15
COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ESPACIO PARA IMAGEN Ensenada,,BC, Abril 2014

COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS

ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA.

MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES

ESPACIO PARA IMAGEN

Ensenada,,BC, Abril 2014

Page 2: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

EMPAQUE Y ENVÍO

El envío de las muestras deberá hacerse inmediatamente después de haberlas obtenido, evitando demoras para que los cambios posmortem no afecten la integridad de las estructuras anatómicas y el resultado diagnóstico.

El envió requiere del correcto envasado, identificación y sellado de las muestras.

 

Page 3: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

EMPAQUE Y ENVÍO

Los laboratorios del SENASICA autorizados para realizar el diagnóstico acuícola, cuentan con lineamientos específicos sobre bioseguridad, que incluyen el paso de los empaques a través de una exclusa o puerta especial, evitando contaminación de otras áreas, por lo cual, el tamaño de los empaques no debe exceder de 30 cm de alto x 25 cm de ancho x 35 cm de largo.

 

Page 4: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

MATERIAL

• Hielera del tamaño adecuado para las muestras en refrigeración.

• Refrigerantes (los necesarios) para conservar las muestras a temperatura de refrigeración durante el envío.

• Plumón indeleble

• Caja de cartón del tamaño adecuado para las muestras en formol.

• Etiquetas rotuladas con los datos del Remitente y del Destinatario tipo autoadheribles o para ser pegados con lápiz adhesivo, pegamento o cinta adhesiva.

• Originales de los formatos para el envío de muestras y original y copia del formato SIVE 02 debidamente llenados.

• Cinta adhesiva, lápiz adhesivo o pegamento.

 

Page 5: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

1. Colocar las muestras frescas en una hielera añadiendo refrigerantes alrededor para su conservación.

PROCEDIMIENTO

Page 6: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

2. Cerrar y sellar la hielera para mantener las muestras a temperatura adecuada.

3. Introducir en el interior de la caja de cartón, la(s) muestra(s) en formol.

Cuando se envía tanto el encéfalo en formol como en refrigeración, hay que colocarlas dentro de su hielera, en la misma caja de cartón.

Page 7: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

4. Agregar material de embalaje a la caja de cartón, para evitar que los frascos se muevan, evitando derrames y daños a las muestras por maltrato durante el traslado.

5. Cerrar la tapa de la caja y sellarla perfectamente con cinta adhesiva.

6. Introducir en un sobre, los formatos originales correspondientes a las muestras (formato para el envío de muestras y cuando corresponda el formato SIVE-02)

Page 8: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

7. Colocar la hielera sellada con las muestras en refrigeración sobre la caja de cartón y unirlas con tape para que no se separen durante el envío.

8. Señalar con una flecha el lado que indica la parte superior de la caja, para evitar derrames de conservadores.

 

Page 9: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

9. Colocar una etiqueta, en el extremo superior izquierdo, con la identificación del remitente.

REMITENTENombre:Dirección:Teléfono (s):

Page 10: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

10. Colocar otra etiqueta con los datos del Destinatario, en el centro de ambos costados donde colocó la etiqueta del remitente.

DESTINATARIOCENAPA o CPA

Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales.

Km. 15.5 Carretera México-Toluca, Col. Palo Alto, Delegación Cuajimalpa, CP. 05110, México Distrito Federal.

Page 11: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

PROCEDIMIENTO

11. Una vez identificado el paquete, llevarlo a la empresa de mensajería o comunicar al Coordinador Regional, de Zona o Recolector de la CPA, para que sean ellos quienes recojan las muestras.

12. El remitente deberá seleccionar la ruta más directa del envío de muestras, evitando que su llegada sea en fines de semana o día inhábil.

13. En caso de efectuar el envío en forma directa, deberá notificarse a la Coordinación Regional o de Zona correspondiente y a las Oficinas Centrales de la CPA, con el propósito de preparar el material de diagnóstico y estar al pendiente para su recepción.

Page 12: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

El envío eficiente de muestras requiere una buena coordinación entre el remitente, los coordinadores de la CPA, la compañía de transporte y el destinatario (Laboratorio de la CPA), para asegurar que el material sea transportado de forma segura y que llega a su destino oportunamente y en buenas condiciones.

¡ IMPORTANTE!

Colaboración y Comunicación

Page 13: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

Es necesario que todo este procedimiento, desde la identificación de un animal sospechoso, hasta el diagnóstico de la enfermedad, se lleve a cabo en el menor tiempo, con el fin de evitar la posible propagación de la enfermedad.

Es necesario que las muestras sean tomadas y enviadas siguiendo lo antes comentado, facilitando así el trabajo dentro de los laboratorios, garantizando un diagnóstico correcto y oportuno.

¡NOTIFICA INMEDIATAMENTE!

Page 14: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

Comisión México - Estados Unidos para la Prevención de la

Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales

Km. 15.5 Carretera México Toluca, Col. Palo Alto, Cuajimalpa, C.P. 05110,

México, D.F.

Teléfonos: 5259-3035, 5259-1441Teléfono de emergencia

01 (800) 75-121-00

CONTACTO, REPORTA SOSPECHOSOS

Consultar la página de internet: www.senasica.sagarpa.gob.mx

Para mayor información o comunicación sobre el envío de muestras, así como para solicitar los formatos indicados en esta platica, favor de llamar a:

Page 15: COMISIÓN MÉXICO ESTADOS UNIDOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA Y OTRAS ENFERMEDADES EXÓTICAS DE LOS ANIMALES, CPA. MANEJO Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA

GRACIAS

Dirección General de Salud Animal -DGSA

Comisión México – Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales–CPA