19
“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS” Santo Domingo - Ecuador COMISIÓN ECONÓMICA CONVOCATORIA No. 01 Se convoca a los miembros de la Comisión Económica a una reunión de trabajo, el día miércoles 28 de marzo del 2012, a las 11H00, para elaborar el plan de la comisión. Atentamente, Prof. Delfina Solórzano Lic. Carmen Garcés Lic. Carmita Briceño J. Ing. Aleja Sotomayor Q. ACTA No. 01 En una de las aulas del Colegio Francisco José de Caldas, se reúnen los integrantes de la Comisión Económica, siendo las 11H00 del día 28 de marzo del 2012, para elaborar el plan anual de la comisión. Con la presencia de todos los integrantes, se elige por sorteo a la Secretaria de la comisión, quedando electa la Lic. Carmen Garcés; a 1

Comisión económica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

COMISIÓN ECONÓMICA

CONVOCATORIA No. 01

Se convoca a los miembros de la Comisión Económica a una reunión de trabajo, el día miércoles 28 de marzo del 2012, a las 11H00, para elaborar el plan de la comisión.

Atentamente,

Prof. Delfina Solórzano Lic. Carmen Garcés

Lic. Carmita Briceño J. Ing. Aleja Sotomayor Q.

ACTA No. 01

En una de las aulas del Colegio Francisco José de Caldas, se reúnen los integrantes de la Comisión Económica, siendo las 11H00 del día 28 de marzo del 2012, para elaborar el plan anual de la comisión. Con la presencia de todos los integrantes, se elige por sorteo a la Secretaria de la comisión, quedando electa la Lic. Carmen Garcés; a continuación se procede a elaborar el plan, que consta a continuación.

Siendo las 18H00, se termina la sesión.

Para constancia firman.

Prof. Delfina Solórzano P. Lic. Carmen Garcés

1

Page 2: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

CONVOCATORIA No. 02

Se convoca a los miembros de la Comisión Económica a una reunión de trabajo, el día jueves 29 de marzo del 2012, a las 11H00, para tratar el siguiente orden del día:

1. Control de asistencia.2. Lectura del acta anterior.3. Elaborar el borrador del proyecto correspondiente al descriptor 22 (Gestión de recursos

financieros).

Atentamente,

Prof. Delfina Solórzano Lic. Carmen Garcés

Lic. Carmita Briceño J. Ing. Aleja Sotomayor Q.

ACTA No. 02

En una de las aulas del Colegio Francisco José de Caldas, se reúnen los integrantes de la Comisión Económica, siendo las 11H00 del día 29 de marzo del 2012, para tratar el siguiente orden del día:

1. Control de asistencia.2. Lectura del acta anterior.3. Elaborar el borrador del proyecto correspondiente al descriptor 22 (Gestión de recursos

financieros).

DESARROLLO:1. Asisten todos los miembros de la comisión.2. La señora secretaria da lectura al acta No. 01 del 28 de marzo del año 2012.3. En primer lugar se analizan los siguientes documentos:- LOEI (Ley Orgánica de Educación Intercultural).

2

Page 3: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

- PEI (Proyecto Educativo Institucional).- PTI (Programación de Transformación Institucional).- POA (Plan Operativo Anual 2012).- PROYECTOS (Ejemplos)

A continuación se procede a elaborar el borrador del proyecto del descriptor 22, en los siguientes aspectos: Datos generales, antecedentes, justificación, objetivos generales y específicos. (Observar el plan que sigue a continuación)

PROYECTO DE GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS (DESCRIPTOR 22)

1. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN: COLEGIO NACIONAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

UBICACIÓN:

PROVINCIA: Santo Domingo de los Tsáchilas.

CANTÓN: Santo Domingo.

DIRECCIÓN: Coop CACIV de Malaria

TELÉFONO: (02) 2758 707

E-MAIL: [email protected]

TÍTULO DEL PROYECTO: Gestión de recursos financieros.

