed Science and Technology Livestock Science Miembro de la Sociedad Científica: British Nutrition Society. Representante en Junta de Escuela de Profesores Titulares-o de Profesores doctores de la ETSI Agrónomos de Madrid (1990-1999 y desde el 2000 hasta la actualidad). Representate en el Claustro de la Univerisidad Politécnica de Madrid de Profesores doctores (2007-2011) Miembro de la Comisión Académica de la ETSI Agrónomos de Madrid (1990-1999 y de 2007 hasta la actualidad). Subdirector del Departamento de Producción Animal de la ETSI Agrónomos de Madrid (1993-Abril 2001). Secretario del Departamento de Producción Animal de la ETSI Agrónomos de Madrid (2001- 2006). Director del Departamento de Producción Agraría de la UPM desde Diciembre de 2014 hasta la actualidad Presidenta de la Asociación Española de Cunicultura 2004-2008 Vice-Presidente de la Asociación Mundial de Cunicultura 2004-2008. Miembro del grupo de Investigación consolidado Producción Animal de la UPM Miembro del Grupo de Innovación Educativa Consolidado Zooinnova de la UPM 5 sexenios evaluados positivamente por la CNEAI (1983-2013) 6 quinquenios de docencia (1983-2013) Researcher ID H-6358-2015 Código Orcid orcid.org/0000-0003-0773-3920

Page 60: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Carlos de Blas Beorlegui DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID K-2736-2014 Código Orcid 0000-0001-7754-2607

A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad Politécnica Madrid Dpto./Centro ETS Ingenieros Agrónomos Dirección Ciudad Universitaria, 28040, Madrid Teléfono 914524850 correo electrónico [email protected] Categoría profesional catedrático Fecha inicio 1983 Espec. cód. UNESCO 3104 Palabras clave Nutrición animal, necesidades, valoración A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Ingeniero Agrónomo UPM 1.970 Dr Ingeniero Agrónomo UPM 1.973 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica número de sexenios de investigación=6. fecha del último concedido=2.006. número de tesis doctorales dirigidas = 21 (5 de ellas de profesores de Universidad). citas totales SCI=2.323. promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual)=125. publicaciones totales en primer cuartil (Q1)=68. índice h=31. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM:

Carlos de Blas Beorlegui obtuvo su licenciatura como Ingeniero Agrónomo (1.970) y su

doctorado en Nutrición Animal (1.973) en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Inició su

actividad docente en el curso 1.970/71 en la E.T.S.I. Agrónomos de la UPM que ha mantenido

ininterrumpidamente desde entonces. Ha realizado estudios de postgrado en el INRA- Centre National

de Recherches Zootechniques et Veterinaires (Theix, Clermont-Ferrand), el Instituto de Investigación

Rowett (Aberdeen) y las Universidades de Nottingham y California (Davis). Su investigación se ha

centrado principalmente en la nutrición de animales y ha incluido trabajos sobre las necesidades de

nutrientes (fibra, proteína y energía, aminoácidos esenciales), evaluación energética, metabolismo de

ácidos grasos con respecto a calidad de huevos y carne, y prevención de trastornos digestivos a través

de la nutrición. Los principales modelos animales utilizados han sido conejos, gallinas ponedoras,

rumiantes y más recientemente cerdos. Ha dirigido un total de 21 Tesis doctorales sobre estos temas.

Ha publicado 115 trabajos en revistas SCI (68 de ellos en revistas en el primer tercio por factor de

impacto) y ha coeditado y participado en varios libros sobre temas relacionados con la Nutrición

Animal, como 'The Nutrition of the Rabbit' (segunda ed. 2.010; 3ª ed. en preparación, ed.CAB

International, Wallingford, UK), 'Nutrición y alimentación del ganado' (1.987), 'Alimentación del

conejo' (1.989) y 'Nutrición y alimentación de gallinas ponedoras' (1.991) (ed. Mundiprensa, Madrid).

Fecha del CVA Sept 2.018

Page 61: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Tiene acreditados 6 sexenios de investigación por la CNEAI y 6 quinquenios de docencia por la UPM.

Actualmente es Catedrático en el Departamento de Producción Animal en la Universidad Politécnica

de Madrid, donde imparte clases sobre bases de Nutrición Animal, Metabolismo energético, y Diseño

y análisis de experimentos en Ciencia Animal. Actualmente es Director del Master Interuniversitario

UPM-UCM en Producción y Sanidad Animal que se desarrolla con un éxito notable desde hace 6

años. Anteriormente ocupó cargos de Director de Departamento (dos ciclos de 4 años) y Subdirector

de la ETSIA (dos ciclos). Es coordinador del Grupo de Investigación en Producción Animal (PRAN)

valorado continuamente entre los tres primeros de los 200 Grupos de Investigación reconocidos en la

UPM en el periodo 2.011-2.017. Pertenece desde su creación (1.989) a la Junta Directiva de la

Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal (FEDNA,

http://www.fundacionfedna.org/), que preside en la actualidad. Es co-autor de varias de las

publicaciones de FEDNA, como las Tablas FEDNA de composición de alimentos y evaluación

nutritiva (tres ediciones 1.999-2.003-2.010, cuarta en preparación; 268 citas en Google Scholar) y las

Normas de alimentación de varias especies animales (porcino, vacas de leche) y las de Control de

Calidad de ingredientes para la fabricación de piensos, todas ellas de amplio uso en la industria y en la

docencia.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES

C.1. Publicaciones seleccionadas (2013-2018) De Blas, C. 2013. Nutritional impact on health and performance in intensively reared rabbits. Animal 7, 102 – 111.

Garrido, A. Bardají, I. de Blas, C García, R. Hernández, C. Linares, P. 2013. Indicadores de sostenibilidad de la agricultura y ganadería españolas. Fundación Cajamar. ISBN: 978-84-938787-3-3 Depósito Legal: AL-364-2010.

Grueso I., De Blas C., Cachaldora P., Méndez J., Losada B., Garcia-Rebollar. P. 2013.Combined effects of a substitution of starch with soluble fibre and of supplementation of diets with hops on feed efficiency and prevention of digestive disorders in rabbits of digestive disorders in rabbits. Anim. Feed Sci.and Technol. 180, 92-100.

Agostini, P.S. Gasa, J. Manzanilla, E.G. Silva, C.A. y de Blas, C. 2013. Descriptive study of production factors affecting performance traits in growing-finishing pigs in Spain. Spanish J. Agric. Res. 11, 371-381.

de Blas C., Gasa, J., Fructuoso, G., Mateos, G.G.. 2013. Necesidades nutricionales para ganado porcino 2ª ed. Ed. FEDNA, ISBN: 978-84-616-6813-7.

Agostini, P.S. Fahey, A.G. Manzanilla, E.G. O’Doherty, J.V. de Blas, C. Gasa, J. 2014. Management factors affecting mortality, feed intake, and feed conversion ratio of grow-finishing pigs. Animal. 8, 1312-1318.

Beccaccia, A.F., Calvet, S., Cerisuelo A., Ferrer, P., García-Rebollar, P., De Blas, C., 2015. Effects of nutrition on digestion efficiency and gaseous emissions in growing-finishing pigs. I. Influence of the inclusion of two levels of orange pulp and carob meal in isofibrous diets. Anim. Feed Sci. Technol. 208, 158-169.

Page 62: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Beccaccia, A.F., Cerisuelo A., Calvet, S., Ferrer, P., Estellés, F., De Blas, C., García-Rebollar, P., 2015. Effects of nutrition on digestion efficiency and gaseous emissions in growing-finishing pigs: II. Influence of varying the source of protein Anim. Feed Sci. Technol. 209, 137-144.

Antezana, W., S. Calvet, A.Beccaccia, P. Ferrer, C. De Blas, P. García-Rebollar, A. Cerisuelo, 2015Effects of nutrition on digestion efficiency and gaseous emissions from slurry in growing pigs: III. Influence of varying the dietary level of calcium soap of palm fatty acids distillate with or without orange pulp supplementation. Anim. Feed Sci. Technol. 209, 128-136.

Agostini, P.S. , E.G. Manzanilla, J.C. de Blas, A.G. Fahey, C.A. da Silva, J. Gasa. 2015. Managing variability in decision making in swine growing-finishing units. Irish Vet. J. 68 , 20-33.

Antezana, W., C. De Blas, P. García-Rebollar, C. Rodríguez, A.Beccaccia, P. Ferrer, A. Cerisuelo, V. Moset, F. Estellés, M. Cambra-López, S. Calvet. 2016. Composition, potential emissions and agricultural value of pig slurry from Spanish commercial farms. Nutrient Cycling in Agroecosystems. 104, 159-173.

Cámara, L., Día, J., Fuentetaja, A., López-Bote, C.J., De Blas, C. y Mateos, G.G. 2016. Regrouping of pigs by body weight at weaning does not affect growth performance, carcass quality or uniformity at slaughter of heavy weight pigs. Animal Science Journal. 1, 134-142.

Sánchez-Martín L., Beccaccia A., C. De Blas, C., Sanz-Cobena A., García-Rebollar P., Estellés F, Marsden K.A., Chadwick D.R., Vallejo A. 2017 Diet management to effectively abate N2O emissions from surface applied pig slurry. Agriculture, Ecosystems and Environment. 239, 1-11.

Alfonso-Carrillo C., Martín, E., De Blas C., Ibáñez M.A., García-Ruiz A.I., García-Rebollar P. 2017 Development of simplified sampling methods of behavioural data in rabbit does.World Rabbit Science 2, 87-94.

de Blas C., Ferrer P., Rodríguez C.A., Cerisuelo A., García Rebollar P., Calvet, S., Farias C. 2018 Nutritive value of citrus co-products in rabbit feeding. World Rabbit Science 26, 7-14.

Ferrer P., García-Rebollar P., A. Cerisuelo A., Ibáñez M.A., Rodríguez C.A., Calvet S., De Blas C. 2018 Nutritional value of crude and partially defatted olive cake in finishing pigs and effects on nitrogen balance and gaseous emissions Anim. Feed Sci. Technol. 236, 131-140.

Villarroel M., Pomares F., Ibáñez M.A., Lage A. , Martínez-Guijarro P., Méndez J., de Blas C. 2018 Rearing, bird type and transport conditions of broilers pre-slaughter I. Effect on dead on arrivals. Spanish Journal Agricultural Research 16, e0503, 7 pp.

Villarroel M., Francisco I., Ibáñez M.A., Novoa M., Martínez-Guijarro P., Méndez J., de Blas C. 2018 Rearing, bird type and transport conditions of broilers pre-slaughter. II. Effect on carcass quality and foot-pad dermatitis Spanish Journal Agricultural Research 16, e0504, 10 pp

c.2 Participación en Proyectos y Convenios de investigación en los últimos años (2008-2018):

2007-2010: Eureka Project E! 3854 (IP) Being rabbit. Acción conjunta con Italia, Hungría y Holanda. En colaboración con NUTRECO. 126.000 €.

2009-2011: AGL-2008-00627 (IP). Desarrollo de nuevas estrategias para promover la salud intestinal y la seguridad de la carne en conejos. CICYT. 314.600 €.

2010-2012: AGR 2009-1704 (IP). Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal. CAM. 965.600 €.

2010-2012: Estudio sobre materias primas alternativas en nutrición animal (EMANA) CDTI 69.027 €

Page 63: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

2011-2013: AGL 2011-30023-C03-03 (IP). Emisiones de amoniaco y gases efecto invernadero de purín porcino y potencial para producir biogás o valor fertilizante: variabilidad inducida por estrategias de alimentación. CICYT. 95.000 €.

2014-2018. Proyecto P2013/ABI-2913. (IP) Tecnologías de manejo de nutrición y genética para optimizar la producción de alimentos de origen animal característicos de la dieta mediterránea. Entidad financiadora: CAM. 825.100 €

2014-2017: Proyecto AGL 2014-56653-C3-1-R (IP) Valorización integral de subproductos agroindustriales mediterráneos para reducir el impacto ambiental de la producción porcina. CICYT 80.000 €

c.3 Participación en contratos de investigación relevantes en los últimos diez años (2008-2018):

2008-2011: Evaluación de factores de riesgo y diseño de nuevas estrategias para el control de patologías digestivas en granjas de conejos de Galicia Convenio FPA-COREN. 40.000 €.

2010-2011: Determinación y seguimiento de la evolución de indicadores de sostenibilidad agroalimentarios. Convenio OTT_UPM y Asociación Nacional de Obtentores Vegetales. 45.419,21 €

2010-2011: Effect of animal plasma and hydrolyzed porcine intestinal mucosa protein supplementation of diets on sow productivity during lactation. Convenio FPA-SONAC bv. 32.228 €

2011-2014: Consultant Research and Development. Convenio FPA-NUTRECO. 20.900 €

2005-2017 Factores que determinan la calidad del huevo y de la canal del pollo broiler. Convenios FPA-COREN SCG 43.650 €

2013-2018 Valoración integral de ingredientes para la alimentación animal en diferentes especies (varios Proyectos FPA con distintas empresas) 138.819 €

c.4 Participación en tareas de evaluación

- Asesor área Ganadería, Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP, 1.987-1.990). Tipo de actividad: evaluación Proyectos investigación y Becas

- Responsable área 3104 AIDIT (2.005-2.010): Tipo de actividad: evaluación Proyectos investigación empresas

- Vocal y Presidente del Comité Asesor de ‘Tecnologías mecánicas y de la producción’ de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI, 2.008-2.010). Tipo de actividad: evaluación investigación profesores Universidad.

- Comisión de Acreditación de Catedráticos de Universidad de la Rama de Ingeniería y Arquitectura (2.010-2.013 programa ACADEMIA; ANECA).Tipo de actividad: evaluación investigación y docencia.

- Miembro Comité Asesor del Cluster ‘Agroalimentación’ del Campus de Excelencia Internacional de Moncloa (UPM/UCM). 2.010- . Tipo de actividad: Coordinación de investigación y docencia de Master.

Page 64: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

  CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

c.5 Miembro de Comités editoriales:

Ha sido miembro del Editorial Board de Animal Feed Science and Technology (desde 2006)

donde ha sido también Editor en Jefe desde 2012 hasta 2018. Ha sido miembro del consejo editorial

de Journal of Animal Science (2001-2004) y del Editorial Advisory Board de Word Rabbit Science

(1998-2002) y Archivos de Zootecnia (desde 1995). Ha sido invitado a actuar como revisor de

numerosas revistas científicas.

c.6. Premios:

- Premio al Departamento universitario de las Universidades de Madrid que haya destacado por su colaboración con las empresas en el desarrollo de actividades docentes y científicas.Fundación Universidad Empresa. 1.982.

- Premio al mejor trabajo de investigación sobre nutrición animal.GENSA. 1.983.

- Premio al mejor libro técnico por “Nutrición y Alimentación del Ganado”. Feria de San Miguel. Lérida. 1.987.

- Premio al mejor trabajo de investigación en equipo. Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. 1.988.

- Premio Nacional de Publicaciones Agrarias por “Nutrición y alimentación de gallinas ponedoras”.Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 1.988.

- Premio de investigación 1.997.Instituto de Estudios del Huevo.

- Premio a la aplicación de nuevas tecnologías alimentarias. Fundación Bamberg, 2.005

- Medalla CESFAC al Mérito en Alimentación Animal 2.014.

Page 65: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZGenerado desde: Universidad Complutense de MadridFecha del documento: 26/10/2018v 1.3.0f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

Page 66: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

2

JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ

Apellidos: FUENTE VAZQUEZNombre: JESUS DE LADNI:Fecha de nacimiento:Sexo:Nacionalidad:País de nacimiento:Provincia de contacto:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto:C. Autón./Reg. de contacto:Ciudad de contacto:Teléfono fijo:Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: PRODUCCION ANIMAL, F. VETERINARIACategoría profesional: Profesor Titular deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio: 18/04/2017Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 310400 - Producción animal; 310404 - Cuidado y explotaciónFunciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Facultad de Veterinaria Profesor Contratado Doctor 01/10/20132 Facultad de Veterinaria Profesor Ayudante Doctor 01/10/20083 Universidad Complutense de Madrid AYUDANTE 01/10/20054 Instituto Nacional de Investigación y

Tecnología Agraria y AlimentariaINVESTIGADOR CONTRATADO 01/01/2004

5 Universidad Complutense de Madrid BECARIO FPU 01/04/19996 Profesor Titular de Universidad 18/04/20177 Facultad de Veterinaria SECRETARIO DE DEPARTAMENTO 08/05/2016

1

Page 67: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

3

Entidad empleadora: Facultad de VeterinariaCategoría profesional: Profesor ContratadoDoctor

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/10/2013 - 17/04/2017 Duración: 3 años - 6 meses - 19días

Funciones desempeñadas: Profesor Contratado Doctor

2 Entidad empleadora: Facultad de VeterinariaCategoría profesional: Profesor AyudanteDoctor

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/10/2008 - 30/09/2013 Duración: 5 añosFunciones desempeñadas: Profesor Ayudante Doctor

3 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: AYUDANTE Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/10/2005 - 30/09/2008 Duración: 3 añosFunciones desempeñadas: AYUDANTE

4 Entidad empleadora: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y AlimentariaCategoría profesional: INVESTIGADORCONTRATADO

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2004 Duración: 1 añoFunciones desempeñadas: INVESTIGADOR CONTRATADO

5 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: BECARIO FPU Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/04/1999 - 31/12/2002 Duración: 3 años - 9 meses - 5 díasFunciones desempeñadas: BECARIO FPU

6 Categoría profesional: Profesor Titular deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio: 18/04/2017Modalidad de contrato: Funcionario/aFunciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

7 Entidad empleadora: Facultad de VeterinariaCategoría profesional: SECRETARIO DEDEPARTAMENTO

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio: 08/05/2016

Page 68: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Veterinaria Especialidad Producción Animal y EconomíaCiudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad de titulación: Universidad Complutense de MadridFecha de titulación: 01/07/1997

Doctorados

Programa de doctorado: VeterinariaEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 23/04/2003Título de la tesis: BIENESTAR ANIMAL EN EL TRANSPORTE DE CONEJOS A MATADERODirector/a de tesis: MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGONCodirector/a de tesis: ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZCalificación obtenida: Sobresaliente "cum laude"

Otra formación universitaria de posgrado

Tipo de formación: MásterTitulación de posgrado: PIG PRODUCTIONCiudad entidad titulación: Reino UnidoEntidad de titulación: University of AberdeenFecha de titulación: 01/02/1999Calificación obtenida: APTA

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeInglés Bien Bien BienAlemán Regular Regular Regular

Page 69: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

5

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Antioxidantes naturales en la dieta de cordero para preservar las características físicas,químicas y sensoriales de su carne enriquecida en ácidos grasos omega 3Tipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: CONCEPCION PEREZ MARCOSEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRICalificación obtenida: Sobresaliente "Cum Laude"Fecha de defensa: 26/01/2017

2 Título del trabajo: REPERCUSIONES SOBRE EL BIENESTAR Y LA CALIDAD DE LA CARNE DEL MANEJOPREVIO SACRIFICIO DE LA TRUCHA ARCOÍRISTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Morris Villarroel MorrinsonEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: RUBEN BERMEJO POZACalificación obtenida: Sobresaliente "Cum laude"Fecha de defensa: 11/11/2016

3 Título del trabajo: Empleo de polifenoles para mejorar la calidad de carne de corderoTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterCodirector/a tesis: CONCEPCION PEREZ MARCOSEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICACalificación obtenida: 7,0Fecha de defensa: 12/07/2012

4 Título del trabajo: Bienestar animal de corderos ternascos durante su espera en mataderoTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterCodirector/a tesis: CONCEPCION PEREZ MARCOSEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: MONSERRAT FERNANDEZ-MUELA GARROTECalificación obtenida: 7,0Fecha de defensa: 21/07/2011

Page 70: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

6

5 Título del trabajo: TRANSPORTE COMERCIAL DE CORDEROS LECHALES A MATADERO:REPERCUSIONES SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL Y SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA CARNETipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: MARIA TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRONEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: MONICA SANCHEZ SANCHEZCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 27/06/2011

6 Título del trabajo: INDICADORES DE BIENESTAR ANIMAL EN EXPLOTACIONES DE VACUNO LECHERO ENCOLOMBIA:DESARROLLO Y EVALUACIONTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: CONCEPCION PEREZ MARCOSEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: FREDY ENRIQUE GARCIA CASTROCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 21/02/2011

7 Título del trabajo: Efecto de la alimentacion sobre la calidad de la carne de vacuno ecologicoTipo de proyecto: Proyecto Final de CarreraCodirector/a tesis: VICENTE JIMENO VINATEAEntidad de realización: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: Cristina Perez-SantaescolasticaCalificación obtenida: Matricula de honorFecha de defensa: 01/10/2010

8 Título del trabajo: Bienestar de corderos lechales en su espera en matadero antes de su sacrificioTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterCodirector/a tesis: CONCEPCION PEREZ MARCOSEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRICalificación obtenida: SOBRESALIENTEFecha de defensa: 15/07/2010

9 Título del trabajo: Efecto de dietas ricas en ácidos grasos n-3, en la deposición y composición de ácidos grasos,en diferentes músculos de corderoTipo de proyecto: Trabajo fin de MasterCodirector/a tesis: VICENTE CAÑEQUE MARTINEZEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: David Del Bosque FernandezCalificación obtenida: 7,0Fecha de defensa: 17/09/2009

Page 71: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

7

10 Título del trabajo: Empleo de la vitamina E suplementada en pienso y del envasado en atmósferas protectoraspara mejorar la conservación de la carne de corderoTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: VICENTE CAÑEQUE MARTINEZEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: INMACULADA ALVAREZ ACEROCalificación obtenida: Sobresaliente "cum laude"Fecha de defensa: 11/03/2007

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: WIN-FISH Welfare, Health and Individuality in farmed fishModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Unión Europea

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Morris Villarroel RobinsonNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018 Duración: 3 años

2 Nombre del proyecto: Tecnologías de manejo, nutrición y genética para optimizar la producción dealimentos de origen animal característicos de la dieta mediterráneaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CARLOS DEBLAS BEORLEGUINº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 01/10/2015 - 31/12/2018 Duración: 3 años - 3 meses - 2 días

3 Nombre del proyecto: Optimización del manejo;final para mejorar el bienestar y la calidad de la carne detruchaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Morris Villarroel RobinsonNº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 01/11/2013 - 30/10/2016 Duración: 3 años - 4 días

4 Nombre del proyecto: Efecto del ayuno y la hora de sacrificio sobre estrés y calidad del producto en truchaarco irisModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MORRIS VILLAROEL ROBINSONNº de investigadores/as: 2

Page 72: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

8

Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 30/06/2014 Duración: 3 años - 6 meses - 1 día

5 Nombre del proyecto: Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de losproductos cárnicos y el bienestar animalModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZNº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 30/11/2009 - 30/11/2012 Duración: 3 años - 1 día

6 Nombre del proyecto: Antioxidantes naturales, extracto de uva y de aceituna, en la dieta de corderopara preservar las características físico-químicas y sensoriales de su carne enriquecida en ácidos grasosomega-3 sometida a diferentes estrategias de conservación.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Instituto Nacional de Investigación y TecnologíaAgraria y Alimentaria

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Fecha de inicio-fin: 16/11/2009 - 15/11/2012 Duración: 3 años

7 Nombre del proyecto: Bienestar animal en la espera en matadero de corderos lechales de la raza Rubiade El Molar y la repercusión en la calidad de su carne.Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZNº de investigadores/as: 5Fecha de inicio-fin: 01/04/2008 - 31/12/2008 Duración: 9 meses - 4 días

8 Nombre del proyecto: Bienestar animal en la Espera en Matadero de Corderos Lechales de la Raza Rubiade El Molar y la Repercusión en la Calidad de su carneModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2008 - 31/12/2008 Duración: 1 añoCuantía total: 15.000

9 Nombre del proyecto: Utilización de microalgas y aceite de pescado como suplemento en el engorde decorderos para la producción de carne enriquecida con ácidos grasos omega-3Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nº de investigadores/as: 3Fecha de inicio-fin: 01/01/2005 - 31/12/2007 Duración: 3 años - 4 días

10 Nombre del proyecto: Repercusión del transporte comercial de corderos lechales sobre su bienestarModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZNº de investigadores/as: 3

Page 73: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

9

Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2006 - 31/12/2006 Duración: 1 año - 4 díasCuantía total: 5.500

11 Nombre del proyecto: REPERCUSIONES DEL TRANSPORTE COMERCIAL DE CORDEROSLECHALES SOBRE SU BIENESTARModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio-fin: 01/01/2006 - 31/12/2006 Duración: 1 año - 4 días

12 Nombre del proyecto: Determinación de la dosis más adecuada de Vitamina E, en el engorde corderospara optimizar la conservación de las características de su carneModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 01/01/2003 - 31/12/2005 Duración: 3 años

13 Nombre del proyecto: Evaluación y promoción de la calidad de la carne y otros productos agroalimentariosuruguayos, en base a los estándares de calidad de la Unión Europea y en función de los distintos sistemasproductivos del UruguayModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 01/04/2002 - 30/04/2005 Duración: 3 años - 1 mes

14 Nombre del proyecto: Utilización de grasas de origen vegetal en la alimentación del ganado ovino lecheroModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): TERESA CASTRO MADRIGALNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Universidad Complutense de Madrid Tipo de entidad: Universidad

Fecha de inicio-fin: 01/01/2004 - 31/12/2004 Duración: 1 año

15 Nombre del proyecto: Criterios de clasificación de las canales de cordero lechal. Caracterización de sucarneModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio-fin: 01/01/1999 - 31/12/1999 Duración: 1 año - 4 días

16 Nombre del proyecto: Investigación prenormativa para el establecimiento de una denominación específica.Tipificación del lechal Manchego.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 7

Page 74: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

10

Fecha de inicio-fin: 01/01/1998 - 31/12/1999 Duración: 2 años - 4 días

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Estudio de la situación de la protección de los animales en el momento de sisacrificio o matanza en los mataderos en España y su repercusión en la calidad final del productoModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 4Fecha de inicio: 15/11/2005 Duración: 1 año - 1 mes - 16 días

2 Nombre del proyecto: Diferenciación y valoración de las carnes uruguayas en relación a la salud humanaModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Internacional no UE

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): VICENTE CAÑEQUE MARTINEZNº de investigadores/as: 6Fecha de inicio: 01/01/2005 Duración: 2 años - 3 meses - 29 días

3 Nombre del proyecto: Aspectos Higiénicos y Etológicos de diferentes materiales para camas de gatosModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGONNº de investigadores/as: 3Fecha de inicio: 01/01/2001 Duración: 3 años - 4 días

4 Nombre del proyecto: Conservación y Estudio de la Raza ovina Autóctona Rubia de El MolarModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JAIME THOS RUHINº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/01/1999 Duración: 3 años

5 Nombre del proyecto: Aspectos Higiénicos y Etológicos de diferentes materiales para camas de gatosModalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGONNº de investigadores/as: 2Fecha de inicio: 01/01/1999 Duración: 2 años

Page 75: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

11

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 RUBEN BERMEJO POZA; MONTSERRAT FERNANDEZ-MUELA GARROTE; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; FernandoTorrent; MARÍA TERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; Morris Villarroel Robinson. Physio-metabolic response of rainbowtrout during prolonged food deprivation before slaughter. Fish Physiology and Biochemistry. pp. 1 - 13. (Holanda):23/08/2018. ISSN 0920-1742Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

2 Pablo Espinosa; P Benoit; ISABEL SALAZAR MENDOZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; P Heiles.Transrectal ultrasonography of equine lumbosacral nerves: pilot study in 28 healthy warmblood horses. VeterinaryRadiology and Ultrasound. 58, pp. 228 - 236. (Reino Unido): 02/04/2017. ISSN 1058-8183Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 4

3 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ. Transporte de conejos: Repercusiones sobre su bienestar y la calidad de lacarne. 01/08/2016.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

4 Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; CEFERINA VIEIRA ALLER; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; MONICASANCHEZ SANCHEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ. Effect of lairage time (0 h, 3 h, 6 h or 12 h) onglycogen content and meat quality parameters in suckling lambs. Meat Science. 2, pp. 653 - 660. (Holanda):01/02/2014. ISSN 0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 7

5 Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; Ana Rivas-Canedo; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCIONPEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ. Meat and meat products enriched with n-3fatty acids. Springer New York., 06/09/2013. ISBN 978-1-4614-7110-3Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 3

6 MONICA SANCHEZ SANCHEZ; CEFERINA VIEIRA ALLER; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCIONPEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRIECHANIZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN. Effect of season and stocking density during transport on carcassand meat quality of suckling lambs. Spanish Journal of Agricultural Research. pp. 394 - 404. (España): 01/06/2013.ISSN 1695-971XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

Page 76: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

12

7 Iria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; Cristina Perez-Santaescolastica; Mª TERESADIAZ DIAZ-CHIRÓN; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; OLGA LOPEZ;VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Ana Rivas-Canedo; Rubén Bermejo poza; MARIA ASCENSION SARALAUZURICA GOMEZ. Efecto de la adición de extracto de vino tinto en la conservación de hamburguesas decordero enriquecidas en ácidos grasos omega-3. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 1, pp. 19 - 22.07/03/2013.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 6

8 Ana Rivas-Canedo; Elizabeth Apeleo; Iria Muino; Concepcion Perez; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ; Cristina Perez-Santaescolastica; Maria Teresa Diaz; Vicente Caneque; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ. Effect of dietary supplementation with either red wine extract or vitamin E on the volatile profile of lambmeat fed with omega-3 sources. Meat Science. 93, pp. 178 - 186. (Holanda): 01/02/2013. ISSN 0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 9

9 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Elisabeth Gonzalez de Chavarri; MONICA SANCHEZ; CEFERINA VIEIRA;MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; Maria Teresa Diaz; Concepcion Perez. The effects of journeyduration and space allowance on the behavioural and biochemical measurements of stress responses in sucklinglambs during transport to an abattoir. Applied Animal Behaviour Science. 142, pp. 30 - 41. (Holanda): 15/12/2012.ISSN 0168-1591Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

10 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS. Transporte de conejos: repercusiones sobre su bienestar y la calidadde la carne. Elsevier Masson Doyma México, S. A., 05/12/2012. ISBN 978-607-504-013-4Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

11 Iria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA; AnaRivas-Canedo; OLGA LOPEZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ;CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUEMARTINEZ. Efecto de la suplementación con antioxidantes en la dieta de corderos sobre la calidad de sucarne enriquecida en ácidos grasos omega-3. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 1, pp. 40 - 44.12/07/2012.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 7

12 Cristina Perez-Santaescolastica; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; Iria Muino; Ana Rivas-Canedo;CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; Mª TERESA DIAZDIAZ-CHIRÓN; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ. Bienestar animal decorderos ternascos durante su espera en matadero. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 1, pp. 60 - 64.10/05/2012.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 9

13 M. T. Diaz; V. Caneque; C. I. Sanchez; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; C. PEREZ; C.FERNANDEZ; I. ALVAREZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ. Nutritional and sensory aspects of light lambmeat enriched in n-3 fatty acids during refrigerated storage. Food Chemistry. 124, pp. 147 - 155. (Holanda):01/01/2011. ISSN 0308-8146Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 8

Page 77: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

13

14 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS. Transporte de conejos: repercusiones sobre su bienestar y la calidadde la carne.B.M. Editores., 22/10/2010. ISBN 978-607-00-1506-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

15 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M. SANCHEZ; C. PEREZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ;C. Vieira; E. Gonzalez de Chavarri; M. T. Diaz. Physiological response and carcass and meat quality of sucklinglambs in relation to transport time and stocking density during transport by road. Animal. 4, pp. 250 - 258. (ReinoUnido): 01/02/2010. ISSN 1751-7311Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

16 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M. T. Diaz; I. ALVAREZ; M. A. Oliver; M. Font i Furnols; C. Sanudo; M. M.Campo; F. Montossi; G. R. Nute; V. Caneque. Fatty acid and vitamin E composition of intramuscular fat in cattlereared in different production systems. Meat Science. 82, pp. 331 - 337. (Holanda): 01/07/2009. ISSN 0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

17 Inma Alvarez; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Vicente Caneque; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ; Concha Perez; Maria Teresa Diaz. Changes in the Fatty Acid Composition of M. longissimus dorsiof Lamb during Storage in a High-Oxygen Modified Atmosphere at Different Levels of Dietary Vitamin ESupplementation. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 57, pp. 140 - 146. (Estados Unidos de América):14/01/2009. ISSN 0021-8561Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

18 INMACULADA ALVAREZ ACERO; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.Estimation of alfa-tocopherol concentration necessary to optimise lamb meat quiality stability during storage inhigh-oxygen modified atmosphere using broken.line regression analysis. Animal. pp. 105 - 1411. (Reino Unido):08/07/2008. ISSN 1751-7311Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

19 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; PILAR AZCARATE; MARIA ASCENSIONSARA LAUZURICA GOMEZ; INMACULADA ALVAREZ ACERO; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.Características de los mataderos españoles en materia de bienstar animal. CARNICA 2000. pp. 44 - 51.02/07/2007. ISSN 0210-5543Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

20 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGON;ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ. Physiological response of rabbits to heat, cold, noise andmixing in the context of transport. Animal Welfare. pp. 41 - 47. (Reino Unido): 01/04/2007. ISSN 0962-7286Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

21 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; INMACULADA ALVAREZ ACERO; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS.Effect of dietary supplementation with vitamin E on characteristix of vacuum-packed lamb. Journal of the Scienceof Food and Agriculture. pp. 651 - 659. (Estados Unidos de América): 02/02/2007. ISSN 0022-5142Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 78: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

14

Posición de firma: 1

22 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M. T. Diaz; M. Ibanez; E. Gonzalez de Chavarri. Physiological response ofrabbits to heat, cold, noise and mixing in the context of transport. Animal Welfare. 16, pp. 41 - 47. (Reino Unido):01/02/2007. ISSN 0962-7286Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

23 Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; FELIPE RUIZ DE HUIDOBRO ALONSO DE VILLAPADIERNA;INMACULADA ALVAREZ ACERO; SUSANA VELASCO VILLAR; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ. Bodycomposition in relation to slaughter weight and gender in suckling lambs. Small Ruminant Research. pp. 126 - 132.(Holanda): 01/01/2006. ISSN 0921-4488Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

24 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; I ALVAREZ; M.T.DIAZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ. Metodología para el análisis de vitamina E en carne.31/12/2005. ISBN8474985099Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

25 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; I ALVAREZ; M.T. DIAZ; C PEREZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.Determinación de los pigmentos de la carne por espectrofotometría.31/12/2005. ISBN 8474985099Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

26 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M.T. DIAZ; I ALVAREZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ. Fracciones lipídasde la grasa intramuscular. 31/12/2005. ISBN 8474985099Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 2

27 MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M.T. DIAZ; I ALVAREZ;C PEREZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ. Effect of dietary supplementation of vitamin E on characteristicsof lamb meat packed under modified atmosphere. Meat Science. pp. 639 - 646. (Holanda): 31/12/2005. ISSN0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

28 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; M.T. DIAZ; I. ALVAREZ; C SAÑUDO; M.M CAMPO; M.A OLIVER; M FONT IFURNOLS; F MONTOSSI; R SAN JULIAN; G.R NUTE; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ. Fatty acid compositionof meat from typical lamb production system of spain.United kingdom, Germany and Uruguay.Meat Science. pp.256 - 263. (Holanda): 31/12/2005. ISSN 0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

29 MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; VICENTE CAÑEQUEMARTINEZ; M.T. DIAZ; I ALVAREZ; C PEREZ. The influences of carcass weght and depot on the fatty acidcomposition of fasts of sucking Manchego lambs. Meat Science. pp. 373 - 379. (Holanda): 31/12/2005. ISSN0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3

Page 79: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

15

30 MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; M.T. DIAZ; C PEREZ; S. VELASCO; E. ONEGA; FELIPE RUIZDE HUIDOBRO; B. BLAZQUEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ. Use ofcarcass weight to classify Manchego sucking lambs and its relation to carcass and meta quality. Animal Science.pp. 61 - 69. (Reino Unido): 31/12/2005. ISSN 1357-7298Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 15

31 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; INMACULADA ALVAREZ ACERO; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.Comportamiento y bienestar animal. INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA AGRARIA YALIMENTARIA, 16/04/2005.Colección: GanaderaTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

32 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; ISABEL SALAZAR MENDOZA; MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGON;ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ. Effects of season and stocking density during transport onlive weight and biochemical measurements of stress,dehydration and injury of rabbits at time of slaughter. AnimalScience. pp. 285 - 292. (Reino Unido): 01/12/2004. ISSN 1357-7298Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

33 VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; SUSANA VELASCO VILLAR; Mª TERESADIAZ DIAZ-CHIRÓN; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; INMACULADA ALVAREZ ACERO;FELIPE RUIZ DE HUIDOBRO ALONSO DE VILLAPADIERNA; E. ONEGA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.Carcass and meat quality of light lambs using principal component analysis. Meat Science. 4, pp. 595 - 605.(Holanda): 01/09/2004. ISSN 0309-1740Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 9

34 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; M.T. DÍAZ. BIENESTAREN EL TRANSPORTE DE CONEJOS. 01/01/2003. ISBN 84-85441-70-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

35 MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGON; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; JAIME THOS RUHÍ; ELISABETHGONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ. Behavioural and physiological responses of suckling lambs to transportand lairage. Animal Welfare. pp. 223 - 230. (Reino Unido): 31/01/2002. ISSN 0962-7286Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2

36 JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; DEMETRIO TEJON TEJON; ANA ISABEL REY MUÑOZ; JAIME THOS RUHI;CLEMENTE JOSE LOPEZ BOTE. Effect of rearing system on growth, body composition and development ofdigestive system in young lambs. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. pp. 75 - 83. (Reino Unido):01/03/1998. ISSN 0931-2439Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Page 80: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

16

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Are there any global indicators of early and late stress response in beef cattle?Nombre del congreso: <h2 class="site-description" "box-sizing: border-box; border: 0px; margin: 0.4em0px 0px; outline: 0px; padding: 0px; vertical-align: baseline; clear: both; text-align: justify; background-color:rgba(43, 94, 140, 0.97);"><font color="#ffffff" face="Roboto, sans-serif"> "font-size: 18px; font-weight:400;">69th Annual Meeting of the European Federation of Animal Science<</font></h2>Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Dubrovnik, CroaciaFecha de celebración: 23/08/2018Ciudad entidad organizadora: CroaciaJ.O. ROSA; M.J. CARABAÑO; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CRISTINA MENESES GONZÁLEZ; C.GONZÁLEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; D mUNARI; CLARA DÍAZ.

2 Título del trabajo: Was the European Food Safety Authority right about the optimal pre-slaughter;fastingperiod for rainbow trout?Nombre del congreso: Aquaculture Europe 2016Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Edimburgo, Reino UnidoFecha de celebración: 20/09/2016Ciudad entidad organizadora: Reino UnidoRUBEN BERMEJO POZA; MONTSERRAT FERNANDEZ-MUELA GARROTE; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ; MARÍA TERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; CONCEPCION PEREZ MARCOS; ELISABETHGONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; FernandoTorrent; Morris Villarroel Robinson.

3 Título del trabajo: Welfare and flesh quality of Spanish rainbow trout when electrically stunned;Nombre del congreso: Aquaculture 2016Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Las Vegas, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 22/02/2016Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaMorris Villarroel Robinson; RUBEN BERMEJO POZA; Fernando Torrent; ELISABETH GONZALEZ DECHAVARRI ECHANIZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.

4 Título del trabajo: Effect of degree days of fasting before slaughter on stress response in rainbow trout(Oncorhynchus mykiss)Nombre del congreso: Aquaculture Europe 2015Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Rotterdam, HolandaFecha de celebración: 20/10/2015Ciudad entidad organizadora: HolandaRUBEN BERMEJO POZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS;ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; Fernando Torrent; Morris Villarroel Robinson.

5 Título del trabajo: ULTRASONOGRAPHY OF THE EQUINE SACRAL NERVES, TECHNIQUEAPPEARANCE AND REFERENCE VALUES IN 28 WARMBLOD HORSESNombre del congreso: 'font-family: "Times New Roman","serif"; font-size: 12pt; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language: ES; mso-fareast-language: ES; mso-bidi-language:AR-SA;'>ACVR; Annual Scientific Conference<

Page 81: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

17

Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Minneapolis, Estados Unidos de AméricaFecha de celebración: 07/10/2015Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaPablo Espinosa; P Benoit; ISABEL SALAZAR MENDOZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; P Heiles.

6 Título del trabajo: Reducing the effect of pre-slaughter fasting on the flesh quality of rainbow troutNombre del congreso: 66th EAAP Annual MeetingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Varsovia, PoloniaFecha de celebración: 31/08/2015Ciudad entidad organizadora: PoloniaRUBEN BERMEJO POZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; MARÍATERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; Morris Villarroel Robinson.

7 Título del trabajo: Efecto de la frecuencia;de alimentación en el último mes de engorde sobre la calidad dela carne y las reservas de glucógeno en trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)Nombre del congreso: I Jornadas de Inestigación en doctorados (VETINDOC)Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 24/06/2015Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaRUBEN BERMEJO POZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; MARÍATERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; Morris Villarroel Robinson.

8 Título del trabajo: ¿Poemos predecir;el pH muscular n el cerdo basándonos en los valores de color de lacarne (L* a* b*)?Nombre del congreso: VIII Congreso Ibérico de Agroingeniería;Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 01/06/2015Ciudad entidad organizadora: ORIHUELA, EspañaRUBEN BERMEJO POZA; Morris Villarroel Robinson; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; PILARBARREIRO ELORZA.

9 Título del trabajo: Efecto de los grados;día de ayuno;y del hacinamiento previos al sacrificio sobre elcontenidos estomacal y respuesta de estrés en trcuha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)Nombre del congreso: XVI Jornadas sobre;Producción Animal (AIDA)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 19/05/2015Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaRUBEN BERMEJO POZA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIAASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; MARÍATERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; Fernando Torrent; Morris Villarroel Robinson.

10 Título del trabajo: red wine extract as a natural antioxidant: in vivo vs. post-mortem useNombre del congreso: 8th World Congress on Polyphenols Applications;Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Lisboa, Portugal

Page 82: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

18

Fecha de celebración: 05/06/2014Ciudad entidad organizadora: PortugalIria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA;MARÍA TERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ; OLGA LOPEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Ana Rivas-Canedo; RUBEN BERMEJOPOZA; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ.

11 Título del trabajo: The effect of red wine or olive extracts as natural antioxidants on omega-3 fatty acidsenriched lamb pattiesNombre del congreso: 59th international Congress of Meat Science and TechnologyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Izmir, TurquíaFecha de celebración: 18/08/2013Ciudad entidad organizadora: TurquíaIria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA;MARÍA TERESA DIAZ DIAZ-CHIRON; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ; OLGA LOPEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Ana Rivas-Canedo; RUBEN BERMEJOPOZA; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ.

12 Título del trabajo: Conservación de carne de cordero enriquecida en ácidos grasos omega-3 y diferentesantioxidantes: extracto de aceituna rico en polifenoles y vitamina ENombre del congreso: "font-size:11.0pt;font-family:Arial;mso-fareast-font-family:;Times New Roman;;mso-bidi-font-family:Arial;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:ES">XV Jornadas sobreProducción Animal<Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/05/2013Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; Iria Muino; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA;JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; Mª TERESA DIAZDIAZ-CHIRÓN; OLGA LOPEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS.

13 Título del trabajo: Efecto de la adición de extracto de vino tinto en la estabilidad oxidativa dehamburguesas de corderoNombre del congreso: "font-size:11.0pt; font-family:Arial;mso-bidi-font-family:Arial">XV Jornadas sobreProducción Animal<Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 13/05/2013Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaIria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA; MªTERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; CONCEPCION PEREZ MARCOS; Ana Rivas-Canedo; OLGA LOPEZ;MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; VICENTECAÑEQUE MARTINEZ.

14 Título del trabajo: Efecto de la adición de extracto de vino tinto en la conservación de hamburguesas decordero enriquecidas en ácidos grasos omega-3Nombre del congreso: II Jornadas NEWGAN>Tipo evento: JornadaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: España

Page 83: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

19

Fecha de celebración: 10/04/2013Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaIria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; Cristina Perez-Santaescolastica; Mª TERESADIAZ DIAZ-CHIRÓN; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; OLGALOPEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Ana Rivas-Canedo; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ.

15 Título del trabajo: Efecto de la suplementación en la dieta de corderos con extracto de vino tinto o vitaminaE, sobre la calidad de su carne enriquecida en ácidos grasos omega-3 durante la congelaciónNombre del congreso: II Jornadas NEWGAN>Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 10/04/2013Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA; Iria Muino;MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; Ana Rivas-Canedo; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ;CONCEPCION PEREZ MARCOS; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.

16 Título del trabajo: Efecto de la suplementación con antioxidantes naturales en la dieta de corderos sobre lacalidad de su carne enriquecida en ácidos grasos omega-3Nombre del congreso: <style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Arial; panose-1:2 11 6 4 22 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:3 00 0 1 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm;margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; text-autospace:none; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"TimesNew Roman"; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1{page:Section1;} --> </style> "font-size:11.0pt;font-family:Arial;mso-fareast-font-family: ;Times NewRoman;;mso-bidi-font-family:Arial;mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:ES">I JornadasNewgan<Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 09/02/2012Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaIria Muino; ELIZABETH DEL CARMEN APELEO ZUBIRI; CRISTINA PEREZ SANTAESCOLASTICA; AnaRivas-Canedo; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCIONPEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.

17 Título del trabajo: VOLATILE COMPOUNDS OF OMEGA-3 ENRICHED MANCHEGO LAMB MEATSTORAGED UNDER MODIFIED ATMOSPHERES. EFFECT OF SUPPLEMENTING ANTIOXIDANTSNombre del congreso: 57th International Congress of Meat Science and Technology, 7-12 August 2011,Ghent-BelgiumTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Ghent, BélgicaFecha de celebración: 07/08/2011Ciudad entidad organizadora: BélgicaMARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LAFUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; ANA RIVASCAÑEDO; OLGA LOPEZ; IRIA MUIÑO.

Page 84: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

20

18 Título del trabajo: QUALITY OF OMEGA-3 ENRICHED MANCHEGO LAMB MEAT THROUGHREFRIGERATED STORAGE UNDER MODIFIED ATMOSPHERES. EFFECT OF SUPPLEMENTINGANTIOXIDANTSNombre del congreso: 57th International Congress of Meat Science and Technology, 7-12 August 2011,Ghent-BelgiumTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PósterCiudad de celebración: GHENT, BélgicaFecha de celebración: 07/08/2011Ciudad entidad organizadora: BélgicaMARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LAFUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; IRIA MUIÑO;OLGA LOPEZ; ANA RIVAS CAÑEDO.

19 Título del trabajo: EN CEBO EMPLEO DE SOJA O LEGUMINOSAS GRANODE TERNEROS DE AMBOSSEXOS EN PRODUCCION ECOLOGICA Y SU EFECTO SOBRE LA CALIDAD DE SU CARNENombre del congreso: XIV JORNADAS SOBRE PRODUCCION ANIMALTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 17/05/2011Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaMARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LAFUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; OLGA LOPEZ;IRIA MOURIÑO; CELIA LOPEZ CARRASCO; MARIA RAMOS.

20 Título del trabajo: SUPLEMENTACIÓN DE RACIONES PARA CEBONombre del congreso: XVI CONGRESO INTERNACIONAL ANEMBE DE MEDICINA BOVINATipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 11/05/2011Ciudad entidad organizadora: AVILA, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; TERESA CASTRO MADRIGAL; BEATRIZ ISABEL REDONDO;VICENTE JIMENO; B PEREZ.

21 Título del trabajo: SUPLEMENTACION DE RACIONES PARA CEBO INTENSIVO DE TERNEROS CONACEITES VEGETALES: RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS, CALIDAD DE LA CANAL Y DE LA GRASANombre del congreso: XVI CONGRESO INTERNACIONAL ANEMBE DE MEDICINA BOVINATipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 11/05/2011Ciudad entidad organizadora: AVILA, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; BEATRIZ ISABEL REDONDO; TERESA CASTRO MADRIGAL;VICENTE JIMENO; B PEREZ.

22 Título del trabajo: ESTUDIO DE SISTEMAS DE ACABADO DE CORDEROS EN PRODUCCIONECOLOGICA: EFECTO DE LA ALIMENTACION Y EL SEXONombre del congreso: PASTOS, PAISAJES CULTURALES ENTRE TRADICION Y NUEVOSPARADIGMAS DEL SIGLO XXITipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 09/05/2011Ciudad entidad organizadora: TOLEDO, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MARIA TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRON; VICENTE CAÑEQUEMARTINEZ; CELIA LOPEZ CARRASCOSO; OLGA LOPEZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICAGOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIA RAMOS.

Page 85: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

21

23 Título del trabajo: Duración del tiempo de espera después del transporte de corderos lechales a matadero:efecto sobre la calidad de la canal y de la carne.Nombre del congreso: XXXV Congreso de la S.E.O.C.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 22/09/2010Ciudad entidad organizadora: VALLADOLID, EspañaMONICA SÁNCHEZ; CEFERINA VIEIRA; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; ELISABETH GONZALEZDE CHAVARRI ECHANIZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZMARCOS; MARÍA TERESA DÍAZ.

24 Título del trabajo: Epoca del año y densidad durante el transporte de corderos lechales a matadero: efectosobre la calidad de la carneNombre del congreso: XXIV COngreso Nacinonal de la SEOCTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 16/09/2009Ciudad entidad organizadora: HUESCA, EspañaMONICA SÁNCHEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CEFERINA VIEIRA; ELISABETH GONZALEZDE CHAVARRI ECHANIZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZMARCOS; M. VAQUERO; MARÍA TERESA DÍAZ.

25 Título del trabajo: Incremento de los ácidos grasos n3 en la carne de cordero mediante diversos sistemasde alimentación intensiva.Nombre del congreso: XIII Jornadas sobre Producción AnimalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 12/05/2009Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaVICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCIONPEREZ MARCOS; Mª TERESA DIAZ DIAZ-CHIRÓN; C.I. SANCHEZ; CARLOS FERNÁNDEZ;INMACULADA ALVAREZ ACERO; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.

26 Título del trabajo: Transporte de corderos lechales: efecto de la época del año y la densidad sobre lascaracterísticas de la canalNombre del congreso: XXXIX Jornadas sobre Producción AnimalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 12/05/2009Ciudad entidad organizadora: EspañaMONICA SÁNCHEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRIECHANIZ; MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; M.VAQUERO; CEFERINA VIEIRA; MARÍS TERESA DÍAZ.

27 Título del trabajo: Transporte de corderos lechales: efecto de la época del año y de la densidad sobre lascaracterísticas de la canalNombre del congreso: XIII Jornadas sobre Producción AnimalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: ZARAGOZA, EspañaFecha de celebración: 05/05/2009Ciudad entidad organizadora: EspañaMARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CEFERINA VIEIRA; MONICA SANCHEZ; Mª TERESADIAZ DIAZ-CHIRÓN; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; M VAQUERO; CONCEPCIONPEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.

Page 86: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

22

28 Título del trabajo: Incremento de los ácidos grasos N3 en la carne de cordero mediante diversos sistemasde alimentación intensivaNombre del congreso: XIII Jornadas sobre Producción AnimalTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 05/05/2009Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, EspañaMARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Mª TERESADIAZ DIAZ-CHIRÓN; MONICA SANCHEZ; CARLOS FERNÁNDEZ; INMACULADA ALVAREZ ACERO;CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ.

29 Título del trabajo: Aporte de ácidos grasos y vitamina E de la carne de vacuno en la alimentación humanasegún el sistema de producciónNombre del congreso: III Congreso Nacional de Vacuno de CarneTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 05/12/2008Ciudad entidad organizadora: EspañaVICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; INMACULADA ALVAREZ ACERO;MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LAFUENTE VAZQUEZ.

30 Título del trabajo: Aporte de ácidos grasos y vitamina E de la carne de vacuno en la alimentación humanasegún el sistema de producciónNombre del congreso: III CONGRESO NACIONAL DE CARNE DE VACUNO.Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 19/11/2008Ciudad entidad organizadora: AVILA, EspañaVICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; INMACULADA ALVAREZ ACERO;MARIA ASCENSION SARA LAUZURICA GOMEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; JESUS DE LAFUENTE VAZQUEZ.

31 Título del trabajo: Effect of dietary sources rich in n-3 fatty acids on fatty acid composition of different lambmusclesNombre del congreso: 54th International congress on meat science and technologyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterFecha de celebración: 10/08/2008CARLOS FERNÁNDEZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN;INMACULADA ALVAREZ ACERO; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIA ASCENSION SARALAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ; MONICA SANCHEZ.

32 Título del trabajo: Fatty acid composition of different fat depots of lambs fed diets rich in n-3polyunsaturated fatty acidsNombre del congreso: 54TH International Congress on Meat Science and TechnologyTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PósterFecha de celebración: 10/08/2008MONICA SANCHEZ; Mª TERESA DÍAZ DÍAZ-CHIRÓN; CARLOS FERNÁNDEZ; JESUS DE LA FUENTEVAZQUEZ; INMACULADA ALVAREZ ACERO; CONCEPCION PEREZ MARCOS; MARIA ASCENSIONSARA LAUZURICA GOMEZ; VICENTE CAÑEQUE MARTINEZ.

Page 87: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

23

33 Título del trabajo: Efecto de la duración y la densidad del transporte de corderos lechales sobre losparámetros sanguíneos y las características de la carneNombre del congreso: XXXII J. Científicas y XI Internacionales de la SEOCTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 19/09/2007Ciudad entidad organizadora: PALMA DE MALLORCA, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MONICA SÁNCHEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; CEFERINAVIEIRA; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; M. DOLORES GARCÍA; I. ALVAREZ; MARÍATERESA DÍAZ.

34 Título del trabajo: Efecto del transporte a matadero sobre la calidad de la canal y de la carne de corderoslechales. The effect of transport to slaughterhouse on carcass and meat quality in suckling lambsNombre del congreso: XXXI Jornadas Científicas y X Internacionales de la SEOCTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 22/09/2006Ciudad entidad organizadora: ZAMORA, EspañaMARÍA TERESA DÍAZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MONICA SÁNCHEZ; ELISABETH GONZALEZDE CHAVARRI ECHANIZ; CEFERINA VIEIRA; M. DOLORES GARCÍA; I. ALVAREZ; M.J. MARTÍN;CONCEPCION PEREZ MARCOS.

35 Título del trabajo: The effect of transport on pH evolution of different mucles in suckling lambsNombre del congreso: 52nd International Congress of Meat Science and Technology (ICoMST)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: DUBLIN, IrlandaFecha de celebración: 13/08/2006Ciudad entidad organizadora: IrlandaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; CONCEPCION PEREZ MARCOS; CEFERINA VIEIRA; MONICASÁNCHEZ; ELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; M. DOLORES GARCÍA; I. ALVAREZ;MARÍA TERESA DÍAZ.

36 Título del trabajo: Evolución del Vínculo oveja-cordero durante el primer mes de lactaciónNombre del congreso: XXVI J. Científicas y V Internacionales de la SEOCTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 20/09/2001Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; JAIME THOS RUHÍ; MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGON; ELISABETHGONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; J. CANCHO; G. CANO.

37 Título del trabajo: Bienestar de los corderos lechales durente el transporteNombre del congreso: XXXVI J. CIentíficas y V Internacionales de la SEOCTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 20/09/2001Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaELISABETH GONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ; JESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; MIGUEL ANGELIBAÑEZ TALEGON; JAIME THOS RUHÍ.

38 Título del trabajo: Utilización de F.G.A. y P.M.S.G. en la oveja Rubia de El Molar para incrementar sueficacia reproductiva en primaveraNombre del congreso: XXVI Jornadas Científicas y V Internacionales de la SEOCTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaFecha de celebración: 15/09/2001

Page 88: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

24

Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaJESUS DE LA FUENTE VAZQUEZ; JAIME THOS RUHÍ; MIGUEL ANGEL IBAÑEZ TALEGON; ELISABETHGONZALEZ DE CHAVARRI ECHANIZ.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: ¿Sabes cómo se manejan;los animales de granja? ven a conocerlo y a valorarloÁmbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: Charla divulgativaFecha de inicio-fin: 06/11/2015 - 13/11/2015

2 Título de la actividad: ¿Cómo se;manejan;los animales de granja? ven a conocerloÁmbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: Charla divulgativaFecha de inicio-fin: 07/11/2014 - 14/11/2014

3 Título de la actividad: Aproximación al Bienestar Animal: ¿Cómo podemos identificarlo y mejorarlo?Ámbito geográfico: AutonómicaCiudad de celebración: EspañaModo de participación: Charla divulgativaFecha de inicio-fin: 17/11/2012 - 17/11/2012

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

Entidad de realización: No definidaCiudad entidad realización: COLLEGE STATION, Estados Unidos de AméricaFecha de inicio-fin: 15/05/2001 - 15/08/2001 Duración: 3 meses - 2 díasObjetivos de la estancia: OtrosTareas contrastables: Estancia breve en TEXAS A & M UNIVERSITY, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 06/06/2018

2 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 15/06/2014

Page 89: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

f57773792c3e4e25925cfa6f344982c5

25

3 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 15/06/2014

Page 90: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre: Pilar García Rebollar Fecha: septiembre 2018

Page 91: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Apellidos: García Rebolllar Nombre: María Pilar

Situación profesional actual

Organismo: UPM Facultad, Escuela o Instituto: ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Depto./Secc./Unidad estr.: PRODUCCIÓN AGRARIA Dirección postal: Ciudad Universitaria s/n. 28040 Madrid Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 910671041 Fax: 915499763 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 310411 310909 Categoria profesional: Catedrática de Universidad Fecha de inicio: 22/09/2017 Situación administrativa x Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo x A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Cunicultura: Fisiología de la reproducción (Determinaciones con RIA y EIA de hormonas del eje hipotálamo-hipofisario-ovárico, de

leptina y parámetros séricos, respuestas ovulatorias y de implantación embrionaria con laparoscopía, desarrollo feto-placentario).

Biotecnología de la reproducción (Inseminación artificial, valoración y conservación de semen, métodos de sincronización de celo, bioestimulación, métodos de sincronización de partos, maduración in vitro de oocitos).

Dietas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados para conejas reproductoras (desarrollo feto-placentario, parámetros productivos) y sus gazapos (crecimiento, índices de conversión, metabolismo lipídico y glucémico, calidad de canal, calidad de carne).

Determinación de condición corporal de conejas mediante Bioimpedancia. Restricción en gestación. Alternativas al GnRH para inducir la ovulación en conejas. Estudio de posibles factores de inducción de la ovulación en el

plasma seminal de conejos

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciada en Veterinaria Facultad de Veterinaria de Madrid 18-11-1987

Doctorado Centro Fecha

Doctora en Veterinaria Facultad de Veterinaria de Madrid 20-5-1993

Nº de sexenios reconocidos 4 Periodo del último sexenio reconocido 2009-2014

Page 92: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Becaria del PN de FPI Universidad Politécnica de Madrid 1989-1992

Profesora Ayudante Universidad Politécnica de Madrid 1992-1994

Profesora Titular de Escuela Universitaria

Universidad Politécnica de Madrid 1994-1998

Profesora Titlar de Universidad interina Universidad Politécnica de Madrid 1998-2002

Profesora Titular de Universidad Universidad Politécnica de Madrid 2002-2017

Catedrática de Universidad Universidad Politécnica de Madrid 2017-Actualidad

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés B B B

Francés B B B

Page 93: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: Optimización de la inseminación artificial en conejas en post-parto Entidad financiadora: CICYT Proyecto A9/85. Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1987 hasta: 1989 Cuantía de la subvención: 4.988.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 3,2 (becaria) Título del proyecto: Introducción rutinaria de la inseminación artificial en granjas comerciales de conejos Entidad financiadora: CICYT Proyecto: 0127/89. Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1990 hasta: 1992 Cuantía de la subvención: 9.141.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 3,6 Título del proyecto: Determinación del día post-parto más favorable para la inseminación artificial en conejas según el nivel de receptividad sexual y la concentración plasmática de estradiol17 beta Entidad financiadora: Universidad Politécnica de Madrid Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1993 hasta: 1994 Cuantía de la subvención: 1.500.000 pts Investigador responsable: Eduardo Ubilla Peters Número de investigadores participantes: 2 Título del proyecto: Producción controlada de alevines de tenca Entidad financiadora: CICYT AGF 94-0222-C02-01 Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1994 hasta: 1997 Cuantía de la subvención: 8.195.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 4,3 Título del proyecto: Producción controlada de alevines de tenca Entidad financiadora: Proyecto PETRI 95-0156-OP Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1997 hasta: 1998 Cuantía de la subvención: 6.460.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 2,1 Título del proyecto: Reproducción desfasada y determinación de necesidades nutritivas de tenca (Tinca tinca L.) Entidad financiadora: CICYT AGF97-0977 Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1997 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 10.987.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 3

Page 94: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título del proyecto: Desarrollo de programas de alimentación en conejos: diseño de piensos para animales jóvenes destetados precozmente Entidad financiadora: CICYT AGL 1999-1109 GAN Entidades participantes: UPM Duración, desde: 1999 hasta: 2000 Cuantía de la subvención: 15.000.000 pts Investigador responsable: Rosa María Carabaño Luengo Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Fecundación in vitro del barbo comiza (Barbus comiza) y pardilla (Rotilus lemmingii), en peligro de extinción presentes en ríos de la Comunidad de Madrid Entidad financiadora: Comunidad de Madrid 07B/0013/1999 Entidades participantes: UPM Duración, desde: 2000 hasta: 2001 Cuantía de la subvención: 4.527.000 pts Investigador responsable: José Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: La bioestimulación como método de mejora de la producción cunícola: variaciones neuroendocrinológicas e inmunológicas asociadas Entidad financiadora: CICYT BFI 2000-0164 Entidades participantes: UPM y UCM Duración, desde: 2000 hasta: 2003 Cuantía de la subvención: 55.000 € Investigador responsable: Ana María Esquifino Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Cost Action 848: “Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal welfare” Entidad financiadora: European Commision Entidades participantes: Duración, desde: 2000 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 99.000.000 ptas Investigador responsable: Luc Maertens y Hensik Monard Número de investigadores participantes: 41 grupos de investigación europeos. Título del proyecto: Adaptación y desarrollo de la técnica de inseminación artificial y manejo reproductivo en una granja cinegética de conejo silvestre Entidad financiadora: CICYT (PETRI 95-0567-OP) Entidades participantes: UPM, Granja Cinegética CUNICINCA S.L. y UCM Duración, desde: 2002 hasta: 2004 Cuantía de la subvención: 42.000 € Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 3 Título del proyecto: Estudio de los mecanismos fisiológicos implicados en la mejora de los parámetros reproductivos de conejas lactantes bioestimuladas Entidad financiadora: CICYT AGL 2002-00310 GAN Entidades participantes: UPM y UCM Duración, desde: 2002 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 73.370.00 €

Page 95: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Investigador responsable: Pedro L. Lorenzo González Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Efecto del nivel y tipo de proteína sobre la salud intestinal y los rendimientos productivos en gazapos Entidad financiadora: CICYT AGL2002-00005 GAN Entidades participantes: UPM Duración, desde: 2002 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 191.857.41 € Investigador responsable: Rosa Carabaño Luengo Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Efecto de la utilización de fuentes de proteína vegetal en piensos de arranque sobre el desarrollo del sistema inmune de gazapos destetados precozmente. Entidad financiadora: UPM A0201 Duracion desde: 2002 hasta: 2004 Cuantía de la subvención: 15.582,44 € Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 3. Título del proyecto: Mejora de los sistemas de manejo reproductivo de la coneja doméstica para optimizar la duración y eficacia de su vida productiva (AGL-2005-0196). Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UPM y UCM Duración, desde: 2005 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 86.870 €. Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Manipulación de la microflora digestiva y mejora de la salud animal y humana a través de cambios en la nutrición. Entidad financiadora: UPM (Programa de creación y consolidación de Grupos de Investigación de la UPM). Entidades participantes: UPM y NUTRECO. Duración: 2006 Cuantía de la subvención: 29.975 €. Investigador responsable: Carlos de Blas Beorlegui. Número de investigadores participantes: 6. Título del proyecto: Optimización de ritmos reproductivos en conejas y mejora de la seguridad digestiva en cebadero. Entidad financiadora: Ministerio de industria, turismo y comercio. Proyecto de investigación industrial concertada (PIIC2007-0639) Entidades participantes: UPM, UCM, CARGILL ESPAÑA S.A. Y DESARROLLO AGRORURAL S.L. Duración: desde 2007 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 74.900 €. Investigador responsable: Pilar García Rebollar. Número de investigadores participantes: 3. Título del proyecto: Efecto del ayuno en la fisiología ovárica de la coneja. Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. HI-2007-0181 Entidades participantes: UCM, UPM, Universidad de Perugia Duración: desde 2008 hasta: 2010 Cuantía de la subvención: 12.400 €.

Page 96: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Investigador responsable: Pedro L. Lorenzo González. Número de investigadores participantes: 5. Título del proyecto: Conocimiento, planificación y control de las técnicas de reproducción en cunicultura. (AC2008-00037) Entidad financiadora: INIA Entidades participantes: UPM Duración, desde: 2008 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 2.160 € Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 1 Título del proyecto: Procesos fisiológicos asociados a sistemas de manejo reproductivo y nutricional en conejas primíparas (AGL 2008- 02283). Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UPM y UCM Duración, desde: 2009 hasta: 2011 Cuantía de la subvención: 95.000 € Investigador responsable: Pedro L. Lorenzo González Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal. (S2009/AGR-1704) Entidad financiadora: Programa de actividades de I+D entre Grupos de investigación de la Comunidad de Madrid. Área de Tecnología agroalimentarias. Entidades participantes: UPM, UCM, CSIC, INIA. Duración: 2010-2013 Cuantía de la subvención: 965.672,50 €. Investigador responsable: Carlos De Blas Beorlegui. Número de investigadores participantes: 7 grupos de investigación y el laboratorio de Producción Animal.

Título del proyecto: Caracterización reproductiva y genética del conejo ibicenco (conill pagès de Eivissa) (RZ2010-00012-00-00) Entidad financiadora: Programa de Acciones Complementarias Tipo e) de apoyo a la Conservación de los Recursos Genéticos de Interés Agroalimentario. Entidades participantes: UPM y UCM. Duración: 2010-2013 Cuantía de la subvención: 45.378 €. Investigador responsable: Pedro L. Lorenzo González Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Adaptación de nuevas técnicas de control de la reproducción en cunicultura para mejorar rendimientos productivos en razas autóctonas de Egipto. (C/ 030951/10) Entidad financiadora: Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) dentro del Programa de cooperación Interuniversitaria e Investigación científica entre España y Países del Mediterráneo Entidades participantes: UPM y Cairo University (Egipto). Duración: 2010-2011 Cuantía de la subvención: 5.300 €. Investigador responsable: Pilar García Rebollar. Número de investigadores participantes: 2 españoles y 2 egipcios.

Page 97: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título del proyecto: Mejora del rendimiento reproductivo en conejas primíparas sometidas a ritmos extensivos utilizando dietas ricas en ácidos grasos poliinsaturados y control de lactación. (AGL-2011-23822) Entidad financiadora: CICYT Entidades participantes: UPM y UCM Duración, desde: 2012 hasta: 2014 Cuantía de la subvención: 127.050 € Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 6 Título del proyecto: Mejora del bajo nivel de ingresos familiares y del papel de la mujer en el desarrollo de la comunidad familiar mediante la modernización tecnológica de la Unidad de Cunicultura de la Universidad de El Cairo. (A1/038616/11) Entidad financiadora: Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) dentro del Programa de cooperación Interuniversitaria e Investigación científica entre España y Países del Mediterráneo Entidades participantes: UPM, UCM, Cairo University Duración: 2012-2013 Cuantía de la subvención: 96.000 €. Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 7 Título del proyecto: Epigenetics and Periconception Environment - Periconception environment as an epigenomic lever for optimising food production and health in livestock (FA COST Action FA1201) http://www.cost-epiconcept.eu/ Entidad financiadora: EU RTD Framework Programme Entidades participantes: Austria, Alemania, Bélgica, España, Estonia, Holanda, Hungría, Israel, Inglaterra, Italia, Irlanda, Macedonia, Polonia, República de Macedonia, Suiza, Turquía. Duración: 2013-2016 Cuantía de la subvención: >450.000 € Investigador responsable en España: Alfonso Gutiérrez-Adán Número de investigadores participantes: 88 Título del proyecto: Optimización del sistema productivo de cuyes o cobayas para la mejora de la economía de las familias de origen indígena en las comunidades de Chuquiribamba (Loja, Ecuador) Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid Entidades participantes: UPM, UCM, Universidad Técnica Popular de Loja (Ecuador) Duración: 2014 Cuantía de la subvención: 24.450 € Investigador responsable en España: Rosa María García García Número de investigadores participantes: 8 Título del proyecto: Tecnologías de manejo, nutrición y genética para optimizar la producción de alimentos de origen animal característicos de la dieta mediterránea (S2013/ABI-2913) Entidad financiadora: Programa de actividades de I+D entre Grupos de investigación de la Comunidad de Madrid. Área de Tecnología agroalimentarias. Entidades participantes: UPM, UCM, CSIC, INIA. Duración: 2014-2017 Cuantía de la subvención: 825.100 €. Investigador responsable: Carlos De Blas Beorlegui. Número de investigadores participantes: 7 grupos de investigación y 2 laboratorios

Título del proyecto: Estudio in vivo de la restricción alimentaria en gestación y del Factor de Crecimiento Nervioso del plasma seminal sobre la mejora reproductiva de la coneja y su descendencia. AGL2015-65572-C2-1-R (MINECO/FEDER) Entidad financiadora: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, Convocatoria 2015.Modalidad 1: «Proyectos De I+D+I». Entidades participantes: UPM, UCM.

Page 98: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Duración: 2016-2018. Cuantía de la subvención: 120.000 €. Investigador responsable: Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 6

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 99: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos (CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): Díaz, M., Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R. Título: Técnica de inseminación artificial en el conejo Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 1989 Editorial (si libro): Hoja Divulgadora del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Fisiología de la reproducción en el conejo macho. En: Control de la reproducción en el conejo. Ref. revista : X Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 21 final: 33 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Coedición MAPA/IRYDA/Mundi-Prensa Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7114-448-5 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R. Título: Inducción de celo y ovulación. En: Control de la reproducción en el conejo. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 51 final: 63 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Coedición MAPA/IRYDA/Mundi-Prensa Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7114-448-5 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Inseminación artificial. En: Control de la reproducción en el conejo Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 65 final: 87 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Coedición MAPA/IRYDA/Mundi-Prensa Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7114-448-5 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R. Título: Eficacia de la inseminación artificial. En: Control de la reproducción en el conejo Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 89 final: 105 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Coedición MAPA/IRYDA/Mundi-Prensa Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7114-448-5 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. y Pérez Cabal M. A.

Page 100: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Libro de Actas del I Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 225 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-203-3 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. y Pérez Cabal M. A. Título: Libro de Actas del II Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 217 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-205-7 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. y Pérez Cabal M. A. Título: Libro de Actas del III Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 249 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-208-8 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G, Gili Pozo A.. y Pérez Cabal M. A. Título: Libro de Actas del IV Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 193 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-210-1 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Gili Pozo A. y Pérez Cabal M. A. Título: Libro de Actas del V Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 167 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-212-5 Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., de Quinto Merino J. y Pérez Cabal M. A. Título: Libro de Actas del VI Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 169 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-220-0 Autores (p.o. de firma): Mauleón Pérez I., Rodríguez Francisco M. y Rebollar, P.G.

Page 101: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Libro de Actas del VII Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 265 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-222-4 Autores (p.o. de firma): Balazova M., Rodríguez Francisco M. y Rebollar, P.G. Título: Libro de Actas del VIII Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 128 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-223-1 Autores (p.o. de firma): Manzanares C., Rodríguez Francisco M. y Rebollar, P.G. Título: Libro de Actas del IX Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 116 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7401-226-2 Autores (p.o. de firma): Arias Álvarez, M.; García García, R. M.; Lorenzo González, P. L.; García Rebollar, P. Título: Biotecnologías de la reproducción aplicadas a especies de interés veterinario. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 458 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Monografías INIA: Serie Ganadera Nº 5. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, O.A., M.P. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Gobierno de España. Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-7498-580-1, eISBN: 978-84-7498-581-8. ISSN: 1577-3167. Autores (p.o. de firma): Font I., Rodríguez Francisco M. y Rebollar, P.G. Título: Libro de Actas del X Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Ref. revista: Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 116 Fecha: 2018 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Lugar de publicación: Madrid ISBN: 978-84-948550-1-6 +++++++++++++++++++++++++ Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Rodríguez, J.M., Díaz, M., Ubilla, E. Título: Efecto de la inducción de parto con PgF2alfa sobre la eficacia de la inseminación artificial en conejos

Page 102: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Medicina Veterinaria Libro Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 471 final: 472 Fecha: 1989 Editorial (si libro): ISSN: 1695-7504 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Fecondazione artificiale, l’esperienza spagnola Ref. revista: Rivista di Coniglicoltura Libro Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 41 final: 43 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Italia Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Ubilla, E., Alvariño, J.M.R., Illera, J.C., Silván, G. Título: Influencia del nivel de receptividad sexual sobre el estradiol plasmático y la respuesta ovulatoria durante el post-parto en la coneja Ref. revista: Revista Española de Fisiología Libro Clave: A Volumen: 48 Páginas, inicial: 13 final: 18 Fecha: 1992 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., Ubilla, E. Título: Grouping of rabbit reproduction management by means of artificial insemination Ref. revista: World Rabbit Science Libro Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 87 final: 91 Fecha: 1994 Editorial (si libro): ISSN: 1989-8886 Lugar de publicación: Francia Autores (p.o. de firma): Ubilla, E., Rebollar, P.G. Título: Influence of the post-partum day on plasma estradiol-17 beta levels, sexual behaviour and conception rate, in artificially inseminated lactating rabbits Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 38 Páginas, inicial: 337 final: 344 Fecha: 1995 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G., Illera, M.J., Illera, J.C., Illera, M., Alvariño, J.M.R. Título: Caracterización de los oocitos foliculares en la coneja: diferencias según el método de obtención de los mismos Ref. revista: Medicina Veterinaria Libro Clave: A Volumen: 12 Páginas, inicial: 674 final: 679 Fecha: 1995 Editorial (si libro): ISSN: 1695-7504

Page 103: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Alvariño, J.M.R., Rebollar, P.G. Título: Control de la Reproducción en Cunicultura: tratamientos hormonales Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: R Volumen: 18 Páginas, inicial: 43 final: 46 Fecha: 1995 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G., Illera, M.J., Illera, J.C., Illera, M., Alvariño, J.M.R. Título: Stimulatory effect of insuline-like growth factor I and epidermal growth factor on the maturation of rabbit oocytes in vitro Ref. revista: Journal of Reproduction and Fertility Libro Clave: A Volumen: 107 Páginas, inicial: 109 final: 117 Fecha: 1996 Editorial (si libro): ISSN: 1735-8507 Lugar de publicación: Reino Unido Autores (p.o. de firma): Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G., Illera, M.J., Illera, J.C., Illera, M., Alvariño, J.M.R. Título: Characterization of rabbit follicular oocytes and their ability to mature in vitro Ref. revista: Archivos de Zootecnia Libro Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 25 final: 35 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Plantamura, F., Rebollar, P.G., Ubilla, E., Alvariño, J.M.R. Título: Sincronizzacione di coniglie pseudogestanti mediante prostaglandina P2alfa e PMSG. Ref. revista: Rivista di Coniglicoltura Libro Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 41 final: 43 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Italia Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., Illera, J.C., Silván, G., Lorenzo, P.L. Título: Changes in plasma progesterone and oestradiol during natural prostaglandin F2 alfa induced parturition in the rabbit Ref. revista: World Rabbit Science Libro Clave: A Volumen: 5 Páginas, inicial: 13 final: 16 Fecha: 1997 Editorial (si libro): ISSN: 1989-8889 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., Illera, J.C., Silván, G. Título: Effect of Gonadoreline and Naloxone on induction of ovulation and plasma LH in rabbit Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 53 Páginas, inicial: 205 final: 210 Fecha: 1997 Editorial (si libro):

Page 104: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Lorenzo, P.L., Illera, J.C., Silván, G., Munro, J.C., Rebollar, P.G. Título: A sensitive EIA for 17beta-estradiol and progesterone in culture medium for oocyte in vitro maturation procedures Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 53 Páginas, inicial: 271 final: 280 Fecha: 1997 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Ubilla, E., Alvariño, J.M.R., Lorenzo, P.L., Silván, G., Illera, J.C. Título: Effects of HCG or Gonadoreline on seminal parameters and plasma testosterone levels in young male rabbits Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 54 Páginas, inicial: 161 final: 168 Fecha: 1998 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Martín, P., Rebollar, P.G., San Juan, L.D., Illera, J.C., Alvariño, J.M.R. Título: Plasma estradiol 17 beta-levels and gonadosomatic index in tench (Tinca tinca L.) reared in natural and controlled conditions Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 55 Páginas, inicial: 309 final: 314 Fecha: 1999 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Ubilla, E., Peleteiro, J.B., Agapito, M.T., Alvariño, J.M.R. Título: Determination of plasma melatonin levels by enzyme-linked immunosorbent assay (EIA) in turbot (Scophtalmus maximus L.) and tench (Tinca tinca L.) Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 55 Páginas, inicial: 341 final: 348 Fecha: 1999 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Lorenzo, P.L., Alvariño, J.M.R., Illera, M.J., Rebollar, P.G., Illera, J.C., Illera, M. Título: Comparación de dos métodos de recogida de oocitos de coneja en su morfología y en su maduración y fecundación in vitro Ref. revista: Lagomorpha Libro Clave: A Volumen: 101 Páginas, inicial: 36 final: 44 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Ubilla, E., Rebollar, P.G., Pazo, D., Esquifino, A., Alvariño, J.M.R. Título: Pituitary and ovarian response to transient doe-litter separation in nursing rabbits

Page 105: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Journal of Reproduction and Fertility Libro Clave: A Volumen: 118 Páginas, inicial: 361 final: 366 Fecha: 2000 Editorial (si libro): ISSN: 1735-8507 Lugar de publicación: Reino Unido Autores (p.o. de firma): Ubilla, E., Rebollar, P.G., Pazo, D., Esquifino, A., Alvariño, J.M.R. Título: Effects of doe-litter separation on endocrinological and productivity parameters in lactating rabbits Ref. revista: Livestock Production Science Libro Clave: A Volumen: 67 Páginas, inicial: 67 final: 74 Fecha: 2000 Editorial (si libro): ISSN: 0301-6226 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Ubilla, E., Rebollar, P.G., Pazo, D., Esquifino, A., Alvariño, J.M.R. Título: Endocrine profiles during doe litter separation and the subsequent pregnancy in rabbits Ref. revista: Journal of Physiology and Biochemistry Libro Clave: A Volumen: 57 Páginas, inicial: 23 final: 29 Fecha: 2001 Editorial (si libro): ISSN: 1138-7548 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: El aparato reproductor de la coneja y su ciclo hormonal. Sincronización y bioestimulación Ref. revista: Cunicultura Libro Clave: R Volumen: 145 Páginas, inicial: 117 final: 123 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Tecnología de la reproducción cunícola Ref. revista: Lagomorpha Libro Clave: R Volumen: 109 Páginas, inicial: 28 final: 36 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Alvariño J.M.R., Rebollar, P.G., Olmedo M, Alvarez-Blázquez B., Ubilla E., Peleteiro J.B. Título: Effects of melatonin implants on reproduction and growth of turbot broodstock Ref. revista: Aquaculture International Libro Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 477 final: 487 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Espinosa A., Lorenzo P.L., Carabaño R. Título: Transitory disturbances in growing lactating rabbits after transient doe-litter separation.

Page 106: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Reproduction Nutrition Development Libro Clave: A Volumen: 44 Páginas, inicial: 437 final: 447 Fecha: 2004 Editorial (si libro): ISSN: 0926-5287 Lugar de publicación: Francia Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Reproducción en cunicultura: Resumen de los últimos estudios publicados relacionados con la reproducción en cunicultura. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: R Volumen: 142 Páginas, inicial: 26 final: 44 Fecha: 2005 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. De firma): Alvarez P., Cardinali D., Cano P., Rebollar P.G., Esquifino A. Título: Modulation of prolactin circadian rhythm in male lactating rabbits Ref. revista: Journal of Circadian Rhythms Libro Clave: A Volumen: Jan 13; 3(1) Páginas, inicial:1 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: USA http://www.jcircadianrhythms.com/home

Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Milanés A., Pereda N., Millán P., Cano P., Esquifino A.I., Villarroel M., Silván G. and Lorenzo P.L. Título: Oestrus synchronisation of rabbit does at early post-partum by doe-litter separation or eCG injection: reproductive parameters and endocrine profiles. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 93 Páginas, inicial: 218 final: 230 Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G., Pereda, N., Villarroel, M., Millán, P., Lorenzo, P.L Título: Oestrus synchronization of rabbit does at early post-partum by dam-litter separation or eCG injection: effect on kit mortality and growth. Ref. revista: Livestock Science Libro Clave: A Volumen: 103 Páginas, inicial: 13 final: 22 Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN: 1871-1413 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Cardinali D.P., Alvarez M.P., Jiménez V., Cano P., Rebollar P.G., Esquifino A.I. Título: Circadian rhythms of prolactin secretion in neonatal female rabbits after acute separation from their mothers. Ref. revista: General and Comparative Endocrinology Libro Clave: A Volumen: 146 (3) Páginas, inicial: 257 final: 264 Fecha: 2006 Editorial (si libro):

Page 107: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ISSN: 0016-6480 Lugar de publicación: USA 2

Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Trabajos recientemente publicados sobre reproducción en cunicultura (II). Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: R Volumen: 144 Páginas, inicial: 12 final: 22 Fecha: 2006 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Castellini C., Cardinali R., Rebollar P.G., Dal Bosco A., Jimeno V., Cossu M.E. Título: Feeding fresh chicory (Chicoria intibus) on young rabbits: performance, development of gastro-intestinal tract and immune functions of appendix and peyer patch.

Ref. revista: Animal Feed Science and Technology Libro Clave: A Volumen: 134 Páginas, inicial: 56 final: 65 Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 0377-8401 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Parámetros reproductivos indicadores de productividad en granjas comerciales de conejo de carne. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: R Volumen: 149 Páginas, inicial: 44 final: 53 Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores: Gómez-Conde, M.S., García, J., Chamorro, S., Eiras, P., Rebollar, P.G., Pérez de Rozas, A., Badiola, I., de Blas, C., Carabaño, R. Título: Neutral detergent-soluble fiber improves gut barrier function in 25 d old weaned rabbits. Ref. revista: Journal of Animal Science Libro Clave: A Volumen: 85 Páginas, inicial: 3313 final: 3321 Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 1525-3163 Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García García R., Rebollar P.G, Lorenzo P.L. Título: Desarrollo folicular en la coneja Ref. revista: Investigación Técnica Económica Agraria, ITEA Libro Clave: R Volumen: 103 (4) Páginas, inicial: 173 final: 185 Fecha: 2007 Editorial (si libro): ISSN: 1699-6887

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 108: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Bonanno A, Di Grigoli A., Tornambè G. and Lorenzo P.L. Título: Endocrine and ovarian response after a two-day controlled suckling and eCG treatment in lactating rabbit does. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 104 Páginas, inicial: 316 final: 328 Fecha: 2008 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Cardinali R., dal Bosco A., Bonanno A., Di Grigoli A., Rebollar P.G., Lorenzo P.L., Castellini C. Título: Connection between body condition score, chemical characteristics of body and reproductive traits of rabbit does. Ref. revista: Livestock Science Libro Clave: A Volumen: 116 Páginas, inicial: 209 final: 215 Fecha: 2008 Editorial (si libro): ISSN: 1871-1413 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Reproducción en el 9º Congreso Mundial de Cunicultura. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 157(32) Páginas, inicial: 42 final: 51 Fecha: 2008 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): García-García M.R., Arias-Álvarez M., Revuelta L., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Influence of different reproductive rhythms on serum estradiol and testosterone levels, features of follicular population and atresia rate, and oocyte maturation in controlled suckling rabbits. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 114, (4) Páginas, inicial: 423 final: 433 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Pérez-Cabal M.A., Pereda N., Lorenzo P.L., Arias-Álvarez M., García-Rebollar P. Título: Effects of parity order and reproductive management on the efficiency of rabbit productive systems. Ref. revista: Livestock Science Libro Clave: A Volumen: 121 Páginas, inicial: 227 final: 233 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 1871-1413 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García M.R., Rebollar P.G., Nicodemus N., Revuelta L., Millán P., Lorenzo P.L. Título: Effects of a lignin-rich fibre diets on productive, reproductive and endocrine parameters in nulliparous rabbit does.

