2
PROPUESTAS PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO En relación a las atribuciones del Concejo Municipal en materia de producción y promoción del empleo: ¿Tiene Ud., alguna propuesta para promover la radicación de nuevas empresas y/o industrias en el territorio de la ciudad? ¿Cuál? Bloque Socialista CONCEJAL PROPUESTAS Manuel Sciutto En ese sentido vamos a apoyar las propuestas que se generen desde el Ejecutivo. Viviana Foresi El concejo municipal ha aprobado la ordenanza de creación y regulación de polígonos industriales. Seguiremos avanzando en ese sentido. Pablo Colono Premiar o distinguir la responsabilidad social empresaria. Miguel Zamarini Seguir ampliando áreas de radicación con medidas de promoción. Regulación del suelo urbano en ese sentido evitando concentración de tierras para urbanizaciones en pocos propietarios reserva para uso de radicación. Clara García Creación de Polígonos y Parques Empresariales, que permitan radicar nuevas industrias en Rosario y ampliar las existentes. Conformación de redes de intermediación laboral, para crear puentes entre las empresas que demandan mano de obra y los ciudadanos que necesitan empleo. Apoyar iniciativas que promuevan los micro-emprendimientos, la capacitación en oficio y el desarrollo de un ambiente favorable para la competitividad (calificación profesional y técnica de las personas, logística, movilidad, etc.). Bloque Unión PRO CONCEJAL PROPUESTAS Laura Weskamp No contesto Roy López Molina No contesto SebastiánRosello No contesto Susana Alarcón No fue entrevistada Bloque PSA - Proyecto Sur CONCEJAL PROPUESTAS Alberto Cortez Promoción de zona industrial. Desgravación y apoyo a pymes, vinculado a creación de empleo y su blanqueo. Promoción de la reactivación del ferrocarril. Bloque Partido Progreso Social CONCEJAL PROPUESTAS HectorCavallero Parques industriales no contaminantes, temáticos. Cubrir por concurso público de antecedentes y oposición, los representantes municipales y provinciales, en el puerto, aeropuerto y en las sociedades del Estado. Maria Fernando Gigliani Primero a mi entender es fundamental gestionar con los empresarios locales cual es el perfil de trabajadores que necesitan para sus empresas y en base a esa gestión diseñar cursos de capacitación en oficios que permitan la inserción laboral real (la municipalidad tiene que ser un puente). EL desafío será incentivar a aquellas empresas que tomen mano de obra joven ya que hoy un gran problema que tiene la ciudad es la falta de empleo joven. Bloque Encuentro por Rosario CONCEJAL PROPUESTAS Osvaldo Miatello Promover los parques industriales, hasta ahora casi inexistentes. Poner en marcha el foro rosarino de industrias culturales. Capacitación en oficios a través del área de educación no formal del municipio. Bloque Rosario Federal PJ CONCEJAL PROPUESTAS Diego Giuliano Remite a su página Web Bloque Frente por la Victoria CONCEJAL PROPUESTAS Norma López Conocer las tendencias y los nichos disponibles que permitan la llegada de nuevos inversores para fomentar la producción y el trabajo. Los tres estados deben articular las tareas para el mejor aprovechamiento de los regímenes industriales y económicos, créditos y planes. Roberto Sukerman El aglomerado Gran Rosario cuenta con un cordón industrial de gran densidad, En lo que respecta a la ciudad hay que avanzar en la posibilidad de que las industrias encuentren atractiva la radicación de sus plantas, lo cual está directamente relacionado a los servicios que puedan brindar los parques industriales ubicados en Rosario Uriburu Oeste (Camino Límite del Municipio 4215) y Ov. Lagos 7200- y al financiamiento. En este sentido hay que afianzar y promocionar las líneas de créditos existentes que brinda el Estado Municipal a través del Banco Municipal. Como también dar a conocer los créditos nacionales como son los del Bicentenario.