RESPONSABLES DEL PROYECTO:

DIRECTIVOS COMISIÓN ECONÓMICA EQUIPO DE TRABAJO UNIDADES DE PRODUCCIÓN

o Estudianteso Padres de familiao Docentes y administrativos

DURACIÓN: Año lectivo 2012- 2013

POBLACIÓN NETA:

531 Estudiantes 31 Docentes Administrativos y Servicios

3

Page 4: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

400 padres de familia Comunidad en general

DESCRIPCIÓN BÁSICA:

El presente proyecto pretende vincular la teoría con la práctica en la que el plantel mantiene

como oferta académica, Informática, en actividades productivas que involucren a las

autoridades, docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad en general.

ANTECEDENTES:

El Colegio Nacional ” Francisco José de Caldas” es una institución de formación técnica a

nivel medio, y está ubicada en una zona urbana caracterizada por el bajo nivel económico

de sus habitantes. Al momento no cuenta con talleres y equipos en un estado regular de

funcionamiento, debido a que no existen los recursos económicos que permitan la

adquisición, su mantenimiento y reposición permanente.

3. JUSTIFICACIÓN:

La importancia de vincular la teoría con la práctica en la formación del profesional de

nivel medio reviste especial atención para nuestro equipo de trabajo, esto nos

permitirá garantizar una mejor preparación y capacidad de los profesionales que

prepara el plantel.

El desarrollo del proyecto permitirá implementar

4

Page 5: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

4. OBJETIVOS:

GENERAL:

Producción y prestación de bienes y servicios a la provincia y al país, con la

finalidad de obtener recursos destinados al desarrollo integral de la institución.

ESPECÍFICOS:

Producir bienes manufacturados en el área de Actividades Prácticas, Cultura

Estética e Informática.

Prestar servicios de instalación de programas y creación de sistemas informáticos.

Reacondicionar y rehabilitar el laboratorio.

Brindar apoyo económico a los estudiantes de escasos recursos.

5. METODOLOGÍA:

MÉTODOS A UTILIZAR:

OBSERVACIÓN DE CAMPO: A través de un estudio de mercado se hará un

diagnóstico de la demanda de los productos y servicios que tengan que ver con las

áreas como: Actividades Prácticas, Cultura Estética e Informática.

5

Page 6: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

INDUCTIVO - DEDUCTIVO: Estos métodos permitirán establecer estrategias para

brindar una formación integral acorde a los requerimientos de la elaboración de

productos manufacturados.

COMPARATIVO: Los resultados que se obtengan de vincular la teoría con la

practica en la elaboración de productos y servicios que ofertara la institución, esto

ayudará a tener una mejor apreciación de los factores que se consideran básicos

en la especialidad.

PRÁCTICO: La aplicación en la práctica de los conocimientos teóricos adquiridos

en el proceso educativo; permitirá el desarrollo de una mayor capacidad

profesional y técnica en nuestros estudiantes.

ACTVIDADES:

ANTES DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Organizar el equipo de trabajo.

Sondeo a la población.

Diagnóstico contextual de la realidad educativa de los estudiantes.

Elaborar proyecto preliminar.

Sensibilizar y motivar a la comunidad educativa de la importancia del proyecto.

DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Socialización del proyecto en la comunidad educativa.

Coordinar acciones para definir funciones.

Campaña de difusión de la importancia de la adquisición de productos de

metalmecánica y de los servicios eléctricos e informáticos para la población.

6

Page 7: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

Exposición y publicidad de los productos y servicios que oferta la institución.

Informe final.

DESPUÉS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Aplicar encuestas de impacto.

Realizar un proceso de evaluación y rendición de cuentas.

Implementar un plan de mejoras.

Difundir y socializar los resultados a la comunidad en general.

Comercializar los productos y servicios.

6. RECURSOS A UTILIZAR:

TALENTOS HUMANOS RECURSOS

MATERIALES

RECURSOS

FINANCIEROS

Directivos.

Técnicos del Área.

Docentes.

Personal Administrativo.

Padres de Familia.

Estudiantes.