Page 109: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Livestock Science Libro Clave: A Volumen: 123 Páginas, inicial: 107 final: 115 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 1871-1413 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Pereda, N., Nicodemus, N., Rebollar, P.G. Título: Evaluación de la técnica de impedancia bioeléctrica para estimar la composición corporal de las conejas reproductoras. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 159 (32) Páginas, inicial: 14 final: 21 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García M.R., Rebollar P.G., Revuelta L., Millán P., Lorenzo P.L. Título: Influence of metabolic status on oocyte quality and follicular characteristics at different postpartum periods in primiparous rabbit does. Ref. revista: Theriogenology Libro Clave: A Volumen: 72 Páginas, inicial: 612 final: 623 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 0093-691X Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): Velasco B., Rebollar P.G., Marco M., Costa R., García-Rebollar P. Título: Cambios en la productividad anual de una explotación comercial por la extensificación del ritmo reproductivo. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 161 (33) Páginas, inicial: 26 final: 30 Fecha: 2009 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Marco M., Rebollar P.G., Velasco B., Costa R., Villanueva Moreno M. Título: SISTEMA 25: Respuesta de las madres frente a tres dietas de alta eficiencia. Ref. revista: Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 35 Páginas, inicial: 7 final: 10 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 0210-1912 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): García-García R.M., Sakr O., Velasco B., Aguado F., Lorenzo P.L., Rebollar P.G., Título: La duración del suministro de propilenglicol a conejas primíparas afecta al peso y viabilidad de sus camadas. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 163 Páginas, inicial: 39 final: 46 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-201009-07 Lugar de publicación: España

Page 110: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García R.M., Torres-Rovira L., González-Bulnes A., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Influence of hormonal and non-hormonal estrus synchronization methods on follicular and oocyte quality in primiparous lactating does at early postpartum period. Ref. revista: Theriogenology Libro Clave: A Volumen: 73 Páginas, inicial: 26 final: 35 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 0093-691X Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García R. M., Rebollar P. G., Nicodemus N., Millán P., Revuelta L., Lorenzo P. L. Título: Follicular, oocyte and embryo features related to metabolic status in primiparous lactating rabbit does fed with high-fibre rearing diets. Ref. revista: Reproduction in Domestic Animals Libro Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: e91 final: e100 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 0936-6768 Lugar de publicación: Alemania Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García R. M., Torres-Rovira L., González-Bulnes A., Rebollar P. G., Lorenzo P. L. Título: Influence of leptin on in vitro maturation and steroidogenic secretion of cumulus-oocyte complexes through Jak2/STAT3 and MEK ½ pathways in the rabbit model. Ref. revista: Reproduction Libro Clave: A Volumen: 139 Páginas, inicial: 523 final: 532 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 1470-1626 Lugar de publicación: Reino Unido Autores (p.o. de firma): Sakr O.G., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Millán, P., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Body reserves and ovarian performance in primiparous lactating rabbit does submitted to early weaning as a strategy to decrease energy deficit. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 121 Páginas, inicial: 294 final: 300 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Castellini C., Dal Bosco A., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Cardinali R., Rebollar P.G. Título: The main factors affecting the reproductive performance of rabbit does: a review. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: R Volumen: 122 Páginas, inicial: 174 final: 182 Fecha: 2010 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Pereda N., Schwarz, B., Millán P., Lorenzo P.L., Nicodemus N.

Page 111: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Effect of feed restriction or feeding high-fibre diet during the rearing period on body composition, serum parameters and productive performance of rabbit does. Ref. revista: Animal Feed Science and Technology Libro Clave: A Volumen: 163 Páginas, inicial: 67 final: 76 Fecha: 2011 Editorial (si libro): ISSN: 0377-8401 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): García-García R.M., Rebollar P.G., Arias-Alvarez M., Sakr O.G., Brecchia G., Bermejo Alvarez P., Gutierrez-Adan A., Zerani M., Boiti C., Lorenzo P.L. Título: Acute fasting before conception affects metabolic and endocrine status without impact on follicle and oocyte development and, embryo gene expression in the rabbit model Ref. revista: Reproduction, Fertility and Development Libro Clave: A Volumen: 23 Páginas, inicial: 759 final: 768 Fecha: 2011 Editorial (si libro): ISSN: 1031-3613 Lugar de publicación: Australia Autores (p.o. de firma): Romero C., Rebollar P.G., Dal Bosco, A., Castellini, C. Cardinali, R. Título: Dietary effect of short-chain organic acids on growth performance and development of intestinal lymphoid tissues in fattening restricted rabbits Ref. revista: World Rabbit Science Libro Clave: A Volumen: 19 Páginas, inicial: 133 final: 142 Fecha: 2011 Editorial (si libro): ISSN: 1257-5011 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Dal Bosco, A., Rebollar P.G., Boiti, C., Zerani, M., Castellini. Título: Ovulation induction in rabbit does: current knowledge and perspectives. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 129 Páginas, inicial: 106 final: 117 Fecha: 2011 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., Dal Bosco, A., Millán P., Cardinali, R., Brecchia, G., Sylla L., Lorenzo P.L., Castellini, C. Título: Ovulating induction methods in rabbit does: the pituitary and ovarian responses Ref. revista: Theriogenology Libro Clave: A Volumen: 77 Páginas, inicial: 292 final: 298 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 0093-691X Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): García-García, RM., Sakr, O., Arias-álvarez, M., Velasco, B., Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G. Título: Metabolic and reproductive status are not improved from 11 to 25 day post-partum in non-weaned primiparous rabbit does. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro

Page 112: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Clave: A Volumen: 131 Páginas, inicial: 101 final: 106 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Romero C., Rebollar P.G., Dal Bosco, A., Castellini, C. Cardinali, R. Título: Effect of substitution of medium-chain organic acids for zinc bacitracin in a diet containing colistin on performance and development of intestinal lymphoid tissues in growing rabbits experimentally infected with Escherichia coli O103 and Clostridium perfringens toxinotype A. Ref. revista: Animal Feed Science and Technology Libro Clave: A Volumen: 174 Páginas, inicial: 174 final: 181 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 0377-8401 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Sakr, O., García-García, RM., Arias-álvarez, M., Lorenzo, P.L., Millán, P., Velasco, B., Rebollar, P.G. Título: Métodos de sincronización de celo en conejas primíparas lactantes a 25 días post-parto Ref. revista: Revista Complutense Ciencias Veterinarias Libro Clave: A Volumen: 6 (1) Páginas, inicial: 6 final: 13 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 1988-2688 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Sakr, O., García-García, RM., Arias-Álvarez, M., Millán, P., Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G. Título: Control del déficit energético y actividad ovárica de conejas primíparas sometidas a destete temprano Ref. revista: Revista Complutense Ciencias Veterinarias Libro Clave: A Volumen: 6 (1) Páginas, inicial: 1 final: 12 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 1988-2688 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez, M., García-García, R.M., Rebollar P.G., Lorenzo, P.L. Título: Delgadas, estresadas e infértiles: la ciencia busca el equilibrio entre la producción y el bienestar animal. Ref. Noticia monográfica científica y vídeo emitido en el Metro de Madrid Lugar de publicación: http://www.ucm.es/info/otri/cult_cient/infocientifica/201206_01mon.htm; http://www.agenciasinc.es/Noticias/Ampliar-los-ritmos-de-reproduccion-de-las-conejas-mejora-su-estatus-metabolico http://www.facebook.com/pages/OTRI- Universidad-Complutense-de-Madrid/101040809949424 http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=53523 http://www.ucm.es/?a=news2&d=item.php&item=19425&rss=25&date=12/7/2012 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar, P.G. Título: Una visión del manejo reproductivo de la coneja en España Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 170 Páginas, inicial: 6 final: 9 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-20122208 Lugar de publicación: España

Page 113: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores (p.o. de firma): Stetson I., Izquierdo-Rico M.J., Chevret P., Lorenzo, P.L., Ballesta J., Rebollar, P.G., Gutiérrez-Gallego, R., Avilés M. Título: Rabbit zona pellucida composition: a molecular and proteomics approach Ref. revista: Journal of Proteome Research Libro Clave: A Volumen: 75 Páginas, inicial: 5920 final: 5935 Fecha: 2012 Editorial (si libro): ISSN: 1535-3893 Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): García-García, R.M., Arias-Álvarez, M., Rebollar P.G., Sakr, O., Lorenzo, P.L. Título: El dilema del cunicultor. Ref. Noticia monográfica científica Lugar de publicación: http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=54425 http://www.ucm.es/info/otri/cult_cient/infocientifica/201210_02not.htm http://www.ucm.es/?a=news2&d=item.php&item=19682&rss=25&date=15/10/2012 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García R.M., Rebollar P.G., Gutiérrez-Adán A., López-Béjar M., Lorenzo P.L. Título: Ovarian response and embryo gene expression patterns after gonadotropin stimulation in primiparous rabbit does. Ref. revista: Theriogenology Libro Clave: A Volumen: 79 Páginas, inicial: 323 final: 330 Fecha: 2013 Editorial (si libro): ISSN: 0093-691X Lugar de publicación: USA Autores (p.o. de firma): Pascual, J.I., González-Bulnes, A., Arias-Álvarez, M., García-García, RM., Masdeu, M., Formoso-Rafferty, N., Rodríguez, M., Ciacci, A., Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G. Título: Fertilidad, desarrollo embrionario y prolificidad de conejas nulíparas alimentadas con piensos enriquecidos en ácidos grasos poliinsaturados n-3. Ref. revista: Revista Complutense Ciencias Veterinarias Libro Clave: A Volumen: 7 (1) Páginas, inicial: 5 final: 9 Fecha: 2013 Editorial (si libro): ISSN: 1988-2688 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Pascual, J.I., Millán, P., de la Riba, S., García-García, RM., Arias-Álvarez, M., Rodríguez, M., Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G. Título: Respuesta hipofisaria y ovulatoria de conejas nulíparas alimentadas con dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n-3 Ref. revista: Revista Complutense Ciencias Veterinarias Libro Clave: A Volumen: 7 (1) Páginas, inicial: 1 final: 4 Fecha: 2013 Editorial (si libro): ISSN: 1988-2688 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Dall’Aglio C., Millán, P., Maranesi, M., Rebollar P.G., Brecchia G., Zerani, M., Gobbetti, A., González-Mariscal, G., Boiti, C. Título: Expression of the cannabinoid receptor type in the pituitary of rabbits and its role in the control of LH secretion Ref. revista: Domestic Animal Endocrinology Libro Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 171 final: 179 Fecha: 2013 Editorial (si libro):

Page 114: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ISSN: 0739-7240 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez, M., García-García R.M., Lorenzo P.L., Gutiérrez-Adán A., Sakr O.G., González-Bulnes A., P.G. Rebollar. Título: Embryo gene expression in response to maternal supplementation with glycogenic precursors in the rabbit Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 142 Páginas, inicial: 173 final: 182 Fecha: 2013 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Millán P., Rey A.I., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N., de la Riva S., Masdeu M., Lorenzo P.L., García-Rebollar P. Título: Reproductive long-term effects, endocrine response and fatty acid profile of rabbit does fed diets supplemented with n-3 fatty acids. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 146 Páginas, inicial: 202 final: 209 Fecha: 2014 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Mugnai C., Dal Bosco A., Cardinali R., Rebollar P.G., Moscati L., Castellini C. Título: Effect of pasture availability and genotype on welfare, immune function, performance and meat characteristics of growing rabbits. Ref. revista: World Rabbit Science Libro Clave: A Volumen: 22, (1) Páginas, inicial: 29 final: 39 Fecha: 2014 Editorial (si libro): ISSN: 1257-5011 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Lorenzo P.L., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Rebollar P.G. Título: Reproductive and nutritional management on ovarian response and embryo quality on rabbit does. Ref. revista: Reproduction in Domestic Animals Libro Clave: A Volumen: 49 (suppl 4) Páginas, inicial: 49 final: 55 Fecha: 2014 Editorial (si libro): ISSN: 0936-6768 Lugar de publicación: Alemania Autores (p.o. de firma): Dal Bosco A., Cardinali R., Brecchia G., Rebollar P.G., Fatnassi M., Millán P., Mattioli S., Castellini C. Título: Induction of ovulation in rabbits by adding Lecirelin to the seminal dose: In vitro and in vivo effects of different excipients. Ref. revista: Animal Reproduction Science Libro Clave: A Volumen: 150 Páginas, inicial: 44 final: 49 Fecha: 2014 Editorial (si libro): ISSN: 0378-4320 Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): Sánchez-Rodríguez A., García-García R., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar, P.G. Título: Nuevas perspectivas para la inducción de ovulación y empleo de semen congelado.

Page 115: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 176 Páginas, inicial: 34 final: 37 Fecha: 2015 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-20150522 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): López-Tello J., Barbero A., González-Bulnes A., Astiz S., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N., Arias-Álvarez, M., Rebollar P.G. Título: Characterization of early changes in fetoplacental hemodynamics in a diet-induced rabbit model of IUGR. Ref. revista: Journal of Developmental Origins of Health and Disease Libro Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 454 final: 461 Fecha: 2015 Editorial (si libro): ISSN: 2040-1752 Lugar de publicación: Inglaterra Autores (p.o. de firma): Sánchez-Rodríguez A., Lorenzo P.L., Rebollar, P.G. Título: Producción y calidad espermática del eyaculado de conejo según el ritmo de recogida. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 178 Páginas, inicial: 16 final: 20 Fecha: 2015 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-20151215 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Naturil-Alfonso C., Lavara R., Millán P., Rebollar P.G., Vicente J.S., Marco-Jiménez F. Título: Study of ovulation failures in a rabbit line selected for growth rate. Ref. revista: World Rabbit Science Libro Clave: A Volumen: 24 Páginas, inicial: 47 final: 53 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 1257-5011 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Maranesi M., Parillo F., Leonardi L., Rebollar P.G., Alonso B., Petrucci L., Gobbetti A., Boiti C., Arruda-Alencar J., Moura A., Zerani M. Título: Expression of nerve growth factor and its receptors in the uterus of rabbits: functional involvement in prostaglandin synthesis. Ref. revista: Domestic Animal Endocrinology Libro Clave: A Volumen: 56 Páginas, inicial: 20 final: 28 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 0739-7240/$ Lugar de publicación: Holanda Autores (p.o. de firma): López-Tello J., Arias Álvarez M., Rebollar, P.G. Título: Restricción alimentaria durante la gestación en conejas. Ref. revista: Boletín de Cunicultura Libro Clave: A Volumen: 179 Páginas, inicial: 16 final: 21 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 1696-6074-20151215 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Arias-Álvarez M., García-García R.M., López-Tello J., Rebollar P.G., Gutiérrez-Adán A., Lorenzo P.L. Título: In vivo and in vitro maturation of rabbit oocyte affects gene expression, mitochondrial distribution and apoptosis.

Page 116: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Reproduction, Fertility and Development Libro Clave: A Volumen: 29 Páginas, inicial: 1667 final: 1679 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 1031-3613 Lugar de publicación: Australia Autores (p.o. de firma): Formoso-Rafferty, N., García-García R.M., Rodríguez M., Alonso A., Masdeu M., Millán P., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Caracterización de parámetros reproductivos y endocrinos en una población de conejas ibicencas. Ref. revista: Archivos de Zootecnia Libro Clave: A Volumen: 65 (252) Páginas, inicial: 526 final: 534 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 0004-0592 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: Las claves de la inseminación exitosa en conejas: el macho. Ref. revista digital: Foro Agroganadero Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: junio 2016 Editorial (si libro): http://www.axoncomunicacion.net/ ISSN: Lugar de publicación: http://foroagroganadero.com/news/new/IdNew/96/Option/3 Autores (p.o. de firma): Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: Las claves de la inseminación exitosa en conejas: la hembra. Ref. revista digital: Foro Agroganadero Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: julio 2016 Editorial (si libro): http://www.axoncomunicacion.net/ ISSN: Lugar de publicación: http://foroagroganadero.com/news/new/IdNew/96/Option/3 Autores (p.o. de firma): Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: ¿Qué beneficios puede aportar a los conejos una dieta enriquecida con ácidos grasos poliinsaturados? Ref. revista: Boletín de cunicultura Libro Clave: A Volumen: 181 Páginas, inicial: 39 final: 41 Fecha: septiembre 2016 Editorial (si libro): Asociación Española de Cunicultura (ASESCU) ISSN: 1696-6074-20160929 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): Rebollar P.G. Título: Resumen de la sesión sobre Reproducción del 11º Congreso Mundial de Cunicultura Ref. revista: Boletín de cunicultura Libro Clave: A Volumen: 182 Páginas, inicial: 10 final: 10 Fecha: diciembre 2016 Editorial (si libro): Asociación Española de Cunicultura (ASESCU) ISSN: 1696-6074-20160929 Lugar de publicación: España Autores (p.o. de firma): López-Tello J., Arias-Álvarez, M., Jiménez-Martínez M.A., Barbero A., Astiz S., García-García R.M., Rodríguez M., Lorenzo P.L., González-Bulnes A., Torres-Rovira L., Rebollar P.G. Título: The effects of sildenafil citrate on the fetoplacental development and hemodynamics in a rabbit model of intrauterine growth restriction.

Page 117: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Ref. revista: Reproduction Fertility and Development Libro Clave: A Volumen: 29 (6) http://dx.doi.org/10.1071/RD15330 Páginas, inicial: 1239 final: 1248 Fecha: 2016 Editorial (si libro): ISSN: 1031-3613 Lugar de publicación: Australia Autores (p.o. de firma): López-Tello J., Arias-Álvarez M., Jiménez-Martínez M.A., García-García R.M., Rodríguez M., Lorenzo González P.L., Bermejo-Poza R., González-Bulnes A., Rebollar P.G. Título: Competition for materno-fetal resource partitioning in a rabbit model of undernourished pregnancy. Ref. revista: PloS ONE Libro Clave: A Volumen: 12 Páginas: e0169194 Fecha: 2017 Editorial (si libro): eISSN: 1932-6203 Lugar de publicación: UK Autores (p.o. de firma): Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: Calidad de la carne de conejo. Ref. revista digital: Foro Agroganadero Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2017 Editorial (si libro): http://www.axoncomunicacion.net/ ISSN: Lugar de publicación: http://foroagroganadero.com/news/new/IdNew/603/Option/3 Autores (p.o. de firma): López-Tello, J.; Arias-Álvarez, M.; González-Bulnes, A.; Rebollar, Pg. Título: Restricción alimentaria en la gestación de la coneja –Revisión de los últimos hallazgos. Ref. revista digital: REDVET Rev. Electrón. vet. Libro Clave: A Volumen: 18 Nº 04 Páginas, inicial: final: Fecha: 2017 Editorial (si libro): ISSN: 1695-7504. Lugar de publicación: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet - http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040417.htm http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n040417/041701.pdf Autores: Rodríguez M., García-García, R. M, Arias-Álvarez, M., Formoso-Rafferty, N., Millán, P., López-Tello, J., Lorenzo, P.L., González-Bulnes, A. and Rebollar P. G. Título: A diet supplemented with n-3 polyunsaturated fatty acids influences the metabolic and endocrine response of rabbit does and their offspring. Ref. revista: Journal of Animal Science Libro Clave: A Volumen: 6 Páginas, inicial: 2690 final: 2700 Fecha: 2017 Editorial (si libro): ISSN: Print ISSN: 0021-8812; Online ISSN: 1525-3163 Lugar de publicación: USA Autores: Rodríguez M., Carro D., Valiente V., Formoso-Rafferty, N., and Rebollar P. G. Título: Effects of dietary fish oil supplementation on performance, meat quality and cecal fermentation of growing rabbits. Ref. revista: Journal of Animal Science Libro Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 3620 final: 3630 Fecha: 2017 Editorial (si libro): ISSN: Print ISSN: 0021-8812; Online ISSN: 1525-3163 Lugar de publicación: USA

Page 118: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: García-García R. M., Masdeu M., Sanchez-Rodríguez A., Millán P. Arias-Álvarez M., Sakr O., Bautista, J., Castellini C., Lorenzo, P.L., Rebollar, P.G. Título: β-nerve growth factor identification in male rabbit genital tract and seminal plasma and its role in ovulation induction in rabbit does. Ref. revista: Italian Journal of Animal Science Libro Clave: A Volumen: 18 (2) Páginas, inicial: 442 final: 453 Fecha: 2017 Editorial (si libro): ISSN: Online ISSN: 1828-051X Lugar de publicación: Italia Autores: Rodríguez M., García-García, R. M, Arias-Álvarez, M., Millán, P., Febrel N., Formoso-Rafferty, N., López-Tello, J., Lorenzo, P.L., and Rebollar P.G. Título: Improvements in the conception rate, milk composition and embryo quality of rabbit does after dietary enrichment with n-3 polyunsaturated fatty acids. Ref. revista: Animal 0 Libro Clave: A Volumen: DOI: 10.1017/S1751731117003706 Páginas, inicial: final: Fecha: 2018 Editorial (si libro): ISSN: 1751-7311 (Print), 1751-732X (Online) Lugar de publicación: UK Autores: Maranesi M., Petrucci L., Leonardi L., Piro F., Rebollar P.G., Millán P., Cocci P., Vullo C., Parillo F., Moura A. González-Mariscal G., Boiti C., Zerani M. Título: New insights on a NGF-mediated pathway to induce ovulation in rabbits (Oryctolagus cuniculus). Ref. �revista: Biology of Reproduction 0 Libro Clave: A Volumen: 98 (5) Páginas, inicial: 634 final: 643 Fecha: 2018 Editorial (si libro): ISSN: 0006-3363 Lugar de publicación: UK Autores: Arias-Álvarez, M., García-García, R. M., López-Tello J., Rebollar P.G., Gutierrez-Adán A., Lorenzo, P.L. Título: Alpha-tocopherol modifies the expression of genes related to oxidative stress and apoptosis during in vitro maturation and enhances developmental competence of rabbit oocytes. Ref. revista: Reproduction Fertility and Development 0 Libro Clave: A Volumen: doi.org/10.1071/RD17525 Páginas, inicial: final: Fecha: 2018 Editorial (si libro): ISSN: 1031-3613 eISSN: 1448-5990 Lugar de publicación: Australia Autores: Sánchez-Rodríguez A., Arias-Álvarez, M., Rebollar P.G., Bautista J.M., Lorenzo, P.L., García-García, R. M., Título: Gene expression and immunolocalization of low-affinity neurotrophin receptor (p75) in rabbit male reproductive tract during sexual maturation. Ref. revista: Reproduction in Domestic Animals 0 Libro Clave: A Volumen: aceptado junio 2018 Páginas, inicial: final: Fecha: 2018 Editorial (si libro): Online ISSN: 1439-0531 Lugar de publicación: UK Autores (p.o. de firma): Rodríguez M. y Rebollar P.G. Título: Consecuencias reproductivas de la restricción alimentaria durante la segunda gestación en conejas primíparas Ref. revista: Boletín de cunicultura Libro Clave: A Volumen: 188 Páginas, inicial: 30 final: 35 Fecha: junio 2018

Page 119: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Editorial (si libro): Asociación Española de Cunicultura (ASESCU) ISSN: 1696-6074-20181004 Lugar de publicación: España

Page 120: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto: OTT.P94 0250-105: Optimización de la técnica de inseminación artificial en granjas cunícolas industriales Tipo de contrato: Privado de prestación de servicios Empresa/Administración financiadora: Granja Señorío de Molina S.A.L. Entidades participantes: UPM y Granja Señorío de Molina S.A.L. Duración, desde: 1995 hasta: 1997 Investigador responsable: Jose Mario Rodríguez Alvariño Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 8.797.000 ptas. Título del contrato/proyecto: OTT. P98 0250-410: Influencia de factores nutricionales y endocrinos sobre la calidad del huevo Tipo de contrato: Privado de prestación de servicios Empresa/Administración financiadora: C.S.A. (Consultas y servicios agropecuarios S.L.)/ FUNDACIÓN PREMIO ARCE Entidades participantes: C.S.A. (Consultas y servicios agropecuarios S.L.) y UPM Duración, desde: 1998 hasta: 1999 Investigador responsable: Gonzalo González Mateos Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 1.200.000 ptas Título del contrato/proyecto: Utilización de la técnica de impedancia bioeléctrica (BIA) para estimar in vivo la composición corporal de las conejas reproductoras. Tipo de contrato: Privado de prestación de servicios Empresa/Administración financiadora: INZO-Unión INVIVO/ FUNDACIÓN PREMIO ARCE Entidades participantes: UPM y INZO-Unión INVIVO Duración, desde: 2007 hasta: 2008 Investigador responsable: Nuria Nicodemus Martín y Pilar García Rebollar Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 2621.6 € Título del contrato/proyecto: Evaluación de la técnica de Impedancia Bioeléctrica (BIA) en gazapos en crecimiento” Tipo de contrato: Privado de prestación de servicios Empresa/Administración financiadora: NUTRECO Servicios SA/FUNDACIÓN PREMIO ARCE Entidades participantes: UPM y NUTRECO Servicios SA Duración, desde: 2009 hasta: 2010 Investigador responsable: Pilar García Rebollar y Nuria Nicodemus Martín Número de investigadores participantes: 2 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 500 € 3

Título del contrato/proyecto: Influence of level and source of spray-dried porcine plasma (SDPP) in diets on productive performance of weaned piglets Tipo de contrato: Privado de prestación de servicios Empresa/Administración financiadora: Darling Ingredients International Holding B.V./ FUNDACIÓN PREMIO ARCE Entidades participantes: UPM y Darling Ingredients International Holding B.V. Duración, desde: 2016 hasta: 2016 Investigador responsable: Carlos de Blas Beorlegui y Paloma García Rebollar

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 121: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Número de investigadores participantes: 3 PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: 19.649 €

Page 122: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

4

Patentes y Modelos de utilidad Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 123: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Estancias en Centros extranjeros CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: Secretaría de Fomento Agropecuario Localidad: Tlaxcala País México Fecha: Septiembre 2004 Duración (semanas): 1 Tema: Manejo reproductivo en la coneja Clave: I Centro: Universidad Autónoma de Tlaxcala Localidad: Tlaxcala País México Fecha: Septiembre 2004 Duración (semanas): 1 Tema: Neurobiología de la reproducción cunícola. Clave: I Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PERUGIA Localidad: Perugia País Italia Fecha: Mayo 2005 Duración (semanas): 1 Tema: Reproductive performance and hormonal control in rabbit farms. Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PALERMO Localidad: Palermo País Italia Fecha: Febrero 2005 Duración (semanas): 1 Tema: Colaboración y desarrollo de diseños experimentales en métodos de bioestimulación en cunicultura. Clave: O. Participación en diseños experimentales de bioestimulación en conejas. Centro: Universidad DEGLI STUDI DEL MOLISE Localidad: Campobasso País Italia Fecha: Enero 2006 Duración (semanas): 1 Tema: Líneas de investigación en cunicultura, resultados experimentales y discusión de los mismos. Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PERUGIA Localidad: Perugia País Italia Fecha: Junio 2006 Duración (semanas): 1 Tema: Factor Regulating Folllicular Ovarian Development. Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS Centro: Universidad Autónoma de Chapingo Localidad: Chapingo País México Fecha: Octubre 2006 Duración (semanas): 1 Tema: Curso de Reproducción Asistida 2006 Clave: O (Profesora del curso).

Centro: Universidad Nacional de San Marcos Localidad: Lima País: Perú Fecha: junio 2008 Duración (semanas): 1 Tema: Curso de post-grado “Gestión genética de poblaciones ganaderas” Clave: O (Profesora del curso). Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PERUGIA Localidad: Perugia País Italia Fecha: Abril 2009 Duración (semanas): 1 Tema: Body condition and reproductive parameters in rabbits. Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS

Page 124: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PERUGIA Localidad: Perugia País Italia Fecha: Marzo 2010 Duración (semanas): 1 Tema: Ovarian Physiology in fasted rabbits. Clave: O Programa de Acciones Integradas HI2007-0181 Centro: Universidad DEGLI STUDI DEL MOLISE Localidad: Campobasso País Italia Fecha: Mayo 2010 Duración (semanas): 1 Tema: Infuence of flushing in reproductive parameters. Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS Centro: Universidad DEGLI STUDI DI PERUGIA Localidad: Perugia País Italia Fecha: Febrero 2012 Duración (semanas): 1 Tema: Factors affecting reproduction success in primiparous rabbit does Clave: O Intercambio de profesores SOCRATES-ERASMUS Centro: Universidad TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Localidad: Loja País Ecuador Fecha: Junio 2014 Duración (semanas): 1 Tema: Investigación en la Universidad Politécnica de Madrid Clave: I Centro: Escuela SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Localidad: Riobamba País Ecuador Fecha: Junio 2014 Duración (semanas): 1 Tema: Seminario Internacional de Mejoramiento y Reproducción Animal Clave: I

Page 125: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Contribuciones a Congresos PONENCIAS INVITADAS Autores: Rebollar P.G. Título: Aplicación industrial de la inseminación artificial en cunicultura: experiencia española Tipo de participación: Conferencia Congreso: I Jornadas Internacionales sobre Cunicultura Publicación: Rivista di Coniglicoltura, vol 9, 41-43. Lugar celebración: Trevisso (Italia) Fecha: 26- 29 Septiembre,1991 Autores: Rebollar, P.G. Título: Últimos avances en inseminación artificial cunícola Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXVI Symposium Nacional de Cunicultura Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 19-26. Lugar celebración: Villamalea (España) Fecha: 21-23 Mayo, 1999 Autores: Rebollar, P.G. Título: El aparato reproductor de la coneja y su ciclo hormonal. Sincronización y bioestimulación Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas Profesionales de Cunicultura de la Real Escuela de Avicultura Publicación: Cunicultura, vol. XXV, 145, 117-123 Lugar de celebración: Sitges (España) Fecha: 27-29 Octubre, 1999 Autores: Rebollar, P.G. Título: Tecnología de la Reproducción Cunícola Tipo de participación: Conferencia Congreso: 4ª Feria Internacional para la Producción Animal. Jornadas Técnicas de la FIMA ganadera Publicación: Lagomorpha, vol. 109, 28-36 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 10 Mayo, 2000 Autores: Rebollar, P.G. Título: La hembra: fisiología reproductiva y su aplicación a nivel de granja. Hormonas implicadas como base de los tratamientos reproductivos Tipo de participación: Conferencia Congreso: Curso de Tecnología y Economía de la Inseminación Artificial Cunícola Publicación:--- Lugar de celebración: Derio (España) Fecha: 4 Octubre, 2001 Autores: Rebollar, P.G. Título: Fisiología de la Reproducción: conceptos de interés para la aplicación de la inseminación artificial

Page 126: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Conferencia Congreso: Jornadas Profesionales de Cunicultura “Gestión, Inseminación artificial y Patología” Publicación: Real Escuela de avicultura, 7.1-7.11. Lugar de celebración: Calella (España) Fecha: 14-16 Noviembre, 2001 Autores: Rebollar P.G. y Alvariño J.M.R. Titulo: “Evolución del manejo reproductivo en cunicultura” Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXVI Symposium de Cunicultura, Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (67-74). Lugar de celebración: Reus (España). Fecha: 29-31 Mayo 2002 Autores: Rebollar P.G. Título: “Ciclo reproductivo de la coneja. Fisiología” Tipo de participación: Conferencia Congreso: V Jornadas profesionales de Cunicultura. “Alimentación, Manejo Reproductivo y Patología” Publicación: Proceedings de las Jornadas Profesionales de Cunicultura, p (9.1-9.9). Lugar de celebración: Tortosa (España). Fecha: Noviembre 2003 Autores: Rebollar P.G. Título: “Manejo de la Reproducción en conejos” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Cursos para productores del PreCongreso Mundial de Cunicultura” Publicación: Lugar de celebración: Tlaxcala (México) Fecha: Septiembre 2004 Autores: Rebollar P.G. Título: “Manejo de la Reproducción en conejos” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Cursos para investigadores del PreCongreso Mundial de Cunicultura” Publicación: Lugar de celebración: México DF (México) Fecha: Septiembre 2004 Autores: Carabaño R., Rebollar P.G., Gómez-Conde M.S., Chamorro S., García J., de Blas C. Título: Nuevas tendencias en la alimentación de conejos: influencia de la nutrición sobre la salud intestinal. Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXI Curso de especialización FEDNA. Publicación: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Eds.: P.Gª. Rebollar, C. de Blas y G.G. Mateos. 113-129. Lugar de celebración: Madrid (España) Fecha: Noviembre 2005

Page 127: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Rebollar P.G. Título: “Manejo de la cubrición para optimizar los resultados productivos” Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXXI Symposium de Cunicultura. Asociación Española de Cunicultura, (215-221). Publicación: World Rabbit Sc., 2006, 14: pp 193. Lugar de celebración: Murcia (España). Fecha: Mayo 2006 Autores: Rebollar P.G. Título: “Bases fisiológicas de la reproducción de la coneja” Tipo de participación: Conferencia Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial Publicación: Memorias del 5º Aniversario de la Unidad de Investigación aplicada en Producción Cunícola, IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial (118-126). Lugar de celebración: Chapingo (México). Fecha: Octubre 2006 Autores: Rebollar P.G. Título: “Manejo reproductivo en la cunicultura empresarial” Tipo de participación: Conferencia Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial Publicación: Memorias del 5º Aniversario de la Unidad de Investigación aplicada en Producción Cunícola, IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial (127-136). Lugar de celebración: Chapingo (México). Fecha: Octubre 2006 Autores: Rebollar P.G. Título: “La Inseminación en la Cunicultura Empresarial” Tipo de participación: Conferencia Congreso: IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial Publicación: Memorias del 5º Aniversario de la Unidad de Investigación aplicada en Producción Cunícola, IV Ciclo Internacional de Conferencias en Cunicultura Empresarial (137-142). Lugar de celebración: Chapingo (México). Fecha: Octubre 2006 Autores: Rebollar P.G. Título: “Parámetros reproductivos indicadores de productividad en granjas comerciales de conejo de carne” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Feria Internacional Para la Producción Animal. Jornada Técnica de la FIMA Ganadera. Publicación: Boletín de Cunicultura, 149, 44-53. ISSN: 1696-6074 - 20072802 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Fecha: Mayo 2007 Autores: Rebollar P.G. Título: “Ritmos reproductivos”

Page 128: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Conferencia Congreso: XXXIII Symposium de Cunicultura Publicación: Curso de especialización en reproducción “Conocimiento, planificación y control de las técnicas de reproducción en cunicultura”. ISBN: 978-84-612-4856-8 Lugar de celebración: Calahorra (España). Fecha: Octubre 2008 Autores: Dal Bosco A., Lorenzo P.L., Rebollar P.G., Castellini C. Título: “Reproductive rhythms, performance and welfare in rabbit does” Tipo de participación: Conferencia Congreso: 4º Congreso de Cunicultura de las Américas Publicación: DVD Lugar de celebración: Córdoba (Argentina). Fecha: Septiembre 2010 Autores: Rebollar P.G. Título: “Factors affecting efficacy of intravaginal administration of GnRH analogues” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Giornate di Coniglicoltura Associazione Scientifica Italiana di Coniglicoltura ASIC 2011 Publicación: Proceedings of Giornate di Coniglicoltura Associazione Scientifica Italiana di Coniglicoltura, Invited papers, pp 35-45. http://www.asic-wrsa.it/atti2011.php Lugar de celebración: Forlì (Italia). Fecha: Abril 2011 Autores: Rebollar P.G. Título: “Endocrine and ovarian responses of rabbit does to inoculation of seminal plasma and exogenous β-NGF” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Workshop regarding the role and the characterization of rabbit seminal plasma in induction ovulation of rabbit doe Publicación: Lugar de celebración: Universidad de Perugia (Italia). Fecha: Septiembre 2014 Autores: Lorenzo P.L., García-García R.M., Arias-Álvarez A., Rebollar P.G. Título: “Reproductive and nutritional management on ovarian response and embryo quality on rabbit does” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Asociación Española Reproducción Animal Publicación: Reprod Dom Anim doi: 10.1111/rda.12367 Lugar de celebración: Alicante (España) Fecha: Octubre 2014 Autores: Rebollar P.G. Título: “Biotecnología aplicada a la reproducción animal” Tipo de participación: Conferencia Congreso: Semana de la Biotecnología-UPM Publicación: Lugar de celebración: ETSI Agrónomos Fecha: Octubre 2014 Autores: Rebollar P.G. Título: “Avances en Reproducción asistida: los animales primero”

Page 129: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Conferencia Congreso: Semana de la Ciencia Indignada Publicación: Lugar de celebración: ETSI Agrónomos Fecha: Diciembre 2014 Autores: Rebollar P.G. Título: “New approaches of ovulation induction in rabbit does: alternatives to intramuscular injection using seminal plasma and GnRH analogues via vaginal”. Tipo de participación: Moderador Responsable de Mesa Redonda Congreso: 11th World Rabbit Congress Publicación: http://www.wrc2016.cn/index.html Lugar de celebración: Qingdao (China) Fecha: Junio 2016 Autores: Maranesi M., Petrucci L., Castellini C., Boiti C., Chiaradia E., Avellini L., Dall’Aglio C., Zerani M., Rebollar P.G., Mattioli S. Título: “Impact of linseed supplemented diet (alfa-linolenic acid) on productive/reproductive èrfprmance and lipid metabolic pathway of rabbits”. Tipo de participación: Plenary Lecture Congreso: International Phytochemical Society of Europe SYmposium Publicación: http://psecongress2017uda.wixsite.com/main Lugar de celebración: Francavilla al Mare, (Italia) Fecha: Septiembre 2017

COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Autores: Rodríguez, J.M., Ubilla, E., Rebollar, P.G. Título: Influencia del nivel de receptividad sexual y dosis de GnRH sobre la respuesta ovulatoria. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIII Symposium Nacional de Cunicultura Publicación: Lugar de celebración: Soria (España) Fecha: 1 Junio, 1988 Autores: Rebollar, P.G., Rodríguez, J.M.R., Díaz, M., Ubilla, E. Título: Efecto de la inducción de parto con PgF2alfa sobre la eficacia de la inseminación artificial Tipo de participación: Comunicación Congreso: XIV Symposium Nacional de Cunicultura Publicación: Lugar de celebración: Manresa (España) Fecha: 1 Junio, 1989 Autores: Rebollar, P.G., Rodríguez, J.M., Díaz, M., Ubilla, E. Título: Efecto de la estimulación con PMSG sobre la respuesta ovárica y resultados de inseminación artificial en conejas de baja receptividad sexual Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol extra nº 9, tomo I, 262-264 ISSN: 0212-2731

Page 130: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 9-11 Mayo, 1989 Autores: Rodríguez, J.M., Rebollar, P.G., Díaz, M., Ubilla, E. Título: Utilización de PgF2 alfa para sincronizar la inseminación artificial en conejas pseudogestantes Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol extra nº 9, tomo I, 259-261 ISSN: 0212-2731 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 9-11 Mayo, 1989 Autores: Alvariño, J.M.R., Rebollar, P.G. Título: Adición de prostaglandinas al semen de conejo: efecto sobre la fertilidad y la prolificidad Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol extra nº 11, tomo I, 25-27 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1991 Autores: Rebollar, P.G., Ubilla, E., Alvariño, J.M.R., Illera, J.C., Silván, G. Título: Variación de los niveles plasmáticos de estradiol según el nivel de receptividad sexual de la coneja Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol extra nº 11, tomo I, 157-159 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1991 Autores: Rebollar, P.G., Ubilla, E., Rodríguez, J.M. Título: Influence of the parturition-insemination interval on the conception rate in rabbits artificially inseminated with fresh semen Tipo de participación: Comunicación Congreso: 5th World Rabbit Congress Publicación: Journal of Applied Rabbit Research, 15, 407-411 Lugar de celebración: Oregón (USA) Fecha: 25 Julio, 1992 Autores: Rebollar, P.G., Ubilla, E., Rodríguez, J.M., Illera, J.C., Silván, G. Título: Induction of luteolysis by administration of a synthetic prostaglandin F2alfa analogue in pseudopregnant rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: 5th World Rabbit Congress Publicación: Journal of Applied Rabbit Research, 15, 456-461 Lugar de celebración: Oregón (USA) Fecha: 25 Julio, 1992

Page 131: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Ubilla, E., Rebollar, P.G. Título: A study on the evolution of sexual receptivity and plasma estradiol-17beta levels throughout the lactation period in rabbits Tipo de participación: Comunicación Congreso: Rabbit Production in Hot Climates Publicación: Cahiers Options Mediterranéennes, vol 8, 377-381 Lugar de celebración: Egipto Fecha: 1 Junio, 1994 Autores: Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., del Arco, J.A., Bueno, A. Título: Control de celo en conejas nulíparas: manejo y tratamiento con PMSG Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol. Extra nº 16, tomo I, 455-457 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1995 Autores: Alvariño, J.M.R., Rebollar, P.G., del Arco, J.A., Torres, A. Título: Estimulación ovárica en la coneja mediante prostaglandina F2alfa y PMSG Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol. Extra nº 16, tomo I, 464-466 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1995 Autores: Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., Pimenta, A., Alonso, R. Título: Empleo sistemático de PMSG como sincronizador de celo en un conejar comercial Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol. Extra nº 16, tomo I, 458-460 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1995 Autores: Alvariño, J.M.R., Rebollar, P.G., del Arco, J.A., Delgado, F. Título: Inducción de parto en la coneja mediante una prostaglandina natural F2alfa Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal ISSN: 1130-6009 Publicación: ITEA, vol. Extra nº 16, tomo I, 464-466 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1995 Autores: Pimenta, A., Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R., Alonso, R. Título: Induction of rabbit parturition by administration of a natural prostaglandin F2alfa

Page 132: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, vol 2, 107-110 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 9 Julio, 1996 Autores: Lorenzo, P.L., Illera, J.C., Silván, G., Munro, J.C., Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R. Título: Validation of 17beta estradiol EIA in culture medium from rabbit oocytes matured in vitro Tipo de participación: Comunicación Congreso: 6th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, vol 2, 191-196 Lugar de celebración: Toulouse (Francia) Fecha: 9 Julio, 1996 Autores: Rebollar, P.G., Alvariño, J.M.R. Título: Efecto de un tratamiento continuado con gonadorelina y HCG sobre parámetros seminales de conejos jovenes Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol. Extra nº 18, tomo II, 460-462 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 1 Mayo, 1997 Autores: Araníbar, M.J., Garcia, M., Rebollar, P.G., Mateos, G.G. Título: Effect of source and level of xanthophyllson yolk pigmentation Tipo de participación: Comunicación Congreso: 88th Annual Meeting of Poultry Science Association Publicación: Poscal 78 (supplement 1), 51 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Arkansas (USA) Fecha: 8 Agosto, 1999 Autores: Rebollar, P.G., Ubilla, E., Lorenzo, P.L., Sánchez-Dávila, M., Sánchez, J., Tucker, L. Título: Ovulation and embryo implantation rate in synchronized artificial inseminated multiparous lactating does Tipo de participación: Comunicación Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, vol A, 239-244 Lugar de celebración: Valencia (España) Fecha: 1 Junio, 2000 Autores: Ubilla, E., Rebollar, P.G., Pazo, D., Esquifino, A., Valariño, J.M.R. Título: Influence of doe-litter separation on sexual receptivity, fertility, plasma progesterone and oestradiol concentrations in lactating rabbits Tipo de participación: Póster Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, vol A, 267-271

Page 133: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Valencia (España) Fecha: 1 Junio, 2000 Autores: Gutiérrez, I., Rebollar, P.G.. Carabaño, R., de Blas, C. Título: Effect of supplementation with animal plasma and antibiotics on jejunal morphology of early-weaned rabbits Tipo de participación: Póster Congreso: 7th World Rabbit Congress Publicación: Proceedings, vol C, 263-268 Lugar de celebración: Valencia (España) Fecha: 1 Junio, 2000 Autores: Rebollar, P.G. Título: Effects of melatonin implants in female tenchs (Tinca tinca L.) reared in controlled conditions Tipo de participación: Póster Congreso: III International Workshop. Biology and Culture of the Tench Publicación: Lugar de celebración: Machern (Germany) Fecha: 11 Septiembre, 2000 Autores: Rebollar P.G., Lorenzo, P.L., Carneiro, G.F., Liu, I.K.M. Título: Estudios preliminares sobre la migración de gránulos corticales en oocitos de conejas sometidas a distintos métodos de sincronización de celo Tipo de participación: Comunicación Congreso: IX Jornadas sobre Producción Animal Publicación: ITEA, vol. Extra nº 22, tomo II, 805-807 ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España) Fecha: 25 Abril, 2001 Autores: Espinosa A., Rebollar P.G., Carabaño R. Título: Efecto de una separación transitoria de la camada sobre parámetros digestivos, enzimáticos e histológicos de gazapos de 9 días de edad. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVII Symposium de Cunicultura Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (109-116). Lugar de celebración: Reus (España). Año: 2002 Autores: Campín J., Gutiérrez I., Espinosa A., Carabaño R., Rebollar P.G., de Blas J.C. Título: Efecto de la fuente de proteína sobre los parámetros digestivos, parámetros histológicos y digestibilidad ileal y fecal en gazapos destetados precozmente. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVII Symposium de Cunicultura Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (117-128). Lugar de celebración: Reus (España). Año: 2002

Page 134: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Rebollar P.G., Alvariño J.M.R, Jiménez V., Cano P., Chacón F., Esquifino A.I Título: Effect of doe-litter separation on FSH and LH levels of young lactating rabbits: preliminary results. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific Meeting COST action 848: Interactions between reproduction, nutrition and health Publicación: Lugar de celebración: JRC Ispra, Varese, (Italia). Año: 2002 Autores: Espinosa A., Rebollar P.G., Carabaño R. Título: Effect of doe-litter separation on young rabbits growth during lactating period. Tipo de participación: Comunicación Congreso: Joint Scientific Meeting, COST action 848: Interactions between reproduction, nutrition and health Publicación: Lugar de celebración: JRC Ispra, Varese, (Italia). Año: 2002 Autores: Espinosa A., Rebollar P.G., Carabaño R. Título: Repercusiones digestivas del destete transitorio en la producción de leche y consumo de las conejas y en parámetros digestivos de gazapos en crecimiento. . Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXVIII Symposium de Cunicultura Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (177-186). Lugar de celebración: Teruel (España) Año: 2003 Autores: Dávila M., Badía S., Rebollar P.G. Título: Parámetros seminales en el conejo de monte criado en cautividad. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXVIII Symposium de Cunicultura. Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (127-134). Lugar de celebración: Teruel (España). Año: 2003 Autores: Campín J., Eiras P., Rebollar P.G., Carabaño R. Título: Estudio del tejido linfoide asociado a intestino en gazapos en torno al destete. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: X Jornadas sobre Producción Animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº24.Tomo II, (660-662). ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2003 Autores: Lorenzo P.L., Badía S., Rebollar P.G Título: Caracterización ovárica de la coneja de monte. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: X Jornadas sobre Producción Animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº24.Tomo I, (291-293).

Page 135: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2003. Autores: Espinosa A., Lázaro R, Carabaño R., Rebollar P.G Título: Effect of doe-litter separation on reproductive performance of lactating rabbits does. Tipo de participación: Poster. Congreso: 88th Annual Meeting of Poultry Science Association. Publicación: J. Anim. Sci. Vol. 81, Suppl. 1: 264/J. Dairy Sci.Vol. 86, Suppl.1. Lugar de celebración: Springdale, Arkansas (USA). Año: 2003. Autores: Campín J., Eiras P., García J., Rebollar P.G., Carabaño R.. Título: A study of lamina propria lymphocyte subpopulations measured by flow cytometry in young rabbits. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 3rd Joint Scientific Meeting, COST Action 848: Multi-facetted research in rabbits: a model to develop a healthy and safe production in respect with animal welfare”. Publicación: Lugar de celebración: Praga, República Checa. Año: 2003 Autores: Dávila M., Badía S., Rebollar P.G Título: Primeros resultados de inseminación artificial en conejas de monte en cautividad. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXIX Symposium de Cunicultura Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (113-117). Lugar de celebración: Lugo (España. Año: 2004 Autores: Pereda N., Burgos I., Milanés A., Rebollar P.G., Millán P., Lorenzo P.L. Título: Estudio descriptivo del sistema reproductor de conejas sometidas a diferentes métodos de sincronización de celo. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXIX Symposium de Cunicultura. Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (107-110). Lugar de celebración: Lugo (España). Año: 2004. Autores: Burgos I., Pereda N., Milanés A., Lorenzo P.L., Rebollar P.G Título: Datos productivos de las camadas de conejas sometidas a diferentes métodos de sincronización de celo. Tipo de participación: Comunicación Congreso: XXIX Symposium de Cunicultura. Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (95-99). Lugar de celebración: Lugo (España). Año: 2004. Autores: Milanés A., Pereda N., Burgos I., Lorenzo P.L., Rebollar P.G Título: Parámetros reproductivos de conejas sometidas a diferentes métodos de sincronización de celo.

Page 136: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXIX Symposium de Cunicultura. Publicación: Asociación Española de Cunicultura, (101-105). Lugar de celebración: Lugo (España). Año: 2004. Autores: Rebollar P.G, Gómez-Conde M.S., Burgos I., Lorenzo P.L., Título: Doe-litter separation in early-post-partum: effect on digestive parameters of growing rabbits. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 4th Joint Scientific Meeting, COST Action 848: Multi-facetted research in rabbits: a model to develop a healthy and safe production in respect with animal welfare”. Publicación: Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 2004. Autores: Rebollar P.G, Milanés A., Esquifino A.I., Millán P., Lorenzo P.L. Título: Plasma oestradiol and prolactin in synchronized multuparous rabbit does. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 8th World Rabbit Congress”. Publicación: Proceedings of 8th World Rabbit Congress, (330-335). Lugar de celebración: Puebla (México). Año: 2004. Autores: Rebollar P.G, Burgos I., Lorenzo P.L. Título: Efectos de diferentes métodos de sincronización de celo sobre las curvas de lactación en conejas multíparas. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XI Jornadas sobre Producción Animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº26.Tomo I, (434-436). ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2005. Autores: Gómez-Conde M.S., Chamorro S., Rebollar P.G., Eiras P., García J., Carabaño R. Título: Efecto del tipo de fibra sobre el tejido linfoide asociado a intestino en gazapos de 35 días de edad. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XI Jornadas sobre Producción Animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº26.Tomo II, (461-463) ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2005. Autores: Rebollar, P.G., Milanés A., Millan P., Pereda N., Silván G., Arias M., Lorenzo P.L. Título: Estimulation of ovarian activity at early post-partum in lactating rabbit. Tipo de participación: Poster. Congreso: IX Congreso ESDAR (Asociación Europea de Reproducción Animal). Publicación: Reproduction in Domestic Animals, 40 (4), 378.

Page 137: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Murcia (España). Año: 2005. Autores: Rebollar P.G.; Milanés A.; Esquifino A.I., Millán P.; Silván G.; Arias M., Lorenzo P.L. Título: Endocrine parameters in lactating rabbit does synchronized to stimulate ovarian activity at early post-partum. Tipo de participación: Poster Congreso: XXXIII Congreso SECF (Spanish Society of Physiological Sciences). Publicación: J. Phisiology and Biochemistry, 61 (1), 178. ISSN: 1138-7548 Lugar de celebración: Sevilla (España) Año: 2005 5

Autores: Rosato M.P., Rebollar P.G, Iaffaldano N. Título: Comparación de diferentes diluyentes en las características cualitativas del semen de conejo durante su conservación. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXXI Symposium de Cunicultura. Asociación Española de Cunicultura, (9-14). Publicación: World Rabbit Sc., 2006, 14: pp194. Lugar de celebración: Murcia (España). Año: 2006. Autores: Lorenzo P.L., Bonanno A., Arias-Álvarez M., López-Béjar M., Rebollar P.G Título: Estudio preliminar sobre características inmunohistoquímicas e histológicas ováricas de conejas sincronizadas. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXXI Symposium de Cunicultura. Asociación Española de Cunicultura, (15-22). Publicación: World Rabbit Sc., 2006, 14: pp195. Lugar de celebración: Murcia (España). Año: 2006. Autores: Corchado V., Rebollar P.G, Pereda N., Rosato M.P., Iaffaldano N., García-Rebollar P., Nicodemus N. Título: Estimación de la composición corporal de las conejas reproductoras mediante impedancia bioeléctrica (BIA): primeros resultados. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXXI Symposium de Cunicultura. Asociación Española de Cunicultura, (59-66). Publicación: World Rabbit Sc., 2006, 14: pp197. Lugar de celebración: Murcia (España). Año: 2006. Autores: Arias-Alvarez M., López-Béjar M., Rebollar P.G., García-García R.M., Lorenzo P.L. Título: Patrones nucleares y citoplásmicos durante la maduración in vitro de oocitos de coneja. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XII Jornadas sobre producción animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº28.Tomo I, (42-44) ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2007.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 138: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Nicodemus N., Fernández B., Millán P., Pereda N., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Parámetros productivos y niveles plasmáticos de leptina en conejas sometidas a diferentes pautas de alimentación durante la recría. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XII Jornadas sobre producción animal. Publicación: Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, ITEA Vol. Extra nº28.Tomo I, (75-77) ISSN: 1130-6009 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2007. Autores: Pereda N., Rebollar P.G., Schwarz B.F., Arias-Álvarez M., Revuelta L., Lorenzo P.L., Nicodemus N. Título: Estudio de la composición corporal de conejas reproductoras mediante la técnica de impedancia bioeléctrica (BIA). Parte I: Resultados de la composición corporal y de las determinaciones de impedancia. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 13-16. Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: Pereda N., Rebollar P.G., Schwarz B.F., Arias-Álvarez M., Revuelta L., Lorenzo P.L., Nicodemus N. Título: Estudio de la composición corporal de conejas reproductoras mediante la técnica de impedancia bioeléctrica (BIA). Parte II: Ecuaciones de predicción. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 17-20. Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: Iaffaldano N., Rosato M.P., Paventi G., Pizzuto R., Gambacorta M., Manchisi A., Rebollar P.G., Passarella S. Título: Efecto de la radiación con láser de He-Ne sobre la motilidad y los parámetros bioquímicos de espermatozoides de conejo durante su conservación. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 33-36. Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: Nicodemus N., Schwarz B.F., Millán P., Pereda N., Arias-Álvarez M., García-García R.M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Movilización de reservas energéticas y niveles séricos de proteínas y ácidos grasos libres en conejas sometidas a diferentes pautas de alimentación durante la recría. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 81-86.

Page 139: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: García-García R.M., Arias-Álvarez M., García-Palencia P., Revuelta L., Sánchez-Maldonado B., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Localización del receptor de prolactina en el ovario de conejas en diferentes estados fisiológicos. Tipo de participación: Poster. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 41-46. Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: Rebollar P.G., Cardinali R., Moscati L., Battistacci L., Scicutella N., Dal Bosco A., Castellini C. Título: Parámetros productivos, inmunidad innata sérica y de la mucosa digestiva de gazapos alimentados con dietas suplementadas con bacitracina de zinc o ácidos orgánicos protegidos. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Congreso Ibérico de Cunicultura, IV Jornadas Internacionales de Cunicultura y XXXII Symposium de Cunicultura. 5,6 junio Publicación: Asociación Española de Cunicultura, 95-104. Lugar de celebración: Vila Real (Portugal). Año: 2007. Autores: Ruiz J.M., Yunta C., Rebollar P.G., Cardinali R. Título: Efecto de diferentes sistemas de alojamiento en conejos de la raza Leprino de Viterbo. Tipo de participación: Poster Congreso: VI Congreso de Ciencias veterinarias y biomédicas. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, vol 1 (2), 555-559. Lugar de celebración: Facultad de Veterinaria Universidad Complutense Madrid. Año: 2007. Autores: Álvarez-Monteserín E., Sierra L., Rebollar P.G., Cardinali R. Título: Efecto de la adición del ácido fórmico en el control de las infecciones entéricas del conejo. Tipo de participación: Poster Congreso: VI Congreso de Ciencias veterinarias y biomédicas. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, vol 1 (2), 549-554. Lugar de celebración: Facultad de Veterinaria Universidad Complutense Madrid. Año: 2007. Autores: García-García R.M., Arias-Alvarez M., Revuelta L., Rebollar P.G., Lorenzo P.L Título: Features of ovarian follicular population of nursing rabbits under different reproductive rhythms. Tipo de participación: Poster Congreso: 23rd Scientific meeting of European Embryo Transfer Association (AETE). Publicación: Proceeding of 23rd Scientific meeting of European Embryo Transfer Association, pp166. Lugar de celebración: Alghero, Cerdeña (Italia). Año: 2007.

Page 140: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Villena P., García-Rebollar P., Astillero J.R., Rebollar P.G., Cardinali R. Título: Influence of weaning age and fiber dietary level on reproductive performance of rabbit. Tipo de participación: Poster Congreso: Giornate di coniglicoltura ASIC (Associazione Scientifica Italiana di Coniglicoltura). Atti delle Giornate di Coniglicoltura ASIC 2007 Publicación: World Rabbit Sci., 2008, 16: pp 117 Lugar de celebración: 45ª Mostra Internazionale Avicola e Cunicola di Forlì (Italia). Año: 2007. Autores: Cardinali R., Rebollar P.G, Dal Bosco A., Cagiola M., Crotti S., Scicutella N., Battistacci L., Castellini C. Título: Dietary integration of microencapsulated organic acids and essential oils on the control of enteric infections in rabbit. Tipo de participación: Poster Congreso: Giornate di coniglicoltura ASIC (Associazione Scientifica Italiana di Coniglicoltura). Atti delle Giornate di Coniglicoltura ASIC 2007 Publicación: World Rabbit Sci., 2008, 16: pp 117 Lugar de celebración: 45ª Mostra Internazionale Avicola e Cunicola di Forlì (Italia). Año: 2007. Autores: Arias-Alvarez M., García-García R.M., Revuelta L., Rebollar P.G., Lorenzo P.L Título: Effects of Leptin suplementation on nuclear and citoplasmic in vitro maturation of rabbit oocytes. Tipo de participación: Poster Congreso: 34 th IETS Annual Conference of the International Embryo Transfer Society. Publicación: Reproduction, Fertility and Development 20 (1), 198-199. doi:10.1071/RDv20n1Ab238 ISSN: 1031-3613 Lugar de celebración: Denver, Colorado USA Año: 5-9 enero 2008 Autores: Cuadrado M., Pereda N., Rebollar P.G. Título: Aumento de la fibra y disminución del nivel de proteína en dietas para conejas de reposición: efectos sobre parámetros reproductivos. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 25-28. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008. Autores: Aragonés I., Braña A., Martín P., Rebollar P.G. Título: Estudio de los síntomas de la enteropatía mucoide en gazapos en crecimiento. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 59-62. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008.

Page 141: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: De Paz R., Plaza I., Pérez-Tabernero F. Título: Tecnologías para la mejora en el manejo del vacuno de leche. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 145-148. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008. Autores: Saldaña B., Aragonés I., Blanco A., Rebollar P.G. Título: Sistemas de ordeño en vacuno de leche. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 149-152. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008. Autores: Ruiz J.M., Yunta C., Rebollar P.G. Título: Utilización de plasma seminal como inductor de la ovulación en conejas. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 191-194. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008. Autores: Pérez E., Pestaña T., Sanz L., Rebollar P.G. Título: Manejo reproductivo del vacuno lechero. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 187-190. ISBN: 978-84-7401-203-3 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Año: 2008. Autores: Marchán F., Rebollar P.G. Título: Evolución de la leptina sérica en el inicio de la vida productiva de la coneja. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: I Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Rebollar P.G. y Pérez-Cabal (Eds.), pp. 179-182. ISBN: 978-84-7401-203-3

Page 142: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos . Año: 2008. Autores: Martorell A.M., Lago A., Millán P., Rebollar P.G. Título: Ser madre joven, una experiencia agotadora. Tipo de participación: Poster Congreso: VII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias Lugar de celebración: Facultad de Veterinaria Universidad Complutense Madrid. Año: 2008. Autores: Arias-Álvarez M., García-García R.M., Revuelta L., Cuadrado M., Millán P., Nicodemus N., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Short term effects of different diets on ovarian function and oocyte maturation of rabbit nulliparous does. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Libro de actas, vol. 1, 279-284. ISBN: 978-88-902814-6-4 Lugar de celebración: Verona, Italia Año: 2008. Autores: Rebollar P.G., Millán P., Schwarz B.F., Pereda N., Marco M., Lorenzo P.L., Nicodemus N. Título: Young rabbit does fed with fibrous diet during rearing: serical and productive parameters. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Libro de actas, vol. 1, 431-435. ISBN: 978-88-902814-6-4 Lugar de celebración: Verona, Italia Año: 2008. Autores: Cardinali R., Rebollar P.G., Dal Bosco A., Cagiola M., Moscati L., Forti K., Mazzone P., Scicutela N., Rutili D., Mugnai C., Castellini C. Título: Effect of dietary supplementation of organic acids and essential oils on immune function and intestinal characteristics of experimentally infected rabbits. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Libro de actas, vol. 1, 573-578. ISBN: 978-88-902814-6-4 Lugar de celebración: Verona, Italia Año: 2008. Autores: Cardinali R., Rebollar P.G., Mugnai C., Dal Bosco A., Cuadrado M., Castellini C. Título: Pasture availability and genotype effects in rabbits: 2 development of gastro-intestinal tract and immune function of the vermiphorm appendix. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 9th World Rabbit Congress. Publicación: Libro de actas, vol. 1, 1159-1164. ISBN: 978-88-902814-6-4

Page 143: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Verona, (Italia) 10-13 junio Año: 2008. Autores: Arias-Alvarez M., García-García R.M., Revuelta L., Rebollar P.G., Lorenzo P.L Título: Effect of reproductive rhythm on the oocyte quality and fertility rate in primiparous does. Tipo de participación: Poster Congreso: 16th International Congress on Animal Reproduction (ICAR) Publicación: Reproduction in Domestic Animals. Suppl.3. Vol 43.; pp 135. ISSN: 0936-6768 Lugar de celebración: Budapest (Hungría) (13-17 julio) Año: 2008. Autores: Arias-Álvarez M., García-García R.M., Rebollar P.G., Revuelta L., Lorenzo P.L. Título: Follicular population characteristics of primiparous rabbit does under different reproductive rhythms Tipo de participación: Póster. Congreso: Asociación Española de Reproducción Animal. (AERA) 30º Congreso Sociedad Británica de andrología (BAS) Publicación: Reproduction in Domestic Animals, Suppl. 4. Vol. 43: 58-59 (22-25 oct 2008) ISSN: 0936-6768 Lugar de celebración: Gijón (España) Año: 2008. Autores: Velasco B., Rebollar P.G., Marco M., Costa R., García-Rebollar P. Título: Resultados productivos de sistemas extensivos y estimación de costes. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XXXIII Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 52-55. ISBN: 978-84-612-4856-8 Lugar de celebración: Calahorra (España) Año: 2008. Autores: Rebollar P.G., Millán P, Nicodemus N., Marchán F., Lorenzo, P.L. Título: Dietas fibrosas en conejas durante la recría: I concentraciones séricas de leptina y glucosa. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XIII Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). Tomo I. AIDA, Zaragoza. pp. 277-279 ISBN-13-978-84-613-2311-1 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2009. Autores: Rebollar P.G., Millán P, Nicodemus N., Marchán F., Lorenzo, P.L. Título: Dietas fibrosas en conejas durante la recría II: concentraciones séricas de NEFA y proteínas totales. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XIII Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). Tomo I. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo I, pp. 280-282. ISBN-13-978-84-613-2311-1

Page 144: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2009. Autores: Arias-Alvarez M., García-García R.M., Rebollar P.G., Revuelta L., Lorenzo P.L. Título: Detección del receptor de leptina en el ovario de coneja e influencia de la leptina sobre la maduración de los oocitos in vitro. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XIII Jornadas sobre producción animal. Publicación: En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). Tomo II. AIDA, Zaragoza. pp. 687-689. ISBN-13-978-84-613-2311-1 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 2009. Autores: Larraínzar M., Gómez S., Sakr, O., García M., Rebollar P.G. Título: Estudio de la influencia tratamiento nutricional sobre el peso y la condición corporal en conejas. Tipo de participación: Póster Congreso: VIII Congreso de Ciencias veterinarias y biomédicas. Publicación: Libro de actas, ID 072, pp. 63; Revista de Ciencias Veterinarias, 2009, 3, 192-197 ISSN: 1988-2688 Lugar de celebración: Facultad de Veterinaria Universidad Complutense Madrid UCM Año: 2009. Autores: De Mingo A., Braña A., Pereda N., Rebollar P.G. Título: Estudio de la composición corporal de conejas nulíparas mediante bioimpedancia. Tipo de participación: Comunicación oral. Premio al mejor trabajo escrito de alumnos de 3º y 4º curso. Congreso: II Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: II Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 117-120. ISBN: 978-84-7401-205-7 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 2009. Autores: Sidrach de Cardona S., Ábalos D., Arias E., Rebollar P.G. Título: Bienestar del ganadero y del animal: Robot de ordeño. Tipo de participación: Póster. Congreso: II Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: II Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 201-202. ISBN: 978-84-7401-205-7 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 2009. Autores: Velasco B., Rebollar P.G., Marco M., Costa R., García-Rebollar P. Título: Cambios en la productividad anual de una explotación comercial por la extensificación del ritmo reproductivo. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXIV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 181-186. ISBN: 978-84-8474-268-5

Page 145: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Sevilla (España) Año: junio 2009. Autores: Rebollar P.G., Velasco B., Costa R., Lorenzo P.L., García-Rebollar P. Título: Influencia de la edad y del estado fisiológico sobre la composición corporal de conejas en sistemas extensivos de cubrición y destete. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXIV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 187-192. ISBN: 978-84-8474-268-5 Lugar de celebración: Sevilla (España) Año: junio 2009. Autores: Arias-Álvarez M, García- García RM, Torres-Rovira L, Rebollar PG, González-Bulnes A, Lorenzo PL Título: Influence of leptin on steroidogenic secretion and nuclear in vitro maturation via MAPK pathway in the rabbit oocyte model. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXIII Joint Meeting of the Society for Reproduction and Fertility (SRF). Publicación: Reproduction. The journal of Society for reproduction and Fertility. Abstracts Book P15:47. Lugar de celebración: Oxford, Inglaterra (UK) Año: 12 -14 Julio 2009. Autores: Arias-Álvarez M, García- García RM, Rebollar PG, Lorenzo PL. Titulo: Influence of eCG vs. transient weaning methods on ovarian follicular atresia and oocyte maturation in primiparous lactating does at early post-partum period. Tipo de participación: Póster. Congreso: 25th Annual Meeting of the Association Européenne de Transfer Embryonaire (AETE). Publicación: Abstracts book p. 138. Lugar de celebración: Poznan, Polonia Año: 11-12septiembre 2009. Autores: Arias-Álvarez M, García- García RM, Rebollar PG, Lorenzo PL. Titulo: Effect of a high-lignin rearing diet on follicular apoptosis and oocyte competence primiparous lactating rabbits. Tipo de participación: Póster. Congreso: 13th Annual Conference of the European Society for Domestic Animal Reproduction (ESDAR). Publicación: Reproduction in Domestic Animals, vol. 44, supp 3, abstract, P107, pág. 94 ISSN 0936-6768 Lugar de celebración: Ghent, Bélgica. Año: 9-12septiembre 2009. Autores: Cardinali R., Besenfelder U., Rebollar PG., Brecchia G., Dal Bosco A. and Castellini C. Título: Role of seminal fractions of rabbit semen in intra-tubaric insemination. Tipo de participación: Póster. Congreso: 13th Annual Conference of the European Society for Domestic Animal Reproduction (ESDAR). Publicación: Reproduction in Domestic Animals, vol. 44, supp 3, abstract, P 143, pág 98 ISSN 0936-6768 Lugar de celebración: Ghent, Bélgica. Año: 9-12septiembre 2009.

Page 146: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: García- García RM, Arias-Álvarez M, Rebollar PG, Lorenzo PL. Titulo: Influence of a lignified rearing diet on ovulation rate and embryo survival of primiparous rabbit does. Tipo de participación: Póster. Congreso: 13th Annual Conference of the European Society for Domestic Animal Reproduction (ESDAR). Publicación: Reproduction in Domestic Animals, vol. 44, supp 3, abstract, P193, pág. 104 ISSN 0936-6768 Lugar de celebración: Ghent, Bélgica. Año: 9-12septiembre 2009. Autores: García- García RM, Arias-Álvarez M, Gómez-Martin S., Sakr O., Revuelta L., Rebollar PG, Lorenzo PL. Título: Effect of energy supply during short time on ovarian status and oocyte maturation of primiparous lactating rabbit does. Tipo de participación: Póster. Congreso: 2nd Annual GEMINI-COST meeting. Publicación: COST FAO-0702- Maternal communication with Gametes and Embryo. Fazeli,A, Gandolfi, F. and Ledda S. (Eds. ) 2009. pág.112 ISBN 978-0-9563694-0-6. Lugar de celebración: Alghero, Cerdeña, Italia Año: 1-3 Octubre 2009. Autores: García- García RM, Rebollar PG, Gómez-Martin S., Arias-Álvarez M, Velasco B., Sakr O., Lorenzo PL. Título: Influence on body condition and ovarian status of two reproductive rhythms in primiparous non-weaned rabbit does Tipo de participación: Póster. Congreso: 2nd Annual GEMINI-COST meeting. Publicación: COST FAO-0702- Maternal communication with Gametes and Embryo. Fazeli,A, Gandolfi, F. and Ledda S. (Eds.) 2009. pág.111. ISBN 978-0-9563694-0-6. Lugar de celebración: Alghero, Cerdeña, Italia. Año: 1-3 Octubre 2009. Autores: Nicodemus N, Pereda N, Romero C, Rebollar PG. Título: Évaluation de la technique d’impedance bioélectrique (IBE) pour estimer la composition corporelle de lapines reproductices. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 13èmes Journées de la Recherche Cunicole. Publicación: Libro de actas. pág. 109-112. Lugar de celebración: Le Mans, Francia. Año: 17-18 Noviembre 2009. Autores: Arias-Álvarez M., García-García R.M., Torres-Rovira L., González-Bulnes A., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Role of STAT3 pathway in the leptin-induced signalling during oocyte in vitro maturation and steroidogenic response in rabbit model. Tipo de participación: Poster Congreso: 36th Annual Conference of the IETS and 23rd Annual meeting SBTE. Publicación: Reproduction, Fertility & Development, 2009, 22 (1) 321–321 doi:10.1071/RDv22n1Ab330 ISSN: 1031-3613 el ISSN: 1448-5990

Page 147: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Córdoba, Argentina. Año: 9-12 Enero 2010. Autores: Aguado F., Velasco, B., Sakr, O., García-García, R.M., Rebollar P.G. Título: Estudio de la viabilidad y peso de la camada, desde su nacimiento hasta el destete, en conejas suplementadas con propilenglicol en el agua de bebida. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: III Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: III Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 67-70. ISBN: 978-84-7401-208-8 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 5-6 Mayo 2010. Autores: Santos, M., Sella L., Carnevali C.F., Rebollar P.G. Título: Caprino lechero: convencional vs. Ecológico. Tipo de participación: Póster Congreso: III Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: III Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 131-133 ISBN: 978-84-7401-208-8 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 5-6 Mayo 2010. Autores: Pérez R., Pérez S., Fondevila G., Rebollar P.G. Título: ¿Sabes lo que comes? Tipo de participación: Póster. Premio al mejor Póster de la sesión 2 del Congreso. Congreso: III Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: III Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 189-192. ISBN: 978-84-7401-208-8 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 5-6 Mayo 2010. Autores: Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: ¿La composición corporal de las conejas nulíparas influye en la prolificidad a su primer parto? Tipo de participación: Póster. Premio al mejor trabajo de experimentación presentado en el Congreso. Congreso: III Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: III Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 167-170. ISBN: 978-84-7401-208-8 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 5-6 Mayo 2010. Autores: García-García R.M., Sakr O.G., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Ovarian features and body composition in early weaned primiparous rabbit does. Tipo de participación: Póster. Congreso: Congress of the Spanish Society of Animal Reproduction (AERA). Publicación: Reproduction in Domestic Animals 45(2): 100.

Page 148: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ISSN 0936-6768 Lugar de celebración: Cáceres, España. Año: 2-5 de junio 2010. Autores: Moros C., Izquierdo-Rico M.J., Stetson I., Ballesta J., García-García R.M., Rebollar P.G., Lorenzo P.L., Avilés M. Título: Molecular evidences of the presence of ZP1 glycoprotein in rabbit (Oryctolagus cuniculus). Tipo de participación: Póster. Congreso: Congress of the Spanish Society of Animal Reproduction (AERA). Publicación: Reproduction in Domestic Animals 45(2): 81. ISSN 0936-6768 Lugar de celebración: Cáceres, España. Año: 2-5 de junio 2010. Autores: García-García R.M., Rebollar P.G., Arias-Álvarez M., Sakr O., Ramos Ibeas P., Brecchia G., Millán P., Boiti C., Lorenzo P.L. Título: Short-time fasting affects metabolic markers without impact on follicle and oocyte development in the rabbit model. Tipo de participación: Poster Congreso: Proceedings of 37th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society. Publicación: Reproduction, Fertility & Development, 2011, 23 (1) 185–185 doi:10.1071/RDv23n1Ab165 ISSN: 1031-3613 el ISSN: 1448-5990 Lugar de celebración: Orlando, Florida, USA Año: 8-12 Enero 2011 . Autores: Díaz-Regañón, R., Martínez L., Vindel D., Rebollar P.G. Título: Las cabras ecológicas “tiran” al monte en la Comunidad de Madrid Tipo de participación: Póster Congreso: IV Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: IV Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 131-134 ISBN: 978-84-7401-210-1 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 10-11 Mayo 2011. Autores: Rebollo, A., Sánchez, A., Rebollar P.G. Título: La gallina de los huevos de oro. Tipo de participación: Póster Congreso: IV Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica. Publicación: En: IV Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 135-138 ISBN: 978-84-7401-210-1 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 10-11 Mayo 2011. Autores: Decimavilla, V., Pérez, E., Rodríguez M., Rebollar P.G. Título: El control de celo y la inseminación artificial en el vacuno de lecha de alta producción. Tipo de participación: Póster Congreso: IV Congreso de estudiantes Universitarios de Ciencia, tecnología e Ingeniería Agronómica.

Page 149: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicación: En: IV Congreso de Estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica. Pérez-Cabal M.A. y Rebollar P.G. (Eds.), pp. 165-168 ISBN: 978-84-7401-210-1 Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid UPM Año: 10-11 Mayo 2011. Autores: Pereda, N., Cardinali, R., Castellini, C., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Correlación entre metodologías de estimación de la composición corporal en conejas reproductoras. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 96-103. ISBN: 978-84-614-9362-3 Lugar de celebración: Peñíscola, Castellón (España) Año: Mayo 2011. Autores: Sakr, O.G., Crespo, R., Velasco, B., García-García R-M-, Arias-Álvarez M., García-Rebollar P., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Composición corporal y datos productivos de conejas primíparas suplementadas con propilenglicol durante largos periodos de tiempo. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 104-112 ISBN: 978-84-614-9362-3 Lugar de celebración: Peñíscola, Castellón (España) Año: Mayo 2011. Autores: Millán, P., Villa, A., Sakr, O.G., Velasco, B., Rebollar P.G. Título: Respuesta hipofisaria y ovulatoria de conejas sometidas a diferentes tratamientos de inducción a la ovulación. Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 113-115. ISBN: 978-84-614-9362-3 Lugar de celebración: Peñíscola, Castellón (España) Año: Mayo 2011. Autores: Núñez-Romero, N., Rebollar P.G., Villena, P., García-Rebollar P. Título: Valoración anatómica y calidad de carne de conejos destetados a 28 ó a 42 días Tipo de participación: Póster. Congreso: XXXV Symposium de Cunicultura Publicación: Libro de actas, 138-141. ISBN: 978-84-614-9362-3 Lugar de celebración: Peñíscola, Castellón (España) Año: Mayo 2011. Autores: Sakr, O.G., Rebollar P.G., Millán P, García-García, R.M., Arias-Álvarez, M., Velasco, B., Lorenzo, P.L. Título: Composición corporal y parámetros séricos de conejas primíparas lactantes sincronizadas mediante flushing energético o tratamiento hormonal. Tipo de participación: Comunicación.

Page 150: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Congreso: XIV Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XIV Jornadas sobre Producción Animal AIDA. A. Sanz, I. Casasús, M. Joy, J. Álvarez, J. H. Calvo, B. Panea, P. Muñoz, J. Balcells (Eds.). Tomo I. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo I, pp. 332-334. ISBN: 978-84-615-0064-2 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: Mayo 2011. Autores: Arias-Álvarez M., Bermejo-Álvarez P., García- García R.M., Rebollar P.G., Sakr O.G., Brecchia G., Gutiérrez-Adán A., Boiti C., Lorenzo P.L. Título: Effect of acute food deprivation on preimplantation embryo development and quality in rabbit model. Il. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: Proceeding of GEMINI Group III Workshop. Seminar on Peroconceptional developmental programming Publicación: COST FAO-0702- Maternal communication with Gametes and Embryo. Heifetz Y., Fleming T., Chavatte-Palmer P. (Eds.) 2011.pág 27 ISBN 978-0-9563694-6-8. Lugar de celebración: Jerusalén (Israel) Año: 31 mayo-3 junio 2011. Autores: García- García R.M., Rebollar P.G., Sakr O.G., Arias-Álvarez M., Velasco B., Lorenzo P.L. Título: Influence of energy supplementation during gestation and lactation on the viability of offspring and their ovarian development in the rabbit model. Tipo de participación: Póster. Congreso: Proceeding of GEMINI Group III Workshop. Seminar on Peroconceptional developmental programming Publicación: COST FAO-0702- Maternal communication with Gametes and Embryo. Heifetz Y., Fleming T., Chavatte-Palmer P. (Eds.) 2011.pág 43 ISBN 978-0-9563694-6-8. Lugar de celebración: Jerusalén (Israel) Año: 31 mayo-3 junio 2011. Autores: Romero C., Rebollar P.G., Dal Bosco A., Castellini C., Cardinali R. Título: Dietary effect of short-chain organic acids on growth performance, mortality, and development of intestinal lymphoid tissues in young non-medicated rabbits. Tipo de participación: Poster. Congreso: Joint Annual Meeting (JAM) between the American Dairy Science Association® (ADSA®) and the American Society of Animal Science (ASAS). Publicación: En J. Anim Sci. Vol. 89, E-Suppl.1/Dairy Sci.. Vol. 94, E-Suppl.1 ISSN: 0021-8812 Lugar de celebración: New Orleans, Louisiana (EEUU). Año: 10-14 julio 2011. Autores: Arias-Álvarez, M., García-García, R.M., Gutiérrez-Adán A., Rebollar P.G., Lorenzo, P.L. Título: Long-term flushing improves embryo quality gene expression patterns in rabbit model. Tipo de participación: Póster. Congreso: 15th Annual Conference of the European Society for Domestic Animals. Publicación: En Reproduction in Domestic Animals 46 (suppl. 3): 85. ISSN: 0936-6768 Lugar de celebración: Antalya (Turquía). Año: 15-17 septiembre 2011.

Page 151: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Pereda N., Cardinal R., Castellini C., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Correlation between techniques for estimating body composition in rabbit does. Tipo de participación: Póster. Congreso: The 4th Egyptian Conference of Rabbit Science Publicación: In Proceedings of the 4th Egyptian Conference on Rabbit Science, vol 1, page 14 ISSN: Lugar de celebración: Cairo (Egipto) Año: 29 octubre 2011. Autores: Sakr O.G., Crespo R., Velasco B., García-García R.M., Arias-Álvarez M., García-Rebollar P., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Effects of different oestrus synchronization methods in primiparous lactating rabbit does Tipo de participación: Póster. Congreso: The 4th Egyptian Conference of Rabbit Science Publicación: In Proceedings of the 4th Egypyian Conference on Rabbit Science, vol 1, page 15 ISSN: Lugar de celebración: Cairo (Egipto) Año: 29 octubre 2011. Autores: Sakr, O.G.; García-García R.M.; Arias-Álvarez M.; Lorenzo P.L.; Millán P.; Velasco B.; Rebollar P.G. Título: Métodos de sincronización de celo en conejas primíparas lactantes a 25 días post-parto Tipo de participación: Póster. Congreso: Primeras Jornadas NEWGAN “Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal”. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 6 (1), 6-13. ISSN: 1988-2688 Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 9 de febrero 2012. Autores: Sakr, O.G.; García-García R.M.; Arias-Álvarez M.; Millán P.; Lorenzo P.L.; Rebollar P.G. Título: Control del déficit energético y actividad ovárica de conejas primíparas sometidas a destete temprano Tipo de participación: Comunicación. Congreso: Primeras Jornadas NEWGAN “Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal”. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 6 (1), 1-5 ISSN: 1988-2688 Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 9 de febrero 2012. Autores: Arias-Álvarez, M., García-García, R.M., Rebollar P.G., Gutiérrez-Adán A., Lorenzo, P.L. Título: Embryo gene expression patterns after stimulation with eCG in rabbit Tipo de participación: Póster. Congreso: 11 Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal (AERA). Publicación: Reproduction in Domestic Animals, vol .47, suppl 3, pág 119. ISSN: 0936-6768 Lugar de celebración: Córdoba (España). Año: 12-16 junio 2012. Autores: Dal Bosco A., Cardinali R., Rebollar P.G., Millán P., Brecchia G., Castellini C.

Page 152: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Ovulation induction in rabbit does submitted to artificial insemination by adding Lecirelin to the seminal dose. Preliminary results. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: 10 th World Rabbit Congress. Publicación: Proceedings of 10th World Rabbit Congress, vol 1, pág 53. ISSN: Lugar de celebración: Sharm El Sheikh (Egipto). Año: 3-6 septiembre 2012. Autores: Masdeu, M; Garcia-Garcia, R.M; Millan, P.; Revuelta, L.; Sakr, O.G.; Blanco, P.G.; Cortegano, D.; Lorenzo, P. L.; Rebollar, P.G. Título: Effect of rabbit seminal plasma in ovulating response. Tipo de participación: Póster. Congreso: Proceedings of 39th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society. Publicación: Reproduction, fertility, and development Volume: 25 Issue: 1 Pages: 243 doi: 10.1071/RDv25n1Ab188 Published: 2013-ene ISSN: 1031-3613 Lugar de celebración: Hannover (Germany). Año: 19-22 enero 2013. Autores: J.I. Pascual, M. Rodríguez, P. Millán, S. de la Riba, R.M. García‐García, M. Arias‐Álvarez, P.L. Lorenzo, P.G Rebollar. Título: Respuesta hipofisaria y ovulatoria de conejas nulíparas alimentadas con dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n‐3. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Jornadas NEWGAN “Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal”. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 7 (1), 1-4 ISSN: 1988-2688 Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 14 de abril 2013. Autores: J.I. Pascual, M. Rodríguez, A. González‐Bulnes, M. Arias‐Álvarez, R.M. García‐García, M. Masdeu, N. Formoso‐Rafferty, A. Ciacci, P.L. Lorenzo, P.G Rebollar. Título: Fertilidad, desarrollo embrionario y prolificidad de conejas nulíparas alimentadas con piensos enriquecidos en ácidos grasos poliinsaturados n‐3.Tipo de participación: Comunicación. Congreso: II Jornadas NEWGAN “Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos cárnicos y el bienestar animal”. Publicación: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, 7 (1), 5-9 ISSN: 1988-2688 Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 14 de abril 2013. Autores: Pascual, J.I., Rebollar P.G., Aguado E., Ausín L., Millán P, de la Riva S., García-García, R.M., Arias-Álvarez, M., Lorenzo, P.L., García-Rebollar P. Título: Digestibilidad y repuesta ovárica de conejas reproductoras alimentadas con dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n-3. Tipo de participación: Comunicación. Congreso: XV Jornadas sobre Producción animal.