Comisión Promoción de Empleo

  • Upload
    fundaci

  • View
    233

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comisión Promoción de Empleo

Citation preview

Page 1: Comisión Promoción de Empleo

PROPUESTAS PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO En relación a las atribuciones del Concejo Municipal en materia de producción y promoción del empleo: ¿Tiene Ud., alguna propuesta para promover la radicación de nuevas empresas y/o industrias en el territorio de la ciudad? ¿Cuál?

Bloque Socialista

CONCEJAL PROPUESTAS

Manuel Sciutto En ese sentido vamos a apoyar las propuestas que se generen desde el Ejecutivo.

Viviana Foresi El concejo municipal ha aprobado la ordenanza de creación y regulación de polígonos industriales. Seguiremos avanzando en ese sentido.

Pablo Colono Premiar o distinguir la responsabilidad social empresaria.

Miguel Zamarini Seguir ampliando áreas de radicación con medidas de promoción. Regulación del suelo urbano en ese sentido evitando concentración de tierras para urbanizaciones en pocos propietarios – reserva para uso de radicación.

Clara García Creación de Polígonos y Parques Empresariales, que permitan radicar nuevas industrias en Rosario y ampliar las existentes. Conformación de redes de intermediación laboral, para crear puentes entre las empresas que demandan mano de obra y los ciudadanos que necesitan empleo. Apoyar iniciativas que promuevan los micro-emprendimientos, la capacitación en oficio y el desarrollo de un ambiente favorable para la competitividad (calificación profesional y técnica de las personas, logística, movilidad, etc.).

Bloque Unión PRO

CONCEJAL PROPUESTAS

Laura Weskamp No contesto

Roy López Molina No contesto

SebastiánRosello No contesto

Susana Alarcón No fue entrevistada

Bloque PSA - Proyecto Sur

CONCEJAL PROPUESTAS

Alberto Cortez Promoción de zona industrial. Desgravación y apoyo a pymes, vinculado a creación de empleo y su blanqueo. Promoción de la reactivación del ferrocarril.

Bloque Partido Progreso Social

CONCEJAL PROPUESTAS

HectorCavallero Parques industriales no contaminantes, temáticos. Cubrir por concurso público de antecedentes y oposición, los representantes municipales y provinciales, en el puerto, aeropuerto y en las sociedades del Estado.

Maria Fernando Gigliani

Primero a mi entender es fundamental gestionar con los empresarios locales cual es el perfil de trabajadores que necesitan para sus empresas y en base a esa gestión diseñar cursos de capacitación en oficios que permitan la inserción laboral real (la municipalidad tiene que ser un puente). EL desafío será incentivar a aquellas empresas que tomen mano de obra joven ya que hoy un gran problema que tiene la ciudad es la falta de empleo joven.

Bloque Encuentro por Rosario

CONCEJAL PROPUESTAS

Osvaldo Miatello Promover los parques industriales, hasta ahora casi inexistentes. Poner en marcha el foro rosarino de industrias culturales. Capacitación en oficios a través del área de educación no formal del municipio.

Bloque Rosario Federal PJ

CONCEJAL PROPUESTAS

Diego Giuliano Remite a su página Web

Bloque Frente por la Victoria

CONCEJAL PROPUESTAS

Norma López Conocer las tendencias y los nichos disponibles que permitan la llegada de nuevos inversores para fomentar la producción y el trabajo. Los tres estados deben articular las tareas para el mejor aprovechamiento de los regímenes industriales y económicos, créditos y planes.

Roberto Sukerman El aglomerado Gran Rosario cuenta con un cordón industrial de gran densidad, En lo que respecta a la ciudad hay que avanzar en la posibilidad de que las industrias encuentren atractiva la radicación de sus plantas, lo cual está directamente relacionado a los servicios que puedan brindar los parques industriales ubicados en Rosario – Uriburu Oeste (Camino Límite del Municipio 4215) y Ov. Lagos 7200- y al financiamiento. En este sentido hay que afianzar y promocionar las líneas de créditos existentes que brinda el Estado Municipal a través del Banco Municipal. Como también dar a conocer los créditos nacionales como son los del Bicentenario.