Personal de apoyo.

Talleres de electricidad

Talleres de mecánica ind y

aut.

Laboratorios de

computación.

Internet

Fotocopias

Ministerio de Educación

Proyecto RETEC

Gobiernos locales

Alianzas con empresas

privadas y ONG´s

Padres de Familia y

personas particulares.

7

Page 8: Comisión económica

“COLEGIO NACIONAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”

Santo Domingo - Ecuador

(profesionales-

facilitadores)

Personas interesadas.

Hojas

Memoria flash

Acuerdos Ministeriales

8

Page 9: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

7. CRONOGRAMA DE TRABAJO:

N

ºTIEMPO

ACTIVIDAD

ABR MAYO JUNI JUL AGOS SEPT OCT NOV DIC ENE FEB

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 12 3 4 1 2 3 4

1 Conformación de

grupo.

Elaboración del

proyecto.

Aprobación del

proyecto

9

Page 10: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

2 Sensibilización,

motivación y

socialización del

proyecto

3 Organización y

coordinación del

equipo de trabajo.

6 Ejecución del

proyecto

7 Análisis de

Resultados

8 Evaluación del

10

Page 11: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

proyecto

9 Difusión de

resultados

11

Page 12: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

8. PRESUPUESTO DE ELABORACION DEL PROYECTO:

RUBROS

CANTIDAD P.U. P.T.GASTOS CORRIENTES

Hojas 30 0.01 0.30

Dispositivos de

almacenamiento.

2 12.00 24.00

Carpetas 3 1.00 3.00

Copias 50 0.05 2.50

Instructivos. 5 10.00 50.00

Tinta de impresora 2 25.00 50.00

Alquiler de computador 20 1.00 20.00

TOTAL 149.80

9. EVALUACIÓN DEL PROYECTO:

MONITOREANDO ANTES DE LA EJECUCIÓN:

Conformación de comisión de Evaluación

Sensibilización de la evaluación

Evaluación diagnóstica

12

Page 13: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

Cronograma de trabajo

MONITOREANDO DURANTE DE LA EJECUCIÓN:

Elaboración de medios de verificación

Aplicación de instrumentos (encuestas y entrevista)

Tabulación de la información

Análisis de los datos

Interpretación de los resultados

Elaboración de conclusiones y recomendaciones.

MONITOREANDO DESPUÉS DE LA EJECUCIÓN:

Priorización de problemas identificados

Elaboración del Plan de mejoras

Aplicación del Plan de mejoras

10. RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTO:

Los egresados del Bachillerato de la institución serán capaces de construir y

fabricar productos de buena calidad y prestar servicios técnicos garantizados.

Mejoramiento de la imagen institucional e incremento de la población estudiantil.

13

Page 14: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

Mejoramiento de la calidad de vida, ingresos y fuentes de trabajo de los

bachilleres.

Los estudiantes poseen competencias específicas para utilizar diferentes técnicas

de fabricación y prestación de servicios técnicos.

Nuevas oportunidades de mercadeo de estos productos elaborados y los servicios

prestados a nivel cantonal y provincial.

Optimización de la materia prima existente en el cantón y la provincia.

11. BIBLIOGRAFÍA:

14

Page 15: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

Proyecto RETEC

Malla curricular Proyecto RETEC

Internet

Instructivos del MEC.

12. ANEXOS:

Encuestas

Entrevistas

Nota: Cada una de las actividades estarán sujetas a un mini proyecto específico.

ELABORADO POR:

Julio Ramón

Juan Ludeña

Servio Loayza

Jimer Mora

Pedro Vallejo

Miguel Cevallos

Clara Quille

Paúl Núñez

15

Page 16: Comisión económica

COLEGIO TÉCNICO INDUSTRIAL“JAIME ROLDÓS AGUILERA”

Santo Domingo de los Colorados - Ecuador

Cristian Alcivar

Nilo Ortega

Dr. Julio Ramón Dávila Lic. Alfonso Carrera Pazmiño

RECTOR VICERRECTOR

16