Page 153: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Publicación: En XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, I. Casasús, M. Joy, J. Álvarez, L. Varona, B. Panea, Muñoz, C. Calvete J. Balcells (Eds.). Tomo I. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo I, pp. 195-197. ISBN: 978-84-695-7684-7 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 14 y15 Mayo 2013. Autores: Martín de la Rosa A., Cervantes I., García-García, R.M., Rebollar P.G., Arias-Álvarez, M., Lorenzo, P.L., Gutiérrez J.P. Título: Estudio inicial de la estructura genética del conejo ibicenco a partir de información genealógica. Tipo de participación: Póster. Congreso: XV Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, I. Casasús, M. Joy, J. Álvarez, L. Varona, B. Panea, Muñoz, C. Calvete J. Balcells (Eds.). Tomo I. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo I, pp. 195-197. ISBN: 978-84-695-7685-4 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 14 y 15 Mayo 2013. Autores: de la Riva S., Rebollar P.G., Millán P. Título: Inmunoesterilización: modulador de la conducta sexual del conejo macho. Tipo de participación: Póster. Congreso: 48 Congreso Nacional de Asociación de Veterinarios Españoles de Pequeños Animales. Southern European Veterinarian Conference. AVEPA-SEVC Publicación: Lugar de celebración: Barcelona (España). Año: 17-19 Octubre 2013. Autores: Rodríguez M., Valiente V., Formoso-Rafferty N., Masdeu M., García-García, R.M., Arias-Álvarez, M., Lorenzo, P.L., Rebollar P.G. Título: Respuesta reproductiva de conejas alimentadas con dietas enriquecidas con aceite de salmón Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XXXIX Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: En XXXIX Symposium de Cunicultura de ASESCU. García J., Torres C., Rodríguez T., González P. Tudela 99-102pp. ISBN: 978-84-92928-99-6 Lugar de celebración: Tudela (España). Año: 29 y 30 mayo 2014. Autores: Valiente V., Carro M., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N., Velasco B., Astillero J.R., Rebollar P.G., Título: Parámetros productivos y digestivos de gazapos de engorde alimentados con dietas enriquecidas con aceite de salmón. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XXXIX Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: En XXXIX Symposium de Cunicultura de ASESCU. García J., Torres C., Rodríguez T., González P. Tudela 103-106pp. ISBN: 978-84-92928-99-6 Lugar de celebración: Tudela (España). Año: 29 y 30 mayo 2014.

Page 154: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Arias-Álvarez, M., García-García, R.M., Lorenzo, P.L., Gutiérrez-Adán A., Sakr O.G., González-Bunes A., Rebollar P.G. Título: Embryo gene expression in response to maternal supplementation with glycogenic precursors in the rabbit Tipo de participación: Póster. Congreso: 5º Congreso Mundial sobre Biotecnología Publicación: OMICS Group ISSN: Lugar de celebración: Valencia (España). Año: 25-26 junio 2014. Autores: Arruda-Alencar J., Cardinali R., Brecchia G., Rebollar P.G., Fatnassi M., rende M., Moura A., Castellini C. Título: Effect of camels seminal plasma and mechanical stimulus on ovulating response of rabbit does Tipo de participación: Póster. Congreso: V International Symposium on Animal Biology of Reproduction (ISABR 2014) Publicación: ISSN: Lugar de celebración: Campinas, SP, Brasil. Año 8-11 octubre 2014 Autores: Formoso-Rafferty N., Rodríguez M., Velasco B., García-García R.M., Arias-Alvarez M., Millán P., Masdeu M., Aguado E., Ausín L., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Rústico vs seleccionado (1) y (2) Tipo de participación: Pósters. Congreso: La noche europea de los investigadores en Madrid Publicación: ISSN: Lugar de celebración: EUITAgrícolas (UPM) Año: 26 septiembre 2014 Autores: Arias-Alvarez M., Arribas S., García-García R.M., Millán P., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Effect of n-3 polyunsaturated fatty acids (PUFA) on endocrine response and fetoplacental development in rabbit. Tipo de participación: Póster. Congreso: EPICONCEPT Conference 2014. Epigenetics and Perocinception Environment. Publicación: Van Soom A., Fazeli A. and Engrola S. (Eds.) pag. 5. ISSN: 978-989-99099-0-8 Lugar de celebración: Vilamoura (Portugal) Año: 01-03 octubre 2014 Autores: Nieto K., García-García R.M., Arias-Alvarez M., Rebollar P.G., Lorenzo P.L. Título: Mitochondrial distribution pattern in rabbit oocytes Tipo de participación: Póster. (P33) Congreso: 12º Congreso Internacional de AERA Publicación: Reprod Dom Anim 49 (Suppl. 4), 97–125 (2014); doi: 10.1111/rda.12402 ISSN: 0936–6768 Lugar de celebración: Alicante (España) Año: 16-19 octubre 2014 Autores: Masdeu M, Garcia-Garcia RM, Cardinali R, Millan P, Arias Alvarez M, Castellini C, Lorenzo PL, Rebollar PG. Título: Induction of ovulation in rabbit does using purified nerve growth factor and camel seminal plasma.

Page 155: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Póster. (P271) Congreso: IETS 2015 Publicación: Reprod Fertil Dev. 2014 Dec;27(1):224-5. doi: 10.1071/RDv27n1Ab271. ISSN: 1031-3613 eISSN: 1448-5990: Lugar de celebración: Versalles (Francia) Año: enero 2015 Autores: López-Tello J, Arias-Alvarez M, González-Bulnes A, Astiz S, García-García RM, Rodríguez M, Lorenzo PL, Rebollar P.G. Título: Sildenafil citrate modifies fetoplacental development in a rabbit model of intrauterine growth restriction. Tipo de participación: Póster. (P91) Congreso: IETS 2015 Publicación: Reprod Fertil Dev. 2014 Dec;27(1):138-9. doi: 10.1071/RDv27n1Ab91. ISSN: Lugar de celebración: Versalles (Francia) Año: enero 2015 Autores: Sánchez-Rodríguez A., Masdeu M., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Descripción de los parámetros seminales del conejo ibicenco Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVI Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVI Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, J. Álvarez, B. Panea, Blanco M., Abecia A., Villalba D., Latorre M.A. (Eds.). Tomo II. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo II, pp. 352-354. ISBN: 978-84-606-7971-4 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 19 y 20 Mayo 2015 Autores: Febrel N., Rodríguez M., López-Tello J., Velasco B., Millán P., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Piensos ricos en ácidos grasos poliinsaturados n-3 aumentan la concentración de progesterona plasmática durante la gestación,y mejoran la fertilidad y el tamaño de los nacidos vivos en conejas. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVI Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVI Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, J. Álvarez, B. Panea, Blanco M., Abecia A., Villalba D., Latorre M.A. (Eds.). Tomo II. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo II, pp. 432-435. ISBN: 978-84-606-7971-4 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 19 y 20 Mayo 2015. Autores: López-Tello J., Arias-Álvarez M., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N. Bermejo-Poza R., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Estudio de diferentes protocolos de restricción alimentaria sobre el desarrollo fetoplacentario en la coneja. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVI Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVI Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, J. Álvarez, B. Panea, Blanco M., Abecia A., Villalba D., Latorre M.A. (Eds.). Tomo II. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo II, pp. 429-431. ISBN: 978-84-606-7971-4 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 19 y 20 Mayo 2015.

Page 156: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Rodríguez M., Velasco B., López-Tello J., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Efecto de distintas estrategias alimentarias y de sincronización de celo sobre parámetros productivos en conejas reproductoras. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVI Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVI Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J.H. Calvo, J. Álvarez, B. Panea, Blanco M., Abecia A., Villalba D., Latorre M.A. (Eds.). Tomo II. AIDA, Zaragoza. pp. Tomo II, pp. 426-428. ISBN: 978-84-606-7971-4 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Año: 19 y 20 Mayo 2015. Autores: Rodríguez M., López-Tello J., Formoso-Rafferty N., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Las dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n-3 mejoran el desarrollo fetoplacentario de las conejas Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: En 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. García J., Torres C., Rodríguez T., González P. Santiago de Compostela. 131-135pp. ISBN: 978-84-92928-42-2 Abstract en: World Rabbit Sci. 2015, 23: 129-140 doi:10.4995/wrs.2015.3901 Lugar de celebración: Santiago de Compostela (España). Año: 28 y 29 mayo 2015. Autores: Febrel N., Rodríguez M., Velasco B., López-Tello J., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Efectos del tamaño de camada y de la suplementación de la dieta de conejas lactantes con ácidos grasos poliinsaturados n-3. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: En 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. García J., Torres C., Rodríguez T., González P. Santiago de Compostela. 126-129pp. ISBN: 978-84-92928-42-2 Abstract en: World Rabbit Sci. 2015, 23: 129-140 doi:10.4995/wrs.2015.3901 Lugar de celebración: Santiago de Compostela (España). Año: 28 y 29 mayo 2015. Autores: López-Tello J., Rodríguez M., Formoso-Rafferty N., Bermejo R., Arias-Álvarez M., García-García R.M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: La posición fetal intrauterina afecta al desarrollo de las estructuras feto-placentarias de la coneja Tipo de participación: Póster. Congreso: 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. Publicación: En 40 Symposium de Cunicultura de ASESCU. García J., Torres C., Rodríguez T., González P. Santiago de Compostela. 146-150pp. ISBN: 978-84-92928-42-2 Abstract en: World Rabbit Sci. 2015, 23: 129-140 doi:10.4995/wrs.2015.3901 Lugar de celebración: Santiago de Compostela (España). Año: 28 y 29 mayo 2015. Autores: García-García R.M., Masdeu M., Sánchez-Rodríguez A., Bautista J.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L. Rebollar P.G.,

Page 157: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Expression of β-nerve growth factor in rabbit male tract and seminal plasma. Tipo de participación: Poster. Congreso: 29th Annual Meeting of the Brazilian Embryo Technology Society and 31st Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE) Publicación: Animal Reprod 12, 3, 562. ISSN 1806-9614. Lugar de celebración: Gante (Bélgica) Año: 11-12 septiembre 2015. Autores: Cañón Beltrán, K., Cajas Y.N., García- García R.M., Lorenzo P.L., Carrera R., Rebollar P.G., Arias-Álvarez M. Título: Effect of epidermal growth factor on nuclear and cytoplasmic in vitro maturation of guinea pig oocytes. Tipo de participación: Poster. Congreso: 29th Annual Meeting of the Brazilian Embryo Technology Society and 31st Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE) Publicación: Animal Reprod 12, 3, 793. ISSN 1806-9614. Lugar de celebración: Gante (Bélgica) Año: 11-12 septiembre 2015. Autores: López-Tello J., Arias-Álvarez M., Martínez-Jimenez M.A., García- García R.M., Rodríguez M., Lorenzo P.L. Rebollar P.G., Título: Feto-placental development in the rabbit is altered by maternal food restriction from early pregnancy. Tipo de participación: Poster. Congreso: Proceeding of EPICONCEPT CONFERENCE 2015 Publicación: COST FA1201- EPIGENETICS AND PERICONCEPTION ENVIRONMENT . Chadio S., Fazeli A., Van soom A. Michaelis G. (Eds.) 2015.pág 15 ISBN 978-960-6806-16-2. Lugar de celebración: Hernissos, Crete, (Grece) Año: 6-7octubre 2015. Autores: López-Tello J., Arias-Álvarez M., Martínez-Jimenez M.A., Barbero-Fernández A., García- García R.M., Rodríguez M., Lorenzo P.L., Torres-Rovira L., Astiz S., González-Bulnes A., Rebollar P.G., Título: Feto-placental development and hemodynamics can be modulated by sildenafil citrate administration in a rebbit model of intrauterine growth restricition. Tipo de participación: Poster. Congreso: Proceeding of BRIDING THE GAP BETWEEN BASIC AND CLINICAL RESEARCH. WG/MC/ Scientific Meeting of COST Action BM1308. SALAAM Publicación: COST Action BM1308- SHARING ADVANCES ON LARGE ANIMAL MODELS. 2015. pág 28. http://www.salaam.genzentrum.lmu.de/assets/Salaam/Programme-and-Abstractsfinal.pdf ISBN Lugar de celebración: Poznan, (Polonia) Año: 13-16 diciembre 2015. Autores: Rodríguez M., Febrel N., López-Tello J., Formoso-Rafferty N., Millán P., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: La suplementación de los piensos de las conejas con EPA y DHA mejora el perfil insaturado de los ácidos grasos de la leche y sus parámetros reproductivos. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: II JORNADAS MEDGAN: Tecnologías de manejo, nutrición y genética para optimizar la producción de alimentos de origen animal característicos de la dieta mediterránea. Publicación: En Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Vol. 10 (1). ISSN: 1988-2688

Page 158: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Lugar de celebración: Madrid (España). Año: 26 enero 2016. Autores: Rodríguez M., Bermejo Poza R., De la Fuente J., Villarroel M., Rebollar P.G. Título: Respuesta fisiológica al estrés agudo en conejos alimentados con dietas enriquecidas con ácidos grasos pollinsaturados n-3. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XLI Symposium de Cunicultura. González P., García J., Torres C., Montero V. Hondarribia. 138-142pp. Publicación: World Rabbit Science, 2016, 24, 245. ISBN: 978-84-92928-64-4 Lugar de celebración: Hondarribia (Guipúzcoa) (España). Año: 11-13 mayo 2016. Autores: Rodríguez M., Febrel N., López-Tello J., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Millán P., Formoso-Rafferty N., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Preimplantational study in rabbit does supplemented with n-3 polyunsaturated fatty acids. Tipo de participación: Póster. Congreso: Proceedings of the 11th World Rabbit Congress. Pp 217-220. Publicación: ISSN: 2308-1910 Lugar de celebración: Qingdao (China). Año: 15-18 junio 2016. Autores: Rodríguez M., López-Tello J., Arias-Álvarez M., García-García R.M., Formoso-Rafferty N., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Fetoplacental and organ development in fetuses of rabbit does supplemented with n-3 PUFA during pregnancy. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: Proceedings of the 11th World Rabbit Congress. Pp 221-224. Publicación: ISSN: 2308-1910 Lugar de celebración: Qingdao (China). Año: 15-18 junio 2016. Autores: Arias-Álvarez M., García-García R.M., López-Tello J., Rebollar P.G., Gutiérrez-Adán, A., Lorenzo P.L. Título: Cellular and molecular markers of oocyte quality: differences between immature, in vivo and in vitro-maturation in the rabbit model. Tipo de participación: Póster. Congreso: Abstract book of 18th International Congress on Animal Reproduction. ICAR. PW 59. PP. 248 Publicación: www.icar2016.org ISBN: Lugar de celebración: Nouzilly, FrancIA. Año: 26-30 junio 2016. Autores: Fonseca Balvís N., Lorenzo P.L.; Gutiérrez-Adán A., Rebollar P.G., Avilés M., Bermejo-Álvarez P. Título: Optimization of RNA concentration for genome editing by CRISPR in rabbit zygotes. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: Abstract book of 32éme Annual Meeting A.E.T.E. (European Embryo Transfer Association) Publicación: Animal Reproduction v. 13, n. 3, p 683. ISBN: 1984-3143 <http://revistas.bvs-vet.org.br/animreprod/article/view/33966> Lugar de celebración: Barcelona (España). Año: 9-10 septiembre 2016. Autores: Arias-Álvarez M., García-García R.M., López-Tello J., Nieto K., Rebollar P.G., Gutierrez-Adán A., Lorenzo P.L.

Page 159: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Alpha-tocopherol affects gene expression patterns of rabbit cumulus complexes and reduces apoptosis rate during in vitro maturation. Tipo de participación: Póster. 164. Congreso: Abstract book of 32éme Annual Meeting A.E.T.E. (European Embryo Transfer Association) Publicación: Animal Reproduction v. 13, n. 3, p 635. ISSN: 1984-3143. <http://revistas.bvs-vet.org.br/animreprod/article/view/33849/37777> Lugar de celebración: Barcelona (España). Año: 9-10 septiembre 2016. Autores: Cañón-Beltrán K., Cajas Y.N., Carrera R., Lorenzo P.L.; Rebollar P.G., García-García R.M., Arias-Álvarez M. Título: In vitro maturation of guinea pig oocytes supplemented with Epidermal Growth Factor and Insulin-Like Growth Factor I. Tipo de participación: Póster. 166 Congreso: Abstract book of 32éme Annual Meeting A.E.T.E. (European Embryo Transfer Association) Publicación: Animal Reproduction v. 13, n. 3, p 637. ISSN: 1984-3143.<http://revistas.bvs-vet.org.br/animreprod/article/view/33852> Lugar de celebración: Barcelona (España). Año: 9-10 septiembre 2016. Autores: Rodríguez M., Arias-Álvarez M., Formoso-Rafferty N., Velasco B., Sánchez A., Lorenzo P.L., García-García R.M., Rebollar P.G. Título: Consecuencias de una restricción de la alimentación durante la gestación de la coneja sobre el crecimiento fetiplacentario. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XLII SYMPOSIUM de Cunicultura ASESCU Publicación: En Libro de Actas. Corpa J.M., Orengo J., Torres C., Hernández F., Martínez S., Madrid J., de la Fe C., González P. pág. 40-44. World Rabbit Science, 2017, 24, 289. ISBN: 978-84-92928-77-4 Lugar de celebración: Murcia (España). Año: 11,12 mayo 2017. Autores: Rodríguez M., López-Tello J., Arias-Álvarez M., García-García R.M., Formoso-Rafferty N., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Las dietas suplementadas con ácidos grasos poliinsaturados n-3 mejoran el desarrollo feto-placentario de las conejas. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: II Jornada MEDGAN Publicación: http://medgan.agripa.org/post/nuevos-avances-en-la-optimizacion-de-la-produccion-de-alimentos-de-origen-animal-133867 Lugar de celebración: Madrid (España). Fecha: 10 febrero 2017. Autores: Rodríguez, M., Bermejo-Poza, R., De la Fuente, J., Villarroel, M., Rebollar, P.G. Título: Respuesta fisiológica al estrés agudo en conejos alimentados con dietas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados n-3. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: II Jornada MEDGAN Publicación: http://medgan.agripa.org/post/nuevos-avances-en-la-optimizacion-de-la-produccion-de-alimentos-de-origen-animal-133867 Lugar de celebración: Madrid (España). Fecha: 10 febrero 2017. Autores: Rodríguez M., Velasco B., Rebollar P.G. Título: La suplementación del pienso con ácidos grasos poliinsaturados n-3 mejora el índice de conversión de los gazapos.

Page 160: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tipo de participación: Póster. Congreso: XVII Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. A.M. Olaizola, J.H. Calvo, M.A. Latorre, J. Palacio, G. Ripoll, (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 243-245. ISBN: 978-84-697-3065-2 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Fecha: 30 y 31 Mayo 2017. Autores: Rodríguez M., García-García R.M., Millán P., Arias-Álvarez M., Formoso-Rafferty N., Lorenzo P.L., González-Bulnes A., Rebollar P.G. Título: Perfil lipídico y estrés oxidativo de conejas y gazapos alimentados con piensos enriquecidos en ácidos grasos pollinsaturados n-3. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVII Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. A.M. Olaizola, J.H. Calvo, M.A. Latorre, J. Palacio, G. Ripoll, (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 192-195. ISBN: 978-84-697-3065-2 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Fecha: 30 y 31 Mayo 2017. Autores: Sánchez-Rodríguez A., Masdeu M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Bautista J.M., Rebollar P.G., García-García R.M. Título: Identificación de β-NGF en el plasma seminal purificado de conejo y localización de su receptor de alta afinidad (TrkA) en el tracto reproductor masculino. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XVII Jornadas sobre Producción animal. Publicación: En XVII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. A.M. Olaizola, J.H. Calvo, M.A. Latorre, J. Palacio, G. Ripoll, (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 389-391. ISBN: 978-84-697-3065-2 Lugar de celebración: Zaragoza (España). Fecha: 30 y 31 Mayo 2017. Autores: M. Maranesi, L.Petrucci, P.G. Rebollar, C. Boiti, C. Dall’Aglio Título: Expression of leptin receptor in the uterus of pregnant rabbits fed a fatty acid supplemented diet. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: 21° European Society of Veterinary and Comparative Nutrition Congress – 21/23 September 2017 ISBN: Lugar de celebración: UK. Fecha: 21 y 23 septiembre 2017. Autores: M. Maranesi, L.Petrucci, P.G. Rebollar, C. Boiti, C. Dall’Aglio Título: Impact of linseed supplemented diet (α.linolenic acid) on productive/reproductive performance and lipid metabolic pathway of rabbits. Tipo de participación. Ponencia invitada. Congreso: International PSE Symposium, New and old phytochemicals: their role in ecology, veterinary & welfare ISBN: Lugar de celebración: Francavilla al Mare (Italy). Fecha: 17-19 septiembre 2017. Autores: Sánchez-Rodríguez A., Lorenzo P.L., Arias-Álvarez M., Rebollar P.G., García-García R.M. Título: Immunolocalization of β-nerve growth factor high affinity receptor (TrkA) in rabbit male tract. Tipo de participación: Póster. Congreso: 14th International Congress of the Spanish-Association-for-Animal=Reproduction (AERA) Publicación: Reproduction in Domestic Animals. 52 (4) 97-98. P46 ISSN: 0936-6768 Lugar de celebración: Barcelona (España). Fecha: 9-11 noviembre 2017.

Page 161: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Autores: Lamas-Toranzo I., Balvis N.F., Lorenzo P.L., Rebollar P.G., Avilés M., Bermejo-Álvarez P. Título: CRISPR-generated ZP4 knockout rabbits exhibit impaired in vivo pre-implantation development. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: 44th Annual Conference of the International Embryo Technology Society (IETS) Publicación: Reproduction, fertility and development 30 (1) 142. https://doi.org/10.1071/RDv30n1Ab6 ISSN: 1031-3613 eISSN: 1448-5990 Lugar de celebración: Bangkok, Tailandia. Fecha: 13-16 enero 2018. Autores: Sánchez-Rodríguez A., Arias-Álvarez M., Rebollar P.G., Lorenzo P.L., García-García R.M. Título: Immunolocalization of β-nerve growth factor (NGF) in male reproductive tract and NGF levels in serum and seminal plasma at puberty and adulthood in rabbit. Tipo de participación: Póster. Congreso: 44th Annual Conference of the International Embryo Technology Society (IETS) Publicación: Reproduction, fertility and development 30 (1) 142. https://doi.org/10.1071/RDv30n1Ab6 ISSN: 1031-3613 eISSN: 1448-5990 Lugar de celebración: Bangkok, Tailandia. Fecha: 13-16 enero 2018. Autores: Rodríguez M., Velasco B., García-García R.M., Arias-Álvarez M., Lorenzo P.L., Rebollar P.G. Título: Parámetros productivos y de crecimiento de los gazapos de conejas primíparas tras reducir su consumo de pienso durante la gestación. Tipo de participación: Comunicación oral. Congreso: XLIII SYMPOSIUM de Cunicultura ASESCU Publicación: En Libro de Actas. Corpa J.M., Pérez L.A., Torres C., González P. pág. 137-143. ISBN: 978-84-09-01999-1 Lugar de celebración: Calamocha (Teruel). Año: 30 y 31 mayo 2018.

Page 162: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tesis Doctorales dirigidas

1. Título: “Influencia de diferentes estrategias reproductivas y nutricionales sobre la fisiología ovárica en conejas primíparas”. Doctorando: María Arias Álvarez Universidad: UCM Facultad / Escuela: VETERINARIA Fecha: 29 de septiembre de 2009 Calificación: Sobresaliente Cum Laude con mención europea. 2. Título: “Evaluación de la técnica del Análisis de Impedancia Bioeléctrica (BIA) para predecir la composición corporal: aplicación en conejas sometidas a diferentes sistemas de alimentación durante la recría”. Doctorando: Nelly Lucía Pereda Leiva Universidad: UPM Facultad / Escuela: ETSI AGRÓNOMOS Fecha: 19 de abril de 2010. Calificación: Sobresaliente Cum Laude 3. Título: “Alimentación, Bienestar y calidad del agua en la producción de Tilapia del Nilo Oreochromis niloticus (Linnaeus, 1758) en sistemas de recirculación”. Doctorando: Lucena Vásquez Gamboa Universidad: UPM Facultad / Escuela: ETSI AGRÓNOMOS Fecha: 9 de junio de 2011 Calificación: Sobresaliente Cum Laude 4. Título: “Biostimulation methods associated with early weaning and reproductive rhythms in primiparous rabbit does”. Doctorando: Osama G. Abd Elaziz Abdalla Sakr Universidad: UPM Facultad / Escuela: ETSI AGRÓNOMOS Fecha: 26 de junio de 2012 Calificación: Apto 5. Título: “La coneja como modelo animal para el estudio del crecimiento intrauterino retardado inducido por restricción alimentaria gestacional”. Doctorando: Jorge López-Tello Universidad: UPM y UCM Facultad / Escuela: VETERINARIA/ ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Fecha: 24 de febrero de 2017 Calificación: Sobresaliente Cum laude con mención europea. Premio extraordinario de Doctorado. 6. Título: “Inmunomodulación del eje Hipotálamo-Hipófisis-Gónada. Valoración del conejo como biomodelo en el estudio de la fisiología de la reproducción” Doctorando: Sara de la Riva Andrés Universidad: UPM y UCM

Page 163: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Facultad / Escuela: VETERINARIA/ ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Fecha: 16 de junio de 2017 Calificación: Apto 7. Título: “Consequences of dietary supplementation with n-3 polyunsaturated fatty acids on reproductive, endocrine and metabolic para meters of rabbit does and on carcass quality of growing rabbits”. DOI:10.20868/UPM.thesis.49228 Doctorando: María Rodríguez Francisco Universidad: UPM Facultad / Escuela: ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Fecha: 12 de enero de 2018. Calificación: Sobresaliente Cum Laude 8. Título: “Aplicaciones de la endocrinología reproductiva de los conejos de producción” Doctorando: Carlota Almudena Fernández-Pacheco Martorell Universidad: UPM y UCM Facultad / Escuela: VETERINARIA/ ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Fecha: En fase experimental. 9. Título: “Caracterización de la calidad de la canal y descripción de parámetros poblacionales y genealógicos del conejo ibicenco” Doctorando: Alfredo José Martín de la Rosa Universidad: UPM y UCM Facultad / Escuela: VETERINARIA/ ETSI AGRONÓMICA, ALIMENTARIA Y DE BIOSISTEMAS Fecha: En fase de análisis y de redacción.

Page 164: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: Cost action 848 "Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal wealfare" Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Tema: Effect of doe-litter separation on young rabbits growth during lactating period. Fecha: Octubre 2002 JRC Ispra Título del Comité: Cost action 848 "Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal wealfare" Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Tema: Effect of doe-litter separation on FSH and LH levels of young lactating rabbits: preliminary results. Fecha: Octubre 2002 JRC Ispra Título del Comité: Cost action 848 "Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal wealfare” Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Tema: A study of lamina propria lymphocyte subpopulations measured by flow cytometry in young rabbits Fecha: Junio 2003 Praga, República Checa Título del Comité: Cost action 848 "Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal wealfare” Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Tema: Doe-litter separation in early-post-partum: effect on digestive parameters of growing rabbits. Fecha: Junio 2004 Madrid, España 6

Título del Comité: Cost action 848 "Multifacetted research in rabbits: A model to develop a healthy and safe production in respect with animal wealfare” Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Tema: Rabbit reproduction: new results. How to reinforce interactions between different groups and/or disciplines in few, well designed, research projects? Fecha: Noviembre 2004 Toulouse, Francia Título del Comité: “Mesa técnica sobre Gestión Técnico Económica en Cunicultura” Entidad de la que depende: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CUNICULTURA Tema: Análisis de los parámetros de gestión técnica en cunicultura. Fecha: Marzo 2007 Título del Comité: “GEMINI (Proceedings on: Maternal interaction with gametes and embryos) COST action FA0702”. This Action is aimed to promote further understanding of mechanisms of interactions of gametes and embryos with their maternal environment by joining laboratories from different countries with excellent expertise in the fields of reproductive biology. Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 165: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

http://www.cost-gemini.eu/index.html; http://www.cost-gemini.eu/members.html Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Temas: 1. Effect of energy supply during short time on ovarian status and oocyte maturation of primiparous lactating rabbit does. 2. Influence on body condition and ovarian status of two reproductive rhythms in primiparous non-weaned rabbit does Fecha: septiembre 2009 en Alghero (Italia)

Título del Comité: “GEMINI Maternal Interaction with gametes and embryos”. Group III Workshop COST action FA0702”. This Action is aimed to promote further understanding of mechanisms of interactions of gametes and embryos with their maternal environment by joining laboratories from different countries with excellent expertise in the fields of reproductive biology. Editors: Yael Heifetz, Tom Fleming, Pascale Chavatte-Palmer. Proceedings on: Periconceptional developmental programming. ISBN: 978-0-9563694-6-8 http://www.cost-gemini.eu/index.html; http://www.cost-gemini.eu/members.html Entidad de la que depende: European Cooperation in Science and Technology COST Temas: 1. Influence of energy supplementation during gestation and lactation on the viability of offspring and their ovarian development in the rabbit model. 2. "Effect of acute food deprivation on preimplantation embryo development and quality in rabbit model" Fecha: 31 mayo-3 junio 2011 en Jerusalén (Israel). Título del Comité: “Round Table of Rabbit Reproduction” Entidad de la que depende: 11th World Rabbit Congress. Tema: New approaches of ovulation induction in rabbit does: alternatives to intramuscular injection using seminal plasma and GnRH analogues via vaginal. Fecha: 15-18 de junio 2016 en Qingdao (China).

Page 166: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: CURSOS DE VERANO DE LA COMPLUTENSE. FUNDACIÓN GENERAL UCM Tipo de actividad: Secretaria del comité organizador y ponente del curso “FRONTERAS EN REPRODUCCIÓN ANIMAL”

Ámbito: INTERNACIONAL

Fecha: 30 de julio al 3 de agosto de 2007 Título: I CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ámbito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 7 y 8 de mayo de 2008 Título: CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN REPRODUCCIÓN: Conocimiento, planificación y control de las técnicas de reproducción en cunicultura Tipo de actividad: Dirección y Organización Ámbito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 29 de octubre de 2008 Título: II CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ámbito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 5, 6 y 7de mayo de 2009 Título: III CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ámbito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 5 y 6 de mayo de 2010 Título: IV CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ámbito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 10 y 11 de mayo de 2011 Título: V CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 9 y 10 de mayo de 2012 Título: VI CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 7 y 8 de mayo de 2013 Título: VII CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 5 y 6 de mayo de 2015 Título: VIII CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 10 de mayo de 2016

Page 167: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: IX CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 9 de mayo de 2017 Título: X CONGRESO DE ESTUDIANTES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONÓMICA. Tipo de actividad: Dirección y Organización del congreso Ambito: NACIONAL http://moodle.upm.es/formacion/course/view.php?id=1601 Fecha: 10 de mayo de 2018

Page 168: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

7Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: COMITÉ DE ÉTICA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Tipo de actividad: Vocal. Fecha: Nombrada por el Consejo de Gobierno en su reunión de 26 de octubre de 2008. Título: CONVOCATORIA TORRES QUEVEDO. Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para la Agencia Nacional de Evaluación de Proyectos. Fecha: noviembre 2006. Título: PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL, EN EL MARCO DEL VI PLAN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2008-2011. Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para Agencia Nacional de Evaluación de Proyectos. Fecha: abril 2008. Título: PROGRAMA GENERALITAT VALENCIANA AYUDAS A PROYECTOS PRECOMPETITIVOS DE I+D 2008 Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para Agencia Nacional de Evaluación de Proyectos. Fecha: junio 2008. Título: PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (TIPO A) Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para Agencia para la calidad del sistema Universitario de Castilla y León. Fecha: diciembre 2009 Título: PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (TIPO A) Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para Agencia para la calidad del sistema Universitario de Castilla y León. Fecha: desde diciembre 2010 hasta la actualidad Título: PROGRAMA NACIONAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL, A INICIAR EN 2011, EN EL MARCO DEL SUBPROGRAMA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL ORIENTADA A LOS RECURSOS Y TECNOLOGÍAS AGRARIAS EN COORDINACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos para la Subdirección General de Prospectiva y Coordinación de Programas del INIA. Fecha: junio 2011 Título: CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PROFESORADO PARA LA RETENCIÓN DE TALENTO EN LA UNIVERSIDAD PLITÉCNICA DE MADRID. Tipo de actividad: Evaluadora candidatos a 5 plazas de Profesor Ayudante Doctor de carácter competitivo. Fecha: febrero 2018.

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 169: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar Perteneciente al grupo de investigación Producción Animal, cuya valoración según el Plan de Calidad UPM de la Investigación para Grupos de investigación consolidados (2016), le coloca en la 2ª posición con respecto al resto de grupos de la UPM (200). Mi perfil docente se ha desarrollado en asignaturas del área de la Producción Animal (Morfología Animal, Fisiología animal, Bienestar animal y Biotecnología) en los títulos de Ingeniero agrónomo (8), Grado en Ingenieria y Ciencia Agronómica, Grado en Ingenieróa Agrícola, Grado en Biotecnología, Máster de Producción y Sanidad Animal, Máster de Ensayos Clínicos Veterinarios y Doctorado, siendo profesora responsable o coordinadora en la mayoría de ellas. Soy miembro del grupo de innovación ZOOINOVA de la UPM, participando en 16 de proyectos de innovación docente (de la UPM y de la UCM), en 2 de ellos como profesora responsable. He presentado 8 Comunicaciones orales y pósters en Congresos Docentes. He sido docente ERASMUS en 7 ocasiones, profesora invitada en Diplomas (1), cursos de post-grado y Másteres internacionales (5) de otras Universidades. Participante como docente en el Convenio de Colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador (SENAMI) denominado “Iniciativas de Inmigrantes en Retorno y Desarrollo (Proyecto INRED)” desde 2008. http://www.proyectoinred.com/index.php?option=com_content&view=article&id=20&Itemid=334 Tutora de Trabajos Fin de Carrera: En UPM, en Universidad del Molisse y en Universidad de Perugia (Italia)

1. ESTUDIO DEL DESTETE TRANSITORIO DE LA CAMADA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS GAZAPOS Y LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LA HEMBRA. Ana Espinosa Rueda. Octubre 2002.

2. PARÁMETROS REPRODUCTIVOS DE CONEJAS SOMETIDAS A DIFERENTES MÉTODOS DE SINCRONIZACI´PN DE CELO EN BANDAS DE 35 DÍAS. Alberto Milanés de la Loma. Marzo 2004.

3. VIABILIDAD Y CRECIMIENTO DE GAZAPOS DE MADRES SOMETIDAS A DIFERENTES MÉTODOS DE SINCRONIZACIÓN DE CELO. Mª Isabel Burgos Costalago. Marzo 2004.

4. ESTUDIO DEL EFECTO DE UN PREBIÓTICO (CHICORIUM INTYBUS L.) SOBRE EL DESARROLLO DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO AL INTESTINO DE GAZAPOS LACTANTES. Mª Magdalena Rosillo Molina. Septiembre 2005.

5. ESTUDIO DE LA RESTRICCIÓN Y DEL NIVEL Y TIPO DE FIBRA DEL ALIMENTO SOBRE EL DESARROLLO DE LAS APTITUDES REPRODUCTIVAS DE LA CONEJA NULÍPARA. Beatriz Fernández Schwarz. Septiembre 2006.

6. EFECTO DEL RITMO DE CUBRICIÓN Y MOMENTO DE DESTETE SOBRE EL CRECIMIENTO DE GAZAPOS EN CEBO” Violeta González Sánchez. Junio 2007.

7. CENTRO DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE GANADO VACUNO EN VILLAMEDIANA PALENCIA. Ruth Abarquero Juárez. Septiembre 2007. 8. INSTALACIÓN DE UNA GRANJA DE CIERVOS EN EL COTO CINEGÉTICO “LAS MINILLAS”. José Alberto Gallego Vozmediano. Febrero 2008. 9. ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LA CONDICIÓN CORPORAL Y LA FERTILIDAD DE CONEJAS REPRODUCTORAS. Mª Rolindes Morán Arnedo.

Junio 2008. 10. OPTIMIZACIÓN DE RITMOS REPRODUCTIVOS EN CONEJAS Y SEGURIDAD DIFESTIVA EN CEBADERO. Beatriz Velasco Muñoz. Junio 2008. 11. INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN RECRÍA SOBRE ALGUNOS PARÁMETROS SÉRICOS INDICADORES DE LA CONDICIÓN CORPORAL DE

LA CONEJA EN PUBERTAD, GESTACIÓN Y LACTACIÓN. Fernando Marchán Morales. Junio 2008. 12. INFLUENCIA DE LA EDAD DE DESTETE Y EL CONTENIDO EN FIBRA DEL PIENSO SOBRE LA CALIDAD DE LA CARNE DE CONEJO. Pilar Villena

Esponera. Julio 2008. 13. AUMENTO DE LA FIBRA Y DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE PROTEÍNA EN DIETAS PARA CONEJAS DE REPOSICIÓN: EFECTOS SOBRE

PARÁMETROS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y CONDICIÓN CORPORAL. Marta Cuadrado Talavera. Febrero 2010. 14. VALUTAZIONE DELLE PERFORMANCES RIPRODUTTIVE DI CONIGLIE SOTTOPOSTE A DIFFERENTI DIETE. Francesco Colatruglio. Mayo 2010 15. “EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE PROPILENGLICOL EN EL AGUA DE BEBIDA SOBRE LOS RENDIMIENTOS PRODUCTIVOS DE CONEJOS

EN SISTEMAS INTENSIVOS”. Rubén Crespo Sancho. Febrero 2011

16. “PREDICCIÓN POR ESPECTROSCOPÍA NIR DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA E ÍNDICES DE CALIDAD DE LA PROTEÍNA DE LA HARINA DE SOJA POR PAÍS DE ORIGEN”. María Rodríguez Francisco. Junio 2012

17. “EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS n-3 EN LAS DIETAS SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE LAS CONEJAS”. Juan Ignacio Pascual Galán. Julio 2013

18. “EFECTO DE UNA DIETA ENRIQUECIDA EN ÁCIDOS GRASOS POLI-INSATURADOS N-3 SOBRE EL ESTADO FOLICULAR OVÁRICO DE CONEJAS PREPÚBERES // EFFECT OF SUPLEMENTATION WITH PUFA N-3 ON OVARIAN FOLLICULAR STATUS OF PREPUBERAL RABBIT”. Alessandra Ciacci. Mayo 2014

19. “RESPUESTA ENDOCRINA, OVULATORIA Y CRECIMIENTO FETAL EN CONEJAS ALIMENTADAS CON DIETAS ENRIQUECIDAS EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS n-3”. Sara Arribas Valero. Julio 2014

20. “ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDOS GRASOS n-3 Y n-6 SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y DIGESTIVOS EN GAZAPOS DE CEBO”. Víctor Valiente Camus. Julio 2014

21. “EFECTO DE DIETAS ENRIQUECIDAS EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS n-3 Y DEL TAMAÑO DE CAMADA EN LACTACIÓN SOBRE PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CONEJAS, COMPOSICIÓN DE LA LECHE Y VIABILIDAD DE SUS GAZAPOS”. Natalia Febrel Cancio. Junio 2015

22. “EXPRESIÓN DEL FACTOR DE CRECIMIENTO NERVIOSO (NGF) Y DE SUS RECEPTORES EN EL ÚTERO DE LA CONEJA: PARTICIPACIÓN FUNCIONAL EN LA SÍNTESIS DE PROSTAGLANDINAS”. Blanca Alonso Arribas. Noviembre 2015

23. “CARACTERIZACIÓN DE PARÁMETROS PRODUCTIVOS, REPRODUCTIVOS Y ENDOCRINOS EN UNA POBLACIÓN DE CONEJAS IBICENCAS”. Alba Alonso Martínez. Abril 2016.

24. “EFECTO DE UNA DIETA ENRIQUECIDA EN ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS n-3 Y DEL TAMAÑO DE CAMADA EN LACTACIÓN SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS DE LAS CONEJAS”. Marta Laredo Álvarez. Junio 2016.

25. “CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DEL GANADO PODÓLICO ITALIANO A TRAVÉS DE SU ADN MITOCONDRIAL”. Miriam Bermúdez de la Puente. Julio 2016.

26. “EFECTO DE UNA DIETA SUPLEMENTADA CON ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS n-3 (EPA Y DHA) PARA CONEJOS EN CEBO SOBRE SUS PARÁMETROS PRODUCTIVOS, DE RENDIMIENTO DE LA CANAL Y DE RESPUESTA AL ESTRÉS AGUDO” Álvaro de Diego Poblador. Enero 2017.

Page 170: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Tutora de Trabajos de Investigación de Post-Grado para la obtención del diploma de estudios avanzados (DEA) y Trabajos Fin de Máster:

1. EVALUACION DE LA TÉCNICA DE ANÁLISIS DE IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA (BIA) PARA ESTIMAR LA COMPOSICION CORPORAL EN CONEJAS REPRODUCTORAS. Nelly Pereda Leiva. Septiembre 2006.

2. MECANISMOS FISIOLÓGICOS IMPLICADOS EN LA MADURACIÓN DE COMPLEJOS CÚMULO-OOCITO EN CONEJAS PRIMÍPARAS LACTANTES. María Arias Álvarez. Febrero 2007.

3. EFECTO DE DOS TIPOS DE DISPOSITIVOS INTRAVAGINALES A BASE DE PROGESTERONA SOBRE LOS CAMBIOS EN LA MICROBIOLOGÍA VAGINAL. Sunny Alberto Zambrano Nava. Abril 2007.

4. CARACTERIZACIÓN DE LOS PARÁMETROS SEMINALES DE CANINOS RAZA AMERICAN STAFFORSHIRE TERRIER EN SEMEN FRESCO Y POST-CONGELACIÓN. Rafael Bohórquez Corona. Abril 2007.

5. EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS DE LOS ESPERMATOZOIDES COMO HERRAMIENTA PARA DETERMINAR LA CALIDAD SEMINAL DE MACHOS PORCINOS. Decio González Villalobos. Abril 2007.

6. RESERVAS CORPORALES, PARÁMETROS SÉRICOS Y OVÁRICOS EN CONEJAS PRIMÍPARAS LACTANTES SOMETIDAS A DESTETE PRECOZ COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL DÉFICIT ENERGÉTICO. Osama Galal Sakr. Junio 2010.

7. SILDENAFIL CITRATE INCREASES FETO-PLACENTAL AND OFFSPRING SIZE IN A RABBIT MODEL OF INTRAUTERINE GROWTH RESTRICTION. Jorge López Tello. Julio 2014.

8. PERFIL METABÓLICO Y VIABILIDAD FETAL DE CONEJAS SUPLEMENTADAS CON ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS. María Rodríguez Pérez. Noviembre 2014.

9. CONSECUENCIAS DE LA RESTRICCIÓN DE ALIMENTO EN GESTACIÓN SOBRE EL DESARROLLO FETO-PLACENTARIO Y PARÁMETROS PRODUCTIVOS DE CONEJAS MULTÍPARAS. Aydee Meza Chatata. Septiembre 2016.

10. ESTUDIO DE ANTIOXIDANTES SOBRE LA CALIDAD DEL SEMEN DEL CONEJO. Aurora Bueno Muñoz. Septiembre 2016. 11. RESULTADOS DE DIVERSAS RESTRICCIONES ALIMENTARIAS DEL 60% DE LA DIETA EN EL DESARROLLO FETO-PLACENTARIO Y EN EL

CEBO POSTERIOR DE LOS GAZAPOS PROCEDENTES DE CONEJAS DE SEGUNDA GESTACIÓN. Mary Cruz Durán García. Julio 2017. 12. FEED RESTRICTION IN PREGNANT RABBIT DOES: CONSEQUENCES ON FETO-PLACENTAL DEVELOPMENT, LITTER GROWTH AND FEEDING

COSTS. Arianna Goi. Julio 2017. 13. EFECTO DE LA FOTOESTIMULACIÓN EN EL SEMEN EQUINO CONGELADO-DESCONGELADO. Jaime D. Catalán Bahamondes. Septiembre 2017. 14. ESTUDIO DE LA PRODUCTIVIDAD DE CONEJAS SOMETIDAS A DISTINTOS RITMOS DE REPRODUCCIÓN COMBINADOS CON RESTRICCIÓN

ALIMENTARIA EN GESTACIÓN. Santiago Alexander Guamán Rivera. Septiembre 2017. 15. INFLUENCIA DEL PLASMA SEMINAL EN LA RESPUESTA A LA CONGELACIÓN DE ESPERMATOZOIDES DE GALLOS. Victoria Sanz Barajas.

Septiembre 2017.

Tutora externa de alumnos de la asignatura troncal “Estancias” de la Facultad de Veterinaria de la UCM desde el curso 2007-2008 hasta la actualidad. Vocal del Jurado en el Concurso sobre Investigación Cunícola para Jóvenes Investigadores convocada por ASESCU 2000. Miembro de Tribunales para la obtención de Diploma de Estudios Avanzados (Suficiencia Investigadora) en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid en junio y septiembre de 2005 y en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid en las convocatorias del curso 2006-2007. Miembro de Tribunales de evaluación de Proyectos y Trabajos Fin de Carrera y Grado de la E.T.S.I. Agrónomos desde junio de 2007 hasta la actualidad. Miembro de la Comisión de evaluación de “Tesi di Laurea Sperimentale (1º Livello)” del Corso in Scienze e Tecnologie delle Produzioni Animali” en mayo de 2010 en la Universita’ degli studi del Molise. Facolta’ di Agraria. Italia. Editora de la sección de Reproducción de la revista World Rabbit Science. Revisor responsable de las comunicaciones sobre Reproducción del 11th World Rabbit Congress en junio de 2016 (Qingdao, China). Revisora de las revistas científicas: "World Rabbit Science", “Reproduction, Nutrition and Development”, “Livestock Science”, "Annales de Zootechnie", “Journal of Feed Science and Technology”, “Animal Reproduction Science”, “Reproductive Toxicology”, “Reproduction”, “Italian Journal of Animal Science”, “Journal of Animal Science”.

Page 171: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN,

DESARROLLO E INNOVACIÓN

Currículum vitae

Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: 97 Nombre: José Julián GARDE LÓPEZ-BREA

Fecha: 01-01-2018

Nota aclaratoria: los méritos relacionados con la actividad investigadora se inician en el

apartado 5 de este CV (Pagina 10).

Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para

ampliar la información aquí contenida.

Page 172: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

2

1.- DATOS PERSONALES

Apellidos: Garde López-Brea Nombre: José Julián

2.- SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

Organismo: Universidad de Castilla-La Mancha

Facultad, Escuela o Instituto: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos

Depto./Secc./Unidad estr.: Dpto. Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética

Dirección postal: Campus Universitario sn, 02071. Albacete

Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 967-599200 (Ext. 2829) Fax: 967-599238

Correo electrónico: [email protected]

Especialización (Códigos UNESCO): 310411, 310499, 310512 y 310909

Categoria profesional: Catedrático de Universidad Fecha de inicio: 22/07/2003

Situación administrativa

Plantilla Contratado Interino Becario

Otras situaciones especificar:

Dedicación A tiempo completo

A tiempo parcial

Formación Académica

Titulación Superior Centro Fecha

Licenciado en Veterinaria Fac. de Veterinaria, Univ. Complutense de Madrid 12/06/89

Licenciado de Grado Fac. de Veterinaria, Univ. Complutense de Madrid 21/11/89

Doctorado Centro Fecha

En Veterinaria Fac. de Veterinaria, Univ. Complutense de Madrid 08/03/93

Título: Congelación de semen en la especie ovina: Características Biológicas de las dosis descongeladas

Directora de Tesis: Dra. Isabel Vázquez González

QUINQUENIOS DE DOCENCIA CONCEDIDOS:

PRIMERO: Inicio = 02/11/89; Fin = 04/02/96; Evaluado favorablemente

SEGUNDO: Inicio = 05/02/96; Fin = 04/02/01; Evaluado favorablemente

TERCERO: Inicio = 05/02/01; Fin = 04/02/06; Evaluado favorablemente

CUARTO: Inicio = 05/02/06; Fin = 04/02/11; Evaluado favorablemente

TRAMOS DE INVESTIGACIÓN CONCEDIDOS POR CNEAI:

PRIMERO: Periodo: 1990-1996; Evaluado positivamente

SEGUNDO: Periodo: 1997-2002; Evaluado positivamente

TERCERO: Periodo: 2003-2008; Evaluado positivamente

Page 173: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

3

CUARTO: Periodo 2009-2014; Evaluado positivamente

Puestos de Gestión Académica y de Investigación

Vocal adjunto del área de Ganadería de Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva

(ANEP): 2006-09.

Académico de Número de la Real Academia Nacional de Ciencias Veterinarias de

España desde 2006.

Vocal asesor de la CNEAI desde 1 de enero de 2011 hasta 31 de diciembre de 2012.

Comité 6.1 (Tecnologías Mecánicas y de la Producción).

Presidente del Comité 6.1 (Tecnologías Mecánicas y de la Producción) de la CNEAI

desde 1 de enero hasta el 31 de 2013.

Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Castilla-La

Mancha desde 22 de diciembre de 2011 a actualidad.

Director de la Catedra Universidad-ENRESA desde 2013 a 2016.

Actividades anteriores de carácter profesional

Puesto Institución Fechas Becario Predoctoral INIA-MAPA

Área de Reproducción Animal, CIT/INIA de Madrid 1-11-89 a 30-06-92

Contratado

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, CLM 1-07-92 a 3-10-93

Ayudante de Escuela Superior ETSIA AB, UCLM 04-10-93 a 16-10-94

Profesor Asociado TC N3 ETSIA AB, UCLM 17-10-94 a 24-06-97

Profesor Titular de Universidad ETSIA AB, UCLM 25-06-97 a 21-07-03

Page 174: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

4

Investigador del IREC CSIC-UCLM-JCCM 19-07-99 a actualidad

Vicedirector del IREC CSIC-UCLM-JCCM 19-07-99 a 01-08-03

Director del IREC CSIC-UCLM-JCCM 01-08-03 a 12-07-04

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés B C C

3.- PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

Ayudante de Escuela Superior: ETSIA UCLM. Dedicación: a Tiempo completo.

Período: Desde 04-10-1993 a 16-10-1994.

Profesor Asociado tiempo completo (N3): ETSIA UCLM. Dedicación: a Tiempo Completo.

Período: Desde 17-10-1994 a 24-06-1997.

Profesor Titular de Universidad: ETSIA UCLM. Dedicación: a Tiempo Completo.

Período: Desde 25-06-1997 hasta 21-07-2003.

Profesor Invitado: Facultad de Ciencias Agrarias. Univ. Nacional del Comahue, Argentina.

Período: Agosto de 1994.

Profesor Invitado: Facultad de Ciencias Agrarias y Fac. Ingeniería. Univ. Nacional del

Comahue, Argentina.

Período: Desde 25-07-1995 a 10-09-1995.

Profesor Asociado Adhonorem: Cátedra de Producción de Rumiantes Menores, Facultad de

Veterinaria, Universidad Nacional de La Pampa.

Período: Desde 09-09-1998 a 31-12-1999.

4.- ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

Page 175: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

5

4.1. Actividad Docente en primer y segundo ciclos

Cursos Asignatura Créditos

Impartidos

Resultados

Encuesta

1993/94 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Zootecnia I (Reproducción). Titulación: ITA

9

3

5,66 (1-7)

-

1994/95 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA 9 4,65 (1-6)

1995/96 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA 9 5,24 (1-7)

1996/97 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA 9 5,60 (1-7)

1997/98 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA 9 4,47 (1-5)

1998/99 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA 9 4,09 (1-5)

1999/00 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

Zoología. Titulación: ITA

Zoología. Titulación: ITF

7,5

4,5

2

2

-

4,16 (1-5)

3,52 (1-5)

3,16 (1-5)

2000/01 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

4,17 (1-5)

4,30 (1-5)

2001/02 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

4,43 (1-5)

4,33 (1-5)

2002/03 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

4,22 (1-5)

-

2003/04 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

4 (1-5)

4,5 (1-5)

2004/05 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

8,3 (0-10)

8,0 (0-10)

2005/06 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

-

-

2006/07 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

7,5

4,5

-

-

Page 176: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

6

IA

2007/08 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

-

-

2008/09 Biología y Fisiología Animal. Titulación: IA

Fisiología y Tec. Reproducción Animal. Titulación:

IA

7,5

4,5

-

-

2009/10 Producción Animal I. Titulación: Grado ITA 4,5

2010/11 Producción Animal I. Titulación: Grado ITA 4,5

2011/12 Producción Animal I. Titulación: Grado ITA

Fisiología Humana. Titulación: Grado Farmacia

Nuevas tecnologías aplicadas a la Producción Animal.

Titulación: Master IA

4,5

9

6

2012/13 Producción Animal I. Titulación: Grado ITA

Fisiología Humana. Titulación: Grado Farmacia

Fisiopatología molecular. Titulación: Grado Farmacia

Nuevas tecnologías aplicadas a la Producción Animal.

Titulación: Master IA

4,5

9

6

6

4.2. Dirección de Proyectos/Trabajos Fin de Carrera

Alumno: Juan Millán Martínez

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Covocatoria: Septiembre 95/96

Título: Utilización de la Inseminación Artificial Intrauterina: repercusiones en el Esquema

de Selección de la Raza ovina Manchega.

Alumno: Amelia Montoro Rodríguez

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Covocatoria: Septiembre 95/96

Título: Análisis del factor morueco sobre los resultados de la Inseminación Artificial

Ovina dentro del Esquema de Selección de la Raza ovina Manchega: efecto sobre

las características seminales.

Autor: Pedro Sánchez Rodríguez

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Covocatoria: Enero 96/97

Título: Efecto de la administración de melatonina en primavera sobre los parámetros

reproductivos de ovejas manchegas en lactación.

Alumno: Jesús Ángel Cuevas González

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Page 177: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

7

Convocatoria: Junio 96/97

Título: Efecto de la aplicación unilateral de las dosis seminales sobre los resultados

reproductivos de la inseminación artificial intrauterina en ovejas de raza

manchega

Alumno: Jesús Lozano Monge

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Convocatoria: Septiembre 96/97

Título: Comparación de dos tratamientos progestativos (Esponjas vs. CIDR) para la

sincronización del ciclo estral en ovejas de raza manchega

Alumno: Luis Fernando Villanueva González

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Junio 96/97

Título: Concentraciones plasmáticas de progesterona durante la gestación y el postparto

en la hembra del ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus)

Alumno: Mª José Castillo Lozano

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Septiembre 96/97

Título: Estudio del efecto de la inseminación artificial con semen descongelado sobre la

mortalidad embrionaria en la especie ovina

Alumno: Francisco Gómez Zarcero

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Septiembre 96/97

Título: Sincronización del ciclo estral en muflonas (Ovis ammom musimon)

Alumno: A. Belén García López

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Convocatoria: Diciembre 97/98

Título: La lactación en el ciervo de la Península Ibérica (Cervus elaphus hispanicus):

producción de leche y crecimiento del gabato

Alumno: Aurea Mª González Martínez

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Diciembre 97/98

Título: Caracterización de la estación reproductiva de la hembra de ciervo ibérico

mediante la determinación de las concentraciones plasmáticas de progesterona

Alumno: Verónica García Chiquero

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Convocatoria: Diciembre 98/99

Título: Estudio del crecimiento y desarrollo corporal de un grupo de muflones

mantenidos en cautividad durante su primer año de vida

Alumno: Pedro Tomás Rojo Jaraba

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Junio 98/99

Título: Estudio de la variación del espesor del pezón en ganado ovino sometido a

sobreordeño

Page 178: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

8

Alumno: David Bueno Díaz

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Junio 99/00

Título: Evaluación objetiva de las características del movimiento de los espermatozoides

de muflón (Ovis gmelini musimon): Efectos de la estación, del macho y de la

morfología espermática

Alumno: Jesús Mª Gutiérrez Perera

Titulación: Ingeniero Agrónomo

Convocatoria: Junio 99/00

Título: Situación actual e importancia de la trashumancia en España

Alumno: María Isabel Martínez Blasco

Titulación: Ingeniero Técnico Agrícola

Convocatoria: Septiembre 01/02

Título: Influencia del momento de inseminación sobre los resultados reproductivos de la

inseminación artificial intrauterina en ciervas ibéricas (Cervus elaphus hispanicus)

con semen descongelado

4.3. Tutoración de estudiantes en Programas Internacionales

1996-97: D. Abdelaziz Benyounes. Becario Master of Science, CIHEAM. Procedencia: Argelia

1996-99: Nereida Ortiz Piñate. Becaria MUTIS-AECI. Procedencia: Venezuela

1998-99: Alejandro Nistal. Programa Intercampus, Universidad Nacional de Rosario, Argentina

1999-00: Ana Josefa Soler. Programa Intercampus, Universidad de Piura, Perú

2000-01: José Manuel Peña Pereira. Programa Sócrates con Univ. Kiel Alemania

2001-02: Ernesto Tardío Boo. Programa Sócrates con Univ. Kiel Alemania

Miguel Angel Martínez Ballesteros. Programa Sócrates con Univ. Kiel Alemania

2002-03: Juan Porto. Programa Sócrates con Univ. Kiel Alemania

2004-05: Armando Quintero Moreno. Estancia Post-doctoral. Universidad Zulia, Venezuela

2008-09: Pablo Morales. Programa Sócrates con Univ. Kiel Alemania

2011-14: Zandra Maulen Jofre. Alumna de Doctorado. Procedencia: Chile

4.4. Actividad Docente en tercer ciclo

4.4.1. Doctorado

1995-1999: Docencia en el Programa de Doctorado en Ciencias Agrarias del Dpto.

Ciencia y Tecnología Agroforestal de la U.C.L.M, impartiendo las

asignaturas: "Nuevas Técnicas de Inseminación Artificial en Especies

de Interés Ganadero" y "Fecundación in vitro en Animales de

Granja".

Page 179: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

9

1999-2009: Docencia en el Programa de Doctorado en Ciencia e Ingeniería

Agrarias de la U.C.L.M, impartiendo parte de la asignatura: "Nuevas

Tecnologías en Producción Animal. Biotecnología de la

Reproducción”.

2000-2009: Profesor del curso de doctorado de calidad “Estudio de la aplicación de

las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) en cérvidos: Modelo

integral para especies silvestres” del Programa de Doctorado de

Sanidad y Reproducción organizado por la Universidad de León.

2002-2010: Coordinador y profesor del Programa de Doctorado Biología y

Tecnología de los Recursos Cinegéticos (otorgada mención de calidad

por MEC), impartiendo el curso monográfico: “Nuevas Tecnologías

reproductivas aplicadas a mamíferos y aves de interés cinegético”.

2007-actualidad: Coordinador y profesor del Programa de Doctorado “Investigación

Básica y Aplicada en Recursos Cinegéticos” (otorgada mención de

hacia la Excelencia por MEC).

4.4.2. Master y postgrados oficiales

1995: Participación en el Programa de Postgrado "MAESTRIA EN

CIENCIAS QUIMICAS", Facultad de Ingeniería. Univ. Nacional del

Comahue, Argentina.

2000-2001: Profesor y Subdirector del Máster sobre “Conservación y Gestión de

los Recursos Cinegéticos” organizado por el Departamento de Ciencia y

Tecnología Agroforestal de la UCLM y por el Instituto de Investigación

en Recursos Cinegéticos.

2004-2005: Profesor y Subdirector del Máster sobre “Conservación y Gestión de

los Recursos Cinegéticos (2ª Edición)” organizado por el Departamento

Page 180: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

10

de Ciencia y Tecnología Agroforestal de la UCLM y por el Instituto de

Investigación en Recursos Cinegéticos.

2004-2005: Profesor del Master en Ingeniería Agroambiental, organizado por el

Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal de la UCLM y por

el Instituto de Desarrollo Regional, impartiendo la clase: “Técnicas de

Reproducción Asistida en Especies Silvestres”.

2004-2005: Director y Profesor del Master “Biotecnologías Reproductivas

aplicadas a Pequeños Rumiantes (domésticos y silvetres)”,

organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad

Nacional de Rosario (Argentina).

2009- actualidad: Coordinador y profesor del Máster oficial “Investigación Básica y

Aplicada en Recursos Cinegéticos”, impartido por la Universidad de

Castilla-La Mancha.

5.- LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Palabras clave:

Reproducción animal

Espermatología

Criopreservación

Ungulados domésticos y silvestres

Inseminación artificial

Conservación de razas y variedades de animales domésticos en peligro

6.- PUBLICACIONES (LIBROS)

1. Vázquez I., Garde JJ., 1994. Reproducción en el morueco manchego. En: Ganado

Ovino. Raza Manchega. L. Gallego, A. Torres, G. Caja (eds.). Ed. Mundiprensa,

Madrid, pp. 91-98.

2. Garde JJ., Vergara H., 1995. Fisiología del aparato reproductor masculino. En:

Page 181: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

11

Zootecnia. Bases de la Producción Animal. Tomo I. C. Buxadé (ed.). Ed. Mundiprensa,

Madrid, pp. 227-238.

3. Díaz JR., Garde JJ., Torres A., 1995. Ovulación, Control y Sincronización. En:

Zootecnia. Bases de la Producción Animal. Tomo II. C. Buxadé (ed.). Ed. Mundiprensa,

Madrid, pp. 12-23.

4. Jurado J., Pérez-Guzmán MD., Serrano M., Montoro V., Garde JJ., 1995. El Esquema

de Selección Genética de la Raza Ovina Manchega. En: Ciencias Veterinarias. Vol.,

XIV. Madrid, pp. 287-317.

5. Garde JJ., Gallego L. (eds.), 1996. Nuevas Técnicas de Reproducción Asistida

Aplicadas a la Producción Animal. Colección Estudios, Univ. Castilla-La Mancha,

Cuenca, 248.

6. Molina A., Garde JJ., Gallego L., 1996. Producción de leche en la oveja. En:

Zootecnia. Bases de la Producción Animal. Buxadé (ed.). Ed. Mundiprensa, Madrid, pp.

241-257.

7. Garde JJ., Molina A., García A., 1996. Aplicaciones de las Técnicas de Reproducción

Asistida a la Conservación de Mamíferos Salvajes en Peligro de Extinción. En: Nuevas

Técnicas de Reproducción Asistida Aplicadas a la Producción Animal. Colecc.

Estudios, Univ. Castilla-La Mancha. J. Garde, L. Gallego (eds.), pp. 54-70.

8. Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Garde JJ., 1996. Aplicaciones de las Técnicas de

Reproducción Asistida a los Programas de Mejora Genética del Ganado Ovino. En:

Nuevas Técnicas de Reproducción Asistida Aplicadas a la Producción Animal. Colecc.

Estudios, Univ. Castilla-La Mancha. J. Garde, L. Gallego (eds), pp. 119-138.

9. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Jurado J., Gallego R., Gª Cervigón M., Aguado MJ.,

Garde JJ., 1996. La Selección de la Raza Ovina Manchega. Servicio de Publicaciones

de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Toledo.

Page 182: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

12

10. Garde JJ., 1997. La Inseminación artificial en el ovino de leche. En: Ovino de leche:

Aspectos Claves, C. Buxadé (ed.). Ed. Mundiprensa, Madrid, pp. 421-439.

11. Garde JJ., Landete T., Molina A., 1998. Use of Technology of Reproduction to

preserve endangered species. In: Progress in Biology and Pathology on Male

Reproduction. J. Regadera, F. Martínez (eds.), Ed. Churchill Livingstone, Londres, pp.

324-337.

12. Garde JJ., 1998. La caza y el desarrollo regional en Castilla-La Mancha. En: El sector

agroalimentario y el desarrollo regional. Colecc. Ciencia y Tecnología, Univ. Castilla-La

Mancha. M. Olmeda, S. Castillo (eds), pp. 119-138.

13. Garde JJ., 1998. Alternativas tecnológicas y perspectivas de futuro de la inseminación

artificial en ganado ovino. En: Reproducción y Mejora de Pequeños Rumiantes.

Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía, pp. 317-332.

14. Garde JJ., García A., Vergara H., 1999. La ganadería y la Unión Europea.

Explotaciones cinegéticas. En: Enciclopedia de Castilla-La Mancha. Tomo III. Ed.

Edicsa 92. ISBB: 84-95343-03-7 pp. 176-177.

15. Vergara H., Garde JJ., García A., 1999. La ganadería y la Unión Europea.

Producción Porcina. En: Enciclopedia de Castilla-La Mancha. Tomo III. Ed. Edicsa

92. ISBB: 84-95343-03-7, pp. 172-173.

16. Garde JJ., 2001. Aplicación de las técnicas de reproducción asistida a la mejora de

especies cinegéticas: el ejemplo del ciervo. En: Lecciones de Desarrollo Rural. Univ.

Castilla-La Mancha. F. Pillet (ed), pp. 339-344.

17. Roldan ERS., Garde JJ., 2004. Biotecnología de la reproducción y conservación de

especies en peligro de extinción. En: Biodiversidad y Conservación, M. Gomendio

(coordinadora), Fundación BBVA, Madrid, pp 283-307.

18. Roldan E.R.S., Gañan N., Crespo C., Gonzalez R., Arregui L., del Olmo A., Garde

Page 183: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

13

JJ., Gomendio M. 2006. A genetic resource bank and development of assisted

reproductive techniques for the Iberian lynx. In: Iberian Lynx Ex-Situ Conservation.

A. Vargas, ed., Fundación Biodiversidad, Sevilla & Doñana, pp. 101-105.

19. Garde JJ., Soler AJ, Bisbal A, Fernández-Santos MR, Esteso MC, Montoro V. 2009.

Aplicación de las técnicas de reproducción asistida a poblaciones naturales de ciervos.

En: Reproducción Animal, Editores: R. Sánchez y SS. Pérez. Editorial Visión Libros,

Madrid. ISBN: 978-84-9886-750-3. Pp. 493-520.

20. Montoro V, Pérez-Sempere JI, Garde JJ. 2009. Bases de la Reproducción. En:

Ovinotecnia: Producción y economía de la especie ovina, Editor: C Sañudo y R

Cepero. Editorial Prensas Universitarias de Zaragoza. ISBN: 978-84-92521-89-0. Pp.

81-90.

21. Roldan ERS, Gomendio M, Garde JJ, Gañan N, González R, Crespo C, Arregui L.

2009. A genetic resource bank and assisted reproduction for the critically endangered

Iberian lynx. In: Iberian Lynx Ex-Situ Conservation: A multidisciplinary approach. A.

Vargas, CH. Breitenmoser, U. Breitenmoser, eds. Fundación Biodiversidad, Madrid.

Pp. 305-314.

22. Garde JJ, Fernández-Santos MR, Soler AJ, Esteso MC, Maroto-Morales A, García-

Álvarez O, García-Díaz AJ, Ortiz JA, Ramón M. 2010. El ciervo Ibérico. En:

Ungulados silvestres de España: Biología y tecnologías reproductivas para su

conservación y aprovechamiento cinegético. Monografías INIIA. Serie

Medioambiental, editores: Santiago-Moreno y López-Sebastian. Madrid. Editorial:

INIA. ISBN 978-84-7498-531-3. Pp. 157-178.

7.- PUBLICACIONES (ARTÍCULOS)

7.1. Artículos en Revistas Internacionales (SCI)

1. Gutiérrez A., Garde JJ., Gª Artiga C., Vázquez I., 1993. Ram spermatozoa co-culture in

epithelial cells monolayers: an in vitro model for study the acrosome reaction. Mol.

Reprod. Develop., 35: 425-437.

2. Gutiérrez A., Garde JJ., Gª Artiga C., Muñoz I., Pintado B., 1993. In vitro survival of

Page 184: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

14

murine morulae after quick freezing in the presence of chemically defined

macromolecules and different cryoprotectants. Theriogenology, 39: 245-256.

3. Garde JJ., Roldan ERS., 1996. rab3-Peptide stimulates exocytosis of the ram sperm

acrosome via interaction with cyclic AMP and phospholipase A2 metabolites. FEBS

Letters, 391: 263-268.

4. Pintado B., Gutiérrez A., Pérez B., Garde JJ., 1997. Influence of the synchronization

treatment on the superovulatory response of Murciana goats. Small Rumin. Res., 23: 135-

141.

5. Garde JJ., Ortíz N., García A., Gallego L., 1997. Use of a triple stain technique to detect

viability and acrosome reaction in deer spermatozoa. Archives of Andrology, 39: 1-9.

6. Garde JJ., Ortiz N., García A., Landete-Castillejos T., López A., Gallego L., 1998.

Postmortem assessment of sperm characteristics of the red deer during the breeding

season. Archives of Andrology, 41: 195-202.

7. Gutiérrez-Adán A., Pérez SS., Granados J., Garde JJ., Pérez-Guzmán MD., Pintado B.,

De la Fuente J., 1999. Relationship between sex ratio and time of insemination according

to both time of ovulation and maturational stage of oocyte. Zygote, 7: 37-43.

8. García A., Landete-Castillejos T., Molina A., Albiñana B., Fernández C., Garde JJ.,

Gallego L., 1999. Lactation curves in captive Iberian red deer (Cervus elaphus

hispanicus). J. Anim. Sci., 77: 3150-3155.

9. Landete-Castillejos T., Andrés-Abellán M., Argandoña JJ., Garde JJ., 2000. Distribution

of the Cabrera Vole (Microtus cabrerae) in its first reported areas reassessed by live

trapping. Biological Conservation 94: 127-130.

10. Garde JJ., Roldan ERS., 2000. Stimulation of Ca2+-dependent exocytosis of the sperm

acrosome by cAMP acting downstream of phospholipase A2. J. Reprod. Fertil., 118: 57-

68.

Page 185: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

15

11. López-Sáez A., Ortiz N., Gallego L., Garde JJ., 2000. Liquid storage (5ºC) of ram

semen in different diluents. Archives of Andrology, 44: 155-164.

12. Aisen E., Alvarez H., Venturino A., Garde JJ., 2000. Effect of trehalose and EDTA on

cryoprotective action of ram seminal diluents. Theriogenology, 53 (5): 1053-1061.

13. Landete-Castillejos T., García A., Vergara V., Garde JJ., Gallego., 2000. Milk

production and composition in captive iberian red deer: Effect of birth date. J. Anim. Sci.,

78: 2771-2777.

14. Landete-Castillejos T., García AJ., Garde JJ., Gallego., 2000. Milk intake and

production curves and allosuckling in captive iberian red deer. Animal Behaviour, 60:

679-687.

15. Landete-Castillejos T., García AJ., Langton S., Inglis I., Gallego L., Garde JJ., 2001.

Opposing offspring sex ratio variations with increasing age and weight in mouflon

mothers. Acta Veterinaria Hungarica, 49: 257-268.

16. García AJ., Landete-Castillejos T., Garde JJ., Gallego L., 2002. Reproductive

seasonality in female Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Theriogenology, 58:

1553-1562.

17. García AJ., Landete-Castillejos T., Garde JJ., Gallego L., 2002. Changes in plasma

progesterone during pregnanncy in iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus).

Veterinary Record, 150: 550-551.

18. García AJ., Landete-Castillejos T., Zarazaga L., Garde JJ., Gallego L., 2003.

Seasonal changes in melatonin concentrations in female Iberian red deer (Cervus

elaphus hispanicus). J. Pineal Res, 34: 161-166.

19. Soler AJ., Astore V., Sestelo A., Rivolta M., Jácome NL., Garde JJ., 2003. Effect of

thawing procedure on cryosurvival of deer spermatozoa: work in progress.

Page 186: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

16

Theriogenology, 60: 511-520.

20. Soler AJ., Pérez-Guzmán MD., Garde JJ., 2003. Storage of Red Deer Epididymides

for Four Days at 5°C: Effects on Sperm motility, Viability and Morphological Integrity.

J. Exp. Zool., 295A: 188-199.

21. Soler AJ., Garde JJ., 2003. Relationship between the characteristics of epididymal

red deer spermatozoa and penetrability into zona-free hamster ova. J. Androl., 24: 393-

400.

22. Garde JJ., Soler AJ., Cassinello J., Crespo C., Malo AF., Espeso G., Gomendio M.,

Roldan ERS., 2003. Sperm Cryopreservation in Three Species of Endangered Gazelles

(Gazella cuvieri, G. dama mhorr and G. dorcas neglecta). Biol. Reprod., 69: 602-611.

23. García AJ., Landete-Castillejos T., Garde JJ., Gallego L., 2003. Characteristics of the

Oestrus cycle of Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus) assessed by progesterone

profiles. J. Exp. Zool., 298A: 143-149.

24. Soler AJ., García AJ., Fernández-Santos R., Esteso M., Garde JJ., 2003. Effects of

thawing procedure on post-thawed in vitro viability and in vivo fertility of red deer

epididymal spermatozoa cryopreserved at –196ºC. J. Androl., 24: 746-756.

25. Esteso M., Fernández-Santos R., Soler AJ., Garde JJ., 2003. Head dimensions of

cryopreserved red deer spermatozoa are affected by thawing procedure. Cryoletters 24:

261-268.

26. Pérez SS., Garde JJ., Pintado B., Borque C., Talavera C., Delclaux M., López M., De

La Fuente J., 2004. Characteristics and In vitro fertilizing ability of Giant Panda frozen-

thawed epididymal spermatozoa obtained 4 hours postmortem: A case report. Zoo

Biology 23: 279-285.

27. Malo AF., Roldan ERS., Garde JJ., Soler AJ., Gomendio M., 2005. Antlers honestly

advertise sperm production and quality. Proc R Soc B 272: 149-157.

Page 187: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

17

28. Malo AF., Garde JJ., Soler AJ., García AJ., Roldan ERS., Gomendio M., 2005. Male

fertility in natural populations of red deer is determined by sperm velocity and the

proportion of normal spermatozoa. Biol. Reprod., 72: 822-829.

29. Fernández-Santos R., Esteso M., Soler AJ., Montoro V., Garde JJ., 2005. The effects

of different cryoprotectants and the temperature of addition on the survival of red deer

epididymal spermatozoa. Cryoletters 26: 25-32.

30. Soler C., Gadea B., Soler AJ., Fernádez-Santos R., Esteso M., Nuñez J., Moreira PN.,

Núñez M, Gutiérrez R., Sancho M., Garde JJ., 2005. Comparison of Three Different

Staining Methods for the Assessment of Epididymal Red Deer Sperm Morphometry by

Computerized Analysis with ISAS. Theriogenology 64:1236-1243.

31. Soler AJ., Esteso M., Fernández-Santos R., Garde JJ., 2005. Characteristics of

Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus) spermatozoa cryopreserved after storage at

5ºC in the epididymis for several days. Theriogenology 64:1503-1517.

32. Fernández-Santos R., Esteso M., Soler AJ., Montoro V., Garde JJ., 2006. Effects of

egg yolk and cooling rate on the survival of refrigerated red deer epididymal

spermatozoa. Reprod Domest Anim 41: 114-118.

33. Esteso M., Fernández-Santos R., Soler AJ., Quintero-Moreno, A., Garde JJ., 2006.

The effects of cryopreservation on the morphometric dimensions of Iberian red deer

epididymal sperm heads. Reprod Domest Anim 41: 241-246.

34. Malo A., Gomendio M., Garde JJ., Lang-Lenton B., Soler AJ., Roldan ERS. 2006.

Sperm design and sperm function. Biology Letters 2: 246-249.

35. Martínez-Pastor F., Anel L., Guerra C., Alvarez M., Soler AJ., Garde JJ., Chamorro

C., de Paz P. 2006. Seminal plasma improves cryopreservation of Iberian red deer

epididymal sperm. Theriogenology 66: 1847-1856.

Page 188: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

18

36. Roldan E.R.S., Gomendio M., Garde JJ., Espeso G., Ledda S., Berlinguer F., del

Olmo A., Soler A.J., Arregui L., Crespo C., Gonzalez R. 2006. Inbreeding and

reproduction in endangered ungulates: preservation of genetic variation through the

organisation of genetic resource banks. Reprod Domest Anim 41 (Suppl. 2): 82-92.

37. Garde JJ., Martínez-Pastor F., Gomendio M., Malo AF., Soler AJ., Fernández-

Santos R., Esteso M., García AJ., Anel L., Roldan ERS. 2006. The application of

reproductive technologies to natural populations of red deer. Reprod Domest Anim 41

(Suppl. 2): 93-112.

38. Martínez-Pastor F., Martínez F., García-Macías V., Esteso M., Anel E., Fernández-

Santos R., Soler AJ., de Paz P., Garde JJ., Anel L. 2006. A pilot study on post-

thawing quality of Iberian red deer spermatozoa (epididymal and electroejaculated)

depending on glycerol concentration and extender osmolality. Theriogenology 66:

1165-1172.

39. Esteso M., Fernández-Santos R., Soler AJ., Quintero-Moreno, A., Garde JJ., 2006.

Functional significance of the sperm head morphometric size and shape for determining

freezability in Iberian red deer epididymal sperm samples. J Androl 27: 663-670.

40. Fernández-Santos R., Esteso M., Montoro V., Soler AJ., Garde JJ. 2006.

Cryopreservation of Iberian red deer epididymal spermatozoa: Effects of Egg Yolk,

Glycerol and the Cooling Rate. Theriogenology 66: 1931-1942.

41. Gomendio M., Malo AF., Soler AJ., Fernández-Santos MR., Esteso M., García AJ.,

Roldan E.R.S., Garde JJ. 2006. Male fertility and sex ratio at birth in red deer. Science

314: 1445-1447.

42. García-Macías V., Martínez-Pastor F., Alvarez M., Garde JJ., Anel E., Anel L., Paz

P. 2006. Assessment of chromatin status (SCSA®) in epididymal and ejaculated sperm

in Iberian red deer, ram and domestic dog. Theriogenology 66: 1921-1930.

43. Fernández-Santos R., Esteso M., Montoro V., Soler AJ., Garde JJ. 2006. Influence of

Page 189: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

19

Various Permeating Cryoprotectants on Cryopreservation of Iberian Red Deer

epididymal spermatozoa: Effects of concentration and temperature of addition. J Androl

27: 734-745.

44. Gomendio M., Malo AF., Garde JJ., Roldan E.R.S. 2007. Sperm traits and male

fertility in natural populations. Reproduction 134: 19-29.

45. Fernández-Santos R., Martínez-Pastor F., García-Macías V., Esteso M., Soler AJ., de

Paz P., Anel L., Garde JJ. 2007. Extender Osmolality and Sugar Supplementation

Exert a Complex Effect on the Cryopreservation of Iberian Red Deer Epididymal

Spermatozoa. Theriogenology 67: 738-753.

46. Fernández-Santos R., Martínez-Pastor F., García-Macías V., Esteso M., Soler AJ., de

Paz P., Anel L., Garde JJ. 2007. Sperm characteristics and DNA integrity of Iberian

Red Deer Epididymal Spermatozoa frozen in the presence of enzymatic and non-

enzymatic antioxidants. J Androl 28: 294-305.

47. Gomendio M., Malo AF., Soler AJ., Garde JJ., Roldan E.R.S. 2007. Testosterone

and male fertility in red deer. Response. Science 316: 981.

48. Rubio-Guillén J., González D., Garde JJ., Esteso MC., Fernández-Santos MR.,

Rodríguez-Gíl JE, Madrid-Bury N., Quintero-Moreno A. 2007. Effects of

cryopreservation on bull spermatozoa distribution in morphometrically distinct

subpopulations. Reprod Dom Anim 42: 354-357.

49. Gómez-Brunet A., Santiago-Moreno J., Montoro V., Garde JJ., Pons P., Gonzaléz-

Bulnes A., López-Sebastián A. 2007. Reproductive performance and progesterone

secretion in estrus-induced Manchega ewes treated with hCG at the time of AI. Small

Rumin Res 71: 117-122.

50. Rubio-Guillén J., Garde JJ., Esteso MC., Fernández-Santos MR., González D.,

Palomares R., Velarde JC., Madrid-Bury N., Soto-Belloso E., Quintero-Moreno A.

2007. Head dimensions of Brahman and their crossbred bull spermatozoa are affected

Page 190: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

20

by cryopreservation. Rev. Cient.-Fac. Cien.-LUZ XVII, 5: 508-513.

51. Berlinguer F., Gonzalez R., Succu S., del Olmo A., Garde JJ., Espeso G., Gomendio

M., Ledda S., Roldan E.R.S. 2008. In vitro oocyte maturation, fertilization and culture

after ovum pick-up in an endangered gazelle (Gazella dama mhorr). Theriogenology

69: 349-359.

52. Soler AJ., Poulin N., Fernández-Santos R., Cognie Y., Esteso M., Garde JJ.,

Mermillod P. 2008. Heterologous in vitro fertility evaluation of cryopreserved Iberian

red deer epididymal spermatozoa with zona-intact sheep oocytes and its relationship

with the characteristics of thawed spermatozoa. Reprod Dom Anim 43: 293-298.

53. Martínez-Pastor F., Fernández-Santos MR., Olmo E., Domínguez-Rebolledo AE.,

Esteso MC., Montoro V., Garde JJ. 2008. Mitochondrial activity and forward scatter

vary in necrotic, apoptotic and membrane-intact spermatozoan subpopulations. Reprod

Fertil Dev 20: 547-556.

54. Martínez F., Martínez-Pastor F., Álvarez M., Fernández-Santos MR., Esteso MC., de

Paz P., Garde JJ., Anel L. 2008. Sperm parameters on Iberian red deer:

electroejaculation and post-mortem collection. Theriogenology 70: 216-226.

55. González R., Berlinguer F., Espeso G., Ariu F., del Olmo A., Garde JJ., Gomendio

M., Ledda S., Roldan E.R.S. 2008. Use of a neuroleptic in assisted reproduction of the

critically endangered Mohor gazelle (Gazella dama mhorr). Theriogenology 70: 909-

922.

56. Garde JJ., del Olmo A., Soler A.J., Espeso G., Gomendio M., Roldan E.R.S. 2008.

Effect of egg-yolk, cryoprotectant and various sugars on semen cryopreservation in

endangered Cuvier’s gazelle (Gazella cuvieri). Anim Reprod Sci 108: 384-401.

57. Alvarez M., García-Macías V., Martínez-Pastor F., Martínez F., Borragan S., Mata

M., Garde JJ., Anel L., De Paz P. 2008. Effects of cryopreservation on head

morphometry and its relation with chromatin status in brown bear (Ursus arctos)

Page 191: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

21

spermatozoa. Theriogenology 70: 1498-1506.

58. Castellanos P., Mateo R., Reglero MM., Esteso MC., Fernández-Santos MR., Garde

JJ. 2008. In vitro effects of lead on fatty acid composition, oxidative stress biomarkers

and quality of ram spermatozoa. Toxicol Environ Chemist 90: 1163-1175.

59. Quintero-Moreno A., González D., Garde JJ., Esteso MC., Fernández-Santos MR.,

Carvalho JL., Mejía W., León G. 2008. Morphometric evaluation of sperm head of

domestic pig according their age. Rev. Cient.-Fac. Cien.-LUZ XIX, 2: 153-158.

60. Fernández-Santos MR., Martínez-Pastor F., Domínguez-Rebolledo AE., Esteso MC.,

Montoro V., Garde JJ. 2009. Effects of long-term chilled storage of red deer

epididymides on DNA integrity and motility of thawed spermatozoa. Anim Reprod Sci

111: 93-104.

61. Malo AF., Roldan ERS., Garde JJ., Soler AJ., Vicente J., Gortazar C., Gomendio M.

2009. What does testosterone do for red deer males? Proc R Soc B 276: 971-980.

62. Martínez-Pastor F., Aisen E., Fernández-Santos MR., Esteso MC., Maroto-Morales

A., García-Alvarez O., Garde JJ. 2009. ROS generators affect quality parameters and

apoptosis markers differently in red deer spermatozoa. Reproduction 137: 225-235.

63. Martínez-Pastor F., Martínez F., Álvarez M., Maroto-Morales A., García-Alvarez O.,

Soler AJ., Garde JJ., de Paz P., Anel L. 2009. Cryopreservation of Iberian red deer

(Cervus elaphus hispanicus) spermatozoa obtained by electroejaculation.

Theriogenology 71: 628-638.

64. Fernández-Santos MR., Domínguez-Rebolledo AE., Esteso MC., Garde JJ.,

Martínez-Pastor F. 2009. Catalase supplementation on thawed bull spermatozoa

abolishes the detrimental effect of oxidative stress on motility and DNA integrity. Int J

Androl 32: 353-359.

65. Fernández-Santos MR., Domínguez-Rebolledo AE., Esteso MC., Garde JJ.,

Page 192: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

22

Martínez-Pastor F. 2009. Refrigerated storage of red deer epididymal spermatozoa in

the epididymis, diluted and with vitamin C supplementation. Reprod Dom Anim 44:

212-220.