Page 2: Comisión Promoción de Empleo

Bloque Intransigencia y Renovación Radical

CONCEJAL PROPUESTAS

Jorge Rosario Boasso

INCUBADORAS DE EMPRESAS: Proyecto presentado en el año 2005 y aprobado por Ordenanza 7.992. Esta nueva herramienta para las pymes, posibilita incrementar el nivel de actividad económica, mejorar la productividad del tejido económico local, aumentar la competitividad de la ciudad, generar empleo real, transformar el trabajo informal en formal, generar vínculos con universidades y centros de investigaciones para la utilización de sus recursos (humanos, técnicos, etc.) y gestionar fondos para el desarrollo de proyectos. ESCUELAS MUNICIPALES DE OFICIOS (Ord. 7.710): Entre sus objetivos, propone capacitar y formar en diferentes oficios a hombres y mujeres. La inscripción y cursado será totalmente abierto, libre, gratuito y sin límite de edad. REGISTRO PARA LA INTEGRACION PRODUCTIVA: Proyecto presentado en el año 2004 y aprobado por Ordenanza 8.074 en el 2006, cuyo objetivo es mancomunar el crecimiento de la producción y el empleo local; y utilizarse como instrumento de integración y promoción de las pymes de la región. 4. PROFESIONALES EXPERTOS: Proyecto presentado en el año 2005 y aprobado por Ordenanza 8.075 en el año 2006. A través de este programa se instrumentan procesos de profesionalización y capacitación a las pymes. BONOS PARA CAPACITACION EMPRESARIAL (Ord. 8.019): Su objetivo es elevar el nivel de productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante acciones orientadas a fomentar la capacitación y otras inversiones en capital humano. PRECALIFICACIÓN TÉCNICA DE PROY. PRODUCTIVOS PARA PYMES (Ord. 6252): Este proyecto presentado en 1999, tiene como objetivo el análisis técnico-económico de la inversión requerida así como la tasa de retorno esperada. 7. CREA PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGETICA: Proyecto presentado en el 2005 y aprobado por Ordenanza 8.076 en el 2006. Tiene como objetivo financiar proyectos de empresas destinados a incrementar la eficiencia en la utilización de los recursos energéticos (electricidad y gas) para reducir de manera directa la intensidad energética. 8. REGIMEN ESPECIAL DE EMPLEO PERSONAS DESOCUPADAS DE + 45 AÑOS: El objeto de la presente Ordenanza es facilitar la reinserción laboral de hombres y mujeres mayores de cuarenta y cinco (45) años de edad, a través de laimplementación de un régimen de ayuda a los micros, pequeñas y medianas empresas decualquier sector y/o actividad.

María Eugenia Schmuck

Hay varios proyectos que hemos promovido desde la gestión: Fondo de infraestructura para el suelo industrial, agencia municipal de empleo, banco de promoción de inversores, fortalecimiento de los centros comerciales a cielo abierto barriales, la ordenanza 7110, centro de producción, diseño local, regímenes sectoriales de promoción, programa integral para el empleo joven

Bloque Unión Cívica Radical

CONCEJAL PROPUESTAS

Daniela León A través de exenciones impositivas o definiendo zonas de promoción industrial, para lograr una mayor inversión y radicación de industrias o empresas. El Poder Ejecutivo no ha implementado algunos proyectos fundamentales, como la ordenanza de creación del parque industrial, que aún no se reglamento.

Bloque Convicción Radical Arturo Illia

CONCEJAL PROPUESTAS

Gonzalo del Cerro No contesto

Bloque ARI – Coalición Cívica

CONCEJAL PROPUESTAS

Oscar Alberto Greppi

Agilizar y ordenar las tramitaciones de habilitación. Fomento de PYMES, créditos blandos y una política firme para convertir a Rosario en gran polo turístico.

Bloque Partido Demócrata Progresista

CONCEJAL PROPUESTAS

Aldo Pedro Poy No Contesto