66. Esteso MC., Fernández-Santos MR., Soler AJ., Martínez-Pastor F., Garde JJ. 2009.

Identification of Sperm-Head Morphometric Subpopulations in Iberian Red Deer

Epididymal sperm samples. Reprod Dom Anim 44: 206-211.

67. Martínez-Pastor F., Fernández-Santos MR., Domínguez-Rebolledo AE., Esteso MC.,

Garde JJ. 2009. DNA status on thawed semen from fighting bull: a comparison

between the SCD and the SCSA tests. Reprod Dom Anim 44: 424-431.

68. García-Álvarez O., Maroto-Morales A., Martínez-Pastor F., Garde JJ., Ramón M.,

Fernández-Santos MR., Esteso MC., Pérez-Guzmán MD., Soler AJ. 2009. Sperm

characteristics and in vitro fertilization ability of thawed spermatozoa from Black

Manchega ram: Electroejaculation and postmortem collection. Theriogenology 72: 160-

168.

69. Gañán N., González R., Sestelo A., Garde JJ., Sánchez I., Aguilar JM., Gomendio

M., Roldán ERS. 2009. Male reproductive traits, semen cryopreservation and

heterologous in vitro fertilization in the bobcat (Lynx rufus). Theriogenology 72: 341-

352.

70. Gañán N., González R., Garde JJ., Martínez F., Vargas A., Gomendio M., Roldán

ERS. 2009. Assessment of semen quality, sperm cryopreservation and heterologous in

vitro fertilisation in the critically endangered Iberian lynx (Lynx pardinus). Reprod

Fertil Dev 21: 848-859.

71. Domínguez-Rebolledo AE., Fernández-Santos MR., García-Álvarez O., Maroto-

Morales A., Garde JJ., Martínez-Pastor F. 2009. Washing increases the susceptibility

to exogenous oxidative stress in red deer spermatozoa. Theriogenology 72: 1073-1084.

72. Fernandez-de-Mera IG., Vicente J., Naranjo V., Fierro Y., Garde JJ., de la Fuente

Page 193: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

23

JJ., Gortazar C. 2009. Impact of major histocompatibility complex class II

polymorphisms on Iberian red deer parasitism and life history traits. Infection, Genetics

and Evolution 9: 1232-1239.

73. Gañán N., Sestelo A., Garde JJ., Martínez F., Vargas A., Sánchez I., Pérez-Aspa

MJ., Palomares F., Gomendio M., Roldán ERS. 2010. Reproductive traits in captive

and free-ranging males of the critically endangered Iberian lynx (Lynx pardinus).

Reproduction 139: 275-285.

74. Maroto-Morales A., Ramón M., García-Álvarez O., Soler AJ., Esteso MC., Martínez-

Pastor F., Pérez-Guzmán MD., Garde JJ. 2010. Characterization of ram sperm head

morphometry using the Sperm Class Analyzer®. Theriogenology 73: 437-448.

75. Ramón M., Legarra A., Ugarte E., Garde JJ., Pérez-Guzmán MD. 2010. Economic

weights for principal milk constituents of Manchega dairy ewes. J. Dairy Sci 93: 3303-

3309.

76. Domínguez-Rebolledo AE., Fernández-Santos MR., Bisbal AF., Ros-Santaella JL.,

Ramón M., Carmona M., Martínez-Pastor F., Garde JJ. 2010. Improving the effect of

incubation and oxidative stress on thawed spermatozoa from red deer by using

different antioxidant treatments. Reprod Fertil Dev 22: 856-870.

77. Domínguez-Rebolledo AE., Martínez-Pastor F., Fernández-Santos MR., del Olmo E.,

Bisbal AF., Ros-Santaella JL., Garde JJ. 2010. Comparison of the TBARS assay and

BODIPY C11 probes for assessing lipid peroxidation in red deer spermatozoa. Reprod

Dom Anim 45: e360-e368.

78. García-Álvarez O., Maroto-Morales A., Berlinguer F., Fernández-Santos MR., Esteso

MC., Mermillod P., Ortiz JA., Ramón M., Pérez-Guzmán MD., Garde JJ., Soler AJ.

2011. Effect of storage temperature during transport of ovaries on in vitro embryo

production in Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Theriogenology 75: 65-72.

79. Martínez F, Tizado J, Anel L, Paz P, Garde JJ. 2011. Opportunities and challenges of

Page 194: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

24

sperm motility subpopulation analysis. Theriogenology 75: 783-795.

80. Soler AJ, Maulén Z, Fernández-Santos MR, García-Álvarez O, Maroto-Morales A,

Ramón M, Jiménez-Rabadán P, Esteso MC, Garde JJ.. 2011. Effect of selecting

thawed epididymal spermatozoa with different density gradients on sperm quality in

Iberian red deer stags. Animal Production Science.

81. Domínguez-Rebolledo AE., Martínez-Pastor F., Bisbal AF., Ros-Santaella JL.,

García-Álvarez O., Maroto-Morales A., Soler AJ., Garde JJ., Fernández-Santos MR.

2011. Response of thawed epididymal red deer spermatozoa to increasing

concentrations of hydrogen peroxide, and importance of individual male variability.

Reprod Dom Anim 46: 393-403.

82. Fernández-Santos MR., Soler AJ., Ramon M., Ros-Santaella JL., Maroto-Morales A.,

García-Álvarez O., Bisbal A., Garde JJ., Coloma MA., Santiago J. 2011. Effect of

post-mortem time on post-thaw characteristics of Spanish ibex (Capra pyrenaica)

spermatozoa. Anim Reprod Sci 129: 56-66.

83. Quintero-Moreno A., Rubio-Guillén J., González-Villalobos D., Gutiérrez JC.,

Madrid-Bury N., Garde JJ. 2011. Identification of cryodamage on plasma membrane

integrity in bull spermatozoa and its relationship with field fertility. Rev. Cient.-FCV-

LUZ XXI: 403-407.

84. Maroto-Morales A., Ramón M., García-Álvarez O., Soler AJ., Fernández-Santos MR.,

Roldan ERS, Gomendio M, Pérez-Guzmán MD, Garde JJ. 2012. Morphometrically-

distinct Sperm Subpopulations defined by a Multi-step Statistical procedure in Ram

Ejaculates: Intra- and Inter individual variation. Theriogenology 77: 1529-1539.

85. Ramón M., Martínez-Pastor F., García-Álvarez O., Maroto-Morales A., Soler AJ.,

Jiménez-Rabadan P., Fernández-Santos MR., Bernabeu R., Garde JJ. 2012. Taking

advantage of the use of supervised learning methods for characterization of sperm

population structure related with freezability in the iberian red deer. Theriogenology 77:

1616-1672.

Page 195: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

25

86. Jiménez-Rabadán P., Ramón M., García-Álvarez O., Maroto-Morales A., del Olmo

E., Pérez-Guzmán MD., Bisbal A., Fernández-Santos MR., Garde JJ., Soler AJ. 2012.

Effect of semen collection method (artificial vagina vs. electroejaculation), extender and

centrifugation on post-thaw sperm quality of Blanca-Celtibérica buck ejaculates. Anim

Reprod Sci 132: 88-95.

87. Mata-Campuzano M, Alvarez-Rodríguez M, Del Olmo E, Fernández-Santos MR,

Garde JJ, Martínez-Pastor. 2012. Quality, oxidative markers and DNA damage (DNA)

fragmentation of red deer thawed spermatozoa after incubation at 37 °C in presence of

several antioxidants. Theriogenology 15: 1005-1019.

88. Jiménez-Rabadán P., Morrel J., Johannisson A., Ramón M., García-Álvarez O.,

Maroto-Morales A., Álvaro-García PJ., Perez-Guzmán MD., Fernández-Santos MR,

Garde JJ., Soler AJ. 2012. Single layer centrifugation (SLC) improves sperm quality of

cryopreservate Blanca-Celtibérica buck semen. Anim Reprod Sci 136: 47-54.

89. Anel-López L., Álvarez-Rodriguez M., García-Álvarez O., Álvarez M., Maroto-

Morales A., Anel L., de Paz P., Garde JJ., Martínez-Pastor F. 2012. Reduced

glutathione and Trolox (Vitamin E) as extender supplements in cryopreservation of red

deer epididymal spermatozoa. 2012. Anim Reprod Sci 135: 37-46.

90. Ruiz-López MJ, Gañan N, Godoy JA, Del Olmo A, Garde JJ., Espeso G, Vargas A,

Martinez F, Roldán ER, Gomendio M. 2012. Heterozygosity-Fitness Correlations and

Inbreeding Depression in Two Critically Endangered Mammals. Conservation Biology

26: 1121-1129.

91. Mata-Campuzano M, Alvarez-Rodríguez M, Álvarez M, Anel L, De Paz P, Garde JJ,

Martínez-Pastor. 2012. Effect of several antioxidants on thawed ram spermatozoa

submitted to 37ºC up to four hours. Reprod Dom Anim 47: 907-914.

92. Ramón M, Perez-Guzman MD, Jiménez-Rabadan P, Esteso MC, García-Álvarez O,

Maroto-Morales A, Anel-Lopez L, Soler AJ, Fernández-Santos MR, Garde JJ. 2013.

Sperm cell population dynamics in ram semen during the cryopreservation process.

Plos One 8: e59189.

Page 196: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

26

93. Del Olmo E, Bisbal A, Maroto-Morales A, García-Álvarez O, Ramón M, Jiménez-

Rabadán P, Martínez-Pastor F, Soler AJ, Garde JJ, Fernández-Santos MR. 2013.

Fertility of cryopreserved ovine semen is determined by sperm velocity. Anim Reprod

Sci 138: 102-109.

94. Castellanos P, Maroto-Morales A, García-Álvarez O, Garde JJ, Mateo R. 2013.

Identification of Optimal Concentrations and Incubation Times for the Study of In Vitro

Effects of Pb in Ram Spermatozoa. Bull Environ Contam Toxicol 91: 197-201.

95. Ramón M, Soler AJ, Ortiz JÁ, García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Roldan ERS,

Garde JJ. 2013. Sperm Population Structure and Male Fertility: An Intraspecific Study

of Sperm Design and Velocity in Red Deer. Biology of Reproduction 85: 1-7.

96. Jiménez-Rabadán P., Ramón M., García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Álvaro-

García PJ, Del Olmo E, Perez-Guzmán MD, Fernández-Santos MR, Garde JJ., Soler

AJ. 2013. Improved cryopreservation protocol for Blanca-Celtibérica buck semen

collected by electroejaculation. Cryobiology 67: 251-257.

97. Ruiz-Fons F, González-Barrio D, Aguilar-Ríos F, Soler AJ, Garde JJ, Gortázar C,

Fernández-Santos MR. 2014. Infectious pathogens potentially transmitted by semen of

the black variety of the Manchega sheep breed: Health constraints for conservation

purposes. Anim Reprod Sci 149:152-157.

98. Ros-Santaella JL, Dominguez-Rebolledo A, Garde JJ. 2014. Sperm flagellum

volume determines freezability in red deer spermatozoa. Plos One 109: e112382.

99. García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Ramón M, Del Olmo E, Jiménez-Rabadán P,

Fernández-Santos MR, Garde JJ, Soler AJ. 2014. Dynamics of sperm subpopulations

based on motility and plasma membrane status in thawed ram spermatozoa incubated

under conditions that support in vitro capacitation and fertilization. Reprod Fertil Dev

26:725-732.

100. Ramón M, Salces-Ortiz J, González C, Perez-Guzmán MD, Garde JJ, García-Álvarez

O, Maroto-Morales A, Calvo JH, Serrano MM. 2014. Influence of the temperature and

the genotype of the hsp90aa1 gene over sperm chromatin stability in manchega rams.

Plos One 9, 1: e86107.

Page 197: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

27

101. Pintus E, Ros-Santaella JL, Garde JJ. 2014. Diagnosis value of fine needle aspiration

cytology in testicular disorders of red deer (Cervus elaphus): a case report. J Wildl Dis

50: 994-997.

102. Ramon R, Jiménez-Rabadán P, García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Soler AJ, Fernandez-

Santos MR, Pérez-Guzmán MD, Garde JJ. 2014. Understanding sperm heterogeneity:

biological and practical implications. Reprod Dom Anim 49: 30-36.

103. Beracochea F, Gil J, Sestelo A, Garde JJ, Santiago-Moreno J, Fumagalli F,

Ungerfeld R. 2014. Sperm characterization and identification of sperm sub-populations

in ejaculates from pampas deer (Ozotoceros bezoarticus). Anim Reprod Sci 149: 224-

230.

104. Castellanos P, del Olmo E, Fernández-Santos MR, Rodriguez-Estival J, Garde JJ,

Mateo R. 2015. Increased chromatin fragmentation and reduced acrosome integrity in

spermatozoa of red deer from lead polluted sites. Sci Total Environ 505: 32-38.

105. Pintus E, Ros-Santaella JL, Garde JJ. 2015. Variation of spermatogenic and Sertoli

cell number detected by Fine Needle Aspiration Cytology (FNAC) in Iberian red deer

during and out of breeding season. Reprod Fertil Dev 27: 812-822.

106. García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Jiménez-Rabadán P, Ramón M, Del Olmo E,

Iniesta-Cuerda M, Anel-López L, Fernández-Santos MR, Garde JJ, Soler AJ. 2015.

Effect of different media additives on capacitation of frozen-thawed ram spermatozoa

as a potential replacement for estrous sheep serum. Theriogenology 84: 948-55.

107. Jiménez-Rabadán P, García-Álvarez O, Vidal A, Maroto-Morales A, Iniesta-Cuerda

M, Ramón M, Del Olmo E, Fernández-Santos R, Garde JJ, Soler AJ. 2015. Effects of

vitrification on ram spermatozoa using free-egg yolk extenders. Cryobiology 71: 85-

90.

108. Anel-López L, Martínez-Rodríguez C, Soler AJ, Fernández-Santos MR, Garde JJ,

Morrell JM. 2015. Use of Androcoll-S after thawing improves the quality of

electroejaculated and epididymal sperm samples from red deer. Anim Reprod Sci 158:

68-74.

109. Salces-Ortiz J, Ramón M, González C, Pérez-Guzmán MD, Garde JJ, García-

Álvarez O, Maroto-Morales A, Calvo JH, Serrano MM. 2015. Differences in the ovine

HSP90AA1 gene expression rates caused by two linked polymorphisms at its promoter

affect rams sperm DNA fragmentation under environmental heat stress conditions.

Page 198: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

28

PLoS One 10: e0116360.

110. Maroto-Morales A, Ramón M, García-Álvarez O, Montoro V, Soler AJ, Fernández-

Santos MR, Roldan ER, Pérez-Guzmán MD, Garde JJ. 2015. Sperm head phenotype

and male fertility in ram semen. Theriogenology. Aug 4. pii: S0093-691X(15)00397-0.

doi: 10.1016/j.theriogenology.2015.07.038.

111. del Olmo E, Bisbal A, García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Ramón M, Jiménez-Rabadán

P, Anel-López L, Soler AJ, Garde JJ, Fernandez-Santos MR. 2015. Free radicals production

after post-thawing incubation of ram spermatozoa is related to decreasing in vivo fertility.

Reprod Fertil Dev, (doi: 10.1071/RD14043).

112. Del Olmo E, García-Álvarez O, Maroto-Morales A, Ramón M, Jiménez-Rabadán P,

Iniesta-Cuerda M, Anel-Lopez L, Martínez-Pastor F, Soler AJ, Garde JJ, Fernández-

Santos MR. 2015. Estrous sheep serum enables in vitro capacitation of ram

spermatozoa while preventing caspase activation. Theriogenology (Accepted).

113. Anel-López L, Garcia-Alvarez O, Maroto-Morales A, Iniesta-Cuerda M, Ramón M,

Soler AJ, Fernández-Santos MR, Garde JJ. 2015. Reducted glutathione addition

improves both the kinematics and physiological quality of post-thawed red deer sperm.

Animal Reproduction Science (Accepted)

114. Pintus E, Ros-Santaella JL, Garde JJ. 2015. Beyond Testis Size: Links between

Spermatogenesis and Sperm Traits in a Seasonal Breeding Mammal. PlosOne

(Accepted).

115. Ros-Santaella JL, Pintus E, Garde JJ. 2015. Intramale variation in sperm size:

functional significance in a polygynous mammal. PeerJReviewing Manuscript

(Accepted).

116.

Topic = (sperm* OR deer OR ram OR sperm* OR deer OR ram OR MURCIANA OR MURINE OR

MICROTUS OR hCG) AND Author=(Garde J OR Garde JJ) OR Title=(Head dimensions of

Brahman and their crossbred bull spermatozoa are affected by cryopreservation)

Page 199: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

29

7.2. Abstract en Revistas Internacionales (SCI)

1. Garde JJ., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Vázquez, I., 1993. Influence of freezing process

on in vitro capacitation of ram semen. Theriogenology, 39: 225.

2. Gutiérrez A., Gª Artiga C., Garde JJ., Pintado B., 1993. Effect of equilibration period

and cryoprotectant in quick freezing of mouse morulae. Theriogenology, 39: 229.

3. Gª Artiga C., Gutiérrez A., Garde JJ., Pintado B., 1993. Phisiologycal changes of fresh

or frozen ram spermatozoa during capacitation in vitro. Theriogenology, 41: 182.

4. Garde JJ., Angulo C., Aguado M.J., Pérez-Guzmán MD., Montoro, V., 1993. Analysis

of ionophore-induced acrosome reaction in ram spermatozoa: comparison of fertile and

subfertile males. Biol. Reprod., 48 (1): 104.

5. Aguado MJ., Angulo C., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Garde JJ., 1993. Variations

on post-thawing acrosomal resistance by successive ejaculates of ram semen frozen in

straws. Biol. Reprod., 48 (1): 165.

Page 200: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

30

6. Garde JJ., Aguado MJ., Gª Artiga C., Pérez-Guzmán MD., Pérez SS., Montoro V.,

1993. The effect of melatonin implants on cryoresistance of ram spermatozoa. J.

Reprod. Fertil., 12: 58.

7. Garde JJ., Aguado MJ., Pérez S., Garrido D., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., 1994.

Physiological characteristics of epididymal spermatozoa from postmortem rams.

Theriogenology, 41: 203.

8. Garde JJ., Aguado MJ., Garrido D., Montoro V., 1994. Use of a triple-stain technique

to assess the acrosomal status of deer sperm. J. Reprod. Fertil., 13: 33.

9. Aguado MJ., Garde JJ., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Vázquez I., 1994. Influence

of seminal plasma on preservation of motility of frozen-thawed ram spermatozoa. Biol.

Reprod., 50 (1): 182.

10. Garde JJ., Aguado MJ., Montoro V., Gª Artiga C., 1994. Determination of seminal

quality of epididymal sperm from postmortem rams. Biol. Reprod., 50 (1): 79.

11. Garde JJ., Pérez S., Aguado MJ., Ayllón E., Garrido D., Montoro V., 1995. Live birth

of hybrid (O. Musimon X O. aries) lambs following intrauterine insemination in

domestic sheep with mouflon semen obtained 40 hours postmortem. Theriogenology 43:

218.

12. Garde JJ., Roldan ERS., 1995. cAMP stimulates Ca2+-dependet acrosomal exocytosis

downstream of phospholipase A2. J. Reprod. Fertil., 15: 4.

13. Martínez-Pastor F., Anel E., Alvarez M., Boixo JC., Chamorro C., Garde JJ., Diaz

A., Martínez F., Borragan S., Anel L., 2003. A rapid test for urespermia detection in

electroejaculates from several species. Theriogenology, 59: 397.

14. Esteso MC, Fernández-Santos MR, Martínez-Pastor F, Domínguez-Rebolledo A,

Soler AJ, Garde JJ. 2006. Changes in Head Morphometry are Related to Post-

Thawing Quality of Cryopreserved Epididymal Spermatozoa from Iberian Red Deer.

Page 201: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

31

Reprod Domest Anim 41 Suppl 2: 119.

15. Fernández-Santos MR, Martínez-Pastor F, García-Macías V, Esteso MC, Domínguez-

-Rebolledo A, Soler AJ, de Paz P, Anel L, Garde JJ. 2006. Effects of Sugar

Supplementation on the Cryopreservation of Iberian Red Deer (Cervus elaphus

hispanicus) Epididymal Spermatozoa. Reprod Domest Anim 41 Suppl 2: 111.

16. Martinez-Pastor F, Garcia-Macias V, Alvarez M, Soler AJ, Martinez F, Garde JJ,

Anel L. 2006. Enzymatic Composition of the Seminal Plasma and “Honey” of Iberian

Red Deer Ejaculate. Reprod Domest Anim 41: 330.

17. Domínguez-Rebolledo A, Esteso MC, Fernandez-Santos MR, Matias D, Martinez-

Pastor F, Garde JJ. 2006. Vitamin C slightly improves the quality of refrigerated red

deer (Cervus elaphus hispanicus) epididymal spermatozoa. Reprod Domest Anim 41:

329.

18. Garde JJ, Gomendio M, Espeso G, Roldan ERS. 2006. Live birth af a mohor gazelle

calf following intrauterine insemination of mother with frozen-thawed semen. Reprod

Fertil Dev 18: 218.

19. Berlinguer F, Succu S, del Olmo A, Gonzalez R, Garde JJ, Espeso G, Gomendio M,

Ledda S, Roldan ERS. 2006. In vitro oocyte maturation, fertilization, and culture

after laparoscopic ovum pick-up in an endangered gazelle. Reprod Fertil Dev 18:

216.

20. Martínez-Pastor F, Fernandez-Santos MR, Esteso MC, Aisen E, Garde JJ. 2007.

Mitochondrial activity in red deer spermatozoa decreases when using H2O2, but not

Fe2+, to induce oxidative stress. Reprod Domest Anim 42, Suppl. 2: 72.

21. Anel L, Martínez-Pastor F, Alvarez M, Soler AJ, Anel E, Paz P, Garde JJ. 2008.

Extender Choice Affects Chromatin Status after Thawing in Red Deer Spermatozoa.

Biol Reprod 69, 237.

Page 202: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

32

7.3. Artículos en Revistas Nacionales

1. Sánchez J., Garde JJ., Montoro V., Pons P., Gª Artiga C., Fernández J., 1991.

Variaciones de la fertilidad con inseminación artificial ovina en ganado manchego.

ITEA, 11: 55-57.

2. Gutiérrez A., Muñoz I., Garde JJ., Gª Artiga C., 1991. Influencia de la composición

del medio en el bloqueo del desarrollo "in vitro" de embriones de ratones de 1 célula.

Rev. Experimentación Animal, Vol. II (1/2): A45.

3. Garde JJ., Gª Artiga C., Gutiérrez A., Vázquez I., 1992. Triple tinción para valorar

acrosomas normales y viabilidad espermática en semen ovino. Medicina Veterinaria, 9

(2): 107-113.

4. Garde JJ., Gutiérrez A., Artiga C., 1992. Utilización de cultivos celulares de oviducto

para el estudio de la capacitación de espermatozoides de morueco. Rev. An., III: 41-47.

5. Gª Artiga C., Vázquez I., Garde JJ., Martínez E., 1993. Estudio in vitro de la

viabilidad del semen congelado de morueco. Investigación Agraria: Producción y

Sanidad Animales, 9 (3): 57-69.

6. Gª Artiga C., Vázquez I., Martínez E., Garde JJ., Pérez, J., 1993. Inseminación

Artificial en pequeños rumiantes. Mundo Ganadero, 6: 40-44.

7. Garde JJ., Rescalvo L., Madridano J., Gracia O., Pérez S., Garrido D., Pérez-Guzmán

MD., 1993. Efecto de la melatonina sobre las características seminales en el morueco

joven de raza manchega. ITEA, 12: 462-464.

8. Garde JJ., Gª Artiga C., Pérez-Guzmán MD., Aguado M., Angulo C., Montoro V.,

Vázquez, I., 1993. Influencia de las variaciones estacionales de la calidad seminal

sobre el rendimiento de la técnica de congelación en el semen de morueco de raza

manchega: resultados preliminares. ITEA, 12: 465-467.

Page 203: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

33

9. Gª Artiga C., Vázquez I., Martínez E., Garde JJ., Pérez J., 1993. Estudio de la calidad

seminal en función de la concentración espermática en procesos de congelación sin

adición de glicerol en moruecos de raza manchega. ITEA, 12: 492-494.

10. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Garzón A., Garde JJ., Pérez S., Rescalvo L., 1993.

Evolución y problemas técnicos en el desarrollo del esquema de selección de la raza

ovina manchega. ITEA, 89 (2): 172-180.

11. Gafo C., Garde JJ., 1994. Métodos para determinar capacitación y reacción

acrosómica en espermatozoides de mamífero. Medicina Veterinaria, 11 (4): 201-210.

12. Garde JJ., Aguado MJ., Montoro V., 1994. Aportaciones a la técnica de congelación

de semen de morueco dentro del esquema de selección de la raza ovina Manchega. Rev.

FEAGAS, 4: 25-30.

13. Garde JJ., Aguado MJ., Pérez SS., Garrido D., Vázquez I., 1995. Tecnología para la

conservación del semen de morueco. En: Inseminación Artificial en Ganado Ovino.

OVIS, 36: 37-47.

14. Aguado MJ., Garde JJ., Pérez-Guzmán MD., Gracia O., Montoro V., Vázquez I., 1995.

Entrenamiento y evaluación de la aptitud reproductiva de los moruecos para la

elaboración de dosis seminales. En: Inseminación Artificial en Ganado Ovino. OVIS,

36: 17-25.

15. Montoro V., Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Garde JJ., 1995. Premisas para la

utilización de la Inseminación Artificial Ovina en España. En: Inseminación Artificial

en Ganado Ovino. OVIS, 36: 11-16.

16. Garde JJ., García A., Gallego L. 1995., Bioclimatología del ganado ovino. En:

Alojamientos e instalaciones. OVIS, 40: 13-25.

23. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Gil C., Pérez S., Garrido D., Garde JJ., 1995.

Resultados reproductivos tras inseminación artificial en corderas manchegas. ITEA,

Page 204: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

34

13: 440-442.

17. Aisen E., Alvarez H., Venturino A., Larreguy D., Garde JJ., Vázquez, I., 1995. Efecto

comparativo de diluyoconservadores de diferente composición y tonicidad sobre la

criopreservación del semen ovino. Investigación Agraria: Producción y Sanidad

Animales, 10 (3): 223-232.

18. Garde JJ., García A., Molina A., Gallego L., 1996. Bioclimatología del ganado

porcino. En: Alojamientos e instalaciones. PORCI, 36: 11-23.

19. Garde JJ., García A, Ortíz N., Gallego L., 1996. Evaluación de espermatozoides

obtenidos postmortem en el ciervo. Doñana, Acta vertebrata, 23 (2): 229-241.

20. Garde JJ., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., 1996. Sperm characteristics of manchego

ram lambs treated by melatonin implants. Arch. Zootec., 45, (172): 395-401.

21. Garde JJ., Aguado MJ., Pérez SS., Montoro V., 1997. Ionophore-induced acrosome-

reaction in ram spermatozoa: a possible test in the diagnosis of males subfertility. Arch.

Zootec., 46, (173): 43-49.

22. Ortiz N., García A., Montoro V., Gallego L., Garde JJ., 1997. Comparación de tres

diluyentes para la criopreservación de los espermatozoides obtenidos del epidídimo en

el ciervo. ITEA, 18 (II): 446-448.

23. García A., Molina A., Gómez A., Fernández C., Ortiz N., Gallego L., Garde JJ., 1997.

Determinación de los niveles de progesterona durante la gestación y el postparto en el

ciervo Ibérico. ITEA, 18 (II): 472-474.

24. Garde JJ., García A., Molina A., Fernández C., Gallego L., 1997. Comparación de dos

tratamientos proegestativos (CIDRs con progesterona vs. esponjas con FGA) para la

sincronización de ovulaciones en ovejas de raza Manchega. ITEA, 18 (II): 490-492.

25. Molina A., García A., Garde JJ., Gallego L., 1997. Estimación de la producción de

Page 205: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

35

leche en ciervas ibéricas (Cervus e. hispanicus) por métodos indirectos. ITEA, 18 (I):

82-84.

26. Fernández C., Molina A., García A., Garde JJ., Gallego L., 1997. Crecimiento en el

ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus). ITEA, 18 (I): 85-87.

27. López A., García A., López J., Garde JJ., Gallego L., 1998. Cría de neonatos de

muflón mediante lactancia artificial. Consideraciones sobre el riesgo de infecciones y

parasitosis. Galemys, 10: 3-12.

28. García A., Ortiz N., Peña E., López A., Landete-Castillejos T., Albiñana B., Garde JJ.,

Gallego L., 1998. Protocolo anestésico para la inseminación artificial intrauterina

mediante laparoscopia en ciervas Ibéricas. Galemys, 10: 75-88.

29. Garde JJ., Ortiz N., García A., López-Sáez A., Gallego L., 1998. Criopreservación

postmortem de material espermático e inseminación artificial en el ciervo ibérico. Arch.

Zootec., 47: 351-356.

30. González ME., Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Gil P., Garde JJ., 1998.

Técnicas reproductivas aplicadas a la conservación y fomento de la raza ovina

manchega, variedad negra. Arch. Zootec., 47: 329-334.

31. Alvarez-Ortí M., Escribano J., Garde JJ., García A., Ortiz N., Gallego L., Fernández

JA., 1999. Evaluación de la variabilidad genética en poblaciones cinegéticas de ciervo

ibérico mediante métodos moleculares. Galemys 11 (1): 27-39.

32. García AJ., Landete-Castillejos T., Garde JJ., Gallego L., 2001. Aspectos reproductivos

y productivos en el Ciervo Ibérico. Producción de Rumiantes 2 (1): 22-26.

8.- OTRAS PUBLICACIONES

1. Callejo A., Casals R., Garde JJ., Montoro V., Such X., Torres C., Vergara H., 1990. La

Raza Manchega. Cuadernos IAMZ: Mejora de la calidad en la producción del ovino de

Page 206: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

36

leche, pp. 100-118.

2. Garde JJ., 1996. Inseminación Artificial ovina. El Campo en marcha, 206: 18-20.

3. Garde JJ., Landete-Castillejos T., López A., 1999. Reproductive Technologies for non

domestic species and wildlife preservation. AETE Newsletter nº 9: 9-15.

4. Garde JJ., García AJ., Soler A., López A., Albiñana B., Gallego L., 2000.

Inseminación Artificial en el Ciervo Ibérico. Hunters, 41: 62-71.

5. García AJ., López A., Landete T., Fernández C., Garde JJ., Gallego L., 2000. El

proceso reproductivo de la cierva. Trofeo, 367: 54-57.

6. García AJ., Landete T., Gallego L., Garde JJ., 2001. Estacionalidad reproductiva de

la hembra de ciervo. Mundo Cinegético, 76:80-85.

7. Garde JJ., 2003. La tecnología de la reproducción en el ganado ovino: situación

actual y perspectivas. Mundo ganadero, 157: 40-46.

8. Gallego L., García AJ., Garde JJ., Gortazar C., Landete T., 2004. Ciervo Ibérico:

apuntes para mejorar la especie. Jara y Sedal, 5: 92-96.

9. Garde JJ., 2005. Reproducción en el ciervo ibérico: gestión y conservación.

FEDERCAZA, 234: 6-8.

10. Gomendio M., Roldan ERS., Malo AF., García AJ., Soler AJ., Garde JJ., 2005. La

cuerna refleja la fertilidad de los machos. Linde y Ribera, 27: 86-91.

11. Gomendio M., Roldan ERS., Garde JJ., Espeso G. 2006. El papel de las

biotecnologías reproductivas en la conservación animal. Ecosistemas, 2: 1-8.

Page 207: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

37

9.- OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACION

9.1. Tesis Doctorales, Tesis de Master y Tesinas

Dirigidas:

1. La Inseminación Artificial con semen refrigerado en el Esquema de Selección

de la Raza ovina Manchega.

Autor: D. Vidal Montoro Angulo

Universidad de Córdoba, 1995. Facultad de Veterinaria.

Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad.

2. Inseminación Intrauterina con semen descongelado en ovejas de Raza

Manchega.

Autora: Dª Sonia S. Pérez Garnelo.

Universidad Complutense de Madrid, 1997. Facultad de Veterinaria.

Calificación: Apto Cum Laude por unanimidad.

3. Apport a la technique de congelation de la semence de belier manchego

moyennant l'incorporation de trehalose et variation du taux de glycerol dans le

milieu cryoprotecteur. (Tesis Máster).

Autor: D. Abdelaziz Benyounes

Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos del Mediterráneo, 1997.

Calificación: Notable (8,3).

4. Estudio de los parámetros seminales en el muflón durante la época reproductiva

favorable. (Tesina de Licenciatura).

Autora: Dª Ana J. Soler Valls.

Universidad de Las Palmas de G.C., 1999. Facultad de Veterinaria

Calificación: Sobresaliente por unanimidad.

5. Estudio de las características espermáticas y de la criopreservación en

espermatozoides epididimarios de ciervo ibérico obtenidos postmortem.

Autora: Dª Nereida Ortiz Piñate.

Universidad de Castilla-La Mancha, 1999. E.T.S.I.A.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

6. Características reproductivas de la hembra adulta de ciervo ibérico en

condiciones de semilibertad.

Autor: D. Andrés José García Díaz

Page 208: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

38

Universidad de Castilla-La Mancha, 2000. E.T.S.I.A.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

7. Influencia de los factores medioambientales sobre los parámetros reproductivos

del muflón.

Doctoranda: Dª Adela López Sáez.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2002. E.T.S.I.A.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

8. Estudio de la congelabilidad de las muestras espermáticas de ciervo ibérico

obtenidas postmortem: Fuentes de variación.

Doctoranda: Dª Ana J. Soler Valls.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2003. ETSIA.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

9. Mejora de la congelabilidad del material espermático obtenido postmortem en

el ciervo ibérico.

Doctoranda: Dª Rocío Fernández-Santos.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2006. IREC.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

10. Evaluación objetiva de la morfometría de los espermatozoides de ciervo.

Relaciones con otras pruebas de evaluación seminal, congelabilidad y

fertilidad de la inseminación artificial.

Doctoranda: Dª Milagros Esteso Díez.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2006. IREC.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

11. Estudio del estrés oxidativo en espermatozoides epididimarios

criopreservados de ciervo.

Doctorando: D. Álvaro E. Domíngez-Rebolledo

Universidad de Castilla-La Mancha, 2010. IREC.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

12. Caracterización de la morfometría espermática y su repercusión sobre las

variaciones individuales de la fertilidad en inseminación artificial en la raza

ovina manchega

Doctorando: D Alejandro Maroto Morales.

Page 209: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

39

Universidad de Castilla-La Mancha, 2012. IREC.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude.

13. Morfometría espermática en ciervo Ibérico: Implicaciones Biológicas y

Criobilógicas

Doctorando: D José Luis Ros Santaella.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2012. IREC.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude

14. Evaluación objetiva mediante sistemas CASA de las características del

movimiento de los espermatozoides de ciervo.

Doctoranda: Dª Antonia Elena Peña.

Universidad de Castilla-La Mancha, 2014. ETSIA.

Calificación: Sobresaliente Cum Laude

9.2. Estancias en centros de investigación

Dpto. de Producción de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad

Nacional del Comahue, Cinco Saltos. Argentina. Tres estancias:

- Agosto de 1994

- 15 de Julio a 15 de Septiembre de 1995

- 1 de agosto a 31 de septiembre de 1997

Department of Development and Signalling, Babraham Institute. Cambridge.

UK. Duración: de 1 de Septiembre a 30 de Noviembre de 1994.

Área de Reproducción Animal del CIT/INIA, Madrid del 1 de Octubre al 30 de

Noviembre de 1995.

Centro Regional de Selección y Reproducción Animal de Valdepeñas

(Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha), 15 de

julio a 16 de septiembre de 1998.

Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República de Uruguay,

Page 210: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

40

Montevideo del 22 al 25 de Septiembre de 1999.

Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina del

27 de Septiembre al 2 de Octubre de 1999.

Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina del 15 al 31 de octubre de

2004.

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario, Rosario,

Argentina del 10 al 30 de septiembre de 2005.

Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Sassari (Italia), Octubre de

2010.

9.3. Evaluador de artículos y proyectos

Vocal adjunto del área de Ganadería de la ANEP en el subárea de Reproducción

Animal, desde 1 de Febrero de 2006 hasta el 31 de enero de 2009.

Redactor asociado de la Revista The Open Andrology Journal

Redactor asociado de la revista INIA serie Producción y Sanidad Animales:

- Desde Enero de 1994 hasta Diciembre de 1997

- Desde Enero de 1999 hasta la actualidad

Evaluador de los siguientes manuscritos:

Revista INIA, serie Producción y Sanidad Animal

Revista ITEA

Journal of Reproduction and Fertility

Theriogenology

Asian Journal of Andrology

Reproduction

Toxicology

Page 211: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

41

Journal of Endocrinology

Reproduction in Domestic Animal

European Journal of Wildlife Research

Animal

Andrology

Evaluador de Proyectos para la Ley de Promoción y Fomento de Innovación

Tecnológica del Gobierno Argentino.

Evaluador de proyectos CICYT, FEDER e INIA para la ANEP.

Miembro de la Ponencia de Ganadería y Acuicultura del Plan Nacional de I+D

en el año 2003 y 2012.

9.4. Otras actividades científicas

Colaborador, durante el Curso 88-89, de la Unidad docente de cirugía y reproducción en

la asignatura de Obstetricia y patología de la reproducción, de la F. de Veterinaria de

Madrid.

Colaborador, desde 1989, en las actividades reproductivas que se desarrollan en el

C.E.N.S.Y.R.A. de Valdepeñas dentro del esquema de valoración de sementales ovinos

de raza manchega en su aptitud producción láctea, interviniendo fundamentalmente en

las técnicas de congelación de semen de moruecos en testaje.

Colaborador del Prof. Dr. Jesús Fernández-Tresguerres, Catedrático del Dpto. de

Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid,

trabajando en la obtención de anticuerpos policlonales en ovejas y conejos contra

diversos péptidos hipotalámicos con acción hormonal.

Colaborador del Dr. Pedro Caballero Peregrín, Médico Adjunto al Servicio de

Ginecología y Coordinador de la Unidad de Reproducción humana del Hospital Ramón

y Cajal de Madrid, trabajando en técnicas de determinación de reacción acrosómica y

Page 212: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

42

capacitación espermática; así como en el desarrollo de nuevos métodos de recuperación

espermática en Reproducción Asistida y Congelación de semen.

Colaborador de la Cátedra de Nutrición de la Facultad de Veterinaria de la Universidad

de Córdoba.

Colaborador del Proyecto CE (Contract AIR3 CT 92-0232): “Etudes sur del gènes á

effects manjeurs sur la reproduction des ovins en vue d’une amélioration de la

competitivite de races addaptées aux enviroments diffíciles. Caractérisations

physiologiques, genétiques et zootechniques”.

Miembro del grupo de trabajo sobre: “Estudio y Mejora de los resultados reproductivos

de la Inseminación Artificial en Ganado Ovino”.

10.- FINANCIACIÓN OBTENIDA

10.1. Proyectos Europeos Obtenidos en convocatorias competitivas

Título del proyecto: ANTIcipating the Global Onset of New Epidemics (ANTIGONE).

HEALTH.2011.2.3.3-1

Entidad financiadora: 7º Programa Marco UE, proyecto 278976.

Entidades participantes: 14 grupos coordinados desde Erasmus MC, Rotterdam.

Duración: Desde: 01 octubre 2011 hasta: 31 marzo 2016

Investigador responsable: Christian Gortázar para el socio UCLM.

Número de Investigadores participantes: >50 (9 de UCLM)

Importe total del proyecto: Total consorcio 12 M€. Parte UCLM 1,450 M€

10.2. Proyectos Nacionales y regionales obtenidos en convocatorias competitivas

1. Título: Congelación de semen de morueco. Preservación y transferencia de embriones.

Entidad Financiadora: Comité conjunto hispano-norteamericano para la Cooperación

Científica y Tecnológica (4.329.000 pts.).

Duración Desde: 1985 Hasta: 1989

Investigadora principal: Isabel Vázquez.

Page 213: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

43

2. Título del proyecto: Mejora de la fertilidad en rumiantes mediante la manipulación de

gametos (SC8164).

Entidad Financiadora: I.N.I.A. (31.635.000 pts.)

Duración Desde: 1986 Hasta: 1992

Investigadora principal: Isabel Vázquez.

3. Título del proyecto: Aumento de la producción ovina (raza Manchega) en Castilla-La

Mancha, mediante la aplicación de nuevas tecnologías de control reproductivo

(SC9519).

Entidad Financiadora: I.N.I.A. (9.010.000 pts)

Duración Desde: 1991 Hasta: 1993

Investigador principal: Vicente Gómez.

4. Título del proyecto: Optimización de la metodología de valoración de los

reproductores en el esquema de selección de la raza ovina Manchega (SC9616).

Entidad Financiadora: I.N.I.A. (21.674.877 pts)

Duración Desde: 1992 Hasta: 1994

Investigador principal: Juan José Jurado.

5. Título del proyecto: Caracterización de la mortalidad embrionaria con vistas a

aumentar la rentabilidad de los programas MOET (SC94-073).

Entidad Financiadora: I.N.I.A. (23.500.000 pts).

Duración Desde: 1994 Hasta: 1997

Investigador principal: José Folch Pera.

6. Título del proyecto: Estudio de una alternativa pecuaria en la Patagonia: la oveja

lechera.

Entidad Financiadora: Fondo Nacional de Desarrollo Tecnológico y Productivo de

Chile (FONTEC) (10.000 $).

Duración Desde: 1994 Hasta: 1996

Investigador principal: Laureano Gallego.

7. Título del proyecto: Estudio de los parámetros reproductivos del ciervo de la Península

Page 214: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

44

Ibérica (Cervus elaphus hispanicus).

Entidad Financiadora: Consej. Agricultura de Castilla-La Mancha (2.320.000 pts).

Duración Desde: 1994 Hasta: 1995

Investigador principal: Laureano Gallego.

8. Título del proyecto: Avances en Inseminación Artificial Ovina por vía cervical con

semen congelado.

Entidad Financiadora: Agencia Española Cooperación Internacional (10.800 $)

Duración Desde: 1994 Hasta: 1996

Investigador Principal: Eduardo G. Aisen.

9. Título del proyecto: Técnicas de contrastación y calidad seminal.

Entidad Financiadora: I.N.I.A. (11.030.000 pts.)

Duración Desde: 1995 Hasta: 1997

Investigadora principal: Isabel Vázquez.

10. Título del proyecto: Caracterización de los parámetros reproductivos del Ciervo

Ibérico (Cervus elaphus hispanicus): desarrollo de un programa de inseminación

artificial (AGF96-1091).

Entidad Financiadora: C.I.C.Y.T (9.108.000 pts.)

Duración Desde: 1996 Hasta: 1999

Investigador principal: Laureano Gallego

11. Título del proyecto: Mejoras en el Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega

en las áreas de genética y reproducción (SC96-060-C2-1).

Entidad Financiadora: I.N.I.A (21.853.000 pts.)

Duración Desde: 1996 Hasta: 1999

Investigador principal: Juan José Jurado.

12. Título del proyecto: Introducción de Genética Ovina por Inseminación Artificial.

Entidad Financiadora: Fondo mixto Hispano-Argentino (46.451 $).

Duración Desde: 1996 Hasta: 1997

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

Page 215: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

45

13. Título del proyecto: Desarrollo de un programa de inseminación artificial con semen

descongelado para la mejora del ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus) en CLM.

Entidad Financiadora: Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La

Mancha (3.420.000 pts).

Duración Desde: 1997 Hasta: 1999

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

14. Título del proyecto: Viabilidad espermática y respuesta a la criopreservación del semen

de ciervo Ibérico obtenido postmortem. Efectos de la consanguinidad (1FD97-0164).

Entidad Financiadora: FEDER-CICYT (32.656.000 pts.)

Duración Desde: 1999 Hasta: 2001

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

15. Título del proyecto: Producción de leche, crecimiento de los gabatos y evolución anual

de las reservas corporales en el ciervo Ibérico (1FD97-0540).

Entidad Financiadora: FEDER-CICYT (26.573.000 pts.)

Duración Desde: 1999 Hasta: 2001

Investigador principal: Laureano Gallego Martínez.

16. Título del proyecto: Incorporación de nuevos caracteres y aspectos biotecnológicos

en la selección genética de la raza ovina manchega y en la conservación de su

variedad negra (SC00-0053-C2-1).

Entidad Financiadora: INIA (20.816.000 pts).

Duración Desde: 2000 Hasta: 2003

Investigador principal: J. José Jurado

17. Título del proyecto Estudio y mejora de la congelabilidad del material espermático

obtenido postmortem en el ciervo ibérico. Efectos sobre la fertilidad en inseminación

artificial (AGL2000-0671).

Entidad Financiadora: CICYT (7.392.000 pts.)

Duración Desde: 2001 Hasta: 2003

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

Page 216: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

46

18. Título del proyecto: Reproducción en ungulados en peligro de extinción (REN2000-

1470).

Entidad Financiadora: CICYT (26.573.000 pts.)

Duración Desde: 2000 Hasta: 2003

Investigador principal: Montserrat Gomendio Kindelan.

19. Título del proyecto: Aplicación de las técnicas de inseminación artificial en especies

animales de interés regional.

Entidad Financiadora: Consejería de Agricultura CLM (11.475.000 pts.)

Duración Desde: 2001 Hasta: 2003

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

20. Título del proyecto: Sistema automático de secuenciación y análisis de fragmentos de

ADN por electroforesis.

Entidad Financiadora: Fondos FEDER (28.000.000 pts.)

Duración Desde: 2001 Hasta: 2001

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

21. Titulo del proyecto: Evaluación objetiva de la morfometría de los espermatozoides

de ciervo. Relaciones con otras pruebas de evaluación seminal, congelabilidad y

fertilidad de la inseminación artificial.

Entidad Financiadora: Plan Regional de I+D, Castilla-La Mancha (79.000€).

Duración Desde: 2002 Hasta: 2004.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

22. Titulo del proyecto: Fuentes de variación en la criopreservación de espermatozoides

de ciervo ibérico: importancia para la implementación de un banco de semen de

subpoblaciones de la especie (RZ02-014)

Entidad Financiadora: Programa Nacional de Recursos y Tecnología

Agroalimentarias (127.000€).

Duración Desde: 2002 Hasta: 2004.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

Page 217: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

47

23. Título del proyecto: Equipo de microscopía con sistema de captura y análisis de

imágenes fijas y en movimiento y accesorios para micromanipulación.

Entidad Financiadora: FEDER infraestructuras (105.837 €)

Duración Desde: 2003 Hasta: 2004

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

24. Título del proyecto: Reproducción de ungulados en peligro de extinción: Aplicación

de técnicas de reproducción asistida a problemas de conservación (REN03-01587).

Entidad Financiadora: Plan Nacional I+D (138.000€)

Duración Desde: 2003 Hasta: 2006

Investigador principal: Montserrat Gomendio Kindelan.

25. Titulo del proyecto: Desarrollo de biotecnologías reproductivas para la conservación

de los felinos sudamericanos. Puesta en marcha de un banco de recursos genéticos.

Entidad Financiadora: FBBVA (140.800€).

Duración Desde: 2005 Hasta: 2007.

Investigador principal: Montserrat Gomendio Kindelan.

26. Titulo del proyecto: Determinación in vitro e in vivo de alteraciones espermáticas

causadas por el estrés oxidativo en espermatozoides epididimarios criopreservados de

ciervo: efecto de diferentes antioxidantes (AGL2004-05904/GAN).

Entidad Financiadora: MEC (140.800€).

Duración Desde: 2005 Hasta: 2007.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

27. Título del proyecto: Caracterización de la morfometría espermática y su repercusión

sobre las variaciones individuales de la fertilidad en inseminación artificial en la raza

ovina manchega (PBC2005-008).

Entidad Financiadora: Plan Regional I+D (167.800 €).

Duración Desde: 2005 Hasta: 2007.

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

Page 218: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

48

28. Título del proyecto: Desarrollo de las líneas directrices para la creación del Banco

Regional de germoplasma de razas y variedades de animales autóctonos amenazados

(PREG2005-004).

Entidad Financiadora: Consejería de Agricultura de CLM (138.000€).

Duración Desde: 2005 Hasta: 2008.

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

29. Título del proyecto: Análisis de la morfometría espermática como base para el

estudio y mejora de la congelación del semen en la variedad negra de la raza ovina

manchega (RZ-20006-0006).

Entidad Financiadora: INIA (42.600€).

Duración Desde: 2006 Hasta: 2008.

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

30. Título del proyecto: Reproduccion de ungulados en peligro de extincion: desarrollo

de biotecnologias reproductivas para facilitar el manejo genetico (CGL2006-13340).

Entidad Financiadora: MEC (269.830€).

Duración Desde: 2006 Hasta: 2009.

Investigador principal: Montserrat Gomendio Kindelan (participación Julián Garde).

31. Titulo del proyecto: Empleo de la morfometría espermática como herramienta para

el diseño de alternativas tecnológicas orientadas a mejorar la congelabilidad del

semen de ciervo: Incidencia del factor individual (AGL2007-60271/GAN).

Entidad Financiadora: MEC (215.380€).

Duración Desde: 2007 Hasta: 2010.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

32. Título del proyecto: Uso de la morfometría espermática para predecir la

congelabilidad del semen de ovino manchego (PCC08-0105).

Entidad Financiadora: Plan Regional I+D Castilla-La Mancha (268.250 €).

Duración Desde: 2008 Hasta: 2011.

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

Page 219: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

49

33. Titulo del proyecto: Mejora de la congelabilidad espermática en la raza caprina

blanca celtibérica para el desarrollo de un banco de germoplasma (RZ-2008-00009).

Entidad Financiadora: INIA (68.185€).

Duración Desde: 2008 Hasta: 2011.

Investigador principal: Ana J. Soler Valls.

34. Titulo del proyecto: Biotecnología reproductiva aplicada a la creación de un banco de

semen de venados autoctonos (TRA2009-0291).

Entidad Financiadora: MICINN (109.263€).

Duración Desde: 2010 Hasta: 2012.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

35. Titulo del proyecto: Desarrollo de protocolos eficientes para la conservacion del

semen de ciervo de cara a su empleo en nuevas biotecnologias reproductivas:

preseleccion de sexo (AGL2010-21487).

Entidad Financiadora: MICINN (157.300€).

Duración Desde: 2011 Hasta: 2013.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

36. Titulo del proyecto: Caracterización reproductiva y sanitaria del banco de semen

congelado de la variedad negra de la raza ovina manchega (RZ2010-0006).

Entidad Financiadora: MICINN (45.300€).

Duración Desde: 2011 Hasta: 2013.

Investigador principal: María del Rocío Fernández-Santos.

37. Titulo del proyecto: Depresión por consanguinidad de la fertilidad de la raza ovina

manchega variedad negra. Estudio de los efectos asociados a cambios en la estructura

y funcionalidad espermáticas (RZ2012-00012).

Entidad Financiadora: INIA (18.240€).

Duración Desde: 2013 Hasta: 2015.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

Page 220: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

50

38. Titulo del proyecto: Desarrollo de diluyentes comerciales para distintos procesos

biotecnológicos aplicados al semen de ciervo: congelación, refrigeración y sexado

(IPT2012-1066-060000).

Entidad Financiadora: MINECO (150.762,80€).

Duración Desde: 2013 Hasta: 2014.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea.

39. Titulo del proyecto: Desarrollo de un protocolo eficiente para la producción de

embriones de ciervo mediante fecundación in vitro: Aplicación en semen sexado.

Entidad Financiadora: MINECO (193.600€).

Duración Desde: 2014 Hasta: 2017.

Investigador principal: J. Julian Garde López-Brea y Ana J. Soler Valls.

40. Titulo del proyecto: Conservación del banco de semen congelado de la variedad

negra de la raza ovina manchega y de la raza caprina blanca celtibérica. (RZP2013-

0005).

Entidad Financiadora: MICINN (43.200€).

Duración Desde: 2014 Hasta: 2016.

Investigador principal: María del Rocío Fernández-Santos.

10.3. Contratos de I+D competitivos cofinanciados por empresas

1. Título del contrato: Incremento de la eficiencia cinegética del ciervo mediante la

aplicación de la preselección de sexo por separación de espermatozoides X/Y.

Entidad Financiadora: CDTI (104.400€)

Empresa: Medianilla SL.

Duración Desde: 2008 Hasta: 2010

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

2. Título del contrato: Refrigeración y congelación de los espermatozoides de ciervo

separados por citometría de flujo.

Entidad Financiadora: CDTI (46.400€)

Empresa: Medianilla SL

Duración Desde: 2008 Hasta: 2011

Page 221: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

51

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

3. Título del contrato: Adaptación de la técnica de inseminación artificial con semen

descongelado en el ciervo Ibérico a condiciones de campo: Análisis de factores

críticos.

Entidad Financiadora: JCCM-HITO (30.000€)

Empresa: Lagunes Selección Genética SL

Duración Desde: 2011 Hasta: 2012

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

4. Título del contrato: Incorporación de nuevas metodologías para la tecnificación y

sostenibilidad de explotaciones bovinas extensivas y cinegéticas.

Entidad Financiadora: CDTI y FONDO TECNOLÓGICO (75.000€)

Empresa: Medianilla SL

Duración Desde: 2012 Hasta: 2013

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

5. Título del contrato: Incorporación de nuevas metodologías para la tecnificación y

sostenibilidad de explotaciones bovinas extensivas y cinegéticas.

Entidad Financiadora: CDTI y FONDO TECNOLÓGICO (97.500€)

Empresa: Jaime Juan SL

Duración Desde: 2012 Hasta: 2013

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

6. Título del contrato: Incorporación de nuevas metodologías para la tecnificación y

sostenibilidad de explotaciones bovinas extensivas y cinegéticas.

Entidad Financiadora: CDTI y FONDO TECNOLÓGICO (48.750€)

Empresa: Glenton España SA

Duración Desde: 2012 Hasta: 2013

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea

10.4. Contratos financiados por empresas

Page 222: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

52

1. Título del contrato: Contrato para el desarrollo de programa de Inseminación Artificial

en ciervas.

Empresa Financiadora: MEDIANILLA SL (112.164€)

Duración Desde: 1999 Hasta: 2008

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

2. Título del contrato: Contrato para el desarrollo de un banco de germoplasma y tejidos

en especies silvestres ibéricas amenazadas

Empresa Financiadora: Ministerio de Medio Ambiente (130.000€)

Duración Desde: 2003 Hasta: 2005

Investigador principal: Eduardo Roldan.

3. Título del contrato: Asesoramiento en congelación espermática de machos de la raza

caprina blanca celtibérica

Empresa Financiadora: AGRACE (3.100€)

Duración Desde: 2007 Hasta: 2008

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

4. Título del contrato: Congelación y mantenimiento de semen de ciervo obtenido

postmortem

Empresa Financiadora: Valquejigoso SL (5.900€)

Duración Desde: 2010 Hasta: 2011

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

5. Título del contrato: Asesoramiento en materia de gestión cinegética

Empresa Financiadora: Valquejigoso SL (8.260€)

Duración Desde: 2010 Hasta: 2011

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

5. Título del contrato: Biotecnología reproductiva aplicada a la creación de un banco de

semen de venados autóctonos.

Empresa Financiadora: Mancomunidad de Cabañeros (10.620€)

Duración Desde: 2010 Hasta: 2012

Page 223: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

53

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

10.5. Proyectos Obtenidos en convocatorias no competitivas

1. Título del proyecto: Estudio de las características de la canal y de la carne de corderos

de raza Manchega como base para la obtención de la denominación específica.

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (1.395.000 pts.)

Duración Desde: Enero de 1994 Hasta: Diciembre de 1994

Investigador principal: Laureano Gallego.

2. Título del proyecto: Ayuda para el desarrollo del proyecto "Estudio de una alternativa

pecuaria en la Patagonia: la oveja lechera".

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (1.880.000 pts.)

Duración Desde: Enero de 1995 Hasta: Diciembre de 1995

Investigador principal: Laureano Gallego.

3. Título del proyecto: Ayuda para el desarrollo del proyecto "Estudio de los parámetros

reproductivos del ciervo de la Península Ibérica (Cervus elaphus hispanicus)".

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (2.157.000 pts).

Duración Desde: Enero de 1996 Hasta: Diciembre de 1996

Investigador principal: Laureano Gallego.

4. Título del proyecto: Acción de medios hipertónicos sobre membranas y capacidad

fecundante del espermatozoide ovino.

Entidad Financiadora: Universidad Nacional del Comahue, Argentina (3.500 $)

Duración Desde: 1996 Hasta: 1997

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

5. Título del proyecto: Desarrollo de un programa de inseminación artificial con semen

descongelado para la mejora del ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus).

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (950.000 pts).

Duración Desde: Enero de 1998 Hasta: Diciembre de 1998

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

Page 224: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

54

6. Título del proyecto: Viabilidad espermática y respuesta a la criopreservación del semen

de ciervo Ibérico obtenido postmortem. Efectos de la consanguinidad.

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (800.000 pts).

Duración Desde: Enero de 1999 Hasta: Diciembre de 1999

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

7. Título del proyecto: Viabilidad espermática y respuesta a la criopreservación del semen

de ciervo Ibérico obtenido postmortem. Efectos de la consanguinidad.

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (1.150.000 pts).

Duración Desde: Enero de 2000 Hasta: Diciembre de 2000

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

8. Título del proyecto: Mejora del protocolo de congelación del semen en los cérvidos

Entidad Financiadora: OCI-UCLM (800.000 pts.)

Duración Desde: 2000 Hasta: 2000

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

9. Título del proyecto: Viabilidad espermática y respuesta a la criopreservación del semen

de ciervo Ibérico obtenido postmortem. Efectos de la consanguinidad.

Entidad Financiadora: Universidad de Castilla-La Mancha (1.200.000 pts).

Duración Desde: Enero de 2001 Hasta: Diciembre de 2001

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

10. Título del proyecto: Optimización de las técnicas de evaluación del semen

descongelado de ungulados silvestres.

Entidad Financiadora: OCI-UCLM (1.600.000 pts.)

Duración Desde: 2001 Hasta: 2002

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

11. Título del proyecto: Evaluación del semen descongelado de ungulados silvestres

mediante sistemas automáticos de análisis de imagen.

Entidad Financiadora: OCI-UCLM (3.5000€)

Duración Desde: 2003 Hasta: 2003

Page 225: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

55

Investigador principal: J. Julián Garde López-Brea.

11.- COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS A CONGRESOS

11.1. Congresos Internacionales

Ponencias:

1. Vazquez I, Garde J., Detection of Acrosome reactions. Symposium: Capacitation, the

acrosome reaction, and sperm function assessment methods. Organizado por the British

Andrology Society y celebrado en Londres del 24-25 de septiembre de 1993.

2. Garde JJ., Evaluación de la capacidad fecundante de los espermatozoides mediante

test heterólogos de FIV. 7as Jornadas Internacionales de Reproducción Animal,

celebradas en Murcia del 6-9 de Julio de 1994.

3. Garde JJ., Inseminación artificial ovina: Una Herramienta del Mejoramiento Ovino

Lechero Español. Lugar: 109a Exposición Internacional de la Sociedad Rural Argentina.

Buenos Aires, Argentina 10 de Agosto de 1995.

4. Garde JJ., Use of seminal technology to preserve endangered species. 1st International

Meeting of Biology and Pathology on Male Reproduction, Madrid, 20-22 de Junio de

1996.

5. Garde JJ., Influence of freezing process on in vitro capacitation. 1st International

Meeting of Biology and Pathology on Male Reproduction, Madrid, 20-22 de Junio de

1996.

6. Garde JJ., Inseminación Artificial en el Ovino, situación actual y alternativas de

futuro. I Jornada Reproductiva en Ganado Ovino, Corrientes (Argentina), 2 de

Septiembre de 1997.

7. Garde JJ., In vitro manipulation of deer sperm cells collected postmortem. Annual

Meeting of Assisted Reproductive Technology/Andrology, Alexandria (Egypt), 10-12

de Septiembre de 1997.

Page 226: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

56

8. Garde JJ., Técnicas de Reproducción Asistida para la Mejora de las Explotaciones de

ciervos. Expoaviga 98. Jornadas Técnicas de Progalter, Barcelona, 27 al 30 de Octubre

de 1998.

9. Garde JJ., Técnicas de Reproducción Asistida Aplicadas a Poblaciones Cinegéticas de

Cérvidos. II Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 al 10 de Julio de 1999.

10. Garde JJ., Assisted Reproductive Technologies for Deer Managment and

Conservation. 8Th Annual Conference ESDAR, Varsovia (Polonia), 23-25 de

septiembre de 2004.

11. Garde JJ., Tecnologías Reproductivas en Ciervos. XIX Congreso Panamericano de

Ciencias Veterinarias. PANVET 2004. Buenos Aires (Argentina), 24-28 Octubre,

2004.

Comunicaciones:

1. Vázquez I., García C., Garde J., García-Botey C., Palacio M., 1990. Influencia de la

dilución en la motilidad, morfoanomalías y estado del acrosoma a las 4 y 24 horas en

esperma refrigerado de morueco a 15o y 5oC. V Jornadas Internacionales de

Reproducción animal e Inseminación artificial, Zaragoza, 14-17 de Junio, 189-195.

2. Sánchez J., Vázquez I., Gª Artiga C., Garde J., 1990. Estudios sobre la progresión

espermática in vitro del semen ovino. V Jornadas Internacionales de Reproducción

Animal e Inseminación artificial. Zaragoza, 14-17 de Junio, 197-199.

3. Gª Artiga C., Garde J., Pons P., Sánchez J., Vázquez I., 1991. Use of frozen ram semen

for genetic selection on Manchega ewe. 42nd Meeting E.A.A.P., Berlín, 9-12

Septiembre.

4. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Vázquez I., 1992. Interaction in vitro:

mammalians spermatozoa and epithelial cells. V International Congress on Cell

Biology. Madrid, 26-31 de Julio, 415.

Page 227: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

57

5. Garde J., Núñez R., Gutiérrez A., Artiga C., Caballero P., Vázquez I., 1992. Cocultivo

de espermatozoides y células epiteliales de oviducto: posible modelo para el estudio in

vitro de la capacitación. VI Jornadas Internacionales de Reproducción Animal.

Salamanca, 2-5 de Julio, 227.

6. Gª Artiga C., Garde J., Gutiérrez A., Vázquez I., 1992. Estudio in vitro de la calidad

del semen ovino. VI Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Salamanca, 2-5

de Julio, 348-353.

7. Gª Artiga C., Garde J., Gutiérrez A., Vázquez I., 1992. Seminals characteristics of

manchego ram. 12th International Congress on Animal Reproduction. The Hague.

Netherland, 23-27 de Agosto, 399-401.

8. Garde J., Gª Artiga C., Gutiérrez A., Vázquez I., 1992. A Simple staining method for

evaluating the acrosomal status of ram spermatozoa. 12th International Congress on

Animal Reproduction. The Hague. Netherland, 23-27 de Agosto, 464-466.

9. Borque C., Vázquez I., Sagües A., Garde J., Gª Artiga C., 1992. Influence of

photoperiod in biochemical tracers of semen. 43nd Annual Meeting of the E.A.A.P.

Madrid, 13-17 de Septiembre, 272-273.

10. Gutiérrez A., Pintado B., Garde J., Pérez B., Gª Artiga C., 1992. Effect of

crioprotectant and protein source on mice embryo freezing. 43nd Annual Meeting of the

E.A.A.P. Madrid, 13-17 de Septiembre, 634-635.

11. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Montoro V., Vázquez I., 1992. Evaluation of

manchego ram fertility using the hamster egg penetration test: Preliminary studies. 43nd

Annual Meeting of the E.A.A.P. Madrid, 13-17 de Septiembre, 292-293.

12. Gª Artiga C., Garde J., Montoro V., Gutiérrez A., Vázquez I., 1992. Survival of ram

spermatozoa after freezing in the absence of glycerol as an indicator of seminal quality.

43nd Annual Meeting of the E.A.A.P. Madrid, 13-17 de Septiembre, 234-235.

Page 228: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

58

13. Nuñez R., Gª Artiga C., Gutiérrez A., Garde J., Vázquez I., 1992. Cocultivo de

espermatozoides y células epiteliales de oviducto: posible modelo en el estudio in vitro

de la capacitación. Workshop on Reproductive Medicine. Valencia, 7-9 de Octubre.

14. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Núñez R., Vázquez I., 1992. Mejora de la

viabilidad y motilidad espermática para programas de FIV mediante cocultivo con

distintos tipo celulares. Workshop on Reproductive Medicine. Valencia, 7-9 de

Octubre.

15. Garde J., Blanco A., Pérez S., Madridano J., Angulo C., Montoro V., 1993. Sperm

characteristics of Manchego ram lambs treated by melatonin implants. I. Effects on

sperm production. 44nd Annual Meeting of the E.A.A.P. Dinamarca, 16-19 de Agosto,

184-185.

16. Garde J., Rescalvo V., Pérez-Guzmán MD., Aguado M. J., Gracia O., Garrido D.,

1993. Sperm characteristics of Manchego ram lambs treated by melatonin implants. II.

Effects on sperm motility and acrosome status. 44nd Annual Meeting of the E.A.A.P.

Dinamarca, 16-19 de Agosto, 186-187.

17. Rescalvo L., Madridano J., Gracia O., Pérez S., Aguado M., Montoro V., Garde J.,

1993. Influencia de diversos factores sobre las características seminales en moruecos

adultos de raza manchega. V Symposium Internacional de Reproducción Animal.

Santarem, 30 de Septiembre a 4 de Octubre, Vol. II: 278-284.

18. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Vázquez I.,

1993. Comparación del test de hámster con otras metodologías de contrastación

seminal en la evaluación del semen congelado de morueco. V Symposium Internacional

de Reproducción Animal. Santarem (Portugal), 30 de Septiembre a 4 de Octubre, Vol.

II: 285-291.

19. Garde J., Pérez S., Garrido D., Aguado MJ., Angulo C., Pérez-Guzmán MD., Montoro

V., 1993. Aplicación del semen congelado de morueco por vía intrauterina dentro del

Page 229: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

59

esquema de selección de la raza ovina manchega: resultados preliminares. V

Symposium Internacional de Reproducción Animal. Santarem (Portugal), 30 de

Septiembre a 4 de Octubre, Vol. II: 292-298.

20. Aguado MJ., Garde J., Angulo C., Gª Artiga C., Pérez-Guzmán MD., Vázquez I., 1993.

Características seminales del conejo neozelandés bajo condiciones de fotoperíodo

controlado. V Symposium Internacional de Reproducción Animal. Santarem

(Portugal), 30 de Septiembre a 4 de Octubre, Vol. II: 300-308.

21. Garde J., Aguado MJ., Garrido D., Montoro V., Pérez S., Gª Artiga C., 1994.

Determinación de la viabilidad y de la capacidad para penetrar ovocitos del semen de

ciervo y muflón. 7as J. Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio,

117.

22. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Aguado MJ., Montoro V., Pérez-Guzmán MD.,

Vázquez I., 1994. Efecto del factor individual, tratamiento de conservación del semen,

temperatura y tiempo de preincubación del mismo sobre los resultados de penetración

de ovocitos de hámster por espermatozoides de morueco. 7as Jornadas Internacionales

de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio, 118.

23. Aguado MJ., Garde J., Gracia O., Rescalvo L., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., 1994.

Variaciones de las características seminales de moruecos jóvenes de raza manchega en

función de la edad. 7as Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9

de Julio, 108.

24. González ME., Garzón AI., Martínez J., Aguado MJ., Garde J., Montoro V., 1994.

Calidad seminal de machos jóvenes de raza ovina Manchega, variedad negra. 7as

Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio, 119.

25. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Aguado MJ., Garde J., Garzón A., 1994. Factores

que influyen en los resultados de la IA en ovejas Manchegas. 7as Jornadas

Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio, 321.

Page 230: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

60

26. Aguado MJ., Garde J., Madridano JM., Pérez S., Garrido D., Montoro V., 1994.

Congelación de semen de epidídimo de morueco. Resultados preliminares. 7as Jornadas

Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio, 283.

27. Aguado MJ., Madridano JM., Gracia O., Gallego R., Rescalvo L., Garde J., 1994.

Determinación simultánea del estado del acrosoma y de la viabilidad espermática en el

semen de ciervo mediante el empleo de una técnica de triple tinción. 7as Jornadas

Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 de Julio, 109.

28. Gª Artiga C., Garde J., Pérez J., Martínez E., Vázquez I., 1994. Correlaciones entre

distintos parámetros utilizados a nivel de laboratorio para determinar la calidad del

semen de morueco. 7as Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9

de Julio, 116.

29. Pérez S., Aguado MJ., Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Garde J., 1994. Fertility in

manchego sheep following intrauterine or vaginal insemination with frozen-thawed or

fresh ram semen respectively. 45th Annual Meeting of the E.A.A.P. Edinburgh (UK), 5-

8 de Septiembre, 269.

30. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Pérez S., Garde J., 1994. Evolution of the selection

scheme in ovine manchega breed. 45th Annual Meeting of the E.A.A.P. Edinburgh

(UK), 5-8 de Septiembre, 266.

31. Folch J., Ramón J., Cocero MJ., Pérez S., Garrido D., Garde J., Fdez.-Arias A., Alabart

JL., 1994. The exogenous treatment with porcine growth hormone (GHp) improves

embryo quality in superovulated ewes. 45th Annual Meeting of the E.A.A.P. Edinburgh

(UK), 5-8 de Septiembre, 260.

32. Aguado MJ., Garde J., Montoro V., 1994. Cryopreservation of seminal parameters of

ram epididymal sperm: preliminary results. 45th Annual Meeting of the E.A.A.P.

Edinburgh (UK), 5-8 de Septiembre, 282.

33. Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Gil D., Garde J., Pérez S., Palmero A., Folch J.,

Page 231: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

61

1995. Does PMSG effects in reproductive results in Manchega ewe after repeated

treatments? 46th Annual Meeting of the E.A.A.P. Prague (Czech Republic), 4-7 de

Septiembre.

34. Ortiz N., Garde J., García A., Gallego L., 1996. Evaluation of spermatozoa collected

from red deer postmortem. 1st Inter. Meet. of Biology and Pathology on Male Reprod.,

Madrid.

22. Montoro V., Pérez-Guzmán M., Pérez S., Aguado MJ., Angulo C., Garde J., 1996.

Main factors influencing results of artificial insemination in the Scheme of Selection of

the Manchega Sheep. 13th International Congress on Animal Reproduction. Sidney

(Australia), 30 de junio a 5 de julio, P18-10.

23. Ortiz N., García A., Gallego L., Garde J., 1997. Comparación de tres diluyentes para

la criopreservación de los espermatozoides de alta y baja calidad obtenidos del

epidídimo en el ciervo. I Congreso Internacional de Medio Ambiente y Veterinaria.

Cáceres, 24-26 de Abril.

24. Molina A., Fernández C., García A., Garde J., Gallego L., 1997. Crecimiento hasta el

destete y producción de leche en el ciervo ibérico. I Congreso Internacional de Medio

Ambiente y Veterinaria. Cáceres, 24-26 de Abril.

25. Fuente J., Pérez S., Garde J., López M., 1997. Epididymal sperm survival after

cryopreservation in the giant panda (Ailuropoda melanoleuca). 34th Annual Meeting of

the Society for Cryobiology, Barcelona, 8-12 de Junio.

26. Benyounes A., Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro V. 1997.

Relationship between egg yolk and glycerol concentration for cryopreservation of ram

semen in the presence of trealose. 34th Annual Meeting of the Society for Cryobiology,

Barcelona, 8-12 de Junio.

27. Benyounes A., Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro V., 1997. Effect

of glycerol concentration on the cryopreservation of ram semen frozen in the presence

Page 232: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

62

of trealose. 34th Annual Meeting of the Society for Cryobiology, Barcelona, 8-12 de

Junio.

28. Ortiz N., García A., Gallego L., Garde J., 1997. Comparison of three extenders for

cryopreservation of different quality deer sperm (Cervus elaphus hispanicus) obtained

postmortem from epididymis. 34th Annual Meeting of the Society for Cryobiology,

Barcelona, 8-12 de Junio.

29. Ortiz N., García A., Montoro V., Gallego L., Garde J., 1997. Cryopreservation and

maturation of epididymal deer spermatozoa. I Iberian Congress on Animal

Reproduction, Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

30. Garde J., García A., Fernández C., Camacho A., Gallego L., 1997. Oestrus and

ovulation synchronization using intravaginal sponges of FGA and PMSG in Mouflon. I

Iberian Congress on Animal Reproduction, Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

31. García A., Ortiz N., Fernández C., Gallego L., Garde J., 1997. The reproductive station

characteristics of the iberian female deer (Cervus elaphus hispanicus) by determining

plasma concentration of progesterone preliminary results. I Iberian Congress on

Animal Reproduction, Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

32. López A., Ortiz N., Gallego L., Garde J., 1997. The comparative effect of three diluents

on viability of ram spermatozoa cooled and stored at 5oC. I Iberian Congress on Animal

Reproduction, Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

33. Aisen E., Medina V., Quintana M., Larreguy D., Alvarez H., Garde J., 1997. Physical

parameters of uterine cervix in the ewe. I Iberian Congress on Animal Reproduction,

Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

34. Benyounes A., Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro V., 1997. In vitro

evaluation of a new diluent with trehalose for cryopreservation of manchego ram

semen. I Iberian Congress on Animal Reproduction, Estoril (Portugal), 3-6 de julio.

Page 233: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

63

35. Aguado M., Rodríguez A., García O., Gallego R., Pérez-Guzmán MD., Montoro V.,

Garde J., 1997. Effect of FGA dose for oestrus synchronization, on fertility after

artificial insemination in Manchega sheep. 48th Annual Meeting of the E.A.A.P. Viena

(Austria), 24-27 de Agosto.

36. García A., Garde J., Gallego L., Sotillo J., Gutierréz C., Panizo A., Montes A., 1998.

Anaesthetic influence on haematological values in iberian deer. 6th Congress of

Mediterranean Federation for Health and Production of Ruminants, Postojna (Slovenia),

14-16 de Mayo.

37. Garde J., García A., Ortiz N., López A., Gallego L., 1998. Artificial insemination in

iberian deer (Cervus elaphus hispanicus) with frozen-thawed epididymal

spermatozoa. 4th International Deer Biology Congress, Kaposvar, Hungría, 30 de junio

a 3 de julio.

38. García A., Garde J., Pérez-Sempere JI., Ortiz N., Gallego L., 1998. Temporal

relationship between oestrus and the preovulatory LH surge in iberian red deer. 4th

International Deer Biology Congress, Kaposvar, Hungría, 30 de junio a 3 de julio.

39. Peña E., García A., Gallego L., Garde J., 1998. Estudio de la pubertad en la hembra

de ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus). I Symposium Internacional de Fauna

Salvaje, organizado por WAVES (Wild Animals Vigilance Euromediterranean

Society), Zamora, 4 al 8 de diciembre.

40. Garde J., Ortiz N., López A., García A., Gallego L., 1998. Inseminación artificial de la

hembra de ciervo ibérico con semen descongelado obtenido postmortem. I Symposium

Internacional de Fauna Salvaje, organizado por WAVES (Wild Animals Vigilance

Euromediterranean Society), Zamora, 4 al 8 de diciembre.

41. De la Fuente J., Pérez S., Garde J., López M., 1998. Parámetros seminales y

morfometría espermática en el Panda Gigante. I Symposium Internacional de Fauna

Salvaje, organizado por WAVES (Wild Animals Vigilance Euromediterranean

Society), Zamora, 4 al 8 de diciembre.

Page 234: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

64

42. Álvarez M., Escribano J., Garde J., García A., Ortiz N., Gallego L., Fernández JA.,

1998. Evaluación de la variabilidad genética en poblaciones cinegéticas de ciervo

Ibérico mediante métodos moleculares. I Symposium Internacional de Fauna Salvaje,

organizado por WAVES (Wild Animals Vigilance Euromediterranean Society),

Zamora, 4 al 8 de diciembre.

43. Gutiérrez A., Pérez S., Granados J., Garde J., Pérez-Guzmán MD., Pintado B., De la

Fuente J., 1999. Relationship between sex ratio and time of insemination according to

both time of ovulation and maturational state of oocyte. XXV Annual Meeting of IETS,

Quebec, Canada, 8 a 12 de Enero.

44. García AJ., Zarazaga LA., Ortiz N., López A., Landete-Castillejos T., Garde J., Gallego

L., 1999. Seasonal and daily patterns in melatonin secretion in female iberian red deer.

8th Meeting of the European Pineal Society. Tours, Francia, 3-7 de Julio.

45. Aguado MJ., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Garde J., 1999. Aplicación de

implantes de melatonina para la mejora reproductiva en la oveja manchega. II

Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

46. López-Sáez A., García A., Soler AJ., Gallego, L., Garde J., 1999. Características del

semen de muflón obtenido mediante vagina artificial. II Congreso Ibérico de

Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

47. Garde J., Anel E., López-Sáez A., Boixo JC., Ortiz N., Martínez F., Alvarez M.,

Gallego, L., Anel L., 1999. Electroeyaculación en el ciervo ibérico: Características

espermáticas. II Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

48. Ortiz N., López-Sáez A., Gallego L., Garde J., 1999. Respuesta al estrés osmótico de

los espermatozoides epididimarios de ciervo ibérico de distinta calidad inicial. II

Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

49. Peña E., García A., López-Sáez A., Gallego L., Garde J., 1999. Inducción de la

Page 235: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

65

ovulación durante la época reproductiva desfavorable en hembras nulíparas de ciervo

ibérico. II Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

50. García A., López-Sáez A., Ortiz N., Landete-Castillejos T., Albiñana B., Garde J.,

Gallego L., 1999. Relación temporal entre la retirada de CIDRs y la aplicación de

PMSG y el momento de la aparición del pico preovulatorio de LH en la cierva ibérica.

II Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

51. Landete-Castillejos T., García A., Albiñana B., Garde J., Gallego L., 1999. Cambios en

la composición de la leche de cierva ibérica en función del sexo de la cría. II Congreso

Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

52. García A., López-Sáez A., Ortiz N., Landete-Castillejos T., Albiñana B., Garde J.,

Gallego L., 1999. Duración de la gestación de la cierva ibérica en semilibertad. II

Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7 a 10 de Julio.

53. García A., Landete-Castillejos T., López-Sáez A., Ortiz N., Albiñana B., Garde J.,

Gallego L., 1999. Oestrus behaviour and timing parameters in captive iberian hinds.

ASAB Summer Meeting, Lisboa, 14 a 16 de Julio.

54. Landete-Castillejos T., García A., Garde J., Fernández C., Gallego L., 1999. Effects of

birth date, birth weight and sex on calf growth and hind milk production and

composition in iberian deer. ASAB Summer Meeting, Lisboa, 14 a 16 de Julio.

55. Pérez SS., Pérez-Guzmán MD., Garde J., 1999. Efecto ejercido por la aplicación

unilateral de las dosis seminales descongeladas sobre los resultados reproductivos de

la inseminación intrauterina en ovejas de raza manchega. I Congreso Latinoamericano

de especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Montevideo

(Uruguay), 23-25 de Septiembre.

56. Anel L., Garde J., Alvarez M., García AJ., Martínez F., López A., Paz P., Soler AJ.,

Herráez P., Peña E., 2000. Production and quality in electroejaculated semen of iberian

red deer: seasonal variations. 14th International Congress on Animal Reproduction,

Page 236: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

66

Stockholm, 2-6 de Julio.

57. Garde J., Anel E., García AJ., Boixo JC., Soler AJ., Paz P., López A., Guerra C., Anel

L., 2000. Evaluation of two glycerol concentrations in freezing of electroejaculated and

epidydimal spermatozoa from iberian red deer. 14th International Congress on Animal

Reproduction, Stockholm, 2-6 de Julio.

58. García A., Landete-Castillejos T., Albiñana B., López-Sáez A., Ortiz N., Gallego L.,

Garde J., 2000. Early pregnancy detection based on plasma progesterone assessment

in semi-captive iberian red deer. 14th International Congress on Animal Reproduction,

Stockholm, 2-6 de Julio.

59. López-Sáez A., García AJ., Soler AJ., Gallego, L., Garde J., 2000. Seasonal variation

in semen characteristics, testis size and testosterone secretion of mouflon in Spain.

International Mouflon Symposium, Sopron (Hungría), 27-29 de Octubre.

60. García A., López-Sáez A., Landete-Castillejos T., Albiñana B., Garde J., Gallego L.,

2000. Dispositivos para la sincronización de celos y ovulaciones en ciervas.Congreso

Internacional de Producción Animal, Barcelona, 7-10 de Noviembre.

61. Anel L., Martínez F., Alvarez M., Anel E., Garde J., Herráez P., Chamocho C., Paz P.,

2000. Bank of posmortem recovered gametes of wild species from the cantabric

mountains (Spain). Symposium: Reproduction and Integrated Conservation Science,

Londres, 8-10 de Noviembre.

62. García A., Landete-Castillejos T., Albiñana B., Ortiz N., López-Sáez A., Gómez JA.,

Garde J., Gallego L., 2001. Estudio del anoestro mediante determinación de los niveles

plasmáticos de progesterona en ciervas ibéricas adultas. III Congreso Ibérico de

Reproducción Animal, Oporto, 6-8 de Julio.

63. Peña AE., Bueno D., López A., Soler AJ., García AJ., Gallego L., Garde J., 2001.

Evaluación objetiva de las características del movimiento de espermatozoides de

muflón: Efectos de la estación, del macho y de la morfología espermática. III Congreso

Page 237: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

67

Ibérico de Reproducción Animal, Oporto, 6-8 de Julio.

64. Soler AJ., Astore V., Sestelo A., Rivolta M., Jácome L., Garde J., 2001. Evaluación de

la velocidad de descongelación sobre la viabilidad espermática in vitro en diferentes

cérvidos. III Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Oporto, 6-8 de Julio.

65. García A., Landete-Castillejos T., López-Sáez A., Peña E., Soler AJ., Garde J., Gallego

L., 2001. Gestación gemelar en una hembra de ciervo ibérico en semilibertad. III

Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Oporto, 6-8 de Julio.

66. Gomendio M., Malo A., Rey I., Garde J., Soler AJ., Roldan ERS., 2002. Variabilidad

genética en poblaciones cinegéticas de ciervo ibérico: sus efectos sobre la calidad de la

cornamenta y la calidad reproductiva de los machos. VI Congreso Iberoamericano de

Etología, Madrid 17-20 de Septiembre.

67. Malo A., Gomendio M., Garde J., Soler AJ., Roldan ERS., 2002. La cuerna de los

ciervos es un buen indicador de la condición reproductiva de los machos. VI Congreso

Iberoamericano de Etología, Madrid 17-20 de Septiembre.

68. Roldan ERS., Soler AJ., Crespo C., Malo AF., Espeso G., Gomendio M., Garde J.,

2002. Effect of various diluents on sperm cryopreservation in three species of

endangered gazelles. 9th International Symposium on Spermatology, Cape Town, South

Africa, 6-11 de Octubre.

69. Garde J., del Olmo A., Soler AJ., Espeso G., Gomendio M., Roldan ERS., 2003.

Improving semen cryopreservation protocols for the establishment of a genetic resource

bank of endangered Mohor gazelle. Fertility 2003, Aberdeen, 13-17 de Julio.

70. Carballada R., Roldan ERS., Garde J., Espeso G., Gomendio M., 2003. Inbreeding

effects on DNA content and integrity in spermatozoa of endangered ungulates. Fertility

2003, Aberdeen, 13-17 de Julio.

71. Soler AJ., Roldan ERS., Malo AJ., Gomendio M., Garde J., 2003. Congelabilidad de

Page 238: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

68

espermatozoides epididimarios de ciervo ibérico (Cervus elaphus hispanicus)

obtenidos en diferentes épocas del año. IV Congreso Ibérico de Reproducción Animal,

Las Palmas de Gran Canaria, 9-10 de Julio.

72. Soler AJ., Esteso MC., Fernández-Santos MR., Garde J., 2004. Effect of Storage of

Epididymides for 96 H at 5ºC on the Freezability of Red Deer Spermatozoa. 8Th

Annual Conference ESDAR, Varsovia (Polonia), 23-25 de septiembre de 2004.

73. Roldan ERS, Malo AF, Gomendio M, Garde JJ, Soler AJ, Garcia AJ. 2005. Male red

deer antlers honestly signal sperm traits that determine fertility in natural

populations. Fertility 2005, Joint Meeting of the British Andrology Society, British

Fertility Society and Society for Reproduction and Fertility, Warwick, Gran Bretaña,

3-6 Abril 2005.

74. Roldan ERS, Malo AF, Garde JJ, Soler AJ, Garcia AJ, Gomendio M. 2005. Sperm

design, function and fertility. Gordon Research Conference on Fertilization and

Activation of Development, Holderness School, New Hampshire, USA, 17-22 Julio

2005.

75. Gomendio M, Malo AF, Garde JJ, Soler AJ, Garcia AJ, Roldan ERS. 2005. Male red

deer antlers honestly signal sperm traits that determine fertility in natural populations.

Summer Conference, Association for the Study of Animal Behaviour, Lancaster, 19-

21 Julio 2005.

76. del Olmo A, Garde JJ, Gomendio M, Roldan ERS. 2005. Progesterone-induced

acrosome reaction in cryopreserved ram spermatozoa. 9th Annual Conference of the

European Society for Domestic Animal Reproduction, Murcia 1-3 Septiembre 2005.

77. Fernández-Santos MR, Esteso MC, Soler AJ, Montoro V, Garde JJ. 2005. Effects of

egg yolk, glycerol and the cooling rate on the cryosurvival of red deer epididymal

spermatozoa.. 9th Annual Conference of the European Society for Domestic Animal

Reproduction, Murcia 1-3 Septiembre 2005.

Page 239: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

69

78. Soler C, Gadea B, Soler AJ, Fernández-Santos MR, Esteso MC, Núñez J, Núñez M,

Gutiérrez R, Sancho M, Garde JJ. 2005. Staining for Morphometric Evaluation of

Epididymal Red Deer Spermatozoa using two CASA systems. 9th Annual Conference

of the European Society for Domestic Animal Reproduction, Murcia 1-3 Septiembre

2005.

79. Gomendio M, Malo AF, Garde JJ, Soler AJ, Garcia AJ, Roldan ERS. 2005. Fertility

in natural populations of red deer is determined by sperm swimming velocity, which

is associated to relative flagellum length. Biology of Spermatozoa Meeting, Sheffield,

Gran Bretaña, 16-20 Septiembre 2005.

80. Gomendio M, Malo AF, Garde JJ, Vicente J, Rey I, Gortazar C, Roldan ERS. 2005.

Genetic variation influences spleen mass and parasite burden through its effects upon

body condition among male red deer. ESF Conservation Genetics Workshop,

Santiago de Compostela, 17-19 Noviembre 2005.

81. Garde JJ, Gomendio M, Espeso G, Roldan ERS. 2006. Live birth af a mohor gazelle

calf following intrauterine insemination of mother with frozen-thawed semen. Annual

Conference of the International Embryo Transfer Society, Orlando (USA), 7-11 Enero

2006.

82. Berlinguer F, Succu S, del Olmo A, Gonzalez R, Garde JJ, Espeso G, Gomendio M,

Ledda S, Roldan ERS. 2006. In vitro oocyte maturation, fertilization, and culture

after laparoscopic ovum pick-up in an endangered gazelle. Annual Conference of the

International Embryo Transfer Society, Orlando (USA), 7-11 Enero 2006.

83. M. Gomendio, E. Roldán, JJ. Garde, L. Barañao, N.L. Jácome, A.J. Sestelo:

“Proyecto Felinos Sudamericanos, Banco de Recursos Genéticos de Felinos

Sudamericanos”. Presentación en póster, Sección Especial – Experiencias, XIII

Congreso ALPZA, Abril 2006.

84. A. J. Sestelo, N. L. Jácome, N. Gañan, JJ. Garde, L. Barañao, E. R. S. Roldán, M.

Gomendio: “Proyecto Felinos Sudamericanos: Desarrollo de Biotecnologías

Page 240: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

70

Reproductivas para la Conservación de Felinos Sudamericanos. Puesta en marcha de

un Banco de Recursos Genéticos”, Exposición Oral, Jornadas Pumas 2006 en defensa

de la especie, El Edén Flora y Fauna.

85. A. J. Sestelo, N. L. Jácome, N. Gañan, JJ. Garde, L. Barañao, M. Gomendio, E. R. S.

Roldán: “Desarrollo de Biotecnologías Reproductivas para la Conservación de Felinos

Sudamericanos. Puesta en marcha de un Banco de Recursos Genéticos”, Exposición

Oral, II Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad, 2006, Buenos Aires,

Argentina.

86. A. J. Sestelo, N. L. Jácome, N. Gañan, JJ. Garde, L. Barañao, E. R. S. Roldán, M.

Gomendio: “Proyecto Felinos Sudamericanos”, Exposición Oral, Jornadas Pumas

2007 en defensa de la especie, El Edén Flora y Fauna.

87. A. J. Sestelo, N. L. Jácome, N. Gañan, JJ. Garde, L. Barañao, M. Gomendio, E. R. S.

Roldán: “Biotecnologías Reproductivas y Bancos de Recursos Genéticos para la

Conservación de Felinos Sudamericanos”. Presentación en póster, XXI Jornadas

Argentinas de Mastozoología 2007, Tafí del Valle, Tucumán Argentina.

88. García-Álvarez O., Maroto-Morales A.; Fernández-Santos MR, Esteso MC, Pérez-

Guzmán MD, Ortíz JA, Soler AJ, Garde JJ. In vitro fertilization in Iberian Red deer:

Effects of ovary handling and oocyte maturation médium. 1 st Joint International

Meeting of the Spanish Association for Animal Reproduction (AERA) and the British

Andrology Society (BAS). Gijón. 2008.

89. Soler AJ, Sánchez MD, Fernández-Santos MR, García-Álvarez O, Esteso MC,

Maroto-Morales A, Domínguez-Rebolledo A, Martínez-Pastor F, Pérez-Guzmán MD,

Garde JJ. Effect of two extenders and the removal of seminal plasma on quality of

cryopreserved Blanca Celtibérica Spermatozoa. 1 st Joint International Meeting of the

Spanish Association for Animal Reproduction (AERA) and the British Andrology

Society (BAS). Gijón. 2008

90. Maroto-Morales A, García-Álvarez O, Soler AJ, Garde JJ, Díaz JO, Pérez-Guzmán

Page 241: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

71

MD. The effect of two extender son sperm parameters in chilled semen of Manchego

rams. 1 st Joint International Meeting of the Spanish Association for Animal

Reproduction (AERA) and the British Andrology Society (BAS). Gijón. 2008.

91. Dominguez-Rebolledo A, del Olmo E, Martínez-Pastor F, Fernández-Santos MR,

Esteso MC, Soler AJ, Garde JJ. Detection of lipid peroxidation in thawed red deer

(Cervus elaphus) epididymal spermatozoa by C11-BODIPY581/591 and C11-

BODIPY665/676. 1 st Joint International Meeting of the Spanish Association for Animal

Reproduction (AERA) and the British Andrology Society (BAS). Gijón. 2008.

11.2. Congresos Nacionales

Ponencias:

1. Garde JJ. Problemática de la Inseminación Artificial Ovina. XIX Jornadas de la SEOC.

Burgos, 22-24 de Septiembre de 1994.

2. Garde JJ, Esteso MC, Fernández-Santos MR, Soler AJ, Montoro V. Aplicación de las

Técnicas de Reproducción Asistida a la Conservación y Gestión de Poblaciones

Cinegéticas de Cervidos. X Encontros Veterinarios. 19-20 de noviembre de 2005, Silleda

(Pontevedra).

3. Garde JJ., Martínez-Pastor F., Gomendio M., Malo AF., Soler AJ., Fernández-Santos R.,

Esteso M., García AJ., Anel L., Roldan ERS. Aplicación de técnicas de reproducción

asistida a poblaciones silvestres de ciervos. 8º Congreso de AERA. 19-22 de octubre de

2006, La Manga, Murcia.

Comunicaciones:

1. Garde J., Gª Artiga C., Gutiérrez A., 1991. Propuesta de cultivos celulares de oviducto

de hámster como modelo para la capacitación del semen de morueco. III Congreso

Nacional de la S.E.E.A. Murcia, 24-26 de Septiembre, 159.

2. Gutiérrez A., Muñoz I., Garde J., Gª Artiga C., 1991. Influencia de la composición del

Page 242: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

72

medio en el bloqueo del desarrollo in vitro de ratones de una célula. III Congreso

Nacional de la S.E.E.A. Murcia, 24-26 de Septiembre, 157.

3. Vázquez I., Graham E., Garde J., Gª Artiga C., Dunner S., 1991. Influencia de la

geometría de congelación sobre la fertilidad en inseminación artificial ovina con semen

congelado. XVI Jornadas Científicas de la SEOC. Pamplona, 26-28 de Septiembre, 121-

123.

4. Vázquez I., Graham E., Garde J., Gª Artiga C., Gutiérrez A., 1991. Estudio sobre

maduración in vitro de oocitos preantrales de corderas. XVI Jornadas Científicas de la

SEOC. Pamplona, 26-28 de Septiembre, 124-126.

5. Vázquez I., Graham E., Garde J., Núñez R., Gª Artiga C., Caballero P., 1991. Tiempo

de cultivo in vitro para maduración de oocitos preantrales. Reunión Anual de la

Sociedad Española de Fertilidad. Granada, 8 de Noviembre, 43.

6. Vázquez I., Garde J., Gª Artiga C., Núñez R., Caballero P., 1991. Filtro de Sephadex

para análisis del semen. Reunión Anual de la Sociedad Española de Fertilidad.

Granada, 8 de Noviembre, 44.

7. Garde J., Gutiérrez A., Gª Artiga C., Vázquez I., 1992. Efecto del tiempo de

preincubación del semen de morueco sobre los resultados del test de hámster. Jornadas

sobre Biotecnología aplicada a la Reproducción Animal. Zafra, 24-28 de Mayo.

8. Aguado MJ., Garde J., Pérez-Guzmán M.D., Angulo C., Montoro V., 1993. Efecto del

grado de dilución en la criorresistencia de las dosis seminales de ovino Manchego.

XVIII Jornadas de la S.E.O.C. Albacete, 23-25 de Septiembre, 519-522.

9. Garde J., Aguado MJ., Montoro V., Pérez-Guzmán MD., Gracia O., Garzón A., 1993.

Estudio postmortem de la viabilidad y del poder fecundante del semen de morueco.

XVIII Jornadas de la S.E.O.C. Albacete, Septiembre, 533-537.

12. Pérez S., Aguado MJ., Garrido D., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., Gil D., Garde J.,

Page 243: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

73

1993. Inseminación intrauterina con semen descongelado en ovejas Manchegas.

Resultados preliminares. XVIII Jornadas de la S.E.O.C. Albacete, 23-25 de Septiembre

1993, 539-542.

11. Aguado MJ., Garde J., Pérez-Guzmán MD., Montoro V., 1994. Variaciones

estacionales de la criorresistencia del semen de morueco manchego. XIX Jornadas

Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 22-24 de Septiembre, 507-509.

12. Garde J., Aguado MJ., Pérez S., Ayllón E., Díaz JR., Montoro V., 1994. Evolución

postmortem de la viabilidad y de la capacidad fecundante del semen de ciervo y muflón.

XIX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 22-24 de Septiembre, 542-545.

13. Montoro V., Gil C., Pérez-Guzmán MD., Pérez S., Garde J., 1994. Efecto de la

utilización repetida de PMSG en los resultados reproductivos en ovejas manchegas.

XIX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 22-24 de Septiembre, 551-553.

14. Aisen E., Alvarez H., Venturino A., Larreguy D., Garde J., 1994. Evaluación in vitro

de 4 diluyoconservadores empleados en la congelación de semen de ovinos de La

Patagonia. XIX J. Científicas de la S.E.O.C. Burgos, 22-24 Septiembre, 579-582.

15. Garde J., Sagües A., Pérez S., Pérez Guzmán MD., Montoro V., 1995. Efecto del

tratamiento con implantes de melatonina sobre la bioquímica seminal en el morueco

joven de Raza Manchega. XX Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Madrid, 25-27 de

Septiembre, 143-148.

16. Aisen E., Larregui D., Alvarez H., Venturino A., Garde J., 1995. Estudio comparativo

de 2 metodologías de empleo de un análogo de la prostaglandina F2alfa para la

sincronización de celos en ovejas inseminadas artificialmente. XX Jornadas Científicas

de la S.E.O.C. Madrid, 25-27 de Septiembre, 149-153.

17. Pérez S., Pérez-Guzmán MD., Jiménez J., Montoro V., Garde J., 1995. Momento

óptimo de inseminación en la raza ovina manchega empleando semen descongelado por

vía intrauterina. Resultados preliminares. XX Jornadas Científicas de la S.E.O.C.

Page 244: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

74

Madrid, 25-27 de Septiembre, 155-158.

18. Garde J., García A., Gallego L., 1995. Determinación postmortem de la calidad

seminal en el ciervo. II Jornadas de Conservación y Estudios Mamíferos. Soria, 7-9

Diciembre, 33.

19. Garde J., Pérez S., Garrido D., Montoro V., 1995. Características biológicas de los

espermatozoides obtenidos del epidídimo de muflones muertos. II Jornadas Españolas de

Conservación y Estudios de Mamíferos. Soria, 7-9 de Diciembre, 34.

20. Garde J., García A., Camacho A., Gallego L., 1996. Sincronización de celos y

ovulaciones en muflonas en época reproductiva favorable mediante la aplicación de

esponjas vaginales de FGA y PMSG. XXI Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Logroño,

3-5 de Octubre, 445-453.

21. González ME., Aguado MJ., Hernández D., Garde J., Montoro V., 1996. Evolución del

diámetro testicular durante el desarrollo del cordero de raza ovina Manchega,

variedad negra. XXI Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Logroño, 3-5 de Octubre, 455-

461.

22. Garde J., Venturino A., Alvarez H., Larreguy D., Aisen E., 1996. Efecto del EDTA en

la criopreservación del semen ovino en diluyentes iso- e hipertónicos. XXI Jornadas

Científicas de la S.E.O.C. Logroño, 3-5 de Octubre, 423-430.

23. Garde J., García A., Gallego, L., 1997. Empleo de esponjas vaginales de FGA y PMSG

para la sincronización de celos y ovulaciones en muflonas. XXII Jornadas Científicas

de la S.E.O.C. Tenerife, 6-8 de Octubre.

24. Aguado MJ., Benyounes A., Del Cura C., Manso A., Pérez-Guzmán MD., Montoro V.,

Garde J., García-Cervigón M., 1997. Resultados de inseminación intrauterina

obtenidos en la raza ovina manchega con un diluyente a base de trealosa. XXII

Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Tenerife, 6-8 de Octubre.

Page 245: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

75

25. Garde J., Ortiz N., García A., López A., Gallego L., 1997. Criopreservación del

material espermático postmortem e inseminación artificial en el ciervo ibérico. I

Congreso Nacional de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales,

Córdoba, 14-17 de diciembre.

26. García A., Ortiz N., Peña E., Pérez-Sempere JI., Albiñana B., Garde J., Gallego L.,

1997. Protocolo anestésico para la inseminación artificial intrauterina (IAU)

mediante laparoscopia de ciervas Ibéricas. III Jornadas Españolas de Conservación y

Estudio de Mamíferos, Gerona, 5-7 de diciembre.

27. López A., García A., León L., Garde J., Gallego L., 1997. Problemática de la cría en

cautividad de neonatos de muflón. III Jornadas Españolas de Conservación y Estudio

de Mamíferos, Gerona, 5-7 de diciembre.

28. Nuñez R., Cortés S., Garde J., Caballero P., Vázquez I., 1998. Cocultivo de

espermatozoides de morueco en células oviductales: modelo para el estudio de la

capacitación. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad,

Madrid, 20-22 de mayo.

29. Landete-Castillejos T., Garde J., García A., Gallego L., 1998. Selección de sexo en

muflón en función de la edad y peso de la madre. XXIII Jornadas Científicas de la

S.E.O.C. Vitoria, 1-3 de Octubre.

30. Aguado MJ., Gª Cervigón M., Manso A., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro V.,

1998. Estudio preliminar del poder fecundante del semen de ovino manchego

mantenido durante 24 horas en refrigeración. XXIII Jornadas Científicas de la

S.E.O.C. Vitoria, 1-3 de Octubre.

31. Aguado MJ., González ME., Del Cura C., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro

V., 1998. Criorresistencia del semen de ovino manchego de variedad negra. XXIII

Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Vitoria, 1-3 de Octubre.

32. Anel L., Garde J., Boixo JC., Ortiz N., Anel E., Garcia A., Martínez F., López-Sáez A.,

Page 246: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

76

Alvarez M., Soler AJ., 1999. Recogida seminal en el ciervo ibérico: valoración de la

técnica de electroeyaculación. VIII Jornadas sobre Producción Animal, Zaragoza, 10-12

de Mayo.

33. Landete-Castillejos T., García A., Albiñana B., Molina A., Garde J., Gallego L., 1999.

Producción de leche en ciervo ibérico: distribución por cuarterones y efecto de la fecha

de parto. VIII Jornadas sobre Producción Animal, Zaragoza, 10-12 de Mayo.

34. Landete-Castillejos T., García A., Albiñana B., Garde J., Gallego L., 1999.

Composición de la leche de ciervo ibérico: efecto de la fecha y peso al nacimiento. VIII

Jornadas sobre Producción Animal, Zaragoza, 10-12 de Mayo.

35. Landete-Castillejos T., García A., Albiñana B., Garde J., Gallego L., 1999.

Crecimiento en el ciervo ibérico durante las primeras 30 semanas de vida: efecto de la

fecha y peso al nacimiento. VIII Jornadas sobre Producción Animal, Zaragoza, 10-12 de

Mayo.

36. López-Sáez A., Soler Valls A., García A., Gallego L., Garde J., 1999. Influencia de los

factores ambientales sobre el tamaño testicular, líbido y características seminales del

muflón a lo largo del año. XXIV Jornadas Científicas de la S.E.O.C. Soria, 23-25 de

Septiembre.

37. Manso A., Oliver F., Aguado MJ., García-Cervigón M., Gallego R., Garde J., Montoro

V., 1999. El banco de semen congelado de ovino manchego. XXIV Jornadas Científicas

de la S.E.O.C. Soria, 23-25 de Septiembre.

38. García A., Ortíz N., López-Saez A., Soler AJ., Landete-Castillejos T., Albiñana B.,

Gallego L., Garde J., 1999. Situación actual del programa de inseminación artificial

en el ciervo ibérico. IV Jornadas Españolas de Conservación y Estudio de Mamiferos

(SECEM). Segovia, 5-7 Diciembre.

39. Anel L., García A., Boixo JC., López-Sáez A., Anel E., Soler AJ., Martínez F., de Paz

P., Alvarez M., Garde J., 1999. Evolución estacional de la producción espermática en

Page 247: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

77

el ciervo ibérico (electroeyaculación): aspectos cuantitativos. IV Jornadas Españolas

de Conservación y Estudio de Mamíferos. Segovia, 5 al 7 de Diciembre.

40. Manso A., Alcaide V., García-Cervigón M., Pérez-Guzmán MD., Garde J., Montoro

V., 2000. Inseminación intrauterina en ovejas de raza manchega con aplicación del

semen congelado en uno o ambos cuernos. XXV Jornadas Científicas de la S.E.O.C.

Teruel, 28-30 de Septiembre.

41. García A., Landete-Castillejos T., Gómez JA., Albiñana B., Garde J., Gallego L., 2001.

Aumento de la prolificidad en ciervo ibérico mediante tratamientos hormonales. IX

Jornadas sobre Producción Animal, Zaragoza, 25-27 de Abril.

42. García A., Landete-Castillejos T., López A., Soler A., Gómez JA., Peña E., Garde J.,

Gallego L., 2001. Niveles plasmáticos de progesterona en ciervas ibéricas

semidomésticas sincronizadas mediante CIDRs en la época reproductiva. IX Jornadas

sobre Producción Animal, Zaragoza, 25-27 de Abril.

43. Anel L., García AJ., Martínez F., Soler AJ., Anel E., López A., Alvarez M., Boixo JC.,

Paz P., Garde J., 2001. Evaluación preliminar de la edad como factor de variación en

la lectroeyaculación del ciervo ibérico. IX Jornadas sobre Producción Animal,

Zaragoza, 25-27 de Abril.

44. Martínez F., Martínez-Pastor F., Anel L., Soler AJ., Anel E., García A., Álvarez M.,

González-Moreda N., Gallego L., Garde J., 2003. Características seminales del

ciervo ibérico: efecto de la época de desmogue. VI Jornadas de la SECEM., Ciudad

Real, 5-8 de Dicembre.

45. Garde, J., García A., Soler AJ., Landete-Castillejos T., Fernández MR., Esteso M.,

Gallego L., 2003. Fertilidad en primalas de ciervo ibérico inseminadas

intrauterinamente. VI Jornadas de la SECEM., Ciudad Real, 5-8 de Dicembre.

46. Martínez-Pastor F., Álvarez M., Martínez F., García A., Anel E., Soler AJ., Boixo

JC., García-Macías V., Garde J., Anel L., 2003. Efecto de la hibridación (C. elaphus

Page 248: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

78

hispanicus x C. e. scoticus) sobre las características seminales del ciervo ibérico. VI

Jornadas de la SECEM., Ciudad Real, 5-8 de Dicembre.

47. Esteso MC, Fernández-Santos MR, Soler AJ, Quintero-Moreno A, Garde JJ. 2005.

Red deer sperm head morphometric size and its influence on sperm freezability. XIII

Congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingenieria Tisular. 14-17

Septiembre de 2005. Alcalá de Henares (MADRID).

48. Arregui L, del Olmo A, Gomendio M, Espeso G, Garde JJ, Roldan ERS. 2005.

Puesta a puento de un protocolo de criopreservación de semen de Gazella dama

mhorr para su aplicación en un banco de recursos genéticos. VII Jornadas de la

Sociedad Española de Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6

Diciembre 2005.

49. del Olmo A, Arregui L, Garde JJ, Espeso G, Gomendio M, Roldan ERS. 2005.

Crioconservación y evaluación de la capacidad funcional de los espermatozoides de

tres especies de gacelas amenazadas: Gazella cuvieri, Gazella dama mhorr y Gazella

dorcas neglecta. VII Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudios de

Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

50. Gañan N, del Olmo A, Garde JJ, Gomendio M, Roldan ERS. 2005. Obtención y

criopreservación de semen de lince ibérico (Lynx pardinus) y especies relacionadas

para el establecimiento de un banco de germoplasma. VII Jornadas de la Sociedad

Española de Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

51. Garde JJ, Gomendio M, Espeso G, Roldan ERS. 2005. Primer nacimiento de una

gacela (Gazella dama mhorr) mediante el empleo de semen congelado e inseminación

artificial. VII Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudios de

Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

52. Gomendio M, Malo AF, Garde JJ, Lang-Lenton B, Soler AJ, García AJ, Roldan

ERS. 2005. Determinantes de la fertilidad del macho en poblaciones naturales de

ciervo ibérico y su relación con el diseño de los espermatozoides. VII Jornadas de la

Page 249: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

79

Sociedad Española de Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6

Diciembre 2005.

53. González R, Berlinguer F, Succu S, del Olmo A, Espeso G, Garde JJ, Gomendio M,

Ledda S, Roldan ERS. 2005. Maduración y fecundación in vitro de oocitos de gacelas

en peligro de extinción para el establecimiento de bancos de recursos genéticos. VII

Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudios de Mamíferos,

Valencia 3-6 Diciembre 2005.

54. Malo AF, Gomendio M, Garde JJ, Vicente J, Rey I, Gortázar C, Roldan ERS (2005).

La variabilidad genética influye sobre el tamaño del bazo y la carga parasitaria a

través de sus efectos sobre la condición física en machos de ciervo ibérico. VII

Jornadas de la Sociedad Española de Conservación y Estudios de Mamíferos,

Valencia 3-6 Diciembre 2005.

55. Roldan ERS, Gomendio M, Garde JJ, Crespo C, Gañan N, del Olmo A, González R,

Arregui L. 2005. Organización de un banco de germoplasma y tejidos para la

conservación de especies ibéricas amenazadas. VII Jornadas de la Sociedad Española

de Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

56. García AJ, Espejo J, Landete-Castillejos T, Garde JJ, Esteso M, Fernández-Santos

MR, Albiñana B, Gallego L. 2005. Estudio comparativo de dos protocolos

anestésicos para inseminar ciervas. VII Jornadas de la Sociedad Española de

Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

57. García AJ, Garde JJ, Santiago-Moreno J, Landete-Castillejos T, Martínez L,

Gaspar-López E, Gallego L. 2005. Ultrasonografía transrectal del aparato

reproductor de hembras de ciervo ibérico. VII Jornadas de la Sociedad Española de

Conservación y Estudios de Mamíferos, Valencia 3-6 Diciembre 2005.

58. A. J. Sestelo, N. L. Jácome, N. Gañan, JJ. Garde, L. Barañao, M. Gomendio, E. R. S.

Roldán: “Biotecnologías Reproductivas y Bancos de Recursos Genéticos para la

Conservación de Felinos Sudamericanos”. Presentación en póster, VIII Jornadas de la

Page 250: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

80

SECEM 2007, Huelva, España.

12.- CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS Y DIRIGIDOS

1. Profesor de prácticas del IV Curso sobre ganado ovino celebrado en el C.E.N.S.Y.R.A.

de Valdepeñas (Consejería Agricultura y Medio Ambiente Castilla-La Mancha), durante

los días 18 al 22 de Junio de 1990.

2. Profesor de prácticas del XIII Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado

en el Departamento de Producción Animal (Area de Reproducción) del I.N.I.A. en

Noviembre de 1990.

3. Profesor de prácticas del I Curso Internacional sobre Reproducción e Inseminación

Artificial en ganado porcino, organizado por el Departamento de Producción Animal

(Area de Reproducción) del I.N.I.A. y celebrado en Mayo de 1991.

4. Profesor en los Cursos de Inseminación Artificial Ganadera y de Selección y Mejora de

Ganado, celebrados en Madrid de 3 al 14 de Junio de 1991 organizados por el Consejo

General de Colegios Veterinarios de España.

5. Profesor del V Curso sobre ganado ovino celebrado en el C.E.N.S.Y.R.A. de

Valdepeñas, durante los días 11 al 14 de Junio de 1991, impartiendo la clase:

"Obtención y procesado de dosis seminales refrigeradas y congeladas".

6. Profesor de prácticas del XIV Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado

en el Dpto. de Producción Animal del CIT-INIA, en Noviembre de 1991.

7. Profesor del XIV Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado en el Dpto. de

Producción Animal del CIT-INIA, en Noviembre de 1991, impartiendo la clase:

"Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

8. Profesor del XV Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado en el Dpto. de

Page 251: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

81

Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A. en Noviembre de 1992, impartiendo las clases:

"Transporte de Gametos y Capacitación Espermática" y "Métodos para determinar

capacitación y reacción acrosómica en espermatozoides de mamífero.".

9. Profesor de prácticas del XV Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado en

el Dpto. de Producción Animal del CIT-INIA, en Noviembre de 1992.

10. Profesor del VII Curso sobre ganado ovino (Reproducción y Mejora) celebrado en

Valdepeñas del 13 de Abril al 11 de Junio de 1993.

11. Coordinador del VII Curso sobre ganado ovino (Reproducción y mejora) celebrado en el

CERSYRA de Valdepeñas del 13 de Abril al 11 de Junio de 1993, organizado por la

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha.

12. Profesor del Curso Sistemas modernos de explotación en ganado ovino, organizado por

la Fundación "La Caixa" en Albacete del 30 de Marzo al 11 de Junio de 1993,

impartiendo la conferencia: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

13. Profesor del I Curso sobre Producción Porcina organizado por la Consejería de

Agricultura de Castilla-La Mancha, celebrado en Landete (Cuenca) durante Noviembre

de 1993, impartiendo la clase: "Inseminación Artificial en ganado porcino".

14. Profesor del XVI Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado en el Dpto. de

Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A. en Noviembre de 1993, impartiendo las clases:

"Transporte de Gametos y Capacitación Espermática" e "Inseminación Artificial en

Pequeños Rumiantes".

15. Profesor de prácticas del XVI Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado

en el Dpto. Producción Animal del CIT-INIA, en Noviembre de 1993.

16. Profesor del I Curso sobre Selección de Ovino y Rendimiento Lechero organizado por la

Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, celebrado en Carrascosa del Campo

(Cuenca) durante Marzo de 1994, impartiendo la clase: "Inseminación Artificial en

Page 252: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

82

ganado ovino".

17. Profesor del XVII Curso Internacional de Reproducción Animal celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A. en Noviembre de 1994 impartiendo las clases:

"Capacitación Espermática" y "Maduración de ovocitos y Fecundación in vitro".

18. Profesor del Curso "Producción Ovina" organizado por la Cooperativa Carne-Aragón en

Diciembre de 1994, impartiendo la clase "Inseminación Artificial en ganado ovino".

19. Director del Curso de Verano "Aplicaciones de las técnicas de Reproducción Asistida a

la Producción Animal", organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha en la

ETSIA de Albacete del 11 al 13 de Julio de 1995.

20. Director del Curso "Aplicación de los sistemas de Fecundación in vitro. Determinación

de la capacidad fecundante de los espermatozoides", organizado por el LIBIQUIMA y la

Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén

(Argentina), del 4 al 5 de Septiembre de 1995.

21. Profesor del Curso "Nuevas Técnicas Productivas y Aprovechamientos del Ganado

Ovino", co-financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades de

Castilla-La Mancha, y desarrollado de Mayo a Noviembre de 1995 en Albacete,

impartiendo las clases:

- Fisiología de la Reproducción

- Tecnología de la Reproducción

- Inseminación Artificial

- Obtención y Transferencia embrionaria

22. Coordinador del Curso "Técnicas Reproductivas Aplicadas a Pequeños Rumiantes",

organizado por la Dirección de Educación Continua de la Universidad Nacional del

Comahue en Neuquén (Argentina), del 7 al 9 de Septiembre de 1995.

23. Profesor del Curso "Técnicas Reproductivas Aplicadas a Pequeños Rumiantes",

organizado por la Dirección de Educación Continua de la Universidad Nacional del

Page 253: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

83

Comahue en Neuquén (Argentina), del 7 al 9 de Septiembre de 1995, impartiendo las

clases:

- Estado actual de la inseminación en el ganado ovino

- Obtención y evaluación seminal

- Inseminación artificial en ovejas y cabras

- Alternativas tecnológicas en la IA y perspectivas de futuro

- Clases prácticas

24. Profesor del Curso de "Formación Continuada en Producción Animal" organizado por la

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de CLM, celebrado del 19 de Septiembre

al 14 de Diciembre de 1995, en Albacete, impartiendo las clases: "Fisiología de la

Reproducción en Ganado Ovino" y "Tecnología de la Reproducción".

25. Profesor del XVIII Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 1995, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

26. Director del I Curso sobre Tecnología de la Reproducción en Pequeños Rumiantes,

organizado por la Univ. de Castilla-La Mancha del 26-29 de marzo de 1996.

27. Profesor del I Curso sobre Tecnología de la Reproducción en Pequeños Rumiantes,

organizado por la Univ. de Castilla-La Mancha y celebrado en la ETSIA de Albacete del

26-29 de marzo de 1996, impartiendo las clases:

- Alternativas Tecnológicas de la IA Ovina y perspectivas

- Aplicaciones de la Tecnología Seminal a la conservación de pequeños

rumiantes en peligro de extinción.

- Clases prácticas

28. Profesor del VIII Curso sobre Ganado Ovino organizado por la Consejería de

Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, celebrado en el CERSYRA de

Valdepeñas del 14 de Mayo al 14 de Junio de 1996, impartiendo la clase: "Técnicas

Reproductivas aplicadas a la Mejora Genética".

Page 254: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

84

29. Profesor del Curso de Formación continuada sobre Mejora Genética Aplicada a las

Especies Ovina y Caprina (1ª edición), organizado por la Consejería de Agricultura y

Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, celebrado en el CERSYRA de Valdepeñas del

17 al 20 de Junio de 1996, impartiendo la clase: "Fisiología y Tecnología de la

Reproducción en Pequeños Rumiantes".

30. Profesor del I Curso Internacional de Especialización en Reproducción y Mejora de

Pequeños Rumiantes, organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de

Andalucía, celebrado del 1 al 26 de Octubre de 1996 en el Centro de Investigación y

Formación Agraria de Granada, impartiendo la clase: "Comparación Zootécnica y

Económica de los resultados reproductivos en I.A. y monta natural".

31. Profesor del I Curso sobre Inspección de Piezas de Caza, organizado por el Ilustre

Colegio Oficial de Veterinarios de Ciudad Real del 21 de Octubre al 5 de Noviembre de

1996, impartiendo la clase: "Inseminación Artificial en Cérvidos".

32. Profesor del XIX Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 1996, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

33. Profesor del curso de doctorado Reproducción Ovina del Programa de Doctorado de

Producción Animal de la Universidad de Zaragoza, impartiendo la clase: "La

problemática de la Inseminación Artificial en la Especie Ovina".

34. Profesor del Curso de Verano "El sector agroalimentario y el desarrollo regional",

organizado por la Un. Castilla-La Mancha en la ETSIA de Albacete del 1 al 2 de Julio

de 1997, impartiendo la clase: "La caza y el desarrollo regional en Castilla-La

Mancha".

35. Profesor del Curso de Capacitación "Inseminación Artificial en pequeños rumiantes",

organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del

Comahue en Neuquén (Argentina), del 25 al 28 de Agosto de 1997, impartiendo las

clases:

Page 255: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

85

- Obtención y procesamiento de semen

- Estacionalidad y características reproductivas de ovejas y cabras

- Clases Prácticas

36. Profesor del "II Curso de actualización de ovinos: producción de leche y queso",

organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del

Comahue en Neuquén (Argentina), del 29 al 30 de Agosto de 1997, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en el ovino de leche".

37. Profesor de la Jornada Reproductiva Ovina, organizada por la Sociedad Rural de Curuzu

Cuatia (Corrientes, Argentina), el 2 de septiembre de 1997, impartiendo la clase

"Inseminación Artificial en ganado ovino, situación actual y alternativas de futuro”,

38. Profesor del Curso de Capacitación "Inseminación Artificial en pequeños rumiantes",

organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata

(Argentina), del 3 al 4 de Septiembre de 1997, impartiendo las clases:

- Obtención, evaluación y procesamiento de semen

- Clases Prácticas

39. Profesor de la Iª Jornada de Inseminación Artificial y Manejo Reproductivo de

Pequeños Ruminates, organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad

Nacional de La Plata (Argentina), el 5 de Septiembre de 1997, impartiendo la clase:

"Inseminación Artificial en el Ovino de Leche: situación actual y alternaticas de

futuro".

40. Director del Curso de Capacitación "Inseminación Artificial en pequeños rumiantes",

organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del

Comahue en Neuquén (Argentina), del 25 al 28 de agosto de 1997.

41. Profesor del XX Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto. de

Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 1997, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

Page 256: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

86

42. Profesor del Curso “Mejora de la Productividad Ganadera”, organizado por la

Mancomunidad de Servicios del Río Jabalón, durante Diciembre de 1997.

43. Profesor del Symposium Avances en Reproducción Masculina, organizado por la

Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, impartiendo la clase:

“Aplicaciones de la Tecnología Seminal a la Conservación de Especies de Mamíferos

Amenazadas”, el día 21 de Mayo de 1998.

44. Coordinador del Seminario “Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes”,

organizado por la SEOC y celebrado en Valdepeñas (Valdepeñas), el 6 de junio de

1998.

45. Profesor del XXI Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 1998, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

46. Profesor del Master en Producción y Comercialización de Quesos, organizado por el

Consejo Internacional de Ciencias Sociales de la UNESCO y celebrado en Santa Cruz

de Tenerife durante 1999.

47. Profesor del Curso de Fisiología de la Reproducción, organizado por el Dpto. de

Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de

Buenos Aires, en septiembre de 1999, impartiendo la clase: “Sistemas de Fecundación

in vitro Heterólogos para evaluar la Capacidad Fecundante de los Sementales”.

48. Profesor del XXII Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 1999, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes".

49. Profesor del XXIII Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 2000, impartiendo la

clase: "Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes ".

Page 257: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

87

50. Profesor del Curso Caza y Conservación, organizado por la Fundación General de la

UCLM del 15 al 16 de Septiembre de 2000 en Ciudad Real, impartiendo la clase:

“Reproducción asistida aplicada a especies cinegéticas”.

51. Profesor del Curso de Especialista en Desarrollo Rural, organizado por CEDERCAM y

la UCLM del 18 de Septiembre de 2000 al 28 de Febrero de 2001, impartiendo la clase:

“Aplicación de las técnicas de reproducción asistida a la mejora de las especies

cinegéticas: el ejemplo del ciervo”.

52. Moderador de la Mesa Redonda “La industria Agroalimentaria y su papel ante la

agricultura y ganadería ecológica”, dentro del Curso de Agricultura Ecológica,

celebrado del 20 de Marzo al 5 de Abril de 2001 en la ETSIA de Albacete.

53. Coordinador y Profesor del Seminario “El ciervo Ibérico: Producción y manejo”,

organizado por la SEOC y celebrado en la ETSIA de Albacete el 23 de Junio de 2001,

impartiendo la clase: “Características reproductivas. Tecnología de la

Reproducción”.

54. Profesor del XXIV Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 2001, impartiendo la

clase: "Aplicación de las Técnicas de Reproducción asistida a poblaciones cinegéticas

de ciervos ".

55. Profesor y Subdirector de Curso de Especialista en Gestión Cinegética organizado por la

UCLM de Febrero a Junio de 2002 en Albacete, impartiendo la clase: “Teoría y

Práctica de Inseminación Artificial”.

56. Profesor del XXV Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 2002, impartiendo la

clase: "Aplicación de las Técnicas de Reproducción asistida a poblaciones cinegéticas

de ciervos ".

57. Profesor del Curso Nuevas Tecnologías para la Producción de Ovino de Leche,

Page 258: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

88

organizado del 7 al 12 de Abril de 2003 por el CIHEAM en Almagro (CR), impartiendo

la clase: “Reproducción, Nuevas Tecnologías”.

58. Profesor del XXVI Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el Dpto.

de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 2003, impartiendo la

clase: "Aplicación de las Técnicas de Reproducción asistida a poblaciones cinegéticas

de ciervos ".

59. Profesor del Curso Mejora Genética en Pequeños Rumiantes organizado por la

Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, celebrado en el

CERSYRA de Valdepeñas durante mayo de 2005, impartiendo la clase “Técnicas de

Reproducción Asistida aplicadas a Pequeños Rumiantes.

60. Profesor del XXVIII Curso Internacional de Reproducción Animal, celebrado en el

Dpto. de Producción Animal del C.I.T.-I.N.I.A., durante Noviembre de 2005,

impartiendo la clase: "Aplicación de las Técnicas de Reproducción asistida a

poblaciones cinegéticas de ciervos ".

13.- CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

1. Cursillo de Podología Veterinaria, organizado por la Facultad de Veterinaria de

Madrid (Departamento de Cirugía y Reproducción), y celebrado durante Abril y Mayo

de 1988 (30 horas).

2. Cursillo de Mamología Veterinaria, organizado por la Facultad de Veterinaria de

Madrid (Departamento de Cirugía y Reproducción), y celebrado de Febrero a Mayo de

1989 (32 horas).

3. III Curso sobre Ganado ovino (reproducción) organizado por el C.E.N.S.Y.R.A de

Valdepeñas, del 20 al 23 de Noviembre de 1989 (30 horas).

4. XII Curso Internacional de Reproducción Animal. Departamento de Reproducción

Animal (Area de Reproducción), del I.N.I.A. en Noviembre de 1989 (140 horas).

Page 259: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

89

5. Cursos monográficos de Doctorado 1989-90: (160 horas)

- Nuevas técnicas de Inseminación artificial ganadera.

- Transferencia de embriones en veterinaria.

- Fecundación in vitro.

- Neonatología animal.

6. Cursos monográficos de Doctorado 1990-91: (160 horas)

- Cirugía experimental.

- Anestesiología.

- Podología Veterinaria.

- Endocrinopatías de la reproducción.

7. Curso sobre patología y Clínica de óvidos y cápridos, organizado por el Ilustre Colegio

oficial de Veterinarios de Madrid y desarrollado del 29 de Enero al 2 de Febrero de 1990

(40 horas).

8. IV Curso sobre ganado ovino, organizado por el C.E.N.S.Y.R.A. de Valdepeñas, de 18

al 22 de Junio de 1990 (40 horas).

9. Curso sobre mejora de la calidad en la producción del ovino de leche, organizado por el

Instituto Agronómico del Mediterráneo de Zaragoza, del 19 a 30 de Noviembre de 1990

(80 horas).

10. Curso sobre Reproducción e Inseminación Artificial en ganado porcino, organizado por

el Departamento de Producción Animal (Area de Reproducción) del I.N.I.A. celebrado

en Mayo de 1991 (35 horas).

11. V Curso sobre ganado ovino (Producción y calidad de la carne) organizado por el

C.E.R.S.Y.R.A. del 11 al 14 de Junio de 1991 (32 horas).

12. Curso Superior de Reproducción Animal organizado por el I.A.M.Z., celebrado en

Zaragoza del 27 de Abril al 19 de Junio de 1992 (160 horas).

Page 260: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

90

13. VI Curso sobre ganado ovino (Calidad de Leche y Queso), organizado por la Consejería

de Agricultura de Castilla-La Mancha y celebrado en Valdepeñas del 30 de Marzo al 3

de Abril de 1993 (35 horas).

14. VII Curso sobre ganado ovino (Reproducción y Mejora) organizado por la Consejería de

Agricultura de Castilla-La Mancha y celebrado en Valdepeñas del 13 de Abril al 11 de

Junio de 1993 (60 horas).

15. Curso sobre: Aplicación Docente del Plan de Estudios de la ETSIA de la Universidad de

Castilla-La Mancha, celebrado en Almagro (Ciudad Real) del 27-29 de Septiembre de

1993 (20 horas).

16. III Curso Internacional de Reproducción e Inseminación Artificial Porcina, patrocinado

por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y celebrado en Madrid

durante los días 10-12 de Mayo de 1995 (30 horas).

17. I Encuentro Iberoamericano de directivos de las Enseñanzas Técnicas, organizado por el

ICE de la UPM y por la CONFEDI y celebrado en Madrid del 4 al 7 de noviembre de

1997.

18. Seminario de Mamitis en Pequeños Rumiantes, organizado por la SEOC en la Facultad

de Veterinaria de Madrid el 28 de Febrero de 1998 (8 horas).

19. I Encuentro sobre Evaluación de la Calidad de la Universidad y sobre Prácticas en

Empresas, organizado por la Universidad de Castilla La Mancha y celebrado en Cuenca

el 16 de Julio de 1998 (8 horas).

20. Simposio Internacional sobre Conservación de Especies de Mamíferos Amenazados,

organizado por la Fundación Ramón Areces y celebrado en Almería del 18 al 19 de

Mayo de 2000.

21. Jornada sobre Modernización de las explotaciones de ganado ovino selecto de raza

Page 261: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

91

manchega, organizado por el MAPA y FSE, y celebrada el 14 de Noviembre de 2000 en

Valdepeñas, Ciudad Real.

14.- BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

14.1. Predoctorales

1. Beca predoctoral del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación en el

Departamento de Producción Animal del I.N.I.A. (Area de Reproducción). Duración: 1

de Noviembre de 1989 a 1 de Julio de 1992.

19. Becado por el Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza para la realización del

Curso Superior de Reproducción Animal organizado por el CIHEAM en Zaragoza del

27 de Abril al 19 de Junio de 1992.

3. Bolsa de viaje otorgada por la Fundación para el Desarrollo de la Investigación en

Biología Animal para asistir a la Reunión Anual de la I.E.T.S. en Baton Rouge

(Louisiana-USA) en Enero de 1993.

14.2. Postdoctorales

1. Bolsa de viaje concedida por la U. E. para asistir a la Reunión Anual de la Federación

Europea de Zootecnia celebrada en Dinamarca en Agosto de 1993.

2. Beca de la UCLM para realizar una estancia de 3 meses de duración (Septiembre a

Noviembre de 94) en el Babraham Institute de Cambridge (UK).

3. Beca de la Universidad de Castilla-La Mancha para realizar una estancia de 3 meses de

duración en el INIA de Madrid durante 1995.

4. Beca de la Universidad de Castilla-La Mancha para realizar una estancia de 2 meses de

duración en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNC, Argentina durante 1997.

Page 262: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

92

5. Beca de la Universidad de Castilla-La Mancha para realizar una estancia de 2 meses de

duración en el CERSYRA de Valdepeñas (Ciudad Real), durante 1998.

6. Ayuda del Programa de Cooperación Interuniversitaria/E.AL.1999 para profesores para

realizar una estancia en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de La

Pampa.

7. Primer premio concedido en el I Concurso de Trabajos Técnicos y de Investigación

sobre la Raza Ovina Manchega, convocado por la Diputación de Toledo y AGRAMA

durante el año 2000.

8. Premio de Joven Investigador “Luisa Sigea de Velasco”, concedido por la Consejería de

Ciencia y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante el

presente año 2001.

9. Acción Especial concedida por la AECI 2005: “Aspectos Veterinarios de Fauna

Silvestre”.

15.- ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE

Veterinario de Pequeños Animales en la Clínica "Vista Alegre" de Madrid, durante el

año 1990.

Técnico responsable de explotación de ovino de leche (raza Manchega) en la Puebla de

Montalbán (Toledo) desde Agosto de 1991 hasta septiembre de 1993.

16.- OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

16.1. Conferencias Impartidas

Inseminación artificial en pequeños rumiantes. Congelación de semen ovino y

caprino. Lugar: Laboratorio de Reproducción y Lactancia, Mendoza, Argentina, 12 de

Agosto de 1994.

Page 263: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

93

Inseminación artificial ovina, estado actual y uso en programas de selección. Lugar:

Facultad de Ciencias Agrarias. UNC, Argentina, 25 de Agosto de 1994.

Selección y Mejoramiento Genético Ovino. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias.

Universidad Nacional del Comahue, 25 de Agosto de 1994.

Inseminación artificial ovina, estado actual y uso en programas de selección. Lugar:

Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires, 30 de Agosto de 1994.

Inseminación Artificial en Pequeños Rumiantes. Lugar: Escuela Experimental

Técnica Agropecuaria, Plottier, Río Negro, Argentina, 29 de Agosto de 1995.

Obtención y criopreservación de material espermático obtenido postmortem de

animales salvajes. Lugar: Instituto de Neurobiología, CONICET, Buenos Aires,

Argentina, 22 de Septiembre de 1999.

Mesa Redonda sobre: Espermatología en Ovinos y Caprinos y Obtención de semen

postmortem en ciervos. Lugar: Cátedra de Reproducción y Obstetricia, Facultad de

Veterinaria, Universidad de Buenos Aires, Argentina, 27 de Septiembre de 1999.

Avances en las Técnicas de Reproducción Asistida en Poblaciones de Rumiantes

Salvajes. Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue,

Argentina, 4 de Octubre de 1999.

Encuentros de los Jóvenes con la Investigación. II Semana Europea de la Ciencia y la

Tecnología en Castilla-La Mancha. Albacete, 6 de noviembre de 2002.

16.2. Asistencia a Congresos y Jornadas

1. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. León,

5-8 Julio 1989.

Page 264: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

94

2. V Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial.

Zaragoza, 14-17 Junio 1990.

3. Congreso "Los Animales de experimentación para la Salud Humana", organizado por la

Sociedad Española de Experimentación Animal. Murcia, 24-26 Septiembre 1991.

4. VI Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e I.A. Salamanca, 2-5 Julio 1992.

5. V Congreso Internacional de Biología Celular. Madrid, 26-31 Julio 1992.

6. 43ª Reunión Anual de la E.A.A.P. Madrid, 13-17 Septiembre 1992.

7. XIX th Reunión Anual de la Sociedad Internacional de Transferencia Embrionaria.

Baton Rouge. Louisiana (USA), 10-12 Enero 1993.

8. Symposium "Controversias en Reproducción humana: presente y futuro", organizado

por la Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital Ramon y Cajal. Madrid, 17

Febrero 1993.

9. 44ª Reunión Anual de la E.A.A.P. Aarhus (Dinamarca), 15-19 Agosto 1993.

10. XVIII Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Albacete, 23-25 Septiembre 1993.

11. 7ª Jornadas Internacionales de Reproducción Animal. Murcia, 6-9 Julio 1994.

12. XIX Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Burgos, 22-24 Septiembre 1994.

13. VI Jornadas de Producción Animal. Zaragoza, 22-25 Abril 1995.

14. XX Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Madrid, 25-27 Septiembre 1995.

Page 265: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

95

15. II Jornadas Españolas de Conservación y Estudios de Mamíferos, celebradas en Soria

del 7-9 de Diciembre de 1995.

16. 1st Inter. Meeting of Biology and Pathology on Male Reprod.. Madrid, 20-22 Junio

1996.

17. XXI Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Logroño, 3-5 Octubre 1996.

18. I Congreso Internacional de Medio Ambiente y Veterinaria, Cáceres, 24-26 Abril 1997.

19. VII Jornadas de Producción Animal. Zaragoza, 20-22 Mayo 1997.

22. 34th Annual Meeting of the Society for Criobiology. Barcelona, 8-12 Junio 1997.

23. I Congreso Ibérico de Reproducción Animal. Estoril (Portugal), 3-6 Julio 1997.

24. XXII Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Tenerife, 6-8 Octubre 1997.

25. I Encuentro Iberoamericano de Directivos en las Enseñanzas de Ingeniería. Madrid, 4-7

Noviembre 1997.

26. I Congreso Nacional de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales.

Córdoba, 14-17 de Diciembre de 1997.

27. 4th International Deer Biology Congress, Kaposvar, Hungría, 30 junio-3 Julio, 1998.

28. XXIII Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Vitoria, 1-3 Octubre 1998.

29. Jornadas Técnicas de PROGALTER (Expoaviga), Barcelona, 27-30 de Octubre, 1998.

Page 266: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

96

30. I Symposium Internacional sobre Fauna Salvaje, Zamora, 4-8 Diciembre de 1998.

31. II Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Lugo, 7-10 de Julio de 1999.

32. Reunión Anual de Society for Study of Reproduction, Pullman, USA, 31 de Julio a 3 de

Agosto de 1999.

33. I Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos

Sudamericanos, Montevideo (Uruguay), 23-25 de Septiembre de 1999.

34. IV Jornadas de Conservación y Estudio de Mamíferos, Segovia, 5-7 Diciembre de 1999.

35. 14th International Congress on Animal Reproduction. Stockholm, 2-6 de Julio de 2000.

36. III Congreso Ibérico de Reproducción Animal, Oporto, 6-8 de Julio de 2001.

37. XXVI Jornadas científicas de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia.

Valencia, 10-21 Septiembre de 2003.

38. VI Jornadas de Conservación y Estudio de Mamíferos, Ciudad Real, 5-7 Diciembre de

2003.

39. 8th Conferencia Anual de la Sociedad Europea para el Estudio de la Reproducción de

Animales Domesticos (ESDAR). Varsovia, Polonia, 23-25 de septiembre de 2004.

40. 9th Conferencia Anual de la Sociedad Europea para el Estudio de la Reproducción de

Animales Domesticos (ESDAR). Murcia, 1-3 septiembre de 2005.

41. VII Jornadas de Conservación y Estudio de Mamíferos, Valencia, 5-7 Diciembre de

2005.

16.3. Reuniones científicas

Page 267: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

97

1. Grupo de trabajo sobre: Inseminación Artificial en Ganado Ovino. Tres reuniones en

1995: Arkaute, Madrid y Zaragoza y otras dos en 1996: Valdepeñas y Logroño.

17.- OTROS MÉRITOS

Colaborador con el Comité Organizador de las V Jornadas Internacionales de

Reproducción Animal celebradas en Salamanca del 3-6 Julio 1992.

Colaborador con el Comité Organizador de la 43ª Reunión Internacional de la

Federación Europea de Zootecnia.

Miembro desde 1991 de la Asociación Española de especialistas en Reproducción

Animal, Inseminación Artificial y Nuevas Tecnologías.

Miembro de la Asociación Interprofesional para el desarrollo Agrario desde 1992.

Miembro de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia desde 1993.

Miembro de la Society of Study of Reproduction desde 1994.

Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de los Mamíferos desde 1996.

Miembro de American Society of Andrology desde 2000.

Comisionado por la Agencia Española de Cooperación Internacional a la Provincia de

Río Negro (Argentina) para participar como experto en el proyecto de investigación

Avances en Inseminación Artificial Ovina por vía cervical con semen congelado,

financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores español (1994-96).

Miembro de la Comisión de Profesorado y P.A.S de la Junta de Centro de la ETSIA de

Albacete desde Abril de 1996 hasta 1999.

Page 268: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

98

Miembro del grupo encargado por el Ministerio de Medio Ambiente del Programa de

Cría en Cautividad del Lince Ibérico desde 1999.

Miembro vocal de varias Mesas de Contratación de equipos para la ETSIA y el IDR.

Invitado por MARQUIS WHO’S WHO (USA) para publicar la reseña de mi Currículo

Vitae en la Edición de 2001 de WHO’S WHO IN SCIENCE AND ENGINEERING.

Miembro del Tribunal Evaluador de Proyectos Fin de Carrera para el Curso 2002-2003

de la ETSIA de Albacete.

Miembro del Cómite Local encargado de organizar el 10th International Symposium on

Spermatology, en Madrid en 2006.

18.- CARGOS DESEMPEÑADOS

Vicesecretario de la ETSIA de Albacete desde el 7 de marzo de 1996 hasta el 19 de

junio de 1997.

Director de la Sección de Recursos Ginegéticos del Instituto de Desarrollo Regional de

la Universidad de Castilla-La Mancha desde septiembre de 1996 hasta la actualidad.

Subdirector de la ETSIA de Albacete desde el 19 de junio de 1997 al 31 de agosto de

1999.

Vicedirector del Instituto mixto (CSIC-UCLM-JCCLM) de Investigación en Recursos

Cinegéticos (IREC) desde el 12 de julio de 1999 hasta el 1 de agosto de 2003.

Director del Instituto mixto (CSIC-UCLM-JCCLM) de Investigación en Recursos

Cinegéticos (IREC) desde el 1 de agosto de 2003 hasta el 12 de julio de 2004.

Page 269: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

1

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: Juan Pablo Gutiérrez García Fecha: 15 de enero de 2018

Page 270: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

2

Apellidos: Gutiérrez García Nombre: Juan Pablo

Situación profesional actual

Organismo: Universidad Complutense de Madrid Facultad, Escuela o Instituto: Veterinaria Depto./Secc./Unidad estr.: Producción Animal Dirección postal: Avda. Puerta de Hierro s/n. 28040 Madrid. Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 91 394 3767 Fax: 91 394 3767 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 310403 3104012 Categoria profesional: Profesor Titular Fecha de inicio: 7/2/1994 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Modelos de selección y evaluación de reproductores. Estimación de parámetros genéticos, programas de conservación.

Sexenios de investigación Cuatro (4) sexenios activos. Último en 2015.

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha

Licenciado en Veterinaria Facultad de Veterinaria. U.C.M. Junio 1987

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión UNED Junio 2004

Doctorado Centro Fecha

Veterinaria Facultad de Veterinaria. U.C.M. 21/11/1991

Page 271: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

3

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas

Ayudante Escuela Universitaria T.C. Dpto. Producción Animal. UCM 16/12/1987 al 2/4/1992

Profesor Titular Interino T.C. Dpto. Producción Animal. UCM 3/4/1992 al 6/2/1994

Profesor Titular Dpto. Producción Animal. UCM 7/2/1994 al 5/7/2017

Catedrático de Universidad Dpto. Producción Animal. UCM Desde el 6/7/2017

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Inglés C C C

Francés B C R

Page 272: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

4

ACTIVIDAD INVESTIGADORA TESIS DIRIGIDAS

Doctorando: Félix María Goyache Goñi. Directores: Juan Pablo Gutiérrez García. Javier Cañón Ferreras.

Título: Efectos sistemáticos sobre caracteres de interés económico en la raza Asturiana de los Valles. Fecha de lectura: Junio de 1995. Calificación: Apto cum laude por unanimidad

Doctorando: Isabel Cervantes Navarro. Directores: Juan Pablo Gutiérrez García. Mercedes Valera Córdoba.

Título: Estructura genética del caballo de pura raza árabe español y su influencia en razas derivadas: aplicación de nuevas metodologías en el cálculo del tamaño efectivo. Fecha de lectura: Diciembre de 2008. Calificación: Apto cum laude por unanimidad y Doctor Europeus. PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO

Doctorando: Emilio Legaz Huidobro. Directores: Juan Pablo Gutiérrez García.

Título: Caracterización de la raza Assaf en España. Fecha de lectura: Febrero de 2016. Calificación: Apto cum laude por unanimidad

Doctorando: Leyfeng Alan Cruz Camacho. Directores: Juan Pablo Gutiérrez García.

Título: Parámetros genéticos de caracteres funcionales y secundarios en alpacas. Fecha de lectura: Mayo de 2017. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad

Doctorando: Nora Formoso-Rafferty Castilla. Directores: Juan Pablo Gutiérrez García, Isabel Cervantes Navarro.

Título: Selección divergente para variabilidad del peso al nacimiento en ratones. Fecha de lectura: Julio de 2017. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad

Page 273: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

5

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL TESIS DE FIN DE MÁSTER

Alumno: Alan Cruz Camacho Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Estimación de parámetros genéticos para caracteres productivos en alpacas (Vicugna pacos), Perú 2011 Lugar: Universidad Politécnica de Valencia Fecha de lectura: Septiembre de 2011. Calificación: 9,5.

Alumno: Andrés Pun García

Director: Juan Pablo Gutiérrez García, Isabel Cervantes Navarro Título: Genetic parameters in a selection experiment for birth weight variability in mice Lugar: Universidad Complutense de Madrid Fecha de lectura: Junio de 2012. Calificación: 9.

Alumno: Alfredo Martín de la Rosa

Director: Juan Pablo Gutiérrez García, Isabel Cervantes Navarro Título: Characterization of the population of the ibicenco rabbit breed (conill pages d'eivissa) through the analysis of the pedigree Lugar: Universidad Complutense de Madrid Fecha de lectura: Junio de 2013. Calificación: 7,2.

Alumno: David Sánchez López Director: Juan Pablo Gutiérrez García, Mª Ángeles Pérez-Cabal Título: Estimación de parámetros genéticos para caracteres de producción de leche en la raza ovina Lacaune Española Lugar: Universidad Complutense de Madrid Fecha de lectura: Julio de 2014. Calificación: 9,5.

Alumno: Rubén Pinares Huamaní Director: Gustavo Augusto, Gutiérrez Reynoso, Juan Pablo Gutiérrez García Título: Estimación de la tasa de medulación y parámetros genéticos de las características textiles de la fibra de alpaca (Vicugna pacos) huacaya Lugar: Universidad Nacional Agraria de La Molina, Lima (Perú). Fecha de lectura: mayo de 2017. Calificación: Sobresaliente.

Page 274: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

6

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL (cont) TUTORIZACIÓN DE TRABAJOS

Licenciado: Rafael Ortega Huedo

Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Importancia relativa de los caracteres objetivo de selección genética en caracteres subjetivos de comportamiento en ganado de lidia. Lugar: V Jornadas Complutenses. IV Congreso Nacional de Investigación para

alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud Fecha de lectura: Abril de 2010. Calificación: PREMIO a la mejor comunicación

científica.

Licenciado: Andrés Pun García Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Influencia de la selección para variabilidad del peso al nacimiento sobre el tamaño de camada en ratones. Lugar: V Jornadas Complutenses. IV Congreso Nacional de Investigación para

alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y IX Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas

Fecha de lectura: Abril de 2010. Calificación: PREMIO a la mejor comunicación científica.

Estudiante: Silvia García-Ballesteros García. Andrés Pun García Director: Juan Pablo Gutiérrez García. Isabel Cervantes Navarro Título: Influencia de la estructura de los datos sobre la estimación de parámetros genéticos en un experimento de selección para variabilidad del peso al nacimiento en ratones Lugar: VI Jornadas Complutenses. V Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y X Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2011

Estudiante: Silvia García-Ballesteros García Director: Juan Pablo Gutiérrez García. Isabel Cervantes Navarro Título: Influencia de la selección sobre la genética de la variabilidad ambiental del incremento de peso en ratones Lugar: VII Jornadas Complutenses. VI Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XI Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2012.

Page 275: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

7

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL (cont)

Estudiante: Francisco José Martínez Naranjo. Beatriz Monsalve Roquero Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Asociación entre marcadores moleculares tipo SNP y caracteres de crecimiento en una población mejicana de vacuno de carne de raza charolesa. Lugar: VIII Jornadas Complutenses. VII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2013. Calificación: PREMIO a la mejor comunicación científica.

Estudiante: Silvia García-Ballesteros García Director: Luis Varona Aguado, Juan Pablo Gutiérrez García Título: Reducción de la variabilidad genética mediante selección Lugar: VIII Jornadas Complutenses. VII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2013. Calificación: PREMIO a la mejor comunicación científica.

Estudiante: Nora Formoso-Rafferty Castilla Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Estimación de parámetros genéticos para variabilidad ambiental del peso al nacimiento y al destete en ratones Lugar: VIII Jornadas Complutenses. VII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2013.

Estudiante: Catherine Diane Reineri Bordenabe Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Estimación de los parámetros genéticos e influencia de efectos sistemáticos en la producción de leche diaria de oveja de raza Lacaune española Lugar: VIII Jornadas Complutenses. VII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2013.

Page 276: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

8

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL (cont)

Estudiante: Silvia García-Ballesteros García Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Efecto de la consanguinidad reciente y antigua sobre el tamaño de camada en ratones Lugar: IX Jornadas Complutenses. VIII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XIII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2014.

Estudiante: Nora Formoso-Rafferty Castilla Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Selección divergente para heredabilidad del peso al nacimiento en ratones Lugar: IX Jornadas Complutenses. VIII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XIII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2014.

Estudiante: Catherine Diane Reineri Bordenabe Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Depresión consanguínea sobre el tamaño de camada en ratones Lugar: IX Jornadas Complutenses. VIII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XIII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2014.

Estudiante: Miguel de la Flor García Director: Isabel Cervantes Navarro. Juan Pablo Gutiérrez García Título: Relación genética existente entre la frecuencia cardíaca y el rendimiento deportivo en caballos de Raid Lugar: IX Jornadas Complutenses. VIII Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XIII Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2014. Calificación: PREMIO a la mejor comunicación científica.

Estudiante: Miguel de la Flor García Director: Isabel Cervantes Navarro. Juan Pablo Gutiérrez García Título: Variabilidad genética de la población de Ibis eremita (Geronticus eremita) mediante análisis genealógico Lugar: X Jornadas Complutenses. IX Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XIV Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2015.

Page 277: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

9

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL (cont)

Estudiante: Nora Formoso-Rafferty Castilla y Miguel de la Flor García Director: Juan Pablo Gutiérrez García. Isabel Cervantes Navarro Título: Eficiencia alimentaria en dos líneas divergentes para variabilidad ambiental del peso al nacimiento en ratones Lugar: XI Jornadas Complutenses. X Congreso Nacional de Investigación para alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y XV Congreso De Ciencias Veterinarias y Biomédicas Fecha de lectura: Abril de 2016.

Page 278: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

10

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL(Cont.)

TESINAS DIRIGIDAS

Licenciada: Mª Asunción García-Atance Fatjó Director: Juan Pablo Gutiérrez García Título: Análisis de la variable intervalo entre partos en la cabra Murciano-Granadina Fecha de lectura: Diciembre de 1995. Calificación: Sobresaliente.

Page 279: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

11

PROYECTOS DE DOCENCIA CONCEDIDOS

1) Investigador principal de la financiación AECI, nº B/8331/07 Proyecto de Programa de Tercer Ciclo Título: Gestión Genética de Poblaciones Ganaderas. Lugar: Universidad Nacional de San Marcos (Lima, Peru) Duración: 1 año (2008) Presupuesto: 23.000 €. 2) Investigador principal de la financiación UCM, nº 2008-104 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Título: Generación automática del problemas aleatorios en el contexto de la docencia virtualizada. Duración: 1 año (2008) Presupuesto: 3.200 €. 3) Investigador principal de la financiación UCM, nº 2009-93 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Título: Resolución de casos prácticos de valoración genética animal en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior. Puesta en marcha de una herramienta de autoevaluación. Duración: 1 año (2009) Presupuesto: 3.000 €. 4) Investigador colaborador (responsable en la UCM) de la 561541-EPP-1-2015-1-AT-EPPKA2-CBHE-JP – ERASMUS EDULIVE Título: Transforming higher education to strengthen links between universities and the livestock sector in Argentina and Peru. Duración: 3 años (2016-2018) Presupuesto: 930.944 €.

Page 280: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

12

PROYECTOS DE INVESTIGACION CONCEDIDOS 1) Investigador colaborador en el proyecto de investigación financiado por la DGICYT, nº PS90-0047. Título: Comparación de diferentes métodos de selección artificial para el carácter incremento de peso en el ratón de laboratorio. Duración:1991-1993. Presupuesto: 2.400.000 pts. 2) Investigador colaborador del proyecto Evaluación Genética de reproductores porcinos dentro del Programa de Acciones Integradas hispano-francés para el año 1990-1991 en colaboración con la Station de Génétique Quantitative et Appliquée del INRA (Jouy-en-Josas). 3) Investigador colaborador del convenio Fundación-Empresa con ZELTIFUR, S.A para el desarrollo de un programa de mejora genética de visones, contrato número: C859. Título: Mejora genética de animales de peletería. Duración: 1989-1990. Presupuesto: 2.464.000 pts. 4) Investigador colaborador de los convenios Fundación-Empresa con ASEAVA (Asociación de Criadores de Asturiana de los Valles) y ASEAMO (Asociación de Criadores de Asturiana de la Montaña). Título: Mejora Genética de las razas bovinas autóctonas asturianas. Duración: 1992-93 y 1993-94. Presupuesto: 600.000 pts. y 730.000 pts. 5) Investigador colaborador del proyecto de investigación financiado por la CICYT, AGF92-0852. Título: Programa de Mejora de la Eficiencia Productiva de las razas bovinas de carne de Asturias. Duración: 1992-1994. Presupuesto:1.980.000 pts 6) Investigador colaborador del convenio con la Agencia de Medio Ambiente de la CA de Madrid. Título: Conservación y Mejora de la Trucha Común (Salmo trutta fario). Duración: 3 años (1993-1995) Presupuesto: 12.000.000 pts.

Page 281: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

13

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 7) Investigador principal del convenio Fundación-Empresa con ACRIMUR (Asociación de Criadores de Murciana). Título: Estructura de la población, Estimación de parámetros genéticos y Evaluación Genética de la Raza Murciana. Duración: 1 año (1993-1994). Presupuesto: 550.000 pts. 8) Investigador colaborador del convenio Fundación-Empresa con ASEAMO. Título: Mejora genética de las razas autóctonas asturianas Duración: Anual 1993-94 Presupuesto: 250.000 pts. 9) Investigador colaborador del convenio Específico de Colaboración entre la Agencia de Medio Ambiente y la Universidad Complutense de Madrid. Título: "Conservación y mejora de la trucha común (Salmo trutta fario) y "Modificación de la relación de sexos mediante técnicas de transferencias y sexaje de embriones en cabra hispánica". Duración: Anual 1993-94, 1994-95, 1995-96 Presupuesto: 1.000.000 Pts. 500.000 Pts., 1.500.000 Pts. 10) Investigador colaborador del convenio Fundación-Empresa con Asociación de Criadores de Raza Tudanca. Título: Mejora genetica de las raza bovina Tudanca Duración: Anual 1993-94 Presupuesto: 300.000 pts. 11) Investigador colaborador del Convenio de Colaboración entre la Cooperativa Castellana de Ganaderos y este Departamento con motivo del proyecto CDTI, nº IA-0228. Título: Programa para aumentar la productividad de las explotaciones de la Cooperativa castellana de ganaderos Duración: 4 años (1993-1996). Presupuesto: 25.768.000 pts. 12) Investigador colaborador del Proyecto financiado por la CICYT nº AGF95-0576. Título: Mejora de los programas de selección en razas de vacuno de carne: Desarrollo de metodologías de evaluación genética. Duración: 3 años (1995-97) Presupuesto: 6.000.000 Pts.

Page 282: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

14

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 13) Investigador colaborador del convenio de investigación con la Asociación de Criadores de Ponis de Raza Asturcón (ACPRA) Título: Análisis genético mediante técnicas de ADN del poni de raza Asturcón Duración: 3 años (1995-98) Presupuesto: 700.000 pts. 14) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Juan Pedro Domecq Solis. Título: Análisis genético de la base de datos de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Jandilla y Zalduendo Duración: 1 año (1995-96) Presupuesto: 1.160.000 pts. 15) Investigador colaborador de la Cofinanciación CE financiado por la CICYT nº AGF96-1950-CE. Título: Characterization and assessment of genetic aptitudes of european local beef cattle breeds for production quality meat. Duración: 3 años (1996-98) Presupuesto: 3.120.000 pts. 16) Investigador colaborador de la cofinanciación AGF98-1087. Título: Secuenciacion del gen MSTN (miostatina) y deteccion, frecuencia y efecto de sus mutaciones disruptivas causantes de la hipertrofia muscular en varias razas bovinas autoctonas. Duración: 4 años (1998-01) Presupuesto: 2.967.000 pts. 17) Investigador colaborador de la cofinanciación CICYT-FEDER, nº 2FD97-1191. Título: Análisis de la variabilidad genética utilizando genes neutros y seleccionados, y localización de genes implicados en la expresión de caracteres de comportamiento en el toro de lidia. Duración: 3 años (1999-01) Presupuesto: 40.000.000 pts. 18) Investigador colaborador de la cofinanciación CICYT-FEDER, nº 1FD97-0042. Título: Localización de marcadores de ADN de genes que controlan caracteres de carne y leche en ganado bovino mediante estrategias de genotipado selectivo. Duración: 3 años (1999-01) Presupuesto: 32.000.000 pts.

Page 283: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

15

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 19) Investigador colaborador de la cofinanciación CICYT-FEDER, nº 1FD97-1633. Título: Estudio del sistema de producción de vacas de cría en Asturias para la optimización económica de decisiones de selección. Duración: 2 años (2000-01) Presupuesto: 9.900.000 pts. 20) Investigador colaborador de la financiación INIA, nº RZ01-020. Título: Aplicación de nuevas técnicas de gestión de reproductores para la conservación de la variabilidad genética en la raza ovina Xalda de Asturias. Duración: 3 años (2002-04) Presupuesto: 8.835.910 pts. 21) Investigador colaborador de la financiación UCM, nº UCM PR1/03-11650. Título: Comportamiento de los caracteres tamaño y peso de camada al nacimiento en “mus musculus” en ambientes diferentes. Duración: 1 año (2003) Presupuesto: 6.000,00 €. 22) Investigador colaborador de la financiación INIA, nº RZ03-011. Título: Caracterización del caballo de corro de Asturias. Duración: 3 años (2004-2006) Presupuesto: 35362 €. 23) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Rubia del Molar. Título: Minimización del incremento de consanguinidad a corto y largo plazo mediante apareamientos programados por computador en la Raza Rubia del Molar. Duración: 1 año (2004) Presupuesto: 2927.1 €. 24) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Minimización del incremento de consanguinidad a corto y largo plazo mediante apareamientos programados por computador en la Raza Colmenareña. Duración: 1 año (2004) Presupuesto: 2927.1 €.

Page 284: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

16

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 25) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Rubia del Molar. Título: Continuación del programa de conservación de la raza y adaptaciones del programa de gestión de apareamientos. Duración: 1 año (2005) Presupuesto: 6000 €. 26) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Elaboración de un programa informático para la Gestión integrada del Control lechero y Libro Genealógico de la raza. Duración: 2 años (2005-2006) Presupuesto: 6000 €. 27) Investigador principal de la financiación INIA, nº RZ2004-00007-C02. Título: Minimización de los riesgos de consanguinidad en 4 razas ovinas españolas en riesgo en un esquema obligatorio de selección para la disminución de la susceptibilidad a las Encefalitis Espongiformes Transmisibles. Duración: 3 años (2005-2007) Presupuesto: 62640 €. 28) Investigador colaborador de la Financiación CGL2005-03761/BOS. Título: Identificación de polimorfismos en el cromosoma Y de pequeños rumiantes para su utilización en filogenia. Duración: 3 años (2006-2008) Presupuesto: 73000 €. 29) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Rubia del Molar. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. I. Recogida de información y muestras. Duración: 1 año (2006) Presupuesto: 12000 €. 30) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. I. Recogida de información y muestras. Duración: 1 año (2006) Presupuesto: 12000 €.

Page 285: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

17

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 31) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Rubia del Molar. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. II. Análisis de muestras. Duración: 1 año (2007) Presupuesto: 10000 €. 32) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. II. Análisis de muestras. Duración: 1 año (2007) Presupuesto: 12000 €. 33) Investigador principal de la financiación UCM, nº CCG06-UCM/SAL-1153. Título: Selección Para Canalización del Carácter Tamaño de Camada en Ratones. Duración: 1 año (2007) Presupuesto: 4.800,00 €. 34) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa peruana PACOMARCA S.A. Título: Estado genético y productivo del ganado alpaquero de PACOMARCA S.A.. Duración: 1 año (2007) Presupuesto: 3.000 €. 35) Investigador colaborador de la financiación MEC-INIA, nº RZ07-00002. Título: Caracterización morfológica y genética de dos subpoblaciones geográficas de cabra de raza Bermeya de Asturias. Duración: 3 años (2008-2010) Presupuesto: 42.339,24 €. 36) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Churra Rubia del Molar. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. III. Continuación con el análisis de muestras. Duración: 1 año (2008) Presupuesto: 10000 €.

Page 286: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

18

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 37) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Programa mixto de conservación-selección frente a scrapie. III. Continuación con el análisis de muestras. Duración: 1 año (2008) Presupuesto: 12000 €. 38) Investigador principal de la financiación UCM, nº CCG07-UCM/AGR-2826. Título: Selección Para Variabilidad del Tamaño de Camada. Duración: 1 año (2008) Presupuesto: 5.891,25 €. 39) Investigador principal de la Financiación Acción Especial de la UCM, AE1/09-16582. Título: Obras de animalario Duración: 1 año1 (2009-2009) Presupuesto: 3.000 €. 40) Investigador principal de la Financiación AGL2008-00794. Título: Selección para el carácter variabilidad del peso al nacimiento en mus musculus Duración: 3 años (2009-2011) Presupuesto: 42350 €. 41) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Control de filiaciones de la Raza Colmenareña. Duración: 3 años (2009-2011) Presupuesto: 38100 €. 42) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa peruana PACOMARCA S.A. Título: Evaluación genética de reproductores de alpacas. Duración: 1 año (2009) Presupuesto: 3000 €.

Page 287: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

19

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 43) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Asociación Española de Criadores de Caballo Árabes (AECCA). Título: Gestión del Programa de Mejora Genética para el caballo de Pura Raza Árabe Duración: 2 años (2009-11) Presupuesto: 18.733,07 € más IVA. 44) Investigador principal de la financiación UCM, nº GR58/08. Título: Modelos de Selección y Evaluación de Reproductores. Duración: 2 años (2009-2010) Presupuesto: 5.050,00 €. 45) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa peruana PACOMARCA S.A. Título: Selección de reproductores en la ganadería de alpacas de Pacomarca. Duración: 5 años (2010-2014) Presupuesto: 6.896,55 €. 46) Investigador colaborador de la financiación MEC-INIA, RZ2010-00012. Título: Caracterización reproductiva y genética del conejo ibicenco (conill pagès de Eivissa). Duración: 3 años (2011-2013) Presupuesto: 45.378,00 €. 47) Investigador principal de la financiación INIA, AC2010-000002-00-00. Título: V Congreso europeo sobre camélidos sudamericanos y I Congreso europeo sobre animales productores de fibra. Duración: 1 año (2010-2010) Presupuesto: 5.900,00 €. 48) Investigador principal de la financiación AGL2010-08945-E. Título: 5º Congreso europeo sobre camélidos sudamericanos y I Congreso europeo sobre animales productores de fibra. Duración: 1 año (2010-2011) Presupuesto: 5.000,00 €.

Page 288: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

20

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 49) Investigador principal de la financiación UCM, nº GR35/10-A. Título: Modelos de Selección y Evaluación de Reproductores. Duración: 1 años (2011) Presupuesto: 2.582,40 €. 50) Investigador principal del convenio de investigación con AESLA (Asociación Española de ovinos de raza Lacaune) Título: Selección genética de reproductores de raza Lacaune española Duración: 3 años (2011-2014) Presupuesto: 19.720,00 €. 51) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Asociación Española de Criadores de Caballo Árabes (AECCA). Título: Valoración de reproductores dentro del programa de mejora del caballo de pura raza árabe Duración: 2 años (2011-13) Presupuesto: 22.181,80 € más IVA. 52) Investigador colaborador del Proyecto de Cooperación al Desarrollo de UCM 2011. Título: Seguridad Alimentaria y Salud Pública en las Comunidades Alpaqueras del Perú. Duración: 1 años (2011-12) Presupuesto: 28.000 €. 53) Investigador colaborador del convenio específico de colaboración con las Universidades de Sevilla, Córdoba y con la empresa Real Federación Hípica Española (RFHE). Título: Esquemas de Selección de Razas Autóctonas, Caracterización y Conservación de Recursos Genéticos Animales y de sus Sistemas Productivos Tradicionales. Genética y Citogenética Aplicada y Molecular Duración: 3 años (2011-14) Presupuesto: Gastos que genere. 54) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Control de filiaciones de la Raza Colmenareña. Duración: 3 años (2012-2014) Presupuesto: 38100 €.

Page 289: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

21

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 55) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Asociación Española de Criadores de Caballo Árabes (AECCA). Título: Desarrollo del programa de mejora del caballo de pura raza árabe: valoración genética y selección de reproductores. Duración: 2 años (2013-15) Presupuesto: 22.181,80 € más IVA. 56) Investigador colaborador del Proyecto de Investigación Aplicada e Innovación del MAGRAMA Título: Implementación de la Selección Genómica como herramienta de mejora genética en el ganado ovino de leche: aplicación a las razas Churra, Assaf y Lacaune. Duración: 3 años (2014-16) Presupuesto: 162.750 €. 57) Investigador colaborador del Proyecto de Cooperación al Desarrollo de UCM 2013. Título: Optimización del sistema productivo de cuyes para la mejora de la economía de las familias de origen indígena en las comunidades de Chuquiribamba (Loja, Ecuador). Duración: 1 años (2014) Presupuesto: 24.450 €. 58) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). Título: Incorporación de nuevos caracteres secundarios en los objetivos de selección de la raza frisona española: salud de la ubre y salud podal. Duración: 1 años (2014-15) Presupuesto: 13.310,00 €. 59) Investigador colaborador del Proyecto CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica de Perú). Título: Mejoramiento genético, biotecnología reproductiva, y valorización textil de la fibra de camélidos domésticos. Duración: 3 años (2014-2017) Presupuesto: €. 60) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Control de filiaciones de la Raza Colmenareña. Duración: 3 años (2015-2017) Presupuesto: 38100 €.

Page 290: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

22

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 61) Investigador principal de la financiación UCM, nº GR3-14. Título: Modelos de Selección y Evaluación de Reproductores. Duración: 1 año (2015) Presupuesto: 2.411,21 €. 62) Investigador principal del convenio de investigación con AESLA (Asociación Española de ovinos de raza Lacaune) Título: Selección genética de reproductores de raza Lacaune española Duración: 1 año (2015) Presupuesto: 12.000,00 €. 63) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa peruana PACOMARCA S.A. Título: Selección de reproductores de alpacas. Duración: 5 años (2015-2020) Presupuesto: 50.000,00 €. 64) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). Título: Salud podal, salud reproductiva y salud metabólica: caracteres secundarios a incorporar en los objetivos de selección de la raza Frisona española. Duración: 2 años (2015-17) Presupuesto: 22.000,00 €. 65) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Asociación Española de Criadores de Caballo Árabes (AECCA). Título: Desarrollo del programa de mejora del caballo de Pura Raza Árabe: puesta a punto de nuevos criterios de selección. Duración: 2 años (2015-16) Presupuesto: 18.409,60 €. 66) Investigador principal de la financiación INIA RTA2014-00015-C02-02. Título: Selección ponderada divergente para el carácter variabilidad ambiental del peso al nacimiento en ratones. Relación entre la homogeneidad y la eficiencia. Duración: 3 años (2015-2018) Presupuesto: 125.000,00 €.

Page 291: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

23

PROYECTOS DE INVESTIGACION (Cont.) 67) Investigador colaborador del Proyecto de Investigación Aplicada e Innovación del MAGRAMA 20150020003024 Título: Implementación de la Selección Genómica como herramienta de mejora genética en el ganado ovino de leche: aplicación a las razas Churra, Assaf y Lacaune. Duración: 3 años (2015-18) Presupuesto: 215.299 €. 68) Investigador colaborador del convenio específico de colaboración con las Universidades de Sevilla, Córdoba y con la empresa Real Federación Hípica Española (RFHE). Título: Convenio específico de colaboración científica y técnica Duración: 3 años (2014-17) Presupuesto: Gastos que genere. 69) Investigador principal del contrato de asesoría con el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA). Título: Implementación práctica de alimentación restringida en el ratón de laboratorio Duración: 1 año (2016) Presupuesto: 1.760 €. 70) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). Título: Caracteres de Salud en el programa de mejora de la raza frisona Española. Duración: 2 años (2017-19) Presupuesto: 22.000,00 € +IVA. 71) Investigador colaborador del convenio de investigación con la empresa Asociación Española de Criadores de Caballo Árabes (AECCA). Título: Desarrollo del programa de mejora del caballo de Pura Raza Árabe: aplicación de nuevas metodologías de valoración genética. Duración: 3 años (2017-20) Presupuesto: 29.114,00 € +IVA. 72) Investigador principal del convenio de investigación con la empresa Asociación de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Colmenareña. Título: Control de filiaciones de la Raza Colmenareña. Duración: 3 años (2017-2020) Presupuesto: 38100 €.

Page 292: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

24

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS 1) GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., RICO, M., 1988. Cálculo del coeficiente de consanguinidad en poblaciones de animales domésticos. XXI Semana Nacional de Ganado Porcino. I Congreso Monográfico Internacional "Mejora Genética del Ganado Porcino". 13-16 septiembre. Lorca (Murcia). 2) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., 1989. Influencia de la definición de los grupos genéticos en la clasificación de reproductores por el mérito genético. III Jornadas de Producción Animal. 9-11 de mayo. Zaragoza. 3) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., 1989. Interacción genotipo-nivel de producción en ganado vacuno de leche en España. III Jornadas de Producción Animal. 9-11 de mayo. Zaragoza. 4) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., 1989. Resolución de grandes sistemas de ecuaciones mediante iteración directa sobre los datos. III Jornadas de Producción Animal. 9-11 de mayo. Zaragoza. 5) CAÑON, J., BERGER,J., GUTIERREZ, J.P., 1989. REML (co)variances estimates of milk and fat yield in Spanish Holstein population. 40 Reunión Anual de la FEZ. 27-31 agosto. Dublin (Irlanda). Vol. I, pg 201 (Abst.) 6) COSTAS, E.; SANCHEZ, L.; GUTIERREZ, J.P.; LOPEZ, V.; VALLEJO, M., 1989. Evidence of an circannual rhythm in semen performance of Rubia Gallega bulls. Symposium Internacional sobre crecimiento y reproducción. 27 junio. Lugo. 7) GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M., SANCHEZ GARCIA, L., CAÑON, J., 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. I.- Características del semen. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. 5-8 julio. León. 8) CAÑON, J., VALLEJO, M., SANCHEZ GARCIA, L., GUTIERREZ, J.P., 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. II.- Duración de la gestación. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. 5-8 julio. León.

Page 293: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

25

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 9) VALLEJO, M., CAÑON, J., SANCHEZ GARCIA, L., GUTIERREZ, J.P., 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. III.- Intervalo entre partos. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. 5-8 julio. León. 10) SALGADO, C., NIETO, B., CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., PIQUERAS, P., VALLEJO, M., 1989. Esquemas de selección y difusión del progreso genético para tamaño de camadas en visones. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. León, 5-8 julio de 1989. 11) SANCHEZ, L., GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M. CAÑON, J., 1989. Estudio bioeconómico de los reproductores bovinos de la raza Rubia Gallega utilizados en inseminación artificial. Forum Internacional sobre Reproducción Animal. Bilbao 8-10 noviembre. 12) SANCHEZ, L., VALLEJO, M., GUTIERREZ, J. P., 1990. Influencia de factores genéticos y ambientales en las características seminales de toros de las razas Rubia Gallega, Frisona y Pardo Alpina en Galicia (España). XVI Congreso mundial de buiatría y VI Congresso latino americano de buiatria. Salvador-Bahia. 13-17 agosto. (Brasil). 13) CAÑON, J., GRUAND, J., GUTIERREZ, J.P., OLLIVIER, L., 1991. A reapeat-sire mating selection experiment on lean tissue growth in the pig. 42nd. Annual Meeting of the EAAP. Berlin, 8-12 septiembre. Abs. Vol. I, Pgs: 200-201. 14) GUTIERREZ, J.P., RICO, M., CAÑON, J., 1992. Comparison method for different models in variance components estimation in a particular population. 43rd Annual Meeting of the EAAP. Madrid., 14-17 septiembre. Abs. Vol. I, 256-257. 15) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M., GOYACHE, F., 1992. Computing inbreeding coefficients in some paternal Spanish cattle breeds. 43 rd Annual Meeting of the EAAP. Madrid, 14-17 septiembre. Abs. Vol. I., 158-159.

Page 294: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

26

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 16) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M., GOYACHE, F., 1992. Population structure of the Asturiana beef cattle breeds. Congreso Internacional de Razas Autóctonas. Feria Internacional Ganadera. 24-26 de Septiembre. Zafra (Badajoz) 17) ALONSO, L., GOYACHE, F., CIMA, M., CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., 1992. Características morfológicas, productivas, y programa de conservación y mejora de la raza bovina Asturiana de la Montaña. Congreso Internacional de Razas Autóctonas. Feria Internacional Ganadera. 24-26 de Septiembre. Zafra (Badajoz) 18) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., GOYACHE, F., DUNNER, S., 1993. Factores que influyen sobre la edad al primer parto y el intervalo entre partos en la raza Asturiana de los Valles. V Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 11-13 Mayo. 19) MORENO, A., GUTIERREZ, J.P., NIETO, B., PIQUERAS, P., SALGADO, C., 1993. Respuesta directa e indirecta a la selección para caracteres relacionados con eficacia biológica en Mus musculus. XXVIII Jornadas Luso-Españolas de Genética. Faro (Portugal). 20) GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., 1995. Estimación de parámetros genéticos para caracteres de crecimiento con influencia materna en la raza Asturiana de los Valles. VI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril. 21) GOYACHE, F., VILLA, A., GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., ALONSO, L., 1995. El síndrome de hipertrofia muscular en la raza Asturiana de los Valles. I Clases fenotípicas y sus frecuencias. VI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril. 22) GOYACHE, F., VILLA, A., GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., ALONSO, L., 1995. El síndrome de hipertrofia muscular en la raza Asturiana de los Valles. II Efecto sobre caracteres productivos. VI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril. 23) GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., CAÑON, J., 1995. Longitud del intervalo entre partos en la raza Asturiana de los Valles. II Seminario Nacional de Ganado Retinto. Córdoba, 6-8 Noviembre.

Page 295: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

27

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 24) GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., CAÑON, J., 1995. Penetrancia del gen de la hipertrofia muscular en la raza Asturiana de los Valles. II Seminario Nacional de Ganado Retinto. Córdoba, 6-8 Noviembre. 25) GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., 1995. Usefulness of approximate models for variance components estimation in maternally affected traits. V Conferencia Española de Biometría. Valencia, Junio 21-23. 26) CHECA, M.L., GUTIERREZ, J.P., MARTIN, J.P., CAÑON, J., CARRETERO, Y., DUNNER, S., 1996. Análisis de la estructura genética del pony Asturcón mediante la utilización conjunta de información molecular y genealógica. VIII Reunión nacional sobre mejora genética animal. León, 4-5 de julio. 27) CHECA, M.L., MARTIN, J.P., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., 1996. Population structure analysis in Asturcón pony breed based on microsatellite markers and herdbook information. XXVth International Conference on Animal Genetics. Tours (Francia) 21-25 de julio. 28) BARO, J.A., GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., 1998. A note on genetic parameters of Double Muscling Syndrome expression at two different ages in the Asturiana Beef Cattle breed. 6th World Cong. Genet. Appl. Liv. Prod. Armidale (Australia), diciembre. 29) CAÑON, J., BARO, J.A., GUTIERREZ, J.P., 1998. Trait performances of the double-muscled vs normal asturiana beef cattle. 6th World Cong. Genet. Appl. Liv. Prod., Armidale (Australia), diciembre. 30) GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., VALLEJO, M., 1999. Variabilidad Genética y Respuesta realizada de variables de comportamiento en ganado vacuno de lidia. II Congreso de la Sociedad Española de Genética. A Coruña, 22-24 de septiembre. 31) GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., ALVAREZ, I., 2001. Análisis de componentes principales sobre los caracteres de tipo en reproductoras de raza Asturiana de los Valles. IX Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril.

Page 296: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

28

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 32) GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., ALVAREZ, I., 2001. Efectos ambientales de influencia sobre la calificación morfológica de reproductoras de raza Asturiana de los Valles. IX Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril. 33) GUTIERREZ, J.P., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2001. Estimación de parámetros genéticos para caracteres de tipo en la raza Asturiana de los Valles. IX Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 25-27 Abril. 34) GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2003. Factores ambientales y genéticos de influencia en el período entre parto y concepción en la raza Asturiana de los Valles. X Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 14-16 Mayo. 35) GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2003. Evaluación de la variabilidad genética en pequeñas poblaciones. Utilización de caracteres cuantitativos en la oveja Xalda de Asturias. X Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 14-16 Mayo. 36) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIERREZ, J.P., MARTINEZ, J.L., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2004. Análisis preliminar de las secuencias del citocromo B y ARNr12s en dos poblaciones de poni céltico de Asturias. XII Reunión nacional sobre mejora genética animal. Las Palmas, 7-9 de julio. 37) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., BAJA-PEREIRA, A., DIÉGUEZ, E., GOYACHE, F., 2004. Caracterización preliminar del Gochu Celta de Asturias mediante microsatélites. IV Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. Ponte de Lima, Portugal, 15-17 de septiembre. 38) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2004. Variabilidad en el ADN mitocondrial de dos poblaciones de poni céltico de Asturias. IV Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. Ponte de Lima, Portugal, 15-17 de septiembre. 39) ALVAREZ, I., ROYO, L.J., GOMEZ, E., ALVAREZ SEVILLA, A., GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2004. Influencia de la profundidad del pedigrí en la asignación de individuo a raza en la oveja Xalda de Asturias mediante microsatélites. IV Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. Ponte de Lima, Portugal, 15-17 de septiembre.

Page 297: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

29

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 40) ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., ARRANZ, J.J., GUTIERREZ, J.P., GOMEZ, E., ROYO, L.J., 2005. Frecuencias alélicas y genotípicas del gen prmp en la raza ovina Xalda de Asturias en relación con el color de la capa. XI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 11-12 Mayo. 41) GOYACHE, F., FERNÁNDEZ, I., ALVAREZ, I., GUTIERREZ, J.P., ROYO, L.J., 2005. Análisis genealógico del poni de raza Asturcón en una situación de apertura del Libro Genealógico. XI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 11-12 Mayo. 42) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIERREZ, J.P., MARTÍNEZ, J.L., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2005. Análisis preliminar de dos poblaciones de poni céltico de Asturias usando marcadores microsatélites. XI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 11-12 Mayo. 43) MARMI, J., GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., JORDANA, J., 2005. Análisis de la variabilidad genética de la raza asnal catalana a partir de su información genealógica. XI Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 11-12 Mayo. 44) GUTIERREZ, J.P., NIETO, B., PIQUERAS, P., SALGADO, C., 2005. Estimation of parameters relating with canalisation of litter size and litter weight at birth in mice. 56 rd Annual Meeting of the EAAP. 5-8 junio. Uppsala (Suecia). 45) ALVAREZ, I., GUTIERREZ, J.P., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2005. Combined use of genealogy and microsatellites in the endangered Xalda sheep. 56 rd Annual Meeting of the EAAP. 5-8 junio. Uppsala (Suecia). 46) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIERREZ, J.P., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2005. Characterisation of the founder matrilines in Asturcón pony via mitochondrial DNA. 56 rd Annual Meeting of the EAAP. 5-8 junio. Uppsala (Suecia). 47) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., VALERA, M., JORDANA, J., BEJA-PEREIRA, A., GUTIERREZ, J.P., PAYERAS, L., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2005. Allelic frequencies of MC1r and ASIP genes in Iberian horses. 56 rd Annual Meeting of the EAAP. 5-8 junio. Uppsala (Suecia).

Page 298: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

30

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 48) AZOR, P.J., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., VALERA, M., FERNÁNDEZ, I., GOMEZ, J., GUTIERREZ, J.P., MOLINA, A., GOYACHE, F., 2006. Preliminary assessment of the genetic relationships among Spanish horse breeds via molecular coancestry information. 9th Congress of the world equine veterinary association. 22-26 enero. Marrakech (Marruecos). 49) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIERREZ, J.P., AZOR, P.J., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2006. Technologies applied in the conservation program of the Asturcón Pony.. 9th Congress of the world equine veterinary association. 22-26 enero. Marrakech (Marruecos). 50) GOYACHE, F., CARÚS, J.L., ALVAREZ, I., GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I.,ROYO, L.J., 2006. Diversidad filogenética como método de utilidad en programas de conservación de recursos genéticos ganaderos. XIII Reunión nacional sobre mejora genética animal. Gijón, 20-30 Junio. 51) ALVAREZ, I., ROYO, L.J., GUTIERREZ, J.P., ARRANZ, J.J., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2006. Pérdidas de diversidad genética en la raza ovina Xalda de Asturias debidas a la selección contra la susceptibilidad al scrapie. XIII Reunión nacional sobre mejora genética animal. Gijón, 20-30 Junio. 52) IBÁÑEZ, N., MORENO, A., SALGADO, C., PIQUERAS, P., NIETO, B., GUTIERREZ, J.P., 2006. Resultados preliminares sobre parámetros genéticos para canalización del incremento de peso en ratones. XIII Reunión nacional sobre mejora genética animal. Gijón, 20-30 Junio. 53) GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ALVAREZ, I., ROYO, L.J., PÉREZ-PARDAL, L., GOYACHE, F., 2007. Cálculo del tamaño efectivo a partir de varianzas familiares: ejemplos en la oveja Xalda y poni Asturcón. XII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 16-17 Mayo. 54) PÉREZ-PARDAL, L., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIERREZ, J.P., GOYACHE, F., 2007. Caracterización preliminar de las líneas paternas de la raza ovina Xalda de Asturias mediante polimorfismos en el cromosoma Y. XII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 16-17 Mayo.

Page 299: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

31

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 55) GONZÁLEZ-RECIO, O., LÓPEZ DE MATURANA, E., GUTIERREZ, J.P., 2007. Efecto de la consanguinidad sobre la fertilidad y la facilidad de parto en el vacuno de leche. Resultados preliminares. XII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 16-17 Mayo. 56) CERVANTES, I., GUTIERREZ, J.P., GOYACHE, F., BARTOLOMÉ, E., MOLINA, A., VALERA, M., 2007. Accounting for migration rates to compute effective population size in three Arab derived Spanish horse breeds. 58 rd Annual Meeting of the EAAP. 26-29 agosto. Dublín (Irlanda). 57) CERVANTES, I., GÓMEZ, M.D., BARTOLOMÉ, E., GUTIERREZ, J.P., MOLINA, A., VALERA, M., 2007. Morphological data analysis of Spanish Arab Horse aimed to define a line type trait system. 58 rd Annual Meeting of the EAAP. 26-29 agosto. Dublín (Irlanda). 58) ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., ESPINOSA, M.A., PAYERAS, L., GUTIERREZ, J.P., ROYO, L.J., GOYACHE, F., 2007. Análisis del Libro Genealógico de la raza ovina Mallorquina. XXXII Jornadas Científicas y XI Jornadas Internacionales de Ovinotecnia y Caprinotecnia. 19-22 de Septiembre. Mallorca. 59) CERVANTES, I., VALERA, M., GOYACHE, F., MOLINA A., GUTIÉRREZ, J.P. 2008. Subdivision of Spanish horse populations assessed by comparing effective sizes computed from individual increases in both inbreeding and coancestry. 59th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto de 2008, Vilnius, Lituania. 60) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., BARTOLOME, E., GÓMEZ, M.D., GOYACHE, F., VALERA, M., 2008. Accounting for the breed effect in the estimation of genetic parameters of horse eventing competition traits. 59th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto de 2008, Vilnius, Lituania. 61) TRAORÉ, A., ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I, GUTIÉRREZ, J.P., RINCÓN, C., PÉREZ-PARDAL, L., GOYACHE, F., 2008. Mutaciones adyacentes a los codones 136 y 171 del gen PrnP ovino afectan al protocolo diagnóstico basado en RT-PCR acoplado a sondas fluorescentes. XIV Reunión de Mejora Genética Animal. 19-21 de Junio. Sevilla.

Page 300: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

32

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 62) ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., PÉREZ-PARDAL, L., GUERRA, V., RINCÓN, C., TRAORÉ, A., GOYACHE, F., 2008. Diferenciación genética entre dos subpoblaciones de cabra de raza Bermeya de Asturias. XIV Reunión de Mejora Genética Animal. 19-21 de Junio. Sevilla. 63) CERVANTES, I., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2008. El cociente entre incrementos de endogamia y de coascendencia como medida de subdivisión poblacional. Resultados preliminares. XIV Reunión de Mejora Genética Animal. 19-21 de Junio. Sevilla. 64) AZOR, P.J., CERVANTES, I., VALERA, M., ARRANZ, J.J., MEDINA, C., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., MUÑOZ, A., MOLINA, A., 2008. Análisis preliminar de la estructura genética del Merino: situación de las estirpes tradicionales mediante análisis genealógico y molecular. XIV Reunión de Mejora Genética Animal. 19-21 de Junio. Sevilla. 65) GOYACHE, F., PÉREZ-PARDAL, L., BEJA-PEREIRA, A., CANTET, R.J.C., ROYO, L.J., PONCE DE LEÓN, F.A., SÖELKNER, J., ÁLVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., CURIK, I., FERNÁNDEZ, I., TRAORÉ, A., CHEN, S., ARRANZ, J.J., KOTZER, A., PLANTE, Y., FINOCHIARO, R., SIWEK, M., LECOMTE, T., 2008. Is cattle phylogeny possible using current Y-specific microsatellite information? ESF-Workshop “Diversity, selection and adaptation in wildlife and livestock – molecular approaches”.. 26-28 de Noviembre. Salzburg (Austria). 66) CERVANTES, I., GOYACHE, F., PÉREZ-CABAL, M.A., NIETO, B., SALGADO, C., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Parámetros genéticos y tendencias genéticas asociados a caracteres productivos y de apariencia del vellón en alpacas. XIII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 12-13 Mayo. 67) ROYO, L.J., PÉREZ-PARDAL, L., AZOR, P.J., ÁLVAREZ, I., RINCÓN, C., FERNÁNDEZ, I., GUERRA, V., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2009. Haplogrupos del cromosoma Y en la cabra Bermeya de Asturias y otras razas españolas. XIII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 12-13 Mayo. 68) ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., PÉREZ-PARDAL, L. FERNÁNDEZ, I., RINCÓN, C., LORENZO, L., PAYERAS, L., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F. 2009. Selección de reproductores basada en el genotipo del gen mc1r en las razas equinas Asturcón y Mallorquin. XIII Jornadas Sobre Producción Animal. Zaragoza, 12-13 Mayo.

Page 301: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

33

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 69) CERVANTES, I., VALERA, M., GOYACHE, F., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Effect of adjustment of coancestries by pedigree depth on contributions to diversity assessed using genealogical information: a preliminary application to pure and derived Spanish horse breeds. 60th European Association for Animal Production (EAAP), 24-27 Agosto. Barcelona, Spain. 70) PÉREZ-CABAL, M.A., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Inbreeding impact on milk production in Spanish Holstein cows. 60th European Association for Animal Production (EAAP), 24-27 Agosto. Barcelona, Spain. 71) BARTOLOMÉ, E., PEÑA, F., SÁNCHEZ, M.J., DAZA, J., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Genetic analysis of colorimetric parameters for the differentiation of coat colours in a Spanish Alpacas population. 60th European Association for Animal Production (EAAP), 24-27 Agosto. Barcelona, Spain. 72) BARTOLOMÉ, E., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., CERVANTES, I., GOYACHE, F., VALERA, M., 2009. Influence of coat color trends on genetic variability of the Spanish Purebred Horse population. 60th European Association for Animal Production (EAAP), 24-27 Agosto. Barcelona, Spain. 73) GOYACHE, F., ÁLVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I, ROYO, L.J., PÉREZ-PARDAL, L., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Molecular-based estimates of effective population size in the rare Xalda sheep. 60th European Association for Animal Production (EAAP), 24-27 Agosto. Barcelona, Spain. 74) PANETTO, J.C.C., GUTIÉRREZ, J.P., FERRAZ, J.B.S., CUNHA, D.G., GOLDEN, B.L., 2010. Individual Increases in Inbreeding on a highly inbred Guzerat Dairy Herd in Brazil. 9th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production (WCGALP). 1-6 Agosto 2010. Leipzig, Alemania. 75) NIETO, B. SALGADO, C., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. First results from a divergent selection experiment for environmental variability of birth weight in mus musculus. 61th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto. Creta, Grecia. 76) CERVANTES, I., LEGAZ, E., PÉREZ-CABAL, M.A., de la FUENTE, L.F., MÁRTINEZ, R., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Morphological characterisation of Spanish Assaf dairy sheep. 61th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto. Creta, Grecia.

Page 302: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

34

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 77) BARTOLOMÉ, E., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., VALERA, M., 2010. The impact of the breeding policy on the genetic structure of the Spanish Sport Horse. 61th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto. Creta, Grecia. 78) CERVANTES, I., GÓMEZ, M.D., BARTOLOMÉ, E., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., VALERA, M., 2010. Linear evaluation system for type and qualifiers evaluation in the Spanish Arab Horse. 61th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto. Creta, Grecia. 79) PASTOR, J.M., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., 2010. Looking for a reliable effective population size as a measure of risk status in rare breeds: The case of three Spanish ruminant breeds. 61th European Association for Animal Production (EAAP), 23-27 Agosto. Creta, Grecia. 80) CERVANTES, I., NIETO, B., SALGADO, C., PÉREZ-CABAL, M.A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Resultados de las dos primeras generaciones de selección divergente para variabilidad del peso al nacimiento en ratones. XV Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Vigo (Pontevedra), 16-18 de Junio. 81) ORTEGA, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Importancia relativa de los objetivos de selección en caracteres subjetivos de comportamiento en la ganadería de lidia de Juan Pedro Domecq. XV Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Vigo (Pontevedra), 16-18 de Junio. 82) PÉREZ-CABAL, M.A., CERVANTES, I., MORANTE, R., BURGOS, A., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Genes mayores afectando al diámetro de fibra en alpacas. XV Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Vigo (Pontevedra), 16-18 de Junio. 83) MORANTE, R., BURGOS, A., GUTIERREZ, J.P., 2010. Mejoramiento Genético de fibra de alpaca para la industria textil. III Simposium Internacional de Investigaciones sobre Camélidos Sudaméricanos. Arequipa (Perú), 8 al 10 de septiembre. 84) LEGAZ, E, MÁRTINEZ, R, CERVANTES, I, DE LA FUENTE, L.F, GOYACHE, F, GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Estudio morfológico de la raza Assaf española. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnica. 22-24 Septiembre, Valladolid.

Page 303: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

35

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 85) VARONA, L., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., MORANTE, R., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Genetic parameters for growth of fibre diameter in alpacas. 5th European Symposium on South American Camelids and First European Meeting on Fibre Animals. Sevilla, 6 al 8 de octubre. 86) PUN, A., CERVANTES, I., NIETO, B., SALGADO, C., PÉREZ-CABAL, M.A. GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Parámetros genéticos del peso al nacimiento y de su variabilidad ambiental en un experimento de selección divergente para variabilidad del peso al nacimiento en ratones. XIV Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza, 17-18 Mayo. 87) PUN, A., CERVANTES, I., NIETO, B., SALGADO, C., PÉREZ-CABAL, M.A. GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Genetic parameters for birth weight and its environmental variability in a divergent selection experiment for birth weight variability in mice. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega. 88) PUN, A., GOYACHE, F., CERVANTES, I. GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Cytoplasmic line effects for birth weight and preweaning growth traits in the Asturiana de los Valles beef cattle breed. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega. 89) CERVANTES, I., BARTOLOMÉ, E., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., 2011. Crossbreed genetic performance study in the eventing competition using the Spanish Sport Horse as example. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega. 90) PUN, A., MORANTE, R., BURGOS, A., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Genetic parameters for fiber diameter at different shearings. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega. 91) RENIERI, C., GERKEN, M., ALLAIN, D., ANTONINI, M., GUTIERREZ, J.P., GALBRAITH, H.2011. Opportunities to improve value and utilization of sustainable animal fibre production in Europe. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega.

Page 304: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

36

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 92) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., MEUWISSEN, T.H.E.2011. Genetic selection response in scenarios of maximization of genetic variance in small populations: preliminary results. 62th European Association for Animal Production (EAAP), 29 agosto-2 septiembre. Stavanger, Noruega. 93) CERVANTES, I., BARTOLOMÉ, E., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., 2012. Influencia de razas parentales en el rendimiento deportivo de razas equinas cruzadas: Determinación de la combinación racial óptima en el rendimiento deportivo de la disciplina de Concurso Completo de Equitación. XVI Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Ciudatella de Menorca, 31 de mayo-2 de Junio. 94) GUTIÉRREZ, J.P., GARCÍA-BALLESTEROS, S., PUN, A., PÉREZ-CABAL, M.A., CERVANTES, I., 2012. Tendencias en un experimento de selección en ratones. Claves para la aplicación satisfactoria de la canalización. XVI Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Ciudatella de Menorca, 31 de mayo-2 de Junio. 95) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., PUN, A., BURGOS, A., MORANTE, R., 2012. Economically weighting fibre and morphological traits in an alpaca breeding program. 63th European Association for Animal Production (EAAP), 27-31 Agosto. Bratislava, Slovakia. 96) CERVANTES, I., IBÁÑEZ, M.B., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., MORENO, E., 2012. Genetic analysis of mortality during the strict lactation period in Gazella cuvieri. 63th European Association for Animal Production (EAAP), 27-31 Agosto. Bratislava, Slovakia. 97) CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., PUN, A., VALERA, M., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P. , 2012. Opportunities of canalizing the rank in the Endurance competitions in Arab Horses. 63th European Association for Animal Production (EAAP), 27-31 Agosto. Bratislava, Slovakia. 98) SÁNCHEZ, M.J., VALERA, M. GÓMEZ, M.D., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Modelling the rider effect in the genetic evaluation of dressage in Spanish Purebred Horses. 63th European Association for Animal Production (EAAP), 27-31 Agosto. Bratislava, Slovakia.

Page 305: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

37

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 99) MAMANI, R. H., HUANCA, T., APAZA, N., GONZÁLES, M.L., SAPANA, R., CÁRDENAS, O., GUTIÉRREZ, J.P., GALLEGOS, R F., 2012. Estimación de parámetros genéticos para caracteres productivos en llamas Q’ara del INIA – Perú utilizando el método REML. VI Congreso Mundial de Camélidos Suramericanos. 21-23Noviembre. Arica, Chile. 100) MAMANI, R. H., HUANCA, T., APAZA, N., GONZÁLES, M.L., SAPANA, R., CÁRDENAS, O., GUTIÉRREZ, J.P., GALLEGOS, R F., 2012. Estimación de parámetros genéticos para caracteres productivos en llamas Chacu del INIA – Perú utilizando el método REML. VI Congreso Mundial de Camélidos Suramericanos. 21-23Noviembre. Arica, Chile. 101) GALLEGOS, R F., MAMANI, R. H., HUANCA, T., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Intervalo generacional en alpacas Huacaya del altiplano peruano. VI Congreso Mundial de Camélidos Suramericanos. 21-23. Noviembre. Arica, Chile. 102) MARTÍN DE LA ROSA, A., CERVANTES, I., GARCÍA-GARCÍA, R.M., REBOLLAR, P.G., ARIAS-ÁLVAREZ, M., LORENZO, P.L., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Estudio inicial de la estructura genética del conejo ibicenco a partir de información genealógica. XV Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza, 14-15 Mayo. 103) MAMANI-CATO, R. H., HUANCA, T., APAZA, N., GONZÁLES, M. L., SAPANA, R., CÁRDENAS, O., CAVALCANTI, G. S., CONDORI-ROJAS, N., GALLEGOS, R.F., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Parámetros genéticos de caracteres de crecimiento en alpacas Huacaya (Vicugna pacos) de INIA – Perú – utilizando el método de máxima verosimilitud restringida. VIII Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Campo Grande MS (Brasil), 16-18 Mayo. 104) IBÁÑEZ, M.B., CERVANTES, I., GOYACHE, F., MORENO, E., GUTIÉRREZ, J.P. , 2013. Old and recent inbreeding impact in litter composition in Gazella cuvieri. 64th European Association for Animal Production (EAAP), 26-30 Agosto. Nantes, Francia. 105) RENIERI, C., GERKEN, M., ALLAIN, D., ANTONINI, M., GUTIÉRREZ, J.P., NIZNIKOWSKI, R., ROSATI, A. GALBRAITH, H. , 2013. Issues and challenges for animal fibre in Europe: A contemporary view from EAAP AFWG (Animal Fibre Working Group). 64th European Association for Animal Production (EAAP), 26-30 Agosto. Nantes, Francia.

Page 306: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

38

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 106) CERVANTES, I., SÁNCHEZ, M.J., VALERA, M., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Preliminary analysis of genetic variability for heart rate in enduramce horse. 64th European Association for Animal Production (EAAP), 26-30 Agosto. Nantes, Francia. 107) RENIERI, C., GERKEN, M., ALLAIN, D., GUTIÉRREZ, J.P., NIZNIKOWSKI, R., ROSATI, A. GALBRAITH, H. , 2013. EAAP Animal Fibre Working Group (AFWG): experience on funding applications to the EC COST Framework. 26-30 Agosto. Nantes, Francia. 108) FORMOSO-RAFFERTY, N., GUTIÉRREZ, J.P., LIZARRAGA, O, PÉREZ-CABAL, M.A., CERVANTES, I., 2014. Genetic control of the genetic environmental variance for birth weight in a divergent selection experiment in mice. 10th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 17-22 Agosto. Vancouver. Canadá. 109) CERVANTES, I., SÁNCHEZ, M.J., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., VARONA, L., 2014. The use of Thurstonian models in genetic evaluations of ranking in endurance races. 65th European Association for Animal Production (EAAP), 25-29 Agosto. Copenhagen, Denmark. 110) FORMOSO-RAFFERTY, N., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2015. Siete generaciones de selección divergente para la variabilidad del peso al nacimiento en ratones. XVI Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza, 19-20 Mayo. 111) CRUZ, A., CERVANTES, I., BURGOS, A., MORANTE, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Estimation of genetic parameters for reproductive traits in alpacas. 66th European Association for Animal Production (EAAP), 31 Agosto-4 Septiembre. Varsovia. Polonia. 112) CERVANTES, I., SÁNCHEZ, M.J., VALERA, M., GÓMEZ, M.D., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., 2015. Designing a selection index for dressage in PRE horse using performance and morphological traits. 66th European Association for Animal Production (EAAP), 31 Agosto-4 Septiembre. Varsovia. Polonia. 113) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., LIZARRAGA, O., PÉREZ-CABAL, M.A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Correlated genetic trends for birth weight and weaning weight in a mice population divergently selected for birth weight environmental variability. 66th European Association for Animal Production (EAAP), 31 Agosto-4 Septiembre. Varsovia. Polonia.

Page 307: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

39

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 114) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Phenotypic and genetic trends of litter size at birth and survival rate at weaning in a mice population divergently selected for birth weight environmental variability. 66th European Association for Animal Production (EAAP), 31 Agosto-4 Septiembre. Varsovia. Polonia. 115) CRUZ, A., BURGOS, A., MORANTE, R., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Importancia de la estima de parámetros genéticos de caracteres productivos y funcionales en alpacas. VII Congreso mundial en camélidos sudamericanos, 28-30 de octubre. Puno. Perú. 116) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Modulación de la heredabilidad del peso al nacimiento en ratones. XVIII Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Valencia, 2-3 de Junio. 117) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., DE LA FLOR, M., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Eficiencia alimentaria en dos líneas divergentes para variabilidad ambiental del peso al nacimiento en ratones. XVIII Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Valencia, 2-3 de Junio. 118) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Modulating birth weight heritability in mice. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte. 119) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., DE LA FLOR, M., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Survival and pregancy differences between lines divergently selected for environmental variability. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte. 120) GALBRAITH, H. ,ANTONINI,M., GERKEN, M., GUTIÉRREZ, J.P., NIZNIKOWSKI, R., RENIERI, C., WURZINGER, M., ALLAIN, D., 2016. Species, breeds and potential for improvement in animal fibre production in Europe. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte. 121) CRUZ, A., CERVANTES, I., BURGOS, A., MORANTE, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Heritabilities for preweaning and its genetic correlations with other traits in Peruvian alpacas. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte.

Page 308: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

40

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 122) GARCÍA-BALLESTEROS, S., VARONA, L., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2016. Cross-validation analysis of genetic evaluation models for ranking in endurance horses. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte. 123) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., DE LA FLOR, M., CUADRADO, M., 2016. Genetic variability of hand reared Northern Bald Ibis Geronticus eremita released in Spain. 67th European Association for Animal Production (EAAP), 29 Agosto-2 Septiembre. Belfast. Irlanda del Norte. 124) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., BODIN, L., 2017. Efecto de la restricción alimentaria sobre el peso de la descendencia en ratones seleccionados divergentemente para variabilidad ambiental del peso al nacimiento. XVII Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza, 30-31 Mayo. 125) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., SÁNCHEZ, J.P., GUTIÉRREZ, J.P., BODIN, L., 2017. Efecto de la restricción alimentaria sobre el crecimiento en dos líneas divergentes para variabilidad ambiental del peso al nacimiento en ratones. XVII Jornadas sobre Producción Animal. Zaragoza, 30-31 Mayo. 126) PINARES, R.H., CRUZ ,A., MORANTE, R., CERVANTES, I., BURGOS, A., GUTIERREZ, G., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Heritability estimate of medullated fibre in Alpaca Huacaya. 7th European Symposium on South American Camelids and 3rd European Meeting on Fibre Animals. Assisi, Italia, 12-14 junio. 127) PINARES, R.H., GUTIERREZ, G.A., CRUZ ,A.L., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Incidencia de fibras meduladas en alpacas huacaya analizadas con microscopio de proyección. XL Reunión Científica Anual de la APPA. Chachapoyas, Perú, 1-3 agosto. 128) PINARES, R.H., GUTIERREZ, G.A., BURGOS, A., CRUZ, A.L., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Parámetros genéticos de fibras meduladas en alpacas huacaya y la selección en contra de medulacion. XL Reunión Científica Anual de la APPA. Chachapoyas, Perú, 1-3 agosto. 129) CERVANTES, I., PILES, M., FORMOSO-RAFFERTY, N., SÁNCHEZ, J.P., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Correlated response in environmental genetic variability in two selected rabbit lines. 68th European Association for Animal Production (EAAP), 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia.

Page 309: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

41

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 130) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Response to selection in a divergently experiment for birth weight environmental variability in mice. 68th European Association for Animal Production (EAAP) , 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia. 131) GARCÍA-BALLESTEROS, S., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., VALERA, M., CERVANTES, I., 2017. Managing the non placed horses records in endurance performance genetic evaluation. 68th European Association for Animal Production (EAAP) , 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia. 132) FORMOSO-RAFFERTY CASTILLA, N., CERVANTES, I., SÁNCHEZ, J.P., GUTIÉRREZ, J.P., BODIN, L., 2017. Feed restriction and growth of mice divergently selected for birth weight environmental variability. 68th European Association for Animal Production (EAAP) , 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia. 133) FORMOSO-RAFFERTY CASTILLA, N., CERVANTES, I., SÁNCHEZ, J.P., GUTIÉRREZ, J.P., BODIN, L., 2017. Feed restriction effect on progeny birth weight of mice selected for birth weight environmental variability. 68th European Association for Animal Production (EAAP) , 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia. 134) CRUZ, A, MORANTE, R., CERVANTES, I., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Genetic parameters of medullation percentage in alpacas. 68th European Association for Animal Production (EAAP) , 28 agosto-4 septiembre. Tallin. Estonia. 135) BODIN, L., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., FORMOSO-RAFFERTY, N., 2018. Does a global robustness exist? Relationship between traits following genetic heteroscedastic models: Litter size and Birth weight in mice. 11th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 12-16 Febrero. Auckland, New Zealand. 136) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., FORMOSO-RAFFERTY, N., BODIN, L., 2018. Estimation of direct and maternal genetic correlation of birth weight with its environmental maternal variability in mice. 11th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 12-16 Febrero. Auckland, New Zealand. 137) WURZINGER, M., GUTIÉRREZ, G., GUTIÉRREZ, J.P., 2018. Transforming higher education to strengthen links between universities and the livestock sector in Argentina and Peru - project EDULIVE. 11th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 12-16 Febrero. Auckland, New Zealand.

Page 310: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

42

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 138) FORMOSO-RAFFERTY, N., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2018. Respuesta a la selección divergente para variabilidad del peso al nacimiento en ratón respecto a una población control. XIX Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. León, 14-15 de Junio. 139) CERVANTES, I., BODIN, L, GUTIÉRREZ, J.P., 2018. Selección para la homogeneidad del rendimiento deportivo equinos en competiciones de RAID. Análisis preliminar. XIX Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. León, 14-15 de Junio. 140) CERVANTES, I., BODIN, L, GUTIÉRREZ, J.P., 2018. Challenging selection for consistency in the rank of endurance competitions. 69th European Association for Animal Production (EAAP) , 27-31 agosto. Dubrovnik. Croacia. 141) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., GÓMEZ, M.D., MOLINA, A, VALERA, M., 2018. A proposal for the Spanish horse breeds as a subpopulation within a possible European genomic metaanalysis. 69th European Association for Animal Production (EAAP) , 27-31 agosto. Dubrovnik. Croacia. 142) FORMOSO-RAFFERTY, N., ÁRIAS-ÁLVAREZ, M., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2018. A embryo mortality and fertility in divergently selected lines for birth weight homogeneity in mice. 69th European Association for Animal Production (EAAP) , 27-31 agosto. Dubrovnik. Croacia. 143) FORMOSO-RAFFERTY, N., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2018. Comparison of birth weight variability divergent selected mice lines with founder population. 69th European Association for Animal Production (EAAP) , 27-31 agosto. Dubrovnik. Croacia. 144) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., GÓMEZ, M.D., MOLINA, A., VALERA, M., 2018. A proposal for the Spanish horse breeds as a subpopulation within a European genomic metaanalysis. Dorothy Russell Havemeyer 12th International Horse Genome Workshop. 12 a 15 de septiembre. Pavia. Italia. 145) CRUZ, A., BURGOS, A., TORRES, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2018. Análisis del peso vivo y predicción de la curva de crecimiento usando modelos no lineales en alpacas peruanas. VIII Congreso mundial de camélidos. 21 a 23 de noviembre. Oruro. Bolivia.

Page 311: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

43

COMUNICACIONES EN CONGRESOS CIENTIFICOS (Cont.) 146) TATLIYER, A., CERVANTES, I., FORMOSO-RAFFERTY, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2018. The Statistical Scale Effect as a Source of Positive Genetic Correlation between Mean and Variability: A Simulation Study. International Conference of Genomics and Bioinformatics. 1 a 4 de noviembre. Kuşadası, Aydin. Turquía.

Page 312: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

44

PONENCIAS EN CONGRESOS CIENTIFICOS 1) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., GARCIA-ATANCE, P., GOYACHE, F., VILLA, A., ALONSO, L., 1996. Principales aspectos del programa de mejora genética de la raza Asturiana de los Valles. VIII Reunión nacional sobre mejora genética animal. León, 4-5 de julio. 2) GUTIÉRREZ, J.P., 1998. Heredabilidad de los caracteres de lidia en la ganadería de D. Juan Pedro Domecq. V Jornadas sobre “Veterinaria y Toro Bravo”. Valladolid, 2-3 de abril. 3) GUTIÉRREZ, J.P., LEGAZ, E., 2002. Experiencia de un esquema de selección de Assaf. III Jornadas de Ovino de Leche. Zamora, 22-23 de marzo. 4) UGARTE, E., SERRANO, M., DE LA FUENTE,L.F., PÉREZ-GUZMÁN, M.D., ALFONSO, L., GUTIÉRREZ, J.P., 2002. Situación actual de los programas de mejora en ovino de leche. XI Reunión Nacional de Mejora Genética Animal. Pamplona, 13-14 de junio. 5) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., MORANTE, R., BURGOS, A., SALGADO, C., NIETO, B., VARONA, L., GOYACHE, F., 2010. Resultados de experiencias de investigación sobre fibra de alpaca. III Simposium Internacional de Investigaciones sobre Camélidos Sudaméricanos. Arequipa (Perú), 8 al 10 de septiembre. 6) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., MORANTE, R., BURGOS, A., SALGADO, C., NIETO, B., VARONA, L., GOYACHE, F., 2010. Resultados de experiencias de investigación en Arequipa sobre fibra de alpaca. International Simposium on Fiber South American Camelids. Huancavelica (Perú), 14 al 16 de septiembre. 7) GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Desarrollo paso a paso de un programa de mejora genética. XXXIII Reunión Científica Anual de la Asociación Peruana de Producción Animal (APPA -2010). Huancavelica (Perú), 14 al 17 de septiembre. 8) MORANTE, R., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Producing alpaca fibre for the textile industry. 5th European Symposium on South American Camelids and First European Meeting on Fibre Animals. Sevilla, 6 al 8 de octubre. 9) GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Animal Breeding in Alpaca Suri. 2011 Suri Network Summer Symposium. Chicago, 4 al 6 de agosto. 10) GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Importancia de la Inseminación Artificial en los programas de Mejora Genética de ovinos y caprinos. XXXIV Reunión Científica sobre Producción Animal. Trujillo (Perú), 29 de noviembre a 2 de diciembre. 11) GUTIÉRREZ, J.P. , 2013. Fibre genetics on Alpaca. 64th European Association for Animal Production (EAAP), 26-30 Agosto. Nantes, Francia.

Page 313: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

45

PONENCIAS EN CONGRESOS CIENTIFICOS (cont) 12) GUTIÉRREZ, J.P. , 2013. Sustainable use and genetic improvement of animal genetic resources. VIII Congresso Nordestino de Produção Animal – VIII CNPA. 11-14 Noviembre 2013, Fortaleza (Ceará), Brazil. 13) GUTIÉRREZ, J.P. , 2014. Genética Aplicada a la Producción Pecuaria. VIII Seminario Internacional de Mejoramiento y Reproducción Animal. 9-11 Junio 2014, Riobamba, Ecuador. 14) GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Construcción de índices de selección para programas de mejora genética en alpacas. VII Congreso mundial en camélidos sudamericanos, 28-30 de octubre. Puno. Perú. 15) GUTIÉRREZ, J.P. , 2017. The effective population size. Difficulties of practical interpretation. 68th European Association for Animal Production (EAAP), 28 agosto-1 septiembre. Tallin. Estonia. 16) GUTIÉRREZ, J.P. , 2017. Desarrollo de un programa de mejora de alpacas en Perú. 46th Congreso Argentino de Genética y IV Foro Regional del NOA. 1 al 4 de Octubre, 2017. SFV Catamarca. Argentina. 17) GUTIÉRREZ, G., GUTIÉRREZ, J.P., HUANCA, T., WURZINGER, M., 2018. Challenges and opportunities of genetic improvement in alpacas and llamas in Peru. 11th World Congress of Genetics Applied to Livestock Production, 12-16 Febrero. Auckland, New Zealand. 18) GUTIÉRREZ, J.P., 2018. La medulación como alternativa al diámetro en programas de mejoramiento de alpacas. VIII Congreso mundial de camélidos. 21 a 23 de noviembre. Oruro. Bolivia.

Page 314: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

46

PUBLICACIONES (Libros y capítulos de libros) 1) GUTIÉRREZ, J.P., 1992. Métodos de estimación de parámetros genéticos en el vacuno frisón español. Colección Tesis Doctorales Nº 216/92. Ed. Universidad Complutense. 2) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., 1992. Nuevos métodos de predicción del mérito genético: El modelo animal. En: Bovinotecnia. Ed. CGCVE. Pgs.: 161-186. 3) VALLEJO, M., GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., 1993. Selección del ganado ovino de aptitud cárnica. En: Ovino y Caprino. Ed. CGCVE. Pgs.: 143-162. 4) GOYACHE, F., VILLA, A., CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., RODRIGUEZ, A.A., 1995. Organización de los programas de mejora en la raza Asturiana de los Valles. En: Reproducción en Porcino, Bovino, Pequeños Rumiantes, Otras especies. Vol. XIV. Ed. CGCVE. Pgs.: 151-170. 5) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., 1995. Mejora Genética del Vacuno Lechero. En: Zootecnia. Bases de Producción Animal. Tomo VII. Producción vacuna de leche y carne Ed. Mundi.Prensa. Pgs: 73-87. 6) CAÑON, J., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., 1996. Objetivos y esquema de mejora genética en la raza asturiana de los valles. En: El programa de Mejora Genética de la Raza Asturiana de los Valles. BOVIS, 68: 25-38. 7) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., GOYACHE, F., VALLEJO, M., 1996. Estructura genética de la población de asturiana de los valles. En: El programa de Mejora Genética de la Raza Asturiana de los Valles. BOVIS, 68: 39-43. 8) GOYACHE, F., VILLA, A., DUNNER, S., GUTIÉRREZ, J.P., ALONSO, L., VALLEJO, M., CAÑON, J., 1996. Importancia de la hipertrofia muscular hereditaria en la raza asturiana de los valles. En: El programa de Mejora Genética de la Raza Asturiana de los Valles. BOVIS, 68: 45-61. 9) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., 1996. Influencia de los efectos ambientales sobre los caracteres de importancia económica. En: El programa de Mejora Genética de la Raza Asturiana de los Valles. BOVIS, 68: 63-69.

Page 315: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

47

PUBLICACIONES (Libros y capítulos de libros) (Cont.) 10) GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., CAÑON, J., 1996. Principales parámetros genéticos de los caracteres de importancia económica. En: El programa de Mejora Genética de la Raza Asturiana de los Valles. BOVIS, 68: 71-90. 11) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., 1997. Reducción de la variabilidad genética en el caballo de pura raza español. En: Equino. Aspectos de cría y clínica. Ed. CGCVE. Pgs.: 43-59. 12) AZOR, P., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2007. Métodos genéticos y estadísticos de diferenciación de poblaciones ganaderas y establecimiento de la singularidad racial. En: La conservación de la biodiversidad de las razas autóctonas de Andalucía. Volumen III. Ed. Junta de Andalucía. Pgs.: 169-184. 13) CERVANTES, I., GOYACHE, F., PÉREZ-CABAL, M.A., NIETO, B., SALGADO, C., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Parámetros genéticos y tendencias genéticas asociados a caracteres productivos y de apariencia del vellón en alpacas. En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 87-89. 14) ROYO, L.J., PÉREZ-PARDAL, L., AZOR, P.J., ÁLVAREZ, I., RINCÓN, C., FERNÁNDEZ, I., GUERRA, V., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2009. Haplogrupos del cromosoma Y en la cabra Bermeya de Asturias y otras razas españolas. En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 131-133. 15) ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., PÉREZ-PARDAL, L. FERNÁNDEZ, I., RINCÓN, C., LORENZO, L., PAYERAS, L., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F. 2009. Selección de reproductores basada en el genotipo del gen mc1r en las razas equinas Asturcón y Mallorquin. En XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. M. Joy, J. H. Calvo, C. Calvete, M. A. Latorre, I. Casasús, A. Bernués, B. Panea, A. Sanz, J. Balcells (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 129-130. 16) GUTIÉRREZ, J.P. 2010. Iniciación a la valoración genética animal. Metodología adaptada al EESS. Editorial Complutense. 368 pp. Versión electrónica. ISBN: 9788499380254.

Page 316: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

48

PUBLICACIONES (Libros y capítulos de libros) (Cont.) 17) GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Iniciación a la valoración genética animal. Metodología adaptada al EESS. Editorial Complutense. 368 pp. Versión en papel bajo demanda. ISBN: 9788499380216. 18) GUTIÉRREZ, J.P., ALCALDE, M.J., PÉREZ-CABAL, M.A., GERKEN, M., RENIERI, C., 2010. 5th European Symposium on South American Camelids and First European Meeting on Fibre Animals. Book of Abstracts. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. NIPO: 770-10-058-X 19) PÉREZ-CABAL, M.A., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., ALCALDE, M.J., 2011. “Fibre production in South American Camelids and other fibre animals”. Wageningen Academic Publishers. 247p. ISBN: 978-90-8686-172-9. 20) QUISPE, E.C., GUTIÉRREZ, J.P., POMA, A., 2012. “Plan de Mejoramiento Genético para alpacas de color blanco en la región de Huancavelica”. NUEVA IMAGEN XXI E.I.R.L. 98p. Depósito Legal Nº 2012-11288. Perú. 21) CERVANTES, I., VALERA, M., SÁNCHEZ, M.J., BARTOLOMÉ, E., PÉREZ-CABAL, M.A., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA., A., 2012. Catálogo de reproductores de raid. Pura raza Árabe. 2012. ISBN: 978-84-695-6795-1. Formato CD-ROM. Editado por el grupo de investigación MERAGEM. 2012. 22) MARTÍN DE LA ROSA, A., CERVANTES, I., GARCÍA-GARCÍA, R.M., REBOLLAR, P.G., ARIAS-ÁLVAREZ, M., LORENZO, P.L., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Estudio inicial de la estructura genética del conejo ibicenco a partir de información genealógica. En XV Jornadas sobre Producción Animal AIDA. J. H. Calvo, I. Casasús, J. Álvarez, L., Varona, B. Panea, C. Calvete, J. Balcells (Eds.). AIDA, Zaragoza. pp. 514-516. 23) CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., VALERA, M., SÁNCHEZ, M.J., BARTOLOMÉ, E., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA., A., 2013. Catálogo de reproductores de raid. Pura raza Árabe. 2013. ISBN: 978-84-695-9335-6. Formato CD-ROM. Editado por el grupo de investigación MERAGEM. 2013. 24) CERVANTES, I., VALERA, M., SÁNCHEZ, M.J., BARTOLOMÉ, E., PÉREZ-CABAL, M.A., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA., A., 2014. Catálogo de reproductores de raid. Pura raza Árabe. 2012. ISBN: 978-84-697-2114-8. Formato CD-ROM. Editado por el grupo de investigación MERAGEM. 2014.

Page 317: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

49

PUBLICACIONES (Libros y capítulos de libros) (Cont.) 25) CERVANTES, I., GARCÍA-BALLESTEROS, S., PÉREZ-CABAL, M.A., SÁNCHEZ, M.J., BARTOLOMÉ, E., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA., A., VALERA, M., 2015. Catálogo de reproductores de raid. Pura raza Árabe. 2015. ISBN: 978-84-608-5339-8. Formato CD-ROM. Editado por el grupo de investigación MERAGEM. 2015. 26) CERVANTES, I., GARCÍA-BALLESTEROS, S., PÉREZ-CABAL, M.A., SÁNCHEZ, M.J., BARTOLOMÉ, E., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA., A., VALERA, M., 2016. Catálogo de reproductores de raid. Pura raza Árabe. 2016. ISBN: 978-84-617-7702-0. Formato CD-ROM. Editado por el grupo de investigación MERAGEM. 2016.

Page 318: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

50

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS 1) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., RICO, M., 1988. Cálculo del coeficiente de consanguinidad en poblaciones de animales domésticos. Anaporc, 74:32-36. Proc. I Congreso Monográfico Internacional "Mejora Genética del Ganado Porcino". Vol. I, pgs. c10-12. Lorca 13-16 Septiembre. 2) CAÑON, J., BERGER, P.J., GUTIÉRREZ, J.P., MUÑOZ, A., 1989. Estimate of (co)variance components for milk and fat yield in spanish holstein population using REML. Archivos de Zootecnia, 38: 249-254. 3) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., 1989. Influencia de la definición de los grupos genéticos en la clasificación de reproductores por el mérito genético. I.T.E.A. 9: 379-381. 4) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., 1989. Interacción genotipo-nivel de producción en ganado vacuno de leche en España. I.T.E.A. 9: 382-384. 5) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., 1989. Resolución de grandes sistemas de ecuaciones mediante iteración directa sobre los datos. I.T.E.A. 9: 385-387. 6) GUTIÉRREZ, J.P., VALLEJO, M., SANCHEZ GARCIA, L., CAÑON, J., 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. I.- Características del semen. Mem. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. Vol II, pgs. 125-132. 7) CAÑON, J., VALLEJO, M., SANCHEZ GARCIA, L., GUTIÉRREZ, J.P., 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. II.- Duración de la gestación. Mem. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. Vol. II, pgs. 133-138. 8) VALLEJO, M., SANCHEZ GARCIA, L., CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P. 1989. Factores de variación de caracteres reproductivos de la raza Rubia gallega. III.- Intervalo entre partos. Mem. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. Vol. II, pgs. 139-144.

Page 319: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

51

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 9) SALGADO, C., NIETO, B., CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., PIQUERAS, P., VALLEJO, M. (1989). Esquemas de selección y difusión del progreso genético para tamaño de camadas en visones. Mem. IV Jornadas Internacionales de Reproducción Animal e Inseminación Artificial. Vol. II, pgs. 427-432. 10) SANCHEZ, L., GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M., CAÑON, J., 1989. Estudio bioeconómico de los reproductores bovinos de la raza Rubia Gallega utilizados en inseminación artificial. Proc. Forum Internacional sobre Reproducción Animal. ITSASLUR'89. Pgs: 138-140. 11) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., RICO, M., 1990. Aplicación de un método modificado de cálculo del coeficiente de consanguinidad en una muestra del ganado vacuno frisón en España. Archivos de Zootecnia, 39: 3-8. 12) SANCHEZ, L., VALLEJO, M., GUTIÉRREZ, J.P. 1990. Influencia de factores genéticos y ambientales en las características seminales de toros de las razas Rubia Gallega, Frisona y Pardo Alpina en Galicia (España). Proc. XVI World Buiatrics Congress. Vol. II, pgs. 1027-1032. 13) ALONSO, L., GOYACHE, F., CIMA, M., CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., 1992. Características morfológicas, productivas, y programa de conservación y mejora de la raza bovina asturiana de la montaña. Mem. Congreso Internacional de Razas Autóctonas. Feria Internacional Ganadera. Zafra (Badajoz) 14) CAÑON, J., GRUAND, J., GUTIÉRREZ, J.P., OLLIVIER, L., 1992. Expérience de sélection sur la croissance du tissu maigre chez le porc, avec un dispositif de pères répétés: evolution génétique des caractères soumis à la sélection. Genetics, Selection and Evolution, 24: 449-462. 15) VALLEJO, M., GUTIÉRREZ, J.P., ALONSO, L., CAÑON, J., REVUELTA, J.R., GOYACHE, F., CIMA, M., 1992. Características de las canales de las razas bovinas asturianas. II Valoración cuantitativa y predicción de la composición tisular de canales en la raza Asturiana de la Montaña. Archivos de Zootecnia, 41: 645-653. 16) VALLEJO, M., GUTIÉRREZ, J.P., CIMA, M., CAÑON, J., ALONSO, L., REVUELTA, J.R., GOYACHE, F., 1993. Características de las canales de las razas bovinas asturianas. III Valoración cuantitativa y predicción de la composición tisular de canales en la raza Asturiana de los Valles. Archivos de Zootecnia, 42: 29-40.

Page 320: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

52

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 17) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., DUNNER, S., 1993. Factores que influyen sobre la edad al primer parto y el intervalo entre partos en la raza Asturiana de los Valles I.T.E.A. Vol. Extra 12: 319-321. 18) DUNNER, S., ALONSO, L., GOYACHE, F., CIMA, M., CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., 1993. La race bovine de viande Asturienne des Vallées. Animal Genetic Ressources Information (AGRI), 11: 75-84. 19) DUNNER, S., CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., VALLEJO, M., ALONSO, L., GOYACHE, F., 1993. La race bovine de viande Asturienne de la Montagne. Animal Genetic Resources Information (AGRI), 11: 85-91. 20) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., RICO, M., 1994. Comparison of two models for estimation of variance components in a sample of Spanish Holstein Friesians. Journal of Animal Breeding and Genetics, 111: 169-174. 21) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., GOYACHE, F., VALLEJO, M., 1994. Herdbook analyses of the Asturiana Beef Cattle breeds. Genetics, Selection and Evolution, 26: 65-75. 22) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., 1995. Estimación de parámetros genéticos para caracteres de crecimiento con influencia materna en la raza Asturiana de los Valles. I.T.E.A. Vol Extra, 16: 224-226. 23) GOYACHE, F., VILLA, A., GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., ALONSO, L., 1995. El síndrome de hipertrofia muscular en la raza Asturiana de los Valles. I Clases fenotípicas y sus frecuencias. I.T.E.A., Vol. Extra, 16: 333-335. 24) GOYACHE, F., VILLA, A., GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., ALONSO, L., 1995. El síndrome de hipertrofia muscular en la raza Asturiana de los Valles. II Efecto sobre caracteres productivos. I.T.E.A., Vol. Extra, 16: 336-338. 25) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., CAÑON, J. 1995. Principales efectos ambientales que influyen sobre el intervalo entre partos de la raza Asturiana de los Valles. Archivos de Zootecnia, 44: 317-334.

Page 321: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

53

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 26) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., 1996. Usefulness of approximate models for variance components estimation in maternally affected traits. Biometric Bulletin Vol. 13, nº1, 8. ref: 7072. 27) CAÑON, J., GUTIÉRREZ, J.P., DUNNER, S., GARCIA-ATANCE, P., GOYACHE, F., VILLA, A., ALONSO, L., 1996. Principales aspectos del programa de mejora genética de la raza Asturiana de los Valles. ITEA, 92A (3), 75-91. 28) GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., 1997. Estimation of direct and maternal genetic parameters for preweaning traits in the Asturiana de los Valles beef cattle breed through animal and sire models. Journal of Animal Breeding and Genetics,114: 261-266. 29) FERNANDEZ, J., MORENO, A., GUTIÉRREZ, J.P., NIETO, B., PIQUERAS, P., SALGADO, C., 1998. Direct and correlated response for litter size and litter weight at birth in the first parity in mice. Livestock Production Science. 53: 217-223. 30) DUNNER, S., CHECA, M.L., GUTIÉRREZ, J.P., MARTIN, J.P., CAÑON, J., 1998. enetic analysis and management in small populations: the Asturcon pony as an example. Genetics, Selection and Evolution, 30: 397-405. 31) BARO, J.A., GUTIÉRREZ, J.P., CAÑON, J., 1998. A note on genetic parameters of Double Muscling Syndrome expression at two different ages in the Asturiana Beef Cattle breed. Proc of the 6th World Cong. Genet. Appl. Liv. Prod., Vol. XXIII, pp 173-176. 32) CAÑON, J., BARO, J.A., GUTIÉRREZ, J.P., 1998. Trait performances of the double-muscled vs normal asturiana beef cattle. Proc. of the 6th World Cong. Genet. Appl. Liv. Prod., Vol. XXII, pp 149-152. 33) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., VILLA, A., ÁLVAREZ, I., RODRÍGUEZ CASTAÑÓN, A.A., GARCÍA PALOMA, J.A., 2000. Efectos ambientales que influyen en la dificultad de partos y el peso al nacimiento en la raza Asturiana de los Valles. (Environmental factors affecting calving ease and birth weight in Asturiana de los Valles breed). Archivos de Zootecnia, 49: 481-492. 34) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., ALVAREZ, I., 2001. Análisis de componentes principales sobre los caracteres de tipo en reproductoras de raza Asturiana de los Valles. I.T.E.A., Vol. Extra, 22: 127-129.

Page 322: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

54

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 35) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., ALVAREZ, I., 2001. Efectos ambientales de influencia sobre la calificación morfológica de reproductoras de raza Asturiana de los Valles. I.T.E.A., Vol. Extra, 22: 130-132. 36) GUTIÉRREZ, J.P., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2001. Estimación de parámetros genéticos para caracteres de tipo en la raza Asturiana de los Valles. I.T.E.A., Vol. Extra, 22: 21-23. 37) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2001. Heritability of reproductive traits in Asturiana de los Valles Beef Cattle breed. Arch. Tierz. 44 (5): 489-496. 38) GOYACHE, F., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2001. Testing a continuous variation in preweaning expression of muscular hypertrophy in beef cattle using field data. Arch. Tierz. 45 (2): 139-150. 39) GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2002. Estimation of genetic parameters of type traits in Asturiana de los Valles beef cattle breed. Journal of Animal Breeding and Genetics. 119 (2): 93-100. 40) GOYACHE, F., FERNANDEZ, I., ALVAREZ, I., ROYO, L.J., GUTIÉRREZ, J.P., 2002. Gestation length in the Asturiana de los Valles beef cattle breed and its relationship with birth weight and calving ease. Archivos de Zootecnia, 51. 431-439. 41) GUTIÉRREZ, J.P., ALVAREZ, I., FERNANDEZ, I., ROYO, L.J., DIEZ, J., GOYACHE, F., 2002. Genetic relationships between calving date, calving interval, age at first calving and type traits in beef cattle. Livestock Production Science, 78 (3): 215-222. 42) UGARTE, E., SERRANO, M., DE LA FUENTE,L.F., PÉREZ-GUZMÁN, M.D., ALFONSO, L., GUTIÉRREZ, J.P., 2002. Situación actual de los programas de mejora en ovino de leche. ITEA, 98A (2), 102-117. 43) GUTIÉRREZ, J.P., ALTARRIBA, J., DIAZ, C., QUINTANILLA, R., CAÑON, J., PIEDRAFITA, J., 2003. Pedigree analysis of eight Spanish beef cattle breeds. Genetics, Selection and Evolution, 35: 43-63.

Page 323: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

55

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 44) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., ALVAREZ, I., FERNANDEZ, I., ROYO, L.J., GOMEZ, E., 2003. Genetic analysis of calf survival at different preweaning ages in beef cattle. Livestock Production Science, 83: 13-20. 45) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., FERNANDEZ, I., GOMEZ, E., ALVAREZ, I., DIEZ, J., ROYO, L.J., 2003. Using pedigree information to monitor genetic variability of endangered populations: the Xalda sheep breed of Asturias as an example. Journal of Animal Breeding and Genetics. 120 : 95-105.

46) GOYACHE, F., FERNANDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2003. Factors affecting actual weaning weight, preweaning average daily gain and relative growth rate in Asturiana de los Valles beef cattle breed. Arch. Tierz. 46: 235-243.

47) GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2003. Factores ambientales y genéticos de influencia en el período entre parto y concepción en la raza Asturiana de los Valles. I.T.E.A., Vol. Extra, 24: 507-509. 48) GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GOYACHE, F., 2003. Evaluación de la variabilidad genética en pequeñas poblaciones. Utilización de caracteres cuantitativos en la oveja Xalda de Asturias. I.T.E.A., Vol. Extra, 24: 525-527. 49) ALVAREZ-SEVILLA, A., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GOMEZ,E., GOYACHE, F., 2004. Conservación de la oveja Xalda de Asturias. Animal Genetic Ressources Information (AGRI), 34: 41-49. 50) ALVAREZ I., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., GOMEZ,E., GOYACHE, F., 2004. Genetic relationships and admixture among Northern Spain sheep breeds assessed using microsatellites. Journal of Animal Science, 82: 2246-2252. 51) ALVAREZ I., GUTIÉRREZ, J.P., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GOMEZ,E., ARRANZ, J.,J., GOYACHE, F., 2005. Testing the usefulness of the molecular coancestry information to assess genetic relationships in livestock using a set of Spanish sheep breeds. Journal of Animal Science, 83:737-744. 52) GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., GÓMEZ, E., 2005. Genetic analysis of days open in Asturiana de los Valles beef cattle breed. Livestock Production Science, 93: 283-289.

Page 324: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

56

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 53) GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2005. A note on ENDOG: a computer program for analysing pedigree information. Journal of Animal Breeding and Genetics, 122: 172-176. 54) VALERA, M., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., GÓMEZ, J., GOYACHE, F., 2005. Pedigree analysis in the Andalusian horse: population structure, genetic variability and influence of the Carthusian strain, Livestock Production Science, 95: 57-66. 55) ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., ARRANZ, J.J., GUTIÉRREZ, J.P., GOMEZ, E., ROYO, L.J., 2005. Frecuencias alélicas y genotípicas del gen prmp en la raza ovina Xalda de Asturias en relación con el color de la capa. I.T.E.A., Vol. Extra, 26: 75-77. 56) GOYACHE, F., FERNÁNDEZ, I., ALVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., ROYO, L.J., 2005. Análisis genealógico del poni de raza Asturcón en una situación de apertura del Libro Genealógico. I.T.E.A., Vol. Extra, 26: 108-110. 57) ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., MARTÍNEZ, J.L., GOMEZ, E., GOYACHE, F., 2005. Análisis preliminar de dos poblaciones de poni céltico de Asturias usando marcadores microsatélites. I.T.E.A., Vol. Extra, 26: 72-74. 58) MARMI, J., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., JORDANA, J., 2005. Análisis de la variabilidad genética de la raza asnal catalana a partir de su información genealógica. I.T.E.A., Vol. Extra, 26: 102-104. 59) GUTIÉRREZ, J.P., MARMI, J., GOYACHE, F., JORDANA, J., 2005. Pedigree information reveals moderate to high levels of inbreeding and a population genetic structure in the Catalonian donkey breed. Journal of Animal Breeding and Genetics, 122: 378-386. 60) ROYO L.J., ÁLVAREZ, I., BEJA-PEREIRA, A., MOLINA, A., FERNÁNDEZ, I., JORDANA, J., GÓMEZ, E., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2005. The origins of Iberian horses assessed via mitochondrial DNA. Journal of Heredity, 96: 663-669. 61) GUTIÉRREZ, J.P., ROYO L.J., ÁLVAREZ, I., GOYACHE, F., 2005. Molkin v2.0: a computer program for genetic analysis of populations using molecular coancestry information. Journal of Heredity, 96: 718-721.

Page 325: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

57

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 62) GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., GOYACHE, F., 2006. Sire x contemporary group interactions for birth weight and preweaning growth traits in the Asturiana de los Valles beef cattle breed. Livestock Science, 99: 61-68. 63) GUTIÉRREZ, J.P., NIETO, B., PIQUERAS, P., IBÁÑEZ, N., SALGADO, C., 2006. Genetic parameters for canalisation analysis of litter size and litter weight traits at birth in mice. Genetics, Selection and Evolution, 38: 445-462. 64) GOYACHE, F., CARÚS, J.L., ALVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I.,ROYO, L.J., 2006. Diversidad filogenética como método de utilidad en programas de conservación de recursos genéticos ganaderos. I.T.E.A., Vol. 120(2): 133-138. 65) ALVAREZ, I., ROYO, L.J., GUTIÉRREZ, J.P., ARRANZ, J.J., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2006. Pérdidas de diversidad genética en la raza ovina Xalda de Asturias debidas a la selección contra la susceptibilidad al scrapie. I.T.E.A., Vol. 120(2): 139-144. 66) IBÁÑEZ, N., MORENO, A., SALGADO, C., PIQUERAS, P., NIETO, B., GUTIÉRREZ, J.P., 2006. Resultados preliminares sobre parámetros genéticos para canalización del incremento de peso en ratones. I.T.E.A., Vol. 120(2): 180-184. 67) GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., FERNÁNDEZ, I., ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., 2007. Genetic relationships among calving ease, calving interval, birth weight and weaning weight in the Asturiana de los Valles beef cattle breed. Journal of Animal Science, 85:69-75. 68) ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2007. Genetic variability in the endangered Asturcón pony assessed using genealogical and molecular information. Livestock Science, 107: 162-169. 69) GUTIÉRREZ, J.P., LEGAZ, E., GOYACHE, F., 2007. Genetic parameters affecting 180-days standardised milk yield, test-day milk yield and lactation length in Spanish Assaf (Assaf.E) dairy sheep. Small Ruminant Research, 70: 233-238. 70) ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ARRANZ, J.J., GOYACHE, F., 2007. Genetic diversity loss due to selection for scrapie resistance in the rare Spanish Xalda sheep breed. Livestock Science, 111:204-212.

Page 326: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

58

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 71) GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ALVAREZ, I., ROYO, L.J., PÉREZ-PARDAL, L., GOYACHE, F., 2007. Cálculo del tamaño efectivo a partir de varianzas familiares: ejemplos en la oveja Xalda y poni Asturcón. I.T.E.A., Vol. Extra, 28: 375-377. 72) PÉREZ-PARDAL, L., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2007. Caracterización preliminar de las líneas paternas de la raza ovina Xalda de Asturias mediante polimorfismos en el cromosoma Y. I.T.E.A., Vol. Extra, 28: 378-380. 73) GONZÁLEZ-RECIO, O., LÓPEZ DE MATURANA, E., GUTIÉRREZ, J.P., 2007. Efecto de la consanguinidad sobre la fertilidad y la facilidad de parto en el vacuno de leche. Resultados preliminares. I.T.E.A., Vol. Extra, 28: 495-497. 74) GONZÁLEZ-RECIO, O., LÓPEZ DE MATURANA, E., GUTIÉRREZ, J.P., 2007. Inbreeding depression on female fertility and calving ease in Spanish dairy cattle. Journal of Dairy Science, 90: 5744-5752. 75) CERVANTES, I., MOLINA, A., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., VALERA, M., 2008. Population history and genetic variability in the Spanish Arab Horse assessed via pedigree analysis. Livestock Science, 113: 24-33. 76) DÍAZ-SAN SEGUNDO, F., SEVILLA, N., GUTIÉRREZ, J.P., BRUN, A., 2008. Altered lymphocyte homeostasis after oral prion infection in mouse. Veterinary Inmunology and Immunopathology,122: 204-215. 77) ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., GUTIÉRREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ARRANZ, J.J., GOYACHE, F., 2008. Relationship between genealogical and microsatellite information characterising losses of genetic variability: empirical evidence from the rare Xalda sheep breed. Livestock Science ,115: 80-88. 78) IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., MORENO, A., NIETO, B., PIQUERAS, P., SALGADO, C., GUTIÉRREZ, J.P., 2008. Genetic parameters related to environmental variability of weight traits in a selection experiment for weight gain in mice; signs of correlated canalised response. Genetics, Selection and Evolution, 40: 279-283. 79) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., MOLINA, VALERA, M., A., GOYACHE, F., 2008. Individual increase in inbreeding allows estimating effective sizes from pedigrees. Genetics, Selection and Evolution, 40: 359-378.

Page 327: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

59

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 80) TRAORÉ, A., ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., FERNÁNDEZ, I, GUTIÉRREZ, J.P., RINCÓN, C., PÉREZ-PARDAL, L., GOYACHE, F., 2008. Mutaciones adyacentes a los codones 136 y 171 del gen PrnP ovino afectan al protocolo diagnóstico basado en RT-PCR acoplado a sondas fluorescentes, ITEA, 104(2), 106-109. 81) ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., PÉREZ-PARDAL, L., GUERRA, V., RINCÓN, C., TRAORÉ, A., GOYACHE, F., 2008. Diferenciación genética entre dos subpoblaciones de cabra de raza Bermeya de Asturias, ITEA, 104(2), 290-294. 82) CERVANTES, I., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2008. El cociente entre incrementos de endogamia y de coascendencia como medida de subdivisión poblacional. Resultados preliminares. ITEA, 104(2), 303-307. 83) AZOR, P.J., CERVANTES, I., VALERA, M., ARRANZ, J.J., MEDINA, C., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., MUÑOZ, A., MOLINA, A., 2008. Análisis preliminar de la estructura genética del Merino: situación de las estirpes tradicionales mediante análisis genealógico y molecular, ITEA, 104(2), 295-302. 84) CERVANTES, I., GOYACHE, F., MOLINA, A., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., 2008. Application of individual increase in inbreeding to estimate realised effective sizes from real pedigrees. Journal of Animal Breeding and Genetics, 125: 301-310. 85) LEGAZ, E., ÁLVAREZ, I., ROYO, L.J., FERNÁNDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2008. Genetic relationships between Spanish Assaf (Assaf.E) and Spanish native dairy sheep breeds. Small Ruminant Research, 80: 39-44. 86) GÓMEZ, M.D., VALERA, M., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2008. Assessment of inbreeding depression for body measurements in Spanish Purebred (Andalusian) horses. Livestock Science, 122: 149-155. 87) TRAORE, A., ÁLVAREZ, I., TAMBOURA, H.H., ROYO, L.J., KABORE, A., FERNANDEZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., SANGARÉ, M., OUEDRAOGO-SANOU, G., TOGUYENI, A., SAWADOGO, L., GOYACHE, F., 2009. Genetic characterisation of Burkina Faso goats using microsatellite polymorphism. Livestock Science, 123: 322-328.

Page 328: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

60

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.)

88) GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., BURGOS, A., CERVANTES, I., 2009. Genetic analysis of six production traits in Peruvian alpacas. Livestock Science, 123 : 193-197.

89) CERVANTES, I., BAUMUNG, R., MOLINA, A., DRUML, T., GUTIÉRREZ, J.P., SÖELKNER, J., VALERA, M., 2009. Size and shape analysis of morphofunctional traits in the spanish arab horse. Livestock Science, 125 : 43-49.

90) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., GOYACHE, F., 2009. Improving the estimation of realised effective population sizes in farm animals Journal of Animal Breeding and Genetics, 126: 327-332.

91) GÓMEZ, M.D., VALERA, M., MOLINA, A.., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., 2009. Assessment of inbreeding depression for body measurements in Spanish Purebred (Andalusian) horses. Livestock Science, 122: 149-155.

92) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A., GOYACHE, F., VALERA, M., 2009. Genealogical analyses in open populations: the case of three Arab-derived Spanish horse breeds. Journal of Animal Breeding and Genetics, 126: 335-347.

93) ÁLVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J..P., ROYO, L. J., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2009. Quantifying diversity losses due to selection for scrapie resistance in three endangered Spanish sheep breeds using microsatellite information. Preventive Veterinary Medicine, 91: 172-178.

94) MORANTE, R., GOYACHE, F., BURGOS, A., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., GUTIÉRREZ, J.P., 2009. Genetic improvement for alpaca fibre production in the Peruvian Altiplano: The Pacomarca experience. AGRI, 45 : 37-43.

95) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J..P., FERNÁNDEZ, I., GOYACHE, F., 2010. Genetic relationships among calving ease, gestation length, and calf survival to weaning in the Asturiana de los Valles beef cattle breed. Journal of Animal Science, 88: 96-101.

Page 329: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

61

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 96) CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., MORANTE, R., BURGOS, A., SALGADO, C., NIETO, B., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Genetic parameters and relationships between fibre and type traits in two breeds of Peruvian alpacas. Small Ruminant Research, 88: 6-11. 97) PÉREZ-PARDAL, L., ROYO, L.J., BEJA-PEREIRA, A., CHEN, S., CANTET, R.J.C., TRAORÉ, A., CURIK, I., SÖLKNER, J., BOZZI, R., FERNÁNDEZ, I., ÁLVAREZ, I., GUTIÉRREZ, J.P., GÓMEZ, E., PONCE DE LEON, F.A., GOYACHE, F., 2010. Multiple paternal origins of domestic cattle revealed by Y-specific interspersed multilocus microsatellites. Heredity, 105: 511-519. 98) BARTOLOMÉ, E., GOYACHE, F., MOLINA, A., CERVANTES. I., VALERA, M. GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Pedigree estimation of the (sub) population contribution to the total gene diversity: the horse coat colour case. Animal, 4 (6): 867-875. 99) GOYACHE, F., FERNÁNDEZ, I., ESPINOSA, M.A., PAYERAS, L., PÉREZ-PARDAL, L., GUTIÉRREZ, J.P., ROYO, L.J., ÁLVAREZ, I., 2010. Demographic and genetic analysis of the Mallorquina sheep flockbook. ITEA, 106(1), 3-14. 100) PANETTO, J.C.C., GUTIÉRREZ, J.P., FERRAZ, J.B.S., CUNHA, D.G., GOLDEN, B.L., 2010. Assessment of inbreeding depression in a Guzerat dairy herd: effects of individual increase in inbreeding coefficients on production and reproduction. Journal of Dairy Science, 43: 4902-4912. 101) PÉREZ-CABAL, M.A., CERVANTES, I., MORANTE, R., BURGOS, A., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2010. Analysis of the existence of major genes affecting alpaca fiber traits. Journal of Animal Science, 88: 3783-3788. 102) CERVANTES, I., GOYACHE, F., MOLINA, A., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Estimation of effective population size from the rate of coancestry in pedigreed Populations. Journal of Animal Breeding and Genetics, 128: 56-63.

103) CERVANTES, I., PASTOR, J.M., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., MOLINA, A., 2011. Computing Effective Population Size from molecular data: The case of three rare Spanish ruminant populations. Livestock Science, 138: 202-206.

Page 330: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

62

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 104) GUTIÉRREZ, J.P., VARONA, L., PUN, A., MORANTE, R., BURGOS, A., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., 2011 Genetic parameters for growth of fiber diameter in alpacas. Journal of Animal Science, 89: 2310–2315. 105) MORENO, A., SALGADO, C., PIQUERAS, P., GUTIÉRREZ, J.P., TORO, M.A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., NIETO, B., 2011. Restricting inbreeding while maintaining selection response for weight gain in Mus musculus. Journal of Animal Breeding and Genetics, 128: 276-283. 106) LEGAZ, E., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., DE LA FUENTE, L.F., MÁRTINEZ, R., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Multivariate characterisation of morphological traits in Assaf (Assaf.E) sheep. Small Ruminant Research, 100: 122-130. 107) BARTOLOMÉ, E., CERVANTES, I., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Influence of foreign breeds on the genetic structure of the Spanish Sport Horse population. Livestock Science, 142: 70-79. 108) VARONA, L., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., MORANTE, R., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Genetic parameters for growth of fiber diameter in alpacas. Fibre Production in South American Camelids and Other Fibre Animals. 107-110. 109) MORANTE, R., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Producing alpaca fibre for the textile industry. Genetic parameters for growth of fiber diameter in alpacas. Fibre Production in South American Camelids and Other Fibre Animals. 35-40. 110) PUN, A., GOYACHE, F., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Cytoplasmic line effects for birth weight and preweaning growth traits in the Asturiana de los Valles beef cattle breed. Livestock Science, 143: 177-183. 111) SANTANA JR, M.L., OLIVEIRA, P.S., ELER, J.P., FERRAZ, J.B.S., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Pedigree analysis and inbreeding depression on growth traits in Brazilian Marchigiana and Bonsmara breeds. Journal of Animal Science, 90: 99-108. 112) MORENO, A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GARCÍA-BALLESTEROS, S., SALGADO, C., NIETO, B., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Correlated genetic trend in the environmental variability of weight traits in mice. Livestock Science, 148: 189–195.

Page 331: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

63

113) KORRIDA, A., GUTIÉRREZ, J.P., AGGREY, S.E., AMIN-ALAMI, A., 2013. Genetic variability characterization of the Moroccan Houbara Bustard (Chlamydotis undulata undulata) inferred from pedigree analysis. Zoo Biology, 32: 366-373. 114) PUN, A., CERVANTES, I., NIETO, B., SALGADO, C., PÉREZ-CABAL, M.A., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Genetic parameters for birth weight environmental variability in mice. Journal of Animal Breeding and Genetics, 130: 404-414. 115) PÉREZ-CABAL, M.A., LEGAZ, E., CERVANTES, I., DE LA FUENTE, L. F., MARTÍNEZ, R., GOYACHE, F., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Association between body and udder morphological traits and dairy performance in Spanish Assaf sheep. Archives of Animal Breeding, 56: 430-442. 116) MOKHTARI M.S., MORADI SHAHRBABAK M., ESMAILIZADEH, A. K., ABDOLLAHI-ARPANAHI, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Genetic diversity in Kermani sheep assessed from pedigree analysis. Small Ruminant Research, 114: 202-205. 117) GUTIÉRREZ, J.P., 2013. Fibre genetics on Alpaca. 6th Symposium on South American Camelids and 2nd European meeting on Fiber Animals, (Ed. by D. Allain ), In: 64th EAAP Annual meeting, 25-30 August, Nantes, France. Session 43:1. http://www.eaap.org/Previous_Annual_Meetings/2013Nantes/Papers/Published/S43_01.pdf 118) MOKHTARI M.S., MORADI SHAHRBABAK M., ESMAILIZADEH, A. K., MORADI SHAHRBABAK, H., GUTIÉRREZ, J.P., 2014. Pedigree analysis of Iran-Black sheep and inbreeding effects 1 on growth and reproduction traits. Small Ruminant Research, 116: 14– 20. 119) GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., PÉREZ-CABAL, M.A., BURGOS, A., MORANTE, R., 2014. Weighting fibre and morphological traits in a genetic index for an alpaca breeding program. Animal, 8(3): 360-369. 120) PAREDES, M.M., MEMBRILLO, A., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., AZOR, P.J., MORANTE, R., ALONSO, A., MOLINA, A., MUÑOZ-SERRANO, A., 2014. Association of microsatellite markers with fiber diameter trait in Peruvian alpacas (Vicugna pacos). Livestock Science, 161: 6-16. 121) SOLÉ, M., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., GÓMEZ, M.D., VALERA, M., 2014. Estimation of genetic parameters for morphological and functional traits in a Menorca horse population. Spanish Journal of Agricultural Research, 12: 125-132.

Page 332: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

64

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 122) SÁNCHEZ, M.J., CERVANTES, I., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., 2014. Modelling genetic evaluation for dressage in Pura Raza Español horses with focus on the rider effect. Journal of Animal Breeding and Genetics, 131: 395-402. 123) DELGADO, J.F., DE ANDRÉS, N., VALERA, M, GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2014. Assessment of population structure depending on breeding objectives in Spanish Arabian horse by genealogical and molecular information. Livestock Science, 168: 9-16. 124) IBÁÑEZ, B., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., GOYACHE, F., MORENO, E., 2014. Estimates of direct and indirect effects for early juvenile survival in captive populations maintained for conservation purposes: the case of Cuvier's gazelle. Ecology and Evolution, 4(21): 4117–4129. 125) RASHIDI A, MOKHTARI, M.S., GUTIÉRREZ, J.P., 2014. Pedigree analysis and inbreeding effects on early growth traits and greasy fleece weight in Markhoz goat. Small Ruminant Research, 124: 1-8. 126) CANAZA-CAYO, A.W., HUANCA, T., GUTIÉRREZ, J.P., BELTRÁN, P.A., 2015. Modelling of growth curves and estimation of genetic parameters for growth curve parameters in Peruvian young llamas (Lama glama). Small Ruminant Research, 130: 81–89. 127) M.S. MOKHTARI, MIRAEI-ASHTIANI, S. R., JAFAROGHLI, M., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Studying the Genetic Diversity in Moghani Sheep Using Pedigree Analysis. Journal of Agricultural Science and Technology, 17: 1151-1160. 128) CRUZ, A., CERVANTES, I., BURGOS, A., MORANTE, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2015. Estimation of genetic parameters for reproductive traits in alpacas. Animal Reproduction Science, 163: 48-55. 129) MARTÍN DE LA ROSA, A.J., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. The equivalent effective population size mating as a useful tool in the genetic management of the ibicenco rabbit breed (conill pages d'eivissa). Czech Journal of Animal Science, 61:108-116. 130) CERVANTES. I., BARTOLOMÉ, E., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., MOLINA, A, 2016. Crossbreed genetic performance study in the eventing horse competition. Animal Production Science, 56: 1454-1462.

Page 333: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

65

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 131) MAMANI-CATO, R., ACERO, R.G., MAMANI, T.H., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Genetic structure of the population of llamas (Lama glama) of Gene bank National Institute of Innovation Agrarian-Peru. Journal of High Andean Research, 18: 55-60. 132) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Genetic control of the environmental variance for birth weight in seven generations of a divergent selection experiment in mice. Journal of Animal Breeding and Genetics, 133: 227-237. 133) CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., MEUWISSEN, T., 2016. Response to selection while maximizing genetic variance in small populations. Genetics, Selection and Evolution, 48: 69. 134) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2016. Correlated genetic trends for production and welfare traits in a mouse population divergently selected for birth weight environmental variability. Animal, 10(11):1770-1777. 135) CRUZ, A. , MORANTE, R., CERVANTES, I., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Effect of the gestation and lactation on fiber diameter and its variability in Peruvian alpacas. Livestock Science, 198: 31-36. 136) CRUZ, A., CERVANTES, I., BURGOS, A., MORANTE, R., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Genetic parameters estimation for preweaning traits and their relationship with reproductive, productive and morphological traits in alpaca. Animal, 11: 746-754. 137) FORMOSO-RAFFERTY, N., CERVANTES, I., IBÁÑEZ-ESCRICHE, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2017. Modulating birth weight heritability in mice. Journal of Animal Science, 95: 531-537. 138) SÁNCHEZ-GUERRERO, M.J., CERVANTES, I., MOLINA, A., GUTIÉRREZ, J.P., VALERA, M., 2017. Designing an early selection morphological linear traits index for dressage in the Pura Raza Español horse. Animal, 11: 948-957. 139) GARCÍA-BALLESTEROS, S., VARONA, L., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2017. The influence of natural selection in breeding programs: a simulation study. Livestock Science, 204:98-103.

Page 334: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

66

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTIFICAS (Cont.) 140) MOKHTARI, M.S., MOGHBELI DAMANEH, M., GUTIERREZ, J.P., 2017. Genetic variability and population structure of Raeini Cashmere goat breed assessed from pedigree analysis. Journal of Livestock Science and Technologies, 5: 43-50. 141) GARCÍA-BALLESTEROS, S., VARONA, L., VALERA, M., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2018. Cross-validation analysis for genetic evaluation models for ranking in endurance horses. Animal, 12: 20-27. 142) PINARES, R., GUTIÉRREZ, G.A., CRUZ, A., MORANTE, R., CERVANTES, I., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., (2018) Heritability of individual fiber medullation in Peruvian alpacas. Small Ruminant Research, 165: 93-100. 143) FORMOSO-RAFFERTY, N., DE LA FLOR, M., GUTIÉRREZ, J.P., CERVANTES, I., 2018. Feed and reproductive efficiency differences between divergently selected lines for birth weight environmental variability in mice. Journal of Animal Breeding and Genetics, 135: 378-389.

Page 335: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

67

PUBLICACIONES DE CARACTER TÉCNICO 1) ALONSO, L., CAÑON, J., CIMA, M., GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., VALLEJO, M., 1992. Programas de mejora genética para las razas asturianas. I Asturiana de los Valles. Mundo Ganadero, 9: 57-71. 2) ALONSO, L., GOYACHE, F., CIMA, M., CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., 1993. Características morfológicas y productivas de la Asturiana de la Montaña. Programa de conservación y mejora de la raza. Mundo Ganadero, 10: 55-57. 3) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., GOYACHE, F., 1993. Estructura genética de la raza Asturiana de los Valles. FEAGAS, 1: 25-26. 4, 5, 6 y 7) ASCOL, ASEAVA, ASEAMO, 1993, 1994, 1996, 1997. Catálogo de Sementales. 8) CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., GOYACHE, F., VALLEJO, M., 1994. Estructura genética de la raza Asturiana de la Montaña. FEAGAS, 2: 19-20. 9) ALONSO, L., CAÑON, J., CIMA, M., GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., REVUELTA, J.R., VALLEJO, M., 1994. Características de las canales de la raza bovina Asturiana de los Valles. FEAGAS, 2: 21-22. 10) GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., GOYACHE, F., DUNNER, S., 1994. Programa de mejora genética de la raza Asturiana de los Valles. FEAGAS, 3: 21-26. 11) GOYACHE, F., VILLA, A., ALONSO, L., CAÑON, J., GUTIERREZ, J.P., DUNNER, S., 1994. Factores que influyen en la aparición de partos difíciles en la raza Asturiana de los Valles. FEAGAS, 4: 22-26. 12) GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., ALONSO, L., CAÑON, J., VILLA, A., DUNNER, S., 1994. La edad al primer parto en la raza Asturiana de los Valles. FEAGAS, 5: 26-28. 13) CAÑON, J., GOYACHE, F., GUTIERREZ, J.P., DE DIEGO, V., 1995. Valores medios de caracteres productivos en la raza Asturiana de la Montaña. FEAGAS, 6: 26-27.

Page 336: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

68

PUBLICACIONES DE CARACTER TÉCNICO (Cont.) 14) GOYACHE, F., ALONSO, L., VILLA, A., CAÑON, J., FERNANDEZ REVUELTA, R., GUTIERREZ, J.P., 1995. Evolución de los censos de la raza Asturiana de los Valles. FEAGAS, 6: 28-30. 15) DUNNER, S., CHECA, M.L., MARTIN, J.P., MARTINEZ, J., GUTIERREZ, J.P., CAÑON, J., 1996. Banco de ADN de la raza Asturcón. ECUESTRE, 162: 66-69. 16) BARROSO, A., CAÑON, J., CARRETERO, Y., CHECA, M.L., DUNNER, S., GUTIERREZ, J.P., ROYO, L., 1997. Aplicaciones prácticas de las técnicas de ADN en ganadería. Mundo Ganadero, 86: 30-39. 17) Castellana de Ganaderos Sociedad Cooperativa, 2002. Catálogo de Sementales de raza Assaf. 18) GUTIERREZ, J.P., FERNÁNDEZ, I., ROYO, L.J., ALVAREZ, I., GARCIA, G., ALVAREZ SEVILLA, A., GOYACHE, F. 2002. Estructura genética de poblaciones ovinas en peligro de extinción: la raza asturiana Xalda. Nuestra Cabaña, 82-89. 19) GUTIERREZ, J.P., LEGAZ, E., 2004. Efectos sistemáticos sobre la producción de leche en ovejas de raza Assaf. Mundo Ganadero, 172: 46-50. 20) GUTIERREZ, J.P., 2006. Situación de la raza Assaf en España. Tierras, 123: 18-26. 21) GUTIÉRREZ, J.P., LEGAZ, E., GOYACHE, F., 2008. Parámetros genéticos de caracteres de producción lechera en ovejas lecheras de raza Assaf (Assaf-E). Tierras, 144: 26-32. 22) GUTIÉRREZ, J.P., 2011. Valoración genética en ovino lechero. Curva de producción de la raza Lacaune en España. Tierras, 181: 128-133. 23) PÉREZ-CABAL, M.A., LOBO, P., CERVANTES, I., GUTIÉRREZ, J.P., 2012. Funcionalidad en la oveja Lacaune. Tierras, 1: 103-107.

Page 337: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

69

PUBLICACIONES DE CARACTER TÉCNICO (Cont.) 24) MAMANI-CATO, R. H., HUANCA, T., CONDORI-ROJAS, N., GUTIÉRREZ, J.P., 2014. Estimación de parámetros genéticos de características reproductivas en llamas del CIP Quimsachata del INIA-Puno. Spermova, 4(1): 92-95. 25) CRUZ, A., TORRES, R., BURGOS, A., GUTIÉRREZ, J.P., 2014. Influence of effect of pregnancy and lactation on alpaca fiber diameter in estimated breeding values. Proceedings of the VI Peruvian Congress Animal Reproduction of the Asociación Peruana de Reproducción Animal (ASPRA), Arequipa, Peru, August 17 to 20th, 2014. Spermova, 6(1): 62.

Page 338: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

70

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS (se citan las superiores a cuatro semanas)

1) Station de Génétique Quantitative et Appliquée. INRA. Jouy-en-Josas. Francia. Estancia de 1 mes. 1990. 2) Station de Génétique Quantitative et Appliquée. INRA. Jouy-en-Josas. Francia Estancia de 1 mes. 1991. 3) Michigan State University. Lansing. Michigan. USA Estancia de 3 meses. 2015. 4) Universidad Nacional Agraria de La Molina. Lima. Peru Estancia de 1 mes. 2016. ESTANCIAS EN CENTROS NACIONALES 1) Departamento de Producción Animal. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Madrid. 1992. Estancia de 10 meses. BECAS Y AYUDAS ECONOMICAS RECIBIDAS - Ayuda del programa Mercurio dentro del Programa de Cooperación hispano-francés para desarrollar dos estancias de 1 mes en la Station de Génétique Quantitative et Appliquée de Jouy-en-Josas, Francia.

Page 339: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

71

CONFERENCIAS POR INVITACION Título: Métodos de estimación de parámetros genéticos en vacuno frisón español Organiza: Departamento de Mejora Animal del INIA Fecha de la celebración: Abril 1992 Título: Determinación genética de los caracteres de comportamiento en el ganado

de lidia. Organiza: Curso sobre Toro de Lidia. Colegio de Veterinarios de Madrid. Autores: Cañón, J., Gutiérrez, J.P., Vallejo, M. Fecha de la celebración: Abril 1998 Título: Resultados de Valoraciones Genéticas 2004 del Programa de Mejora de la

Raza Assaf. Producción diaria como alternativa en la valoración genética. Organiza:

S. Coop. San Antonio. Benavente (Zamora). Fecha de la celebración: Octubre 2004 Título: Valoraciones genéticas 2004. Cómo conectar información. Organiza:

TOL (Testaje de Ovinos Lecheros). OVIGEN. Toro (Zamora). Fecha de la celebración: Octubre 2004 Título: Resultado de un proceso de selección en ganado ovino de leche. Organiza:

ATEGOCYL (Asociación Técnica para la Gestión de Ovino de Castilla y León). Valladolid.

Fecha de la celebración: Diciembre 2004

Page 340: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

72

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título: Minimización del incremento de consanguinidad a corto y largo plazo.

Resultados sobre consanguinidad en la raza Xalda. Organiza:

Curso sobre “scrapie y enfermedades ovinas” organizado por la Asociación de Criadores de Oveja Xalda.

Fecha de la celebración: Octubre 2004 Título: Situación Actual de la raza Assaf en España Organiza:

VII FORO NACIONAL DEL OVINO. Jornada Técnica ITACYL–SEOC Fecha de la celebración: Junio 2005 Título: Expectativas de la selección en ovino lechero Organiza:

Cooperativa Las Avutardas. Villafáfila (Zamora) Fecha de la celebración: Octubre 2006 Título: Estimación de parámetros genéticos previa a canalización para tamaño y

peso de camada en ratones Organiza: Departamento de Mejora Animal del INIA Fecha de la celebración: Mayo 2006 Título: El uso del incremento de consanguinidad individual para estimar el

tamaño efectivo a partir de genealogías Organiza: Departamento de Mejora Animal del INIA Fecha de la celebración: Mayo 2006

Page 341: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

73

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título: Mejora genética animal: Minimización de endogamia. Organiza:

INRENA (Instituto Nacional de Recursos Naturales de Perú). Lima (Perú). Fecha de la celebración: Octubre 2008 Título: Mejora genética de alpacas. Organiza:

SEDA (Sociedad Española de Alpacas). Oropesa (Toledo). Fecha de la celebración: Noviembre 2008 Título: La utilidad de la inseminación artificial en los programas de mejora

genética. Organiza:

OVIGEN (III Curso teórico-práctico de reproducción e inseminación artificial en ganado ovino y caprino). Toro (Zamora).

Fecha de la celebración: Abril 2009 Título: Cálculos de la consanguinidad para la gestión de ganaderías con este

problema. Organiza:

Cría y Selección del Caballo de Pura Raza Menorquina. Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Raza Menorquina. Ciutadella (Menorca).

Fecha de la celebración: Noviembre 2009

Page 342: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

74

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título: El papel de las valoraciones genéticas en los programas de mejora. Organiza:

ALANDA (Asociación Andaluza de ganaderos de ovejas de raza Lacaune). Pozoblanco (Córdoba).

Fecha de la celebración: Abril 2011 Título: 'Valoración genética en ovino lechero, curva de producción de la raza Lacaune en España'. Organiza:

Oviespaña (Aranda de Duero). Fecha de la celebración: Junio 2011 Título: Los parámetros de calificación de ubres en la raza Lacaune. Organiza:

FEAGAS (Granja Cerromonte, Ávila). Fecha de la celebración: Noviembre 2011 Título: Desarrollo paso a paso de un programa de Mejora Genética. Organiza:

Escuela de PostGrado. Universidad de Trujillo (Perú) Fecha de la celebración: Diciembre 2011

Page 343: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

75

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título: Producción y Cría de Alpacas. Organiza:

Sociedad Española de Zooetnología. Madrid Fecha de la celebración: Marzo 2012 Título: Consideraciones en la publicación de artículos científicos. Organiza:

Seminario “Experiencias de Gestión Internacional de Investigación”. Universidad Nacional de Huancaveliuca. Perú.

Fecha de la celebración: Mayo 2012 Título:

Programas de Mejora Genética de las razas autóctonas españolas. Organiza:

I Ciclo de Conferencias Eco-Innovadoras. Institución para la investigación Eco-Agropecuaria Uku Pacha. Trujillo. Perú.

Fecha de la celebración: Noviembre 2012 Título:

Plan para el fomento de la innovación en la producción ganadera, futuro de la selección genómica en la raza Lacaune.

Organiza: AESLA. Curso de formación para socios.

Fecha de la celebración: Octubre 2013 Título:

Genética Aplicada a la Producción Pecuaria. Organiza:

Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Fecha de la celebración: Junio 2014

Page 344: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

76

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título: Selección divergente para el carácter variabilidad del peso al nacimiento en

mus musculus Organiza: Departamento de Mejora Animal del INIA Fecha de la celebración: Mayo 2014 Título:

Redacción Científica. Organiza:

Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador. Fecha de la celebración: Junio 2014 Título:

Programa de Selección Genética. Organiza:

Comunidades productoras de Chuquiribamba, Loja (Ecuador). Fecha de la celebración: Junio 2014 Título:

Genética de la Fibra de Alpaca. Organiza:

Alpaca Fiesta, Arequipa (Perú). Fecha de la celebración: Noviembre 2014 Título:

Mejora Genética y Tecnología en Alpacas. Organiza:

UNH, Huancavelica (Perú). Fecha de la celebración: Mayo 2015

Page 345: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

77

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título:

Mejoramiento Genético de Alpacas. Organiza:

Facultad de Zootecnia. UNALM, Lima (Perú). Fecha de la celebración: Abril 2016 Título:

Canalización: Selección para la Reducción de la Variabilidad Ambiental. Organiza:

Facultad de Zootecnia . UNALM, Lima (Perú). Fecha de la celebración: Abril 2016 Título:

El análisis genético de la estructura poblacional: el programa Endog. Organiza:

ENCI (Ente Nazionale della Cinofilia Italiana). Milán (Italia). Fecha de la celebración: Mayo 2016 Título:

Genetic Analysis of population structure. ENDOG program Organiza:

Universidad de Camerino. Camerino (Italia). Fecha de la celebración: Mayo 2016 Título:

El análisis genético de la estructura poblacional: el programa Endog Organiza:

Universidad de Perugia. Perugia (Italia). Fecha de la celebración: Mayo 2016

Page 346: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

78

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título:

Avances en el mejoramiento genético de la ganadería Pacomarca Organiza:

Universidad de San Antonio Abad de Cusco. Cusco (Perú). Fecha de la celebración: Mayo 2016 Título:

Selección Genómica Organiza:

Universidad Nacional Agraria de la Molina. Lima (Perú). Fecha de la celebración: Octubre 2016 Título:

Innovaciones en Genética Animal Organiza:

Foro CYTED IBEROEKA. Universidad Católica Santa María. Arequipa (Perú).

Fecha de la celebración: Octubre 2016 Título:

Guideline proposal for the definition of objectives and criteria of Alpaca selection

Organiza: ICAR. Universidad Católica Santa María. Arequipa (Perú).

Fecha de la celebración: Octubre 2016

Page 347: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

79

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título:

Mejora genética de alpacas Organiza:

Universidad Nacional Agraria de la Molina. Lima (Perú). Fecha de la celebración: Septiembre 2017 Título:

Estimación del tamaño efectivo por pedigrí Organiza:

Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires (Argentina). Fecha de la celebración: Octubre 2017 Título:

Programa de mejoramiento de alpacas en Perú Organiza:

Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires (Argentina). Fecha de la celebración: Octubre 2017 Título:

Selección por mérito genético Organiza:

MINAGRI. DESCOSUR. Universidad Católica Santa María. Arequipa (Perú).

Fecha de la celebración: Abril 2018 Título:

Desarrollo de un programa de mejora de alpacas en Perú Organiza:

Universidad indígena boliviana Aymara "Tupak Katari". Cuyahuani (Bolivia).

Fecha de la celebración: Mayo 2018

Page 348: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

80

CONFERENCIAS POR INVITACION (Cont.) Título:

Desarrollo de un programa de mejora genética en alpacas Organiza:

Universidad Mayor de San Andrés. La Paz (Bolivia). Fecha de la celebración: Mayo 2018 Título:

Genética de la fibra de alpaca Organiza:

Simposio: La tecnificacion internacional textil de la cadena del valor del sector camelido y su aplicación en escenarios de iberoamerica iii. COTEXBO. La Paz (Bolivia).

Fecha de la celebración: Mayo 2018 Título:

La médula como criterio de selección. Organiza:

Alpaca Fiesta, Arequipa (Perú). Fecha de la celebración: Octubre 2018

Page 349: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

81

PREMIOS, PATENTES DE INVESTIGACION, ETC. Premio Extraordinario del Doctorado (curso 1991/92) Especialidad: Producción Animal

Page 350: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

82

OTROS MÉRITOS

Especialista Universitario en Mejora Genética Animal. Universidad Complutense de Madrid. 1989.

Responsable del programa de mejora genética de ovino lechero de la Cooperativa Castellana de Ganaderos. Desde 1994 hasta la actualidad.

Miembro fundador de MEVACE (Comité Asesor de Mejora del Vacuno Autóctono

de Carne Español) en representación del centro de investigación responsable designado por la raza Asturiana de la Montaña. 1996.

Genetista de ASSAF.E (Asociación de Ganaderos de raza Assaf española). Desde 2004.

Genetista de AESLA (Asociación Española de ovinos de raza Lacaune). Desde 2011. Participación en el programa de Mejora del Caballo de Pura Raza Árabe

Evaluador de la ANEP Evaluador de la ACAP

Evaluador de la ANECA Evaluador de la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca de Cataluña

Evaluador de la FGCSIC (Fundación General del CSIC)

Evaluador de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Agencia Andaluza del Conocimiento

Evaluador Internacional de proyectos de la OTKA (Hungarian Scientific Research

Fund)

Evaluador Internacional de proyectos de “The Netherlands Organisation for Scientific Research (NWO)”

Page 351: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

83

Evaluador Internacional de proyectos de “CRB-Anim”

Evaluador Internacional de proyectos de “The National Center of Science and Technology Evaluation (NCSTE)" de Kazakhstan

Evaluador Internacional de proyectos del "Biotechnology and Biological Sciences

Research Council" de UK.

Editor Asociado de revistas científicas SCI: o Small Ruminant Research

Revisor de revistas científicas SCI:

o Genetics, Selection and Evolution o Journal of Animal Science o Livestock Science o Australian Journal of Agricultural Research o Spanish Journal of Agricultural Research o Journal of Animal Breeding and Genetics o Small Ruminant Research o Computers and Electronics in Agriculture o Acta Agriculturae Scandinavica Section A Animal Science o Turkish Journal of Veterinary and Animal Sciences o Italian Journal of Animal Science o Conservation Genetics o African Journal of Biotechnology o Journal of Genetics o Tropical Animal Health and Production o Canadian Journal of Animal Sciences o Journal of Dairy Science o Czech Journal of Animal Science o Animal Genetics o Journal of Heredity o Archiv Tierzucht / Archives Animal Breeding o Animal o Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias o Molecular Biology Reports o Journal of Agricultural Science o Journal of Applied Animal Research o Animal Production Science o BMC Genomics o Archivos de Medicina Veterinaria o Mljekarstvo o Journal of Animal Science and Biotechnology o Annals of Animal Science o Ciencia e Investigación Agraria o PLOS ONE o Revista Brasileira de Zootecnia o Aquaculture

Page 352: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

84

Revisor de revistas científicas NO SCI: o International Journal of Fisheries and Aquaculture o BMC Research Notes o Scientia Agropecuaria (En SCI desde 2011) o Iranian Journal of Applied Animal Science o British Journal of Applied Science & Technology o African Journal of Agricultural Research o Archivos de Zootecnia o Research Opinions in Animal and Veterinary Sciences o International Journal of Livestock Production o Journal of Indian Society of Agricultural Statistics o Egyptian Journal of Animal Production o Journal of Medical Genomics and Biomarkers o International Journal of Livestock Production o SpringerPlus o Revista Computadorizada de Producción Porcina o Austral Journal of Veterinary Sciences o Anales científicos o Agricultural Sciences o Nessa Journal of Animal Science o The Open Agricultural Journal o Journal of Animal Research and Technology

Director del Grupo de Investigación Complutense “Modelos de selección y

evaluación de reproductores”. Validaciones POSITIVAS anuales del Grupo de Investigación Complutense

“Modelos de selección y evaluación de reproductores”. 2007-2013 Miembro externo del Grupo de Investigación “MERAGEM” de la Universidad de

Córdoba. Investigador Homologado en la categoría C para trabajar con animales de

experimentación de acuerdo con el Real Decreto 1201/2005

Miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad de Veterinaria de la UCM (desde junio de 2008)

Miembro del Grupo de Trabajo de los Animales Productores de Fibra de la EAAP (Asociación Europea de Producción Animal)

Organizador y Expositor del Curso “Valoración Genética Animal”. 60 horas. Puno

(Perú), 19 al 23 de noviembre de 2011

Expositor del Curso “Valoración Genética Animal”. 16 horas. Cusco (Perú), 24 al 25 de noviembre de 2011

Page 353: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitæ. Juan Pablo Gutiérrez García. 2017

85

Expositor del Curso “Mejoramiento Genético Animal Avanzado”. Trujillo (Perú), 26

al 28 de noviembre de 2011 Expositor principal del Curso “Predicción del Mérito Genético y Estimación de

Componentes de Varianza”. Huancavelica (Perú), 20 al 22 de mayo de 2012 Expositor del Curso “Uso de herramientas computacionales para la conservación de

recursos genéticos (ENDOG)”. Fortaleza (Brasil), 11 de noviembre de 2013

Participación como ponente invitado en la “Jornada de Reflexión sobre el Futuro de las Razas Ganaderas (FUTURAZA)”. Centro Nacional de Capacitación. San Fernando de Henares (Madrid). 17 y 18 de junio de 2014.

Expositor del Curso “Análisis de Poblaciones y Genealogías usando ENDOG”.

Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima (Perú), 6-7 de noviembre de 2014.

Expositor del Curso Internacional “Mejora Genética de Alpacas y Llamas”. Universidad Nacional Santa María. Arequipa (Perú), 5-6 de noviembre de 2015.

Expositor del Curso “Bases para la programación con FORTRAN”. Universidad Nacional Agraria de la Molina. Lima (Perú), 5-13 de abril de 2016.

Expositor principal del Curso Internacional “Estimación de componentes de variancia y predicción de mérito genético usando el modelo animal”. Universidad Nacional Agraria de la Molina. Lima (Perú), 15-17 de abril de 2016.

Expositor principal del Curso Internacional “Herramientas computacionales para la conservación de recursos genéticos animales con énfasis en la consanguinidad”. Universidad Nacional Agraria de la Molina. Lima (Perú), 27-29 de septiembre de 2017.

Page 354: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Currículum vitae

Nombre: Mª ASCENSION SARA LAUZURICA GÓMEZ

Fecha: 25 de Octubre de 1018

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Page 355: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Mª ASCENSIÓN SARA LAUZURICA GÓMEZ DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

A.1. Situación profesional actual Organismo UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Dpto./Centro DPTO. PRODUCCIÓN ANIMAL FAC. VETERINARIA Dirección AVDA. PUERTA DE HIERRO S/N Teléfono 913943766 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Titular Universidad Fecha inicio 1992 Espec. cód. UNESCO 3104

Palabras clave Rumiantes, alimentación, calidad, canal, carne, acuicultura

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciatura Veterinaria Fac. Veterinaria UCM 1980 Doctorado Veterinaria Fac. Veterinaria UCM 1989 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica - Valoración positiva de 3 tramos de la evaluación de la actividad investigadora (sexenios). - Citas totales WOS: 647. - Publicaciones SCI totales y distribución por cuartiles: 33 (25 Q1, 7 Q2; 1 Q3). - Índice h WOS: 14. -Total comunicaciones congresos: 75 (congresos internacionales: 35; congresos nacionales: 40). Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco). Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (1980), obtuve una beca de una Beca de Formación del Personal Investigador (FPI) en el Instituto de Investigación Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA) para la realización de mi Doctorado y posteriormente otra beca de continuación en la investigación de la Comunidad de Madrid, hasta que defendí mi tesis doctoral en 1989. Año en el cual comencé como Profesora Ayudante LRU en la Facultad de Veterinaria en el Departamento de Producción Animal. En 1991 obtuve la Plaza de Profesora Titular de Universidad. Durante esa trayectoria tuve una formación multidisciplinar en el estudio sobre como los factores de relacionado con la alimentación repercuten en la calidad de la canal y de la carne de los animales. En ese sentido, he dirigido 4 proyectos competitivos de Ámbito Nacional, Proyecto de I+D, dentro del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental orientada a los Recursos y Tecnologías Agrarias en coordinación con las CCAA. Además de haber participado en proyectos nacionales e internacionales. Junto a ello en participado múltiples proyectos de investigación competitivos y con empresas centrados sobre factores relacionados con la alimentación y su efecto sobre la calidad de la canal y de carne. En los últimos años se ha ampliado las líneas de investigación en las que se trabajaba anteriormente sobre bienestar animal en animales de producción y también en piscicultura.

Page 356: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Mi contribución en todos estos campos queda reflejada en publicaciones recientes en revistas tales como Aquaculture, Meat Science, Food Chemistry, Journal of Agricultural and Food Chemistry, Journal of Cleaner Production, entre otras. En mi carrera investigadora he participado en 20 proyectos de investigación, figurando en cuatro de ellos como investigador principal. Poseo 32 artículos SCI, 20 artículos de divulgación y en 8 capítulos de libro. He dirigido tres tesis doctorales y tengo valoración positiva de 3 tramos de la evaluación de la actividad investigadora (sexenios). C. MÉRITOS MAS RELEVANTES C.1. PUBLICACIONES

AUTORES: Cañeque, V; Guía, E; Lauzurica, S TÍTULO: Valor nutritivo del ensilado de pulpa de remolacha prensada y efecto sobre el mismo de una complementación nitrogenada. REVISTA: Pastos, XIV, 1, 93-109. (1984)

AUTORES: Cañeque, V; Rodríguez, J; Lauzurica, S; Guía, E. TÍTULO: Efecto de la adición de urea sobre el valor nutritivo de la paja tratada por sosa REVISTA: I.T.E.A, 58, 51-60 (1985).

AUTORES: Lauzurica, S; Cañeque, V; Guía, E. TÍTULO: Alimentación de ovejas prolíficas productoras de leche al final de la gestación REVISTA: I.T.E.A., 5, 198-201 (1985)

AUTORES: Guía, E; Cañeque, V; Lauzurica, S TÍTULO: Estudio de aptitud cárnica de la raza Talaverana REVISTA: I.T.E.A, 5, 256-259. (1985)

AUTORES: Cañeque, V; Guía, E; Lauzurica, S TÍTULO: La pulpa de remolacha prensada y ensilada en la alimentación de los rumiantes MONOGRAFÍA: INIA. Madrid (España), 55, (1986)

AUTORES: Cañeque, V; Lauzurica, S; Guía, E. TÍTULO: Bases técnicas del ensilado de forrajes LUGAR DE PUBLICACIÓN: Monografías INIA. Madrid (España), 59 (1987)

AUTORES: Cañeque, V; Lauzurica, S. TÍTULO: Sustitución de cereales por paja tratada por sosa en piensos para engorde intensivo de

corderos REVISTA ITEA, 70, 23-29 (1987).

AUTORES: Cañeque, V; Guía E; Lauzurica, S

Page 357: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

TÍTULO: Efectos sobre el consumo y calidad de la canal de la utilización de heno de alfalfa o paja como alimento de volumen en el engorde intensivo de corderos. REVISTA: I.T.E.A., 7, 156-159. (1987)

AUTORES: Cañeque, V; Lauzurica, S; Guía, E. TÍTULO: Empleo de cebada entera en el engorde intensivo de corderos de ambos sexos sacrificados a distintos pesos. REVISTA: I.T.E.A.,7, 159-162. (1987)

AUTORES: Cañeque, V; Lauzurica, S; Guía, E TÍTULO: Empleo de distintas cantidades de leche en lactancia artificial de corderos de raza Manchega. REVISTA: I.N.I.A. SERIE Producción animal, 86 (2), 164-171 (1990)

AUTORES: Cañeque V.; Ruiz de Huidobro, F.; Guía E.; Lauzurica S. TÍTULO: Estudio de diferentes sistemas de crianza y cebo de corderos mediante el empleo de productos básicos del mercado nacional para la obtención de canales de pesos elevados. LIBRO: Resultados de proyectos de investigación. Producción Animal. Ministerio de Agricultura., III, 93-102. (1985)

AUTORES: Ruiz de Huidobro, F.; Cantero, Mª.A.; López, D.; Sancha, J.L.; Cañeque, V.; Lauzurica, S. TÍTULO: La clasificación de las canales de lechal y su relación con los parámetros objetivos de engrasamiento REVISTA: ITEA, 18 (II), 721-723.(1997) AUTORES: Ruiz de Huidobro, F., Sancha, J.L., López, D., Cantero, M.A., Cañeque, V., Manzanares, C., Velasco, S., Gayán, J., Lauzurica, S., Pérez, C. TÍTULO: Características instrumentales y sensoriales de la carne de corderos lechales de raza Talaverana. REVISTA: Investigación Agraria. Producción y Sanidad Animales, 13 (1,2 y 3), 21-30. (1998)

AUTORES: Velasco S., Lauzurica S., Cañeque V., Pérez C., Huidobro F., Manzanares C., Díaz M.T. TÍTULO: Carcass and meat quality of Talaverana breed sucking lambs in relation to gender and slaughter weight. REVISTA: Animal Science, 70, 253-263. (2000)

AUTORES: Velasco S., Cañeque V., Díaz M.T., Pérez C., Lauzurica S., Huidobro F., Manzanares C., González J. TÍTULO: Producción lechera y composición lipídica de la leche de ovejas Talaveranas durante la lactancia de sus corderos. REVISTA: Investigación Agraria. Producción y Sanidad Animales. INIA, 16 (1), 181-192. (2001)

Page 358: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

AUTORES: Cañeque, V., Velasco, S., Diaz, M.T., Pérez, C., Huidobro, F., Lauzurica S., Manzanares C., González J. TÍTULO: Effect of weaning age and slaughter weight on carcass and meat quality of Talaverana breed lambs raised at pasture. REVISTA: Animal Science, 73, 85-95. (2001)

AUTORES: Velasco S., Cañeque V., Pérez C., Lauzurica S., Díaz M.T., Huidobro F., Manzanares C., González J. TÍTULO: Fatty acid composition of adipose depots of sucking lambs raised under different production systems. REVISTA: Meat Science, 59 (3), 325-333. (2001).

AUTORES: Ruiz de Huidobro F.; Cañeque V.; Lauzurica S.; Velasco S.; Pérez C.; Onega, E. TÍTULO: Sensory characterization of texture in sucking lambs. Methodology. REVISTA: Investigación Agraria. Producción y Sanidad Animales, 16 (2) 245-256. (2001). AUTORES: Diaz, M. T., Velasco S., Cañeque, V., Lauzurica, S., Ruiz de Huidobro, F., Manzanares, C., Pérez, C., González, J., Manzanares, C. TÍTULO: Use of concentrate or pasture for fattening lambs and its effect on carcass and meat quality. REVISTA: Small Ruminant Research, 43, 257-268. (2002)

AUTORES: Diaz, M.T., Velasco, S., Perez, C., Lauzurica, S., Huidobreo, F., Cañeque, V. TÏTULO: Physico-chemical characteristics of carcass and meat Manchego-breed suckling lambs slaughtered at different weights. REVISTA: Meat Science, 65, 1085-1093 (2003) AUTORES: Cañeque, V., Velasco, S., Diaz, M.T., Huidobro, F., Pérez, C., Lauzurica S. TÍTULO: Use of whole barley with a protein supplement to fatten lambs under different management systems and its effect on meat and carcass quality. LUGAR DE PUBLICACIÓN: Animal Research, 52, 271-285. (2003) AUTORES: Miguel, E., Onega, E., Cañeque, V., Velasco, S., Diaz, ;.T., Lauzurica, S., Pérez, C., Blazquez, B., Ruiz de Huidobro, F. TÍTULO: Carcass classification in sucking lambs. Discrimination ability of the European Union Scale. REVISTA: Meat Science, 63, 107-117. ( 2003). CLAVE: R AUTORES: F. Ruiz de Huidobro., E. Miguel, T. Diaz, S. Velasco, S. Lauzurica, C. Pérez, E. Onega, B. Blazquez,.V. Cañeque TÍTULO: Carcass classification in sucking lambs. II Comparison among subjective carcass classification methods: fatness scales and conformation scales with 0.25 point-intervals REVISTA: Meat Science, 66, 135-142. ( 2003). CLAVE: R AUTORES: E. Miguel, F. Ruiz de Huidobro, T. Díaz, S. Velasco, S. Lauzurica, C. Pérez, E. Onega, B. Blazquez,.V. Cañeque.

Page 359: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

TÍTULO: Methods of carcass classification based on subjective assessments of carcass fatness and of carcass conformation: effect of sex on the prediction of tissue composition in carcasses of sucking lambs. REVISTA: Animal Science 77, 383-393. ( 2003). CLAVE: R AUTORES: M.T. Díaz, V. Cañeque, S. Lauzurica, S. Velasco, F. Ruíz de Huidobro, C. Perez TITULO: Prediction of suckling lamb carcass composition from objective and subjective carcass measurements. REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science, 66, 895- 902 (2004). CLAVE: R AUTORES: Velasco S., Cañeque V., Lauzurica S., Pérez C., Huidobro, F. TITULO: Effect of different feeds on meat quality and fatty acid composition of lambs fattened at pasture. REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 66: 457-465 (2004) CLAVE: R AUTORES: Cañeque V., Pérez C., Velasco S., Díaz M.T., Lauzurica S., Álvarez I., Ruiz de Huidobro F., Onega E., de la Fuente, J. TÍTULO: Carcass and meat quality of light lambs using principal component analysis. REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 67: 595-605 (2004). CLAVE: R AUTORES: I. Álvarez, M.T. Díaz, J. De la Fuente, S. Lauzurica, V. Cañeque TÍTULO: Metodología para el análisis de vitamina E en carne REF. REVISTA/LIBRO: Estandarización de las metodologías para evaluar la calidad del producto (animal vivo, canal, carne y grasa) en los rumiantes Ed.: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria 313-321 (2005) CLAVE: CL AUTORES: J. De la Fuente, M.T. Díaz, I. Álvarez, S. Lauzurica, C. Pérez, V. Cañeque TÍTULO: Comportamiento y bienestar animal. Índices bioquímicos REF. REVISTA/LIBRO: Estandarización de las metodologías para evaluar la calidad del producto (animal vivo, canal, carne y grasa) en los rumiantes Ed.: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria 47-60 (2005) CLAVE: CL AUTORES: Díaz M.T, de la Fuente J., Lauzurica S., Pérez C., Velasco S., Álvarez I., Ruiz de Huidobro F., Onega E., Blázquez B. and Cañeque V. TITULO: Use of carcass weight to classify Manchego sucking lambs and its relation to carcass and meat quality. REF. REVISTA/LIBRO: Animal Science, 80: 61-69. (2005). CLAVE: R AUTORES: V. Cañeque, M.T. Díaz, I. Álvarez, S. Lauzurica, C. Pérez and J. De la Fuente TITULO: The influences of carcass weight and depot on the fatty acid composition of fats of suckling Manchego lambs REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 70: 373-379. (2005). CLAVE: R AUTORES: Lauzurica S., De la Fuente J., Díaz M.T., Álvarez I., Pérez C. and Cañeque V. TITULO: Effect of dietary supplementation of vitamin E on characteristics of lamb meat packed under modified atmosphere

Page 360: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 70 639-646. (2005) CLAVE: R AUTORES: T. Díaz, J. De la Fuente, C. Pérez, S. Lauzurica, I. Álvarez, F. Ruiz de Huidobro S. Velasco,.V. Cañeque. TÍTULO: Body composition in relation to slaughter weight and gender in suckling lambs. REVISTA: Small Ruminant Research 64, 126-132. ( 2006). AUTORES: E. Miguel, F. Ruiz de Huidobro, B. Blázquez, S. Velasco, S. Lauzurica, C. Pérez, V. Cañeque. TÍTULO: Live weight effect on the prediction of tissue composition in suckling lamb carcasses using the European Union scale REVISTA: Small Ruminant Research 67, 199-208. ( 2007). AUTORES: De La Fuente, J., Díaz, M.T., Álvarez, I., Lauzurica, S., Cañeque, V., Pérez, C. TITULO: Effect of Dietary supplementation of vitamin E on characteristics of vacuum-packet lamb. REF. REVISTA/LIBRO: Journal of the Science of Food and Agriculture 87: 651-659 (2007) CLAVE: R

AUTORES: Álvarez I., De la Fuente, J Díaz M.T., Lauzurica S, Pérez C., Cañeque V. TÍTULO: Estimation of α-tocopherol concentration necessary to optimise lamb meat quality stability during storage in high-oxygen modified atmosphere using broken-line regression analysis REF. REVISTA/LIBRO: Animal 2:1405-1411 (2008) CLAVE: A AUTORES : Álvarez, : I. De la Fuente, J.. Cañeque V, Lauzurica S., Pérez C., Díaz M. T. TÍTULO: Changes in the Fatty Acid Composition of M. Longissimus Dorsi of Lamb during Storage in a High-Oxygen Modified Atmosphere at different levels of dietary Vitamin E supplementation REF. REVISTA/LIBRO: Journal of Agricultural and Food Chemistry 57:140-146 (2009) CLAVE: A AUTORES: De la Fuente-Vazquez, J., Díaz Díaz-Chirón, M., Lauzurica-Gómez, S., Pérez-Marcos, C. TÍTULO: Transporte de conejos: repercusiones sobre su bienestar y la calidad de la carne. REF. REVISTA/LIBRO: Bienestar animal y calidad de la carne 113-135 (2010) EDITORIAL: (Eds.) BM Editores. México. ISBN 978-607-00-1506-9. CLAVE: CL AUTORES : De la Fuente, J., Sánchez, M., Pérez, C., Lauzurica, S., Vieira, C., González de Chavarri, E., Díaz M. T. TÍTULO: Physiological response and carcass and meat quality of suckling lambs in relation to transport time and stocking density during transport by road REF. REVISTA/LIBRO: Animal, 4: 250-258 (2010) CLAVE: A AUTORES: M.T. Díaz, V. Cañeque, C.I. Sánchez, S. Lauzurica, C. Pérez, C. Fernández, I. Álvarez, J. De la Fuente

Page 361: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

TÍTULO: Nutritional and sensory aspects of light lamb meat enriched in n−3 fatty acids during refrigerated storage REF. REVISTA/LIBRO:: Food Chemistry124 (1): 147-155 (2011) CLAVE: A AUTORES: Muíño. I.; Apeleo, E.; Pérez-Santaescolástica, C.; Rivas-Cañedo, A.; Pérez, O.; Díaz, M.T.; De la Fuente, J.; Pérez, C.; Lauzurica. S.; Cañeque, V TÍTULO: Efecto de la suplementación con antioxidantes en la dieta de corderos sobre la calidad de su carne enriquecida en ácidos grasos omega-3. REF. REVISTA/LIBRO: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 6: 40-44 (2012) CLAVE: A AUTORES: Pérez-Santaescolástica, C.; Apeleo, E.; Muíño, I.; Rivas-Cañedo, A.; Pérez, C.; Lauzurica, S.; Díaz, M.T.; Cañeque, V.; De la Fuente, J. TÍTULO: Bienestar animal de corderos ternascos durante su espera en matadero. REF. REVISTA/LIBRO: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 6: 60-64 (2012) CLAVE: A AUTORES: De la Fuente, J.; González de Chávarri, E.; Sánchez, M.; Vieira, C.; Lauzurica, S.; Díaz, M.T.; Pérez, C. TÍTULO: The effects of journey duration and space allowance on the behavioural and biochemical measurements of stress responses in suckling lambs during transport to an abattoir. REF. REVISTA/LIBRO: Applied Animal Behaviour Science 142: 30-41 (2012) CLAVE: A AUTORES: Muíño, I., Apeleo, E., Pérez-Santaescolástica, C., Díaz, M.T., Pérez, C., De la Fuente, J., López, O., Cañeque, V., Rivas-Cañedo, A., Bermejo, R., Lauzurica, S. TÍTULO: Efecto de la adición de extracto de vino tinto en la conservación de hamburguesas de cordero enriquecidas en ácidos grasos omega-3. REF. REVISTA/LIBRO: Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 7: 19-22 (2013) CLAVE: A AUTORES: Rivas-Cañedo, A.; Apeleo, E.; Muiño, I.; Pérez, C.; Lauzurica, S.; Pérez-Santaescolástica, C.; Díaz, M.T.; Cañeque, V.; De la Fuente, J. TÍTULO: Effect of dietary supplementation with either red wine extract or vitamin E on the volatile profile of lamb meat fed with omega-3 sources. REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 93: 178-186 (2013) CLAVE: A AUTORES: Sanchez-Sanchez, M.; Vieira-Aller, C.; De-La-Fuente-Vazquez, J.; Perez-Marcos, C.; Lauzurica-Gomez, S.; Gonzalez-De-Chavarri E.; Diaz-Diaz-Chiron, M.T. TÍTULO:Effect of season and stocking density during transport on carcass and meat quality of suckling lambs. REF. REVISTA/LIBRO:: Spanish Journal of Agricultural Research, 11(2): 394-404 (2013) CLAVE: A

Page 362: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

AUTORES: Díaz, M.T., Vieira, C., Pérez, C., Lauzurica, S., González de Chávarri, E., Sánchez, M., De la Fuente, J. TÍTULO: Effect of lairage time (0 h, 3 h, 6 h or 12 h) on glycogen content and meat quality parameters in suckling lambs REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science 96: 653-660 (2014) CLAVE: A

AUTORES: Jesús de la Fuente-Vázquez; María Teresa Díaz-Díaz-Chirón; Concepción Pérez-Marcos; Vicente Cañeque-Martínez; Carlos I. Sánchez-González; Inmaculada Álvarez-Acero; César Fernández-Bermejo; Ana Rivas-Cañedo; Sara Lauzurica-Gómez .

TÍTULO: Linseed, microalgae or fish oil dietary supplementation affects performance and quality characteristics of light lambs.

REF. REVISTA/LIBRO: Spanish Journal of Agricultural, 12 (2): 436-447 (2014)

AUTORES: Iria Muíño; Elizabeth Apeleo; Jesús de la Fuente; Cristina Pérez-Santaescolástica; Ana Rivas-Cañedo; Concepción Pérez; María Teresa Díaz; Vicente Cañeque; Sara Lauzurica

TÍTULO: Effect of dietary supplementation with red wine extract or vitamin E, in combination with linseed and fish oil, on lamb meat quality.

REF. REVISTA/LIBRO: Meat Science, 98 (2): 116-123 (2014).

AUTORES: Bermejo-Poza, R; De la Fuente, J; Perez, C; Lauzurica, S; Gonzalez, E; Diaz, M. T; Villarroel, M.

TITULO: The effect of intermittent feeding on the pre-slaughter fasting response in rainbow trout

REF. REVISTA/LIBRO: Aquaculture (443): 24-30 (2015)

AUTORES: Bermejo-Poza, R; De la Fuente, J; Perez, C; Lauzurica, S; Gonzalez, E; Diaz, M. T; Villarroel, M.

TITULO: Reducing the effect of pre-slaughter fasting on the stress response of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss).

REF. REVISTA/LIBRO: Animal Welfare, 25: 339-346 (2016)

AUTORES: Díaz, M.T., Pérez, C., Sánchez, M; Lauzurica, S.; Cañeque, V.; González, C.; De la Fuente, J.

TITULO: Feeding microalgae increases omega 3 fatty acids of fat deposits and muscles in light lambs.

REF. REVISTA/LIBRO: Journal of food composition an analysis, 56, 115-123 (2017)

Page 363: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

AUTORES: Iria Muíño; María Teresa Díaz; Elizabeth Apeleo; Cristina Pérez-Santaescolástica; Ana Rivas-Cañedo; Concepción Pérez; Vicente Cañeque; Sara Lauzurica; Jesús de la Fuente.

TITULO: Valorization of an extract from olive oil waste as a natural antioxidant for reducing meat waste resulting from oxidative processes

REF. REVISTA/LIBRO: Journal of cleaner production 140, 924-932 (2017)

C.1.1. Publicaciones (capítulos de libros) Díaz Díaz-Chiron, M.T; Rivas Cañedo, A.; De la Fuente Vazquez, J.; Perez Marcos, C.; Lauzurica Gomez, S. (2013) Meat and meat products enriched with n-3 fatty acids. Handbook of Food Fortification and Health from Concepts to Public Health Applications (Eds.) Preedy, V.R.; Srirajaskanthan, R.; Patel, V.B. Springer New York.pp 55-69.

De la Fuente-Vázquez, J.; Díaz Díaz-Chirón, M.; Lauzurica-Gómez, S.; Pérez-Marcos, C. (2016) Transporte de conejos: repercusiones sobre su bienestar y la calidad de la carne. Bienestar animal. Una visión global en Iberoamérica (Eds.) Mota Rojas, D., Velarde Calvo, A., Huertas Canén, S. M., Cajiao Pachón, M. N. Elsevier España S. L. U. pp 299-316.

C.2. PROYECTOS

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS TÍTULO DEL PROYECTO “Utilización de la soja, urea y biuret en raciones de engorde intensivo de corderos con distintas fuentes energéticas. I digestibilidad, balance de nitrógeno y evolución de parámetros ruminales. II. Efecto sobre el consumo, crecimiento y calidad de las canales”. ENTIDAD FINANCIADORA: INIA nº 1018 DURACIÓN DESDE: 978 HASTA 1981 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO “Influencia del nivel energético de la ración en los dos últimos meses de gestación sobre el peso de los corderos al nacer y la evolución de las reservas de la oveja” ENTIDAD FINANCIADORA: INIA nº 4019 y 5847 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO “Influencia del nivel energético de la ración en ovejas gestantes sobre el peso de los corderos al nacimiento y sobre la ulterior producción láctea”. ENTIDAD FINANCIADORA: CAICYT nº 0465/81 DURACIÓN, desde: 1980 HASTA:1983 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez

Page 364: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

TÍTULO DEL PROYECTO “Estudio de los factores nutritivos que afectan a la calidad de la canal en corderos de ambos sexos sacrificados con pesos elevados” ENTIDAD FINANCIADORA: INIA nº 5724 DURACIÓN, desde: 1984 HASTA:1987 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO “Estudio de diferentes sistemas de crianza y cebo de corderos mediante el empleo de productos básicos del mercado Nacional para la obtención de canales de pesos elevados” ENTIDAD FINANCIADORA: INIA nº 8059 DURACIÓN, desde: 1988 HASTA:1991 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO “Efecto de los sistemas de producción de cordero ligados al medio natural sobre la calidad de la canal y de la carne en algunas razas autoctonas” ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN DESDE: 1995 HASTA:1998 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO "Investigación prenormativa para el establecimiento de una Denominación Especifica: Tipificación del lechal Manchego". ENTIDAD FINANCIADORA: CICYT DURACIÓN: desde 1998 HASTA:2000 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TÍTULO DEL PROYECTO "Criterios de clasificación de las canales de cordero lechal. Caracterización de la calidad de su carne". ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN: 1999 HASTA: 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TITULO DEL PROYECTO: "Determinación de la dosis mas adecuada de vitamina E, en el engorde de corderos para optimizar la conservación de las características de su carne". ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN: 2003 HASTA: 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Vicente Cañeque Martinez TITULO DEL PROYECTO: Utilización de microalgas y aceite de pescado como suplemento en el engorde de corderos, para la producción de carne enriquecida con ácidos omega-3. ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN: 2005 HASTA: 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Sara Lauzurica Gómez TITULO DEL PROYECTO: Transporte comercial de corderos lechales a mataderos: repercusiones sobre el bienestar animal y sobre la calidad de la canal y de la carne. ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN: 2005 HASTA: 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Mª Concepción Perez Marcos

Page 365: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

TITULO DEL PROYECTO: Bienestar Animal en la Espera en Matadero de Corderos Lechales de la Raza Rubia de El Molar y la Repercusión en la Calidad de su ENTIDAD FINANCIADORA: UCM-CAM DURACIÓN: 2008 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Sara Lauzurica Gómez TÍTULO DEL PROYECTO: Antioxidantes naturales, extracto de uva y aceituna, en la dieta de cordeo para preservar las características físico-químicas y sensoriales de su carne enriquecida en ácidos grasos omega-3 sometida a diferentes estrategias de conservación ENTIDAD FINANCIADORA: INIA DURACIÓN DESDE: 2009 HASTA:2012 INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Jesús de la Fuente Vázquez TÍTULO DEL PROYECTO: Nuevos sistemas de producción ganadera para maximizar la calidad de los productos y el bienestar animal ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid REF.: S2009/AGR-1704 DURACIÓN DESDE: 2009 HASTA:2012 PROGRAMA: NEWGAN, GRUPO DE INVESTIGACIÓN: BIANDOCARNE INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Sara Lauzurica Gómez TÍTULO DEL PROYECTO: Optimización del manejo final para mejorar el bienestar y la calidad de la carne de trucha ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Economía y Competitividad ref.:AGL2013-45557-P DURACIÓN DESDE: 2014 HASTA:2016 INVESTIGADOR/A PRINCIPAL: Morris Villarroel Robinson TÍTULO DEL PROYECTO: Tecnologías de manejo, nutrición y genética para optimizar la producción de alimentos de origen animal característicos de la dieta mediterránea. ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid, ref.: S2013/ABI-2913 DURACIÓN DESDE: 2014 HASTA:2018 PROGRAMA: MEDGAN, GRUPO DE INVESTIGACIÓN: BIANDOCARNE INVESTIGADOR/A RESPONSABLE: Sara Lauzurica Gómez

C.3. Contratos, meritos tecnológicos o de transferencia TITULO DEL CONTRATO: Estudio de la situación de la protección de los animales en el momento de si sacrificio o matanza en los mataderos en España y su repercusión en la calidad final del producto EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación DURACIÓN DESDE:01/01/2006 HASTA:31/12/2006 INVESTIGADOR RESPONSABLE: Vicente Cañeque Martínez C.5. Actividad docente Quinquenios de Docencia = 6 Docencia reconocida en la UCM o en otras universidades públicas= 34 años

Page 366: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Actividad Docente: desde 1987 hasta la actualidad. 29 años Asignaturas impartidas Licenciatura de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: - Producción de Materias Primas 1er Curso (desde1992 / hasta 2013) - Técnicas de Producción Animal (OP) Grado de Ciencia y tecnología de los alimentos: - Producción de Materias Primas 1er Curso (desde 2011 / hasta 2018) Licenciatura en Veterinaria: - Etología y Protección Animal y Etnología. 1er curso - Etnología e Identificación, Etología y Protección Animal. 1er curso - Manejo e instalaciones en las explotaciones ganaderas, 5º curso - Producción e Higiene Animal 4º curso - Producción Animal e Higiene Veterinaria 3er curso - Producciones Animales e Higiene Animal, Cría y Salud de los Animales 4ºCurso - Proyectos y Construcciones Ganaderas. 5º Curso - Producciones Animales 5º Curso - Identificación, Valoración y Cría de Perros y Gatos (OP) Grado de Veterinaria: - Cría y Producción Animal I 3er Curso - Cría y Producción Animal II 3er Curso - Rotatoria Producción Animal 5º Curso - Etnología, Bienestar Animal e Higiene Veterinaria 1er Curso Máster Investigación en Ciencias Veterinarias: - Producción Animal Aplicada - Investigación en Economía, Genética y Producción Animal Cursos de Doctorado Coordinadora de las asignaturas: - Producción de Materias Primas - Etología Protección Animal y Etnología

Page 367: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/

María Teresa Paramio NietoGenerado desde: Universitat Autònoma de BarcelonaFecha del documento: 03/07/2017884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

Page 368: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

2

María Teresa Paramio Nieto

Apellidos: Paramio NietoNombre: María TeresaDNI:Fecha de nacimiento:Sexo:País de nacimiento:Teléfono fijo:Fax:Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universitat Autònoma deBarcelona

Tipo de entidad: Universidad

Departamento, servicio, etc.: Facultad de VeterinariaCategoría/puesto o cargo: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 06/09/2007Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 310411 - Reproducción

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

1 Universidad de Murcia Prof. Adjunta Inter. 01/01/19842 Instituto Nacional Investig. Agrarias Becaria FPI 02/01/19803 Inst. Agron. Medit. Zaragoza Becaria 01/01/1979

1 Nombre de la entidad: Universidad de MurciaCategoría/puesto o cargo: Prof. Adjunta Inter.Fecha de inicio: 01/01/1984 Duración: 2 años - 1 día

2 Nombre de la entidad: Instituto Nacional Investig. AgrariasCategoría/puesto o cargo: Becaria FPIFecha de inicio: 02/01/1980 Duración: 3 años

3 Nombre de la entidad: Inst. Agron. Medit. ZaragozaCategoría/puesto o cargo: BecariaFecha de inicio: 01/01/1979 Duración: 1 año - 1 día

Page 369: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

3

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

Nombre del título: VeterinariaEntidad que expide el título: Universidad de LeónFecha de titulación: 01/07/1979

Doctorados

Programa de doctorado: VeterinariaUniversidad que titula: Universidad de LeónFecha de la titulación: 01/12/1983

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeCatalán Bien Bien BienInglés Suficiente Suficiente SuficienteFrancés Suficiente Suficiente SuficienteEspañol Bien Bien Bien

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Àcids grassos en líquid fol.licular de cabra: Efecte sobre la competència oocitàriaTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Montserrat Roura LlerdaFecha de lectura: 03/11/2016

2 Título del trabajo: Oocye maturation and embryo development in sheep: Effect of biomolecula polyunsaturatedfatty acids and Hyaluronan.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Vahid GhaffarilalehFecha de lectura: 28/10/2014

Page 370: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

4

3 Título del trabajo: Desarrollo de Tecnicas de Reproducción Asistida en Ungulados Silvestres como posibleherramienta para su manjo y conservaciónTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Autónoma MetropolitanaDoctorando-a/alumno-a: Janet Lopez SaucedoFecha de lectura: 18/07/2013

4 Título del trabajo: Assessment of prepubertal sheep oocyte competence for in vitro embryo production by theBrilliant Cresyl Blue TestTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Maria Gracia CataláFecha de lectura: 03/05/2012

5 Título del trabajo: Estudio molecular y de apoptosis de los ovocitos de cabras prepúberes y su relación con eldesarrollo embrionario.Tipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Begoña Anguita BustamanteFecha de lectura: 16/02/2007

6 Título del trabajo: Utilización de la ICSI para la producción in vitro de embriones de  cabras: estudio de la calidaddel ovocito y del embrión preimplantacionalTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Ana Raquel Jiménez de MacedoFecha de lectura: 20/12/2006

7 Título del trabajo: Estudi de la maduració i fecundació in vitro en oòcits caprins: ultraestructura i citoquímicaTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Esther Velilla GarcíaFecha de lectura: 13/07/2005

8 Título del trabajo: Utilización de compuestos tioles en la producción in vitro de embriones a partir de ovocitos decabras prepúberesTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Aixa Efrailda Urdaneta VargasFecha de lectura: 14/03/2005

9 Título del trabajo: Producción \i in vitro\i0 de embriones caprinos: sistemas de maduración citoplasmática deovocitos de hembras prepúberesTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Elisabet Rodríguez GonzálezFecha de lectura: 20/12/2001

10 Título del trabajo: Embriones caprinos producidos \i in vitro\i0 : estudio citogenético y ultraestructural de ovocitosmadurados y fecundados\i in vitro\i0Tipo de proyecto: Tesis Doctoral

Page 371: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

5

Universidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Patricia C. Villamediana MonrealFecha de lectura: 12/11/1998

11 Título del trabajo: Cultivo de embriones caprinos in vitroTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: M. Dolors Izquierdo TugasFecha de lectura: 24/01/1997

12 Título del trabajo: Efecto del tratamiento de los espermatozoides sobre la fecundación in vitro en el caprinoTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Maria Jesús Palomo PeiróFecha de lectura: 26/10/1995

13 Título del trabajo: Producció in vitro d´embrions pre-implantacionals en el cabrumTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Maria Teresa Mogas AmorósFecha de lectura: 21/12/1994

14 Título del trabajo: Maduración ''in vitro'' y Fertilización ''in vitro'' de ovocitos de cabras prepúberesTipo de proyecto: Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universitat Autònoma de BarcelonaDoctorando-a/alumno-a: Alex Martino AlermFecha de lectura: 20/07/1993

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: BIOMARCADORES DEL LIQUIDO FOLICULAR CAPRINO YMODIFICADORES EPIGENETICOS COMO HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA COMPETENCIA DELOOCITO PARA LA PIVE Y LA SCNT.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economia y Competitividad (MINECO)Fecha de inicio: 01/07/2017 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 20.000

2 Denominación del proyecto: Introducción de variabilidad genética en los rebaños de orígen de las razasovinas Aranesa y Xisqueta y de la caprina Blanca de Rasquera mediante inseminación artificial con semenseleccionado

Page 372: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

6

Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Maria Jesús Palomo PeiróNúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y AlimentariaFecha de inicio: 17/09/2015 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 47.000

3 Denominación del proyecto: Organización del 32 congreso de la Asociación Europea para laTransferencia Embrionaria (Barcelona,septiembre 2016)Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Maria Teresa Mogas AmorósNúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y AlimentariaFecha de inicio: 22/07/2015 Duración del proyecto: 1 año - 1 mes - 21 díasCuantía total: 5.000

4 Denominación del proyecto: Biomarcadores del liquido folicular caprino y modificadores epigeneticoscomo herramientas para mejorar la competencia del oocito para la PIVE y la SCNTEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio Nieto; María Elena Ibáñez de SansNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economia y Competitividad (MINECO)Fecha de inicio: 01/01/2015 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 169.400

5 Denominación del proyecto: Biotecnologia de la Reproducció en espècies ramaderes (BRER)Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 5Fecha de inicio: 01/01/2014 Duración del proyecto: 3 años - 4 mesesCuantía total: 0

6 Denominación del proyecto: Mejora de la competencia del ovocito para la producción in vitro deembriones y la transferencia nuclear de células somáticas en cabras: estudio del fluido folicular y tratami...Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e InnovaciónFecha de inicio: 01/01/2012 Duración del proyecto: 3 años - 3 mesesCuantía total: 199.650

7 Denominación del proyecto: Conservación ex situ de embriones producidos in vitro de la vaca bruna delspirineus como estrategia para la preservación de esta razaEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Maria Teresa Mogas AmorósNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e InnovaciónFecha de inicio: 16/09/2010 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 44.776,8

Page 373: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

7

8 Denominación del proyecto: Creación de un banco de semen de razas autóctonas en peligro de extinciónde ovino y caprino: Xisqueta, Aranesa y Blanca de Rasquera a partir de la selección genética temprana delos reproductores.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Maria Jesús Palomo PeiróNúmero de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia e InnovaciónFecha de inicio: 01/12/2009 Duración del proyecto: 5 años - 1 mesCuantía total: 38.400

9 Denominación del proyecto: Biotecnologia de la Reproducció en espècies ramaderes (BRER).Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 20Entidad/es financiadora/s: Departament d'Universitats, Recerca i Societat de la InformacióFecha de inicio: 03/08/2009 Duración del proyecto: 4 años - 8 meses - 29 díasCuantía total: 50.960

10 Denominación del proyecto: Estudio de los factores que afectan la calidad y cantidad de ovocitosobtenidos para la aplicación comercial de las tecnologías embrionarias en el ganado bovino y caprinoEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 01/12/2007 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 145.200

11 Denominación del proyecto: Grupo de Investigación Producción in Vitro de Embriones de animales deInterés GanaderoEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Universitat Autònoma de BarcelonaFecha de inicio: 03/03/2006 Duración del proyecto: 5 años - 1 día

12 Denominación del proyecto: Producción in vitro de embriones de rumiantesEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: M. Dolors Izquierdo TugasNúmero de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de RecercaFecha de inicio: 02/11/2005 Duración del proyecto: 3 años - 29 díasCuantía total: 0

13 Denominación del proyecto: Producción in vitro de embriones caprinos y bovinos: estudio de lascaracterísticas citoplasmáticas que afectan la calidad del ovocitoEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y CienciaFecha de inicio: 13/12/2004 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 127.650

Page 374: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

8

14 Denominación del proyecto: Desarrollo de un protocolo de enucleación de oócitos para la clonación demamíferos por transferencia nuclearEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Elena Ibáñez de SansNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Universitat Autònoma de BarcelonaFecha de inicio: 01/10/2004 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 6.000

15 Denominación del proyecto: Estudio del apoptosi del complejo cumulus-oócito mediante el análisis de lacaspasa-9 como criterio para predecir la competencia del oócito para producir embriones viables in vitro encabras prepúberesEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: M. Dolors Izquierdo TugasNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Universitat Autònoma de BarcelonaFecha de inicio: 01/10/2004 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 6.000

16 Denominación del proyecto: Red temática de Biologia de la ReproducciónEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Josep Egozcue CuixartNúmero de investigadores/as: 32Entidad/es financiadora/s: Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de RecercaFecha de inicio: 16/12/2002 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 6.750

17 Denominación del proyecto: Evaluation of proposals for Research InfraestructuresEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Comisión EuropeaFecha de inicio: 15/02/2002 Duración del proyecto: 2 díasCuantía total: 3.528

18 Denominación del proyecto: Conservación de recursos genéticos ovinos en la raza xisqueta:caracterización racial. Gestión de la Diversidad en programas ''In situ'' y congelación de gametos y fiv deembriones para programas ''Ex situ''.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Jordi Jordana VidalNúmero de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y AlimentariaFecha de inicio: 31/12/2001 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 70.222,25

19 Denominación del proyecto: Producción de organismos genéticamente modificados: Desarrollo de lastécnicas de clonación para la obtención de animales transgénicos productores de proteínas de interéseconómico.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Josep Santaló Pedro

Page 375: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

9

Número de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y TecnologíaFecha de inicio: 09/07/2001 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 69.332,76

20 Denominación del proyecto: Producción in vitro de embriones caprinos: estudio de la maduracióncitoplasmática de los ovocitos de hembras prepúberes.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Ciencia y TecnologíaFecha de inicio: 09/07/2001 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 69.669,32

21 Denominación del proyecto: 16é Colloque Scientifique Association Europeene de transfert EmbryonnaireEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universitat Autònoma de BarcelonaFecha de inicio: 08/09/2000 Duración del proyecto: 2 díasCuantía total: 60,1

22 Denominación del proyecto: Producción \i in vivo\i0 e \i in vitro\i0 de embriones caprinos para suutilización en programas de transgénesisEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 30/12/1999 Duración del proyecto: 1 año - 1 díaCuantía total: 20.194

23 Denominación del proyecto: Biología de la ReproducciónEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Josep Egozcue CuixartNúmero de investigadores/as: 40Entidad/es financiadora/s: Comisionado para Universidades e InvestigaciónFecha de inicio: 01/11/1998 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 5.409,11

24 Denominación del proyecto: Fecundación \i in vitro\i0 en caprino: Desarrollo \i in vivo\i0 y manipulacióngenética de embriones.Entidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 01/07/1996 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 77.710,87

Page 376: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

10

25 Denominación del proyecto: Grupo de investigadores de embriones preimplantatorios humanosEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: Josep Egozcue Cuixart; Rosa Miró Ametller; María Teresa ParamioNieto; Teresa Rigau MasNúmero de investigadores/as: 16Entidad/es financiadora/s: Direcció General de Recerca de la Generalitat de CatalunyaFecha de inicio: 01/01/1996 Duración del proyecto: 2 añosCuantía total: 6.611,13

26 Denominación del proyecto: Laboratorio de fecundación ''in vitro'' y cultivo de embrionesEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 01/01/1994 Duración del proyecto: 1 añoCuantía total: 37.262,75

27 Denominación del proyecto: Incremento de la eficacia reproductiva en caprino: producción y manipulacióngenética de embrionesEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 25/05/1993 Duración del proyecto: 3 años - 7 meses - 7 díasCuantía total: 51.626,94

28 Denominación del proyecto: Incremento de la eficacia reproductiva en el caprino: producción ymanipulación genética de embrionesEntidad de realización: Universitat Autònoma de BarcelonaInvestigador/es responsable/es: María Teresa Paramio NietoNúmero de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 01/01/1989 Duración del proyecto: 3 añosCuantía total: 0

29 Denominación del proyecto: Incremento de la eficacia reproductiva en caprino: Fecundación un vitro,clonación de genes y manipulación embrionariaInvestigador/es responsable/es: Maria Teresa ParamioNúmero de investigadores/as: 0Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 01/01/1989 Duración del proyecto: 3 años - 1 díaCuantía total: 0

30 Denominación del proyecto: Estudio de los parámetros reproductivos en cabras MurcianasInvestigador/es responsable/es: Adolfo FalaganNúmero de investigadores/as: 0Entidad/es financiadora/s: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT)Fecha de inicio: 01/01/1983 Duración del proyecto: 2 años - 1 díaCuantía total: 0

Page 377: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

11

31 Denominación del proyecto: Estudio del anoestro estacionario en ovinoInvestigador/es responsable/es: Josep Folch PeraNúmero de investigadores/as: 0Entidad/es financiadora/s: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y AlimentariaFecha de inicio: 01/01/1981 Duración del proyecto: 2 años - 1 díaCuantía total: 0

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos conAdministraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: Traspàs de fons relatius al 2009SGR0621Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: María Teresa Paramio NietoN.º investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Instituto de Investigación y Tecnología AgroalimentariaFecha inicio: 27/04/2012 Duración del proyecto: 8 meses - 4 díasCuantía total: 0

2 Denominación del proyecto: Actuación de la profesora M. Teresa Paramio como experta evaluadora depropuestas presentadas en el V Programa Marco en Bruselas. Contract No QLEV-2000-28376Calidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: María Teresa Paramio NietoN.º investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Dirección General XII Ciencia, Investigación y Desarrollo (Comisión Europea)Fecha inicio: 18/12/2000 Duración del proyecto: 3 díasCuantía total: 0

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Roura M, Catalá MG, Soto-Heras S, Hammami S, Izquierdo D, Fouladi-Nashta A, Paramio MT. Linoleic (LA)and linolenic (ALA) acid concentrations in follicular fluid of prepubertal goats and their effect on oocyte in vitromaturation and embryo development. Reproduction, Fertility and Development. Fertility Society of Australia(CSIRO), 01/01/2017. ISSN 1031-3613Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

2 Soto-Heras S, Roura M, Catalá M, Menéndez-Blanco I, Izquierdo D, Fouladi-Nashta A, Paramio MT. Beneficialeffects of melatonin on in vitro embryo production from juvenile goat oocytes. http://dx.doi.org/10.1071/RD17170.Reproduction, Fertility and Development. Fertility Society of Australia (CSIRO), 01/01/2017. ISSN 1031-3613Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

3 Palomo MJ, Quintanilla R, Izquierdo MD, Mogas T, Paramio MT. Variability in in vitro fertilization outcomes ofprepubertal goat oocytes explained by basic semen analyses. Zygote. 24, pp. 831 - 838. Cambrigde UniversityPress, 01/01/2016. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 378: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

12

4 Paramio MT, Izquierdo D. Recent advances in in vitro embryo production in small ruminants. Theriogenology. 86,pp. 152 - 159. Butterworths, etc., 01/01/2016. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

5 Lopez-Saucedo J, Santiago-Moreno J, Fierro R, Izquierdo D, Coloma M A, Catala MG, Jimenez I, Paramio MT.Fertilization capacity of cryopreserved Iberian ibex epididymal sperm in a heterologous in vitro fertilization assay.Zygote. 23, pp. 136 - 144. Cambrigde University Press, 01/01/2015. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

6 Hammami S, Izquierdo D, Catala MG, Paramio MT, Morato R. In vitro developmental competence of prepubertalgoat oocytes cultured with recombinant activin-A. Animal. 8 - 1, pp. 94 - 101. Cambridge University Press,01/01/2014. ISSN 1751-7311Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

7 Loopez-Saucedo J, Paramio MT, Fierro R, Izquierdo D, Català MG, Coloma MA, Toledano-Díaz A,López-Sebastián A, Santiago-Moreno J.Sperm characteristics and heterologous in vitro fertilisation capacity ofIberian ibex (Capra pyrenaica) epididymal sperm, frozen in the presence of the enzymatic antioxidant catalaseCryobiology. Cryobiology. 68, pp. 389 - 394. Academic Press, 01/01/2014. ISSN 0011-2240Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

8 Paramio MT, Izquierdo D. Current status of in vitro embryo production in sheep and goats. Reproduction inDomestic Animals. 49, pp. 37 - 48. Blackwell, 01/01/2014. ISSN 0936-6768Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

9 Paramio MT, Izquierdo D. Assisted Reproduction Technologies in Goats.Small Ruminant Research. 121 - 1, pp. 21- 26. Elsevier, 01/01/2014. ISSN 0921-4488Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

10 Hammami S, Morató R, Romaguera R, Roura M, Catalá MG, Paramio MT, Mogas T, Izquierdo D. DevelopmentalCompetence and Embryo Quality of Small Oocytes from Pre-pubertal Goats Cultured in IVM MediumSupplemented with Low Level of Hormones, InsulinTransferrin Selenium and Ascorbic Acid. Reproduction inDomestic Animals. 48 - 2, pp. 339 - 344. Blackwell, 01/04/2013. ISSN 0936-6768Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

11 Catalá MG, Roura M, Izquierdo D, Morato R, Hammami S, Paramio MT. Blastocyst development, MPF activity andATP content of lamb oocytes supplemented with Insuline Transferrine Selenium (ITS) and Ascorbic Acid at IVM.Small Ruminant Research. 112 - 1-3, pp. 103 - 107. Elsevier, 01/01/2013. ISSN 0921-4488Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

12 López-Saucedo, J., Paramio, M.T., Fierro, R., Piña-Aguilar, R.E.Intracytoplasmic sperm injection (ICSI) in smallruminants. Animal Reproduction Science. 133 - 3, pp. 129 - 138. Elsevier Science Publishers, 01/01/2012. ISSN0378-4320Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

13 Catalá MG, Izquierdo D, Rodríguez-Prado M, Hammami S, Paramio MT.Effect of oocyte quality on blastocystdevelopment after in vitro fertilization (IVF) and intracytoplasmic sperm injection (ICSI) in a sheep model. Fertilityand Sterility. 97 - 4, pp. 1004 - 1008. American Society for Reproductive Medicine [etc.], 01/01/2012. ISSN0015-0282Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 379: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

13

14 Catalá MG, Izquierdo D, Uzbekova S, Morató R, Roura M, Romaguera R, Papillier P, Paramio MT. BrilliantCresyl Blue stain selects largest oocytes with highest mitochondrial activity, maturation-promoting factor activityand embryo developmental competence in prepubertal sheep. Reproduction. 142, pp. 517 - 527. Journals ofReproduction and Fertility Ltd.., 01/01/2011. ISSN 1470-1626Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

15 Morató R, Romaguera R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.Vitrification of in vitro produced goat blastocysts:Effects of oocyte donor age and development stage. Cryobiology. 63 - 3, pp. 240 - 244. Academic Press,01/01/2011. ISSN 0011-2240Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

16 Romaguera R, Moll X, Morató R, Roura M, Palomo MJ, Catalá MG, Jiménez-Macedo AR, Hammami S, IzquierdoD, Mogas T, Paramio MT.Prepubertal goat oocytes from large follicles result in similar blastocyst production andembryo ploidy than those from adult goats. Theriogenology. 76 - 1, pp. 1 - 11. Butterworths, etc., 01/01/2011. ISSN0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

17 Costa-Borges N, Paramio MT, Santaló J, Ibañez E.Demecolcine- and nocodazole-induced enucleation inmouse and goat oocytes for the preparation of recipient cytoplasts in somatic cell nuclear transfer procedures.Theriogenology. 75 - 3, pp. 527 - 541. Butterworths, etc., 01/01/2011. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

18 Romaguera R, Casanovas A, Morato R, Izquierdo D, Catalá M, Jimenez-Macedo AR, Mogas T, Paramio MT.Effect of follicle diameter on oocyte apoptosis, embryo development and chromosomal ploidy in prepubertal goats.Theriogenology. 74 - 3, pp. 364 - 373. Butterworths, etc., 01/01/2010. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

19 Palomo MJ, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT. The influence of sperm concentration, length of the gameteco-culture and the evolution of different sperm parameters on the in vitro fertilization of prepubertal goat oocytes.Zygote. 18 - 4, pp. 345 - 355. Cambrigde University Press, 01/01/2010. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

20 Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T. Survival and apoptosis rates after vitrification of early, expandedand hatched calf and cow blastocysts in vitro produced using cryotop as a device. Reproduction, Fertility andDevelopment. 22 - 7, pp. 141 - 147. Fertility Society of Australia (CSIRO), 01/01/2010. ISSN 1031-3613Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

21 Paramio MT.In vivo and in vitro embryo production in goats. Small Ruminant Research. 89 - 2-3, pp. 144 - 148.Elsevier, 01/01/2010. ISSN 0921-4488Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

22 Romaguera R, Morató R, Jiménez-Macedo AR, Catalá M, Roura M, Paramio MT, Palomo MJ, Mogas T, IzquierdoD.Oocyte secreted factors improve embryo developmental competence of COCs from small follicles in prepubertalgoats. Theriogenology. 74 - 6, pp. 1050 - 1059. Butterworths, etc., 01/01/2010. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

23 Córdova BL, Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.Effect of the addiction of insulin-transferrin-seleniumand/or L-ascorbic acid to the in vitro maturation of prepubertal bovine oocytes on cytoplasmic maturation andembryo development prepubertal bovine oocytes. Theriogenology. 74 - 78, pp. 1341 - 1348. Butterworths, etc.,01/01/2010. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 380: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

14

24 Morato R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T. Vitrificación de blastocistos bovinos producidos in vitro endiferentes estadios de desarrollo/ Vitrification of different developmental stages of bovine blastocysts producedin vitro. Revista de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). 15, pp. 27 - 33.Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción, 01/01/2010. ISSN 1136-4424Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

25 Anguita B, Paramio MT, Morato R, Romaguera R, Jimenez-Macedo AR, Mogas T, Izquierdo D. Effect of theapoptosis rate observed in oocytes and cumulus cells on embryo development in prepubertal goats. AnimalReproduction Science. 116, pp. 95 - 106. Elsevier Science Publishers, 01/01/2009. ISSN 0378-4320Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

26 Costa-Borges N, Paramio MT, Calderón G, Santaló J, Ibáñez E. Antimitotic treatments for chemically assistedoocyte enucleation in nuclear transfer procedures. Cloning and Stem Cells. 11 - 1, pp. 153 - 166. Mary AnnLiebert, 01/01/2009. ISSN 1536-2302Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

27 Casanova A, Vidal F, Romaguera R, Morato R, Catala M, Izquierdo D, Mogas T, Paramio MT.Sexing of goatblastocysts produced in vitro by FISH using chromosome X and Y ovine specific probes. Reproduction, Fertilityand Development. 22 - 1, pp. 339 - 349. Fertility Society of Australia (CSIRO), 01/01/2009. ISSN 1031-3613Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

28 Morato R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T. Embryo development and structural analysis of in vitro maturedbovine oocytes vitrified in flexipet denuding pipettes. Theriogenology. 70 - 9, pp. 1536 - 1543. Butterworths, etc.,01/12/2008. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

29 Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T. Cryotops versus open-pulled straws (OPS) as carriers for thecryopreservation of bovine oocytes: Effects on spindle and chromosome configuration and embryo development.Cryobiology. 57 - 2, pp. 137 - 141. Academic Press, 01/01/2008. ISSN 0011-2240Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

30 Morató R, Izquierdo D, Albarracín JL, Anguita B, Palomo MJ, Jiménez-Macedo AR, Paramio MT, Mogas T. Effectsof pretreating in vitro-matured bovine oocytes with the cytoskeleton stabilizing agent taxol prior to vitrification.Molecular Reproduction and Development. 75, pp. 191 - 210. A.R. Liss, 01/01/2008. ISSN 1040-452XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

31 Anguita B, Jimenez-Macedo AR, Morató R, Paramio MT, Mogas T, Izquierdo D. Total RNA and protein content,Cyclin B1 expression and developmental competence in prepubertal goat oocytes. Animal Reproduction Science.103, pp. 290 - 303. Elsevier Science Publishers, 01/01/2008. ISSN 0378-4320Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

32 Anguita B, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Mogas T, Paramio MT. Effect of oocyte diameter on meioticcompetence, embryo development, P34 (cdc2) expression and MPF activity in prepubertal goat oocytes.Theriogenology. 67 - 3, pp. 526 - 536. Butterworths, etc., 01/02/2007. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

33 Jimenez-Macedo AR, Paramio MT, Anguita B, Morató R, Romaguera R, Mogas T, Izquierdo D. Effect of ICSIand embryo biopsy on embryo development and apoptosis according to oocyte diameter in prepubertal goats.Theriogenology. 67 - 8, pp. 1399 - 1408. Butterworths, etc., 01/01/2007. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 381: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

15

34 Velilla E, Rodríguez-Gonzalez E, Izquierdo D, Vidal F, Paramio MT.Mitochondrial Organization in Prepubertal GoatOocytes During In Vitro Maturation and Fertilization. Molecular Reproduction and Development. 73 - 5, pp. 617 -626. A.R. Liss, 01/01/2006. ISSN 1040-452XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

35 Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Urdaneta A, Anguita B, Paramio MT. Effect of Roscovitine on nuclearmaturation, MPF and MAP kinase activity and embryo development of prepubertal goat oocytes. Theriogenology.65 - 9, pp. 1769 - 1782. Butterworths, etc., 01/01/2006. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

36 Jiménez-Macedo AR, Anguita B, Izquierdo D, Mogas T, Paramio MT. Embryo development of prepubertal goatoocytes fertilised by intracytoplasmic sperm injection (ICSI) according to oocyte diameter. Theriogenology. 66 - 5,pp. 1065 - 1072. Butterworths, etc., 01/01/2006. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

37 Costa-Borges, N.; Paramio, M.T.; Santaló, J.; Ibáñez, E.Avaluació de l'eficiència del colcemid, nocodazol ivinblastina per a l'enucleació químicament assistida d'oòcits de ratolí i de cabra. Actes de la IX Jornada deBiologia de la Reproducció : celebradas el 26 de mayo de 2005, en Barcelona. 9, pp. 73 - 79. (España): Institutd'Estudis Catalans, 01/01/2005. ISBN 8472837912Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

38 Velilla E, Rodríguez-González E, Vidal F, Paramio MT.Microtubule and microfilament organization in immature, invitro matured and in vitro fertilized prepubertal goat oocytes. Zygote. 13 - 2, pp. 155 - 165. Cambrigde UniversityPress, 01/01/2005. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

39 Mertens MJ, López-Bejar M, Paramio MT.Intracytoplasmic glutathione levels in heifer oocytes cultured in differentmaturation media and its effect on embryo development. Reproduction in domestic animals. 40 - 2, pp. 126 - 130.Blackwell, 01/01/2005. ISSN 0936-6768Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

40 Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Anguita B, Paramio MT. Comparison between intracytoplasmic sperm injectionand in vitro fertilisation employing oocytes derived from prepubertal goats. Theriogenology. 64 - 6, pp. 1249 - 1262.Butterworths, etc., 01/01/2005. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

41 Pujol M, López-Bejar M, Paramio MT.Developmental competence of heifer oocytes selected using the brilliantcresyl blue (BCB) test.Theriogenology. 61 - 4, pp. 735 - 744. Butterworths, etc., 01/01/2004. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

42 Velilla E, Izquierdo D, Rodriguez-González E, López-Bejar M, Vidal F, Paramio MT. Distribution of prepubertaland adult goat oocyte cortical granules during meiotic maturation and fertilisation: Ultrastructural and cytochemicalstudy. Molecular Reproduction and Development. 68 - 4, pp. 507 - 514. A.R. Liss, 01/01/2004. ISSN 1040-452XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

43 Urdaneta A, Jiménez AR, Paramio MT, Izquierdo D. Cysteamine, glutathione and ionomycin treatments improveIVF of prepubertal goat oocytes. Zygote. 12 - 4, pp. 277 - 284. Cambrigde University Press, 01/01/2004. ISSN0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

44 Urdaneta A, Jiménez AR, Izquierdo D, Paramio MT. Effect of the addition of glutathione and glucose to the culturemedium on embryo development of IVM-IVF prepubertal goat oocytes. Zygote. 11 - 2, pp. 131 - 138. CambrigdeUniversity Press, 01/01/2003. ISSN 0967-1994

Page 382: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

16

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

45 Urdaneta A, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT. Supplementation with cysteamine during maturationand embryo culture on embryo development of prepubertal goat oocytes selected by brilliant cresyl blue (BCB)test. Zygote. 11 - 4, pp. 347 - 354. Cambrigde University Press, 01/01/2003. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

46 Rodríguez-González E, López-Bejar M, Izquierdo D, Paramio MT. Developmental competence of prepubertal goatoocytes selected with brilliant cresyl blue and matured with cysteamine supplementation. Reproduction Nutritionand Development. 43, pp. 179 - 187. Editions Scientifique Elsevier, 01/01/2003. ISSN 0926-5287Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

47 Izquierdo D, Villamediana P, Lopez-Bejar M, Paramio MT. Effect of in vitro and in vivo culture on embryodevelopment from prepubertal goat IVM-IVF oocytes. Theriogenology. 57 - 5, pp. 1431 - 1441. Butterworths, etc.,01/01/2002. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

48 Rodriguez-Gonzalez E, Lopez-Bejar M, Velilla E, Paramio MT.Selection of prepubertal goat oocytes usingthe Brilliant Cresyl Blue Test. Theriogenology. 57 - 5, pp. 1397 - 1409. Butterworths, etc., 01/01/2002. ISSN0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

49 Velilla E, López-Bejar M, Rodríguez-González E, Vidal F, Paramio MT.Effect of Hoestchst 33342 staining ondeveopmental competence of prepubertal goat oocytes. Zygote. 10, pp. 201 - 208. Cambrigde University Press,01/01/2002. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

50 Villamediana, P.; Vidal, F.; Paramio, M.T.Cytogenetic analysis of caprine 2-to-4 cell embryos produced in vitro.Zygote. 9 - 3, pp. 193 - 199. Cambrigde University Press, 01/08/2001. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

51 Mayor P, López-Béjar M, Rodríguez-González E, Paramio MT.Effects of the addition of glutathione duringmaturation on in vitro fertilisation of prepubertal goat oocytes. Zygote. 9, pp. 323 - 330. Cambrigde UniversityPress, 01/01/2001. ISSN 0967-1994Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

52 Palomo MJ, Izquierdo D, Mogas T, Paramio MT. Effect of semen preparation on IVF of prepubertal goatoocytes.Theriogenology. 51 - 5, pp. 927 - 940. Butterworths, etc., 01/01/1999. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

53 Izquierdo D, Villamediana P, Paramio MT. Effect of culture media on embryo development from prepubertal goatIVM-IVF oocytes. Theriogenology. 52 - 5, pp. 847 - 861. Butterworths, etc., 01/01/1999. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

54 Izquierdo D, Villamediana P, Palomo MJ, Mogas T, Paramio MT. Effect of sperm capacitation and fertilizationmedia on IVF and early embryo development of prepubertal goat oocytes. Theriogenology. 49 - 8, pp. 1501 - 1513.Butterworths, etc., 01/01/1998. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

55 Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo MD, Paramio MT. Morphological events during in vitro fertilization prepubertal goatoocytes matured in vitro.Theriogenology. 48 - 5, pp. 815 - 826. Butterworths, etc., 01/01/1997. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 383: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

17

56 Mogas MT, Palomo MJ, Izquierdo MD, Paramio MT. Developmental capacity of in vitro matured and fertilizedoocytes from prepubertal and adult goats. Theriogenology. 47 - 6, pp. 1189 - 1203. Butterworths, etc., 01/01/1997.ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

57 Martin-Lunas E, Martino A, Paramio MT, Palomo MJ, Mogas MT, Bielsa MA, Andolz P, Martinez P. Effect ofoocyte-sperm co-incubation on acrosome reaction in the goat. Theriogenology. 46 - 2, pp. 321 - 330. Butterworths,etc., 01/07/1996. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

58 Martin-Lunas, E.; Martino, A.; Paramio, MT.; Palomo, MJ.; Mogas, T.; Bielsa, MA.; Andolz, P.; Martinez, P.Effect ofthe coincubation of oocyte-sperm on the acrosome reaction. Theriogenology. 0 - 46, pp. 321 - 330. Butterworths,etc., 01/01/1996. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

59 Martín-Lunas E, Martino A, Paramio MT, Palomo MJ, Mogas MT, Bielsa MA, Andolz P, Martinez P.Effect ofoocyte-sperm coincubation on acrosome reaction in the goat. Theriogenology. 46 - 0, pp. 321 - 330. Butterworths,etc., 01/01/1996. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

60 Martino A, Mogas T, Palomo MJ, Paramio MT. In vitro maturation and fertilization of prepubertal goat oocytes.Theriogenology. 43 - 2, pp. 473 - 485. Butterworths, etc., 01/01/1995. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

61 Martino A, Palomo MJ, Mogas T, Paramio MT.Influence of the collection technique of prepubertal goat oocyteson in vitro maturation and fertilization. Theriogenology. 42 - 5, pp. 859 - 873. Butterworths, etc., 01/01/1994. ISSN0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

62 Martino A, Mogas T, Palomo MJ, Paramio MT. Meiotic competence of prepubertal goat oocytes. Theriogenology.41 - 4, pp. 969 - 980. Butterworths, etc., 01/01/1994. ISSN 0093-691XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

63 Martino, A.;Paramio, M.T.Inseminació artificial, transferència i manipulació d'embrions en el món animal. InVitro - De les mitologies de la fertilitat als límits de la ciència. pp. 227 - 233. (España): Lunwerg Editors S.A. iDepartament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, 01/02/1992. ISBN 8439320051Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

64 Torre C, Casals R, Caja G, Paramio MT, Ferret A.The effects of body condition score and flushing on thereproductive performances of Ripollesa breed ewes mated in spring.Options méditerranéennes. Série A:Séminaires Méditerranéens. 13, pp. 85 - 90. CIHEAM, 01/01/1991. ISSN 1016-121XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

65 Torre, C.; Caja, G.; Fàbregas, X.; Paramio, M.T.; Such, X.Race Ripollesa: Performances reproductives etde croissance d'agneaux en race pure et en croisement avec des béliers Mérinos Précoce et Fleischschaf.L'évaluation des ovins et des caprins méditerranéens. pp. 460 - 468. (Luxemburgo): Agricultura: Commission desCommunautés européenes, 01/02/1989. ISBN 9282597334Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro

66 Folch J, Paramio MT, Muñoz F, Saiz Cidoncha F.Influencia de la alimentación sobre la actividad reproductivade la oveja Rasa Aragonesa durante la primavera. II.. Efecto del nivel alimenticio y del flushingen estabulaciónpermanente. ITEA, Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 68, pp. 03 - 14. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario,01/01/1987. ISSN 0212-2731

Page 384: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

18

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

67 Paramio MT, Folch J.Puntuación de la Condición Corporal en la oveja de raza Rasa Aragonesa y su relación conlas reservas energéticas y los parámetros reproductivos. ITEA, Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 58, pp. 29 - 44. AsociaciónInterprofesional para el Desarrollo Agrario, 01/01/1985. ISSN 0212-2731Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

68 Paramio MT, Martinez A.El altramuz: Cultivo e importancia en las características reproductivas de las ovejas. An.vet. Murcia. 0 - 1, pp. 197 - 202. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico. Universidad de Murcia,01/01/1985. ISSN 0213-5434Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

69 Folch J, Paramio MT, Saíz Cidoncha F, Valderrabano J.Influencia de la alimentación sobre la actividadreproductiva de la oveja Rasa Aragonesa durante la primavera.I. Efecto del nivel de alimentación en pastoreo.ITEA, Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 60, pp. 35 - 46. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, 01/01/1985.ISSN 0212-2731Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

70 Folch J, Paramio MT, Urbieta J.Provocación del celo en ovejas de raza Rasa Aragonesa durante el periodo deanoestro estacionario.II. Sustitución de la PMSG por Efecto Macho después de tratar con esponjas de FGA. ITEA,Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 53, pp. 45 - 52. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, 01/01/1983. ISSN0212-2731Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

71 Folch J, Paramio MT, Urbieta J.Provocación del celo en ovejas de raza Rasa Aragonesa durante el periodo deanoestro estacionario.I. Utilización del Efecto Macho comparado con esponjas vaginales de FGA y PMSG. ITEA,Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 51, pp. 51 - 63. Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, 01/01/1983. ISSN0212-2731Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

72 Valderrabano J, Delgado I, Paramio MT.Estudios preliminares sobre el cultivo de la col y el nabo forrajeropara aprovechamiento directo por el ganado ovino en invierno. ITEA, Inf. Téc. Econ. Agrar.0 - 43, pp. 31 - 39.Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario, 01/01/1981. ISSN 0212-2731Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: Producción in vitro de embriones caprinos mediante inyección intracitoplasmática deespermatozoides de oocitos prepúberes y su relación con la capacitación seminal.Nombre del congreso: XVII Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Saragossa, EspañaFecha de realización: 30/05/2017Menéndez-Blanco I, Soto S, Catalá MG, Roura M, Izquierdo D, Paramio MT.

2 Título: In vitro embryo production of lamb oocytes after IVF, ICSI and Parthenogenetic Activation in Autumnand WinterNombre del congreso: 32nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: Póster

Page 385: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

19

Ciudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 09/09/2016Tipo: ArtículoCatalá MG, Roura M, Contreras I, Izquierdo D, Paramio MT. "In vitro embryo production of lamb oocytesafter IVF, ICSI and Parthenogenetic Activation in Autumn and Winter".En: Animal Reproduction.

3 Título: Progesterone and Estradiol concentrations of follicular fluid according to the follicular size fromPrepuberal and Adult ewesNombre del congreso: 32nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 09/09/2016Tipo: ArtículoContreras-Solís I, Catalá MG, Soto S, Alessandroni A, Roura M, Paramio MT, Izquierdo D. "Progesteroneand Estradiol concentrations of follicular fluid according to the follicular size from Prepuberal and Adultewes".En: Animal Reproduction.

4 Título: Effect of the protein kinase inhibitor 6-Dimethylaminopurine on the parthenogenetic activation ofmouse oocytes.Nombre del congreso: 32nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 09/09/2016González-Martín R., Santaló J., Paramio M.T., Ibañez E.

5 Título: Composición de ácidos grasos del líquido folicular en cabras adultas y prepúberes y su relación conla producción in vitrode embriones y la alimentaciónNombre del congreso: XVI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Saragossa, EspañaFecha de realización: 19/05/2015Soto S, Catalá MG, Roura M, Contreras I, Izquierdo D, Paramio MT.

6 Título: Fatty Acid composition in follicular fluid of prepubertal goat ovaries in winter and autumnNombre del congreso: Annual Conference of the International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Versailles, FranciaFecha de realización: 10/01/2015Tipo: ArtículoParamio MT, Roura M, Hammami S, Izquierdo D, Catalá M. "Fatty Acid composition in follicular fluid ofprepubertal goat ovaries in winter and autumn".En: Reproduction, Fertility and Development (Print).

7 Título: In vitro blastocyst production from prepubertal goat oocytes according to seasonNombre del congreso: Annual Conference of the International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: Póster

Page 386: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

20

Ciudad de realización: Versailles, FranciaFecha de realización: 10/01/2015Tipo: ArtículoCatalá M, Roura M, Hammami S, Rodriguez M, Izquierdo D, Paramio MT. "In vitro blastocyst productionfrom prepubertal goat oocytes according to season".En: Reproduction, Fertility and Development (Print).

8 Título: Protein detection and localization for Activin-A receptors in prepubertal goat oocytes and embryosNombre del congreso: 30th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association - AETETipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Dresden, AlemaniaFecha de realización: 12/09/2014Morató R, Hammami S, Roura M, Catalá M, Bonet S, Paramio MT, Izquierdo D.

9 Nombre del congreso: 29TH Scientific meeting of the European Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Estambul, TurquíaFecha de realización: 06/09/2013Tipo: Capítulos de libros

10 Título: Efecto de la adición de activina-a en el medio de maduración y del cultivo in vitro sobre elrendimiento de la PIVE en ovocitos de cabras prepúberesNombre del congreso: XV Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 14/05/2013Hammami S, Morató R, Catalá MG, Paramio MT, Izquierdo D.

11 Título: Selección de oocitos de cordera mediante la tincion del Brilliant Cresyl Blue para la produccion deblastocistos mediante FIV e ICSI.Nombre del congreso: XV Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 14/05/2013Catalá MG, Hammami S, Roura M, Romaguera R, Morató R, Izquierdo D, Paramio MT.

12 Título: Relative mRNA expression of four quality maturation genes candidates in lamb oocytes selected bythe Brilliant Cresyl Blue (BCB) stainNombre del congreso: Annual Conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Hannover, AlemaniaFecha de realización: 19/01/2013Tipo: Artículo

Page 387: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

21

Catalá MG, Roura M, Izquierdo D, Hammami S, Uzbekova S, Paramio MT. "Relative mRNA expressionof 4 candidates in lamb oocytes selected by Brillant Cresyl Blue staining".En: Reproduction, Fertility andDevelopment (Print).

13 Título: Assissted Reproduction Technologies in GoatsNombre del congreso: XI International Conference on GoatsTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Las Palmas de Gran Canària, EspañaFecha de realización: 23/09/2012Tipo: ArtículoMaria Teresa Paramio and Dolors Izquierdo.

14 Título: Effect of activin-A in IVM medium of prepubertal goat oocytes on blastocyst rate and quality.Nombre del congreso: 28th Scientific Meeting of the Association Europeene de Transfert Embryonnaire(AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: St Malo, FranciaFecha de realización: 11/09/2012Hammami S, Morató R, Català MG, Paramio MT, Izquierdo D.

15 Título: Assessment of oviductal fluid effect on the zona pellucida in vitro fertilization and embryodevelopment in prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 28th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Saint-Malo (Bretaña), FranciaFecha de realización: 07/09/2012Roura M., Catala MG., Paramio MT.

16 Título: In vitro developmental competence of prepubertal goat oocytes cultured with recombinant activin-ANombre del congreso: 16th annual Conference of European Society of Domestical Animal Reproduction(ESDAR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Dublín, IrlandaFecha de realización: 29/08/2012Tipo: ArtículoHammami S, Morató R, Catalá MG, Paramio MT, Izquierdo D. "In vitro developmental competence ofprepubertal goat oocytes cultured with recombinant activin-A".En: Reproduction in domestic animals(Print. 1990).

17 Título: Efecto de la adición de hyaluronan en el medio de cultivo sobre el desarrollo embrionario ycriotolerancia de embriones bovinos producidos in vitroNombre del congreso: VI Congreso de la Asociación Española para el estudio de la Biología Reproductiva(ASEBIR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Gerona, EspañaFecha de realización: 05/10/2011Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

Page 388: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

22

18 Título: ICSI, IVF and parthenogenetic activation procedures in prepubertal sheep BCB selected oocytes.Nombre del congreso: 27th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Chester, Reino UnidoFecha de realización: 09/09/2011Català MG, Hammami S, Lopez J, Izquierdo D, Paramio MT.

19 Título: Survival rate of vitrified and warmed in vitro produced bovine blastocysts following culture in mediumsupplemented with hyaluronic acidNombre del congreso: 27th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Chester, Reino UnidoFecha de realización: 09/09/2011Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

20 Título: Growth medium effectiveness during IVM of small prepubertal goat oocytes enhances survival ratesof vitrified blastocystsNombre del congreso: 27th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Chester, Reino UnidoFecha de realización: 09/09/2011Hammami S, Morató R, Català MG, Lopez-Saucedo J, Mogas T, Paramio MT, Izquierdo D.

21 Título: Effect of insulin-transferrin-selenium and ascorbic acid supplementation in IVM medium on embryodevelopment of prepubertal goat small diameter oocytesNombre del congreso: Annual conference Society for Reproduction and FertilityTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Brighton, Reino UnidoFecha de realización: 12/07/2011Hammami S, Romaguera R, Roura M, Català M, Morató R, Mogas T, Paramio MT, Izquierdo D.

22 Título: Vitrificació de blastocists bovins produïts in vitro: efectes de l'estadi de desenvolupament i del'addició d'àcid hialurònic al cultiu embrionariNombre del congreso: XII Jornades de la Societat de Biologia de la ReproduccióTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 01/06/2011Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

23 Título: Efecto del medio de crecimiento previo a la maduración in vitro sobre el rendimiento de laProducción In Vitro de embriones en cabras prepúberes.Nombre del congreso: XIV Jornadas sobre producción animal Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: Otros

Page 389: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

23

Ciudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 13/05/2011Hammami S, Romaguera R, Roura M, Catalá MG, Paramio MT, Izquierdo D.

24 Título: Effect of hyaluronic acid on development and survival rates after vitrification of in vitro producedbovine blastocystsNombre del congreso: Controversies in Cryopreservation of Stem Cells, Reproductive Cells, Tissue &OrgansTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Valencia, EspañaFecha de realización: 07/04/2011Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

25 Título: Selection of prepubertal sheep oocytes using brilliant cresyl blue testNombre del congreso: 37th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Orlando, Estados Unidos de AméricaFecha de realización: 08/01/2011Tipo: ArtículoCatalá MG, Izquierdo D, Romaguera R, Hammami S, Roura M, Paramio MT. "Selection of prepubertalsheep oocytes using Brillant Cresyl Blue test".En: Reproduction, Fertility and Development (Print).

26 Título: In vitro developmental competence of prepubertal goat oocytes cultured in growth mediumNombre del congreso: 37th Annual Conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Orlando, Estados Unidos de AméricaFecha de realización: 08/01/2011Tipo: ArtículoHammami S, Romaguera R, Roura M, Catalá MG, Morató R, Mogas T, Paramio MT, Izquierdo D."In vitrodevelopmental competence of prepubertal goat oocytes cultured in growth medium".En: Reproduction,Fertility and Development (Print).

27 Título: Effect of oocyte-secreted factors (OSF) on embryo development of oocytes from small follicles ofprepubertal goats.Nombre del congreso: 36th annual conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Córdoba, ArgentinaFecha de realización: 09/01/2010Romaguera R, Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Morató R, Català M, Roure M, Palomo MJ, Paramio MT.

28 Título: Survival and apoptosis rates after vitrification of early, expanded and hatched calf and cowblastocysts in vitro produced using cryotop as a device.Nombre del congreso: 36th annual conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Córdoba, ArgentinaFecha de realización: 09/01/2010

Page 390: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

24

Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

29 Título: Sexing of goat blastocysts produced in vitro by FISH using chromosome X and Y ovine specificprobesNombre del congreso: 36th annual conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Córdoba, ArgentinaFecha de realización: 09/01/2010Casanova A, Vidal F, Romaguera R, Morato R, Catala M, Izquierdo D, Mogas T, Paramio MT.

30 Título: Effect of a growth medium during IVM on embryo development of prepubertal ewe oocytesNombre del congreso: 36th annual conference of the International Embryo Transfer Society (IETS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Córdoba, ArgentinaFecha de realización: 09/01/2010Catalá MG, Izquierdo D, Romaguera R, Roura M, Paramio MT.

31 Título: Cell death in vitrified warmed bovine blastocysts at different stages of development.Nombre del congreso: 25th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Poznan, PoloniaFecha de realización: 11/09/2009Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

32 Título: Effect of Insulin, transferrin and selenium and/or ascorbic acid on development of prepubertal calfoocytes to the blastocyst stage.Nombre del congreso: 25th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer Association (AETE)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Poznan, PoloniaFecha de realización: 11/09/2009Córdova BL, Morató R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

33 Título: Structural analisys of in vitro matured bovine oocytes vitrified in cryotopsNombre del congreso: 1º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal(AERA) y la British Andrology Society (BAS)Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Gijon, EspañaFecha de realización: 22/10/2008Tipo: ArtículoMorató R, Izquierdo D,Paramio MT, Mogas T. "Structural analisys of in vitro matured bovine oocytes vitrifiedin cryotops".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

34 Título: Effect of nuclear stage on the incidence of apoptosis in prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 1º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal(AERA) y la British Andrology Society (BAS)Tipo evento: Congreso

Page 391: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

25

Tipo de participación: PósterCiudad de realización: Gijon, EspañaFecha de realización: 22/10/2008Tipo: ArtículoRomaguera R, Catala MG, Morato R, Casanovas A, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT. "Effect of nuclearstage on the incidence of apoptosis in prepubertal goat oocytes".En: Reproduction in domestic animals(Print. 1990).

35 Título: Cryotops versus Open-pulled Straws (OPS) as carriers for the vitrification of bovine oocytes: Effectson embryo developmentNombre del congreso: 24th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Pau, FranciaFecha de realización: 12/09/2008Morato R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

36 Título: Effect of follicle diameter on the apoptosis incidence in immature prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 24th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Pau, FranciaFecha de realización: 12/09/2008Romaguera R, Catala MG, Morato R, Casanovas A, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT.

37 Título: In vivo e In vitro Embryo ProductionNombre del congreso: IX International Conference on GoatsTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Santiago de Queretaro, MéxicoFecha de realización: 31/08/2008Tipo: ArtículoMaria Teresa Paramio.

38 Título: Higher rates of abnormal spindles after vitrification using flexipet denuding pipetteNombre del congreso: 6th International Congress on Animal ReproductionTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Budapest, HungríaFecha de realización: 13/07/2008Tipo: ArtículoMorato R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T. "Higher rates of abnormal spindles after vitrification usingflexipet denuding pipette".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

39 Título: Effect of vitrification using two different carrier systems on embryo development of bovine oocytesNombre del congreso: 23rd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: L'Alguer, ItaliaFecha de realización: 07/09/2007Morato R, Izquierdo D, Paramio MT, Mogas T.

Page 392: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

26

40 Título: Goat cytoplasts prepared by demecolcine- and nocodazole-induced enucleationNombre del congreso: 23rd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: L'Alguer, ItaliaFecha de realización: 07/09/2007Costa-Borges N., González S., Paramio M.T., Santaló J., Ibañez E.

41 Título: Efecto de la apoptosis en el complejo cumulus-ovocito de cabras prepuberes sobre el desarrolloembrionarioNombre del congreso: XII Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 16/05/2007Tipo: ArtículoAnguita B, Jimenez-Macedo AR, Romaguera R, Paramio MT, Mogas T, Izquierdo D.

42 Título: Influence of oocyte diameter and morphology on apoptosis and blastocyst development inprepubertal goatNombre del congreso: Annual Conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Kyoto, JapónFecha de realización: 06/01/2007Tipo: ArtículoAnguita B, Paramio MT, Jimenez-Macedo AR, Romaguera R, Morato R, Mogas T, Izquierdo D. "Influenceof oocyte diameter and morphology on apoptosis and blastocyst development in prepubertal goat".En:Reproduction, Fertility and Development (Print).

43 Título: Taxol could promote embryo development of bovine oocytes vitrified by OPSNombre del congreso: Annual Conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Kyoto, JapónFecha de realización: 06/01/2007Tipo: ArtículoMorató R, Izquierdo D, Palomo MJ, Anguita B, Jimenez-Macedo AR, Albarracin JL, Paramio MT, MogasT. "Taxol TM could promote embryo development of bovine oocytes vitrified by OPS".En: Reproduction,Fertility and Development (Print).

44 Título: Apoptosis Rate In Pre-Pubertal Goat Cumulus-Oocyte Complexes Depending On Oocyte DiameterAnd Cumulus-Oocyte Complex MorphologyNombre del congreso: 8º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal(AERA)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Múrcia, EspañaFecha de realización: 19/10/2006Tipo: Artículo

Page 393: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

27

Anguita B, Jimenez-Macedo AR, Romaguera R, Morato R, Paramio MT, Mogas T, Izquierdo D. "Apoptosisrate in pre-pubertal goat cumulus-oocyte complexes depending on oocyte diameter and cumulus-oocytecomplex morphology".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

45 Título: Spindle Configuration After OPS Vitrification Of Calf And Cow Oocytes Using Taxolmt, ACytoskeletal StabilizerNombre del congreso: 8º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal(AERA)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Múrcia, EspañaFecha de realización: 19/10/2006Tipo: ArtículoMorató R, Izquierdo D, Palomo MJ, Albarracin JL, Jimenez-Macedo AR, Anguita B, Paramio MT, MogasT. "Spindle configuration after OPS vitrification of calf and cow oocytes using TaxolTM, a cytoskeletalstabilizer".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

46 Título: Apoptotic Grade Of Embryos From Pre-Pubertal Goat Oocytes After ICSI And Embryo BiopsyNombre del congreso: 8º Congreso Internacional de la Asociación Española de Reproducción Animal(AERA)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Múrcia, EspañaFecha de realización: 19/10/2006Tipo: ArtículoJimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Anguita B, Romaguera R, Morató R, Mogas T, Paramio MT. "Apoptoticgrade of embryos from pre-pubertal goat oocytes after ICSI and embryo biopsy".En: Reproduction indomestic animals (Print. 1990).

47 Título: Interactions among oocyte size, fertilisation procedure and embryo biopsy on goat blastocyst qualityNombre del congreso: 22nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Zug, SuizaFecha de realización: 08/09/2006Jiménez-Macedo AR, Romaguera R, Izquierdo D, Anguita B, Morato R, Mogas T, Paramio MT.

48 Título: Influence of cumulus oocyte complex (COC) morphology and oocyte diameter on apoptosis ofprepubertal goat oocytesNombre del congreso: 22nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Zug, SuizaFecha de realización: 08/09/2006Anguita B, Jiménez-Macedo AR, Romaguera R, Morato R, Mogas T, Paramio MT, Izquierdo D.

49 Título: Effect of Taxol on the spindle configuration after cryopreservation of bovine oocytes in Open PulledStraws: a confocal studyNombre del congreso: 22nd Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Zug, Suiza

Page 394: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

28

Fecha de realización: 08/09/2006Morato R, Albarracin JL, Izquierdo D, Palomo MJ, Jiménez-Macedo AR, Anguita B, Paramio MT, Mogas T.

50 Título: Effect of goat oocyte diameter and fertilisation procedures (IVF and ICSI) on embryo survival afterembryo biopsyNombre del congreso: 10th Annual Conference of European Society for Domestic Animal Reproduction(ESDAR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Portoroz, EsloveniaFecha de realización: 07/09/2006Tipo: ArtículoJiménez-Macedo AR, Romeguera R, Izquierdo D, Anguita B, Morató R, Mogas T, Paramio MT. "Effectof goat oocyte diameter and fertilisation procedures (IVF and ICSI) on embryo survival after embryobiopsy".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

51 Título: Crioconservation of calf oocytes: TaxolTM stabilizes spindle configuration after OPS-vitrificationNombre del congreso: 10th Annual Conference of European Society for Domestic Animal Reproduction(ESDAR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Portoroz, EsloveniaFecha de realización: 07/09/2006Tipo: ArtículoMorató R, Albarracín JL, Izquierdo D, Palomo MJ, Jiménez-Macedo AR, Paramio MT, Mogas T."Criopreservation of calf oocytes: TaxolTM stabilizes spindle configuration after OPS-vitrification".En:Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

52 Título: MPF activity and developmental competence in different sizes of prepubertal goat oocytesNombre del congreso: Annual conference of International Embryo Transfer Society.Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Orlando, Estados Unidos de AméricaFecha de realización: 07/01/2006Tipo: ArtículoAnguita B, Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT. "MPF activity and developmental competence indifferent sizes of prepubertal goat oocytes".En: Reproduction, Fertility and Development (Print).

53 Título: Enucleación química de ovocitos de ratón y de cabra: una alternativa para la preparación decitoplastos receptores en transferencia nuclearNombre del congreso: III Congreso ASEBIRTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 17/11/2005Tipo: ArtículoN.Costa-Borges, M.T.Paramio, J.Santaló, E.Ibáñez. "Enucleación química de ovocitos de ratón y decabra: una alternativa para la preparación de citoplastos receptores en transferencia nuclear".En: ASEBIR.Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción.

Page 395: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

29

54 Título: Developmental competente and P34cdc2 expression in different sizes of prepubertad goat oocytesNombre del congreso: 21st Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Keszthely, HungríaFecha de realización: 09/09/2005Anguita B, Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT.

55 Título: Efficiency of Intracytoplasmic sperm injection (ICSI) depending on different sizes of prepubertal goatoocytesNombre del congreso: 21st Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Keszthely, HungríaFecha de realización: 09/09/2005Jiménez-Macedo AR, Anguita B, Izquierdo D, Paramio MT.

56 Título: Optimization of the efficiency of demecolcine, nocodazol and vinblastine for chemically assistedenucleation of mouse and goat oocytesNombre del congreso: 21th Annual Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Keszthely, HungríaFecha de realización: 09/09/2005N.Costa-Borges, M.T.Paramio, J.Santaló, E.Ibáñez.

57 Título: In vitro embryo production from prepubertal goat oocytes using IVF and ICSINombre del congreso: 9th Annual Conference of European Society for Domestic Animal Reproduction(ESDAR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Múrcia, EspañaFecha de realización: 08/09/2005Tipo: ArtículoJimenez-Macedo AR, Anguita B, Izquierdo D, Paramio MT. "In vitro embryo production from prepubertalgoat oocytes using IVF and ICSI".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

58 Título: Meiotic competence and cyclin B1 expression in prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 9th Annual Conference of European Society for Domestic Animal Reproduction(ESDAR)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Múrcia, EspañaFecha de realización: 08/09/2005Tipo: ArtículoAnguita B, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT. "Meiotic competence and cyclin B1 expression inprepubertal goat oocytes".En: Reproduction in domestic animals (Print. 1990).

59 Título: Eficiencia de la ICSI segons diferents mides d'oòcits de cabres prepubersNombre del congreso: IX Jornades de Biologia de la ReproduccióTipo evento: Jornada

Page 396: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

30

Tipo de participación: OtrosCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 26/05/2005Jimenez-Macedo AR, Anguita B, Izquierdo D, Paramio MT.

60 Título: Desenvolupament embrionari i expressió de p34cdc2 en diferents grandàries d'oòcits de cabresprepúbersNombre del congreso: IX Jornades de Biologia de la ReproduccióTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 26/05/2005Anguita B, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, paramio MT.

61 Título: Producción in vitro de embriones caprinos mediante la técnica ICSI (inyección intracitoplasmática deespermatozoides)Nombre del congreso: XI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 11/05/2005Tipo: ArtículoJimenez-Macedo AR, Anguita B, Izquierdo D, Paramio MT.

62 Título: Estudio de la expresión de p34cdc2 y ciclina B1 en diferentes tamaños de ovocitos de cabrasprepúberesNombre del congreso: XI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 11/05/2005Tipo: ArtículoAnguita B, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT.

63 Título: Caprine embryos produced by ICSI and IVF cutured in two different embryo culture mediaNombre del congreso: 31st. Annual conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Copenhaguen, DinamarcaFecha de realización: 08/01/2005Jiménez-Macedo, AR, Anguita B, Izquierdo D, Paramio MT.

64 Título: Nuclear stage and p34cdc2 expression in different sizes of prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 31st. Annual conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Copenhaguen, DinamarcaFecha de realización: 08/01/2005Anguita B, Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT.

Page 397: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

31

65 Título: Comparative intracytoplasmic sperm injection (ICSI) and in vitro fertilization in prepubertal goatoocytesNombre del congreso: 20th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Lyon, FranciaFecha de realización: 10/09/2004Jiménez-Macedo AR, Izquierdo D, Anguita B, Paramio MT.

66 Título: Effect of roscovitine on resumption of meiosis in calf oocytesNombre del congreso: 15th International Congress on Animal ReproductionTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Porto Seguro, BrasilFecha de realización: 08/08/2004Albarracín JL, Morató R, Izquierdo MD, Paramio MT, Mogas T.

67 Título: Embryo development of prepubertal goat oocytes treated prior to in vitro maturation with roscovitineNombre del congreso: Fertility 2003 (3rd Joint Meeting of the British Andrology Society, the British FertilitySociety and the Society for Reproduction and Fertility)Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Aberdeen, Reino UnidoFecha de realización: 13/07/2003Tipo: ArtículoJimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Urdaneta A, Paramio MT. "Embryo development of prepubertal goatoocytes treated prior to in vitro maturation with roscovitine".En: Reproduction (Cambridge).

68 Título: Efecto de la premaduración con Roscovitina y de la capacitación de los espermatozoides conIonomicina sobre el desarrollo embrionario de los ovocitos de cabras prepúberesNombre del congreso: X Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 14/05/2003Tipo: ArtículoJiménez-Macedo AR, Urdaneta AE, Izquierdo MD, Paramio MT.

69 Título: Efecto del test de BCB y maduración en presencia de diferentes concentraciones de cisteaminasobre el desarrollo embrionario de ovocitos de cabras prepúberesNombre del congreso: X Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 14/05/2003Tipo: ArtículoUrdaneta A, Jimenez-Macedo AR, Izquierdo D, Paramio MT.

Page 398: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

32

70 Título: Mitochondrial reorganization during IVM and IVF of goat oocytesNombre del congreso: Annual conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Oak Ridge, BrasilFecha de realización: 12/01/2002Velilla E, Izquierdo D, Rodriguez-Gonzalez E , Lopez-Bejar M, Paramio MT.

71 Título: Distribution of lectin receptors sites in the zona pellucida of immature, in vitro matured and fertilizedprepubertal goat oocytesNombre del congreso: 14th ICAR CongressTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Estocolmo, SueciaFecha de realización: 02/07/2000Velilla E, López-Béjar M, Rodríguez-Gil JE, Rigau T, Paramio MT, Mogas T.

72 Título: Effects of Epidermal Growth Factor and Cysteamine during in vitro maturation of prepubertal goatoocytes on maturation, in vitro fertilization and embryonic development.Nombre del congreso: Annual conference of International Embryo Transfer SocietyTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Maastricht, HolandaFecha de realización: 09/01/2000Rodriguez-Gonzalez E, Lopez-Bejar M, Velilla E, Paramio NT.

73 Título: Viability of prepubertal goat oocytes after hoechst sataining and UV expositionNombre del congreso: !6th Sicentific Meeting of European Embryo Transfer Association.Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Lyon, FranciaFecha de realización: 10/10/1999Velilla E., Lopez-Bejar M., Rodriguez.Gonzalez E., Vidal F E., Paramio MT.

74 Título: Cultivo in vitro de embriones caprinosNombre del congreso: VII Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 20/05/1997Tipo: ArtículoIzquierdo D, Villamediana P, Paramio MT.

75 Título: Effect of culture in rabbit oviduct and of duration of in vivo culture on development of prepubertalgoat embryosNombre del congreso: International Embryo Transfer Society MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Niça, FranciaFecha de realización: 12/01/1997

Page 399: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

33

Tipo: ArtículoVillamediana P, Izquierdo D, López M, Paramio MT. "Effect of culture in rabbit oviduct and of duration of invivo culture on development of prepubertal goat embryos.".En: Theriogenology.

76 Título: IVM, IVF and IVC of oocytes from prepubertal and adult goats. Effect of oviduct ephitelial cells originon prepubertal embryo developmentNombre del congreso: International Embryo Transfer Society MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Niça, FranciaFecha de realización: 12/01/1997Tipo: ArtículoIzquierdo D, Villamediana P, Paramio MT. "IVM, IVF and IVC of oocytes from prepubertal and adult goats.Effect of oviduct ephitelial cells origin on prepubertal embryo development".En: Theriogenology.

77 Título: Effect of culture systems on development of in vitro fertilized prepubertal oocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility, Annual ConferenceTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Nottingham, Reino UnidoFecha de realización: 02/01/1996Paramio Nieto, M. Teresa.

78 Título: Effect of sperm motility enhancers on the in vitro fertilization and cleavage of prepubertal goatoocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility, Annual ConferenceTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Nottingham, Reino UnidoFecha de realización: 02/01/1996Paramio Nieto, M. Teresa.

79 Título: Effect of sperm concentration on IVF of prepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: 11th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Hannover, AlemaniaFecha de realización: 08/09/1995Palomo MJ, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT.

80 Título: The effect of estrous goat serum (EGS) and FCS on the in vitro fertilization and embryo cleavage ofprepubertal goat oocytesNombre del congreso: 11th Scientific Meeting of the European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Hannover, AlemaniaFecha de realización: 08/09/1995Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Paramio MT.

Page 400: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

34

81 Título: Effect of sperm treatment on the in vitro fertilization and early cleavage of prepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Dublín, IrlandaFecha de realización: 07/07/1995Tipo: ArtículoIzquierdo MD, Palomo MJ, Mogas T, Paramio MT."Effect of sperm treatment on the in vitro fertilization andearly cleavage of prepubertal goat oocytes.".En: Journal of reproduction and fertility.

82 Título: Effect of granulosa cells source on in vitro maturation, fertilization and embryo development ofprepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Dublín, IrlandaFecha de realización: 07/07/1995Tipo: ArtículoMogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Paramio MT."Effect of granulosa cells source on in vitro maturation,fertilization and embryo development of prepubertal goat oocytes.".En: Journal of reproduction andfertility.

83 Título: Effect of sperm pre-incubation time with heparin on IVF of prepubertal goats.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Dublín, IrlandaFecha de realización: 07/07/1995Tipo: ArtículoPalomo MJ, Izquierdo MD, Mogas T, Paramio MT."Effect of sperm pre-incubation time with heparin on IVFof prepubertal goats.".En: Journal of reproduction and fertility.

84 Título: Efecto de diferentes sistemas de lavado y/o selección de espermatozoides sobre la fecundación invitro de ovocitos de cabras prepúberes.Nombre del congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 25/04/1995Tipo: ArtículoPalomo MJ, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT.

85 Título: Efecto del tiempo de contacto ovocito-espermatozoide sobre la posterior división y desarrolloembrionario de ovocitos de cabra prepúber madurados y fecundados in vitroNombre del congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 25/04/1995Tipo: Artículo

Page 401: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

35

Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Paramio MT.

86 Título: Efecto de los ácidos grasos unidos a la albúmina sérica bovina (BSA) sobre la fecundación in vitro yposterior desarrollo embrionario de ovocitos de cabras prepúberesNombre del congreso: VI Jornadas sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 25/04/1995Tipo: ArtículoIzquierdo D, Palomo MJ, Mogas T, Paramio MT.

87 Título: Effect of hormones, serum source and culture system on the IMV and IVF of prepubertal goatoocytes and subsequent embryo development.Nombre del congreso: International Embryo Transfer Society MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Calgary, CanadáFecha de realización: 06/01/1995Tipo: ArtículoMogas T, Izquierdo D, Palomo MJ, Paramio MT.

88 Título: Effect of heparin and sperm concentration on IVF of prepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: International Embryo Transfer Society MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Calgary, CanadáFecha de realización: 06/01/1995Tipo: ArtículoPalomo MJ, Mogas T, Izquierdo D, Paramio MT.

89 Título: Effect of sperm concentration on IVF of prepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: Association Europeenne de Transfert Embryonnaire.Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Hannover, AlemaniaFecha de realización: 03/01/1995Paramio Nieto, M. Teresa.

90 Título: The effect of estrous goat serum (EGS) and FCS on the in vitro fertilization and embro cleavage ofprepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: Association Europeenne de Transfert Embryonnaire.Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Hannover, AlemaniaFecha de realización: 03/01/1995Paramio Nieto, M. Teresa.

Page 402: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

36

91 Título: Effect of oocyte type on the in vitro maturation and fertilization of pre-puberal goat oocytes.Nombre del congreso: 9th Scientific Meeting of European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Lyon, FranciaFecha de realización: 10/09/1993Palomo MJ, Martino A, Mogas T, Paramio MT.

92 Título: The effect of pFSH stimulation on the in vitro development of prepubertal goat oocytes using differentmaturation systems.Nombre del congreso: 9th Scientific Meeting of European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Lyon, FranciaFecha de realización: 10/09/1993Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Martino A, Paramio MT.

93 Título: Effect of method of recovery on the in vitro Maturation and Fertilization of prepubertal goat oocytesNombre del congreso: 9th Scientific Meeting of European Embryo Transfer AssociationTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Lyon, FranciaFecha de realización: 10/09/1993Martino A, Mogas T, Palomo MJ, Paramio MT.

94 Título: Effect of hormones on the in vitro maturation, fertilization and early cleavage of prepubertal goatoocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Cambridge, Reino UnidoFecha de realización: 09/07/1993Tipo: ArtículoMogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Martino A, Paramio MT.

95 Título: Fecundación in vitro de ovocitos foliculares de cabras prepúberesNombre del congreso: V Jornadas Sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Saragossa, EspañaFecha de realización: 11/05/1993Paramio MT, Martino A, Mogas MT, Palomo MJ, Izquierdo D.

96 Título: Efecto de la glucosa, piruvato sódico y tipo de suero en la maduración, fecundación y posteriordesarrollo embrionario ''in vitro'' de ovocitos de cabras prepúberesNombre del congreso: V Jornadas Sobre Producción Animal de la Asociación Interprofesional para elDesarrollo AgrarioTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Saragossa, España

Page 403: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

37

Fecha de realización: 11/05/1993Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo MD, Martino A, Paramio MT.

97 Título: Efecte de les hormones i el tipus de serum en la maduració, fecundació i desenvolupament ''in Vitro''d'ovòcits de cabres prepúbersNombre del congreso: 3eres Jornades sobre Biologia de la ReproduccióTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 26/04/1993Mogas T, Palomo MJ, Izquierdo D, Martino A, Paramio MT.

98 Título: Efecte de la tècnica del ''swim-up'' a la fecundació ''in Vitro'' d'ovòcits de cabres prepúbersNombre del congreso: 3eres Jornades sobre Biologia de la ReproduccióTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Barcelona, EspañaFecha de realización: 26/04/1993Palomo MJ, Mogas MT, Izquierdo D, Martino A, Paramio MT.

99 Título: Effect of oocyte and granulosa cell source used during in vitro maturation on in vitro fertilization ofgoat oocytes.Nombre del congreso: International Embryo Transfer Society MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Baton Rouge, Estados Unidos de AméricaFecha de realización: 08/01/1993Tipo: ArtículoMartino A, Mogas T, Palomo MJ, Paramio MT.

100 Título: Effect of oocyte and granulosa cell source used during in vitro maturation on in vitro fertilization ofgoat oocytes.Nombre del congreso: Anual Conference of the International Embryo Transfer Society.Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Baton Rouge, Estados Unidos de AméricaFecha de realización: 02/01/1993Paramio Nieto, M. Teresa.

101 Título: Assessment of the cromosome reaction of goat sperm incubated with oocytes.Nombre del congreso: 5th International Congress on Cell Biology.Tipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Madrid, EspañaFecha de realización: 08/10/1992Martin-Lunas E, Martino A, Paramio MT, Palomo MJ, Mogas T, Bielsa MA, Andolz P, Martinez P.

102 Título: The effect of season, dose and ratio FSH:LH on superovulation in murcian dairy goatsNombre del congreso: The 12th International Congress of Animal ReproductionTipo evento: CongresoTipo de participación: Póster

Page 404: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

38

Ciudad de realización: Den Haag, HolandaFecha de realización: 23/08/1992Paramio MT, Martino A, Palomo MJ, Mogas T.

103 Título: Meiotic competence in vitro of prepubertal goat oocytes.Nombre del congreso: The 12th International Congress of Animal ReproductionTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Den Haag, HolandaFecha de realización: 23/08/1992Martino A, Mogas T, Paramio MT, Palomo MJ.

104 Título: Effect of culture type on the in vitro maturation of pre-puberal goat oocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Glasgow, Reino UnidoFecha de realización: 15/07/1992Tipo: ArtículoPalomo MJ, Martino A, Mogas T, Paramio MT.

105 Título: Effect of method of recovery on the number and type of oocytes obtained for IVM.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertitily Annual ConferenceTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Glasgow, Reino UnidoFecha de realización: 15/07/1992Tipo: ArtículoMogas T, Martino A, Palomo MJ, Paramio MT."Effect of method of recovery on the number and type ofoocytes obtained for IVM.".En: Journal of reproduction and fertility.

106 Título: Effect of method of recovery on the IVM of pre-puberal goat oocytes.Nombre del congreso: Society for the Study of Fertility MeetingTipo evento: CongresoTipo de participación: PósterCiudad de realización: Glasgow, Reino UnidoFecha de realización: 15/07/1992Tipo: ArtículoMartino, A, Mogas, T; Palomo, MJ; Paramio. "Effect of method of recovery on the IVM of pre-puberal goatoocytes".En: Journal of reproduction and fertility.

107 Título: Assessment of the acrosome reaction of goat sperm incubated with oocytes.Nombre del congreso: 5th International Congress on Cell Biology.Tipo evento: CongresoTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Madrid, EspañaFecha de realización: 05/01/1992Paramio Nieto, M. Teresa.

Page 405: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

39

108 Título: Maduració ''in vitro'' i fecundació ''in vitro''d'ovòcits fol.liculars de cabres prepúbers.Nombre del congreso: 2es. Jornades de Biologia de la ReproduccióTipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), EspañaFecha de realización: 01/04/1991Paramio Nieto, M. Teresa.

109 Título: Inicio y duración de las ovulaciones en cabras murcianas tratadas con FSHp y LH en primavera yotoño.Nombre del congreso: IV Jornadas sobre producción animal, A.I.D.A.Tipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 03/01/1991Paramio Nieto, M. Teresa.

110 Título: Maduración ''in vitro'' (M.I.V.) de ovocitos de cabras prepúberes: rendimientos e influencia del tiempoy de la temperatura de transporte de los ovarios de matadero.Nombre del congreso: IV Jornadas sobre producción animal, A.I.D.A.Tipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 03/01/1991Paramio Nieto, M. Teresa.

111 Título: Competencia meiótica durante la maduración ''in vitro'' de los ovocitos de cabras prepúberes.Nombre del congreso: IV Jornadas sobre producción animal, A.I.D.A.Tipo evento: JornadaTipo de participación: OtrosCiudad de realización: Zaragoza, EspañaFecha de realización: 03/01/1991Paramio Nieto, M. Teresa.

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: !6th Sicentific Meeting of European Embryo Transfer Association.Ámbito de la actividad: Unión EuropeaModo de participación: MiembroFecha de inicio: 08/10/2002 Duración: 2 días

2 Título: Annual conference of International Embryo Transfer SocietyÁmbito de la actividad: Internacional no UEModo de participación: MiembroFecha de inicio: 13/01/2001 Duración: 4 días

Page 406: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

40

3 Título: Annual conference of International Embryo Transfer SocietyÁmbito de la actividad: Internacional no UEModo de participación: MiembroFecha de inicio: 09/01/2000 Duración: 3 días

Experiencia de gestión de I+D+i

1 Título/denominación actividad: Evaluadora científica para Research Foundation Flanders. BELGICATipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 05/02/2015

2 Título/denominación actividad: Evaluadora de proyectos cientificos de BBSRC (United Kingdom)Tipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 20/04/2014

3 Título/denominación actividad: Evaluadora de Proyectos Científicos de The National Science Centre(Narodowe Centrum Nauki) POLONIATipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 18/03/2014

4 Título/denominación actividad: Evaluadora de Proyectos cientificos para la IFS International Foundationfor Science. SwedenTipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 15/05/2013

5 Título/denominación actividad: Evaluadora de Proyectos Científicos de Direzione Generale per ilCoordinamento e lo Sviluppo della Ricerca. ItaliaTipología de la gestión: OtrosFecha de inicio: 01/01/2012

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Università degli Studi di SassariCiudad: Sassari, ItaliaFecha inicio: 02/05/2016 Duración: 23 díasObjetivo de la estancia: Contratado/aTareas contrastables: Invitado Cientifico

2 Entidad de realización: Royal Veterinay College. University of LondonCiudad: Londres, Reino UnidoFecha inicio: 01/04/2015 Duración: 3 mesesObjetivo de la estancia: OtrosTareas contrastables: Estudio de marcadores de calidad del oocito en Liquido Folicular de ovarios deoveja: análisis de las concentraciones de melatonina y de acido Hialurónico (HA).

Page 407: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

884f61e997ae06b9a343e14038f7f64e

41

3 Entidad de realización: University of LondonCiudad: Londres, Reino UnidoFecha inicio: 15/06/2011 Duración: 3 meses - 16 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estudio de la producción de compuestos ROS en los cultivos de oocitos maduradosen presencia de ácidos Omega 3 y Omega 6 y su relación con la producción de blastocistos.

4 Entidad de realización: Royal Veterinary College (University of London)Ciudad: Londres, Reino UnidoFecha inicio: 15/09/2009 Duración: 9 meses - 17 díasObjetivo de la estancia: OtrosTareas contrastables: Biotecnología de la Reproducción

5 Entidad de realización: University of California, Davis (UCDAVIS)Ciudad: Davis, Estados Unidos de AméricaFecha inicio: 28/11/1998 Duración: 1 año - 13 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Fecundación in vitro en porcino: producción de Sten Cells y microinyección degenes

6 Entidad de realización: University of GeorgiaCiudad: Athens, Estados Unidos de AméricaFecha inicio: 15/06/1992 Duración: 4 meses - 1 díaObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Fecundación in vitro de caprino y vacuno

7 Entidad de realización: Institut National de la Recherche Agronomique (INRA)Ciudad: París, FranciaFecha inicio: 05/10/1988 Duración: 4 meses - 4 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Fecundación in vitro en ovino y caprino

8 Entidad de realización: Animal and Grassland InstituteCiudad: Hurley, Reino UnidoFecha inicio: 05/06/1986 Duración: 4 meses - 6 díasObjetivo de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Control reproductivo del ovino en pastoreo

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Vicedecana de docencia de la facultad de Veterinaria de la UAB

2 Descripción del mérito: Directora del Departamento de Patologia y Producciones animales de la UAB

3 Descripción del mérito: Delegada del Rector para la Formación Continuada

Page 408: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Curriculum vitae

ALMUDENA REBOLÉ GARRIGÓS

Octubre 2018

Page 409: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Apellidos: REBOLÉ GARRIGÓS Nombre: ALMUDENA

Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad: VETERINARIA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL Dirección postal: Avda. Puerta de Hierro s/n, 28040 Madrid Teléfono: 913943859 Fax: 913943849 Correo electrónico: [email protected] Categoría profesional: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha de inicio: 20/10/1989 Situación administrativa: en plantilla y con dedicación a tiempo completo Formación Académica Licenciatura en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid. 30/06/1980. Tesina de Licenciatura. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid. 15/07/1981. Doctorado en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid. 15/09/1987. Idiomas Certificate of Proficiency in English. Program of post-intermediate studies of English. Asociación Cultural Hispano-Norteamericana. Madrid. Junio 1989. Certificate of the Test of English as a Foreign Language (TOEFL). Madrid. Enero 1990.

Page 410: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ACTIVIDAD DOCENTE

-Puestos docentes desempeñados En la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid: Profesor Titular de Universidad Departamento de Producción Animal Fecha: desde 20/10/1989 hasta la actualidad. Régimen de dedicación: a tiempo completo. Profesor Titular de Universidad interino Departamento de Producción Animal. Fecha: desde 23/02/1988 hasta 19/10/1989. Régimen de dedicación a tiempo completo. Ayudante de Facultad contratado: Departamento de Producción Animal. Fecha: desde 01/10/1987 hasta 22/02/1989. Régimen de dedicación a tiempo completo. Profesor Contratado: Departamento de Agricultura y Economía Agraria Fecha: desde 01/11/1984 hasta 30/09/1987. Régimen de dedicación exclusiva. Profesor Ayudante contratado: Departamento de Agricultura y Economía Agraria Fecha: desde 01/02/1982 hasta 31/10/1984. Régimen de dedicación plena. Profesor Ayudante contratado: Departamento de Agricultura y Economía Agraria Fecha: desde 01/10/1981 hasta 31/01/1982. Régimen de dedicación de becaria. -Actividad docente desempeñada Grado en Veterinaria. Plan de estudios 2010 Bases de producción animal II. Desde 2011-2012 hasta la actualidad. Cría y producción animal I. Desde el curso 2012-2013 hasta la actualidad. Cría y producción animal II. Desde el curso 2012-2013 hasta la actualidad. Rotatorio de producción animal. Desde el curso 2014-2015 hasta la actualidad. Veterinaria y medio ambiente: desde el curso 2016-2017 hasta la actualidad. Trabajos Fin de Grado tutorizados y presentados: Título: Análisis de la calidad de germinados en alimentación equina. Octubre de 2018. Título: Ganadería ecológica en España. Producción ecológica del ganado vacuno de carne. Febrero de 2017. Grado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Técnicas de producción animal. Desde 2014-2015 hasta el curso 2017-2018. Trabajo Fin de Grado presentado: Título: Utilización de forrajes procedente de germinados en alimentación animal. Septiembre de 2018.

Page 411: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Master Interuniversitario en Producción y Sanidad Animal Asignatura: Producción animal y medio ambiente. Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Complutense de Madrid. Desde el curso 2013-2014 hasta la actualidad. Master Universitario de Investigación en Ciencias Veterinarias Asignatura: Bases de la Investigación en Veterinaria y Ciencias Afines II. Bloque: Ganadería y medio ambiente. Los sistemas intensivos de producción agro-ganadera y su impacto sobre el medio ambiente. Desde el curso 2010-2011 hasta el curso 2015-2016. Licenciatura en Veterinaria. Plan de estudios 1997 Agronomía y Economía agraria. Desde 1998-1999 hasta 2010-2011. Valoración de la calidad de los forrajes. Desde 2001-2002 hasta 2009-2010. Pastos y forrajes. Desde 1999-2000 hasta 2009-2010. Impacto ambiental de la actividad agro-ganadera. Desde 2000-2001 hasta 2014-2015. Producción animal e higiene veterinaria. Cursos 2010-2011 y 2011-2012. Estancias 5º Curso. Tutorización en el curso 2013-2014. Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Técnicas de producción animal. Desde el curso 2002-2003 hasta el curso 2011-2012. Doctorado en Veterinaria. Asignatura: Técnicas para la valoración de alimentos vegetales fibrosos. Hasta el curso 2009-2010. Licenciatura en Veterinaria. Plan de estudios 1973 y Plan de estudios 1983 Agricultura. Desde 1981-1982 hasta 2001-2002. Praticultura y conservación de forrajes. Desde 1986-1987 hasta 2001-2002. -Tutorización Trabajo: Calidad de los alimentos para el ganado y detección de fraudes. Presentado en las VI Jornadas Complutenses, V Congreso Nacional de Investigación para Alumnos de Pregrado en Ciencias de la Salud y X Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. Fecha: 08/04/2011. Publicado en Reduca (Recursos Educativos), Serie Congresos Alumnos, 3 (3): 75, 2011. ISSN 1989-5003. Trabajo: Valoración agroganadera de paja de cereal y leguminosas. Mejora ambiental y del bienestar en cerdas de cebo. Autores: Rafael Rodríguez Montero, Eduardo de Mercado y Montserrat García Hervalejo. Presentado en el V Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. Fecha: 26/04/2006.

Page 412: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

-Participación en Tribunales y Comisiones de Plazas de Profesorado Profesor Asociado 3+3. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Resolución de fecha 28/06/2017 (BOUC 30/06/2017) Código 2806/ASO/156 Cuerpo: Profesor Titular de Universidad. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Concurso Nº 16095 Resolución de fecha 15/12/2016 (BOE: 10/01/2017) Profesor Contratado Doctor. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Resolución de fecha 08/09/2011 (BOUC 12/09/2011) Código 0109/PCD/012. Profesor Ayudante Doctor. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Resolución de 10 de Junio de 2009 (BOUC del 15 de Junio de 2009). Profesor Ayudante Doctor. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Resolución de 7 de septiembre de 2007 (BOUC de 7 de septiembre de 2007). Profesor Ayudante. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid. Resolución de 30 de mayo de 2005 de la Universidad Complutense de Madrid. Cuerpo: Profesores Titulares de Universidad. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Escuela Politécnica Superior de Huesca. Actividades docentes: Enseñanzas Relacionadas con el Área en Segundo Ciclo de Agrónomos en la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Clase de convocatoria: Concurso. Fecha: 19-21 mayo de 2003. Resolución de 12 de noviembre de 2001 (BOE del 1 de diciembre de 2001).

Page 413: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Cuerpo: Profesores Titulares de Universidad. Área de conocimiento: Producción Animal. Departamento: Patología Animal, Producción Animal, Bromatología y Tecnología de los Alimentos. Facultad de Veterinaria. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Docencia: Nutrición y Economía Agraria en Canarias. Resolución de 31 de julio de 2000 (BOE del 30 de agosto de 2000).

-Evaluación Positiva de la Actividad Docente del Profesorado. Programa Docentia Bases de producción animal II, Curso 2011-2012, 2015-2016 Impacto ambiental de la actividad agro-ganadera, Cursos 2007-2008, 2008-2009, 2010-2011. Agronomía y Economía Agraria, Cursos 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010, 2010-2011. -Actividades de difusión Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid: Profesora Responsable del Taller: ¿Quieres conocer los piensos que consumen los animales y la Determinación de su Composición Química? Noviembre de 2013, 2014, 2015 y 2016. Lugar de celebración: Laboratorio de Agronomía, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, UCM. Participación en el Taller: Las legumbres, fuente de salud. Noviembre de 2016. Lugar de celebración: Laboratorio de Agronomía, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, UCM. Participación en el Taller: Alimentación casera de perros y gatos. Noviembre de 2017 y 2018. Lugar de celebración: Aula de Informática, Facultad de Veterinaria, UCM. Participación en el Taller: ¿Cómo se analizan las grasas que consumimos? Noviembre de 2017 y 2018. Lugar de celebración: Laboratorio de Agronomía, Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, UCM. -Otros Moderadora de mesas de evaluación de los trabajos presentados a las Jornadas Complutenses, Congreso Nacional de Investigación para Alumnos Pregraduados en Ciencias de la Salud y Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas celebradas en la UCM, desde el curso 2013-2014 hasta la actualidad.. -Valoración de Periodos de evaluación docente Valoración favorable por la Universidad Complutense de Madrid de los méritos correspondientes a 6 períodos de evaluación docente (01/10/1981 a 30/09/1986; 01/10/1986 a 30/09/1991; 01/10/1991 a 30/09/1996; 01/10/1996 a 30/09/2001; 01/10/2001 a 30/09/2006; y 01/10/2006 a 30/09/2011).

Page 414: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

ACTIVIDAD INVESTIGADORA -Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. Título: Nutrigenómica animal Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid y Comunidad Autónoma de Madrid (920323-1142 Entidades participantes: UCM Duración: 2009-2010 Cuantía de la subvención: 10.240 € Investigador responsable: Susana Dunner Boxberger Número de investigadores participantes: 8 Título: Hacia una acuicultura sostenible. AQUISOST. Proyecto Cenit Liderado por la empresa Dibaq-Diproteg Entidad financiadora: Ministerio de Industria. CDTI Tarea a realizar: Evaluación de inulina y FOS como prebióticos en la trucha arcoiris Duración: 2007-2010 Cuantía de la subvención: 44.800 € Investigador responsable: M Carmen Alzueta Lusarreta Número de investigadores participantes: 6

Título: Expresiones de genes relacionados con la alimentación y el bienestar de una especie acuícola, la tilapia (Oreochromus niloticus), dependiendo del tipo y la frecuencia de alimentación Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid y Comunidad Autónoma de Madrid Entidades participantes: UCM Duración: 2007-2008 Investigador responsable: Susana Dunner Boxberger Número de investigadores participantes: 8 Título: Uso de fructanos en la alimentación de pollos de aptitud cárnica: Estudio de efectos fisiológicos y nutritivos Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. (AGL 2006-05274/GAN) Entidades participantes: UCM Duración: 2006-2009 Cuantía de la subvención: 70.000 € Investigador responsable: M Carmen Alzueta Lusarreta Número de investigadores participantes: 5 Título: Nutrigenómica animal Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid y Comunidad Autónoma de Madrid (Referencia: UCM2005-920323) Entidades participantes: UCM Duración: 2005- 2006 Cuantía de la subvención: 10.290 € Investigador responsable: Susana Dunner Boxberger y M Carmen Alzueta Lusarreta Número de investigadores participantes: 8 Título: Estudio del valor nutritivo y de la utilización de la semilla de Brassica carinata en la alimentación de pollos de aptitud cárnica Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (AGL2005-01759) Entidades participantes: UCM Duración: 2005-2006 Cuantía de la subvención: 14.280 € Investigador responsable: M Carmen Alzueta Lusarreta. Número de investigadores participantes: 5

Page 415: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Investigaciones sobre la utilización de la semilla de girasol alto-oleico como fuente de energía y proteína en la alimentación de pollos de carne. Efectos sobre la deposición y composición de la grasa corporal Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (AGL2001-1116) Entidades participantes: CSIC y UCM Duración: 2002-2004 Cuantía de la subvención: 56.813,67 € Investigador responsable: Agustín Brenes Payá Número de investigadores participantes: 8 -Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

Velasco S, Ortiz LT, Rodríguez ML, Rebolé A, Treviño J, Benito T, Gómez-Pinilla I and López-Andrés S. Validation of an inductively coupled plasma-optical emission spectrometry method for the determination of major elements in farmed rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Journal of Analytical Chemistry 72: 966-971 (2017). Chamorro S, Viveros A. Rebolé A, Rica BD, Arija, I, Romero C., Álvarez I., Rey A. and A. Brenes. Additioon of exogenous enzymes to diets containing grape pomace. Effects on intestinal utilization of catechins and antioxidant status of chickens. Food Research International 96:226-234 (2017). Chamorro S, Viveros A. Rebolé A, Rica BD, Arija I and Brenes A. Influence of dietary enzyme addition on polyphenol utilization and meat lipid oxidation of chicks fed grape pomace. Food Research International 73:97-203 (2015). Rebolé A, Velasco S, Rodríguez ML, Treviño J, Alzueta C, Tejedor JL and Ortiz LT. Nutrient content in the muscle and skin of fillets from farmed rainbow trout ((Oncorhynchus mykiss). Food Chemistry, 174:614-620, (2015). Sevane, N, Bialade, F, Velasco, S, Rebolé, A, Rodríguez, M.L., Ortiz, LT, Calón, J and Dunner, S. Dietary inulin supplementation modifies significantly the liver transcriptomic profile of broiler chickens. Plos One, 9 (6) (2014). Ortiz, L.T., Rebolé, A., Velasco, S., Rodríguez, M.L., Treviño, J., Tejedor, J.L. and Alzueta, C., Título: Effects of inulin and fructooligosaccharides on growth performance, body chemical composition and intestinal microbiota of farmed rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquaculture Nutrition, 19: 475-482 (2013). Rodríguez, M.L., Rebolé, A., Velasco, S., Ortiz, L.T, Treviño, J. and Alzueta, C. Wheat- and barley-based diets with or without additives influence broiler chicken performance, nutrient digestibility and intestinal microflora. Journal of the Science of Food and Agriculture, 92: 184-190 (2012). Velasco, S., Ortiz, L.T., .Alzueta, C., Rebolé, A., Treviño, J. and Rodríguez, M.L. Effect of inulin supplementation and dietary fat source on performance, blood serum metabolites, liver lipids, abdominal fat deposition, and tissue fatty acid composition in broiler chickens. Poultry Science, 80: 1651-1662 (2010).

Page 416: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Rebolé, A., Ortiz, L.T., Rodríguez, M.L., Alzueta, C., Treviño, J. and Velasco, S. Effect of inulin and enzyme complex, individually or in combination, on growth performance, intestinal microflora, cecal fermentation characteristics, and jejunal histomorphology in broiler chickens fed a wheat- and barley-based diet. Poultry Science, 89: 276-286 (2010). Alzueta, Rodríguez, M.L., C., Ortiz, L.T., Rebolé, A. and Treviño, J. Effects of inulin on growth performance, nutrient digestibility and metabolisable energy in broiler chickens. British Poultry Science, 51: 393-398 (2010). Viveros, A., Ortiz, L.T., Rodríguez, M.L., Rebolé, A., Alzueta, C., Arija, I., Centeno, C.., Brenes, A. Interaction of dietary high-oleic-acid sunflower hulls and different fat sources in broiler chickens. Poultry Science, 88: 141-151 (2009). Alzueta, C., Ortiz, L.T., Rodríguez, M.L., Rebolé, A. and Treviño, J. Effect of dietary inclusion of high-oleic acid sunflower seed on the utilization of crude palm oil by broiler chickens Journal of Animal and Feed Sciences, 16: 214-224 (2007). Goñi. I., Brenes, A., Centeno, C., Viveros, A., Saura-Calixro, F., Rebolé, A., Arija, I. and Estévez, R. Effect of dietary grape pomace and vitamin E on growth performance, nutrient digestibility, and susceptibility to meat lipid oxidation in chickens. Poultry Science, 86: 508-516 (2007). Rebolé A., Rodríguez, Mª L., Ortiz, L.T., Alzueta C., Centeno, C., Viveros, A., Brenes A., Arija I. Effect of dietary high-oleic acid sunflower seed, palm oil and vitamin E supplementation on broiler performance, fatty acid composition and oxidation susceptibility of meat. British Poultry Science, 47: 1-11 (2006). Ortiz LT, Alzueta C, Rebolé A, Rodríguez ML, Arija I and Brenes A. Effect of dietary high-oleic acid and conventional sunflower seeds and their refined oils on fatty acid composition of adipose tissue and meat of broiler chickens. Journal of Animal and Feed Science, 15: 83-95 (2006). Rodríguez ML, Ortiz LT, Alzueta C, Rebolé A, and Treviño J. Nutritive value of high-oleic acid sunflower seed for broiler chickens. Poultry Science, 84: 395-402 (2005). Ortiz LT, Rodríguez ML, Alzueta C, Rebolé A, Centeno C and Treviño J. Effect of carob (Ceratonia siliqua L.) seed in broiler chick diets on nutrient digestibility and intestinal viscosity. Recent Advances on Research in Antinutritional Factors in Legume Seeds and Oilseeds, pp. 239-242 (2004). Wageningen Academic Publishers. ISBN 9076998396. Eds: M Muzquiz, GD Hill, C Cuadrado, MM Pedrosa and C. Urbano, Wageningen, The Netherlands. Rebolé A, Alzueta C, Ortiz LT, Barro C, Rodríguez ML and Caballero R. Yields and chemical composition of different parts of the common vetch at flowering and at two seed filling stages. Spanish Journal of Agricultural Research, 2(4): 550-557 (2004). Alzueta C, Rodríguez ML, Cutuli MT, Rebolé A, Ortiz LT, Centeno C and Treviño J. Effects of whole and demucilaged linseed in broiler chicken diets on digesta viscosity, nutrient utilisation and intestinal microflora. British Poultry Science, 44: 67-74 (2003).

Page 417: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

-Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones Contrato de Investigación Art.83 con Equinocol S.L. titulado “Utilización de germinados en alimentación animal y valoración nutritiva”, por un importe de 4.000 € y una duración desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2015. -Estancias en Centros extranjeros Institución: Cornell University Centro: Department of Animal Science Localidad: Ithaca, New York País: USA Fecha: 03/1998-02/1989 Duración: 32 semanas Tema: Lignina y otros compuestos fenólicos (taninos) en subproductos fibrosos agrícolas y forestales Tipo de estancia: Postdoctoral -Contribuciones a Congresos

Mateos, A.; Del Campo, I.; Rebolé, A.; Rodriguez, M.; Ovejero, I. Caracterización de las fracciones sólida y líquida obtenidas mediante separación in situ de heces y rina en cebo de cerdos. VII Congreso Ibérico de Agroingeniería. Retos de la Nueva Agricultura Mediterránea Orihuela-Algorfa, 1-3 Junio, 2015

Ortiz L.T., Velasco S., Rodríguez M.L., Martín S., Rebolé A. Nutritive value of sprouts from legume seeds for animal feeding V Jornadas de la Asociación Española de Leguminosas.Pontevedra, 6-7 Mayo 2015 Chamorro S, Romero C, Viveros A, Rebole A, Álvarez I, Arija I, Brenes A. Influence of the inclusion of tannase in chicken diets containing grape pomace on performance, oxidative stability and fatty acid composition of meat. Poster XIVth European Poultry Conference 2014, Stavenger, Norway, Junio 2014. Chamorro S, Rebolé A, Viveros A, Arija I, Brenes A. Use of grape extract as antioxidant in chicken diets: effect on α-tocopherol status and meat lipid oxidation. Oral presentation. XIVth European Poultry Conference 2014, Stavenger, Norway, Junio 2014. Ortiz, LT, Velasco S, Rodríguez, ML y Rebolé A. Efecto de la inulina sobre la composición mineral de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) Poster. VII Congreso CYTA. Ciencia y Tecnología de los Alimentos Publicado en el Libro de Resúmenes Córdoba (España), Junio 2013 Rebolé, A., Ortiz, LT., Rodríguez ML, Tejedor J.L., Alzueta, C. and Velasco, S. Effects of graded dietary levels of inulin and fructooligosaccharides on growth performance and body composition in rain bow trout (Oncorhynchus mykiss) under commercial farming conditions Poster. International Scientific Conference Probiotics and Prebiotics, Publicado en IPC 2011 Proceedings. Kosice, Slovalia, Junio 2011

Page 418: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

-Otras publicaciones Isabel B, Velasco S, Rebolé A. La inulina y los fructooligosacáridos en la alimentación de los pollos de carne (I). Avances en Tecnología Porcina, XI (1-2): 21-29 (2014). ISSN 1697/2015. Isabel B, Velasco S, Rebolé A. La inulina y los fructooligosacáridos en la alimentación de los pollos de carne (II). Avances en Tecnología Porcina, XI (3): 20-28 (2014). ISSN 1697/2015. Rodríguez ML, Ortíz LT, Velasco S, Alzueta C, Rebolé A. Los fructanos como alternativa a los APC en la alimentación de pollos de carne. Alimentaria. pp. 108-115. (2011). ISSN 0300-5755. Velasco S, Rodríguez ML, Alzueta C, Rebolé A, Ortiz LT. Los prebióticos tipo inulina en alimentación aviar. I: Características y efectos a nivel intestinal. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. 4 (2): 87-104. (2010). ISSN 1988-2688. Ortíz LT, Velasco S, Rodríguez ML, Rebolé A, Alzueta C. Los prebióticos tipo inulina en alimentación aviar. II: Efectos sistémicos. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias. pp. 103-119. (2011). ISSN1988-2688. Traducción al español del libro titulado “The Enciclopedia of Farm Animal Nutrition”, ed. M. J. Fuller, CAB Internacional, 2004, 606 pp., con el título: “Enciclopedia de Nutrición y Producción Animal”, ed. Acribia, España 2008, 606 pp. R. Sanz Arias y A. Rebolé. -Participación en Tribunal de Tesis Doctorales Título: Effect of cellobiose and dietary soluble fibre on fermentation, growth performance and health in rabbits. Presentada en el Departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Abril de 2018. Título: Effect of arginine and glutamine supplementation, dietary soluble fibre level and n-6/n-3 fatty acid ratio on rabbit performance and intestinal health. Presentada en el Departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Septiembre de 2017. Título: Production of protein in grassland species and innovative cropping systems: quantity and quality for extraction. Presentada en el Departament of Agroecology, Faculty of Science and Technology, Aarhus University. Fecha: Septiembre de 2017. Título: Comparative study of the inclusion of sunflower hulls in the diet on growth performance and digestive tract traits of broilers and pullets from 0 to 21 days of age. Presentada en el Departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Febrero de 2017.

Page 419: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

Título: Caracterización de la resistencia genética de perdiz roja (Alectoris rufa). Presentada en el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. Fecha: Enero de 2016. Título: Identification of the method to quantify soluble fibre and the effect of the source of fibre on the ileal and faecal digestibility of soluble and insoluble fibre in rabbits. Presentada en el Departamento de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Septiembre de 2015. Título: Effect of type of dietary carbohydrates on digestion, intestinal barrier and growth performance in 25-d weaned rabbits. Presentada en el Departamento de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Diciembre de 2013. Título: Influence of nutritional factors on productivity and egg quality in commercial brown laying hens. Presentada en el Departamento de Producción Animal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Fecha: Septiembre de 2008. -Revisión de artículos en las siguientes revistas científicas Animal Feed Science and Technology. British Poultry Science. Food Chemistry. Journal of Animal Physiology and Animal Nutrition. Poultry Science Journal of Nutritional Health and Food Science. -Valoración de Periodos de evaluación investigadora Valoración positiva de 5 tramos de investigación (1986-1991, 1992-1997, 1998-2003; 2004-2009; 2010-2015) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.

Page 420: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

1

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Susana Velasco Villar

DNI/NIE/pasaporte Edad

Núm. identificación del investigador Researcher ID C-7064-2012

Código Orcid 0000-0001-6835-2967

A.1. Situación profesional actual Organismo Facultad de Veterinaria de la UCM

Dpto./Centro Dpto. Producción Animal

Dirección Avda. Puerta de Hierro, s/n

Teléfono 913943859 correo electrónico [email protected] Categoría profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 17/04/2017

Espec. cód. UNESCO 310301. 310307. 310406. 310409. 330902

Palabras clave Alimentos para el ganado. Calidad de alimentos

A.2. Formación académica (título, institución, fecha)

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Licenciada en Veterinaria Facultad de Veterinaria de la UCM 1992

Doctora en Veterinaria Facultad de Veterinaria de la UCM 1999

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN

1. Evaluación de la actividad investigadora 2011, Periodo 2004-2010 (Reconocido 22/06/2012)

2. Evaluación de la actividad investigadora 2011, Periodo 1998-2003 (Reconocido 22/06/2012)

3. Evaluación de la actividad investigadora 2017, Periodo 2011-2017 (Reconocido 06/06/2018)

CITAS TOTALES: 636 citas

PROMEDIO DE CITAS/AÑO (Últimos 5 Años): Citas totales (750)

Año 2013 (47 citas), Año 2014 (58 citas), Año 2015 (76 citas), Año 2016 (71 citas) y Año 2017 (92 citas)

ÍNDICE h = 14

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco)

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones: Últimos 10 años

PUBLICACIONES INCLUIDAS EN SCIENCE CITATION INDEX (SCI)

1. VELASCO S., ORTIZ L.T., RODRÍGUEZ M.L., REBOLÉ A., TREVIÑO J., BENITO, T., GÓMEZ-PINILLA I.,

LÓPEZ-ANDRÉS S. Validation of an ICP-OES method for the determination of major elements in farmed

rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Journal of Analytical Chemistry, (ISSN: 1061-9348), aceptado.

(2017).

2. REBOLÉ A., VELASCO S., RODRÍGUEZ M.L., TREVIÑO J., ALZUETA C., ORTIZ L.T. Nutrient content in

the muscle and skin of fillet from farmed rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Food Chemistry (ISSN:

0308-8146), 174: 614-620. (2015).

3. SEVANE N., BIALADE F., VELASCO S., REBOLÉ A., RODRÍGUEZ M.L., ORTIZ L., CAÑÓN J., DUNNER,

S. Dietary inulin supplementation modifies significantly the liver transcriptomic profile of broiler chickens. PloS ONE (ISSN: 1932-6203), 9(6): e98942. doi:10.1371/journal.pone.0098942. (2014).

4. ORTIZ L.T., REBOLÉ A., VELASCO S., RODRÍGUEZ M.L., TREVIÑO J., TEJEDOR J.L., ALZUETA C.

Effects of inulin and fructooligosaccharides on growth performance, body chemical composition and intestinal microbiota of farmed rainbow trout (Oncorhynchus mykiss). Aquaculture Nutrition (ISSN: 1353-5773), 19: 475-482. (2013).

Fecha del CVA 23/10/2018

Page 421: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

2

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

5. RODRÍGUEZ M.L., REBOLÉ A., VELASCO S., ORTIZ L.T., TREVIÑO J., ALZUETA C. Wheat- and barley-

based diets with or without additives influence broiler chicken performance, nutrient digestibility and intestinal microflora. Journal of the Science of Food and Agriculture (ISSN: 0022-5142), 92: 184–190. (2012).

6. VELASCO S., ORTIZ L.T., ALZUETA C., REBOLÉ A., TREVIÑO J., RODRÍGUEZ M.L. Effect of inulin

supplementation and dietary fat source on performance, blood serum metabolites, liver lipids, abdominal fat deposition and tissue fatty acid composition in broiler chickens. Poultry Science (ISSN: 0032-5791), 89: 1651-1662. (2010).

7. REBOLÉ A., ORTIZ L.T., RODRÍGUEZ M.L., ALZUETA C., TREVIÑO J., VELASCO S. Effects of inulin and

enzyme complex, individually or in combination, on growth performance, intestinal microflora, cecal fermentation characteristics and jejunal histomorphology in broiler chickens fed a wheat- and barley-based diet. Poultry Science (ISSN: 0032-5791), 89 (2): 276-286. (2010).

8. MIGUEL E., RUIZ DE HUIDOBRO F., BLAZQUEZ, B., VELASCO S., LAUZURICA S., PÉREZ C.,

CAÑEQUE V. Live weight effect on the prediction of tissue composition in suckling lambs carcasses using the European Union scale. Small Ruminant Research (ISSN: 0921-4488), 67 (2,3): 199-208. (2007).

9. SILVA M.T., VELASCO S., JIMENEZ M., TEJERINA J.I., CUEVAS F.J. DOCHAO J., URQUIA, J.J. Feeding of calves with distinct concentrate rations: fodder in an ecological diet. ITEA- Información Técnica y Económica Agraria (ISSN: 1699-6887), 1: 333-335. (2007).

PUBLICACIONES NO INCLUÍDAS EN SCIENCE CITATION INDEX (SCI)

1. MIRALLES R., VALERO J., VELASCO S., DELGADO M.M. Efecto de la aplicación de residuos ganaderos en la calidad de camelina para su uso en alimentación animal. Tierras de Castilla y León: Agricultura (ISSN: 1889-0776), 224: 100-107. (2015).

2. ISABEL B., VELASCO S., REBOLÉ A. La inulina y los fructooligosacáridos en la alimentación de ganado porcino. II. Avances en Tecnología Porcina (ISSN: 1697-2015), 11 (3): 20-28. (2014).

3. ISABEL B., VELASCO S., REBOLÉ A. La inulina y los fructooligosacáridos en la alimentación de ganado porcino. I. Avances en Tecnología Porcina (ISSN: 1697-2015), 11 (1-2): 21-29. (2014).

4. RODRÍGUEZ M.L., ORTIZ L.T., VELASCO S., ALZUETA C., REBOLÉ A. Los fructanos como alternativa a los APC en la alimentación de pollos de carne. Alimentaria, (ISSN: 0300-5755), 426: 108-115. (2011).

5. ORTIZ L.T., VELASCO S., RODRÍGUEZ M.L., REBOLÉ A., ALZUETA C. Los prebióticos tipo inulina en alimentación aviar. II: Efectos sistémicos. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias (ISSN: 1988-2688), 5(1): 103-119. (2011).

6. VELASCO S., O., RODRÍGUEZ M.L, ALZUETA C., REBOLÉ A., ORTIZ L.T. Los prebióticos tipo inulina en alimentación aviar. I: Características y efectos a nivel intestinal. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias (ISSN: 1988-2688), 4(2): 87-104. (2010).

7. SILVA M.T., VELASCO S., JIMÉNEZ M., TEJERINA J.I., CUEVAS F.J., DOCHAO J., URQUÍA J.J. Cebo de terneros con distintas raciones de concentrado: forraje en alimentación ecológica. Tierras de Castilla y León: Ganadería, (ISSN 1889-0784), 151: 52-54. (2008).

8. VELASCO S., SILVA M.T., JIMÉNEZ M., TEJERINA J.I., CUEVAS F.J., DOCHAO J., URQUÍA J.J. Calidad

sensorial e instrumental de la carne de terneros cebados con diferentes sistemas de alimentación ecológica. Tierras de Castilla y León: Ganadería (ISSN: 1889-0784), 146: 64-67. (2008).

CONGRESOS INTERNACIONALES

1. ORTIZ L. T., VELASCO S., RODRÍGUEZ M. L., MARTÍN S., REBOLÉ A. Nutritive value of sprouts from

legume seeds for animal feeding. Póster. Book of Abstracts, pp: 149. Eucarpia International Symposium on Protein Crops and V Meeting AEL. 4-7 Mayo, Pontevedra (España). 2015.

2. REBOLÉ A., ORTIZ L. T., RODRÍGUEZ M. L., TEJEDOR J.L., ALZUETA C., VELASCO S. Effects of

graded dietary levels of inulin and fructooligosaccharides on growth performance and body composition in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) under commercial farming conditions. Póster. Proceeding of International Scientific Conference on Probiotics and Prebiotics (ISBN: 978-80-970168-8-3), pp: 112. 14-16 Junio, Kosice (Eslovaquia). 2011.

3. SILVA M.T., VELASCO S. Use of rosemary extract in Beef steaks with modified atmosphere package to avoid lipid and colour oxidation. Artículo. 4th Central European Congress on Food and 6th Croatian Congress of Food Technologists, Biotechnologists and Nutritionists. Proceeding of the 2008 Joint Central European Congress, pp: 17-21. 14-16 de mayo, Cavtat (Croacia). 2008.

4. CALAHORRA J.F., MOZÚN O., VELASCO S., SILVA M.T., RUIZ L., ROUCO P.F. Influence of the socio-

economic factors in the consumers preferences about colour and marbled in beef meat. Póster y artículo. Proceeding of 53rd International Congress of Meat Science and Technology (ICoMST). (Ed. G. Zhou, W. Zhang), (ISBN: 978-7-81117-239-3), pp: 571-572. 20-25 de agosto. Beijing (China). 2007.

CONGRESOS NACIONALES

1. ORTIZ L.T., VELASCO S., RODRÍGUEZ M.L., MARTÍN S., REBOLÉ, A. Valor nutritivo de germinados de leguminosas para alimentación animal. Póster y artículo. V Jornadas de la Asociación Española de Leguminosas. 4-7 mayo. Pontevedra. 2015.

Page 422: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

3

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

2. ORTIZ L.T., VELASCO S., RODRÍGUEZ M.L., REBOLÉ, A. Efecto de la inulina sobre la composición mineral de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Póster y artículo. VII Congreso CYTA. Ciencia y Tecnología de los Alimentos. (ISBN: 978-84-15105-95-4) (Ed. Don Folio), 12-14 junio. pp: P103. Córdoba. 2013.

3. MOZÚN O., CALAHORRA J.F., VELASCO S., ROUCO P.F., RUIZ L. Estructuración de ventas en carnicerías inscritas en Indicaciones Geográficas Protegidas. Comunicación oral y artículo. I Congreso Nacional de Zootecnia. Libro de Actas del I Congreso Nacional de Zootecnia, (ISBN: 978-84-690-8847-0) (Ed. FEAGAS), 20-23 de octubre, pp: 114. Madrid. 2007.

4. CALAHORRA F.J., MOZÚN O., VELASCO S., SILVA M.T., RUIZ L., ROUCO P.F. Influencia de factores

socio-económicos en las preferencias de los consumidores por el color y el veteado de la carne de ganado vacuno. Comunicación oral y artículo. I Congreso Nacional de Zootecnia. Libro de Actas del I Congreso Nacional de Zootecnia, (ISBN: 978-84-690-8847-0) (Ed. FEAGAS), 20-23 de octubre, pp: 115. Madrid. 2007.

C.2. Proyectos

1. Nutrigenómica Animal 920323. Programa de Creación y Consolidación de Grupos de Investigación. BSCH-UCM (Modalidad A-Consolidados). Convocatoria GR35/10-A. Ref.: 920323. 01/01/2011-31/12/2011. IP: Susana Dunner Boxberger y Mª Carmen Alzueta Lusarreta.

2. Evaluación de FOS e inulina como prebióticos en la Trucha arcoíris. Acuisost: Hacia una Acuicultura sostenible. Ministerio de Industria. CDTI. Proyecto CENIT: UCM y DIBAQ DIPROTEG S.A. 2007-2010. IP: Mª Carmen Alzueta Lusarreta.

3. Uso de fructanos en la alimentación de pollos de aptitud cárnica: estudio de efectos fisiológicos y nutritivos. Ministerio de Educación y Cultura. AGL2006-05274/GAN. 2006-2009. IP: Mª Carmen Alzueta Lusarreta.

C.3. Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia

CONTRATOS

1. “Utilización de germinados en alimentación animal: valoración nutritiva”. Contrato de Investigación Art. 83. Empresa financiadora: Equinocol S.L., Entidad participante: Universidad Complutense de Madrid. Duración, desde: 01/09/2015 hasta: 31/12/2015. Investigador responsable: Almudena Rebolé Garrigós. Número de investigadores participantes: 4. Cuantía de la subvención: 4.000 €

C.4. Patentes y Productos con Registro de Propiedad Intelectual, Transferencia de Conocimiento al Sector Productivo, Etc. ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN

1. XVII SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en la XVI Semana de la Ciencia, en el taller: ¿Cómo se analizan las grasas que consumimos?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 2 horas. Del 6 al 19 de noviembre de 2017.

2. XVI SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Quieres conocer los piensos que consumen los animales y la determinación de su composición química?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 2 horas. Del 7 al 20/11/2016.

3. XVI SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: Las Legumbres fuente de salud. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 2 horas. Del 7 al 20/11/2016.

4. XV SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Quieres conocer los piensos que consumen los animales y la determinación de su composición química?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 2 horas. Del 3 al 16/11/2015.

5. XIV SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Cómo se analizan las grasas que consumimos?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 4 horas. Del 3 al 16/11/2014.

6. XIII SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Quieres conocer los piensos que consumen los animales y la determinación de su composición química?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 4 horas. Del 5 al 18/11/2013.

7. XIII SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Cómo se analizan las grasas que consumimos?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 8 horas. Del 5 al 18/11/2013.

8. XII SEMANA DE LA CIENCIA. Participación en el taller: ¿Qué comen los animales que nos comemos?. Actividad realizada dentro de los Cursos y Talleres organizados y realizados en la Facultad de Veterinaria de la UCM. 2 horas. Del 5 al 18/11/ 2012.

C.5. Actividad docente: Últimos 10 años

QUINQUENIOS DE DOCENCIA

1. Evaluación de la Actividad Docente 2012, Periodo: 2007-2012.

2. Evaluación de la Actividad Docente 2017, Periodo: 2013-2017.

Page 423: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología · Número de investigadores participantes: 12 2.-Título del proyecto: Estudio de diversos aspectos de la nutrición del conejo

4

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA) – Extensión máxima: 4 PÁGINAS Lea detenidamente las instrucciones disponibles en la web de la convocatoria para rellenar correctamente el CVA

PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

1. Sanchez-Fortún, S., Bartolomé M.C., D`ors A., Ortiz L., Pereira M., Rodríguez M.L., Velasco S. 2013.

Sistema de Aprendizaje basado en Problemas (ABP) aplicado a la enseñanza de la Toxicología Vegetal Veterinaria: Desarrollo de Material Docente y su Implantación como Metodología Docente. Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2013. Proyecto nº 54. Ciencias de la Salud. UCM.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE GRADO

1. María Gallego Ortega. Utilización de forraje procedente de germinados en alimentación animal. Tutora de Trabajo Fin de Grado Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 28 de septiembre de 2018.

2. Rocío Platero García. Ganadería Ecológica en España. Producción ecológica en ganado vacuno de carne. Tutora de Trabajo Fin de Grado Veterinaria. 2 de marzo de 2017.

ELABORACIÓN DE MATERIAL DOCENTE

1. Jori, L. Tutores: Velasco S. y Calahorra F. 2015. Ganadería ecológica en España: Problemática de la

adaptación de los sistemas de producción tradicionales. X Jornadas Complutenses, IX Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud para Alumnos Pregraduados y XIV Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. Facultad de Óptica de la UCM. Madrid. 23, 24 y 25 abril de 2015.

2. Sánchez-Fortún S., Bartolomé M.C., D`ors A., Ortiz L., Pereira M., Rodríguez M.L., Velasco S. 2014.

Estudio piloto para la implantación de Aprendizaje Basado en Problemas en Toxicología Vegetal Veterinaria. Revista Complutense de Ciencias Veterinarias, vol 8 (1): 85.

3. Salazar J., Sánchez de Movellán M. Tutora: Velasco S. 2013. Mejorando el Bienestar con la Ganadería

Ecológica. VIII Jornadas Complutenses, VII Congreso Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud para Alumnos Pregraduados y XII Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas. Facultad de Farmacia de la UCM. Madrid. 11, 12 y 13 abril de 2013.

4. Camuz M.L., Bolaños L.A. Tutora: Velasco S. 2012. Problemática de la Ganadería Ecológica en España.

REDUCA (Recursos Educativos), Serie Congreso Alumnos, vol 4 (15): 32. Madrid. 13-14 abril de 2012.

5. García F. Tutoras: Velasco S., y Rebolé A. 2011. Calidad de los alimentos para el ganado y detección de

fraudes. REDUCA (Recursos Educativos), Serie Congreso Alumnos, vol 3 (3): 75.

6. Velasco S., Ortiz L., Rebolé A. 2010. Desarrollo de una herramienta de autoevaluación en el Campus Virtual

para la docencia de la asignatura “Valoración de la Calidad de los forrajes”. RELADA, vol 4 (2): 159-164.

ASISTENCIA A CURSOS ORIENTADOS A LA CALIDAD DE LA DOCENCIA

1. Gamificación en el Aula Universitaria. Organizado dentro del Plan de Formación del Profesorado de la UCM. Madrid, 18-22 de junio de 2018 (22 horas).

2. De Moodle 2.6 a 2.9. Organizado por el Campus Virtual de la UCM, Vicerrectorado de Tecnologías de la Información. Madrid, 13 de julio de 2016 (1,5 horas).

3. Exámenes en Moodle. Organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 20 de noviembre de 2013 (2 horas).

4. Recursos y actividades de Moodle. Organizado por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 23 de octubre de 2013 (2 horas). 23/10/2013

5. Desarrollo de Competencias e Innovación en Educación Superior. Programa de Formación para la Docencia Universitaria. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UCM. (ICE-UCM). Madrid, 31 de enero-4 de febrero de 2011 (30 horas).

6. La Evaluación de Competencias: Principios y procedimientos. Programa de Formación para la Docencia Universitaria. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UCM. (ICE-UCM). Madrid, 22-25 de junio de 2010 (30 horas).

7. Evaluación en Calidad en la Universidad. Sistemas de Evaluación. Programa de Formación para la Docencia Universitaria. Organizado por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ACAP). Madrid, 10-14 de mayo de 2010. (30 horas).

8. Tutoría en la Universidad. Programa de Formación para la Docencia Universitaria. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UCM. (ICE-UCM). Madrid, 15-17 de junio de 2009 (20 horas).

9. Metodologías Didácticas adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior. Programa de Formación para la Docencia Universitaria. Organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación de la UCM. (ICE-UCM). Madrid, 9-13 de febrero de 2009 (30 horas).

C.6. Gestión Universitaria.

CARGO ACADÉMICO UNIPERSONAL

1. Secretaria Académica del Departamento de Producción Animal de la UCM. Desde 4 de mayo de 2008- 30 de septiembre de 2011. Y desde 30 de noviembre de 2011-8 de mayo 2016.